Está en la página 1de 136

Las ciencias sociales son

un área curricular que


ayuda a los jóvenes a
entender las sociedades,
sus identidades y lo que
significa ser un miembro
contribuyente de una
comunidad. También apoya
a los estudiantes en el
desarrollo de competencias
para participar como
ciudadanos informados y
responsables.
La asignatura de Ética y
Valores II corresponde al
campo disciplinar de las
Humanidades, que
conforme al Marco
Curricular Común, busca
promover el desarrollo de
tu pensamiento crítico y tu
sensibilidad en la
interacción con los demás;
así como procesos de
razonamiento,

CIENCIAS SOCIALES Y confrontación,


de
capacidad
argumentación de
conceptos que favorezcan

ETICA Y VALORES
tu desarrollo como
ciudadano reflexivo y
participativo desde una
visión global y de respeto a
la multiculturalidad.

SEBASTIAN HERNANDEZ
CARRILLO
COLEGI
O DE
BACHILL ALUMNO:

ERES DE SEBASTIAN HERNANDEZ CARRILLO

TABASC DOCENTE:
LUIS MIGUEL GONZALEZ GONZALEZ

O ASIGNATURA:
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ETICA II

TRABAJO:
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES (BLOQUE II Y
BLOQUE II) ETICA II (BLOQUE I Y BLOQUE II)

SEMESTRE:
2DO

GRUPO:
“A”

FECHA DE ENTREGA:
22/03/23

2
CONTENIDO
INTRODUCCION.......................................................................................................4
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES......................................................5
BLOQUE II: PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN
CIENCIAS SOCIALES...............................................................................................5
TIPOS DE CONOCIMIENTOS...............................................................................5
TIPOS DE CONOCIMIENTO.................................................................................6
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS E IDEOLOGÍAS........................................14
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Y SU OBJETO DE ESTUDIO......................16
CONCEPCIONES IDEOLÓGICAS......................................................................20
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA.................................................................................27
ILUSTRACIÓN.....................................................................................................32
EVOLUCIÓN UNILINEAL.....................................................................................35
BLOQUE III: INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS EN LA CONSTRUCCION DE
LA REALIDAD..........................................................................................................38
INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS.................................................................38
POSITIVISMO......................................................................................................39
MATERIALISMO HISTÓRICO.............................................................................41
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO....................................................................43
TEORÍA COMPRENSIVA....................................................................................45
TEORÍA CRITICA.................................................................................................46
ETICA II...................................................................................................................48
BLOQUE I ETICA Y GLOBALIZACION...................................................................48
GLOBALIZACION.................................................................................................49
LIBRE COMERCIO..............................................................................................55
DESIGUALDAD....................................................................................................63
CONSUMISMO....................................................................................................67
MIGRACIÓN.........................................................................................................71
MUNICIPAL..........................................................................................................72
ESTATAL..............................................................................................................72
EXTERNA O.........................................................................................................72
INTERNACIONAL................................................................................................72
FUGA DE CEREBROS........................................................................................73

2
MEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓN...............................................................76
MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD............................................81
CULTURA E IDENTIDAD.....................................................................................83
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD: REGIONAL, NACIONAL Y
MUNDIAL..............................................................................................................88
BLOQUE II: ÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.....................................................95
IMPLICACIONES ÉTICAS EN EL USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA..96
DESASTRES PROVOCADOS POR EL SER HUMANO AL USAR LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA...............................................................................................101
USO Y CREACIÓN DE ARMAMENTO..............................................................102
CONDUCTAS Y ENFERMEDADES PROVOCADAS POR EL USO
INADECUADO DE LA TECNOLOGÍA...............................................................104
PRINCIPALES CONFLICTOS ÉTICOS EN EL USO DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA....................................................................................................107
CIBERDELINCUENCIA......................................................................................112
USO INADECUADO DE LAS REDES SOCIALES............................................114
FRAUDE.............................................................................................................118
PLAGIO CIENTÍFICO.........................................................................................119
FALTA DE VIGOR EN LA CIENCIA..................................................................120
SEXTING............................................................................................................121
USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA EL BIEN COMÚN..............122
COMUNICACIÓN...............................................................................................123
EDUCACIÓN......................................................................................................123
SALUD................................................................................................................124
INTELIGENCIA ARTIFICIAL..............................................................................124
CONCLUSIÓN.......................................................................................................126
BIBLIOGRAFIA......................................................................................................127

2
INTRODUCCION

La materia de Introducción a las Ciencias Sociales pertenece al campo de


conocimiento de Ciencias Sociales, el cual permite al estudiante comprender
desde una perspectiva sistemática y rigurosa, los fenómenos económicos políticos
y sociales; cuya dimensión se entiende a partir de su ubicación en el contexto
histórico y cultural, este campo aporta elementos teórico-metodológicos que guían
al bachiller en el proceso de construcción del conocimiento y favorecen la
interpretación de dichos fenómenos desde una visión integral y humanística. Para
el logro de esta intencionalidad educativa, el campo cuenta con los siguientes ejes
conceptuales y metodológicos: el histórico, que permite interpretar y comprender
conceptos y categorías de análisis de las diferentes ciencias y teorías sociales en
su dimensión espaciotemporal y en su proceso de construcción, el epistemológico
articula las disciplinas para su explicación, el axiológico que interrelaciona los
valores éticos como base de las acciones del ser social y con el conocimiento de
su realidad. El metodológico vincula los aspectos procedimentales, actitudinales y
cognitivos para explicar fenómenos sociales con elementos científico-técnicos. La
importancia de la materia radica en que brinda elementos teórico prácticos con un
enfoque interdisciplinario, que permiten al estudiante interpretar e incidir en
problemas particulares de su entorno social, tales como: crisis económicas,
pérdida de identidad, procesos antidemocráticos, desorganización social,
injusticia, violencia, adicciones, discriminación racial y relaciones de poder entre
otros; asimismo le permiten valorarse a sí mismo y fomentan el sentido de
identidad, solidaridad y compromiso social, para apoyar al desarrollo armónico de
su comunidad.

La evolución de la especie humana


se ve reflejada fundamentalmente en
sus avances en la ciencia
y la tecnología. La ciencia
constituida como el cúmulo de
conocimientos encaminados a
generar

2
tecnología, entendida esta como los
instrumentos y recursos técnicos con
el objeto primordial de
procurar bienestar para la
humanidad; sin embargo, el
acelerado ritmo del desarrollo
científico y
sus sorprendentes descubrimientos
y cambios no necesariamente han
ido acompañados de la
reflexión y el diálogo abierto sobre
las repercusiones que esos cambios
suscitan en la sociedad, y
tampoco se han tomado las medidas
apropiadas para asegurar que estos
adelantos se utilizarán
en beneficio de toda la especie
humana.

2
A veces pareciera que ciencia y la
tecnología tienen frente a sí un
contrapeso a su constante
avanzar, <<la ética>>; lo que ha
devenido en un problema de nuestro
tiempo: el control social de la
ciencia y la tecnología y su
adecuada utilización,
considerando integral y
explícitamente su
dimensión humana, cultural, social,
política, ambiental y económica

2
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

BLOQUE II: PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO


EN CIENCIAS SOCIALES

TIPOS DE CONOCIMIENTOS

El concepto de conocimiento tiene diferentes definiciones, según sea el enfoque:


etimológico o teórico. etimológicamente, el termino conocimiento viene de la
palabra gnosis que se deriva a su vez de la palabra griega guignosco y que
significa conocer o conocimiento.
de acuerdo con la teoría del conocimiento, este término tiene dos orígenes: Uno,
denominado racionalismo, el cual plantea que el conocimiento procede de
nuestras experiencias.
Todo que nazca de nuestra mente o razón, pertenece al racionalismo, como es el
caso de los números o de alguna idea, como la palabra ciencias.
Por lo contrario, de acuerdo con el empirismo, existen autores de libros que nos
dan una definición del término conocimiento como por ejemplo Edgar Tafoya
Ledesma asegura que "conocimiento es el producto de nuestra actividad práctica
y de las relaciones sociales que establecemos al momento de llevar a cabo
acciones con determinados objetivos", es decir, en este segundo caso
necesitamos de nuestras experiencias. El conocimiento también se manifiesta en
diferentes tipos o formas: empírico, el científico el tecnológico, el filosófico, el
religioso y el intuitivo.

Los tipos de conocimiento se pueden clasificar de diferentes maneras de acuerdo


con el parámetro al que hacen referencia, por ejemplo, la forma en que se crea,
cómo se obtiene y cómo se transmite, quién lo genera o cómo se incorpora en la
sociedad.

A continuación, se presenta un listado en el que se plantea una tipología del


conocimiento que comprende algunas de las diversas perspectivas observadas en
la literatura. Como podrás apreciar, las características de algunos de los tipos se
sobreponen entre sí, en algunos casos se plantean ejemplos que buscan hacer
más claros los conceptos.

2
TIPOS DE CONOCIMIENTO

LOS CUATRO TIPOS DE CONOCIMIENTO SEGÚN PLATÓN

Platón (pp. 34 – 37), plantea que el conocimiento no se reduce a los sentidos, sino
que opera en dos dimensiones, de un lado está el mundo de la razón (epistémé) y
del otro el mundo de lo sensible (dóxa). Dentro de estas dimensiones existen
cuatro tipos de conocimiento que se corresponden con cuatro grados de realidad:

1. Imaginación (Eikasía)

Es el grado de conocimiento más alejado de la verdad, se representa a través de


imágenes del mundo llamadas eikónes, que son imitaciones del mundo exterior.

2. Creencia (Pístis)

Es la forma en que se conoce el mundo, es el conocimiento de lo físico natural,


significa creencia y confianza, es un tipo de conocimiento basado en el hábito.

3. Conocimiento deductivo (Diánoia)

Lo componen las entidades matemáticas, geométricas y similares, mathematiká.

4. Inteligencia o intuición (Nóesis)

Compuesta por los principios del reino aritmético, los cuales da por sentado que
son como se definen y se adoptan como principios evidentes conocidos o archaí.

Imaginación y creencia, eikasía y pístis, constituyen el conocimiento sensible que


pertenece al mundo de la dóxa, el mundo de lo opinable que es una imitación
imperfecta del mundo superior o el mundo de lo inteligible.

El mundo de la razón o inteligible, epistémé, está conformado por el conocimiento


deductivo y la inteligencia, diánoia y noésis.

En la siguiente video cápsula se sintetizan los elementos fundamentales de la


teoría del conocimiento de Platón:

2
LOS TRES TIPOS DE CONOCIMIENTO EN EL EMPIRISMO

El filósofo inglés John Locke, uno de los más influyentes pensadores


del empirismo en la teoría del conocimiento, en Ensayo sobre el entendimiento
humano, citado por Ruiz (pp. 85 y 86) y Lazerowitz y Ambrose (pp. 20 y 21),
postuló tres tipos de conocimiento basados en la percepción de la mente del
acuerdo o desacuerdo de dos ideas, que son iguales o diversas, así:

1. Conocimiento intuitivo

Se presenta como una percepción inmediata del acuerdo o del desacuerdo de las
ideas que originan el conocimiento, sin intervención de ninguna otra; por ejemplo,
la mente percibe que el blanco no es negro o que un círculo no es un triángulo.

2. Conocimiento demostrativo

En él la mente realiza un esfuerzo para llegar a percibir el acuerdo o desacuerdo


de las ideas que lo originan. Los razonamientos matemáticos y morales son dos
ejemplos de este tipo de conocimiento. El contenido de estos razonamientos son
proposiciones integradas por ideas complejas que la mente ha elaborado con base
en una serie continua de intuiciones y que, al ser una creación de nuestro
entendimiento, pueden ser demostradas con precisión, aunque sin la prontitud y
seguridad del conocimiento intuitivo.

3. Conocimiento sensitivo (sensorial o sensible)

Se trata de aquella percepción de la mente que da cuenta de la existencia de


objetos externos particulares del mundo físico correspondientes a nuestras ideas y
que a través de los sentidos nos proporcionan una ‘evidencia que nos hace dudar’.
Es decir, el acuerdo o desacuerdo se verifica entre la idea y la existencia de lo que
se supone que la causa.

Para Locke, más allá de estas tres formas de actividad intelectual se podría crear
la “apariencia de conocimiento”, pero por no poseer certeza de este sería
considerada como mera fe u opinión.

La teoría del conocimiento de Locke es explicada en el siguiente videoclip:

LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO EN EL IDEALISMO

Immanuel Kant, precursor del idealismo, citado por Cordua y Torreti (p. 111),
clasificaba el conocimiento en dos categorías, a saber:

1. Conocimiento a priori

2
Es un conocimiento independiente de la experiencia y hasta de toda impresión
sensorial.

2. Conocimiento empírico

Tiene sus fuentes, a posteriori, es decir en la experiencia. Experiencia es


conocimiento mediante percepciones enlazadas.

Mira el siguiente video para conocer más acerca de la teoría del conocimiento de
Kant:

TIPOS DE CONOCIMIENTO DE ACUERDO CON SU SEMIÓTICA

Conocemos más de lo que podemos decir. Polanyi

Michael Polanyi, destacado intelectual de las ciencias sociales del Siglo XX,
identificó dos tipos de conocimiento, tácito y explícito, opuestos el uno del otro a la
luz de cinco características esenciales, a saber: transferencia, qué tan fácil se
puede transferir o compartir; imitación, qué tan fácil se puede imitar; agregación,
qué tan fácil se puede agregar; apropiación, qué tan fácil alguien se lo puede
apropiar y; soporte, en dónde se contiene.

1. Conocimiento tácito

Se da a través de la intuición y la experiencia, funciona como un conocimiento de


fondo que ayuda a la realización de las tareas concretas y varía en función de las
situaciones, se podría decir que es una habilidad. Difícil de transferir, imitar y
agregar, fácil de apropiar. Su soporte son las personas.

2. Conocimiento explícito

No requiere de la experiencia, es conocimiento tácito que se ha vuelto explícito a


través del lenguaje, podría identificarse como el que se puede aprender con base
en la teoría. Fácil de transferir, imitar y agregar, difícil de apropiar (por ser un bien
público). Su soporte usual son los documentos o los medios informáticos.

Un ejemplo propuesto por Polanyi, citado por Riesco (p. 64): «Cuando utilizamos
un martillo para clavar un clavo prestamos atención al clavo y al martillo al mismo
tiempo, pero de diferente manera… La diferencia se puede precisar si decimos
que el martillo no es el objeto de nuestra atención —a diferencia del clavo—, sino
un instrumento de este. Yo no me fijo en el martillo, sino en otra cosa (en el clavo),
a pesar de que le presto atención. Tengo una consciencia auxiliar de su presencia
en mi mano que se mezcla con la consciencia específica que tengo de la acción
de clavar un clavo».

LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO SEGÚN SU NATURALEZA PROPOSICIONAL

2
Campos (p. 18), expone tres tipos de conocimiento según su naturaleza
proposicional:

1. Conocimiento declarativo

Tiene que ver con el «qué». Describe y representa la idea de un objeto, idea o
evento, explica sus características particulares.

2. Conocimiento procedimental

Tiene que ver con el «cómo», se encarga de resolver problemas, elaborar planes y
tomar decisiones. Implica la secuencia de acciones para llevar a cabo una tarea.

3. Conocimiento estructural

Tiene que ver con el «por qué» de los conceptos (eventos, sucesos, cosas, etc.) y
sus interrelaciones, conocido también como conocimiento causal.

TIPOS DE CONOCIMIENTO EN FUNCIÓN DE SU UBICACIÓN

Blackler (pp. 1023 – 1026), en su estudio del conocimiento y su relevancia en las


organizaciones, identifica cinco tipos de conocimiento, a saber:

1. Conocimiento cerebral (embrained)

Depende de destrezas conceptuales, habilidades cognitivas y capacidades


intelectuales de alto nivel, es abstracto y se asocia con el «saber qué».

2. Conocimiento personificado (embodied)

Está orientado a la acción y es explícito apenas en parte, se asocia con el «saber


cómo». Depende de la presencia física de las personas, de las sensaciones
percibidas a través de los sentidos y se adquiere a través de la experiencia, del
hacer.

3. Conocimiento cultural (encultured)

Tiene que ver con los procesos de conocimiento compartido, usualmente entre
pares de un mismo grupo, se sustenta en el uso del lenguaje hablado y se
construye socialmente.

4. Conocimiento absorbido (embedded)

Es el conocimiento que se ha ido construyendo con el tiempo, con los hábitos, con
las rutinas que se dan por sentadas en lo que se llamaría el «día a día». Puede
ser considerado como altamente especializado por quien es ajeno a la actividad.

5. Conocimiento codificado (encoded)

2
Consiste en la información que se encuentra en textos escritos, libros, manuales o
en cualquier otro material, multimedia y digital, por ejemplo.

Estos cinco tipos de conocimiento conforman una escala o pirámide, entre lo tácito
y lo explícito, siendo el conocimiento cerebral el más tácito de los cinco y el
conocimiento codificado el más explícito.

Tipos de conocimiento en función de su ubicación – Blackler (1995)

TIPOS DE CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES

Martínez y Guerrero (pp. 11 – 13), proponen los siguientes cinco tipos de


conocimiento, intuitivo, empírico, religioso, filosófico y científico:

1. Conocimiento intuitivo

Se adquiere a través de los sentidos y no está sometido a ninguna clase de duda,


es inmediato y nos permite saber si un objeto es o no es. Por ejemplo, una vez
que hemos conocido los conceptos de luz y oscuridad las identificaremos al
instante simplemente con presenciarlas, sin necesidad de saber si la luz o la
oscuridad se deben a que es de noche o de día o a si se bajaron o subieron las
cortinas.

2. Conocimiento empírico

También se obtiene mediante los sentidos, pero con la característica adicional de


que se le adiciona el componente de la repetición, lo cual se traduce en
experiencia. Es general y poco profundo en el sentido de no ir a la causa del
fenómeno ni buscar su explicación. Por ejemplo, notamos que a un vaso lleno de

2
agua hasta el borde no le podemos agregar hielo porque se rebosaría y se regaría
el líquido, sin embargo, esto no quiere decir que conozcamos el principio de
Arquímedes.

3. Conocimiento religioso

Resulta de la intención de conocer la naturaleza de las cosas a partir de


explicaciones que provienen del terreno metafísico. Se llega a él a través de la fe,
se acepta tal cual y no se discute.

4. Conocimiento filosófico

Busca el porqué de los fenómenos con base en la reflexión racional, sistemática y


crítica, procurando la comprensión de la realidad en su contexto más universal.

5. Conocimiento científico

Se caracteriza por la búsqueda constante de leyes y principios que rigen los


fenómenos naturales. Es resultado de un método riguroso y objetivo; aspira a dar
razón de todas sus afirmaciones, sistematizarlas, fundamentarlas y probarlas.

TIPOS DE CONOCIMIENTO SEGÚN QUIÉN LO POSEE Y CÓMO SE VIVENCIA

Dombrowski, Rotenberg y Bock (pp. 34 – 47), sugieren dos distinciones básicas.


En la primera dividen el conocimiento en dos clases que se encuentran altamente
relacionadas y que crearían una categoría regida por la pregunta de quién es el
conocimiento, se trata del conocimiento personal y del conocimiento
compartido.

1. Conocimiento personal

Es la porción de conocimiento que se distingue porque parte de un YO que sabe,


conoce, comprende y/o entiende cierto concepto, cierta experiencia y se sustenta
en su propia percepción de la realidad. Ese YO sabe, por ejemplo, que en algún
momento estuvo perdido, en el sentido de la orientación espacial o geográfica,
porque no supo en qué lugar se encontraba después de caminar durante cierto
tiempo en un lugar que no frecuentaba. Y ese conocimiento es personal de
ese YO porque, a pesar de que muchas personas han podido tener una sensación
similar al darse cuenta de que extraviaron su rumbo, su percepción es única, solo
él/ella sabe cómo se sintieron.

2. Conocimiento compartido

Así como el YO del ejemplo anterior supo que se había extraviado,


otros YO también lo descubren al no tener certeza de dónde se encuentran ni de
cómo retomar el rumbo. El compartir esa sensación general hace que ese saber
sea compartido a pesar de que cada uno experimentara la sensación de manera
particular. De esta manera «estar perdido» es un término que resulta familiar para
todos, es una experiencia humana, un conocimiento compartido.

2
Bajo la segunda distinción, que se basa principalmente en la vivencia, identifican
tres tipos: conocimiento experiencial, habilidades de pensamiento y acción
(saber cómo hacer algo) y afirmaciones de conocimiento.

3. Conocimiento experiencial

Se obtiene de vivir en el mundo, de sentirlo en propia carne a través de las


sensaciones y emociones propias. Tiene dos componentes, la experiencia directa
y la reflexión.

El primero, la experiencia directa, consiste en el contacto con todo lo que rodea al


individuo y exige su participación. Por ejemplo, el hecho de que una persona
describa al detalle sus sensaciones al bailar con alguien de su agrado no es
equiparable a que quien la escucha recree en su mente el momento. Realmente
no está bailando por más vívida que sea la narración, únicamente quien bailó con
la persona de su gusto sabe lo que se siente al hacerlo.

El segundo, la reflexión, implica que la persona, además de tener la experiencia,


se pregunte qué significa para ella y qué puede aprender de la misma, significa
que es consciente de la experiencia y capta algo de su significado, lo cual le
faculta para llegar a conclusiones tales como: sé que si estudio tengo más
probabilidades de aprobar que si no lo hago.

4. Habilidades de pensamiento y acción (saber cómo hacer algo)

Para aprender una habilidad se requiere, además de conocer la información, de la


experiencia. Es decir, es posible conocer cómo se juega al béisbol, las reglas y los
aspectos técnicos, pero no es hasta que se juega que se sabe jugar. Además, no
es sino hasta que se practica deliberadamente que en verdad se puede estimar
que se sabe jugar, que se tiene la habilidad para hacerlo.

5. Afirmaciones de conocimiento

Se trata de poner en palabras lo que se sabe, el individuo asevera que sabe algo y
lo afirma a través de su lenguaje como una verdad.

Una parte de estas afirmaciones se compone de datos fácticos, por


ejemplo, sé que la tierra órbita alrededor del sol, sé que los juegos olímpicos de
1984 se llevaron a cabo en Los Ángeles o sé que el resultado de multiplicar nueve
por siete es sesenta y tres.

Otra parte está compuesta por declaraciones de valores y creencias, por


ejemplo, sé que la vida recompensa el trabajo duro, sé que obra bien quien
antepone el bienestar de los demás al suyo propio o sé que existe la vida después
de la muerte.

Para finalizar, se presenta la siguiente gráfica en la que, de alguna manera, se


logran sintetizar y unificar las diferentes clasificaciones y tipos de conocimiento
expuestos hasta aquí:

2
2
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS E IDEOLOGÍAS

El estudio de las ciencias sociales tuvo su inicio a finales del siglo XVIII y su auge
fue a principios del siglo XIX. Entre sus principales fundadores, de nacionalidad
francesa, se encuentran Montesquieu y Comte; de nacionalidad alemana, Marx, y
de inglesa, Adam Smith.
¿Cuál es el objetivo de las ciencias sociales? Tienen como objeto de estudio la
realidad social, la cual está dada a partir de diversas disciplinas: Geografía,
Historia, Sociología, Antropología, Derecho, Economía y las Ciencias Políticas.
Estas disciplinas, intentan dar explicaciones a los problemas del hombre
en sociedad desde una perspectiva teórico – práctica, utilizando conceptos y
métodos.
La realidad social está constituida por diferentes aspectos de una comunidad
humana organizada en una época y tiempo determinado.
Los estudios sociales provienen de la reflexión filosófica moral que surgió durante
la revolución industrial y la revolución francesa. Comte, conocido como el padre
del positivismo, buscó explicar el funcionamiento de la sociedad por medio de la
ciencia y para ello, tomó como modelo a las ciencias naturales. Su objetivo era
explicar la relación que el hombre tiene con la ciencia.

El desarrollo de las ciencias pasó por tres etapas:


Los estudios que realizó Platón, Aristóteles y Confucio sobre la sociedad.
Tiempo después, los aportes de Rosseau y Montesquieu favorecieron el desarrollo
de las ciencias sociales.
Durante la segunda etapa, los estudios sociales recibieron el aporte de las
doctrinas cristianas de Giambattista Vico, Joseph de Maestre y Luis Gabriel de

2
Bonald, quienes argumentan que la historia de la sociedad se debe conocer a
partir de la observación de los fenómenos sociales.
Su objeto de estudio era la conceptualización de la sociedad como un órgano,
construido a partir de la participación del sujeto y la delimitación de los aspectos
históricos que edifican la realidad, estos podían ser: geográficos, sociológicos,
jurídicos, políticos, económicos, antropológicos y psicológicos.
En sí, la teoría social es el desarrollo de algunas perspectivas importantes en la
historia de la teoría social contemporánea, de la cual derivan diferentes teorías: el
funcionalismo, la teoría del conflicto, teoría del intercambio, la sociología
fenomenológica, la de interacción simbólica, la teoría feminista, la teoría crítica y la
teoría del postmodernismo.
Evolución de las ciencias sociales
Siglo XV.  Historiadores proclaman hazañas reales.
Siglo XVI – XVII. Rebelión entre teólogos y filósofos, introducción de la duda.
Siglo XVIII.  Establecimiento de las ciencias sociales y leyes universales de la
conducta.
Siglo XIX – XX. División de las ciencias sociales en economía, política y
sociología.
Siglo XX. Las ciencias sociales como una solución a crisis sociales y una mirada
global al mundo cambiante.
Para concluir, las ciencias sociales son aquellas disciplinas que se ocupan  del
estudio del comportamiento social. Estas examinan tanto las manifestaciones
materiales como inmateriales.
Estas ciencias son un parteaguas para conocer la evolución del hombre como un
ente social.

2
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Y SU OBJETO DE ESTUDIO

La ciencia es un conjunto de disciplinas dedicadas a la búsqueda de información


sobre un cierto tema, es decir, al conocimiento. Su función es explicar, descubrir e
inventar algo que sea verdadero y válido para toda la humanidad, a través de la
investigación y del método científico.

Según Mario Bunge, físico matemático estudioso de la ciencia, la ciencia se


clasifica, en una primera instancia, entre las que estudian las ideas o ciencias
formales y las que estudian los hechos o ciencias fácticas.

2
CIENCIA FORMAL

La ciencia formal se fundamenta en conceptos abstractos y en ideas que la misma


ciencia crea. Por ejemplo, la base de las matemáticas son los números, una
representación para facilitar el conteo de objetos, pero nadie ha visto números
negativos o una raíz cuadrada.

Las ciencias formales son racionales, sistemáticas y verificables, pero no objetivas


porque su búsqueda no es el objeto real. Por ejemplo, para determinar la
probabilidad de sacar dos 6 al tirar dos dados no requiere de tener los dados en la
mano.

Son ciencias deductivas que demuestran o prueban enunciados. Veamos el


enunciado: A y B son dos conjuntos, tal que B está incluido dentro de A, entonces
A no puede estar incluido en B. No importa de que se tratan los conjuntos, si de
letras o pájaros, esto será verdad, en cualquier caso.

Son ejemplos de ciencias formales la matemática, la estadística, la lógica y la


ciencia de la computación. Estas disciplinas crean sus propios sistemas de
trabajo, ya sean números, algoritmos, o teoremas.

CIENCIA FÁCTICA

Las ciencias fácticas se fundamentan en lo material, en los hechos, en lo que


puede observarse. Podemos observar un relámpago en el cielo y buscar por qué o
cómo se produce.

2
Las ciencias fácticas buscan el conocimiento a través de la observación y la
experimentación por medio del método científico. Gregor Mendel descubrió los
principios de la herencia por observar y experimentar con guisantes de diversas
formas y colores.

Como son ciencias verificables por la experimentación, también se conocen como


ciencias empíricas. Buscan confirmar o desechar hipótesis o explicaciones
tentativas a un dado fenómeno. Hasta que Albert Einstein presentó la Teoría de la
relatividad, por muchos años las leyes de Newton se consideraban infalibles.

Dentro de las ciencias fácticas existe una siguiente clasificación, según se enfoque
en la naturaleza y sus componentes, como ciencias naturales, o si estudia al ser
humano y sus interrelaciones o ciencias sociales.

CIENCIAS NATURALES

Las ciencias naturales son todas aquellas disciplinas que se encargan del estudio
de una parte de la naturaleza y el Universo. Por ejemplo, la ciencia que estudia
cómo funcionan las cosas es la física, la ciencia que estudia la materia que
compone la naturaleza es la química, la ciencia que estudia los seres vivos es la
biología.

Las ciencias naturales se caracterizan por ser objetivas, el investigador no es


parte del objeto de estudio. Las ciencias naturales también abarcan una gran
extensión del conocimiento por lo que se puede subdividir en:

 Ciencias físicas: estudia el contexto inorgánico, como la química, la física


y la astronomía.
 Ciencias biológicas: estudia la vida y sus organismos, como la botánica, la
zoología, la ecología y la genética.

2
 Ciencias de la Tierra: estudia los fenómenos de la Tierra y sus capas,
como la geología, la oceanografía, meteorología y paleontología.

CIENCIAS SOCIALES

Las ciencias sociales o ciencias humanas son aquellas disciplinas relacionadas


con el estudio del ser humano en la sociedad que aplican el método científico para
obtener conocimiento. Dentro de los aspectos que abordan las ciencias sociales
están: la cultura, los orígenes del ser humano, la relación cuerpo-mente y los
intercambios entre sociedades.

Estas buscan comprender de la forma más objetiva posible el ser humano y su


comportamiento en los grupos que forma y participa.

Dentro de las ciencias sociales se incluyen:

 La sociología: trata de entender y explicar las interacciones del individuo


en una sociedad y de los procesos sociales globales.
 La antropología: analiza, estudia y describe el pasado y el presente de la
humanidad.
 La psicología: estudia lo relacionado con los comportamientos y la mente
del ser humano.
 La economía: estudia cómo cubrir las necesidades materiales con criterio
de escasez.
 Las ciencias políticas: se encarga de estudiar los órganos del poder, su
desarrollo y evolución.

