Está en la página 1de 16

Grupo: #5

DROGADICCIÓN
ENFERMERÍA COMUNITARIA
MAESTRA: ENERSIDA BERAS
Miembros Del
Jenifer Ávila Mejía SD-2022-
Grupo
02095
Rosaly Nicole Amador SD-2022-
02018
Leidy Laura Padua SD-20-30442
Franyely Tavarez.SD-2022-
02294
Juana Iris Polo SD-19-30597
Dayliza Maria SD 2022 02858
Yesenia López LR-2021-00012
2
INDRODUCCION

» El consumo de sustancias en la población


joven es motivo de gran preocupación. La
adolescencia es una etapa de especial riesgo
para usar drogas que puede darse, entre
otros factores, por curiosidad y búsqueda de
sensaciones nuevas, como mecanismo para
enfrentar problemas emocionales, de
rebelión con la autoridad en el proceso de
búsqueda de la propia identidad, con
frecuencia ocurre en asociación con una
sensación de invulnerabilidad que acompaña
esta etapa.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 3
O R G Á N I C O S
¿QUE SON LA DROGAS ?
» son sustancias que, cuando se
introducen en el organismo,
actúan sobre el sistema
nervioso central. Esto provoca
cambios que pueden afectar a
la conducta, el estado de
ánimo o la percepción.
Además, su consumo puede
comportar: Dependencia
psicológica.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S

O R G Á N I C O S
CUALES SON LOS EFECTOS DE LAS DROGAS

EFECTOS INMEDIATOS: EFECTOS A LARGO PLAZO


» Adicción.
Euforia y sensación de aumento de
energía. » Alteraciones cardiovasculares y
neurológicas:
Disminución del apetito.
» infarto de miocardio
Estado de alerta y falsa sensación de
agudeza mental. » hemorragias cerebrales y trombosis
cerebrales...
Aumento de la presión arterial y el ritmo
cardiaco. » Alteraciones del estado de ánimo:
Contracción de los vasos sanguíneos. » cambios bruscos de humor
Aumento de la temperatura corporal. » depresión
Dilatación de las pupilas. » Irritabilidad
» Ansiedad
LO MEJOR PARA usted
» agresividad, Insomnio.
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S

O R G Á N I C O S
5
OBSERVACIÓN

» En el diagnóstico social realizado en la comunidad de Villa Hermosa, se observaron


diversas problemáticas relacionadas con la drogadicción. Se identificó la presencia de
jóvenes desempleados, lo que puede ser un factor de vulnerabilidad que los lleve a
involucrarse en el consumo de drogas como una vía de escape o búsqueda de
pertenencia.
» Además, se notó que la comunidad enfrentaba altos niveles de delincuencia, lo que
genera temor e inseguridad en los habitantes.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 6
O R G Á N I C O S
MUNICIPIO DE VILLA HERMOSA
» Creación
» Fue creado el 21 de Julio » Barrios o Sectores
del 2004 por el Congreso » Reparto Torres
Nacional mediante la ley
201-04. Es el segundo » Pica Piedra
» Economía
municipio más grande » Los Mulos
de La Romana y cuenta » El municipio de Villa Hermosa tiene como principal
con más de 70,000 » Los Maestros economía la del sector servicios por medio de
habitantes. » Piedra Linda pequeños y medianos negocios, entre ellos
podemos mencionar: hoteles, cabañas, centros de
» La Lechosa internet, colegios, transportes, confección de ropa
» Límites » Villa Cahoba interiores, panaderias, salones de bellezas y
» Al norte con Guaymate, » supermercados.
Villa Progreso
al Sur con el Mar Caribe,
al Este con La Romana y » Residencial Don Juan
al Oeste con San Pedro » Ensanche Sinaí,entre
de Macoris. otros.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 7
O R G Á N I C O S
ARBOL DEL PROBLEMA

Delincuencia
Mala
Conducta

Aislamiento
Adicción familiar
incontrolada mas laboral
Proble sociales
mil i ares y
fa
Drogadicción en los jóvenes del barrio
  la juventud de villa hermosa
 
