Está en la página 1de 3

Trabajo Final Integrador

DIPLOMATURA: Alfabetización digital


APELLIDO/s Y NOMBRE/s COMPLETOS: Elisa Ana Vivo

DNI: 31584347
DISTRITO: Ayacucho

TALLER DE TECNOLOGIA

FUNDAMENTACION:
En el siguiente trabajo presentamos una propuesta con el trabajo de investigación sobre
alimentación saludable presentado el año anterior, en este año nos dedicaremos a el trabajo
con las TICS, en donde enseñaremos el reconocimiento y el uso practico de la misma para así
dar apoyo a las cuestiones de la vida diaria, entendiendo la importancia de la alfabetización
digital en el trabajo de la enseñanza y aprendizaje.

Para comenzar es necesario hacer una explicación oral del tema que abordaremos del
reconocimiento de saberes previos sobre el uso de computadoras, el taller de tecnología, es un
espacio pensado y equipado para el uso de distintas tecnologías para estimular el aprendizaje,
de manera grupal e individual, utilizando los recursos que las TICS les brinda para poder
transferir sus conocimientos y así tener una integración social favorable sin quedar fuera del
sistema y que cada alumno logre tener las herramientas necesarias.

A la hora de pensar la propuesta, se pensó en un ámbito adecuado brindándole los recursos y


herramientas necesarias para para trabajar con los estudiantes con discapacidad, fortaleciendo
el vinculo con las nuevas tecnologías, haciendo uso de las nuevas tecnologías y herramientas
en un contexto escolar.

La herramienta que utilizaremos son las redes sociales, ya que como se vio en la pandemia, su
crecimiento fue en aumento, ya sea para mostrar recetas y hasta de como comer de manera
mas saludable, el objetivo es mostrar que los docentes hablamos el mismo idioma tecnológico
que los estudiantes, dándole provecho educativo a una tecnología que es tan utilizada por los
estudiantes en general, principalmente para buscar e intercambiar información, sobre
diferentes recetas y su preparado.

1
Competencias:
Se abordara la clase con la escritura en la carpeta sobre las diferentes tipos de computadoras,
portátiles, netbook y de escritorio, se les preguntara a los alumnos los saberes previos de las
mismas y hasta del uso de las redes sociales, seguidamente se les mostrara a los estudiantes
los diferentes tipos e portátiles que existen y hasta una de escritorio para que puedan ver y
entender las diferencias entre ambas, para que puedan ir aprendiendo las características y
diferencias de las mismas, a continuación luego de toda la exploración se le dará inicio a la
exploración de las diferentes herramientas que tiene para lograr reconocer y aprender el texto
instructivo para poder entender y escribir los pasos de una receta.

Objetivos de la unidad:
• Lograr el reconocimiento de las herramientas y recursos tecnológicos.
• Reconocimiento y uso de las partes como USB, micrófono, parlantes y hasta el uso de
pen drive.
• Uso de Word y otras herramientas necesarias para la creación de recetas.
• Reconocimiento del icono de acceso directo, abrir el programa.
• Selección de letras y tamaños para crear recetas.
• Como guardar un archivo.
• Como descargar archivos, fotos, figuras, videos y textos.
• Uso y reconocimiento de Word.
• Uso y reconocimiento de Google, YouTube, y otras rede sociales.

Contenidos de la unidad:
Investigación de diferentes tipos de tecnología y computadoras, investigación de como crear
recetas en Word, y uso de las diferentes herramientas tecnológicas.

Actividades:
Actividad 1: se realizará una actividad practica con el uso de Facebook e Instagram,
intercambiando recetas con personas del rubro gastronómico previamente con una entrevista
realizada a un/ a nutricionista, para dar a conocer su trabajo y su participación en el entorno
social, el objetivo de la actividad es que puedan crear sus propias recetas poniendo en practica
todo el conocimiento previo del uso de las tics, es una actividad que se realizara de manera
grupal

Actividad 2: (se basará en el interés de cada alumno/a), en el escritorio armaran una carpeta
con el interés y gusto de cada estudiante (futbol, cocina, polo, música, etc.), buscaran un
ejemplo de lo que eligieron y harán una búsqueda desde Google y la llevaran a una carpeta
previamente armada en el escritorio, luego descargaran imágenes, videos y lo que deseen
agregarle y también la ubicaran en la carpeta ya armada.

Materiales didácticos:
2
Utilización de netbook, notebook, y computadoras de escritorio, utilización responsable de las
redes sociales elegidas, imágenes, videos, realización de entrevistas previas a cada actividad,
para fortalecer el aprendizaje y vinculo social.

Tiempo:
El tiempo destinado para cada actividad será de 2 horas, ya que como hablamos de
estudiantes con capacidades diferentes y diferentes realidades sociales, no cuentan con las
herramientas en sus hogares para hacer investigaciones y realización de actividades, siempre
dependemos de la anticipación de cada actividad y de los tiempos de cada estudiante.

Evaluación de la unidad:
Se evaluara según el proceso y el producto terminado, de cada uno de los proyectos, teniendo
en cuenta voluntad de trabajo de uno/a de modo individual, la capacidad de colaborar con sus
compañeros y sobre todo teniendo en cuenta su mayor capacidad de realización, se realizara a
través de la observación directa, registro de acciones realizadas y análisis de las producciones.

También podría gustarte