Está en la página 1de 13

LA NUTRICIÓN

La nutrición implica la ingestión de alimentos para satisfacer


la necesidad alimenticia básica de este modo lograr la
energía que necesitamos para desarrollarnos.

La nutrición puede verse de 2


Buena Nutrición Mala Nutrición
maneras

Una buena nutrición consiste en ingerir los nutrientes Una comida insuficiente o sin variedad puede provocar enfermedades
necesarios para estar sanos y tener energía los nutrientes el cuerpo sufre ciertos desordenes cuando faltan vitaminas o
pueden ser (proteínas, agua, vitaminas, minerales) minerales, lo que puede impedir el crecimiento y el buen

También podemos tener encuentra Obesidad: Resultado de una mala alimentación

Beneficios
La obesidad es una enfermedad crónica de
❖ Sentirse mejor origen multifuncional prevenible, debemos
organizarnos para tener siempre alimentos
❖ Mantener altos su fuerza y nivel de energía
para preparar refrigerios de manera saludable.
❖ Mantener su peso y permitir que su cuerpo almacene nutrientes

❖ Reducir su riesgo de infecciones

❖ Sanar y recuperarse más rápidamente


NUTRIMENTOS
Son las sustancias químicas que contienen los alimentos que
consumimos de los cuales obtenemos la energía necesaria para
realizar todo tipo de función vital y tener una vida sana, el
cuerpo utiliza estos compuestos para funcionar y crecer.

MACRONUTRIENTES AGUA MICRONUTRIENTES

CARBOHIDRATOS GRASAS PROTENIAS VITAMINAS MINERALES

Son una fuente Construyen y reparan las Ayudan al cuerpo a usar los Los minerales que
Los carbohidratos
importante de estructuras del corporales, al carbohidratos, grasas y mas necesita el
simples se absorben
energía y ayudan al tiempo que produce sustancias proteínas, también ayudan a cuerpo humano son
rápidamente para
cuerpo a absorber químicas del cuerpo, transporta producir células sanguíneas, los siguientes:
generar energía.
algunas vitaminas. nutrientes a las células y hormonas, material genético y
ayudan a regular los procesos sustancias químicas para el
naturales. sistema nervioso. El calcio, magnesio y
Puedes encontrarlos
en: fosforo son
Puedes encontrarlos
importantes para
en: Las mejores fuentes de La mejor forma de mantener la buena
proteínas son: obtener suficientes salud de los huesos, los
❖ Frutas vitaminas es mantener dientes, el corazón y el
❖ Miel, leche una dieta balanceada cerebro
❖ En los azucares que ❖ Carne con alimentos variados
se usan como ❖ Lácteos ❖ Carne de magro de
procesamiento en ❖ Pescado ternera
alimentos ❖ Aguacate, Nueces y ❖ Pescado EL sodio, potasio y el
Aceitunas ❖ Huevos cloruro, conocidos
❖ Productos lácteos como electrolitos,
❖ Cereales ayudan a regular el
❖ Legumbres equilibrio del agua y los
químicos del cuerpo
METABOLISMO

La suma delas reacciones químicas que ocurren en los


seres vivos para que la célula tenga una homeostasis

Se divide en:

ANABOLISMO CATABOLISMO

Se basa en la Se basa en la
Hormonas Síntesis de Hormonas Descomposición
construcción y descomposición y
anabólicas moléculas catabólicas de moléculas
consumo de energía expulsión de energía

Procesos Procesos
Testosterona Gluconeogénesis Cortisol Ciclo de Kreps
anabólicos con catabólicos con
relación al peso relación al peso
Insulina Fotosíntesis Glucagón Digestión

Estrógeno Quimiosíntesis Adrenalina Respiración celular


Síntesis de enzimas Digestión de alimentos

Aminoácidos (monómeros = Proteínas (polímero) Citoquinas

❖ Degradar las proteínas en


aminoácidos
❖ Convertir grasas en acido
Por la complejidad del
grasos
proceso, se necesita de la
❖ Hidratos de carbono en
energía del enlace de
azucares simples
fosfato ATP.
Dieta Correcta