CIENCIAS PURAS O BÁSICAS Y CIENCIAS APLICADAS

Adicionalmente existe una división de las ciencias según su objetivo final entre
ciencias puras o básicas y ciencias aplicadas. Las ciencias básicas tienen por
objetivo la búsqueda del conocimiento por sí mismo, por ejemplo:

 La astrofísica: que trata de entender la génesis de los agujeros negros en


el Universo.
 La paleontología: estudia los fósiles y su relación con la evolución de la
vida.

Por otro lado, las ciencias aplicadas se enfocan en tener una utilidad a largo plazo,
como por ejemplo:

 La farmacología: que estudia los efectos y las interacciones de las drogas


en el cuerpo humano.

2
 La climatología: que estudia las condiciones de la atmósfera y los efectos
en el clima.

CONCEPCIONES IDEOLÓGICAS

Las ciencias sociales comprenden una parte importante del mundo en que
vivimos. Se las puede encontrar en la administración social, la planificación
gubernamental, el cálculo empresarial, la organización de la educación, la salud, el
trabajo y los medios de comunicación. Sus marcos de referencia sustituyen, de
modo desigual pero significativo, la influencia de la tradición y la religión.
Ellas pretenden ser no solamente una forma de experimentar el mundo y de hablar
de él. Se proponen fundamentalmente ser capaces de producir un conocimiento
sistemático sobre la realidad social. Es decir, pretenden ser ciencias.
DE LOS CLÁSICOS A MARX.
La aparición de la teoría económica está directamente relacionada con la aparición
de un nuevo tipo de economía: la economía capitalista.
La palabra economía es de origen griego, viene de oikos, que quiere decir casa, y
nomos, que significa ley. Para los griegos la economía significaba la
administración de la casa, el gobierno de la propiedad patrimonial. En la época
medieval, la vida económica era considerada como parte del sistema de normas
legales y éticas. La economía, pues, tenía que ver fundamentalmente con la
moral, y podía ser regulada por las normas institucionales, a las que se
consideraban omnipotentes. Las formas de administración tenían un carácter
relativamente estable. La teología cristiana condenaba el enriquecimiento por
medio del comercio. Santo Tomás de Aquino y otros teólogos discutieron el “precio
justo” que debía pagarse por los bienes y atacaron la usura y el préstamo de
dinero por interés.
Todavía en 1740, Francis Hutcheson, maestro de Adam Smith, trataba, en la
materia “Principios de Economía”, temas tales como “matrimonio y divorcio”,
“deberes de padres e hijos”, “derechos de amos y servidores” (Therborn, 1980).
Estas preocupaciones morales y domésticas no tienen mayor relación con las que
acapararían el interés de los primeros comienzos de la ciencia económica, como
ser: las primeras concepciones del valor de cambio, el dinero, el interés; etc.
En este cambio de las perspectivas e intereses para la economía política, pueden
señalarse dos hechos históricos fundamentales:
1) La aparición del capitalismo comercial en la Europa de los siglos XVI y XVII,
conectado con la expansión colonial por medio del comercio. En el siglo XVI, la
llegada a Europa del oro y la plata de América del Sur, fue la causa de que los
precios “justos” tradicionales fueran sustituidos, a través de una inflación asecular,
por los precios del mercado.

2
2) El segundo hecho fundamental fue la destrucción del clásico sistema político
feudal de la Edad Media, y la aparición de un nuevo tipo de Estado. Estos nuevos
Estados centralizados debían adaptar sus medidas al sistema económico
capitalista. El Estado debía conducirse de acuerdo con los mecanismos de la
economía. Antes de la era moderna, había tenido poco sentido plantear
cuestiones relativas a “la riqueza de las naciones”, título del libro de Adam Smith
con el que en 1776 sienta las bases de lo que se conocerá como economía
clásica.
Ya es casi un lugar común decir que con los clásicos Adam Smith y David Ricardo,
se constituye la economía como ciencia. Pero el pensamiento económico político
no surgió aisladamente, sino que fue también uno de los productos del Iluminismo.
ADAM SMITH (1723-1790)
Fue una figura central de esta corriente en Escocia. Él y su amigo David Hume
conocieron personalmente a los filósofos de París. El “orden económico” que
trataban de explicar, no era para ellos demasiado diferente al universo físico
descrito por la mecánica newtoniana, y estaba, igualmente, según ellos, sometido
a leyes que estaban fuera del control de los hombres, pero que necesitaban ser
comprendidas para un mejor aprovechamiento de las mismas. En la teoría de los
clásicos de la Economía puede advertirse a los filósofos de Rousseau y su
admiración por la “armonía de la naturaleza”. Esta confianza en la “armonía de la
naturaleza”, les hacía idealizar el “estado natural” de los hombres y suponer, por lo
tanto, que la vida económica está dominada por una ley secreta, pero soberana (la
famosa “mano invisible” de Smith), de acuerdo con la cual los hombres, aunque
sólo desean servir a sus propios intereses, al mismo tiempo promueven, sin ser
conscientes de ello, el bienestar común, y así dirá A. Smith: “Cada individuo se
afana continuamente en buscar el empleo más ventajoso para el capital del que
puede disponer. Lo que desde luego se propone es su propio interés, no el de la
sociedad, pero estos mismos esfuerzos hacia su propia ventaja le inclinan a
preferir, de una manera natural, o más bien necesaria, el empleo más útil a la
sociedad como tal”.
En el siglo XVIII los pensadores seguían preocupándose sobre la cuestión de qué
tipo de trabajo o actividad constituía la principal fuente de la riqueza nacional. La
antigua tesis de los mercantilistas, según la cual el comercio exterior era la fuente
principal de la riqueza de las naciones, ya no podía sostenerse ni tampoco la de
los fisiócratas que sólo confiaban en la agricultura, ante el avance de una
burguesía industrial que empezó a desempeñar cada vez más un papel más
importante en la vida económica.
Precisamente el trabajo será considerado por A. Smith como la principal actividad
productiva, capaz de generar un producto social. La disponibilidad de un
excedente, a partir del cual pudiera acumularse capital, era una necesidad vital, y
no menos importante era la utilización eficiente de este potencial. De allí que su
análisis sobre la división del trabajo, y el paralelo desarrollo del mercado, adquiera
central importancia.

2
La obra más importante de A. Smith, La riqueza de las naciones, que se
constituiría bien pronto en uno de los pilares de todo el pensamiento económico
posterior, apareció en 1776. En el mismo año James Watt tuvo éxito en poner en
movimiento su primera máquina de vapor, y a finales de ese siglo ya trabajaba por
medios mecánicos una considerable proporción de la industria inglesa. Pero en la
época de Smith, los medios de producción todavía no eran propiedad del
empresario, sino que estaban aún en manos del trabajador; el sistema fabril no
había desalojado totalmente a la industria doméstica, ni las maquinarias
desplazaban la mano de obra. Por eso Smith podía confiar en los felices
resultados de la armoniosa combinación del capital y el trabajo; y el laissez-faire
de una sociedad competitiva en expansión sólo podía brindar, suponía,
crecimiento y beneficio a todas las clases que participaban en él.
DAVID RICARDO (1772- 1823),
Discípulo de A. Smith, no compartió el gran optimismo de su maestro. Dos
importantes hechos contribuyeron a ello. En primer lugar, la transformación social
y económica que provocaba la Revolución Industrial, con la introducción de
maquinarias que, si bien abarataban los productos, dio lugar a desplazamiento de
mano de obra y gran deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores. La
otra circunstancia que influyó en su pensamiento, fue la comprobación de la
“mezquindad de la naturaleza”. En esta observación, que la tierra es escasa y de
desigual calidad, Ricardo recibió la influencia de su gran amigo Thomas Malthus,
autor del célebre libro Ensayo sobre el principio de la población, cuya tesis
principal era que existe una gran desproporción entre la capacidad humana para
reproducirse y las posibilidades que brinda la naturaleza para alimentarse.
Para Ricardo, “el problema de la economía” consistía en poder determinar la
distribución del producto de la tierra en rentas, beneficios y salarios:
“El producto de la tierra, todo lo que se deriva de su superficie por la aplicación
unida del trabajo, la maquinaria y el capital, se reparte entre tres clases de la
comunidad, a saber: el propietario de la tierra, el propietario del stock o capital
necesario para su cultivo y los trabajadores, por cuya industria es cultivada. Pero
en diferentes etapas de la sociedad, proporciones del producto total de la tierra
que se distribuirá a cada una de estas clases bajo el nombre de renta, beneficio y
salario serán esencialmente diferentes, dependiendo principalmente de la fertilidad
actual del suelo, de la acumulación de capital y de población y de la destreza,
ingeniosidad e instrumentos empleados en la agricultura. Determinar las leyes que
regulan esta distribución es el problema principal de la Economía Política.”
(Ricardo, 1937).
Karl Marx y John Stuart Mill, discípulos y críticos a la vez de la escuela clásica,
vivieron en una época en que florecía el industrialismo, las fábricas se
multiplicaban a un ritmo sorprendente y las consecuencias de la Revolución
Industrial se mostraban con una intensidad no sospechable en la época en que
desarrolló su pensamiento A. Smith.

2
Pero este gran auge fabril no traía el consabido “bienestar general” que había
pronosticado A. Smith; por el contrario, la nueva clase trabajadora se hacinaba en
los suburbios de las ciudades y vivía en condiciones miserables. Todas estas
contradicciones llevaron a KARL MARX (1818- 1883) a concentrar sus esfuerzos
en el análisis de las formas de producción capitalista. Así, su obra fundamental: El
capital, procura descubrir, en el análisis del capitalismo, las leyes y tendencias
esenciales del movimiento de la sociedad moderna.
Marx llevó a cabo una revisión de las ideas acerca de la Economía Política y
acusó a los clásicos de no tener en cuenta el proceso histórico y, por consiguiente,
de tratar a las leyes económicas como si fueran leyes de la naturaleza, es decir,
extemporáneas, ahistóricas, sin comprender que cada etapa histórica está
gobernada por leyes económicas que le son características. Un ejemplo de ello lo
tenemos en la ley sobre la población de Malthus. Para Marx, una ley universal de
la población es absolutamente impensable, pues cada forma de producción crea
su propio condicionamiento social. El capitalismo crea, de hecho, la apariencia de
un exceso de población. Pero en contra de la enseñanza malthusiana, tales
presiones de la población no eran universales en el espacio ni en el tiempo. Un
cambio en la estructura productiva podía, fácilmente, convertir un exceso aparente
de población en una escasez.
LA ESCUELA NEOCLÁSICA
A fines del siglo XIX comienza a formarse la escuela neoclásica que,
fundamentalmente, trataba de eludir el tono fatalista de las tradiciones anteriores,
especialmente la marxista y la ricardiana. Las concentraciones industriales habían
crecido en tamaño y en capacidad para ejercer un gran poder económico. Los
escritores neoclásicos restauraron en el discurso económico una atmósfera de
optimismo y una fe en el progreso que caracterizó la última parte del siglo XIX.
Desde su punto de vista, el problema que merecía ser estudiado era el del
funcionamiento del sistema de mercado y su papel para asignar los recursos.
Dirigieron su atención hacia el análisis del comportamiento económico,
enfocándolo sobre las unidades que toman decisiones: “economías familiares”,
“empresas” e “industrias”, y sobre la forma en que las elecciones de los agentes
económicos se convierten en un proceso ordenado: va de las microdecisiones al
resultado equilibrado de lo macro-social. La búsqueda de las leyes que movían a
la sociedad fue abandonada, y también la preocupación por entender las “leyes de
la historia”. El comportamiento humano se convirtió en el punto de partida. Para el
tratamiento analítico de la economía, procuraron inspirarse en los científicos de las
ciencias naturales, sobre todo tomaron como modelo el paradigma físico-químico.
Procuraban que la investigación económica procediese de manera análoga a la
llevada a cabo en un laboratorio científico. Construyeron modelos abstractos para
simular situaciones ideales de “economía pura”, sin factores sociales, culturales y
nacionales, en los que se pudiera prescindir de los desórdenes del mundo real.
Incorporaron de manera creciente el uso de las matemáticas para el análisis
económico, lo cual prestó un halo de universalidad a la economía. Este modo de
argumentar elevó el rigor de la discusión económica, aún a costa, a veces, de una

2
gran pérdida de contacto con los problemas reales y con la complejidad de lo
social.
Este rápido análisis de diferentes escuelas de economía nos recuerda lo que
señala Mark Blaug: “…la historia del pensamiento económico no es más que la
historia de nuestros esfuerzos por comprender el funcionamiento de una economía
basada en las transacciones de mercado.”
Esto implicó una doble ruptura que, como ya se dijo, la sociología realiza con las
restantes ciencias sociales: ruptura con las interpretaciones teológicas del
funcionamiento de la sociedad y el comportamiento de los hombres. Pero a la vez,
ruptura con la idea de constituir conocimiento social a partir del sentido común.
(Verón, 1969). De hecho, la familiaridad con el mundo social que lo rodea
constituye un obstáculo fundamental que afecta el trabajo sociológico y produce
continuamente concepciones ficticias.
Para el sociólogo es difícil establecer la separación entre la percepción y la ciencia
que, por ejemplo, en el caso de un físico se manifiesta en la diferencia que existe
entre su laboratorio y la vida cotidiana. (Bourdieu,y otros, 1986). Por ello, y al igual
que las disciplinas que se ocupan de la naturaleza de las ciencias sociales,
asumirán la exigencia de elaborar conceptos precisos y “el investigador,
separando lo verificable de lo que es reflexivo o intuitivo, elaborará métodos
especiales, adaptados a su problemática, que serían, a la vez, métodos de análisis
y verificación”.
AUGUSTO COMTE (1798 - 1857),
usualmente considerado uno de los fundadores de la sociología, imaginó a esta
ciencia a semejanza de las ciencias naturales, fue quien inventó la palabra
“sociología”, habiendo en un principio bautizado a su disciplina como:” física
social”. Comte consideraba que la sociedad debía ser analizada como un
organismo y ser estudiada en dos dimensiones: sus condiciones de existencia, su
orden (Estática Social) y su movimiento y progreso (Dinámica Social). Orden y
progreso aparecen como ideas básicas de su pensamiento y se constituyen en
divisas de la teoría positivista, que adquiere gran importancia en Francia, en la
primera década del siglo XIX, momento en que es sacudida por luchas sociales
producto del sistema industrial, que en este país se impone más tardíamente que
en Inglaterra.
Comte se propone “contribuir a poner orden en una situación social que definía
como anárquica y caótica, mediante la construcción de una ciencia que, en manos
de los gobernantes, pudiera reconstruir la unidad del cuerpo social”. Pocos años
más tarde, Karl Marx, quien fue ya considerado en la Economía, constituye un
discurso opuesto al de la sociología positivista, representada por Comte:
-Frente a Comte que atribuye a la sociedad una tendencia natural a la estabilidad
y al orden, Marx sostuvo que la sociedad capitalista contenía “las semillas de su
propia destrucción”.

2
- De tal modo, en lugar de preocuparse por la estabilidad pensó a la realidad
social como un proceso, poniendo énfasis en el cambio que provenía del
enfrentamiento entre grupos sociales antagónicos.
- Comte consideraba a la familia como la base de la organización social: una
institución de control fundada en la “subordinación natural” de la mujer. Sobre la
familia se sostiene el organismo social, superior al organismo individual.
- Marx, en cambio, centró su atención en los grandes agrupamientos sociales: las
clases organizadas de acuerdo a la relación que sus integrantes tienen con el
proceso de producción. Orientó así su discurso hacia una de estas clases: el
proletariado, en cuyas manos consideró que estaba la edificación de una forma
superior de organización social, la sociedad socialista.
- Marx pensaba que el cambio es un proceso que abarca todas las instancias de la
sociedad e implica modificaciones abruptas y revolucionarias.
- Comte, en tanto conservador, desarrolló una idea de evolución y progreso que
suponía que los cambios debían estar contenidos en el orden. Orden y progreso
se relacionan estrechamente y se apoyan sobre la base del consenso que asegura
la solidaridad de los elementos del sistema social.
Cada una de estas perspectivas derivó en campos sociológicos distintos con su
propia tradición intelectual, diferenciadas tanto teórica como intelectualmente. La
sociología positivista es el antecedente inmediato de lo que se llamó sociología
clásica representada en Francia por Emile Durkheim y en Alemania por Max
Weber. Esta sociología se convirtió en la sociología universitaria, que alcanzó
contemporáneamente su máximo desarrollo en los Estados Unidos.

EL PERÍODO CLÁSICO
En Francia la preocupación por comprender la compleja sociedad industrial es
expresada por Emile Durkheim, (1858 – 1917). En 1895, Durkheim publica un libro
en que define a la sociología y su objeto y constituye uno de los textos clásicos de
esta disciplina: Las reglas del método sociológico.
Para él, el objeto de la sociología es el estudio de los hechos sociales, el método
para estudiarlos es considerarlos como cosas, a partir de esto la sociología puede
ser considerada como una ciencia similar al resto de las ramas del conocimiento
empírico, expresadas fundamentalmente por las ciencias naturales.
“Un hecho social consiste en toda forma de obrar, de pensar y de sentir que ejerce
sobre el individuo una presión exterior. Es decir, los hechos sociales son
anteriores y exteriores al individuo, lo obligan a actuar, lo coaccionan en
determinada dirección. Se expresan en normas, en leyes, en instituciones que
aseguran la tendencia a la buena integración del individuo con la sociedad.”
Durkheim está acentuando la objetividad y exterioridad del mundo social por
encima de los individuos concretos. Al afirmar que “los hechos sociales son cosas”

2
tiende a presentar al orden existente como un orden natural. Esto puede
considerarse como una continuación de la tradición positivista a la que se hizo
referencia con Comte, si bien en Durkheim hay un rechazo al evolucionismo social
de éste.
La sociología de fines del siglo XIX tuvo desarrollos nacionales muy cerrados. Los
sociólogos franceses poco sabían lo que producían los alemanes, por ejemplo.
Fue también cada vez más institucionalizada en los contextos universitarios de
cada país, donde se multiplicaban las cátedras de sociología.
Contemporáneo de Drukheim, el alemán MAX WEBER (1862-1920) parte de una
perspectiva metodológica diferente. Si Durkheim construye el “objeto de la
sociología desde la exterioridad y coacción de lo social sobre el individuo”, Weber
considerará como unidad de análisis a los individuos, precisamente porque son los
únicos que pueden albergar fines, intenciones en sus actos. Ambos, sin embargo,
se reencontrarán en la consideración que el sistema de valores juega en el
comportamiento humano. Weber es un historiador, un científico de lo político a la
vez que un sociólogo y esto influirá en sus posiciones distintas a las de Durkheim.
Para empezar, Weber desarrolla su reflexión sobre lo social en un medio
intelectual –en Alemania- en que se está discutiendo el lugar que le corresponde a
los estudios sociales en el panorama de las ciencias, expresado en la
contraposición entre “ciencias naturales” y “ciencias del espíritu”.
Al contrario que Durkheim, quien resuelve el conflicto naturalizando a la sociedad
para transformar a la sociología en una ciencia empírica, Weber tratará de zanjar
la polémica por una vía opuesta: diseñando un método de tipo histórico
comparativo.
Pero hay también otro estímulo que opera sobre Max Weber, en el momento que
madura su obra, en los albores del s. XX , el peso de la orientación marxista es
grande en Alemania y casi inexistente en Francia. En Weber se encuentra una
permanente disputa con el marxismo vulgar de corte economicista, predominante
en ese momento, al que trata de superar.
Este marxismo vulgar suponía que siempre lo económico explicaba el
funcionamiento social. Compartiendo con Marx la preocupación por los orígenes y
características del capitalismo, Weber sostiene como factor principal de su génesis
una concepción opuesta a la de éste. Si para Marx el acento debe ponerse en las
relaciones económicas de producción, Weber planteará que parecidas situaciones
económicas se han dado en otras sociedades y en distintas épocas sin que el
capitalismo se constituyera como ocurrió en Europa en los s. XV y XVI.
La razón de ello es que a lo económico se sumó un sistema de valores y
conductas derivadas – la ética protestante- que favorecía a nivel individual el
desarrollo de comportamientos acordes con el espíritu de lucro y las relaciones de
mercado propias del capitalismo. De tal modo, en su libro La ética protestante y el
espíritu del capitalismo, son el sistema de valores de un grupo religioso el factor
explicativo por excelencia del origen del capitalismo.

2
A pesar de las diferencias entre las teorías de los diversos autores citados (que se
han especialmente resaltado), las investigaciones de cualquiera de ellos
reconocen, sin embargo, la pertenencia al campo de la ciencia sociológica, y esto
es así porque en todos está presente la preocupación por explicar los
acontecimientos sociales a partir de la construcción del sistema de relaciones
objetivas en el cual los individuos se hallan insertos.

REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

¿QUÉ FUE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA?


Se conoce con el nombre de Revolución Científica al cambio drástico en el modelo
de pensamiento que tuvo lugar entre los siglos XV, XVI y XVII, en Occidente,
durante la Edad Moderna temprana. Transformó para siempre las visiones
medievales sobre la naturaleza y la vida. Sentó las bases para el surgimiento de
la ciencia como la comprendemos hoy en día.
La Revolución Científica nació en Europa a finales del Renacimiento. Fue fruto de
las nuevas ideas en materia de física, astronomía, biología y química, y con ellas
el cambio en el paradigma filosófico que produjo el movimiento social e intelectual
conocido como Ilustración.

2
Las fechas exactas de aparición de este fenómeno son debatibles, pero
generalmente se toma el año de 1543 como su punto inicial, cuando se publicó la
obra cumbre de Nicolás Copérnico De revolutionibus orbium coelestium (“Sobre
los movimientos de los orbes celestes”).
Del mismo modo, se señala tradicionalmente su final en el año 1632, cuando
Galileo Galilei publicó su Dialogo sopra i due massimi sistema del mondo
Tolemaico, e Copernicano (“Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo:
el tolemaico y el copernicano”), o bien con la publicación de los Principia de Isaac
Newton en 1687.

ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA


Para que la Revolución Científica ocurriera, era necesario superar el oscurantismo
propio de la era medieval, durante el cual la fe y la religión gobernaron
el pensamiento de Occidente con mano de hierro. El primer paso fue cuando se
recuperó el legado clásico de la Antigüedad, en especial de la cultura grecolatina.
A esto se sumó el aporte de la ciencia islámica medieval.
Para ello también fue necesaria la aparición de la imprenta en el siglo XV, lo cual
permitió masificar y democratizar los saberes. Además, surgió la burguesía como
nueva clase social que transformó al mundo. Esta clase de mercantes, de origen
plebeyo pero importantes posesiones materiales, logró abolir el orden feudal.
A medida que ganó poder, la burguesía forzó a la aristocracia a flexibilizar sus
normas, y debilitó el feroz agarre de la Iglesia sobre la cultura. Sin embargo,
muchos de los pensadores de la Revolución Científica padecieron la persecución
de la Inquisición católica, como es el célebre caso de Galileo, a quien forzaron a
retractarse públicamente de sus ideas revolucionarias.
Por otro lado, el pensamiento del filósofo griego Aristóteles estaba vigente a inicios
de la Revolución Científica. La influencia aristotélica fue una de las más difíciles de
romper, en especial su concepción del cosmos como un espacio en el que
la Tierra ocupaba el lugar central.
Gracias a los aportes de Eudoxo de Cnido y de Claudio Ptolomeo, una nueva
visión del cosmos pudo gestarse en la obra de Nicolás Copérnico, dando así
origen al modelo heliocéntrico y a una nueva era de pensamiento.

PROTAGONISTAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

2
Los principales nombres de la Revolución científica fueron:
Nicolás Copérnico (1473-1543). Jurista, matemático, físico y clérico católico
polaco, dedicó gran parte de su vida a la astronomía, y reformuló a su manera la
teoría Heliocéntrica del Sistema Solar, formulada inicialmente por Aristarco de
Samos. Con la publicación de su obra sobre el movimiento de los astros dio inicio
a la Revolución Científica, contraviniendo siglos de repetición del modelo
geocéntrico aristotélico.
Galileo Galilei (1564-1642). Astrónomo, físico, músico, matemático e ingeniero
italiano, es el gran ejemplo del hombre renacentista, dedicado por igual a
las artes y las ciencias. Fue un importante observador astronómico, para lo cual
mejoró además la fabricación de los telescopios, y es célebre por su apoyo
determinante a la formulación copernicana del Sistema Solar. Es considerado el
padre de la física moderna.
Isaac Newton (1643-1727). Físico, teólogo, filósofo, alquimista, inventor y
matemático inglés, autor del primer gran tratado de la física moderna,
su Philosophia naturalis principia mathematica o “principios matemáticos de
filosofía natural”, obra que revolucionó el entendimiento físico del mundo y sembró
las bases para el surgimiento de esta ciencia. Aún se ponen en práctica sus
principios sobre el movimiento, sus leyes termodinámicas y sus formulaciones
respecto a la óptica y el cálculo infinitesimal.
Tycho Brahe (1546-1601). Astrónomo danés, considerado el más grande
observador del firmamento antes de la invención del telescopio y fundador del
primer centro de estudios astronómicos, Uraniborg. Su obra permitió consolidar el
estudio astronómico de manera sistemática y no mediante observaciones
ocasionales.

2
Johannes Kepler (1571-1630). Astrónomo y matemático alemán, célebre por sus
leyes sobre el movimiento de los astros celestes en su órbita alrededor del Sol, fue
un cercano colaborador de Tycho Brahe y uno de los nombres fundamentales de
la astronomía moderna.
Francis Bacon (1561-1626). Célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés,
considerado el padre del empirismo filosófico y científico, ya que en su obra De
dignitate et augmentis scientiarumn (“De la dignificación y progreso de la ciencia”),
describió y sentó las bases para la construcción del método científico
experimental. Es uno de los grandes pioneros del pensamiento moderno y de los
primeros ensayistas de Inglaterra.
René Descartes (1596-1650). Filósofo, matemático y físico francés, padre de
la filosofía moderna, de la geometría analítica, y de los mayores contribuyentes a
la Revolución Científica. Es célebre su principio cogito ergo sum (“pienso, luego
existo”), que sería esencial en el surgimiento del racionalismo, la fe en la razón y
no en la voluntad divina. Su obra más famosa es el Discurso del método (1637),
donde rompió claramente con la escolástica tradicional del Medioevo.
Robert Boyle (1627-1691). Filósofo natural, teólogo cristiano, químico, físico e
inventor de origen inglés, célebre por su formulación de la Ley de Boyle, uno de
los principios que rigen el comportamiento de los gases. Se le considera el primer
químico moderno de la historia, y su obra The Sceptical Chymist (“El químico
escéptico”) es una obra fundamental en la historia de esta disciplina.
William Gilbert (1544-1603). Filósofo natural y médico inglés, pionero en el estudio
del magnetismo, como evidencia su obra De Magnete (1600), primer libro de física
de Inglaterra. Fue uno de los pioneros en el estudio de la electricidad a partir de
la electrostática, y un opositor feviente del método escolástico y las teorías
aristotélicas en las Universidades del momento.

CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA


La Revolución Científica significó un corte importante con la tradición medieval
que, ante todo, demostró la capacidad humana de aplicar el intelecto a la
comprensión del mundo. Permitió el nacimiento del racionalismo y del
pensamiento moderno, que desplazó la fe medieval como principio regente de la
vida y sociedad humanas.
Pero quizá la mayor consecuencia que tuvo haya sido el nacimiento formal de las
ciencias, enmarcadas en el método científico y en el empirismo racionalista. Esto
implica una radical transformación del mundo de las ideas, permitiendo la
reaparición de saberes que hasta hace un siglo formaban parte de
la alquimia islámica y de los saberes heréticos.
APORTES DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

2
La disección de cuerpos permitió un mayor conocimiento del cuerpo humano.
El mundo contemporáneo habría sido imposible sin la Revolución Científica. Entre
sus principales aportes a la comprensión que tenemos hoy del universo, están:
El modelo heliocéntrico del Sistema Solar. A través del cálculo y la observación del
firmamento con telescopios cada vez más refinados, los primeros astrónomos
demostraron que no es la Tierra el centro del universo alrededor de la cual gira el
Sol, sino que es el Sol el centro del Sistema Solar y alrededor de él giran
los planetas, entre ellos la Tierra. Este saber rompió con el orden cosmológico
religioso que imperó durante el Medioevo, y que provenía del mismísimo
Aristóteles.
Apoyo del atomismo por encima de las teorías aristotélicas de la
materia. Aristóteles pensaba, en la antigüedad, que la materia era una forma
continua y que estaba constituida por cuatro elementos: aire, fuego, agua y tierra,
en diversas proporciones. Esta idea imperó durante el Medioevo, a pesar de que
Demócrito, otro filósofo antiguo, ya había formulado la teoría atómica. Esta última
fue, durante la Revolución Científica, rescatada y mejorada.
Avances en la anatomía humana y descarte de las teorías de Galeno. Durante
más de mil años los estudios del antiguo Galeno rigieron el saber médico en
Occidente, hasta que la Revolución Científica llegó. Nuevos experimentos,
disecciones y estudios aplicando el método científico y con nuevos instrumentos
de medición, permitieron la mejor comprensión del cuerpo humano y sentaron las
bases para la medicina moderna.
Separación de la química de la alquimia. La química nace formalmente durante
este período, gracias a los primeros estudiosos de la materia como Tycho Brahe,
Paracelso y Robert Boyle, entre otros.
Desarrollo de la óptica. La óptica fue un enorme avance de la Revolución
Científica, que se tradujo no sólo en mejores conocimientos del comportamiento
de la luz, sino en mejores insumos para la investigación científica, como
telescopios y microscopios, que permitieron la observación de los astros lejanos y
de las partículas microscópicas.

2
Primeros experimentos con la electricidad. William Gilbert fue uno de los primeros
en dedicarse a la experimentación y registro de los principios eléctricos,
inventando incluso la palabra latina electricus, derivada de elektron (“ámbar” en
griego). Así descubrió las propiedades eléctricas de muchos materiales distintos,
como el azufre, la cera o el vidrio, y realizó enormes avances en materia
de electricidad y magnetismo, que fundaron campos enteros de estudio de la
física.

