Está en la página 1de 4

PRESENTACIÓN

Universidad Federico Henríquez y Carvajal

Materia

Psicología Social

Tema

Actividades Colectiva Psicología Social

Sustentante

Darieli Recio German

Matricula

Lr-2022-02662

Maestra

Nayda Morey

Fecha

5/4/2023
psicología social
CONDUCTA COLECTIVA

Investiga y responde
1-Que son y cuál es la función de los grupos?
Los Grupos sirven para conectar a usuarios del mismo equipo,
departamento, personas con los mismos objetivos o intereses en común.
Función:
A) Socialización de sus miembros.
B) Imposición de normas de comportamiento.
C) Colaboración en la formación del autoconcepto.
D) Influencia de los grupos.
Informativa. Los miembros intercambian información.
Influencia orientadora. Los miembros intentan acomodar su
comportamiento para obtener el reconocimiento de los demás y evitar su
rechazo.
2- Como está compuesta la estructura de grupo?
Esta estructura es el entramado y la configuración más o menos permanente
que adquiere el grupo al construirse y desarrollar sus funciones y ha sido
definida como el total de regularidades pautadas en un sistema que
permanece sin cambiar; estas regularidades pautadas constituyen aquellas
características que señalan dentro del grupo lo que se debe hacer, cuando,
quien tiene que hacerlo y como, y son relativamente independiente de los
individuos que componen el grupo, así como estables.
3-Defina grupo de pertenencia y grupo de referencia
A diferencia de los grupos de pertenencia, con los que un sujeto se
siente identificado, los grupos de referencia son aquellos grupos reales o
imaginarios que le sirven a un individuo para cotejar su conducta, sus
normas y valores de vida.
4- Hable de las características diferenciales de los grupos
El grupo se caracteriza por ser una pluralidad de personas que conforma un
conjunto, una unidad colectiva vinculada por lazos reales.
Es a su vez una unidad parcial inserta en el seno de una colectividad más
amplia, y una entidad dinámica que, sin embargo, tiende a estructurarse y a
organizarse en busca de una estabilidad relativa.
5- Defina las clases de grupos:
a) Grupos primarios: Grupo social en donde la interacción entre los
miembros es personal y perdurable.
b) La pareja morosa: Es aquel que no ha cumplido a tiempo sus
obligaciones vencidas. Suele emplearse para designar a quien paga más
tarde de lo acordado o tiene deudas vencidas que no ha pagado. Los efectos
de la morosidad se regulan en el Código Civil, así como en el contrato que
regule la obligación incumplida.
c) Otros grupos de iguales: Grupos formados por personas que
comparten la misma edad, algunos intereses y pertenecientes a un grupo
social similar. Se suelen desarrollar en los niños que encuentran relaciones
afines en el barrio, en el colegio o en otros ambientes socializadores.
d) Grupos de interés especiales: Son un grupo de individuos que se
han reunido para promover un tema particular de interés, el desarrollo de la
intervención o la promoción de una agenda académica particular dentro de
la sociedad.
6-Que es una conducta desviada?
Es el proceso mediante el cual un individuo o grupo de individuos se
aparta del cumplimiento de las normas socialmente establecidas. Aquellas
modalidades de conducta desviada de mayor trascendencia para el grupo
son las conductas delictivas.
7-Investiga y define
a) Desviación y patología social
El concepto de desviación expresa en sus distintos usos una idea en común:
el cambio en algún sentido; en cuanto a la dirección, la forma o el
contenido de aquello que abandona una situación por otra.
Patología Social. De una manera más específica, el término “desviación” se
usa para calificar los comportamientos que atentan directa o indirectamente
contra los valores, normas y controles de que se sirve una sociedad para
mantener su organización y funcionamiento fundamentales.
b) Causas de la desviación social
Se plantea la desviación como una consecuencia de la marginación y esta, a
su vez, propiciaría la inadaptación social.
El comportamiento de cada individuo se ve afectado por la estrecha
relación que mantiene con su entorno, por lo que son múltiples los factores
que lo pueden dirigir hacia una conducta desviada.
c) Clases y modalidades de conducta desviada
Clases de desviación
 Desviación aberrante: El individuo que acepta los fines sociales,
pero infringe la norma.
 Desviación rebelde: Infringe la norma, no asume los fines sociales y
no ofrece alternativas.
 Desviación no conformista: Rechaza los fines sociales e infringe la
norma, pero al propio tiempo trata de reformar el sistema.
Aquellas modalidades de conducta desviada de mayor trascendencia para el
grupo son las conductas delictivas.

También podría gustarte