La alimentación es de mucha importancia porque


esta nos proporciona muchos tipos
de nutrimientos necesarios para que el organismo
funcione de manera adecuada.
Una buena alimentación significa una buena salud,
por esto es que se debe tener una
alimentación saludable, balanceada y equilibrada

CARACTERISTICAS DE UNA DIETA EQUILIBRADA

COMPLETA EQUILIBRADA VARIADA SUFICIENTE INOCUA

Dentro de una nutrición Los alimentos deben Influye diferentes Debe aportar los No deben causarnos
balanceada para cuidar de estar en proporción alimentos de cada nutrimentos que daño, no debe estar
nuestra dieta, es adecuada, tu plato grupo en las necesita cada contaminada con
elemental que se incluyan se debe conformar comidas, se debe persona según su microorganismos o
todos los grupos de por un 25% de evitar comer lo edad y actividad que materiales tóxicos.
alimentos: cereales, cereales, 50% de mismo día tras día. realiza.
leguminosas, frutas, vegetales y 25%
verduras y oleaginosas. proteína.
LOS ALIMENTOS

Nos proporcionan: Los alimentos nos aportan los nutrientes Están divididos en:
que el cuerpo necesita para llevar a cabo
sus funciones adecuadamente.
Sustancias necesarias Energía

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

Buenos para: Son: Son: Son: Nos Son:


Buenos para Nos
proporcionan:
crecer: proporcionan:

❖ Leche ❖ Arroz ❖ Frutas


Huesos y ❖ Pasta Vitaminas
❖ Queso Fuertes y ❖ Carne ❖ Verduras
Músculos Energía ❖ Pan
❖ Yogur ❖ Pescado
sanos
❖ Mantequilla ❖ Huevos ❖ Dulces
❖ Legumbres
Alimentación
Proceso voluntario
que consiste en la
ingesta de:

Alimentos

Los cuales se Los cuales se


Los cuales se Cuya cantidad diaria
agrupan en: clasifican en: Que se clasifican en:
componen de: consumida compone
la:
Macronutrientes Micronutrientes Agua
La cual debe
❖ Alimentos energéticos contener
❖ Grupo 1: Leche, queso y Nutrientes Dieta
❖ Alimentos plásticos ❖ Proteínas proporciones
derivados. ❖ Glúcidos ❖ Vitaminas adecuadas de:
❖ Alimentos reguladores
❖ Grupo 2: Carnes, huevos ❖ Lípidos ❖ Minerales
y pescados Que son aportados al
❖ Grupo 3: Patatas, organismo mediante el Debe de ser
legumbres y frutos secos proceso de: adecuada a cada
❖ Grupo 4 y 5: Verduras y individuo
Frutas Nutrición
❖ Grupo 6: Cereales y
Azúcar
❖ Grupo 7: Grasas Siendo este un: Que incluye a su vez:

Proceso involuntario

Digestión Absorción Metabolismo


LA ENERGIA

La energía es la capacidad que posee un


cuerpo para realizar una acción o un
trabajo, o producir un cambio o una Fuentes de energía
transformación, y es manifestada cuando
pasa de un cuerpo a otro.

Pueden ser:

Tipos de energía Características


NO RENOVABLES RENOVABLES

Energía Energía Energía Energía ❖ Carbón ❖ Solar


cinética potencial mecánica magnética Existen La cantidad de Es necesario para
diversos tipos energía se conserva que el sistema ❖ Petróleo ❖ Biomasa
de energía. Se en cualquier pueda realizar ❖ Gas natural
La energía La energía La energía Es un puede proceso. transformaciones
que un potencial es mecánica fenómeno convertir de Permanece ya sea sobre si
objeto tiene la energía de un natural por un tipo a otro. constante. mismos o sobre
debido a su almacenada en un cuerpo o el cual otros cuerpos.
movimiento objeto debido a su de un algunos
. Si posición. Un objeto sistema objetos
queremos con esta última físico es la producen
acelerar un energía tiene el suma de su fuerza de
objeto potencial para energía atracción o
debemos moverse debido a cinética y repulsión
aplicar una su posición. la energía en otros
fuerza. potencial. materiales.
LIPIDOS