ILUSTRACIÓN

Movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló en Europa durante el


siglo XVIII.
¿QUÉ FUE LA ILUSTRACIÓN?
La Ilustración fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló
en Europa durante el siglo XVIII. Tuvo gran influencia sobre los procesos sociales
y políticos de Europa y América hasta principios del siglo XIX.
Este movimiento es conocido también como «iluminismo» porque consideraba que
la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la
humanidad de la ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor. Por esta
razón, el siglo XVIII suele ser llamado el «Siglo de las Luces».

2
Anicet Charles Gabriel Lemonnier, Lectura en el salón de madame Geoffrin en
1755, 1812.

CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN
Las principales características de la Ilustración fueron las siguientes:
Se difundió entre burguesía y sectores de la aristocracia. Sus ideas se discutían
en los salones organizados por señoras de clase alta donde se reunían filósofos,
científicos, artistas, literatos, etc. Estos grupos se transformaron en grandes
consumidores de libros.
Consideraba que el pensamiento racional era la única forma de acceder al
conocimiento verdadero. Se llegaba a conocer el mundo a través
del razonamiento, la observación y la experimentación.
Negaba cualquier forma de conocimiento que no procediera del análisis racional.
Por eso, consideraba las creencias populares y la religión como meras
supersticiones.

2
En un contexto en el que la categoría de las personas estaba determinada por su
origen familiar, sostenía que todas las personas nacían iguales y tenían derechos
naturales.
Creía en la posibilidad de progreso tanto material como moral de las sociedades a
partir de los descubrimientos científicos y tecnológicos. Confiaba en que
el conocimiento podía mejorar la vida de las personas y de las sociedades.
Cuestionó las monarquías absolutas y el principio de que el poder del rey provenía
de Dios.

ANTECEDENTES DE LA ILUSTRACIÓN
Los principales antecedentes de la ilustración fueron:
Una tendencia sostenida desde comienzos del siglo XV a valorar el pensamiento
humano como fuente del saber.
La difusión de dos corrientes filosóficas que tuvieron importante desarrollo en siglo
XVII: el empirismo y el racionalismo. El empirismo sostenía la importancia de la
observación y la experimentación para conocer los fenómenos y el racionalismo, el
uso del razonamiento lógico.
El liberalismo inglés propuesto por John Locke, quien sostenía que la racionalidad
era una característica natural de las personas y la función de los gobiernos era
garantizar sus derechos naturales, es decir, la vida, la libertad, la igualdad y la
propiedad.
La necesidad social de encontrar respuestas a las nuevas inquietudes e
incertidumbres humanas que la religión y los gobiernos no podían explicar.

CONSECUENCIAS DE LA ILUSTRACIÓN
Algunas consecuencias del pensamiento ilustrado fueron las siguientes:
Dio un fuerte impulso al desarrollo del método científico y de las ciencias como las
conocemos en la actualidad.
Su cuestionamiento de los privilegios de sangre fueron los principios de
la Revolución Francesa que terminó con la monarquía absolutista
En otras monarquías, como la española, los reyes practicaron un sistema
llamado despotismo ilustrado. Si bien mantenían el absolutismo, adherían a los
principios de la Ilustración y pretendían brindar a sus súbditos educación y medios
para progresar.
La difusión de sus cuestionamientos al poder político vigente y de la idea de
igualdad de las personas ante la ley fue una influencia importante para

2
los criollos americanos. Esos fueron los principios que guiaron las revoluciones
independentistas de las colonias europeas.
En Francia, los pensadores de la Ilustración crearon una enciclopedia para reunir y
difundir todo el conocimiento. Esta publicación, llamada Enciclopedia o Diccionario
razonado de las ciencias, las artes y los oficios, se fue completando a lo largo de
los años y fue el antecedente de las actuales enciclopedias tanto materiales como
virtuales.

PRINCIPALES PENSADORES DE LA ILUSTRACIÓN


Algunos de los personajes destacados de la ilustración fueron:
Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu (1689-1755): filósofo francés.
Escribió El espíritu de las leyes donde establecía el principio de la división de los
poderes del Estado, en legislativo, ejecutivo y judicial.
François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (1694-1778): escritor y
pensador francés. Defensor de la libertad de pensamiento y de la razón sobre la
religión.
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778): escritor nacido en Suiza. Una de sus obras
más importante es El Contrato Social en la que proponía que las personas nacen
libres por naturaleza y, al aceptar una autoridad que gobierne, resignan parte de
esa libertad por el bien general.
Denis Diderot (1713-1784): intelectual francés, autor de numerosas obras y
promotor de la Enciclopedia.
Jean le Ronde D´Alembert (1717-1783): filósofo y matemático francés, impulsor
del enciclopedismo.
Antoine-Laurent de Lavoisier (1743-1794): biólogo y químico francés. Se lo
considera el iniciador de la química moderna.
EVOLUCIÓN UNILINEAL

Definición del evolucionismo unilineal. Teoría antropológica consiste en suponer


que las culturas siguen en su evolución un mismo e invariable camino que
conduce al progreso. Las sociedades civilizadas occidentales representaran la
cúspide de esta evolución.

La primera persona que dio rigor científico a la evolución lineal dentro de la


antropología fue Spencer.

2
EVOLUCIONISMO UNILINEAL: SPENCER Y MORGAN

Algunas ideas que veremos son por ejemplo el concepto de Evolución. La


primera persona en ordenar esta idea de formar un tanto científica fue Heriberto
Spencer (seguido de Morgan Lewis Henry), y su teoría de la evolución toma
algunas características de un determinismo geográfico y de la biología con lo que
trata de explicar todo en términos de "Supervivencia del más dotado".

Estos autores plantean que el hombre está, por lado, en un punto de civilización y
tratan de ver qué ha pasado desde su presente hacia el pasado, con el pasado
con lo que su presente sería el "estadio óptimo" y en la otra, está el hombre en un
punto de estado "salvaje”, pero se preguntan ¿qué ha pasado medio? Spencer se
centró en el estudio de la evolución de instituciones sociales.

Pero no es hasta El origen de las Especies cuando la idea de la Evolución Cultural


empieza a ser una idea central para muchas escuelas de antropología social. La
buena acogida de esta obra responde a una necesidad de los científicos sociales
del momento para tener una teoría que explicase el pasado y el futuro de una
forma cultural.
Lo novedoso es que se asumió como explicación del pasado y del futuro, y se
consideró que el individuo nace en este proceso de evolución.
 
Otra de las ideas de la Antropología es el tratar de explicar qué es cultura.  la
establece el término alemán de Kultur dentro de la tradición romántica, luego este
concepto ha sufrido una serie de usos que, en muchas ocasiones, más que

2
aclarar, confunde (se emplea para todo, cultura de la tele, cultura de la
computadora, etc.).

Si somos capaces de nombrar algo es porque le hemos incorporado cierto


contenido, ese contenido debemos explicar. 
               

         
(Herbert Spencer, 19820-1903)

Dentro de la perspectiva unilineal introdujimos a Herbert Spencer, el cual fue


conocido especialmente porque se centró en la organización social de cómo se
complejizan las organizaciones sociales y en comparar esas sociedades con un
organismo. creía que el Estado mantenía solo si era útil o tenía interés para los
ciudadanos. Va comparando una sociedad que se ve complejizando y
desarrollando como un organismo se complejiza y desarrolla. En este sentido fue
considerado como el filósofo de la evolución, y vio en el organismo un modelo
para kla sociedad en dos modelos:

a) Una sociedad representa un sistema que tiene estructuras y funciones (de la


misma forma que el organismo está estructurado y cada una de sus partes cumple
una determinada función).

b) Cuanta más diferencia y estructurada está una sociedad más evolucionada


está y más especializada es. 

Spencer no centra en los individuos, sino que lo hacen las sociedades. Ve como
una tribu compuesta por 3 personas las cuales todas saben hacer de todo y
satisfacen sus propias necesidades (no hay diferenciación de funciones). A
medida que estas sociedades van creciendo y multiplicando, aquí pueden pasar

2
dos cosas: una disgregación del grupo (aunque esto se sigue especializando) o
que se especialicen estructurando la sociedad den un sistema de dependencias
de tal forma que cada uno cumplen sus funciones. Este sistema de dependencias
hace que las sociedades evolucionen. 

Esta fase del evolucionismo unilineal Spencer muestra la analogía entre la


naturaleza y la sociedad para explicar esta última y para explicar cómo evoluciona.
Cuando una sociedad u organismo está poco desarrollado, su mutilación causa
poco daño; pero si están muy desarrollado causa una gran perturbación. También
en una sociedad-organismo poco evolucionada todas las partes pueden asumir las
funciones de otras partes; pero e la sociedad-organismo evolucionada esto no es
así, porque existe poca unidad y solidaridad entre sus miembros.

BLOQUE III: INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS EN LA


CONSTRUCCION DE LA REALIDAD

La interpretación científica de la realidad social es un tema importante en cuanto a


las ciencias sociales ya que nos presenta las ideas sociales con relación a la ciencia
y sus problemas a partir de movimientos importantes como el capitalismo como el
suicidio y conflictos entre la política, la economía y la sociedad.
Con esta investigación se analizan las ideas de varios filósofos como Carlos Marx,
Hegel, Max weber, y Emile Durkheim y los movimientos que surgieron a partir del
cheque de pensamientos o la unión de ideas entre ambos filósofos.
También se habla de los problemas más afondo y su realidad ya puestos en
práctica y lo que esto conlleva a partir de ideas más personales ante la sociedad.

2
se basa en el reconocimiento del trabajo, la producción y el intercambio de bienes
como factores intrínsecos de la naturaleza humana o, en otras palabras, como
actividades que los seres humanos siempre han llevado y llevaran a cabo, porque
tienen las facultades para hacerlas y, además, por qué las necesitan.
El trabajo, la producción y labor se les asigna un valor de cambio, que puede
entenderse como costo y que generan un capital esas relaciones económicas
influyen en las estructuras sociales, hasta el punto que las determinan.

INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS

la interpretación científica de la realidad social es un tema importante en cuanto a


las ciencias sociales ya que nos presenta las ideas sociales con relación a la
ciencia y sus problemas a partir de movimientos importantes como el capitalismo
como el suicidio y conflictos entre la política, la economía y la sociedad.

Con esta investigación se analizan las ideas de varios filósofos como calos Marx,
Hegel, Max weber, y Emile Durkheim y los movimientos que surgieron a partir del
choque de pensamientos o la unión de ideas entre ambos filósofos. También se
habla de los problemas más afondo y su realidad ya puestos en práctica y lo que
esto conlleva a partir de ideas más personales ante la sociedad.

POSITIVISMO

2
El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento
auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede
surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico. El
positivismo se deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo
XIX de la mano del pensador francés Saint-Simón, de Auguste Comte, y del
británico John Stuart Mill y se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la
segunda mitad del siglo XIX.

Uno de sus principales precursores en los siglos XVI y XVII fue el filósofo, político,
abogado, escritor y canciller de Inglaterra Francis Bacon. Esta epistemología
surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano,
tanto individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de
estudiar científicamente al ser humano nace debido a la experiencia sin parangón
que fue la Revolución, que obligó por primera vez a ver a la sociedad y
al individuo como objetos de estudio científico

Estas corrientes tienen como características diferenciadoras la defensa de


un monismo me todo lógico (teoría que afirma que hay un solo método aplicable
en todas las ciencias). La explicación científica ha de tener la misma forma en
cualquier ciencia si se aspira a ser ciencia, específicamente el método de estudio
de las ciencias físico-naturales. A su vez, el objetivo del conocimiento para el
positivismo es explicar causalmente los fenómenos por medio de leyes generales
y universales, lo que le lleva a considerar a la razón como medio para otros fines
(razón instrumental).

La forma que tiene de conocer es inductiva, despreciando la creación de teorías a


partir de principios que no han sido percibidos objetivamente.
En metodología histórica, el positivismo prima fundamentalmente las pruebas
documentadas, minusvalorando las interpretaciones generales, por lo que los
trabajos de esta naturaleza suelen tener excesiva acumulación documental y
escasa síntesis interpretativa. Además, afirma que no es posible alcanzar un

2
conocimiento de realidades que estén más allá de lo dado, de lo positivo, y niega
que la filosofía pueda dar información acerca del mundo: esta tarea corresponde
exclusivamente a las ciencias.

Ejemplo del positivismo de Comte:

La ciencia dice que para cada enfermedad existe o debe ser tratada con
algún medicamento que ya fue aprobado para esta, mediante estudios e intentos
algunas veces fallidas hasta perfeccionarlo, sin embargo, a mí me ha pasado que
en varias ocasiones eh tenido algún malestar estomacal y simplemente mi madre
o mi abuela me preparan un té de plantas naturales que al igual que el
medicamento acaban con el malestar. Esto quiere decir que la sociedad ha ido
adquiriendo conocimientos a través de la experiencia o la observación.

MATERIALISMO HISTÓRICO

2
Frente a las concepciones de la historia que hacen depender de las ideas la
realidad práctica, material, del ser humano, (o de los ideales políticos, filosóficos o
religiosos, de los "grandes protagonistas de la historia"), el materialismo histórico
se propone explicar la historia desde la producción práctica de la existencia,
invirtiendo la relación, tradicional en la época de Marx, entre la existencia real y la
idea que los seres humanos se hacen de su existencia, (o los ideales que
conciben en torno a su realización).
La historia no es, para Marx, ni una colección de hechos, como parecían
concebirla los empiristas, ni una sucesión de categorías, como la concebían los
idealistas; tampoco el resultado de la acción aislada de los considerados
"personajes históricos".
La historia es el resultado del modo en que los seres humanos organizan la
producción social de su existencia. "Toda la concepción histórica, hasta ahora, ha
hecho caso omiso de esta base real de la historia, o la ha considerado
simplemente como algo accesorio, que nada tiene que ver con el desarrollo
histórico.
Esto hace que la historia deba escribirse siempre con arreglo a una pauta situada
fuera de ella; la producción real de la vida se revela como algo protohistórico,
mientras que la historicidad se manifiesta como algo separado de la vida usual,
como algo extra y supraterrenal.
Si el materialismo dialéctico se ha considerado tradicionalmente como la expresión
"filosófica" del pensamiento de Marx y Engels, el materialismo histórico, la

2
explicación materialista de la formación y desarrollo de la sociedad, ha sido
presentado como la expresión científica de su pensamiento.
La sociedad y su historia, al ser concebidas como el resultado de la actividad
productiva, práctica, del ser humano, encuentran en tal actividad un elemento
objetivo, material, mensurable, del que se pueden extraer leyes tan objetivas como
las que puede aspirar a formular cualquier otra ciencia. Resulta significativo, a este
respecto, que la actividad intelectual de Marx, después de este hallazgo, que
constituye una de sus mayores aportaciones, se haya centrado en el análisis de la
actividad productiva del ser humano, ofreciendo como resultado del mismo varias
de sus obras más significativas, entre las que se encuentra su obra cumbre: "El
Capital".
La concepción materialista de la historia la resume Marx, con estas palabras, en
un breve párrafo de la "Contribución a la crítica de la economía política": En la
producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones
determinadas, necesarias e independientes de su voluntad, en relaciones de
producción que corresponden a un grado determinado de desarrollo de sus
fuerzas productivas materiales.
El conjunto de estas relaciones constituye la estructura económica de la sociedad,
o sea, la base real sobre la cual se alza una superestructura jurídica y política y a
la cual corresponden formas determinadas de la conciencia social. En general, el
modo de producción de la vida material condiciona el proceso social, político y
espiritual de la vida.
No es la conciencia de los hombres lo que determina su ser, sino al contrario, su
ser social es el que determina su conciencia. En un determinado estadio de su
desarrollo las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en
contradicción con las relaciones de producción existentes o, por usar la
equivalente expresión jurídica, con las relaciones de propiedad dentro de las
cuales se habían movido hasta entonces. De formas de desarrollo que eran las
fuerzas productivas, esas relaciones se convierten en trabas de las mismas.
Empieza entonces una época de revolución social.
Hasta entonces se había creído que la forma en que se organizaba la producción
dependía exclusivamente de la voluntad de los seres humanos, al igual que las
formas de organización social y política y, por supuesto, de la conciencia. Marx
afirma lo contrario: las relaciones de producción son independientes de la voluntad
de los seres humanos, y el modo en que los seres humanos producen la vida
material "condiciona el proceso social, político y espiritual de la vida".
Para garantizar su supervivencia, el ser humano ha de conseguir los medios de
subsistencia mediante el trabajo, mediante una actividad productiva. Pero el ser
humano tiene una existencia social, por lo que su actividad productiva no
constituye un acto aislado, sino un acto social, por el que entra en relación con
otros seres humanos.
Ahora bien, estas relaciones se caracterizan no sólo son por ser necesarias para
producir los medios de subsistencia, sino también por ser independientes de la

2
voluntad de quienes entran en relación, estando determinadas por el grado de
desarrollo de las fuerzas productivas materiales: la actividad humana (o fuerza de
trabajo) y los medios de trabajo (utensilios, herramientas, máquinas, etc.). Las
relaciones que se establecen en este proceso son llamadas por Marx relaciones
de producción, y constituyen la estructura económica de la sociedad, la base
sobre la que se asientan los elementos jurídicos y políticos, así como las formas
de la conciencia social.
El conjunto de los elementos relacionados con la producción, así como los
elementos socio-políticos e ideológicos, es decir, el conjunto de los elementos que
forman parte de una sociedad, en un momento determinado de su desarrollo
histórico, constituyen una determinada formación social, una totalidad social
concreta, históricamente determinada.

ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO

El estructural funcionalismo es una teoría social que se sostiene a partir de una


pregunta básica ¿Cómo puede mantenerse unida la sociedad? Si analizas un
poco el mundo que te rodea te darás cuenta de que eres distinto a tus
compañeros y a tus maestros. Piensas de manera distinta y tienes intereses
distintos también.

2
Por otra parte, muchas de tus actividades las haces por qué quieres y te gustan,
pero generalmente no piensas si tus actividades benefician o no a un grupo más
amplio o a la sociedad en que vives. Sin embargo, si no fuera por la sociedad no
podríamos existir. tu dependes de una sociedad que produce los alimentos que
comes, que crea escuelas donde estudias, donde existen doctores que te curan,
etc.
En este sentido, dependes de una sociedad, en la cual tiene que darse cierto
orden, cierta armonía, y un acoplamiento entre diferentes actividades. A parir de lo
anterior podríamos llegar a una primera conclusión que compartirían los
estructurales funcionalistas la sociedad esta articula como un todo, es decir existe
una relación de interdependencia entre sus elementos. Si estás de acuerdo con
que la sociedad funciona como un conjunto articulado, ahora debemos reflexionar
sobre que permite que esta sociedad se mantenga unida; la respuesta es que
compartimos ciertos valores y cumplimos las funciones sociales que nos
corresponde.
A partir de lo anterior, podríamos ya extraer algunos principios metodológicos del
estructural funcionalismo.
El estructural funcionalismo rechaza el estudio de los hechos parciales o
individuales, sin conectarlos con un todo. los hechos aislados deben conectarse a
un conjunto más amplio para poder explicarlo. en este sentido, el estructural
funcionalismo concuerda con el marxismo y otras teorías sociales que analizan las
estructuras o los sistemas para explicar los hechos concretos y en apariencia
aislados.
el segundo presupuesto metodológico del estructural funcionalismo y que
desprende de lo que acabamos de exponer es que un cambio en un punto de la
estructura puede afectar a todo el conjunto en general. el estructural funcionalismo
acepta que puede hacer desviaciones, conflictos y eventos que alteren la
estructura social.
Sin embargo, sostiene que la estructura tiene la capacidad de establecer el
equilibrio. finalmente, tenemos que decir que, según esta corriente, es mucho más
fácil que el equilibrio se mantenga si cada actor social cumple la función que le
corresponde en la sociedad.
Los funcionalistas modernos dan mucha importancia al delicado balance entre las
diferentes estructuras sociales. Debido a que estas estructuras son
interdependientes, el cambio en una de las áreas de la vida social inevitablemente
causa ajustes en otras áreas.
Por ejemplo, los cambios en la economía (tales como aumento en el desempleo)
efectúan cambios en la familia (un incremento en los divorcios y en la cantidad de
padres solteros) determinan cambios en la economía. Conforme a esta
perspectiva, el cambio imprevisto y rápido puede echar el sistema entero -la
sociedad- fuera de alcance.

2
TEORÍA COMPRENSIVA

La teoría comprensiva tiene como principal representante al sociólogo alemán Max


Weber (1864-1920) considerando uno de los más importantes de
la teoría sociológica. Weber logro desarrollar una teoría singular para explicar la
sociedad acción subjetiva, actor la religión el poder, la política, la economía y la
cultura.
Weber fue testigo del ascenso de la burguesía al poder hecho que lo impacto
profundamente, por eso la importancia que otorgo a la clase burguesa al explicar
el desarrollo capitalismo. Weber reflejo los conflictos intelectuales de la época.
La concepción weberiana de la realidad reconoce que existe una realidad natural y
una realidad social, y cada una de ellas debe comprenderse de diferente manera
esta concepción la predominante, que ,por un lado, estaba representada por el
materialismo de augusto Comte. y , por el otro, por el materialismo marxista, y
ambos coinciden en sostener la existencia de una realidad única e indivisible.

La sociología de weber intenta comprender la acción social e interpretarla para, a


partir de ello, explicarla. Uno de los elementos centrales en la sociología
comprensiva es la categoría de acción social, que permite explotar las intenciones
del hombre cuando establece una serie de relaciones sociales.
Es una categoría que a partir de weber han utilizado. Aunque con diversas
interpretaciones, sociólogos posteriores.

2
TEORÍA CRITICA

La Teoría Crítica se opone radicalmente a la idea de teoría pura, que supone una
separación entre el sujeto que contempla y la verdad contemplada, e insiste en un
conocimiento que está mediado por la experiencia, por las praxis concretas de una
época, como por los intereses teóricos y extra-teóricos que se mueven al interior
de las mismas.
Lo cual significa que las organizaciones conceptuales, o sistematizaciones del
conocimiento, en otras palabras, las ciencias, se han constituido y se constituyen
en relación al proceso cambiante de la vida social.
Dicho de otra manera, las praxis y los intereses teóricos y extra teóricos que se
dan en determinado momento histórico, revisten un valor teórico-cognitivo. Pues,
son el punto de vista a partir del cual se organiza el conocimiento científico y los
objetos de dicho conocimiento. Surge así una aversión a los sistemas teóricos
cerrados, y un gran interés por el contexto social, sobre el cual se buscaba influir
directamente a través de la filosofía.
Se preocuparon, por el método dialéctico instrumentado por Hegel y trataron,
como sus predecesores, de orientarlo en una dirección materialista. Estaban
particularmente interesados en explorar las posibilidades de transformar el orden
social por medio de una praxis humana tradicional.
Finalmente, esta teoría crítica transformadora del orden social que busca de un
mayor grado de humanización -"antropogénesis"- se fundamenta en el concepto
hegeliano de razón. Es decir, la Teoría Crítica asume como propia la distinción
entre razón y entendimiento, y entiende que la razón lleva las determinaciones
conceptuales finitas del entendimiento hacia su auténtica verdad en una unidad

2
superior, que para la Teoría Crítica es la reflexión filosófica o racional. Con la
razón pensamos, con el entendimiento conocemos.
Estas posturas teóricas generales, pueden ser rastreadas a través de autores
como Horkheimer, uno de los directores y miembros más destacados de la
escuela de Frankfurt, y quien plantea el debate entre teoría tradicional y teoría
critica, al igual que Habermas quien comprende esta distinción dentro de una
racionalidad procedimental a partir de la cual el conocimiento humano no opera
según presupuestos jerárquicos-metafísicos (teoría tradicional) sino pragmático-
procedimentales (teoría crítica) al interior de las comunidades científicas y de los
mundos socio-culturales de vida. Esto significa que todo modo de conocer es
interesado y, que sólo conocemos por el interés.

2
ETICA II

BLOQUE I ETICA Y GLOBALIZACION

¿Es la globalización una ideología o un proceso histórico? ¿Es posible (y positiva)


una gobernanza global?  ¿Deberíamos hablar de globalización o de
globalizaciones? Son algunas de las reflexiones que han inspirado el
debate Responsabilidad social, bien común y economía, enmarcado dentro de las
jornadas del Atrio de las gentiles organizadas por la Universidad Pontificia
Comillas. El diálogo, protagonizado por el eurodiputado socialista Ramón
Jáuregui y el catedrático de Ética Domingo García Marzá, y moderado por el
vicepresidente de Unicef España, Juan José Almagro, ha puesto el foco en la ética
de la globalización y en el papel de la sociedad civil y de las organizaciones para
superar los desafíos globales.
Pero las soluciones no se pueden ofrecer sin antes analizar las fisuras del
sistema. García Marzá establece la premisa: «La globalización no es un hecho
natural, ni una suerte ni una desgracia, es una construcción humana». El
problema, en su opinión, es que «no hemos sido capaces de cambiar la dirección
de esa globalización».
Juan José Almagro: «La única globalización en auge es la económica»
Según Jáuregui, «la globalización ha tenido unos efectos perturbadores». «Ha
supuesto una conquista de la igualdad planetaria pero una mayor desigualdad en
el interior de los países, y eso ha provocado una ruptura del contrato social en las
sociedades occidentales y una desafección democrática importante, ya que ha
alejado los espacios de decisiones de la vida pública: léase el FMI o el BCE,
órganos de decisión económica que afectan directamente a los ciudadanos pero
que carecen de legitimación democrática para hacerlo», explica el eurodiputado.
Juan José Almagro recuerda las palabras del nobel de Economía Angus Deaton:
«La globalización ha aumentado las desigualdades y la desigualdad corrompe la
democracia». «La única globalización en auge es la económica», señala.

2
La empresa no es ajena a este escenario. «Las compañías son cada vez más
poderosas por sus impactos medioambientales y sociales. Y tienen la capacidad
de superar leyes nacionales. Junto a ese poder de las compañías, hay una
oportunidad de construir un mundo mejor con ellas», considera Jáuregui. Algo con
lo que coincide García Marzá: «La empresa, lo crea o no, es un agente de
justicia». «La RSE no es más que la capacidad de la empresa de responder a
aquello que se espera de ella. No lo confundamos con la acción social: la RSE no
es lo que hago con mis beneficios sino cómo los consigo», recalca.
Domingo García Marzá: «La empresa, lo crea o no, es un agente de justicia»
El catedrático expone sus críticas: «España es uno de los países del mundo que
más pactos ha firmado y mira de qué ha servido [en referencia a la crisis]. La RSE
ha servido para maquillar la injusticia. No puede ser que una empresa pague unos
sueldos indecentes y luego haga labores de voluntariado».
Pero no todo son sombras. La RSE también ha logrado muchos avances. Entre
ellos, según García Marzá, está el de «unificar la respuesta a la pregunta: de qué
es responsable la empresa. También ha cambiado el lenguaje: hay que hablar de
RSE. Y se ha extendido a otro tipo de organizaciones: hoy también hablamos de
responsabilidad administrativa o de responsabilidad universitaria».

GLOBALIZACION

La globalización es un fenómeno basado en el aumento continuo de la


interconexión entre las diferentes naciones del mundo en el plano económico,
político, social y tecnológico.

El uso de este término se utiliza desde los años ochenta. Es decir, desde que los
adelantos tecnológicos han facilitado y acelerado las transacciones internacionales
comerciales y financieras. Y por esta razón, el fenómeno tiene tantos defensores
—como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial— como
detractores.

En este proceso se da una interdependencia económica, donde las empresas y


los mercados sobrepasan las fronteras nacionales y alcanzan una dimensión
mundial.

Es un proceso especialmente económico, donde se va produciendo una


integración de las economías nacionales, provocando un incremento en el
volumen y complejidad de los intercambios de bienes y servicios en la economía
mundial.

¿QUIERES UN GRAN FUTURO PROFESIONAL?

2
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con
cursos efectivos y entretenidos.

El mercado de bienes y servicios viaja libremente hacia cualquier país del mundo,
debido a la gran apertura que se ha dado en el sector del comercio y la inversión.
En la actualidad los factores de producción como son capital, trabajo y tecnología
fluyen de un país a el otro con gran facilidad, gracias al proceso de la
globalización.

La globalización ha logrado que los mercados se internacionalicen, esto implica


que cualquier productor compite con todos los productores del mundo.
La competitividad se hace cada vez más fuerte porque se debe competir con
empresas que aplican la tecnología y la innovación, entregando cada vez mejores
productos producidos a costos bajos.

¿QUÉ CAPITAL SE MOVILIZA?

Cuando se habla de libre flujo de capitales, hablamos de tres tipos de capital:

 Capital comercial: Es el capital que se utiliza en la comercialización de


bienes y servicios en el mercado mundial, para obtener ganancias. Como
ejemplo podemos mencionar a la empresa Shell que comercializa gasolinas
en casi todos los países del mundo.
 Capital productivo: Es el capital que se invierte en la compra de factores
de producción para fabricar bienes y servicios. El ejemplo de una empresa
que invierte en capital productivo tenemos a Nike, que tiene sus fábricas de
producción en China y Vietnam.
 Capital financiero: Es todo el dinero que se invierte en otro país en forma
de inversión directa extranjera o por medio de créditos. En este caso
podemos mencionar a la empresa Nestlé que invierte en muchos países del
mundo como una gran empresa transnacional.

2
CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN

La globalización es un proceso bastante complejo que posee una serie de


características que mencionamos a continuación:

 Facilita el acceso a un mayor número de bienes y servicios.


 Acelera el proceso de aprendizaje e investigación.
 Se sustenta en las nuevas tecnologías y el acceso a internet.
 Permite combinar culturas de diferentes países o áreas geográficas.
 Potencia el turismo y la movilidad de las personas.
 Fomenta la especialización.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN

El proceso de globalización comienza en el siglo XX. Esto se debe a un cambio en


la estrategia geopolítica de las diferentes potencias económicas mundiales. A
partir de este momento, se comienzan a eliminar barreras para el comercio
internacional y se llegan a acuerdos tan importantes como la creación de la Unión
Europea.

