Está en la página 1de 140

INTRODUCCION A LAS

CIENCIAS SOCIALES Y ETICA II


Prof. Luis Miguel González González

EMSAD 46
JOANA CARRILLO JIMENEZ
ALUMNO:
JOANA CARRILLO JIMENEZ

DOCENTE:
LUIS MIGUEL GONZALEZ GONZALEZ

ASIGNATURA:
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES Y ETICA II

TRABAJO:
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES (BLOQUE II Y
BLOQUE II) ETICA II (BLOQUE I Y BLOQUE II)

SEMESTRE:
2DO

GRUPO:
“A”

FECHA DE ENTREGA:
22/03/23

1
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES ...................................................... 5
BLOQUE 2: PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN LAS
CIENCIAS SOCIALES. ........................................................................................... 5
TIPOS DE CONOCIMIENTOS ............................................................................. 6
ACONTECIMIENTOS HISTORICOS E IDEOLOGIAS....................................... 11
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Y SU OBJETO DE ESTUDIO ..................... 16
CONCEPCIONES IDEOLÓGICAS .................................................................... 21
REVOLUCION CIENTIFICA .............................................................................. 23
ILUSTRACION ................................................................................................... 26
EVOLUCIONISMO UNILINIAL ........................................................................... 33
BLOQUE 3 INTERPRETACIONES CIENTIFICAS EN LA CONSTRUCCION DE LA
REALIDAD SOCIAL .............................................................................................. 48
POSITIVISMO .................................................................................................... 50
MATERIALISMO HISTORICO ........................................................................... 53
ESTRUCTURALISMO HISTORICO................................................................... 55
TEORÍA COMPRENSIVA .................................................................................. 58
TEORÍA CRITICA .............................................................................................. 59
ETICA .................................................................................................................... 61
BLOQUE 1 ETICA Y GLOBALIZACION ................................................................ 61
GLOBALIZACION .............................................................................................. 64
GLOBALIZACIÓN TECNOLÓGICA ................................................................ 65
LIBRE COMERCIO ............................................................................................ 68
DESIGUALDAD ................................................................................................. 71
CONSUMISMO .................................................................................................. 75
MIGRACIÓN ...................................................................................................... 79
FUGA DE CEREBROS ...................................................................................... 81
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN ........................................................ 84
MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD .......................................... 86
CULTURA E IDENTIDAD .................................................................................. 89
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD: REGIONAL, NACIONAL,
MUNDIAL. .......................................................................................................... 92
BLOQUE 2: ÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.................................................... 97
IMPLICACIONES ÉTICAS EN EL USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA . 97

2
DESASTRES PROVOCADOS POR EL SER HUMANO AL USAR LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA ............................................................................................ 105
USO Y CREACIÓN DE ARMAS ...................................................................... 112
CONDUCTAS Y ENFERMEDADES PROVOCADAS POR EL USO
INADECUADO DE LA TECNOLOGÍA ............................................................. 115
PRINCIPALES CONFLICTOS ÉTICOS EN EL USO DE LA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA ................................................................................................. 118
CIBERDELINCUENCIA ................................................................................... 119
USO INADECUADO DE LAS REDES SOCIALES........................................... 121
FRAUDE .......................................................................................................... 123
PLAGIO CIENTÍFICO ...................................................................................... 124
FALTA DE RIGOR EN LA CIENCIA ................................................................ 126
SEXTING ......................................................................................................... 126
USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA EL BIEN COMÚN ............. 127
COMUNICACIÓN............................................................................................. 128
EDUCACIÓN ................................................................................................... 131
SALUD ............................................................................................................. 134
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ............................................................................ 135
CONCLUSIÓN .................................................................................................... 138
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 139

3
INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación es una recopilación de las asignaturas


“Introducción a las ciencias sociales” y “Ética y valores”.
El bloque II se llama Describe los procesos de construcción de las Ciencias
Sociales, el bloque III interpretaciones científicas en la construcción de la realidad
social, y nuestro propósito será lograr ubicar en el espacio y tiempo los
acontecimientos históricos que hicieron posible el surgimiento de las Ciencias
Sociales, así como identificar los aportes ideológicos de la Revolución Científica,
del Empirismo, de Racionalismo, del Evolucionismo Unilineal, del Positivismo en la
vida cotidiana en relación con estos acontecimientos, todo esto para que domines
las competencia disciplinares señaladas en el cuadro anterior.
Para el primer prepósito, vas a leer el tema de la Revolución Científica, así como lo
temas del Empirismo y el Racionalismo y posteriormente de manera colectiva, es
decir en equipo, llenaras una tabla descriptiva; tres ejemplos de este producto (de
acuerdo con un sorteo al azar) serán presentados al grupo para confrontar o
complementar información.
Posteriormente leerás ética y valores, el bloque I es ética y globalización y el bloque
II ética, ciencia y tecnología donde entenderemos el papel que juega la ética en el
contexto actual jugando con la globalización, la ciencia y la tecnología.

4
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
BLOQUE 2: PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL
CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES.

Una de las preocupaciones más antiguas del ser humano ha sido el lugar que ocupa
dentro del orden social, su posición en el mundo y su relación con la naturaleza. A
estas preocupaciones le sigue también una interrogante central: ¿cómo es posible la
vida en sociedad? Tal vez te hayas hecho preguntas como: ¿qué es eso que
llamamos sociedad? ¿Cuál es el objetivo de nuestra existencia en el mundo si vivimos
siempre en colectividad? A estas inquietudes tratan de responder las ciencias
sociales.