Definición Clasificación Estructura

Están constituidas
Saponificables Insaponificables básicamente por tres
Denominamos lípidos a un elementos: carbono (C),
conjunto muy heterogéneo hidrogeno (H), y oxigeno (O):
de biomoléculas cuya No contienen en menor grado aparecen,
característica distintiva, Simples Complejos ácidos grasos también en ellos nitrógeno
aunque no exclusiva ni (N), fosforo (P) y azufre (S).
general es la insolubilidad en ❖ Grasas: esteres de ❖ Fosfolípidos:
❖ Isoprenoides: Vitaminas y
agua, siendo por el contrario, ácidos con glicerol Contienen un
otros compuestos.
solubles en disolventes residuo de acido
❖ Ceras: Esteres de ácidos Baja solubilidad
orgánicos. fosfórico ❖ Esteroides: Esteroles,
alcoholes mono hídricos
hormonas esteroideas y
❖ Glucolípidos:
ácidos biliares
contienen un Se debe a que su
Función acido graso y un ❖ Eicosanoides: estructura química es
carbohidrato y Prostaglandina, fundamentalmente
esfingosina tromboxanos y leucotrienos hidrocarbonada
(alifática, alicíclica, o
❖ Fuente de ❖ Otros:
aromática), con gran
energía Sulfolípidos,
cantidad de enlaces C-H.
almacenada en lipoproteínas y
el tejido adiposo amino lípidos

❖ Aislante térmico
PROTEINAS

Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que


están unidos por un tipo de enlaces, como enlaces péptidos.
Todas las proteínas están compuestas por carbono.

Funciones de las Clasificación de las Categorías de


proteínas: proteínas: proteínas:

❖ Estructural: función
principal de las proteínas HOLOPROTEINAS: (proteínas simples) que son: ❖ Proteínas de anclaje: las proteínas integrinas se unen a los
Los filamentos (están hechas de queratina microfilamentos de la célula, conectan a la matriz
❖ Enzimáticas
brindan una función estructural y son insolubles extracelular
❖ Hormonal en agua), Globulares (son de grupo hidrófobos,
❖ Proteínas de transporte: las proteínas forman canales para
redondeadas y están formadas únicamente de
❖ Homeostática: Regula el una sola molécula proteica)
transporte de moléculas a través de la membrana
medio interno de la celular
❖ Proteínas con actividad enzimática: catalizan reacciones
y el medio externo
cercanas a la superficie celular, se organizan en secuencias
❖ Transporte: ayuda a que permitan regular las reacciones por respiración celular
transportar lípidos como
HETERO-PREOTEINAS (proteínas conjugadas) ❖ Proteínas de transducción de señales: Proteínas receptores
HDL y LDL
son: cromoproteínas (grupo prostético una de otras células, ya sea de señales químicas o eléctricas
❖ Movimiento sustancia coloreada), glucoproteínas (unidas a
un glúcido o carbohidrato), nucleoproteínas ❖ Proteínas de reconocimiento celular: Se usan para
❖ Inmune: se ve en (asociadas a un ac. nucleico), fosfoproteínas reconocerse entre células, ejemplo; Los antígenos
anticuerpos e (unida a una sustancia que contiene ac. ❖ Proteínas de unión celular: Cuando se reconocen, se
inmunoglobulinas para las fosfórico), y lipoproteínas (unidas a lípidos, que conectan para formar tejidos, sirven también como punto
defensas en el cuerpo transportan lo mismo en la sangre). de anclaje para el citoesqueleto
Las vitaminas se clasifican en dos grandes grupos atendiendo a su
solubilidad (su capacidad para disolverse): en hidrosolubles y liposolubles. VITAMINAS ❖ Sustancias químicas inorgánicas esenciales no sintetizadas en
el organismo (se obtienen en la dieta
Generalidades ❖ No aportan, no producen energía (no calorías)
❖ Catalizador de reacciones bioquímicas: liberación de energía
❖ Su deficiencia genera enfermedades

Se dividen en 2

Vitaminas Hidrosolubles Vitaminas Liposolubles

Dentro de este grupo encontramos nueve vitaminas.