Este tipo de medidas permitieron liberalizar el comercio entre países y comenzar


dicho proceso.

Por otro lado, el avance de las tecnologías y las comunicaciones permitieron


simplificar las operaciones internacionales. En este sentido, el desarrollo de
internet ha permitido adquirir un producto fabricado en cualquier parte del mundo
sin salir de casa.

2
Junto a esto, otro de los efectos de la globalización es la innovación en el mundo
de los transportes. Este proceso de I+D+i ha permitido desarrollar medios de
transporte mucho más eficientes, abaratando los costes de los mismos y
favoreciendo el intercambio de bienes entre países.

En cuanto a las consecuencias, la globalización ha permitido mejorar la calidad de


vida de los habitantes del planeta debido a que ha facilitado el acceso a muchos
bienes y servicios.

Si bien es cierto, ha generado también situaciones de empresas con un poder de


mercado muy grande y que asfixian al pequeño comercio.

Asimismo, la cultura de cada país se ve modificada por las costumbres importadas


de otros países.

Hoy en día, podemos encontrar rasgos en la sociedad de cada nación que no son
autóctonos, generando una cultura globalizada y generalista.

ACTORES DE LA GLOBALIZACIÓN

Aunque en la globalización participan todos los agentes económicos, hay algunos


que cobran especial relevancia:

 Bancos multinacionales: Se forman con capital extranjero participan en


operaciones financieras de inversión, su objetivo es incrementar su capital
apoyando a las multinacionales en sus inversiones en diferentes países.
 Empresas multinacionales: Son empresas que venden bienes y servicios
en el extranjero, o también producen bienes y servicios en el extranjero en
sus diferentes filiales. Tienen mucha presencia a nivel mundial, son de gran
tamaño, tienen alto grado de integración y son independientes
financieramente hablando.
 Instituciones internacionales: Son organismos que facilitan las
transacciones comerciales y financieras entre los actores de la
globalización. Son entidades como el Fondo Monetario Internacional, el
Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio, entre otros.

VENTAJAS QUE OFRECE LA GLOBALIZACIÓN

Entre las ventajas u oportunidades más destacables tenemos que:

 Mercados más grandes: Los mercados cada vez se hacen más grandes


debido a que cada vez hay más acuerdos comerciales y tratados de libre
comercio, que esperan hacer más homogéneo y fácil el proceso de
comercio internacional entre las diferentes naciones del mundo.

2
 Aprovechamiento de la economía de escala: Mientras el mercado se
hace más grande, las empresas pueden aprovechar producir a mayores
niveles y esto les permite reducir sus costos de producción, haciendo su
cadena productiva más eficiente y económica.
 Acceso rápido a moderna tecnología: Este acceso a todas las modernas
formas de tecnología hace que las empresas puedan mejorar su proceso de
producción, transporte y comunicación dentro de los mercados en los que
compite. Facilitando todos sus procesos en forma real y efectiva.

RIESGOS DE LA GLOBALIZACIÓN

 Hay que competir con más empresas y productos: Las empresas


compiten con todos los productores del mundo debido a la desregulación y
fácil acceso a los diferentes mercados del mundo. Eso obliga a ser más
competitivas, puesto que se compite con todo tipo de empresas.
 Los consumidores son más exigentes: Debido a las mejoras observadas
en los procesos de comunicación, los consumidores se encuentran mejor
informados y esto hace que pidan cada vez mayores valores agregados en
la entrega de las propuestas del mercado.
 Menos margen de utilidad: A mayor competencia, más se reduce la
diferencia entre el costo de producción y el precio de venta del producto.
Por lo que las empresas pueden ver reducido su margen de ganancias.
 Innovación permanente: La innovación es un requerimiento de prioridad
en los mercados actuales, porque la empresa que no innova desaparece
del mercado. Sus productos se vuelven obsoletos rápidamente, frente a las
mejoras de valor agregado que presenta la competencia.

Para terminar, podemos decir que las empresas han tenido que adaptarse ante el
proceso de la globalización. Han tenido que cambiar radicalmente, puesto que los
mercados mundiales cada vez son más libres, abiertos y globalizados.

Tienen que aprender a ser competitivas, porque la economía cada vez está más
integrada y esto significa que hay estándares globalizados en los procesos de
producción y comercialización.

2
En el mercado global todas las empresas pueden tener acceso a la tecnología, el
capital, el trabajo y los clientes de cualquier parte del mundo con poca o ninguna
restricción.

Para hacer frente al entorno global y ante la creciente competencia mundial, las
empresas deben aumentar su capacidad de adaptación e innovación; así como
deben mejorar sus procesos de productividad, para lograr procesos productivos
con bajos costos.

CRÍTICAS A LA GLOBALIZACIÓN

Sus mayores críticos aseguran que este fenómeno propicia una mayor
desigualdad dentro de cada nación y entre los distintos países, atentando contra la
identidad particular de cada pueblo. Otros argumentos de no menor peso
sostienen que el proceso mundial favorece la privatización, aumenta la
competencia y sobreexplota el medio ambiente.

Más en concreto, el FMI asegura que los países que se han integrado a la
economía mundial han registrado un crecimiento monetario más rápido y han
logrado disminuir la pobreza.

De hecho, la organización financiera sostiene que la mayor parte de los países de


Asia Oriental, que se contaban entre los más pobres del mundo hace 40 años, se
han convertido en países prósperos gracias a la aplicación de políticas de apertura
al exterior.

Además, a medida que mejoraron las condiciones de vida, avanzaron en su


proceso democrático y, en el plano económico, lograron progresos en cuestiones
como el medio ambiente y las condiciones de trabajo.

No obstante, y según añade el Fondo Monetario, “las oportunidades que ofrece la


globalización tienen como contrapartida el riesgo de la volatilidad de los flujos de
capital y la posiblilidad de deterioro de la situación social, económica y ambiental;
para que todos los países se beneficien de la globalización, la comunidad
internacional debería esforzarse por ayudar a las naciones más pobres a
integrarse en la economía mundial, respaldando reformas que fortalezcan el
sistema financiero mundial para lograr un crecimiento más rápido y garantizar la
reducción de la pobreza”.

Por su parte, los activistas antiglobalización exigen una sociedad más justa, el
control del poder ilimitado de las multinacionales, la democratización de las
instituciones económicas mundiales y la distribución más equitativa de la riqueza;
de hecho, la condonación de la deuda externa es una de las exigencias de este
movimiento y, por ello, responsabilizan al Banco Mundial y al FMI de la asfixiante
situación en la que se encuentran la mayor parte de los países pobres, incapaces
de afrontar la deuda que en muchos casos supera su PIB (Producto Interior Bruto).

2
EJEMPLOS DE GLOBLIZACIÓN

Hoy en día es sencillo encontrar casos de globalización en nuestra vida diaria.


Planteamos los siguientes ejemplos:

 Alimentación. La comida es uno de los aspectos que más se ha


globalizado. Podemos adquirir en cualquier lugar del planeta una
hamburguesa o una pizza para comer sin la necesidad de encontrarnos en
el país que desarrolló ese alimento.
 Contenido audiovisual. Las plataformas de streaming permiten escuchar
canciones de cualquier artista del planeta o ver una serie producida en
Estados Unidos desde el lugar en el que nos encontremos.
 Aprendizaje de nuevos idiomas. Se trata de uno de los ejemplos más
representativos de este proceso. El aprendizaje de nuevos idiomas va
ligado a un mundo cada vez más globalizado en el que se requiere poder
comunicarse con cualquier persona del planeta.

LIBRE COMERCIO

El concepto de libre comercio se refiere al intercambio de productos comerciales entre


diversos países. Su objetivo principal es fomentar la comercialización absoluta del
producto sin limitaciones o restricciones que se basen en reglamentos
gubernamentales, aduanas, impuestos o cuotas.

2
Organizaciones como la OMC (Organización Mundial del Comercio), regulan los
acuerdos comerciales suscritos por los países. El Libre Comercio no solo ayuda a
vincular las economías, sino también incita su crecimiento.

Los países que conforman la zona de Libre Comercio, se comprometen a que los
precios de los productos que se comercializan entre estas naciones, sean los mismos
para todos; lo que refiere a que un país no puede aumentar el precio de los bienes
producidos en otro sitio.

Esta actividad posiciona a los productos, ya que favorece su movimiento libre y da la


oportunidad de acceder a mercados más amplios. Acciones fundamentales para
economías pequeñas que generan mejoras en la productividad y competitividad de un
producto.

De igual manera tiene desventajas sobre la competitividad, ya que la apertura


comercial tiene una mayor integración de países y se abre a un mercando con un
poder adquisitivo mucho mayor, donde no todos los sectores de economía se
benefician de igual forma.

Los acuerdos del libre comercio abren nuevos mercados, brindan la oportunidad de
adquirir bienes o servicios sin grandes obstáculos y favorecen el acceso al mercado
internacional.

El libre comercio entre países es una muy antigua aspiración que viene desde, al
menos, la primera revolución industrial de fines del siglo XVIII y, sin exagerar,
podría afirmarse que nace de manera simultánea al nacimiento de la economía
como ciencia. Es un tópico decir que la corriente clásica es la escuela del
librecambio: sus grandes exponentes (Smith, Ricardo o Stuart Mill) arguyeron en
favor de él y construyeron el andamiaje teórico sobre el que, en el fondo, han
seguido construyéndose muchas de las teorías actuales del comercio internacional
y que, a su vez, son la base de las políticas comerciales en el mundo. Las tesis
neoclásicas y subsiguientes siguen partiendo de la misma base: cada país ha de
buscar en el exterior aquello que le resulta más costoso proveerse en interior;
variación más o variación menos, el principio de las ventajas comparativas –
estáticas o dinámicas– sigue gobernando el comercio mundial contemporáneo y,
sobre todo, sigue siendo el punto de partida, o supuesto básico, de las políticas
comerciales.
No obstante, el libre comercio en el ámbito mundial no ha sido posible. No califico;
probablemente en la época de auge del liberalismo económico de fines del
siglo XIX y principios del XX (hasta que estalló la I Guerra Mundial) es cuando, por
decirlo de algún modo, “más libre comercio existió”. Pero era un libre comercio, si
vale, “restringido”: la disputa por nuevos mercados y por centros de abasto de
materias primas está ampliamente documentada y, sin duda, constituyó uno de los
factores no anecdóticos que habrían de conducir a la Guerra. Al término de ésta,
erróneamente, se intentó restablecer el orden mundial (y en él, el comercio) de

2
antes del conflicto y, como todos sabemos, el intento fracasó, y fracasó al grado
de que en poco tiempo hubo una especie de segunda vuelta y estallaría la II
Guerra. En el trayecto entre una y otra guerra, se extinguió la hegemonía británica
en el comercio y las finanzas internacionales, surgieron nuevos competidores,
Estados Unidos (por aquello de la Gran Depresión de fines de los años 20) impuso
el arancel más elevado de la historia lo que fue seguido por medidas similares de
parte de sus socios comerciales y se originó un complejo marco restrictivo que
parecía recordar los tiempos del mercantilismo con su tesis de la balanza
comercial favorable como propósito central de toda la política económica.
Se aprendió de la experiencia, de manera que los errores cometidos cuando
terminó la I Guerra (espléndidamente denunciados por Keynes en
sus Consecuencias económicas de la paz) ya no ocurrieran (alguien dirá que
ocurrieron otros, pero los anteriores ya no). Uno de aquellos errores consistió en
suponer que una vez rendida Alemania en 1918, todo volvería a ser como antes y
se tornaría al mundo liberal de la preguerra. Como ya dije, ese mundo liberal, no lo
era tanto.

Al final de la II Guerra, se consideró que una de las vías para preservar la paz
consistía en procurar mecanismos que asegurasen que la competencia entre
países se desarrollaría conforme a reglas aceptadas por “todos” y que esos
“todos” estarían dispuestos a que las eventuales diferencias dispusieran de un foro
donde pudieran ser dirimidas pacíficamente. Se trataba, también, de eliminar la
enorme cantidad de restricciones al comercio que habían sido impuestas durante
el período inter-bélico y agravadas en los años de guerra. Se trataba, decían, de
que el comercio entre naciones sirviera como medio para la prosperidad y no
como foco de conflictos.

Es el marco en el que las nacientes Naciones Unidas convocan a la Conferencia


de Comercio y Empleo cuya etapa final ocurriría a finales de 1947 y principios de
1948 en La Habana. Sin entrar en mayores detalles, solo es de subrayar que
cuando Estados Unidos y Gran Bretaña percibieron que los compromisos que se
estaban negociando en el marco de la convocatoria de Naciones Unidas no
podrían ser cumplidos y que, en consecuencia, la Carta de Comercio y Empleo
que simultáneamente se cocinaba, no entraría en vigor (Estados Unidos y Gran
Bretaña, entre otros muchos, no la ratificaron 1), emprendieron negociaciones
bilaterales encaminadas a fijar las reglas para el comercio recíproco y pactar una
ligera reducción de aranceles entre ellos. Una vez de acuerdo, los entonces dos
grandes protagonistas del comercio mundial invitaron a los demás países a unirse
a su convenio, invitación que, como todos sabemos, fue aceptada por otras 21
naciones y con ello estaría naciendo el Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio GATT (el artículo XXIX del GATT de 1947 se refiere de
manera expresa a la Carta de La Habana y plantea la provisionalidad de aquél en
tanto entraba en vigor la Carta).
Con el GATT se pretendía establecer un sistema de comercio sometido a reglas
claras, universales y, de manera particular, reducir –si eliminar, mejor– las
barreras al comercio, esto es, procurar el libre comercio.

2
Desde entonces, hasta 1994, el GATT promovió la reducción de aranceles y
procuró que disminuyera la aplicación de medidas no arancelarias, 2 emitió códigos
de conducta sobre temas relacionados (valoración aduanera, compras
gubernamentales, subvenciones y derechos compensatorios, licencias de
importación, obstáculos técnicos al comercio) que eran de suscripción voluntaria
por miembros o no del GATT, de manera que era la guía del comercio entre los
más de 140 países que lo integraban. La Organización Mundial del Comercio
(OMC), que se estableció en el 94, absorbió al GATT (no lo sustituyó) y lo empezó a
administrar (con otros acuerdos adoptados también en esa oportunidad, como el
de comercio de servicios o el de propiedad intelectual).
El GATT original, el de 1947, contiene un artículo, el XXIV (que se mantiene vigente
en el GATT de 1994), que prevé y regula la formación de bloques comerciales, es
decir, de zonas de libre comercio y de uniones aduaneras. Este artículo constituye
una excepción explícita (la de mayor peso) al principio de no discriminación
(cláusula de nación más favorecida) que es el punto de partida de todo el Acuerdo.
Es importante advertir que cuando se aprobó el artículo XXIV del GATT la única
unión aduanera existente era el Benelux, 3 es decir, no se trataba de convalidar
algo que ya estuviese funcionando (no sería sino hasta 1951 cuando habría de
nacer la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, que era una unión aduanera
para el sector siderúrgico), si bien uniones aduaneras se habían dado en años y
siglos anteriores (Estados Unidos, Alemania e Italia son claros ejemplos de ello).
El propósito de ese artículo XXIV consistía en propiciar, en estimular el libre
comercio, pero implícitamente reconocía que ese objetivo sería menos difícil de
alcanzar si se intentaba por partes, por zonas, por regiones.
Al amparo de ese artículo XXIV nace con seis miembros la Comunidad Económica
Europea en 1957 (hoy, la Unión Europea de 28) y empiezan a proliferar acuerdos
para crear zonas de libre comercio en diversas áreas del planeta. A fines de los
50, por ejemplo, se suscribe el Tratado Multilateral e Integración Económica
Centroamericana, y en febrero de 1960 el Tratado de Montevideo que instituía la
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio ( ALALC), con México como socio
fundador. Este es, en estricto rigor, el primer tratado de libre comercio firmado por
México. No es ocasión para referirme al funcionamiento y fracaso de la ALALC y a
las lamentables consecuencias que ello ha traído para México y para América
Latina, pero no estaría de más empezar a reflexionar sobre las eternas
frustraciones de los intentos de integración en la región.
La Organización Mundial de Comercio tiene registrados cerca de 400 acuerdos o
tratados regionales vigentes (ACR) y en todos ellos el propósito consiste en
liberalizar los intercambios. La gran mayoría se refiere a acuerdos entre países
vecinos o pertenecientes a la misma región geográfica, y son pocos, alrededor de
una cuarta parte, los que existen entre países desarrollados y países no
desarrollados. El primero de este tipo de tratado comercial entre el desarrollo y el
subdesarrollo es el que entró en vigor el 1 de enero de 1994.
Mucho se ha dicho y escrito sobre el Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN). Para sus críticos, pareciera que todo lo malo que sucede en la
economía mexicana es atribuible al Tratado lo que es más que discutible y ha
causado que sus deficiencias más graves no sean vistas con el detalle que
merecen: no considera la evidente asimetría entre los socios, impide utilizar la

2
capacidad de compra del sector público como instrumento de política industrial, no
se puede imponer condiciones de desempeño a la inversión extranjera directa,
agudiza la concentración de las exportaciones mexicanas en un solo mercado,
contribuyó a deteriorar las relaciones económicas con América Latina y prohíbe la
participación en acuerdos internacionales para la defensa del precio del café.
Se ha de insistir en recordar que el TLCAN es, originalmente, una iniciativa
mexicana inscrita en el marco de una orientación de la política económica iniciada
a principio de década de 1980 y uno de cuyos ejes centrales consistía en la
apertura comercial.
A partir de ese momento la política comercial de México se orientó a la suscripción
de tratados de libre comercio por todo el planeta y hoy, esta política, se limita a
ello y a su administración. En ocasiones pareciera que está enfrascado en una
especie de justa olímpica en cuanto a tratados para ganar la medalla de oro. 4 Los
tratados vigentes son, por orden de antigüedad los siguientes:
 1. Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dos países, desde el 1
de enero de 1994;
 2. Tratado de Libre Comercio México-Chile, 1 de agosto de 1999;
 3. Tratado de Libre Comercio Unión Europea México, desde el 1 de julio de
2000, entonces con 15 miembros y hoy con 28;
 4. Tratado de Libre Comercio México-Israel, 1 de julio de 2000;
 5. Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre
Comercio, cuatro países, 1 de octubre de 2001;
 6. Tratado de Libre Comercio México-Uruguay, 15 de julio de 2004
 7. Acuerdo para la Asociación Económica México-Japón, desde el 1 de abril
de 2005;
 8. Tratado de Libre Comercio México-Colombia, 2 de agosto de 2011 que
sustituyó al Acuerdo del G-3 (Colombia, México y Venezuela) del 1 de
enero de 1995 y que fue denunciado por Venezuela cuando decidió
ingresar a Mercosur;
 9. Acuerdo de Integración Comercial con Perú del 1 de febrero de 2012;
 10. Tratado Único de Libre Comercio México-Centroamérica, cuatro países,
del 1 de septiembre de 2013 y que sustituye a los acuerdos con Costa Rica
(del 1 de enero de 1995), con Nicaragua (del 1 de julio de 1998), y con el
Triángulo del Norte –Guatemala, El Salvador y Honduras- (del 14 de marzo
de 2000).
 11. Tratado de Libre Comercio México-Panamá, del 1 de julio de 2015.

En total: once tratados de libre comercio, con 46 países y con los cuales se realiza
más de 90% del comercio exterior mexicano.

A ellos habría que añadir la Alianza del Pacífico, proyecto de “integración


profunda” entre Chile, Colombia, México y Perú que nació oficialmente el 20 de
julio de 2015, y el Acuerdo Transpacífico firmado por 12 naciones (Australia,
Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,
Perú, Singapur y Vietnam) el 4 de febrero de 2016 aun no en vigor. A ambos me
refiero más adelante.

2
Los once tratados han propiciado un aumento notable del comercio exterior, que
se ha multiplicado por seis desde 1994; en ese año las exportaciones totales
ascendieron a 61 900 millones de dólares corrientes que se comparan con los 381
mil millones de 2015. Una conclusión superficial conduciría a afirmar que la
política de suscripción y administración de tratados de libre comercio ha satisfecho
sus propósitos. Si solo se pretendiera aumentar las exportaciones sería correcta,
pero si de lo que se trata es de estimular el crecimiento económico, entonces no
han servido de nada, porque en México se da el insólito caso de que crecía más
cuando exportaba menos, de donde se podría afirmar el absurdo de que las
exportaciones son nocivas para el desarrollo. 5 Pero no es eso. El problema es
otro; ese furor exportador ha conducido a creer que la firma de tratados es el
camino eficiente para ello y que lo que sigue es impulsar de cualquier forma las
ventas al exterior para lo que ha ido necesario mantener un bajo nivel salarial (en
comparación con otros países exportadores, en especial China) y, sobre todo,
incrementar el contenido importado de las exportaciones. Los tratados son un
instrumento de esa política, pero no son los responsables de ese nulo o limitado
efecto en la economía.
También es importante desechar la difundida e inexacta idea de que la apertura de
la economía mexicana se debe a los tratados. En todo caso la apoyan, o mejor, se
apoyan en ella (la apertura). La economía está abierta desde principios de los
806 (ya lo estaba cuando se ingresó al GATT en 1986), y es conocida la anécdota
de que cuando se estaba en las conversaciones del TLCAN los negociadores
mexicanos se encontraron que ya tenían poco por negociar (o por conceder en
materia arancelaria) e intentaron (por supuesto, sin éxito) que Canadá y Estados
Unidos “pagasen” con concesiones lo que México, en pleno uso de su soberanía,
había decidido liberar unilateralmente en el marco de una política económica que
consideraba (y considera) absolutamente inaceptable cualquier tipo, grado o forma
de protección a la industria local.
En lo general todos los tratados persiguen los mismos objetivos 7 (las diferencias
son de presentación o de redacción) y por ello son de contenido similar: calendario
de desgravación, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, medidas de
normalización, salvaguardias, comercio de servicios, inversiones, solución de
controversias, competencia, propiedad intelectual, compras del sector público.
Hay, sin embargo, algunas diferencias que vale la pena recordar: por ejemplo, El
Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea ( TLCUEM) está inserto
en un mecanismo más amplio conocido como Acuerdo de Asociación Económica,
Concertación Política y Cooperación cuya parte dedicada al comercio considera,
solo para fines del calendario de desgravación, la asimetría entre las partes, y
pospone la liberación en el sector agropecuario; o el acuerdo con la Asociación
Europea de Libre Comercio que excluye a este sector y lo remite a tres acuerdos
paralelos de carácter bilateral 8 y, además, también prevé calendarios distintos
para la eliminación total de restricciones; o el acuerdo con Japón que igualmente
distingue el nivel de desarrollo en el calendario respectivo y que, además, contiene
una disposición expresa para la creación, en México, de lo que denomina
“industrias de soporte” cuyo propósito básico consistía en promover la creación de
empresas que abasteciesen de componentes a la industria mexicana de
exportación (algún día le preguntaron sobre ellas al secretario de Economía del

2
gobierno de Fox y su respuesta fue que eso era responsabilidad de Japón). No
deja de llamar la atención que solo en el primer tratado, el TLCAN, no se hubiere
distinguido la diferencia en el grado de desarrollo entre las partes, al menos para
fines de calendario de desgravación.
Todo ello es una visión de carácter general. Sería de utilidad emprender una labor
de comparación rigurosa, en detalle, del contenido de cada uno de los tratados en
cuanto a plazos de desgravación, lista de excepciones, sectores excluidos,
inversiones, propiedad intelectual y compras del sector público, e intentar
encontrar los motivos de las diferencias (en caso que las hubiere). Asimismo es
importante investigar a fondo las causas por las que la proliferación de tratados ha
sido insuficiente para procurar la diversificación geográfica del comercio exterior
mexicano y evaluar en qué medida cada uno de ellos, ha contribuido (o no) a la
diversificación sectorial de las ventas al exterior. Este trabajo se antoja más
necesario ante la suscripción de los dos tratados plurilaterales a las que ya se hizo
referencia: la Alianza del Pacífico y el TPP.

La Alianza se propone:

 1. construir un área de “integración profunda” para avanzar hacia la libre


circulación de mercancías, servicios, capitales y personas”;
 2. impulsar mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de los socios, y
 3. “convertirse en una plataforma de articulación política, de integración
económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis al
Asia Pacífico”.

Para ello se plantea liberalizar el comercio de bienes y servicios, avanzar en la


libre circulación de capitales y de inversiones, facilitar el movimiento de personas.
Necesariamente surge un par de preguntas: ¿es que México no ha liberalizado, o
ya se está liberalizando, el comercio recíproco de mercancías y de servicios
merced a los tratados vigentes con Colombia, Chile y Perú?; ¿acaso han
fracasado los tratados vigentes en lo relativo al movimiento de capitales y la
promoción de las inversiones? El artículo 8 del Acuerdo Marco que crea la Alianza
señala con toda claridad que “Las decisiones del Consejo de Ministros y otros
acuerdos adoptados en el ámbito de la Alianza del Pacífico no reemplazarán, ni
modificarán los acuerdos económicos, comerciales y de integración bilaterales,
regionales o multilaterales vigentes entre las Partes” y, de nuevo, surge la
interrogante ¿cómo pueden coexistir de manera simultánea dos o más acuerdos
que persiguen lo mismo entre los mismos países?. Parecería que de lo que se
trataba (¿y se sigue tratando?) era (¿y es?) constituir un grupo de participación
conjunta en el Acuerdo Transpacífico. Puede ser, pero parece excesivo el grado
de formalización que habría sido necesario para conseguir un cierto grado de
coordinación en una negociación conjunta con otros países.

Finalmente está el ya mencionado Acuerdo Transpacífico de Cooperación


Económica concluido y anunciado en octubre de 2015 pero firmado el 4 de febrero
en Nueva Zelanda. Su origen data de 2002, a iniciativa chilena en el marco del
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico ( APEC), cuando se organizó una

2
agrupación con Nueva Zelanda y Singapur a la que un par de años después se
uniría Brunei. En 2008 Estados Unidos solicitó participar y desde entonces se
erigió en el líder y promotor del proceso.
Es un Acuerdo que debe ser analizado con mucho cuidado. Además de los
capítulos “tradicionales” propios de los acuerdos o tratados comerciales
convencionales contiene disposiciones en ámbitos que van más allá, mucho más
allá: política laboral, medio ambiente, 9 administración de comercio y facilitación
aduanera, telecomunicaciones, comercio electrónico, política de competencia,
empresas del estado (además del capítulo “convencional” sobre compras del
sector público), pequeña y mediana empresa, entre otros temas que no solían
formar parte de estos instrumentos.
Lo primero a analizar sería en qué grado el Acuerdo Transpacífico de Cooperación
Económica (TPP) constituye, para fines prácticos en el ámbito norteamericano, una
virtual renegociación del TLCAN. Un trabajo a realizar consiste en un cuidadoso
análisis comparativo entre ambos textos. La UNAM cuenta con la capacidad técnica
y analítica suficiente para emprender esta tarea que se antoja urgente antes de
que el Acuerdo entre en el mecanismo de ratificación por parte del Senado de la
República.
Para el secretario de Economía la participación de México obedece a que de no
haberlo hecho:
representaría no haber tenido la pluma en la mano para diseñar los capítulos que
iban a definir las nuevas reglas del comercio, hubiera representado dejar la
portería abierta para que nos golearan los países asiáticos en la penetración del
mercado norteamericano.10

En otros términos:

 a) con todo y TLCAN, y una frontera de 3 000 kilómetros, México le teme a la


competencia que podrían hacerle, en el mercado de Estados Unidos,
países tan avanzados como Vietnam o Brunei, o Malasia o el propio
Singapur”; grave, muy grave confesión de incompetencia de la industria
mexicana después de 35 años de apertura;
 b) las nuevas reglas del comercio internacional no se discuten y
eventualmente se pactan en la OMC, sino en cenáculos cerrados de no
más de una docena de países (a ello vuelvo al final).
Es de recordar la declaración del presidente Obama cuando se anunció el
acuerdo. Dijo:
Cuando 95% de nuestros potenciales consumidores viven fuera de nuestras
fronteras, no podemos dejar que países como China dicten las reglas de la
economía mundial, Nosotros deberíamos escribir esas normas, abriendo nuevos
mercados para los productos estadounidenses al tiempo que establece nuevos
estándares para proteger a los trabajadores y el medio ambiente. 11 A buen
entendedor…..

Está diciendo:

 1.que el acuerdo tiene como objetivo principal enfrentar y contener a China;

2
 2.Estados Unidos es quien debe “escribir las normas” de la economía toda,
no solo del comercio, mundial;
 3.Nosotros –Estados Unidos- sí podemos proteger a “nuestros
trabajadores”, ¿y los demás no?
 4.Nosotros sí protegeremos, a nuestro modo, el medio ambiente; (¿y
Kioto?)
Para terminar una hipótesis sobre uno de los propósitos, no declarado, pero más
importante del TPP: tomar el ejemplo histórico de finales de los 40 cuando ante la
evidencia de que la Carta de La Habana nunca entraría en vigor, un par de países
“escribieron” (Obama dixit) las normas de la economía mundial, hoy, ante el
también evidente fracaso de la Ronda de Doha –iniciada en diciembre de 2001–
una docena de países (ya no dos) pretenden “escribir” las nuevas reglas. 12 ¿De
eso se trata? Hay tema para más.

DESIGUALDAD

La brecha entre ricos y pobres ha crecido hasta la obscenidad, pero las


consecuencias de la desigualdad van mucho más allá de la economía. ¿Cómo se
ha conseguido naturalizar la desigualdad?

