Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TÉCNICO INDUSTRIAL DE TOCANCIPÁ

HUMANIDADES – LENGUA CASTELLANA


SECUENCIA DIDÁCTICA # 1 – GRADO UNDÉCIMO 2023
DOCENTE: GIOVANNY ENCISO TRUJILLO

Tema: Construcción de textos argumentativos


Desempeño: Produzco textos de carácter argumentativo en los que desarrollo mis ideas con rigor y
atendiendo a las características propias del género.
Pregunta Problematizadora: ¿Qué aspectos debo tener en cuenta para construir un texto? ¿Qué se
requiere para que un argumento sea sólido y convincente? ¿Cómo actuar asertivamente ante las
diferencias de opiniones?
1. Exploración:
A través de las siguientes preguntas se recordarán los aspectos básicos de los propósitos comunicativos
y los tipos de texto:

• ¿Qué elementos componen el proceso comunicativo?


• ¿Qué relación tienen la intención comunicativa y el tipo de texto a crear?
• ¿Qué tan importante es conocer las estructuras textuales?
• ¿En qué situaciones, se requiere escribir textos que incluyan argumentos?
• ¿Por qué considera importante opinar o debatir con argumentos?

2. Estructuración:

2.1. A partir de la lectura de la guía para la construcción de un texto argumentativo, elaborar un mapa
conceptual en el cual se evidencie cada una de las etapas de la elaboración de un texto de estas
características.

Guía para la construcción de un texto argumentativo.

Escribir un buen texto argumentativo es el resultado de un trabajo cuidadoso, no de un momento de


inspiración. Antes de escribir un texto, es necesario sentarse a pensarlo. Aunque es recomendable que un
texto cambie durante su escritura, es importante tener una guía que le recuerde al propio autor hacia donde
se dirige su trabajo. Un buen esquema deberá servir al autor para escribir su texto argumentativo con
mayor facilidad y eficiencia.

Antes de señalar cada uno de los pasos del esquema es preciso recordar que un buen texto argumentativo
es aquel que “logra encajar un conjunto de ideas coherentes en un argumento”. En ese sentido, la
argumentación en un texto siempre es lineal y por eso el éxito del texto reside en la capacidad de “presentar
las ideas en el orden que resulte más adecuado para el lector”
.
2.2. Teniendo en cuenta que la construcción de un texto argumentativo requiere de una tesis o idea
fundamentada y respaldada por argumentos válidos, ¿qué fuentes de información consultaría usted para
citar o referenciar su idea desarrollada? Mencione mínimo cinco.
2.3. Si el texto argumentativo que usted se encuentra desarrollando habla sobre los efectos del uso
irresponsable de las redes sociales y dispositivos móviles. Describa de qué manera haría la consulta del
tema y cómo organizaría sus ideas para que tengan un sentido coherente.

También podría gustarte