Estas son solubles en elementos acuosos, por lo que es Las vitaminas liposolubles son cuatro y tienen en común
relativamente fácil eliminar su exceso a través de la orina. la característica de que no se solubilizan en agua, pero sí
Pero, este mismo motivo, hace que sea importante en grasa. Estas vitaminas, al contrario que las
mantener su ingesta de manera estable, ya que no se hidrosolubles, sí se almacenan en tejidos grasos del
almacenan en el organismo
organismo (hígado, tejido adiposo), por lo que pueden
dar, llegado el caso, problemas de toxicidad. Además, su
Son:
eliminación es más dificultosa, por lo que hay que poner
especial cuidado en cubrir las recomendaciones, pero no
Vitamina C o ácido ascórbico excederlas. Son las siguientes:

Vitaminas del grupo B: son ocho las vitaminas pertenecientes a Son:


este grupo y tienen todas como denominador común, además de
participar en reacciones de obtención de energía, un nombre que ❖ Vitamina A o retinolftalina (se encuentran en todos los epitelios, en
consiste en la letra B, seguida de un número a modo de subíndice: alimentos O.A, mantequilla, vegetales carotenoides).
❖ Vitamina D o calciferol
❖ Vitamina D2 o ergo calciferol (se obtiene por medio del sol, sobre el tejido
❖ V itamina B1o tiamina (se encuentran principalmente en cereales leguminosas y carne)
celular cutáneo, se encuentra en plantas y verduras).
❖ Vitamina B2 o riboflavina (Función energética, se encuentra en cereales, huevo, leche, etc.)
❖ Vitamina D3 o colecalciferol ( se encuentran en capsulas de gel, tabletas,
❖ VitaminaB3 o niacina (Función de anabolismo y catabolismo, ciclo de Krebs, Alimentos de O.A, etc.)
gotas y emulsión escot, leche entera, alimentos de O.A)
❖ Vitamina B5 o ácido pantatênico (Función de anabolismo, catabolismo, ciclo de Krebs)
❖ Vitamina E o tocoferol (actúa como antioxidante, se encuentra en aceites
❖ Vitamina B6 o piridoxina(esta en los aminoácidos, ciclo de Krebs, cereales, frutos secos, hígidos, etc.)
de frutas, semillas, trigo, soja y yema de huevo
❖ Vitamina B8 o biotina (Función estructural em la célula, se encuentran em viseras, huevos, levaduras, etc.)
❖ Vitamina K o antihemorrágica ( ayuda a la síntesis a crear la protrombina,
❖ Vitamina B9 o ácido fólico (Función estructural, se encuentran em vegetales de hojas: mientras mas verdes:
en la síntesis hepática de la coagulación sanguínea, se produce en la flora
mientras mas verdes mejor.)
intestinal, se encuentran en pequeñas cantidades en hojas de color verde
❖ Vitamina B12 o cianocobalamina ( síntesis del ADN, maduración de las células eritrócitos, se encuentran en
fuerte, tomate, coles y minerales).
carnes y viseras).
También conocida como fibra alimentaria o alimenticia,
incluye las partes de los alimentos vegetales que el cuerpo FIBRA ALIMENTARIA
no puede digerir o absorber.