La igualdad no está de moda, y así nos va. En los últimos decenios la brecha entre
ricos y pobres ha crecido hasta la obscenidad. Pero las consecuencias de la

2
desigualdad van mucho más allá del aumento de la distancia económica que
separa a las personas. La desigualdad entre los miembros de una misma
sociedad, como muestran Wilkinson y Picket en su magnífico libro Desigualdad.
Un análisis de la (in)felicidad colectiva (Turner, 2009), provoca infinidad de
patologías sociales y muchos sufrimientos personales.
La pérdida de calidad en las relaciones sociales, el deterioro de la salud, el
consumo de sustancias nocivas, la disminución de la esperanza de vida, la
obesidad enfermiza, el bajo rendimiento académico, las múltiples violencias
cotidianas, son tan solo algunos de los problemas directamente vinculados al nivel
de desigualdad de una colectividad. No merece la pena buscar la causa de tales
problemas en la familia, la cultura, la falta de valores o una limitada educación, la
desigualdad es el mejor predictor del malestar social y del daño personal. Por este
motivo, desde una perspectiva educativa, decimos que la igualdad es un gran
aliado de la educación moral. Mientras que la desigualdad, por el contrario, solo
provoca destrucción social y moral.
Sin embargo, pese a los daños que causa la desigualdad, algunos la promueven
porque ven en ella una consecuencia natural de la búsqueda del éxito individual,
otros la aceptan como un hecho, quizás indeseable, pero ante el cual hay poco
que hacer y, finalmente, también hay quien la crítica con fuerza, aunque aporte
escasas alternativas. La desigualdad se ha instalado en el horizonte mental de la
ciudadanía y la igualdad tiende a desaparecer de la escala de valores y de la
mayoría de programas políticos.
¿Cómo se ha llegado hasta este punto? ¿Cómo se ha conseguido naturalizar la
desigualdad? ¿Cómo se esconden los daños que provoca? ¿Cómo se reproduce
la desigualdad casi sin oposición?

DESIGUALDAD Y EDUCACIÓN
Hoy sería complicado justificar la desigualdad como el resultado de un privilegio
hereditario del que gozan unos pocos. Aunque el resultado final del proceso que
vamos a explicar es muy parecido –el éxito y las desigualdades que provoca
dependen del origen familiar–, el modo como en la actualidad se produce la
desigualdad sigue un camino tortuoso que oscurece lo que en realidad sucede y lo
hace más aceptable. Merece la pena ver como lo explican Sandel en su obra La
tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? (Debate, 2020) y Rendueles en
su libro Contra la igualdad de oportunidades. Un panfleto igualitarista (Seix Barral,
2020).
Ambos autores denuncian que hoy la desigualdad se legitima y acepta gracias a
procesos que se desarrollan en el ámbito de la educación. Parten de una
constatación inicial: la calidad de la educación es clave para obtener éxito en la
competencia que han impuesto los mercados y la globalización. En consecuencia,
la sociedad en su conjunto y cada uno de sus miembros en particular están
llamados a conseguir la mejor educación posible. Del nivel formativo que alcancen
dependerá el desarrollo económico del país, pero también la posición social de

2
cada individuo. El resultado que consiga en su proceso de formación –la cantidad
de capital humano– le servirá como palanca de promoción personal. Cada sujeto
llegará tan lejos en la escala social como su formación le permita. De este modo,
la desigualdad queda justificada como resultado del esfuerzo invertido en la propia
educación.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y MERITOCRACIA


Para legitimar la desigualdad es preciso combinar dos procesos educativos
complementarios: producir una situación inicial de igualdad de oportunidades y
someter a los jóvenes a una carrera de méritos que seleccione a los mejores.
Para hacer creíble el camino en busca del éxito personal y de una posición social
de privilegio, es necesario crear primero unas condiciones de partida tan
igualitarias como sea posible. Aunque conseguir una igualdad absoluta es una
quimera, se intenta que todos los estudiantes partan de mismo lugar, tengan las
mismas posibilidades de éxito: gocen de un sistema de igualdad de oportunidades.
Es bien sabido que el origen familiar va a alterar de mil maneras esta supuesta
igualdad de oportunidades, pero se intenta partir de unas condiciones de mínima
igualdad inicial, que se expresa en derechos como los años de educación
obligatoria y más o menos gratuita, la posibilidad de acceder a estudios
postobligatorios, el sistema de becas y ayudas, o las pruebas de acceso a los
estudios superiores, por citar algunos ejemplos que pretenden dar un trato igual a
toda la población.
En el supuesto improbable que fuese posible conseguir una total igualdad de
oportunidades, tendríamos el punto de partida de una carrera de méritos, que se
prolongará a lo largo de todo el proceso formativo, y que finalmente acabará
introduciendo de nuevo la desigualdad entre los participantes. El proceso tiene
una explicación sencilla: se ha partido de una situación de supuesta igualdad
inicial que ofrece al alumnado la oportunidad de esforzarse tanto como desee para
llegar lo más lejos posible en su proceso formativo.
Por lo tanto, el éxito depende de su esfuerzo y de sus capacidades naturales, y
quien se quede por el camino será porque no se ha esforzado lo suficiente o
porque no posee habilidades para continuar su formación. Así queda justificada la
desigualdad al final del trayecto formativo: igualdad de oportunidades al principio y
diferenciación al acabar debida al esfuerzo que cada uno haya realizado. Las
personas quedan ordenadas por su mérito.
El sistema de igualdad de oportunidad y competición meritocrática plantea dos
problemas graves: por una parte, como acabamos de explicar, al final del proceso
la desigualdad sigue existiendo, no se ha eliminado en absoluto: unos triunfan y
otros fracasan. El proceso formativo no busca la igualdad, sino que en todo caso
justifica la desigualdad apoyándose en el mérito individual.

2
Pero, por otra parte, resulta que este supuesto mérito individual coincide con el
origen familiar: los hijos de familias acomodadas obtienen éxito educativo y
profesional, mientras que los hijos de familias humildes –de clase baja– fracasan
en la escuela y sufren en su inserción laboral. El sistema de la igualdad de
oportunidades más competición meritocrática no borra la desigualdad y además
reproduce casi exactamente la estructura de clases sociales. Es por estos motivos
que se afirma que no es más que una legitimación sutil de la desigualdad social
existente.

SOBERBIA Y HUMILLACIÓN
Este procedimiento meritocrático usa la educación en beneficio del mercado, la
usa también para legitimar y reproducir la desigualdad y, por si fuera poco,
produce efectos morales y políticos muy nocivos. Como decíamos en el título, la
meritocracia es un veneno moral. Lo es porque responsabiliza a cada sujeto de su
éxito formativo y profesional: tienes las mismas posibilidades que los demás,
puedes controlar tu destino, puedes hacerte a ti mismo, eres libre de llegar hasta
donde tu esfuerzo o tus capacidades te permitan. Eres el único responsable del
lugar que ocupas. Tu origen social y tus circunstancias quedan oscurecidas por la
supuesta igualdad de partida y por la aparente competición sin ventajas del
proceso de formación.
Si todo depende del mérito personal, los ganadores con facilidad caen en la
soberbia, pierden sensibilidad cívica, capacidad empática, gratitud por lo que han
recibido y les resulta complicado reconocer que quizás no todo el mérito les
corresponde. Se pierde disposición a ayudar a los demás porque, si cada uno
logra con su esfuerzo lo que tiene, quien fracasa también lo hace por su culpa,
porque no se ha esforzado suficiente y, en consecuencia, los vencedores quedan
liberados de la obligación moral de prestar ayuda.
Por su parte, los perdedores acumulan humillación y resentimiento, que a menudo
deriva en irritación e ira cuando descubren que el juego no ha sido en realidad tan
igualitario como se les dijo. Sea como fuere, los perdedores, que en un régimen
meritocrático son la mayoría, quedan relegados, agraviados, culpabilizados y sin
reconocimiento social. No es el momento de analizar las consecuencias políticas
de la desigualdad, que sumada a la humillación de unos y a la prepotencia de los
otros, ha puesto en crisis la democracia, como no cesamos de ver un poco por
todas partes. Quede dicho al menos que meritocracia y crisis de la democracia
son procesos más conectados de lo que parece.
En síntesis, la meritocracia, que se ha instalado en la educación y en el conjunto
de la sociedad, produce sentimientos morales nocivos: soberbia y humillación.
Sentimientos anclados en formas socialmente muy potentes y ante los cuales no
es fácil luchar. Es por eso que hemos calificado a la meritocracia de veneno moral
y por el contrario a la igualdad de aliado moral.

2
¿QUÉ SE PUEDE HACER?
Este tipo de análisis provoca pesimismo en el mundo de la educación y entre el
profesorado. Una larga tradición de ideas deterministas afirma que la educación
cumple con un papel oculto que no decide ni controla: no queda espacio para una
acción esperanzada. No comparto esta postura y creo que tampoco la comparten
nuestros autores de referencia. La educación puede contribuir a modificar el statu
quo. Puede hacerlo impulsando acciones que apuntan a otro modo de proceder.
Propuestas quizás parciales y fragmentarias, pero que pueden contribuir a crear
otra realidad. Aunque sea a pequeña escala, cualquier aportación ayuda a
cambiar la lógica social imperante. Por lo tanto, realismo, compromiso y
esperanza. Y esto es precisamente lo que hacen muchos docentes y lo que
ejemplificaremos con cuatro propuestas de autores clásicos para combatir la
desigualdad y la meritocracia.
Con una terminología peculiar, Ferrer Guardia propone una escuela que practique
la coeducación de clases; es decir, la mezcla de alumnado procedente de todas
las clases sociales. Así la escuela evita discriminar y segregar al alumnado, logra
su inclusión y un trato igual, y consigue una experiencia de convivencia
democrática entre personas distintas.
Evitar la segregación es el primer paso en la tarea de conseguir la igualdad, el
segundo paso lo proponen los alumnos de la escuela de Barbiana: nadie debe
suspender, hemos de avanzar todos juntos. La igualdad educativa no se reduce a
dar las mismas oportunidades al principio, sino en conseguir unos resultados
parejos al final que permitan a todos un pleno reconocimiento social.
Combatir la soberbia de unos y la humillación de los otros se consigue con mayor
igualdad y también implicando todo el alumnado en tareas de servicio a la
comunidad o de acción común, una idea que Dewey propuso con su acción
asociada con proyección social. Participar juntos en tareas destinadas a paliar
necesidades sociales permite darse cuenta que todos y todas somos igualmente
útiles a la sociedad; permite recibir un reconocimiento similar por el esfuerzo
conjunto.
Finalmente, no es posible prescindir de momentos de reflexión y diálogo que
permitan al alumnado compartir puntos de vista sobre sus experiencias personales
y colectivas. Freire nos dio suficientes indicaciones sobre cómo conducir una
pedagogía atenta a la toma de conciencia que aquí permitiría aumentar la
sensibilidad frente a la desigualdad y activar el compromiso a favor del trabajo en
beneficio de la comunidad.
No se trata de un programa completo, ni obviamente ninguna de las medidas está
desarrollada ni pensada para ser aplicada a una situación concreta. Sin embargo,
son cuatro ideas que apuntan hacia un modo de hacer escuela atenta a la
igualdad y al trabajo conjunto en favor del bien común.

2
CONSUMISMO

Se conoce como consumismo, sobreconsumo o consumo irresponsable a una


dinámica de consumo exacerbado de bienes y servicios, es decir, a la tendencia a
consumir en demasía, de manera exagerada o frenética, sin prestar demasiada
atención a si lo comprado es realmente necesario o no.

Al mismo tiempo, el consumismo es una doctrina sociocultural y una creencia,


que propone la adquisición de posesiones materiales como la única vía hacia la
satisfacción personal, y que distinguen entre las personas en base a su mayor o
menor capacidad de consumo.

El consumismo es una tendencia presente en las


sociedades capitalistas postindustriales, especialmente en aquellas
cuyos ciudadanos poseen altos ingresos y por lo tanto mucha capacidad de
consumo.

Por otro lado, el consumismo es radicalmente opuesto al consumo responsable o


a la sustentabilidad: quienes practican el consumismo (“consumistas”) no se
preocupan por la perdurabilidad de la sociedad ni por el daño ecológico que su
modo de vida ocasiona, sino que se entregan al frenesí de la compra y la
acumulación.

Por otro lado, el consumismo suele ser promovido por el marketing y la publicidad,
ya que el consumo constante y masivo crea demanda allí donde no la había o
había poca, y provee a las empresas de un escenario ideal para sus productos. En
cambio, muchos sectores sociales, ecologistas y progresistas critican las posturas
consumistas y las acusan de llevar adelante un despilfarro cuyas consecuencias
serán dramáticas para las generaciones venideras.

ORIGEN DEL CONSUMISMO


El consumismo es sólo posible en el seno de la llamada “sociedad de consumo”,
cuyos orígenes datan del siglo XX. La industrialización, la producción masiva y la
aparición de la publicidad fueron factores determinantes para la formación de la
“cultura del consumo”, es decir, un modelo de ciudadanía que se valora a sí
misma en tanto consumidores principalmente.

Uno de los principales responsables de la expansión del consumismo en la historia


fue Estados Unidos, debido a la sobreproducción que experimentaron sus
industrias en la década de 1920, fruto a su vez del aumento de la productividad
gracias a las nuevas innovaciones tecnológicas industriales.

2
Esa fue, además, una época de florecimiento cultural en la que el voto se hizo
accesible para las mujeres, y los ciudadanos negros dieron sus primeros pasos
hacia la palestra pública, en medio de un aire de gran euforia. Esta sensación
de bienestar y esperanza quedó en la cultura estadounidense identificada con el
consumo masivo, a pesar de que sus consecuencias no tardaron en llegar: la gran
depresión de 1929.

TIPOS DE CONSUMO
Consumo y consumismo no son necesariamente sinónimos, y para entender esta
diferencia, puede ser útil establecer los distintos tipos de consumo que se dan en
el seno de nuestras sociedades postindustriales, muchos de los cuales están
justamente dirigidos e impulsados por la publicidad y por el marketing, así como
por los eventos sociales y políticos. Nos referimos a:

 Consumo experimental. Se llama así a la adquisición de un producto o


servicio que se desea probar, que no se conoce de antemano y que por
lo tanto puede desembocar en un consumo ocasional o habitual, o
simplemente no repetirse en el tiempo. Es lo que ocurre cuando aparece
un nuevo producto o una nueva marca en el mercado.
 Consumo ocasional. También llamado consumo intermitente, no se rige
por patrones sino que es esporádico, casual, dependiendo de la
disponibilidad de los bienes o servicios demandados y de la situación
financiera, social e individual del consumidor.
 Consumo habitual. También llamado consumo regular, es aquel que se
lleva a cabo con frecuencia, en el que uno o varios bienes son
consumidos de manera continua y constante, como los productos
básicos o de primera necesidad. Los alimentos, por ejemplo, suelen
estar en esta franja.
 Consumo extraordinario. A esto se refiere quien habla de “compras
nerviosas” o “compras impulsivas”, y suelen darse en los momentos
previos a un gran evento de importancia política, social o histórica, o
bien en los momentos inmediatamente posteriores. Son una forma de
reacción defensiva de los consumidores, y suelen caracterizarse por
hacer foco en bienes básicos y fundamentales, o en aquellos que corran
riesgo de escasear.
 Consumo responsable. Lo exactamente contrario al consumismo: una
forma de consumir que es consciente de las consecuencias de la
compra de un producto, tanto en la vida individual como social y
medioambiental, y que privilegia productos seguros y de poco riesgo a
aquellos que brinden un placer inmediato y momentáneo a un costo muy
alto para las generaciones futuras.

CAUSAS DEL CONSUMISMO

2
La publicidad tiene un alto impacto en las formas de consumo.
El consumismo es producto de dinámicas complejas en el seno de la “sociedad de
consumo”, como la entienden los antropólogos. Dichas dinámicas pueden
resumirse en:

 La fuerza social y psicológica de los medios publicitarios y el marketing,


capaces de incentivar el consumo de ciertos bienes
mediante estrategias de seducción a las que todos somos, en alguna
medida, vulnerables. Los productos compiten de esa manera por
nuestra atención, y es normal responder a ello de maneras impulsivas e
irracionales.
 Las facilidades que ofrecen ciertos productos desechables, cuyo uso es
inmediato y luego van a la basura, sin importar que sus desechos y
residuos puedan permanecer (como en el caso de los plásticos) cientos
de años contaminando el medio ambiente. Sin embargo, como el
producto ha desaparecido de nuestros hogares, tenemos la impresión
de que ha dejado de existir del todo.
 La obsolescencia programada de muchos productos, especialmente los
tecnológicos, que obedecen a la lógica consumista de verse obligado a
comprar uno nuevo cada cierto tiempo, para así mantener la industria
andando. Estos productos podrían durar mucho más, pero están
programados para dejar de funcionar en un cierto momento y obligarnos
a comprar uno nuevo.
 La cultura de la novedad y la innovación, que nos recompensa social y
emocionalmente sólo si tenemos el último modelo de un producto o
servicio, y en cambio nos avergüenza si nos hemos quedado atrás en la
carrera. Lo peor es que estar al día es prácticamente imposible, dado
que el ritmo de innovación es mucho más veloz que cualquier capacidad
personal de ahorro o de generación de riqueza.

2
CONSECUENCIAS DEL CONSUMISMO
Las consecuencias del consumo irresponsable pueden ser muy positivas para la
industria y la economía local, y a la vez pésimas para el medio ambiente y para la
salud de los seres humanos. Algunas de ellas pueden ser:

 Crea demanda donde no la había, o incentiva la demanda de un


producto determinado por encima de otros, especialmente aquellos de
bajo precio y baja calidad. Esto contribuye a la mala distribución de la
riqueza, pues usualmente son las clases medias y bajas las que
consumen de manera continua bienes baratos producidos en masa,
invirtiendo su dinero en objetos que no duran nada y que brindan poco
beneficio.
 Producción continua y excesiva de basura, ya que los residuos de los
productos, especialmente los de vida breve, se acumulan en el medio
ambiente y pueden tardar miles de años en descomponerse. Esto, a su
vez, causa estragos en el delicado balance biótico del planeta.
 El consumo masivo de productos industrializados de baja calidad,
especialmente los alimenticios, trae consigo consecuencias en la salud
individual, familiar y regional, causando enfermedades como la obesidad
y la diabetes.
 La preferencia masiva de ciertos productos por encima de otros,
especialmente los de un solo uso por encima de los más duraderos,
conducen al desbalance económico y comercial
entre países y regiones enteras, empujando los ciclos del capitalismo
hacia crisis más frecuentes y agudas.

MIGRACIÓN

Información sobre la población que cambio su lugar de residencia habitual desde


un municipio o delegación, entidad federativa o país de origen, a otro de destino.
Se incluyen indicadores relacionados con el lugar de residencia cinco años antes,
con el propósito de medir el volumen y dirección de los movimientos migratorios
internos, así como del exterior hacia el interior del territorio nacional. También, se
incluye información para valorar los fenómenos de la migración interna acumulada
o absoluta a partir del lugar de nacimiento de las personas.

2
Los que se van y los que llegan

La migración es el cambio de residencia de una o varias personas de manera


temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación
económica, así como su desarrollo personal y familiar.

Cuando una persona deja el municipio, la entidad o el país donde reside para irse
a vivir a otro lugar se convierte en un emigrante, pero al llegar a establecerse a un
nuevo municipio, entidad o país, esa misma persona pasa a ser un inmigrante.

   Tipos de migración

MUNICIPAL  

Es cuando las personas cambian su lugar de residencia


de un municipio a otro de la misma entidad (o de una
demarcación territorial a otra como es el caso de la
Ciudad de México).
Los porcentajes más altos de personas en esta situación
durante 2015 y 2020 se registraron en Nuevo León (6.0
 

2
%), Jalisco (3.7 %) y Ciudad de México (3.3 %); con
menores porcentajes se ubican: Campeche (0.9 %),
ESTATAL  

Es cuando las personas se van a vivir a otra entidad.


De 2015 a 2020, Quintana Roo, Baja California Sur y
Querétaro recibieron el 30 % de las personas que
cambiaron de entidad de residencia.
Las entidades con menos emigrantes son: Guanajuato y
Yucatán.
 

EXTERNA O  

INTERNACIONAL Es cuando las personas cambian su residencia de un país


a otro. Entre 2015 y 2020, 802,807 personas salieron de
México para ir a vivir a otros países. Las entidades que
registran un mayor porcentaje de emigrantes
internacionales son: Guanajuato (7.8 %), Jalisco
(7.5 %) y Michoacán de Ocampo (6.3 %). En caso
contrario, las entidades con menores porcentajes de
  emigrantes internacionales son: Tlaxcala (0.6 %),
Campeche (0.3 %) y Baja California Sur (0.2 %).

¿LLEGAN O SE VAN MÁS?

Para saber si llegan más personas de las que se van en un territorio se calcula el
saldo neto migratorio. Para obtenerlo, al número de personas que llegan
(inmigrantes) se le resta el total de personas que salen (emigrantes), sí el
resultado es positivo quiere decir que llegaron más de las que se fueron, y en caso
contrario, es negativo, se fueron más de las que llegaron.

Las entidades que recibieron más personas fueron: Quintana Roo, Baja


California Sur y Querétaro. Y las entidades donde más personas se fueron
son Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco y Guerrero.

 EMIGRACIÓN INTERNACIONAL

2
Si observas la gráfica podrás ver que la población que emigra hacia otros países
lo hace, principalmente, entre los 18 y los 29 años de edad; le siguen los adultos
de entre 30 y 44 años. El porcentaje es menor en las personas de 65 años y más
de edad.

FUGA DE CEREBROS

La fuga de cerebros en la ciencia es un cuadro mucho más complejo que


solamente la falta de presupuesto, es asunto de conectividad y de una estructura
que permita aprovechar las habilidades de quienes se forman en nuestro país.
En México hay talento de sobra, diversos programas educativos de nivel básico,
medio y medio superior han cultivado adeptos a la ciencia con gran ingenio.
Cristóbal García desarrolló un acelerador de partículas, Olga Medrano ganó la
olimpiada europea femenil de matemáticas, Yair Piña es el investigador más joven
de la NASA, todos ellos menores de 20 años al momento de sus respectivos
logros.
El problema no es la falta de jóvenes capaces, es la ausencia de un mecanismo
que los retenga y de campo libre para el ejercicio de sus habilidades, esta
carencia le cuesta muy caro al país. ¿Cuánto dinero produce al año Silicon Valley?
El 21 por ciento de su capital humano está compuesto por mexicanos.
Tan solo Apple, una de las empresas más fuertes de la región californiana con alto
índice de migración mexicana, produce 140 mil dólares por minuto. ¿Cómo
entender la raíz del problema para comenzar a generar soluciones? El inicio de
esta concientización comienza con una investigación a fondo.

2
La fuga de cerebros es un tema ampliamente discutido, pero hay pocos trabajos
de análisis profundo que ofrezcan un panorama. Un equipo de especialistas de la
Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de
Zacatecas (UAZ), decidió profundizar en el tema utilizando investigación
documental y reuniones de grupos focales con científicos mexicanos que laboran
en Estados Unidos y Europa.

El estudio titulado “Transformar a México con Innovación”, descubrió que 1.2


millones de mexicanos altamente calificados o con formación de posgrado se han
marchado del país entre 1990 y 2015.
La migración del talento mexicano deriva de una compleja problemática de
naturaleza estructural del país y su lento proceso de integración económica con
nuestro vecino del norte, sostiene el estudio.
Raúl Delgado Wise, coordinador general de la investigación y director de Estudios
del Desarrollo de la UAZ, explica más a fondo en qué consiste este desequilibrio
en el ejercicio de la ciencia de México y Estados Unidos. Se trata más que nada
de actualización de esquemas de trabajo y de economía.
>“Silicon Valley es mucho más que un conjunto de corporaciones tecnológicas, ahí
las startups son clave, además hay un conjunto de universidades de primer nivel
que trabajan en coordinación con centros de investigación”
Delgado argumenta que en ese complejo ecosistema se congregan gigantes
económicos americanos, como la industria militar, la NASA, numerosos despachos
de reclutadores y bufetes de abogados, además de especialistas en protección de
propiedad intelectual y patentes. Esta sinergia vuelve a Estados Unidos una tierra
fértil para las startups de tecnología.

2
Mientras tanto, México aún se adhiere a conceptos anacrónicos como la triple
hélice, sistema que no es amigable con los esquemas de innovación actuales. Las
circunstancias ponen en evidencia que el problema de la fuga de cerebros va
mucho más fondo que solo la falta de recursos, aunque un esfuerzo económico
por impulsar la investigación y las ciencias puede ayudar, no es suficiente para
resolver esta crisis.
En los términos de la inyección directa de apoyo, la situación tampoco se nota
favorable para el desarrollo de las ciencias. La inversión se incrementó en un 40%
en los primeros tres años del sexenio pasado, pero se estancó en 2016 y para el
cierre del 2017 sufrió un significativo recorte.
El gobierno mexicano en teoría debió gastar 0.89% del PIB en apoyo a la
investigación y la formación científica, sin embargo, la cifra solo ascendió 0.54%
Podemos decir que no hay fondos, que el presupuesto es poco, o que la
corrupción asestó un duro golpe al desarrollo científico del país, pero esto sería
simplificar la situación.
La realidad es que no es sustentable que únicamente el gobierno tenga la carga
económica de mantener, incentivar y ofrecer oportunidades a los profesionales de
la ciencia, es necesaria una intención conjunta que conecte universidades,
empresas y gobierno para crear un mercado laboral orientado al avance
tecnológico y científico, de otra forma, cualquier presupuesto invertido tendrá el
mismo efecto que monedas arrojadas a una fuente.
La fuga de cerebros no es cuestión de presupuesto, es de estructura. Una
estructura que no nos permite conservar lo mejor de nuestro capital humano.
MEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓN

Los medios masivos de comunicación o medios de comunicación masiva (mass


media, en inglés) son aquellos canales o instrumentos que permiten transmitir
un mensaje a una enorme cantidad de personas de forma simultánea. Incluye,
entre otras tecnologías, la imprenta, la radio, el cine, la televisión e Internet.

La irrupción de los medios masivos de comunicación dio lugar a un modo de


comunicación, la comunicación de masas, que, a diferencia de la comunicación
interpersonal, es pública, rápida y efímera.

 Pública porque se dirige de forma manifiesta a muchos receptores (la


audiencia).
 Rápida porque procura llegar al mayor número de receptores en el
menor tiempo posible.
 Efímera porque, en muchos casos, está orientada al consumo
inmediato.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

2
Tradicionalmente, los medios masivos no permiten la interacción o feedback.
Algunas de las características de los medios masivos de comunicación son los
siguientes:

 Condición. Los medios masivos de comunicación son a la vez métodos


técnicos e institucionales orientados a la producción, transmisión y
difusión de mensajes. Por ejemplo, la televisión no es solo una
tecnología de transmisión de imágenes en movimiento, sino también el
conjunto de personas y recursos involucrados en la realización de
productos televisivos (programas de entretenimiento, noticieros,
telenovelas).
 Distribución. Los medios masivos generan contenidos que se distribuyen
a un gran número de personas. Estas conforman una audiencia
colectiva heterogénea, de gustos e intereses diversos, y pertenecientes
a diferentes clases sociales, edades y sexo.
 Variedad. Debido al carácter heterogéneo del público al que se dirigen,
los medios masivos ofrecen una amplia variedad de opciones, tanto de
contenido como de soporte o plataforma, para que cada persona pueda
elegir aquellas que sean de su preferencia. La formación de
conglomerados de multimedios, integrados por medios de
comunicación de distinto tipo, constituye la máxima expresión de esta
característica.
 Unidireccionalidad. Tradicionalmente, los medios masivos se han
caracterizado por no permitir la interacción o feedback (como sí sucede,
por ejemplo, en la comunicación interpersonal). Con el advenimiento
de Internet, sin embargo, esta situación se ha modificado
sensiblemente: en la web, los usuarios no solo reciben contenido, sino
que también lo generan (YouTube es un ejemplo de ello). No obstante,
el impacto y el alcance de este contenido está limitado por factores
económicos, sociales y culturales.

2
 Ubicuidad. Los contenidos de los medios masivos pueden llegar a
diferentes partes del mundo sin importar las distancias. Las barreras
espaciales no constituyen un límite: un mismo contenido puede ser
recibido en distintas horas y lugares. Así, por ejemplo, una película
puede ser vista por diferentes públicos en diferentes momentos.
 Influencia. Los medios masivos moldean gustos e intereses, influyen en
la manera de ver la realidad y, de este modo, contribuyen a la formación
de la opinión pública. A su vez, los medios son permeables a los
cambios sociales, lo que impacta en los contenidos que ofrecen.

¿CUÁLES SON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN MÁS


IMPORTANTES?

El cine es un medio audiovisual que tiene sus orígenes a finales del siglo XIX.
De acuerdo con la tecnología o el formato utilizado, los medios masivos de
comunicación se pueden clasificar en:

 Medios impresos. Constituyen el grupo de medios masivos más


antiguos. Este grupo incluye a los libros (en particular, aquellos dirigidos
a un público general, como las obras divulgación o la literatura de best
seller), los periódicos, las revistas, los cómics, los folletos, los volantes y
los panfletos.
 Radiodifusión. Pertenecen a este grupo la radio y la televisión, que
transmiten contenidos a una audiencia masiva a través de medios
electrónicos. Tradicionalmente, el medio empleado para la transmisión
fueron las ondas electromagnéticas de radio. En la actualidad, se
utilizan, además, tecnologías digitales.
 Cine. Surgido originalmente como una forma derivada de la fotografía, el
cine fue el medio masivo de comunicación más importante hasta la
llegada de la televisión, a fines de la década de 1940. Hoy en día, la
tecnología cinematográfica analógica, basada en el soporte fílmico,
convive con las nuevas tecnologías digitales.

2
 Internet. Constituye el desarrollo tecnológico de alcance masivo más
reciente. La gran velocidad de difusión de la información y la versatilidad
para incorporar diferentes tipos de contenidos y adaptarse a diversos
públicos han hecho de internet el centro de los medios de comunicación.
Se trata de un medio horizontal y multidireccional y descentralizado, en
el que los usuarios son activos productores de contenido.