  Padres permisivos
Maltrato intrafamiliar

Por su entorno social o familiar que por crisis psicológicas y sentimentales


lo induce al consumo
Falta de acompañamiento de los padres
Curiosidad de querer probarlo
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S

Influencias de amistades y mal manejo de las redes sociales


O R G Á N I C O S
Coordinar a los profesionales que
están trabajando de forma aislada para
 Control Social de los jóvenes. Todos se aunar fuerzas y conseguir mejores
conocen y pueden ser más fáciles de resultados. .
controlar los menores. . Conseguir que, a nivel
Apoyo comunitario ante distintas educativo, desde primaria
problemáticas. hasta educación de adultos
se trabajen temas de forma
coordinada.
Oportunidades
Fortalezas FODA
Matriz

 .-
Permisividad en el consumo
Familias en crisis económica y social. de jóvenes y adultos.
 El silencio o la hipocresía que se Libertad de los jóvenes para salir
observa ante el problema que todos a la calle sin el control de los
conocemos, pero que no nos padres, por los horarios
atrevemos a solucionar o que no nos demasiado amplios de trabajo.
atrevemos a “denominar”. LO MEJOR PARA usted
Amenazas E M P R E S A D E C O M P U E S T O S

O R G Á N I C O S
9
Debilidades
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Autoridades competentes Y lugares visitados
» Ayuntamiento de villa hermosa » Departamento P.N. Villa Hermosa

En la entrevista pudimos saber que el consumo de drogas ha experimentado un


aumento significativo en la comunidad de Villahermosa, con consecuencias
preocupantes, especialmente entre los jóvenes. Durante las entrevistas realizadas
a los habitantes, se identificó que la drogadicción ha causado graves daños físicos y
mentales en aquellos jóvenes que están envueltos en el consumo de sustancias
prohibidas.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 10
O R G Á N I C O S
FUNDACIONES VISITADA EN VILLA HERMOSA
Dirección: Carretera Romana-san Pedro Km. 4 ½, al lado Cabañas El Molino, Villa Hermosa,
» Fundación ( africano con mi barrio) » Misión Yeshua, Prayer Temple » Centro Cristiano Casa del Alfarero
encargado a ayudar a personas de Church Centro de Salud Mental y
la calles que consumas sustancias Rehabilitación
prohibidas.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 11
O R G Á N I C O S
Pregunta a la comunidad
» 1-¿Considera que la drogadicción es un problema
que afecta a su comunidad?
» 2-¿Cuál cree que es la principal causa de la
drogadicción en su comunidad?
» 3- ¿Qué recursos o programas de prevención y
tratamiento de la drogadicción existen en su
comunidad?
» 4- ¿Ha sido víctima de algún robo, violencia o
incidente relacionado con la drogadicción en su
área?
» 5- ¿Estaría dispuesto a participar o apoyar
iniciativas locales para abordar la drogadicción
en su área?

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 12
O R G Á N I C O S
CARTA DIRIGIDA AL AYUNTAMIENTO

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 13
O R G Á N I C O S
CONCLUSIÓN

» El presente diagnóstico social ha arrojado una visión profunda y detallada


de la situación actual en la comunidad de Villahermosa con respecto al
problema de la drogadicción. A través de la recopilación y análisis de datos,
así como de la interacción directa con los miembros de la comunidad, se ha
logrado identificar las principales causas y consecuencias de esta
problemática, así como posibles soluciones para abordarla de manera
integral. Queda clara la urgente necesidad de implementar medidas que
promuevan el acceso a empleos y oportunidades laborales, así como
programas de educación y concientización que informen a la comunidad
sobre los riesgos asociados al consumo de drogas.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 14
O R G Á N I C O S
Reflexión

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 15
O R G Á N I C O S
EVIDENCIAS DE LA ENTREVISTA

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 16
O R G Á N I C O S

También podría gustarte