Incluyen in grupo de compuestos de


naturaleza química diversa que pueden
clasificarse de acuerdo a su solubilidad,

Fibra Soluble Fibra Insoluble

Este tipo de fibra se disuelve en agua Este tipo de fibra promueve el


para formar un material gelatinoso. movimiento del material a través del
aparato digestivo y aumenta el
volumen de las heces.
Ayuda a: Forman Se encuentran en:
soluciones
viscosas en agua Ayuda a: No forman soluciones Se encuentran
❖ La avena viscosas y dificulta la en:
Reducir los niveles de
colesterol y glucosa ❖ Los guisantes absorción del agua a
en la sangre. ❖ Los frijoles nivel intestinal
❖ Pectina ❖ Las manzanas Puede ser de ❖ La harina de trigo
❖ Gomas ❖ Los cítricos beneficio para integral
❖ Mucilagos ❖ Las zanahorias aquellos que luchan ❖ Celulosa ❖ El salvado de trigo
❖ Inulina ❖ La cebada contra el ❖ Lignina ❖ Los frutos secos
❖ El psilio estreñimiento o la ❖ Hemicelulosa ❖ Los frijoles
evacuación irregular. ❖ Ceras ❖ Las verduras como
❖ Almidón la: Coliflor
resistente ❖ Los frijoles verdes
❖ Las papas
El agua es el principal componente del cuerpo humano. Es esencial
para los procesos fisiológicos de la digestión, absorción y
EL AGUA eliminación de desechos metabólicos no digeribles, y también
para la estructura y función del aparato circulatorio.
Es la biomolécula inorgánica mas abundante en los
seres vivos, Constituye entre el 50% y 95% del peso
de cualquier sistema vivo.

FUNCIONES EN PROPIEDADES
EL ORGANISMO

ESTRUCTURA Procesos
❖ Termorregulación: ❖ Alto calor especifico: para biológicos
material idóneo para aumentar la temperatura se
mantener constante la necesita romper los puentes
Formada por dos átomos de
temperatura absorbiendo aplicando mucha energía
hidrogeno y uno de oxigeno
el exceso de calor o ❖ Alto calor de vaporización: de Soporte Transporte Lubricante Reactivos
cediendo energía si es liquido a gaseoso el agua
Enlaces necesario absorbe mucha energía Amortiguador Flexibilidad de tejidos
❖ Transporte: los seres vivos ❖ La densidad del agua: se debe
utilizan el agua como a que los puentes están
Intramolecular Intermolecular medio de transporte por su formados en grados bajo cero
interior por lo que tienden a ocupar
❖ Estructural: por su elevada mas volumen

Cada átomo de El hidrogeno con cohesión molecular, el ❖ Capilaridad: capacidad de


hidrogeno esta unido a deficiencia de electrones agua confiere estructura, ascender por paredes
un extremo del oxigeno es atraído a los enlaces volumen y resistencia capilares por su alta cohesión
mediante un enlace libres de otra molécula ❖ Amortiguador: el agua molecular
covalente sirve como lubricante entre ❖ Alta tensión superficial: por
estructuras que friccionan sus puentes de hidrogeno las
y evitan el rozamiento moléculas al estar tan juntas,
el agua es incomprensible
HIDRATOS DE CARBONO

Son Son función es Ejemplos

Son compuestos formados por Reserva de energía, compuestos


carbono, hidrogeno y oxigeno (CH2O) estructurales de células Polisacáridos
Son largas
Azucares cadenas lineales o
Monosacáridos formados por 2 Se clasifican en: ramificadas
monosacáridos Ejemplos
formadas por
Son azucares simples Son Disacáridos azucares que
formados por 3-6 átomos generalmente son
Unidas por:
de carbono glucosas ❖ Almidón: Amiloplastos
Ejemplos
Enlace covalente ❖ Glucógeno: se almacenan en
células de hígado y musculares
Se clasifican en: Maltosa Sacarosa Lactosa
❖ Celulosa: 50% de la madera

Triosas Tetrosas Pentosas y glucosa glucosa ❖ Quitina: pared celular de


glucosa
Hexosas hongos y exoesqueleto de
+ + + artrópodos
glucosa fructosa galactosa
Ejemplos

❖ Glucosa

❖ Galactosa

❖ Fructuosa

También podría gustarte