HISTORIA DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN


Si bien los medios de comunicación existen desde la antigüedad, el surgimiento de
los medios masivos está estrechamente vinculado a la creación de ciertas
tecnologías. Entre las primeras de estas tecnologías se encuentran la imprenta,
cuyos orígenes se remontan al siglo XI, en China.

Sin embargo, recién con la invención de la imprenta de tipos móviles, creada por
Johannes Gutenberg en 1453, fue posible la producción de libros en grandes
cantidades. Entre los efectos de la imprenta como herramienta de comunicación,
suele mencionarse el papel decisivo que desempeñó en la difusión de las ideas de
la Reforma protestante.

En el siglo XVII aparecieron los primeros periódicos; su alcance estaba lejos del
que tuvieron posteriormente, ya que eran pocas las personas que sabían leer. En
los siglos siguientes, a medida que se incrementó la alfabetización, la influencia de
la prensa en la vida cotidiana fue cada vez mayor. El abaratamiento del papel,
gracias a la invención de técnicas para la obtención del papel de celulosa, el uso
de imprentas rotativas y la extensión de ferrocarril permitieron aumentar las tiradas
de los periódicos y su distribución.

A mediados del siglo XIX, la invención de la fotografía marcó una nueva etapa en
el desarrollo de los medios masivos. Una misma imagen fotográfica podía ser
observada por al mismo tiempo por numerosas personas, ubicadas en lugares
distantes, a través de las copias que se hacían de ella. Pronto, los periódicos
incorporaron fotografías como forma de “testimoniar” la realidad.

En 1895, surgió el cine, que, en pocos años, se convirtió en uno de los principales
medios masivos de comunicación, utilizado tanto para entretener como para
informar y difundir mensajes publicitarios y propagandísticos. Por la misma
época, Guglielmo Marconi inventó la telegrafía sin hilos, a partir de la cual se
desarrolló la radio.

Las primeras transmisiones de televisión se realizaron a fines de la década de


1920, poco después de que se establecieran las primeras emisiones de radio. No
obstante, el uso generalizado de televisores se produjo después de la Segunda
Guerra Mundial. Desde entonces la televisión pasó a ser el medio de
comunicación por excelencia, desplazando al cine y a la radio.

2
La llegada de internet constituye el hito más reciente en el ámbito de los medios
masivos de comunicación. Sus comienzos datan de la década de 1960, pero su
expansión y consolidación tuvo lugar en la década de 1990, cuando Tim Berners
Lee creó la World Wide Web (red informática mundial).

Desarrollada inicialmente como un sistema de comunicación entre universidades e


instituciones estatales, internet actualmente es un enorme centro de intercambio
de información, en el que se puede leer, ver películas, escuchar música, jugar e
interactuar con otras personas a través de redes sociales.

FUNCIONES DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Internet permite acceder a conocimientos y productos culturales de todo tipo.


En general, se les atribuyen tres funciones básicas a los medios de comunicación:

 Entretener. Los medios de comunicación son un canal en donde se


difunden muchos contenidos o mensajes vinculados con el
entretenimiento, como las películas, la música y las telenovelas.
 Informar. Los medios masivos son un instrumento clave para que
los ciudadanos accedan a información de diverso tipo, que les
permitan tomar decisiones vinculadas con la realidad en la que viven.
De ahí su importancia en las democracias, en las que la libertad de
prensa, entendida como una derivación del principio de la libertad de
expresión, constituye uno de los derechos fundamentales.
 Formar. Los medios masivos les permiten a sus audiencias acceder
a conocimientos y productos culturales de todo tipo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS MASIVOS DE


COMUNICACIÓN

2
Los medios masivos de comunicación democratizan el acceso a la información.
Algunas ventajas de los medios masivos son:

 Permiten la comunicación a distancia en forma fácil.


 Hacen posible que la información se difunda a lo largo de amplias
regiones.
 Son económicamente accesibles. Si bien en sus comienzos algunos de
ellos eran costosos, a largo plazo su precio bajó en forma considerable.
 Ayudan a achicar la brecha cultural, ya que permiten a personas de
distintas clases sociales acceder a conocimientos antes reservados a un
pequeño grupo.
 Democratizan el acceso a la información y, de este modo, pueden
contribuir a la formación de la ciudadanía.

Algunas desventajas de los medios masivos son:

 Suelen generar dependencia entre los consumidores.


 Pueden volverse canales en los que se difunde información falsa o
manipulada.
 Reducen la interacción cara a cara entre las personas.
 Pueden difundir y contribuir a instalar estereotipos.
 Incentivan el consumismo.
 Pueden reducir la diversidad cultural al favorecer la difusión de
determinados contenidos (en ámbitos como la música, la moda o el
cine) en detrimento de otros.

LA CONVERGENCIA DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN


El desarrollo de las tecnologías digitales y de internet ha dado lugar a una
reconfiguración de los medios masivos. Actualmente, tanto los contenidos como

2
las tecnologías se hallan conectados con las redes informáticas, en un fenómeno
conocido como convergencia de los medios.

La convergencia de los medios masivos ha transformado los mecanismos de


producción de contenidos y los modos en que los usuarios se relacionan con los
medios, y ha favorecido la aparición de nuevas formas de contenido (desde los
podcasts hasta los juegos en línea, pasando por los tutoriales web y las FAQ’s o
preguntas frecuentes de los usuarios).

Hoy en día en internet es posible ver películas y programas de televisión y


escuchar la radio. Además, de manera cada vez más pronunciada, los contenidos
se desvinculan de los dispositivos; así, es posible comenzar a ver una película en
una computadora, continuarla en un smartphone y terminarla en una smart TV.

MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD

La multiculturalidad y la interculturalidad presentan diferencias entre sí para


comprender y aproximarse eficazmente a la promoción de valores democráticos.
En unir México, revisamos ambos conceptos.

En este artículo desgranamos las diferencias entre multiculturalidad e


interculturalidad para lograr la creación de una escuela basada en la educación
inclusiva.

¿QUÉ ES MULTICULTURALIDAD?
La multiculturalidad hace referencia a la existencia de varias culturas que conviven
en un mismo espacio geográfico o social, pero sin implicar influencia o intercambio
entre ellas, sin contacto con la comunidad local. No aboga por la asimilación de
costumbres ajenas a la cultura propia, lo que puede derivar en conflictos. Por
ejemplo, un alumnado que procede de países o regiones diferentes, que solo se
relaciona entre quienes comparten este elemento distintivo, tanto dentro como
fuera de aula.
¿QUÉ ES INTERCULTURALIDAD?

2
Sin embargo, la interculturalidad aboga por la convivencia de diferentes culturas
en un mismo espacio y, además, apuesta por la interacción entre ellas sin la
supremacía de ningún grupo cultural. La interculturalidad se basa en valores como
el respeto a la diversidad, el crecimiento de cada grupo y la integración. Además,
apuesta por el diálogo para la resolución de posibles conflictos que puedan surgir.
Por ejemplo, un aula donde el alumnado de distinta procedencia geográfica se
relaciona entre sí, en condición de igualdad, tanto dentro como fuera del aula.
LAS BASES DE LA INTERCULTURALIDAD
Las diferencias entre estos conceptos residen principalmente en
que la interculturalidad es un término mucho más amplio que, incluso, engloba la
multiculturalidad. Sus principales diferencias radican en la forma de entender las
siguientes nociones que, según la interculturalidad son:

 Igualdad: Lucha por establecer una relación entre iguales en una sociedad.


La forma de organización es la horizontalidad, es decir, implica desarrollar o
incentivar procesos participativos más igualitarios.
 Racismo: Se considera un problema social al que se le intenta poner
remedio mediante la resolución pacífica de conflictos.
 Cultura: Se acepta la asimilación de otras costumbres o normas diferentes
a la propia, eliminando así el etnocentrismo.
 Tolerancia: El respeto y el reconocimiento de la diferencia y similitudes,
como base de una sociedad democrática.

MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL: UNA ESCUELA


INCLUSIVA
Lograr una escuela plenamente inclusiva va un paso más allá de la educación
multicultural. Se necesita incorporar la crítica y la reflexión para que el alumnado
adquiera valores, como el respeto a la diversidad, la igualdad y la dignidad, y
tenga así una visión más empática para convivir con la sociedad. Entre las pautas
a seguir estarían:

 Propuestas educativas con carácter social. Conseguir que no se quede en


una mera actividad de aula, sino que también sean de aplicación fuera para
alcanzar una sociedad intercultural.
 Hacer hincapié en las similitudes entre culturas y no solo en las diferencias,
así como en todo lo que se puede aprender de otras y lo enriquecedor que
es este aprendizaje.
 Rechazar la jerarquización de las culturas. Acabar con el etnocentrismo y
trabajar en valores para alcanzar una relación horizontal entre todo el
alumnado.
  Fomentar relaciones entre individuos, grupos e instituciones de varias
culturas.
 Establecer lenguajes comunes y normas compartidas que permitan
intercambios y faciliten las relaciones interpersonales, así como el poder de
decisión y participación.

2
Para alcanzar una educación donde todo el alumnado esté integrado, es necesario
que, tanto en las aulas como los centros educativos, formales y no formales,
interculturales, convivan todos los grupos de diferentes culturas basándose en
la igualdad de trato y el respeto a la diferencia. Solo así podrá alcanzarse la plena
inclusión. Para lograrlo, una cuestión básica es la formación adecuada de
profesionistas dedicados a la educación, como la que ofrece el Maestría en
Educación Inclusiva e Intercultural de UNIR de UNIR México. 

CULTURA E IDENTIDAD

La identidad cultural es el conjunto de manifestaciones socioculturales


(creencias, tradiciones, símbolos, costumbres y valores) que le provee a los
individuos pertenecientes a una comunidad un sentido de pertenencia y comunión
con sus pares.

Dicho de otro modo, se trata de una forma de identificación colectiva, mediante la


cual los miembros de un determinado grupo social (entendidos como una cultura)
se diferencian de quienes no formen parte del mismo.

Todos poseemos una identidad cultural, que en gran parte está determinada por
las condiciones de nacimiento y por la cultura hegemónica (mayoritaria) recibida.
Sin embargo, también influyen los subgrupos a los que se pertenece dentro de su
cultura.

Así, dentro de una cultura “oficial” (generalmente coincidente con la cultura


o identidad nacional), existen distintas subculturas o subgrupos que, a pesar de
formar parte de la mayoritaria, presentan rasgos diferentes.

Las identidades culturales, sin embargo, no son monolíticas o totales. Una


persona puede ser más o menos tradicional en su manera de entender y ejercer
su identidad y su cultura, o puede tender al multiculturalismo, o sea, a
la convivencia más o menos armónica de elementos provenientes de diferentes
culturas humanas.

IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL

2
La identidad cultural forma parte de quién uno es y de la propia historia.
La identidad cultural puede ser muy relevante en el trato con los demás,
especialmente cuando ésta se construye en oposición a otros, o en resistencia a
otros. Por otro lado, también puede ser un aliado a la hora de experimentar
la sociedad desde un punto de vista más abierto.

El conocimiento y la aceptación de la propia identidad cultural permite enfrentar las


ajenas desde la tolerancia y el entendimiento, sin sentir que el modo de hacer las
cosas de los demás es una amenaza para las propias.

La identidad cultural forma parte de quien uno es y de la propia historia. Constituye


un legado importante que los migrantes llevan consigo y aportan a la sociedad que
los recoge, tanto como esta última les ofrece una nueva. Al final, como todas las
identidades, la cultural es porosa, móvil, no necesariamente estricta.

ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CULTURAL

2
Las tradiciones morales, éticas y místicas juegan un papel fundamental.
Toda identidad cultural está definida, a grandes rasgos, por algunos de los
siguientes elementos:

 Lengua. Un importante porcentaje de toda identidad cultural reside en


el lenguaje, o sea, en el idioma que se habla, pero también en los
dialectos geográficos y sociales con los que dicha lengua se habla. Así,
por ejemplo, las regiones de una nación pueden tener una identidad
cultural distinta a la de otra, a pesar de que profesen la misma identidad
nacional.
 Religión. La religiosidad y las tradiciones morales, éticas y místicas de
una cultura pueden ser similares o sustancialmente distintas a las de
otra, dependiendo de patrones históricos, y ello juega un papel
fundamental en la identidad cultural, incluso si se trata de personas
ateas. Por ejemplo, los occidentales tendemos hacia una moral cristiana
(católica o protestante), dado que fue la religión mayoritaria durante
muchos siglos.
 Etnia. Los orígenes raciales y étnicos suelen incidir importantemente en
la identidad cultural, dado que tradicionalmente las comunidades se han
agrupado en torno a ideas comunes de raza, cultura y geografía. Por
ejemplo, la identidad cultural afroamericana en los Estados Unidos es de
las más intensas y combativas, dentro de la identidad nacional
estadounidense.
 Clase social. Los estratos sociales de una comunidad también
comparten rasgos de identidad cultural que pueden ser exclusivos, o
que les permiten identificar entre sí a sus miembros. Una forma de
habla, de baile o un imaginario compartido, suelen distinguir las clases
obreras de las adineradas.

EJEMPLOS DE IDENTIDAD CULTURAL

2
En Hong Kong se unen la cultura china y la occidental.

Algunos ejemplos de todo lo anterior son los siguientes:

 La identidad hongkonesa. Si bien la ciudad de Hong Kong forma política,


territorial y formalmente parte de la República Popular China, el hecho
de que haya pasado casi un siglo bajo dominio colonial británico (hasta
1997) antes de ser devuelta a China, marcó para siempre sus
tradiciones y su forma de identificación cultural. Por eso ahora existe
un conflicto político y sociocultural entre los hongkoneses, hablantes de
cantonés e inglés, identificados con las democracias occidentales, y la
china tradicional comunista.

 Los indígenas goajiros. Pertenecientes a la etnia Wayuu, uno de los


pocos pueblos caribes que sobrevivió más o menos entero a la
conquista y colonización española, estos habitantes tanto de Colombia
como de Venezuela poseen una fuerte identidad cultural que los separa
de ambas naciones latinoamericanas, a pesar de
ser ciudadanos formales de éstas. Los Wayuu hablan su propia lengua
(el wayuunaiki) y se rigen, hasta donde el Estado lo permite, por códigos
de justicia propios y ancestrales, razón por la cual suelen ser temidos.

2
PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL

El cambio de la identidad cultural puede darse de forma natural o violenta.


La identidad cultural no es algo inmutable, ni fijo, sino que puede cambiar,
reformularse y verse influenciada por otras culturas. Este intercambio puede darse
de manera amable y pacífica, a través de relaciones sociales, culturales o
comerciales, en las que ambos partícipes intercambian prácticas, formas de
pensar y se influencian recíprocamente.

En otros casos, el intercambio se da de manera unidireccional, violenta, a través


de relaciones de dominación, colonización y sometimiento, como las que imponían
los imperios europeos a sus colonias durante la era del Imperialismo.

Estos procesos de cambio de identidad cultural pueden llamarse de distinta


manera:

 Aculturación. Cuando se sustituyen elementos de la propia cultura por


los provenientes de otra, como consecuencia de actos de violencia:
conquista, invasión, colonización, etc.
 Transculturación. Cuando dos o más culturas intercambian elementos,
usualmente acompañando actividades de intercambio comercial,
económico, etc. Son fenómenos naturales e inevitables, que enriquecen
ambas culturas.
 Inculturación. Cuando un individuo abraza elementos provenientes de
diversas culturas y los asume como propios, sin sentir la necesidad de
defender algunas como “propias”.

2
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD: REGIONAL,
NACIONAL Y MUNDIAL

El patrimonio cultural es el conjunto de bienes materiales e inmateriales que se


hallan fuertemente vinculados con la identidad social y cultural de una comunidad,
recibidos de las generaciones pasadas.

Comprende desde lugares, monumentos y obras artísticas hasta bailes, cantos y


vestimentas. Además de su valor intrínseco, el patrimonio cultural se ha convertido
en un atractivo turístico y, en este sentido, constituye una fuente de recursos
económicos para muchas comunidades.

En cada país, hay leyes que regulan la conservación del patrimonio cultural.


Asimismo, existen acuerdos internacionales que establecen los alcances de la
conservación a nivel regional y mundial.

Entre los organismos dedicados al mantenimiento y protección del patrimonio


cultural, el más importante es la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (United Nations Educational, Scientific and
Cultural Organization, en inglés), conocida como Unesco.

En 1972, la Unesco aprobó la Convención sobre la Protección del Patrimonio


Mundial Cultural y Natural, en la que estableció una política internacional en torno
a la conservación y promoción de lugares considerados emblemáticos o insignes
de una comunidad o una región determinadas, o incluso de la humanidad como un
todo.

En el marco de esa política, la Unesco ha seleccionado una serie de sitios a lo


largo del mundo, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. En 2021,
el listado, que incluye sitios significativos de la cultura y la naturaleza, estaba
integrado por 1157 sitios, de los cuales 897 corresponden a bienes culturales.

TIPOS DE PATRIMONIO CULTURAL


Usualmente, se distinguen dos categorías principales de patrimonio cultural:

 Patrimonio cultural material o tangible. Es aquel que puede ser tocado, que es
concreto y físico, ya sea mueble o inmueble (es decir, que pueda o no
moverse de un sitio a otro).
 El patrimonio cultural mueble incluye pinturas, esculturas, manuscritos,
colecciones científicas, artefactos históricos, fotografías, películas,
artesanías.
 El patrimonio cultural inmueble comprende monumentos, edificios,
conjuntos arquitectónicos, sitios arqueológicos.

2
 Patrimonio cultural inmaterial o intangible. Es aquel integrado por
aspectos no físicos. Incluye tradiciones,
prácticas, creencias y conocimientos, tales como idiomas, cantos,
bailes, comidas, celebraciones, juegos tradicionales.

PATRIMONIO CULTURAL Y PATRIMONIO NATURAL

El patrimonio natural, como el Parque de Zhangjiajie, no fue creado por el ser


humano.
El patrimonio humano está integrado por el natural, el cultural y el mixto.

 El patrimonio cultural. Es fruto de la creación humana a lo largo del


tiempo. Está formado por bienes materiales e inmateriales que, en
conjunto, constituyen un testimonio de actividades y prácticas
ancestrales, heredadas como un recordatorio o un símbolo a las nuevas
generaciones. Una estatua, una obra arquitectónica o un poema pueden
ser parte del patrimonio cultural de una comunidad.
 El patrimonio natural. Hace referencia a los lugares, seres vivos u otros
elementos significativos de la naturaleza. Este tipo de patrimonio es
recibido por la humanidad sin que ella misma participe en su confección.
Puede ser una caída de agua particularmente alta,
una selva enormemente biodiversa o una isla habitada por
especies animales únicas en el mundo.
 El patrimonio mixto. Son aquellos ambientes naturales modificados por
la acción humana (conocidos como paisajes culturales), asociados a
prácticas y creencias significativas de un pueblo. Por ejemplo:
Un bosque o una montaña de valor cultural para una comunidad, en el
que se han trazados senderos, edificado monumentos o en los que se
celebran ritos.

2
EJEMPLOS DE PATRIMONIO CULTURAL

Los szopkas son decoraciones navideñas que se realizan desde el siglo XIX.
Algunos ejemplos de patrimonio cultural de distintos países son:

 Torre Eiffel. Construida en París (Francia) para la Exposición Universal


de 1889, como ejemplo de las innovaciones en ingeniería y símbolo de
la era industrial.
 Machu Picchu. Este antiguo santuario, situado en la región de Cusco
(Perú), en medio de un imponente paisaje, es el conjunto arqueológico
más importante del pueblo inca. Fue edificado en el siglo XV y
redescubierto en 1911, luego de siglos de abandono.
 Carnaval de Humahuaca. Celebrado en la Quebrada de Humahuaca, en
el norte argentino, combina elementos de la tradición católica,
relacionados con el inicio de la cuaresma, y la indígena, asociados con
el culto a la Pachamama (la Madre Tierra). .
 Ciudad Universitaria de Caracas. Es el campus principal de la
Universidad Central de Venezuela. Está considerada una obra
arquitectónica insigne de la modernidad sudamericana. Posee valiosos
murales y esculturas de artistas como Jean Arp, Fernand Léger, Victor
Vasarely y Mateo Manaure.
 Nacimientos navideños tradicionales de Cracovia. Conocidos en Polonia
como szopkas, son maquetas de edificios de Cracovia en las que se
representan belenes, durante la época navideña. La tradición se originó
en el siglo XIX.

2
De acuerdo con Solano (2002), el patrimonio es una definición amplia que incluye
ambientes naturales como culturales. Abarca los paisajes, los sitios históricos, los
emplazamientos y los entornos construidos, así como la biodiversidad, los grupos
de objetos diversos, las tradiciones pasadas y presentes y los conocimientos.

TIPOS DE PATRIMONIO
Entre los tipos de patrimonio se pueden encontrar los siguientes:

 Patrimonio cultural

 Patrimonio natural

 Patrimonio histórico documental                    

 Patrimonio arquitectónico            

 Patrimonio arqueológico

 Patrimonio artístico

 Patrimonio mundial

Los cuales se explicarán a continuación....

PATRIMONIO CULTURAL
El patrimonio cultural es sinónimo de legado y de herencia. Es la evidencia que
identifica y distingue la cultura propia de la ajena. Chang (2004), comenta que el
patrimonio cultural comprende los bienes materiales, o los elementos culturales

2
autóctonos, que en el proceso de desarrollo histórico una sociedad los creo o los
hace suyos mediante la adopción o apropiación de significados.

El patrimonio cultural lo conforman todas las expresiones sociales y culturales, así


como todos los bienes muebles e inmuebles producto del testimonio de las
diferentes prácticas realizadas por los seres humanos en el pasado.

El patrimonio cultural permite entendernos como pueblo e identificarnos con una


cultura ancestral y con una memoria histórica que produce identidad.

EL PATRIMONIO CULTURAL SE DIVIDE EN:

 Bienes muebles: son aquellos bienes que se pueden trasladar de un lugar a


otro, como es el caso de pinturas, esculturas, trajes, instrumentos
musicales, yugos, libros, artefactos de cocina, carretas, artefactos de lítica
como un metate de piedra, artefactos de cerámica como un tecomate o una
pieza hecha en oro y jade, como collares y besotes.

 Bienes inmuebles: son aquellos bienes que no se pueden transportar, por


ejemplo: sitios arqueológicos como basamentos de casas, calzadas,
antiguas ciudades, beneficios de café, viviendas, trapiches, iglesias o
conjuntos arquitectónicos.

SECTORES DEL PATRIMONIO CULTURAL


En 1972, la Convención sobre la Protección del Patrimonio mundial, cultural y
natural, en la Conferencia general de la UNESCO (Organización de las Naciones

2
Unidas para la Educación, Ciencia y Tecnología), definió y dividió ‘Patrimonio
Cultural’ en dos sectores:

Patrimonio oral e inmaterial de la humanidad o Patrimonio Intangible: Son los


bienes no materiales que constituyen nuestro legado inmaterial,  es también
denominado Patrimonio intangible. Se caracteriza por ser una creación colectiva y
tradicional, que se transmite vía oral, siendo los diferentes lenguajes los que
encabezan este tipo de bienes. Las lenguas poseen además un doble rol: son una
manifestación de la cultura de un pueblo y son el vehículo por el cual se transmite
la cultura y se identifican las naciones, los grupos étnicos y no étnicos.

Patrimonio Material: está constituido por los bienes materiales, cuya herencia


testimonial se manifiesta en las evidencias arqueológicas, arquitectónicas y
artísticas, así como en otro tipo de documentos históricos (Chang y otros: 2004).

PATRIMONIO HISTÓRICO DOCUMENTAL

El patrimonio histórico documental es el que expone los datos concernientes a


museos y bibliotecas, entre otros. Se trata de archivos de documentos importantes
como un manuscrito, crónicas, planos, fotografías históricas, películas, partituras
musicales, colecciones filatélicas y numismáticas.

En Costa Rica, este patrimonio se conserva y se divulga en el Archivo Nacional,


mientras que bienes como monedas, armas, herramientas, vestuario, mobiliario
(entre otros), se resguardan en el Museo Histórico Juan Santamaría, Museo
Nacional de Costa Rica y en los museos del Banco Central, donde se halla la
colección de numismática.

2
Se manifiesta en bienes inmuebles como monumentos, casas, edificios y centros
históricos. En nuestro país la institución encargada de restaurar estos bienes y de
efectuar declaratorias patrimoniales de este tipo es el Centro de Investigación y
Conservación del Patrimonio Cultural, localizado en el Centro Nacional de Cultura
(CENAC), el cual se ubica en la antigua Fábrica Nacional de Licores.

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
Para nuestro país, este tipo de patrimonio es el más antiguo: data del Paleoindio
(10.000 – 12.000 años). Puede tener un carácter mueble como por ejemplo, un
colgante de jade, una vasija de cerámica o una esfera de piedra, pero también
puede tener un carácter inmueble como por ejemplo, un acueducto o una calzada
como las de Guayabo de Turrialba. La entidad encargada de salvaguardar estos
bienes es el Museo Nacional de Costa Rica, el cual posee competencia en materia
legal, investigativa y divulgativa.

PATRIMONIO ARTÍSTICO

2
Este patrimonio se expresa en obras plásticas como pinturas, dibujos, fotografías,
cinematografías, etc. Pueden ser contemporáneas o antiguas como el arte
precolombino.

Las instituciones encargadas de la protección de estas obras son el Museo de Arte


Costarricense, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, así como los museos
del Banco Central de Costa Rica.

PATRIMONIO MUNDIAL
Este se refiere a todos los bienes culturales, arqueológicos y naturales de gran
importancia por su extraordinario valor universal que heredar a la humanidad.

En Costa Rica, la UNESCO ha designado 5 bienes patrimoniales mundiales.

 A nivel cultural están el boyeo y la carreta, así como los Asentamientos


Cacicales Precolombinos con esferas de piedra del Valle del Diquís.

2
 A nivel natural están el Parque Nacional Chirripó dentro de la Biosfera de la
Amistad, la Isla del Coco y el Área de Conservación Guanacaste.

BLOQUE II: ÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En la mayoría de las ocasiones donde suceden situaciones negativas a causa del


uso de la ciencia y la tecnología, se debe a que ninguna persona asume la
responsabilidad ética de los daños que implica utilizar estos mecanismos de forma
inadecuada o inoportuna.

La ética influye directamente en el uso que se le da a la ciencia y la tecnología,


pues en la actualidad a estas áreas del conocimiento se les atribuyen dos tipos de
responsabilidades, una de ellas corresponde a facilitar la vida de las personas,
optimizar su tiempo o permitirle generar mayores ingresos mientras que la otra
implica amenazas a la propia supervivencia humana.

El error está en considerar que las consecuencias negativas forman parte de estas
ramas de la investigación y el conocimiento, cuando en realidad se deben
adjudicar a las personas que hacen uso de ellas dejando a un lado la ética por
priorizar otros aspectos como bien puede ser el beneficio económico o el
reconocimiento social.

En tal sentido, es frecuente que las personas se muestren como víctimas y no


responsables de las implicaciones que tienen la ciencia y la tecnología en la vida
actual, cuando la realidad es que sus efectos nocivos pueden prevenirse o
evitarse si sus promotores actúan de acuerdo con la ética y la integridad.

En conclusión, aunque puede parecer que áreas del conocimiento tan modernas y
técnicas como estas se encuentran fuera de los alcances de los valores
fundamentales, la realidad es que no existe ningún campo en la vida humana que

2
no pueda ser manejado conforme a lo que dicta la moral respecto a lo que es
correcto y lo que no.

La historia ha demostrado que los acontecimientos más impactantes en la


existencia de la vida humana se han visto condicionados directamente por las
acciones u omisiones efectuadas por los propios miembros de la humanidad,
como una invitación a aprender de ello y mejorar.

IMPLICACIONES ÉTICAS EN EL USO DE LA CIENCIA Y LA


TECNOLOGÍA

Las implicaciones éticas del


investigador son aquellas en
las que se ven los lados
positivos o
negativos que pueden tener un
avance científico, es decir, ver
el daño o beneficio que puede
tener un descubrimiento o
avance hacia la sociedad.
Las implicaciones éticas del
investigador son aquellas en
2
las que se ven los lados
positivos o
negativos que pueden tener un
avance científico, es decir, ver
el daño o beneficio que puede
tener un descubrimiento o
avance hacia la sociedad.
Las implicaciones éticas del
investigador son aquellas en
las que se ven los lados
positivos o
negativos que pueden tener un
avance científico, es decir, ver
el daño o beneficio que puede

2
tener un descubrimiento o
avance hacia la sociedad.
a de la ética en la evolución
de la ciencia es un factor de
primera magnitud que debe ser
analizado, debatido y
pronosticado. La ciencia en el
desarrollo de su actividad está
muy a menudo
confrontada con cuestiones de nat
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y
susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención
del conocimiento mediante la observación de patrones regulares,
de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los
cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se
elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
El sociólogo Robert K. Merton identificó en 1940 lo que denominó el ¨ethos de la
ciencia¨ o un ¨complejo de valores y formas que son vividos como imperativos
para el hombre de ciencia¨.

IMPLICACIONES ÉTICAS DE LA INVESTIGACIÓN  CIENTÍFICA.

Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los dos


lados positivos y o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver
el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la
sociedad.
Siempre el científico debe tener en balance su rigor ético y científico, cuando hay

2
mas rigor ético o científico hay una descompensación y empiezan los problemas,
ya que pueden ver su trabajo desde el punto de vista mas ético o mas científico.
En toda investigación científica debe impregnarse adicionalmente del rigor
científico de las implicancias éticas necesarias para que dicho trabajo no sea un
rotundo fracaso.
Cuando nos referimos al rigor científico estamos aludiendo a la búsqueda de cada
vez mayor validez y confiabilidad en la presentación de los datos y todo tipo de
información concluyente, con respecto a la investigación científica a realizar. Sin
embargo, la investigación puede culminar con un elevado grado de rigor que
pueda dejar al descubierto carencias de rigor ético en su elaboración.
sus resultados no pueden ser obtenidos por otros medios,sin
embargo parte importante delos acuerdos fue mantener ciertos principios básicos
para satisfacer conceptos morales, éticos y legales .

El científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe
descontinuar el trabajo y encauzarlo por otros rumbos que no tengan choques
éticos. Los protagonistas de la práctica de experimentos en seres humanos
justificaron sus puntos de vista basándose en que en muchas ocasiones resultan
provechosos para la sociedad y en la idea de sus resultados no pueden ser
obtenidos por otros medios, sin embargo parte importante de los acuerdos fue
mantener ciertos principios básicos para satisfacer conceptos morales, éticos y
legales. 

También deben aprender a tomar decisiones y reaccionar en diferentes


circunstancias.
La gran mayoría de las decisiones comprenden el uso básico de las normas
éticas. No importa si se trata de una investigación científica o cualquier otro tema,
tomar buenas decisiones éticas necesita un conocimiento experto a las cuestiones
éticas, junto con la aplicación adecuada de los métodos practicados para descubrir
los aspectos de una decisión ética y la evaluación de las consideraciones que
deben influir en nuestra alternativa de un plan de acción.
 
Es absolutamente indispensable contar con un método particular para la toma de
decisiones éticas en la investigación científica. Con el tiempo y la práctica regular,
el método se vuelve tan bien conocido que todos nosotros trabajamos a través de
él involuntariamente. Hay varias actividades que no están definidos como una falta
por parte del Gobierno, sin embargo, se siguen considerando como falta de ética
por muchos investigadores.
 

2
 
MOTIVACIONES
La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en
una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o
aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o
esa acción, o bien para que deje de hacerlo.
Son las actitudes que dirigen el comportamiento de una persona hacia el trabajo y
lo apartan de la recreación y otras esferas de la vida.
Es el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento, hasta alcanzar la
meta u objetivo deseado. Como por ejemplo en un partido de fútbol siempre
va hacer quien te motive a seguir mas altos y demostrar todo lo que tienes , como
en una empresa siempre tienes que demostrar todo lo que sabes para cumplir lo
que quieres o lo que deseas.

a motivación exige necesariamente que haya alguna necesidad de cualquier


grado; ésta puede ser absoluta, relativa, de placer o de lujo. Siempre que se esté
motivado a algo, se considera que ese “algo” es necesario o conveniente. La
motivación es el lazo que une o lleva esa acción a satisfacer esa necesidad o
conveniencia, o bien a dejar de hacerlo.
Los motivos pueden agruparse en diversas categorías:

En primer lugar figuran los motivos racionales y los emocionales.


Los motivos pueden ser egocéntricos o altruistas.

2
Los motivos pueden ser también de atracción o de rechazo, según muevan a
hacer algo en favor de los demás o a dejar de hacer algo que se está realizando o
que podría hacerse.

IMPLICACIONES ÉTICAS EN EL DESARROLLO Y 


APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA.

La tecnología posibilita transformar el mundo, según las necesidades del


hombre. Estas transformaciones pueden obedecer a requerimientos de
supervivencia como alimento, higiene, servicios médicos; refugio o defensa, etc.
La tecnología es un medio importante para crear entornos físicos y humanos
nuevos. Sin embargo, los resultados de cambiar el mundo son impredecibles
con frecuencia. Anticiparse a los efectos de la tecnología es tan importante
como prever comprender sus potencialidades.

La tecnología  se nutre de nuevos adelantos científicos y los traduce en mejoras


a los sistemas creados originalmente. En el mismo sentido, la ciencia puede
profundizar investigaciones cuando cuenta con aparatos más complejos y
sofisticados los cuales permiten a los científicos acercarse a múltiples
fenómenos que antes sería imposible conocer.
Conceptos y problemas de la tecnoética

PELIGROS Y APLICACION DE LA TECNOETICA

La investigación y aplicación de la tecnología corre el riesgo de llegar a la miopía


(el no ver más allá de alcanzar el fin deseado). El investigador Tecnológico tiene el
deseo ferviente de transformar, adaptar, preservar y someter al medio. Dicho
sometimiento lleva a ver al trabajador y al entorno natural como medio y no como

2
fin. Se subordina a los seres humanos a su quehacer y a su medio para privilegiar
lo económico y no se reconoce a la persona. Pocos momentos para reflexionar
sobre lo que se hace, ya que la tendencia neoliberal lleva al hombre a la
competencia exacerbada.

DIFERENCIAS ENTRE EL INVESTIGADOR TECNOLÓGICO Y EL CIENTÍFICO


 
El tecnólogo actúa desde el escenario, el médico o científico lo hace en su
laboratorio y el contacto con lo social no es tan estrecho desde el inicio.
La inv. Tecnológica hace sentir sus efectos de manera inmediata en lo laboral,
social, político, educativo e individual.
La labor del tecnólogo está en razón a la generación de riquezas y beneficios.
Sus artificios y herramientas están vinculadas con la alteración de las condiciones
ecológicas.
De él depende, en gran medida, el frenar la dependencia de exportaciones.
Un buen inv. Tecnológico conoce y controla el sistema, utiliza los mecanismos
pertinentes y prevee consecuencias negativas.

 
COMPORTAMIENTO ÉTICO DEL TECNÓLOGO

Como su propio nombre lo indica, es el hombre que materializa los


conocimientos científicos a traces de sus productos y los pone al alcance de la
sociedad. Es un promotor de los avances de la ciencia, difundiendo, sugiriendo,
implementando o creando nuevas tecnologías a fin de mantener la eficiencia de
la producción de bienes y servicios que mejoren la calidad de vida de todos los
seres humanos y del medio ambiente.
 
Es un ente con visión de futuro y de reflexión, critica, sensibilidad y percepción
de las necesidades y problemas que surgen y que atentan contra el avance
saludable y positivo de la raza humana. 

Por ello es un profesional comprometido con la sociedad y su promoción,


destinado al manejo de procedimientos y equipos altamente sofisticados para
lograr ese finy con una mentalidad abierta que le ayude a afrontar sin mayores
traumas o esfuerzos los constantes devenires de la evolución científica y
tecnológica.
Un tecnólogo es un agente moral aun cuando sus decisiones y actos sean
tachados de inmorales por aquellos que son perjudicados por estos. Y, coma es
bien sabido, el tecnólogo puede hacer daño, sea poniendo buena tecnología al
servicio de malas metas, sea empleando tecnología inherentemente perversa. En
ello reside su poder.

2
DESASTRES PROVOCADOS POR EL SER HUMANO AL USAR LA
CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Conforme más descubrimientos científicos y el avance de la tecnología se han


aplicado efectivamente para la mejora de la vida y las actividades productivas de
las personas, han surgido nuevos retos e incógnitas sobre el adecuado uso de la
nueva tecnología descubierta. Grandes catástrofes han ocurrido provocadas por el
error humano al emplear incorrectamente la ciencia y tecnología, o por defectos en
su fabricación e incluso por el uso deliberado para el beneficio de algunos a costa
del perjuicio de otros. Los desastres tecnológicos van entrelazados a la ciencia,
puesto a que son provocados por el accidente de equipos o sustancias peligrosos
científicos, sin más trayendo como consecuencia daños al ambiente, a la salud
humana y a la sociedad en general, claro que existen las llamadas situaciones de
emergencia, estas se definen como los medios de prevención y como se
manifiestan a corto y largo plazo.

Algunas de las consecuencias del uso inadecuado de la ciencia y tecnología


son: Síndrome del túnel carpiano: dicha enfermedad es presentada por la mala
postura de la muñeca, provocando en si fuertes dolores de ella o en la palma de la
mano, esto debido a el tiempo inmoderado del uso de artículos
electrónicos. Estrés visual: se presenta como consecuencia vista cansada y
resequedad en los ojos. Problemas de audición: el nivel elevado de sonido trae
como consecuencia el peligro para nuestra salud auditiva. De esos solo son
algunos ejemplos también existen demás como la obesidad, adicción tecnológica,
etc.
Un acontecimiento en lo personal impactante que involucra la tecnología en si
como producción de armamento es la Matanza de Columbie.

2
Hace 10 años, dos adolescentes con problemas emocionales y psicológicos
sembraron de bombas una escuela secundaria en Colorado, mataron a 13
personas, hirieron a 24 y se suicidaron.
En los años siguientes, se produjo una avalancha de estudios para tratar de
determinar la motivación que los dos muchachos tuvieron para cometer esta
masacre y que, todavía hoy, sigue siendo un misterio.
La matanza de la Escuela Secundaria Columbine, perpetrada por Eric Harris y
Dylan Klebold, abrió además el debate sobre las armas de fuego en Estados
Unidos y sobre cómo evitar otros sucesos similares.
El 20 de abril de 1999, Harris con una camiseta en la que se leía 'Natural
Selection', y Klebold, cuya camiseta tenía impresa la palabra 'Ira', llevaron a la
escuela bombas de fabricación casera que colocaron en la cafetería, y dejaron
otras en sus respectivos automóviles.

Ambos, vestidos con chaquetas largas y oscuras, y equipados con una carabina y
una pistola automáticas y dos escopetas con caño recortado, se sentaron a
esperar que el estallido de las bombas -que hubiesen matado a cientos de
personas- hiciera que la gente huyera despavorida del edificio, y entonces
fusilarles.
Como las bombas no estallaron, Klebold, el joven con penas de amor, deprimido y
que pensaba que no había vida peor que la suya, y Harris, quien se creía Dios y
anhelaba que se reconociese la inferioridad de todos los demás, volvieron al
edificio y empezaron a disparar contra quien se cruzase en su camino. 
Y esta solo es una clara mostración de como algo tan simple causa mucho daño a
la humanidad.

USO Y CREACIÓN DE ARMAMENTO

Las conversaciones que la Convención de Armas Convencionales de la ONU


(CCW) celebró en Ginebra los pasados días 19, 20 y 21 de agosto, no acabaron
bien. La reunión, con representantes de más de 80 países, trataba el tema de las
armas totalmente autónomas. Un total de 28 países piden su prohibición, además
de miles de expertos en inteligencia artificial y 21 premios nobel.
En su intervención, Mary Wareham, de Human Rights Watch y coordinadora de la
campaña internacional Stop Killer Robots, mostró su profunda preocupación
mientras constataba la poca atención que se está prestando a los aspectos éticos,
morales, humanitarios y de derechos humanos. Pero al final, según fuentes de
personas asistentes a la convención, algunos Estados— como los Estados Unidos
y Rusia— boicotearon la toma de acuerdos que hubieran permitido avanzar.
Los sistemas de armas autónomas, que por definición deciden a quién atacar y
que a continuación atacan sin intervención humana, nos sitúan en un claro
escenario de deshumanización, fuera de los planteamientos éticos más básicos.
Porque delegar en una máquina la decisión de matar va en contra de la dignidad

2
humana y de los derechos de las personas, que pueden acabar siendo asesinadas
extrajudicialmente con independencia, además, de si se encuentran implicadas o
no en los conflictos.
Estas armas autónomas, todavía en fase de estudio y diseño, desgraciadamente
tienen muchos defensores. Los drones que rondan (loitering) y los enjambres de
drones (dron swarms) que están fabricando Estados Unidos, Rusia, China, Israel,
el Reino Unido y otros países, pueden evolucionar fácilmente hasta disponer de
capacidades totalmente autónomas. Su fabricación y venta será un gran negocio.
Solo hay que observar que los sistemas militares robóticos, y en particular los
drones, han conseguido abaratar drásticamente las operaciones militares mientras
han incrementado significativamente el volumen de negocio del sector industrial
militar. El sector de las empresas que fabrican y exportan drones militares se
encuentra ya en pleno auge.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lo dijo muy claro: “Las
máquinas que puedan tener el poder y la capacidad de matar personas son
políticamente inaceptables, son moralmente repugnantes, y tendrían que ser
prohibidas por el derecho internacional”
Por otro lado, los drones permiten llevar a cabo acciones sin riesgo y sin cobertura
mediática en un estado de cosas que se mantendrá, si no ponemos remedio,
cuando aparezcan los drones letales autónomos. Estos sistemas acabarían
rebajando los umbrales para iniciar acciones militares, descartando soluciones
basadas en la política y el diálogo y posibilitando una escalada incontrolada de los
conflictos. Un escenario que algunos, interesadamente, ven muy atractivo.
En este contexto, puede ser bueno aportar un comentario sobre los sistemas de
aprendizaje profundo (de inteligencia artificial) que se encontrarán en el corazón
de la gran mayoría de estos sistemas de armas autónomas. A lo largo de los
últimos años se ha ido construyendo una falsa narrativa que habla solo de las
bondades de la inteligencia artificial, y que tiene tendencia a ignorar todos aquellos
aspectos que, por ejemplo en el campo militar, podrían suponer una crítica
negativa a su funcionamiento.
Desde los sectores científicos y académicos, en cambio, se ha intentado generar
conciencia sobre los riesgos asociados a determinados usos de estos sistemas de
inteligencia artificial que pueden ser extremadamente lesivos para los derechos
civiles y humanos, sobre todo cuando se militariza la tecnología. Porque, como es
muy conocido, los sistemas militares robóticos autónomos basados en técnicas de
aprendizaje profundo tendrán comportamientos no explicables, es probable que
tomen “decisiones” sesgadas (debidas en parte a sesgos en el big data que
usarán para aprender) y tendrán un grado limitado de fiabilidad. Esto los convierte
esencialmente en no aptos en situaciones donde los errores serán vidas humanas
y donde su inherente inexplicabilidad hará difícil, además, la rendición de cuentas.
Delegar en una máquina la decisión de matar va en contra de la dignidad humana
y de los derechos de las personas, que pueden acabar siendo asesinadas

2
extrajudicialmente con independencia de si se encuentran implicadas o no en los
conflictos
Teniendo en cuenta la vulneración de principios jurídicos como el de distinción,
que obliga a distinguir entre combatientes y no combatientes, y el de
responsabilidad, que pide que después de toda acción pueda haber una persona
que sea responsable legalmente, parece claro que habría que aplicar el también
principio legal de precaución, actuando antes de que estos sistemas sean
desarrollados, y parando la actual carrera, previa en el despliegue de las armas
autónomas.
El secretario general de la ONU, António Gutiérrez, lo dijo muy claro: “Las
máquinas que puedan tener el poder y la capacidad de matar personas son
políticamente inaceptables, son moralmente repugnantes, y tendrían que ser
prohibidas por el derecho internacional”. Hará falta un gran esfuerzo internacional
para conseguir una desmilitarización en este campo de los drones militares, y
sobre todo para llegar a un acuerdo mundial de prohibición de los sistemas de
armas autónomas.

CONDUCTAS Y ENFERMEDADES PROVOCADAS POR EL USO


INADECUADO DE LA TECNOLOGÍA

El aumento del uso de los dispositivos electrónicos como tablets, ordenadores y


smartphones ha provocado lesiones neuro-musculo-esqueléticas, cada vez a
edades más tempranas. Estas lesiones se manifiestan como dolores en la zona
cervical y de los hombros, en las manos y brazos, además de producir vista
cansada, fatiga visual y sequedad en los ojos. En este post hablamos sobre las
lesiones más frecuentes provocadas por el abuso de las nuevas tecnologías.
¿Qué son las enfermedades tecnológicas?
Las enfermedades tecnologías son aquellas patologías que se encuentran
asociadas a las nuevas tecnologías, que, además de enfermedades físicas,
también pueden afectar al componente psicológico.
La tecnofilia es la afición hacia la tecnología, y su dependencia a la misma.
En este punto, también se puede hablar de la nomofobia, relacionado con la
dependencia al teléfono móvil ante olvidos en casa, la pérdida de este o su falta
de batería, lo que afecta a más del 65% de los usuarios.

2
CONSECUENCIAS TECNOLÓGICAS
El uso de la tecnología incrementa el estrés. Esto es lo que se denomina estrés
tecnológico, el cual se puede definir como el trastorno que afecta a las personas
que hacen un uso excesivo de las tecnologías de la información y la
comunicación.
De igual forma, el uso excesivo de la tecnología ha incrementado el sedentarismo.
Todas las horas que se pasan sentados frente a una pantalla es tiempo en que los
músculos del cuerpo humano no se mueven. Todo ello está generando, además,
problemas cardiovasculares en gran parte de la población, así como el desarrollo
de enfermedades crónicas como la diabetes.
También es importante hacer referencia al sobrepeso y la obesidad provocados
por las nuevas tecnologías, junto a una alimentación inadecuada.
A esto anterior se le suma el insomnio, la tristeza e irritabilidad, poniendo en
algunos casos en riesgo la salud y las relaciones sociales.
Enfermedades causadas por el abuso de las tecnologías
Los teléfonos nos permiten mantener una comunicación con las personas lejanas,
ya sea por voz, mensajes escritos o video llamadas, además de permitir un acceso
a la información a cualquier hora del día de manera gratuita.
Lo cierto es que un mal uso de las nuevas tecnologías puede afectar de manera
perjudicial, llegando a provocar ciertas dolencias, lesiones y patologías de la era
tecnológica.
Las personas que pasan largas horas de tiempo con el ratón del ordenador, es
común encontrar síntomas característicos del síndrome del túnel carpiano, como
hormigueo y entumecimiento en los dedos o en la mano. Una forma efectiva para
evitar esta patología es contar con alfombrillas blandas, de forma que la muñeca
se encuentre cómoda.

2
La realización de movimientos repetidos en el pulgar para el manejo del móvil,
provoca una tendinitis en el pulgar, conocido también con el nombre de
«Whatsappitis».
Por otro lado, la sobrecarga cervical es otra de las patologías más comunes
provocadas por la era tecnología  o text neck, cuyos efectos son la rigidez en el
cuello y hombros, alterando la alineación de las vertebral de la columna vertebral.
La sobrecarga en los hombros y la sensación de peso de los mismos es otra de
las dolencias que afectan con el uso de las nuevas tecnologías.
El uso de la tecnología, también puede tener un impacto en la espalda, pues la
cabeza ejerce una presión de 4,5 kilogramos sobre la columna vertebral al
inclinarla hacia delante.
La epicondilitis o codo de tenista es una afección que aparece cuando los
tendones del codo se sobrecargan, en este caso, por la realización
de movimientos repetidos con el codo por el uso del ratón.
Por su parte, la bursitis provocada por el uso de la tecnología se trata de una
inflamación de la bursa de la articulación del codo y los hombros.

¿CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES TECNOLÓGICAS?


Ante la prevención de la aparición de las lesiones mencionadas, es importante
conocer cómo evitar las enfermedades tecnológicas, de manera que el uso de las
nuevas tecnologías no suponga ningún riesgo para la salud.

2
CONSEJOS PARA PREVENIR LESIONES MUSCULARES DURANTE LA ERA
TECNOLÓGICA
Se deben realizar ciertos descansos de la tecnología al día, haciendo una
desconexión digital. Esto mejorará la vista, al mismo tiempo que la desconexión
digital ayudará a aprevenir la aparición de cefaleas tensionales y dolores a nivel
cervical. A nivel físico, un descanso de la tecnología aumentará en gran medida el
nivel de energía
Es importante cuidar la postura mientras se usa un ordenador o se mira una
pantalla, de forma que se ayude a prevenir lesiones de espalda provocadas por el
abuso de las tecnologías.
Realizar ejercicios de estiramiento y relajación, con especial atención en la zona
cervical y de la espalda, ayudará a prevenir una sobrecarga de la musculatura.
Como conclusión, la tecnología es un avance en la sociedad que ofrece muchas
ventajas, pero el uso incorrecto de la misma se puede derivar en dolencias y
lesiones.

PRINCIPALES CONFLICTOS ÉTICOS EN EL USO DE LA CIENCIA


Y LA TECNOLOGÍA

2
La ciencia y la técnica, en su imperioso andar, irrumpen en la vida del ser humano,
influyendo en su pensamiento, intereses,  necesidades y valores. Los potentes
adelantos científico-técnicos se convierten, cada vez más, en fuerzas productivas
que coadyuvan a la gratificación de los intereses y necesidades de las personas, y
al aumento de sus capacidades cognoscitivas. En el presente trabajo, con el
propósito de reafirmar la importancia de la formación ética dentro de las ciencias
médicas, se exploraron de manera particular los eventos más relevantes en el
desarrollo científico–tecnológico de la medicina, así como los conflictos éticos que
enfrentó y enfrenta la humanidad. Se analizó también el rol de la educación
médica superior dentro de la formación de la ética médica. A través de la revisión
bibliográfica, los autores evidenciaron que el desarrollo de la ciencia y la
tecnología permitieron la prevención y el control de muchas enfermedades, la
certeza en el diagnóstico y el tratamiento en las diferentes patologías con la
aplicación de los conocimientos destinados al beneficio social del ser humano. Se
constató que durante la evolución de las ciencias médicas sucedieron en el
proceso, prácticas indebidas en seres humanos, violatorias de la ética médica.
Señalaron además el rol que juega la educación médica superior como eslabón
fundamental en el desarrollo de esta ciencia.
La ciencia y la técnica, en su imperioso andar, irrumpen en la vida del hombre,
influyendo en su pensamiento, intereses, necesidades y valores. Los potentes
adelantos científico-técnicos se convierten cada vez más, en fuerzas productivas
que coadyuvan a la gratificación de los intereses y necesidades (tanto materiales
como espirituales) del ser humano, y al aumento de su capacidad cognoscitiva. En
tales casos, dichos adelantos son utilizados en virtud de la creación y del
progreso, como ocurre en nuestro país, donde la educación científico-técnica es
parte importante de la cultura del socialismo. Para los fundadores del marxismo, el
ideal de la ciencia se funde con el ideal de la transformación revolucionaria y
comunista del mundo. En esa tradición que fusiona ciencia y valores humanos —,
el pensamiento de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara se sitúa en un lugar
privilegiado. En varios de sus escritos encontramos ideas acerca del papel de la
ciencia y la técnica en la construcción del socialismo, y este es la superación del
subdesarrollo y la dependencia heredada del capitalismo. De ahí la idea de Fidel
del futuro de la Patria como un futuro de hombres de ciencia, de pensamiento, así
como la exhortación del Che a forjar un hombre nuevo con una nueva técnica. En
el enfoque marxista, se orienta aceptar la ciencia como un todo complejo, y revela
sus múltiples conexiones con la sociedad. La ciencia es entonces una forma
específica de actividad, de trabajo especializado, de “búsqueda humana de la
verdad”. En este sentido integrador es que Marx recogía en su visión la
perspectiva de la ciencia única: La historia misma es una parte real de la historia
natural de la naturaleza que viene a ser hombre, las ciencias naturales llegaran a
incluir la ciencia del hombre, lo mismo que la ciencia del hombre incluirá a las
ciencias naturales; habrá una sola ciencia. Por su parte, el diccionario filosófico de
1971, define a la ciencia como [...] una forma específica de la conciencia social,
una rama específica de la división social del trabajo, una institución social y una
forma productiva directa de la sociedad, así como fundamento teórico de la
dirección de la sociedad. Otras definiciones de ciencia que se encuentran en la

2
literatura son: sistema de conocimientos teóricos acerca de la realidad, forma de
afectividad humana, forma de conciencia social, experiencia sumaria acumulada
de la humanidad. Se debe destacar que la ciencia en nuestros días es,
simultáneamente, un sistema de conocimientos en desarrollo, forma de actividad
social, además de institución social específica.
(4)
Para Núñez Jover, "La ciencia es la forma específica de la actividad social y global
dirigida a la producción y aplicación de los conocimientos acerca de las leyes
objetivas de la naturaleza y la sociedad, aún más, la ciencia se nos presenta como
institución social, como sistema de organización científica, cuya estructura y
desarrollo se encuentran estrechamente relacionados con la economía, la política,
los fenómenos culturales, con las necesidades y las posibilidades de la sociedad."
La función de la ciencia se vincula con la adquisición de conocimientos, el proceso
de conocer, cuyo ideal más tradicional es la verdad, en particular, la teoría
científica verdadera. La objetividad y el rigor son atributos de ese conocimiento. La
ciencia se desenvuelve en el contexto de la sociedad, de la cultura, e interactúa
con sus más diversos componentes. El conocimiento aparece como una función
de la existencia humana, como una dimensión de la actividad social desenvuelta
por personas que contraen relaciones objetivamente condicionadas. Para tratar de
comprender y de explicar el movimiento histórico de la ciencia, es necesario
considerar las relaciones entre la ciencia como actividad con la política, la
ideología, la producción y la sociedad.
Se puede decir que la moderna tecnología está en el centro mismo de la
civilización contemporánea. Ella cambió permanentemente el mundo en que
vivimos, desde la producción social hasta la comunicación, y la sensibilidad
humana. Lo típico de esta tecnología es que ella incorpora de modo sistemático y
creciente los resultados científicos. Ciencia y tecnología se integran
constantemente hasta confundirse. Pero la incorporación sistemática y masiva de
la ciencia a las técnicas productivas es un fenómeno que comenzó tan sólo a fines
del siglo pasado. Desde entonces, el nexo ciencia-sociedad ha cambiado
considerablemente y con él, sus funciones sociales.

La Revolución cubana confiere gran importancia al desarrollo del conocimiento, la


ciencia y la técnica al servicio del pueblo y la sociedad. Cuba, bajo bloqueo
económico y agresión constante de la potencia imperialista más poderosa de la
historia, es a su vez el país latinoamericano y caribeño, que en proporción a su
población y recursos, ha crecido más en el sector del conocimiento, la ciencia y la
tecnología en los últimos cincuenta años. No resulta raro que tan significativa
verdad no sea asumida, ni publicitada por la gran prensa capitalista. Mucho menos
por quienes sólo pretenden listar nuestras actuales dificultades, magnificarlas y
reinterpretarlas  para intentar promover el pesimismo y las dudas, en momentos
de regocijo y reafirmación por la irrefutable hazaña de sobrevivencia y victorias de
medio siglo de revolución humanista, antimperialista y socialista.
En época bien lejana, durante la antigüedad, se gestaron los primeros elementos
de la "manera" científica de ver el mundo.

2
La ciencia de la antigüedad tuvo sus sedes preferentes en Babilonia, Egipto y la
India, constituyendo Grecia su heredera común. Fue allí donde se desarrolló por
primera vez, su capacidad de construir y relacionar concepciones abstractas de la
realidad y se sentaron las bases de la ciencia. Esta apenas se relacionaba con la
producción, y servía ante todo para satisfacer las necesidades espirituales de los
ciudadanos libres. Los conocimientos sobre la naturaleza revestían la forma de
filosofía de la naturaleza. Por ejemplo: la astronomía vinculada al
perfeccionamiento del calendario y la navegación; la geometría, cuyo desarrollo se
vinculó a la agrimensura; la mecánica en alguna medida; la botánica; la zoología; y
la geografía, destacan como los saberes que más descollaron dentro de aquel
conjunto.
No obstante, los primeros conocimientos, desde el origen de la humanidad,
estuvieron estrechamente unidos a su actividad de producción material, eran
conocimientos empíricos que no llegaban hasta las conclusiones y
generalizaciones teóricas, por lo que allí no es posible hablar aún de práctica
científica. En el transcurso de la Edad Media europea, se dieron dos procesos
contrapuestos, por un lado, las actitudes básicas que se legaron desde la ciencia
griega, fueron rechazadas por la iglesia medieval; mientras que, a su vez, también
se iban gestando las condiciones para el surgimiento de la ciencia moderna. No se
hicieron esperar los cambios en las ciencias, y bien se puede identificar a varias
figuras que representaron la llegada de profundos cambios: Nicolás Copérnico
(1473-1543), Francis Bacon (1561-1626), Galileo Galilei (1564-1642), Johannes
Kepler (1571-1630), René Descartes (1596-1650) y Isaac Newton (1643-1727),
influyeron de modo considerable en el pensamiento en general. Fue durante los
siglos XVI y XVII, que tiene lugar el surgimiento de lo que se reconoce como
"Ciencia Moderna". Federico Engels se refería a este momento como el acto
revolucionario con que las ciencias naturales declararon su independencia, y
parecieron repetir la acción de Lutero cuando este quemó la bula del Papa, fue la
publicación de la obra inmortal en que Copérnico, si bien tímidamente arrojó el
guante a la autoridad de la iglesia en las cuestiones de la naturaleza. De aquí data
la emancipación de las ciencias naturales respecto a la teología, Pero a partir de
entonces se operó, a pasos agigantados, el desarrollo de la ciencia.

A lo largo de toda su historia, la humanidad se ha enfrentado a su medio, creando


instrumentos y procedimientos para servirse de él. Resultado de esa interacción
del hombre con la naturaleza ha sido la superación de este, la transformación de
aquella y una identificación progresiva de ambos: la humanización de la naturaleza
y la profundización del conocimiento del mundo por el hombre.
La técnica, como apoyo y extensión de las posibilidades humanas, fue el soporte
material de esta simbiosis. La ciencia, proceso y resultado de su actividad, ocupó
cada vez más un lugar relevante en la vida social, hasta convertirse en elemento
central del paradigma de una época. La sociedad del segundo milenio, transformó
paulatinamente su superobjetivo de rendir a la naturaleza a su absoluto dominio, y
pasó a convertirse en su verdugo, así como el de una parte de sí misma. Se
supeditaron los valores humanos a intereses particulares. En los albores del tercer

2
milenio, y en el marco de la primera Revolución Científico Técnica, el papel y lugar
de los conocimientos de más alto nivel, unido al carácter determinante del
desarrollo de la práctica tecnológica, representan una mayor y más significativa
humanización de la naturaleza, a la vez que una más compleja y universal
profundización del conocimiento humano.

La ciencia en el siglo XIX era una ciencia académica, que crecía principalmente en
los laboratorios universitarios. El siglo XX, por su lado, estuvo caracterizado por la
ciencia que surge de los laboratorios de investigación de las grandes
corporaciones industriales, o laboratorios estatales que desarrollan grandes
proyectos científicos.
El Laboratorio de Cavendish, en Cambridge, fundado en el siglo XIX, hizo época
por la relevancia de sus investigaciones fundamentales para la determinación de
la estructura atómica, y los grandes descubrimientos relacionados con la
estructura de las proteínas que condujeron al Premio Nobel a varios de sus
miembros.
El Laboratorio Kaiser Wilhelm y el Instituto Max Planck, de Berlín, constituyeron un
modelo de institución investigativa en las primeras décadas del siglo, con
investigaciones relacionadas con la química de los productos naturales, y contó,
en el período de la Primera Guerra Mundial, con la asistencia de los más célebres
científicos alemanes vinculados a proyectos de desarrollo de nuevas armas.  En la
década del 40, se crea en Nuevo México el Laboratorio Nacional de los Álamos,
verdadera empresa científica multinacional, con el objetivo de dar cumplimiento al
llamado Proyecto Manhattan para la fabricación de la bomba atómica. El empleo
de la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial, abrió un amplio debate ético
sobre la ciencia. Con anterioridad a Hiroshima y Nagasaki, los científicos de todo
el mundo intentaron aunar esfuerzos para detener a Adolfo Hitler en el empleo del
arma nuclear. A posteriori, la gran mayoría de la comunidad mundial reaccionó
contra el desarrollo de las armas de exterminio en masa y abogó por el uso
pacífico de la energía
nuclear.
El nivel de desarrollo de la ciencia y la tecnología, y el uso que se haga de los
avances de las mismas, afecta a la sociedad en su conjunto, y pasan a un primer
plano de discusión problemas como: la función social de la ciencia, la
responsabilidad social de los científicos, el humanismo y la ética.
El siglo XX conoce de importantes avances en el ámbito científico tecnológico, el
conocimiento de la estructura atómica, el uso de la energía nuclear, el desarrollo
de los plásticos y otros nuevos materiales sintéticos, la conquista del espacio, las
nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, la robótica, la
ingeniería genética y la biotecnología, son ejemplos de este salto vertiginoso en el
volumen de los conocimientos que caracterizan una época de revolución.

La Revolución Científico Tecnológica de fines del siglo XX, barre con la antigua
clasificación disciplinar de la ciencia, al desarrollarse los conocimientos de forma

2
inter y multidisciplinaria, y en los espacios frontera. (8-10) Pero, la Revolución
Científico Tecnológica es más que eso, implica un nuevo modo de hacer ciencia,
que está caracterizado porque las investigaciones científicas se realizan en el
contexto mismo de su aplicación, desdibujándose la división entre ciencia pura y
ciencia aplicada. Los nuevos conocimientos, interdisciplinares por su contenido,
están sometidos a una evaluación constante de la calidad, lo que provoca una
gran movilidad del saber. Estos cambios y transformaciones profundamente
revolucionarios que están ocurriendo en la ciencia y la tecnología, tienen un
impacto importantísimo en la sociedad, los conocimientos científicos ejercen una
decisiva influencia en las relaciones económicas, políticas y sociales de un país
determinado, en todas las esferas de la vida social.

Por ello, se han propuesto como objetivos explorar de manera general los sucesos
más trascendentales en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la medicina, y
los conflictos éticos que en esta rama se han desencadenado perjudiciales al
desarrollo de la humanidad, e investigar sobre las bases de la formación ética
actual desde la Educación Médica Superior.

CIBERDELINCUENCIA

La ciberdelincuencia traspasa fronteras y evoluciona a gran velocidad


Hoy en día, el mundo está más conectado digitalmente que nunca. Los
delincuentes se están aprovechando de esta transformación en línea para atacar,
a través de sus puntos débiles, las redes, infraestructuras y sistemas informáticos.
Esto tiene una enorme repercusión económica y social en todo el mundo, tanto
para los gobiernos, como para las empresas o los particulares.
El phishing, el ransomware y las violaciones de la seguridad de los datos son solo
algunos ejemplos de las actuales ciberamenazas, eso sin contar que
continuamente están surgiendo nuevos tipos de ciberdelitos. Los ciberdelincuentes
son cada vez más ágiles y están mejor organizados, como demuestra la velocidad
con que explotan las nuevas tecnologías, y el modo en que adaptan sus ataques y
cooperan entre sí de forma novedosa.
Los ciberdelitos no conocen fronteras. Los delincuentes, las víctimas y las
infraestructuras técnicas están dispersos por múltiples jurisdicciones, lo que
resulta muy problemático a la hora de realizar una investigación o emprender
acciones judiciales.

2
Por ello es fundamental la colaboración entre los socios del sector público y el
privado. Por su alcance mundial, INTERPOL desempeña un papel decisivo tanto
en lo que atañe a la creación de alianzas multisectoriales, como a posibilitar la
cooperación de las fuerzas del orden a escala internacional.
En INTERPOL coordinamos operaciones policiales y ofrecemos plataformas
protegidas para el intercambio de información, además de realizar análisis e
impartir formación, con miras a reducir las ciberamenazas.  Al incrementar la
capacidad de nuestros países miembros para prevenir, detectar, investigar y
combatir la ciberdelincuencia, ayudamos a proteger a las comunidades para
conseguir un mundo más seguro.
Internet está presente ya en casi todas las actividades diarias y ha supuesto un
avance sin comparación para la sociedad. Sin embargo, es una esfera que no
queda ajena a la delincuencia.
La ciberdelincuencia consiste en la comisión de actividades delictivas que se
llevan a cabo a través de medios tecnológicos. Los ciberdelincuentes atacan a
personas, empresas, entidades de distintos tipos y gobiernos con diferentes
objetivos:
Destruir o dañar sus sistemas informáticos y conexiones: normalmente para
realizar un uso fraudulento de esos medios tecnológicos y acceder a las carteras
de datos personales o confidenciales, incluso realizar una estafa económica.
Llevar a cabo delitos comunes a través de estos medios para atacar a las
personas directamente y para cometer multitud de delitos a través del espacio
virtual.

¿Qué es el ciberdelito?
El concepto es anterior al desarrollo de internet en los años 90, con casos de
“hackeo” cometidos más de 150 años antes, cuando dos ladrones se infiltraron en
el sistema de telégrafos de Francia para obtener acceso a los mercados
financieros y robar así los datos.
La tecnología ha hecho que las formas tradicionales de delincuencia también
evolucionen y cada vez hay más organizaciones delictivas que utilizan la red para
lograr sus objetivos de forma rápida y lucrativa: robo, fraude, juegos de azar
ilegales, venta de productos falsificados…
Además, el aumento de las conexiones a internet en todo el mundo y la
multiplicidad de dispositivos conectados hace que los ciberdelitos no encuentren
fronteras, ni virtuales ni físicas, situación que pone en riesgo a toda la población.
¿Qué tipos de ciberdelitos existen?
El autor de un ciberdelito puede ser una persona, una organización delictiva o
herramientas tecnológicas diseñadas y financiadas por particulares, empresas o

2
gobiernos con la intención de cometer un delito concreto. Se dividen en dos
grandes grupos:
Ciberdelincuencia pura o contra la seguridad
Aquellos actos dirigidos contra sistemas informáticos de particulares, empresas o
gobiernos con el objetivo de vulnerar la integridad del sistema y la confidencialidad
de los datos que se almacenan y gestionan.
Ciberdelincuencia clásica
Aquellos ataques que se sirven de medios digitales para cometer delitos
tradicionales, como la estafa, amenazas, acoso, extorsión, fraude, venta de
productos falsos, entre otros.
Dentro de estas categorías, los ciberdelitos que se cometen con más
frecuencia son:
Estafas informáticas de suplantación de identidad para robar datos personales,
como el phishing o el carding.
Daños informáticos, como el borrado de bases de datos, interferencias en los
sistemas para impedir el normal funcionamiento…
Delitos contra la intimidad, como el robo de datos o imágenes para su filtración.
Defraudar a las empresas de telecomunicaciones al colgarse de la red eléctrica o
la conexión a internet de un tercero, por ejemplo.
En México, se cometen 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio
electrónico y banca móvil cada hora. Esta realidad hace que nuestro país lidere la
lista con más casos de ciberdelincuencia en América Latina, según datos de la
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (Condusef).
Ciberdelincuencia y empleabilidad
El uso de la tecnología multiplica la capacidad lesiva de los delitos
tradicionales que se dirigen contra el patrimonio de las personas u organizaciones.
Además de la rapidez y el anonimato con el que se cometen, pueden acceder a
cadenas de datos personales y bancarios de cientos de personas, multiplicando el
beneficio obtenido con esa acción delictiva.
Identificar y detener a un ciberdelincuente es una tarea que requiere de
profesionistas formados en nuevas tecnologías y capaces de anticiparse a sus
movimientos y bloquear sus acciones.

2
USO INADECUADO DE LAS REDES SOCIALES

Hablar sobre el uso inadecuado de las redes sociales trata sin duda, sobre
algunos temas que con el tiempo han estado generando ruido en la sociedad.
Reconocer el uso inapropiado de las redes sociales comienza cuando existe un
descontrol y genera efectos negativos en su uso.
Algunos de los temas más comunes que se relacionan al uso inadecuado de
las redes sociales son el ciberacoso, sexting, mala o pérdida de productividad y la
muy común, adicción a las compras electrónicas.
En la actualidad sabemos que es inevitable el uso de las redes sociales, aunque
algunas personas las consideren innecesarias. Es mucho más alto el porcentaje
que pasa horas al día utilizándolas.

REDES SOCIALES ¿QUÉ SON? ¿CÓMO FUNCIONAN?

2
Las redes sociales se pueden definir como comunidades que se encuentran
conformadas por usuarios de todas partes. Destinados a compartir e interactuar
sobre cualquier tema, generar reacciones y mantener una comunicación abierta.

Básicamente, esto es lo que hace una red social, funcionan como un canal de
información que va de un lado a otro, la única limitante que pudiera ofrecer es que
necesitas una conexión a internet.
La mayoría de las redes sociales tienen fines parecidos; comunicar a los usuarios,
compartir fotografías, vender algún producto o simplemente mirar que es lo que
hacen los demás.
 
¿POR QUÉ EXISTE EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES?
El mal uso de las redes sociales puede derivarse a distintos factores, muchas
veces pueden ser circunstancias que se pueden corregir rápidamente.
En la actualidad, son muchos los jóvenes que se pierden cantidad de horas
revisando las redes sociales y en la mayoría de los casos, dándole malos usos.
Vamos a conocer un poco, lo que podrían ser algunas causas que llevan al mal
uso de las redes sociales:
Problemas de relaciones interpersonales: Existen personas a quienes les cuesta
más relacionarse con otros seres humanos, debido a esto encuentran refugio en
las redes sociales. Lo negativo de esto, es que pasan tanto tiempo dentro de ellas,
que olvidan cómo comunicarse con otros personalmente.

2
Adicción
Hay redes sociales como las más comunes (Instagram, Facebook y TikTok) que
fueron diseñadas para generar adicción entre los internautas. Entrar por unos
minutos y pasar horas, es parte de la función estratégica de estas plataformas.
Opinión sin censura
Entendemos la libertad de expresión y lo que conlleva, pero desde que las redes
sociales arribaron y crearon un auge, se ha descontrolado la manera de opinar.
Muchos internautas se valen del mundo virtual para ocasionar angustias o malos
momentos al emisario detrás de la otra pantalla.
Deficiencia en el control parental
Con la tecnología, los niños y adolescentes creciendo en estos tiempos, es
inevitable que se vuelvan parte del mundo virtual. Por ello los padres deberán
incrementar el control y permisos del uso de las redes sociales, de igual manera
acompañarlos en el uso positivo de cada uno.
MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
Vamos a presentarte algunos ejemplos del mal uso que muchas veces le dan a las
redes sociales, generando víctimas y consecuencias en casos, graves.

2
Ciberacoso
O ciberbullying, ha sido la problemática más persistente generalmente en niños y
adolescentes. Tiene que ver con agredir o amenazar a través de comentarios y
publicaciones a otro usuario sin su permiso. Existe una estadística que demuestra
que al menos un 20% de los adolescentes que son víctimas del Ciberacoso, al no
soportarlo, terminan en suicidio.
Sexting
Tiene que ver con el envío de fotografías o video que tengan contenido sexual de
la persona que lo envía. Por lo general es en forma privada hacia otro remitente, el
problema comienza cuando ese contenido se publica sin el permiso del autor y
muchas veces se hace como extorsión.
Exposición de datos personales
Muchos usuarios comparten información personal, ubicaciones en tiempos reales,
permitiéndole a los demás internautas saber qué hacen y dónde se encuentran.
Este tipo de exposición puede generar vulnerabilidad e inseguridad, debido a que
no todos los que tienen acceso son personas con buenas intenciones.
Por último, las consecuencias comunes del mal uso de las redes sociales podrían
ser: pérdida del sueño o variaciones en los tiempos de descanso, la constante
exposición a delitos si no se protegen adecuadamente los datos personales.
CÓMO EVITARLO
Es esencial fijar límites de uso, crear rutinas y seguir horarios que nos permitan
controlar el tiempo que pasamos utilizando las redes.

2
Establecer normas para el uso de las redes, esto es fundamental para usuarios
que no viven solos. La convivencia familiar y en pareja se puede ver afectada por
ser más el tiempo que se pasa mirando el móvil o la computadora.
Hacer otras actividades, como leer al aire libre, realizar algún deporte o interactuar
con otras personas es lo ideal para alejarse un poco de las redes.
Por último, evitar compartir datos personales en las redes, de esta manera
evitaremos la extorsión o robos de identidades.

FRAUDE

Las estafas informáticas: cuya conducta consiste en realizar una actividad


engañosa produciendo un desplazamiento patrimonial en perjuicio de la víctima y
obteniendo así un ánimo de lucro.
La estafa informática se diferencia de la estafa normal en que los actos de engaño
se dirigen a sistemas informáticos que asimismo producen el consiguiente engaño
en la víctima.

Este delito informático podría considerarse como uno de los más cometidos en
España, y se puede realizar por una multitud de conductas, entre las más
habituales están la estafa Nigeriana, donde su autor remite a la víctima un correo
electrónico prometiéndole una gran cantidad de dinero a cambio de un ingreso de
una determinada cantidad por adelantado.

2
Dentro de este tipo de ciberdelito se encuentran:

– El phising: que consiste en la obtención fraudulenta de contraseñas bancarias


con el fin de transferir dinero a otra cuenta bancaria. En estos casos la
jurisprudencia ha admitido que la responsabilidad sería del proveedor de servicios
de pago (el banco), salvo que se aprecie fraude o negligencia grave en la víctima.
–  El carding: que consiste en un copiado de las tarjetas de crédito de la víctima
para realizar posteriormente una adquisición de bienes con estas.

PLAGIO CIENTÍFICO

La ciencia es una actividad creativa cuyo fin es la obtención de conocimientos


sobre todos los aspectos de la naturaleza y sus mecanismos, mediante la
observación y la experimentación, para lograr un análisis objetivo de la realidad.

En esta definición está implícito que una conducta científica ética tiene como valor
central la honestidad intelectual para planear, realizar y analizar la investigación de
la manera más objetiva posible, buscando no confirmar la hipótesis planteada sino
contestar a la pregunta que la hipótesis genera, sea en el sentido positivo o
negativo. Un científico que no sigue esta regla fundamental, por la razón que sea,
incurre en una conducta no solo equivocada sino claramente fraudulenta, ya que
antepone la subjetividad a la objetividad.

Aunque los fraudes han ocurrido desde la aparición de la ciencia moderna, cuando
empezó a basarse en datos experimentales más que en teorías filosóficas, el
crecimiento extraordinario de la ciencia en todo el mundo se ha acompañado de
un incremento de las diversas modalidades de fraude científico. Estas
modalidades del fraude propiamente dicho van desde el invento de resultados
cuando ni siquiera se hicieron los experimentos, hasta la modificación de los
resultados obtenidos para que concuerden con la hipótesis generada por el autor.
Otro tipo de fraude es el de plagio de enfoques experimentales, de resultados o de
interpretaciones, presentándolos como propios y originales a pesar de haber sido
copiados de una investigación ya publicada.

En otros casos, el fraude consiste en mejorar los datos u observaciones mediante


un manejo inescrupuloso de los análisis estadísticos, modificaciones de las
fotografías (por ejemplo de micrografías histológicas o de inmunohistoquímica, de
geles de proteínas o ácidos nucleicos o de cualquier otro material gráfico), para
que parezcan más claros o más definitivos. Sin embargo, para juzgar qué tan
fraudulentos son estos cambios es necesario considerar varios factores, como el
contexto general del trabajo, qué tanta es la modificación de la figura, de acuerdo
con la apariencia del gel o fotografía y, sobre todo, qué tan reproducible es esa
apariencia cada vez que se repite el experimento. Por estas razones, es claro que
este tipo de modificaciones no necesariamente significa cometer un fraude

2
científico, como sí lo es la invención de datos, aunque por supuesto no es
aconsejable y debe evitarse en todo lo posible.

Es importante distinguir los verdaderos fraudes de los errores involuntarios, que


son inevitables en cualquier actividad humana, aun en la ciencia. Sin embargo, en
estos casos el propio científico es el primero en reconocer públicamente el error,
aunque esto signifique en ocasiones tener que retractar la publicación.

En los últimos años el incremento de los fraudes científicos en todo el mundo ha


generado estudios que empiezan a convertirse en "investigación sobre los
fraudes", tanto en instituciones de investigación como en publicaciones científicas.
Por ejemplo, en Estados Unidos se ha creado la Office of Research Integrity (ORI),
que analiza denuncias de fraudes y sigue el número de retractaciones de artículos
en las revistas científicas, así como el motivo de las retractaciones. En una breve
nota que acaba de aparecer en Science (339:889, 2013), la ORI informa que el
porcentaje de retractaciones en relación con el número de artículos publicados
aumentó de 0.01% en 2005 a 0.045% en 2012. Por otro lado, un trabajo del año
pasado en el Proc. Nat. Acad. Sci. USA (doi/10.1073/pnas.1212247109), cuantifica
y analiza las retractaciones de artículos en las revistas científicas más
prestigiadas, y demuestra que entre 2007 y 2011 el número de retractaciones por
fraude fue más del doble que el número de retractaciones por error o por plagio.

Sin duda estos datos son alarmantes a nivel mundial, y en México también
debemos preocuparnos por la conducta científica de nuestra comunidad. En
primer lugar, es sin duda responsabilidad de los investigadores imbuir y exigir esta
ética y responsabilidad científica a los estudiantes que realizan su trabajo de tesis
en los laboratorios a su cargo, como parte fundamental de su formación como
científicos. Pero, ¿qué hacer cuando, como lo demuestran los datos arriba
mencionados, son los investigadores quienes por diversas razones cometen el
fraude? Esta es una de las razones por las que se han establecido o están por
establecerse comités de ética y bioética en varias instituciones de investigación
del país. Además, la Academia Mexicana de Ciencias instaló recientemente un
Comité de Integridad Científica, con la finalidad de analizar los casos en la
materia, a solicitud voluntaria de cualquier persona o institución, en pro de la
calidad, seriedad y honradez de la investigación científica mexicana.

FALTA DE VIGOR EN LA CIENCIA

El uso excesivo de las redes sociales puede provocar efectos contraproducentes


en los jóvenes: aislamiento social, distorsión entre el mundo real y virtual, falta de
atención hacia otras actividades, depresión, ansiedad, problemas de salud y
fracaso escolar. Ante esta perspectiva, es importante ofrecer información sobre las
redes sociales desde una visión educativa. Con este artículo se pretende analizar
el impacto que tienen en los jóvenes y estudiar algunos elementos que hay que

2
controlar desde el ámbito educativo. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica
por diversas fuentes científicas, empleando un total de 116 publicaciones. Tras el
análisis de estas fuentes científicas, se concluyó que las instituciones educativas,
los docentes y los padres desempeñan un papel significativo para disminuir los
desafíos que aparecen al emplear las redes sociales. Las instituciones educativas
y los docentes deben ofrecer medios para desarrollar competencias digitales que
permitan a los jóvenes desenvolverse de forma adecuada con ellas. Respecto a
los padres, es necesario brindarles información para que guíen a sus hijos en la
utilización de estas tecnologías.

SEXTING

La palabra sexting, acrónimo o contracción de los términos “sex” (sexo) y “texting”


(texto, mensaje) es una práctica consistente en el envío de imágenes o vídeos de
contenido más o menos íntimo, normalmente de carácter erótico o pornográfico. El
uso de las TICS y la omnipresencia de las mismas ha hecho que sea una práctica
habitual y cada vez más extendida entre jóvenes y adultos. Es necesario advertir,
que la práctica consentida de esta actividad está permitida y no es reprochable
penalmente.
Lo que se ha tipificado como delito, es la divulgación o emisión de estas imágenes
sin el consentimiento de la víctima (aunque la imagen o vídeo se hubiera tomado
originariamente con su anuencia). Con la reforma operada por la LO 2/2015 por la
que se modifica el CP(7), se introduce esta nueva figura como delito, tipificándolo
en el artículo 197.7 que regula por primera vez esta figura, señalando que: “Será
castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce
meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a
terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquella que hubiera obtenido
con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la
mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad
personal de esa persona.
La pena se impondrá en su mitad superior cuando los hechos hubieran sido
cometidos por el cónyuge o por persona que esté o haya estado unida a él por
análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, la víctima fuera menor de
edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, o los
hechos se hubieran cometido con una finalidad lucrativa”. Por lo tanto, si un
paciente te cuenta que envió una foto al chico que le gustaba, ahora han dejado
de salir y tras amenazarla con que si no volvía, la ha enviado por WhatsApp a sus
contactos, hay un sexting. Hay que denunciar.

2
USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA EL BIEN COMÚN

Los usos de ciencia y tecnología para el bien común son numerosos. La ciencia y
la tecnología son las dos grandes herramientas con las que cuenta la especie
humana para adaptarse rápidamente a los cambios de su entorno físico y
psicosocial, produciendo bienestar al colectivo humano.
Otras especies vivientes solo cuentan con el proceso evolutivo natural, mediante
el cual sobreviven las que poseen las adaptaciones medioambientales más aptas,
pero este es un proceso extremadamente lento y puede tomar siglos.
En cambio, la ciencia y la tecnología proveen complementos y extensiones para la
mente y el cuerpo, que potencian enormemente las posibilidades de los seres
humanos como individuos y como sociedad. 
El medio ambiente satisface necesidades vitales, como el agua, el aire, la
radiación solar, los nutrientes de las plantas y animales. Pero también está lleno
de amenazas para la vida como los cambios extremos de clima, las plagas, las
pestes, las epidemias, los terremotos, los volcanes, los meteoritos, la radiación
extrema y muchas más.
Es el uso de la ciencia y la tecnología lo que ha permitido a las personas
aprovechar eficazmente los recursos necesarios para la vida, así como atenuar los
efectos negativos de las amenazas naturales.
Relación entre ciencia, tecnología y bienestar común
Para la mayoría son evidentes las ventajas de la tecnología, y no necesariamente
son objetos sofisticados. Ahí está la rueda, ese disco que gira en torno a un eje y
permite mover cargas pesadas de un lugar a otro. 
Otro maravilloso avance que se da por descontado es la escritura, que permitió
dejar un registro de las costumbres, ideas y tecnologías de las distintas
civilizaciones a través del tiempo. Posteriormente, la imprenta masificó la difusión
de los conocimientos, el teléfono permitió la comunicación a distancia y el internet
democratizó el acceso a la información en forma conveniente y oportuna. 
Por su parte, la ciencia se encarga de estudiar, comprender y modelar los
fenómenos naturales. Aunque a veces pareciera no tener otro beneficio que
satisfacer la curiosidad de los científicos, está demostrado que todo conocimiento
científico conlleva, a corto o largo plazo, a la invención de alguna nueva
tecnología.
Como ejemplo tenemos el desarrollo de la aviación, el cual fue posible solo
después del minucioso análisis y comprensión del vuelo de las aves.

2
COMUNICACIÓN

EL INTERNET Y LOS BLOGS


 Los blogs como este, han sido posible gracias al desarrollo de tecnologías como
el internet y las redes web. Los blogs sirven para comunicar ideas, conocimientos
y sentimientos, que pueden ser beneficiosos para quienes los leen.

LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
WhatsApp, Messenger, Telegram y el correo electrónico, son tecnologías que
permiten poner en comunicación y contacto rápidamente a las personas, a pesar
de las grandes distancias.

Esta tecnología ha sido posible a la investigación científica llevada por décadas,


comenzando por el descubrimiento de las ondas electromagnéticas, el desarrollo
de la electrónica, la codificación y decodificación de la información en formato
binario, solo por nombrar algunos de sus fundamentos.

EDUCACIÓN

COMPARTIR CONOCIMIENTO. 

Las redes sociales y la Web 2.0 implica compartir puntos de vista y debatir sobre
las ideas, lo que ayuda a que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico,
además las redes sociales animan a los estudiantes a expresarse y relacionarse
con otros compañeros.

ENSANCHAR LA MENTE. 

El acceso a la tecnología ha permitido a los niños estar expuestos a las cosas


fuera de sus intereses habituales y ampliar sus mentes. Gracias a la facilidad para
compartir contenidos es posible aprovechar la red para facilitar a los estudiantes
materiales educativos como libros electrónicos, infografías, videos y
tutoriales. Otra de las ventajas del uso de la tecnología en la educación es su
flexibilidad y capacidad de adaptación de cara a que los estudiantes puedan seguir
ritmos distintos en su aprendizaje. Los estudiantes más aventajados pueden tener
a su disposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo,
pueden recurrir a materiales de apoyo para reforzar aquello que aprenden en
clases.

2
SALUD

A medida que la tecnología avanza, nuevas herramientas y soluciones digitales se


van incorporando a nuestras vidas, ya sea porque mejoran la experiencia en la
que compramos algo, nos comunicamos o trabajamos. En este sentido, uno de los
sectores que más se ha visto beneficiado es el de la salud.

La tecnología ha optimizado la atención médica durante mucho tiempo, desde los


dispositivos wearables que ofrecen la posibilidad de recoger una amplia gama de
datos relativos a la salud de una persona, hasta los robots que permiten realizar
cirugías sumamente precisas de manera remota. Esto no sólo ha ayudado a que
la gente pueda vivir más tiempo, sino que también está mejorando una variedad
de problemas en la atención médica, como la falta de cobertura, calidad o
seguridad.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 La inteligencia artificial (IA) abarca un amplio conjunto de métodos y disciplinas,


en particular, los sistemas de visión, percepción, habla y diálogo, toma
de decisiones y planificación, resolución de problemas y robótica, así como
otros tipos de aplicaciones de aprendizaje autónomo. La utilización ideal de la
IA es en el marco de tecnologías y técnicas utilizadas para complementar

2
las cualidades humanas habituales, por ejemplo, la inteligencia y la capacidad
analítica, entre otras.
 La IA tiene la capacidad de propiciar avances con respecto al cumplimiento
de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
y fomentar el desarrollo sostenible y económico, al tiempo que brinda amplios
beneficios en los planos social, económico y ético. Habida cuenta de
ello, muchos gobiernos y organizaciones se preparan para la adopción y el uso
generalizados de esas tecnologías. Los avances en IA guardan una estrecha
relación con las políticas de datos, incluida la legislación sobre protección de
datos y privacidad.
 En la actualidad, se produce avances notables en laboratorios de investigación
y juntas empresariales, en el sector industrial (robótica y redes de
comunicación) y en relación con los usuarios de IA. La incidencia de la IA en
cada país o región vendrá dada por su estructura económica y grado de
digitalización en sectores clave, en particular la sanidad, la agricultura y las
actividades productivas.
 La UIT participa en diversas actividades sobre la manera en la que la IA puede
influir en las redes de telecomunicaciones y radiocomunicaciones, así de forma
más amplia, en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 
 Es necesario lograr un entorno propicio y eficaz para impulsar la innovación y la
utilización fiable de las tecnologías de IA. La formulación de políticas debe tener
en cuenta las necesidades de grupos de usuarios específicos, a fin de evitar la
discriminación y velar por que todo el mundo pueda beneficiarse de las ventajas
de la IA (incluidas las comunidades más pobres, los niños, las personas con
discapacidad y los pueblos indígenas).

2
CONCLUSIÓN

Las ciencias sociales en México son objeto de debates que tienen puntos en
común con discusiones que se dan a escala internacional: el papel de los
científicos sociales, las fragmentaciones del conocimiento, el tema de la disciplina
y de la interdisciplina, las relaciones frente a otros actores como los políticos, los
gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil.

En el ámbito regional las capacidades de organización de los actores locales en


redes y su actuación de manera interactiva para el desarrollo regional, para la
solución de temas ambientales, de inseguridad o la configuración de la política a
escala local y regional, se relacionan estrechamente con enfoques y perspectivas
que han destacado estos temas: en el tema del desarrollo regional con las teorías
de los distritos industriales y los sistemas regionales de innovación; en lo
ambiental con las teorías sobre las biorregiones y así sucesivamente.

Respecto a la relación de las ciencias sociales con el resto de la sociedad parece


razonable afirmar, a falta de una documentación empírica detallada, que en las
ciencias sociales no es mayoritario el rechazo a participar en la solución de
problemas sociales, aunque existe prevención ante el riesgo de mercantilización
de la investigación y de una utilización instrumental que pudiera privar a la
investigación de una mínima conceptualización y de una metodología rigurosa.

2
BIBLIOGRAFIA

Básica:
1. De la Torre, Francisco y Bedolla, Ma. Teresa. Introducción a las Ciencias
Sociales. Un nuevo enfoque. México, Mc Graw Hill, 2004.
2. Yenisey Rodríguez Cabrera, Introducción a las Ciencias Sociales. México,
Editorial Progreso
3. Piña Osorio, Juan Manuel. Introducción a las Ciencias Sociales. México,
Publicaciones Cultural, 2003.

Complementaria:
1. Amezcua Cardiel, Héctor. Introducción a las Ciencias Sociales. 4ª. Edición,
México, Nueva Imagen, 2003.
2. Barpo , Enciclopedia de México Tomos I y II, España, Ed. Credimar, 2001.
3. Belmeni Allier, Laila y Serdán Contreras, Héctor. Sociología I y II. México,
McGraw Hill, 1996.
4. Boltvinik, Julio. “Satisfacción desigual de las necesidades esenciales en
México”. En Cordera, Rolando y Tello, Carlos ( Coords. ).

También podría gustarte