En este primer bloque podrás distinguir los conceptos básicos, que te permitirán
identificar las diferencias y relaciones, entre las ciencias formales y las ciencias
fácticas.
Así surge el conocimiento, y conocer es una cualidad del ser humano que nos
distingue de otras especies, entonces el conocimientos no se produce por individuos
aislados que piensan y representan la realidad sin interactuar con otros. Esto es así,
ya que nadie puede generar ideas o explicaciones sin pertenecer previamente a una
comunidad, a una cultura y teniendo una lengua específica. Este conocimiento
previamente construido, producto de la sociedad, le llamamos experiencia.
De esta manera, decimos que el conocimiento es un producto social, porque se

5
genera como una actividad práctica de los seres humanos, que genera experiencias
y pautas de sentido común.

TIPOS DE CONOCIMIENTOS

Se trata de un concepto complejo, del que se han ocupado numerosas tradiciones


de pensamiento a lo largo de la historia, y que siempre se ha mostrado, cuando
menos, elusivo.
Resulta muy complicado definir concretamente el conocimiento o establecer sus
límites, ya que siempre depende de la perspectiva filosófica y teórica de la que se
parta. Así, existe un conocimiento relacionado a cada rama del saber humano, e
incluso a cada área de su experiencia.
El conocimiento es el proceso mediante el cual la realidad es reflejada y reproducida
en el pensamiento humano. Es producto de distinto tipo de experiencias,
razonamientos y aprendizajes.
El conocimiento es el resultado que se obtiene del proceso progresivo y gradual de
aprehensión del mundo. Esto implica un conocimiento general que se especifica en
un conocimiento de personas, objetos o ideas, entre otros.
En términos generales, el conocimiento representa la relación entre un sujeto
cognoscente (que es capaz de comprender) y un objeto cognoscible (que puede ser
conocido). La epistemología estudia la esencia del conocimiento en términos
científicos, mientras que la gnoseología estudia el conocimiento en general.
Según el medio con que se lo aprehende, es decir, a través de la experiencia o la
razón, el conocimiento se clasifica en dos grandes grupos:

• Conocimiento empírico. El conocimiento empírico es el que se obtiene a


través de la experiencia. Implica el uso de los sentidos como forma de acceso
al objeto que se quiere conocer.
• Conocimiento racional. El conocimiento racional es el que se obtiene a través
de la razón. Implica un proceso cognitivo mediado por procesos mentales.
• Conocimiento filosófico. Es un tipo de conocimiento crítico, metafísico,
incondicionado, universal y metafísico.
• Conocimiento científico. Es un tipo de conocimiento verificable, metodológico,
objetivo y selectivo.
• Conocimiento técnico. Es un tipo de conocimiento que utiliza herramientas
para la solución de problemas.

EL CONOCIMIENTO COMO UNA RELACIÓN ENTRE SUJETO Y OBJETO


El conocimiento representa una relación entre un sujeto que busca conocer y un
objeto que se desea conocer. La posibilidad de que se dé el conocimiento surge a
partir del contacto entre uno y otro.

6
Sin embargo, esta relación es problemática. Algunos filósofos sostienen que hay
una determinación del sujeto por el objeto. Otros, en cambio, piensan que es el
sujeto el que determina al objeto. Los primeros se agrupan bajo el rótulo de
“objetivistas” y los segundos como “subjetivistas”.

• Objetivismo. El objetivismo sostiene que es el objeto el que determina al sujeto.


De esta manera, el sujeto se ve afectado por cómo se le muestra o presenta el
objeto y todo lo que puede decir de él surge por el objeto mismo. Un ejemplo de
ello es el platonismo.
• Subjetivismo. El subjetivismo sostiene que es el sujeto quien determina al
objeto. De esta manera, el objeto se ve afectado por las condiciones de
posibilidad de conocimiento que el sujeto trae consigo mismo. Un ejemplo de
ello es el kantianismo.

Existe otra forma de pensar el problema, que se relaciona con el carácter ontológico
del objeto, es decir, la naturaleza de ser del objeto. Si se piensa que los objetos
poseen un ser ideal, mental, se piensa al problema desde el idealismo. En cambio,
si se piensa que los objetos son independientes al pensamiento, se piensa al
problema desde el realismo.

FUENTES DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO


El conocimiento se adquiere de diversas maneras. En términos generales, podemos
distinguir entre un conocimiento adquirido por la experiencia y un conocimiento
adquirido por la razón.

• Experiencia. La experiencia es la adquisición de conocimiento a partir de la


percepción sensorial. La información obtenida se almacena en la memoria y se
enriquece con nuevas experiencias que amplían el conocimiento.
• Razón. La razón es la adquisición de conocimiento como resultado de procesos
mentales como la deducción y la inducción.

Tanto la experiencia como la razón pueden ser pensadas a partir de la intuición.


Esta es la comprensión de algo de manera directa, sin pasos medios. El sujeto capta
o percibe un fenómeno como evidente en sí mismo.

Para el racionalismo, la intuición es racional y se da por el contacto directo con la


idea de un objeto. Para el empirismo, la intuición es empírica, y se da por el contacto
directo con el objeto real.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El conocimiento científico es aquel que se obtiene a través del método científico.
Este conocimiento se genera a través de una serie de pasos y tiene unas
propiedades y características que no tienen otros tipos de conocimientos. Los pasos

7
del método científico son los siguientes: observación, inducción, hipótesis,
experimentación, análisis y conclusión.

CONOCIMIENTO TEOLÓGICO
También denominado conocimiento religioso o relevado, tiene relación con la fe y
las religiones. Entre aquellos que lo defienden, es considerado una fuente de verdad
absoluta. También tiene relación con las creencias individuales de las personas,
siendo estas de índole religiosa.

CONOCIMIENTO EMPÍRICO
El conocimiento empírico depende principalmente de la experiencia: solo se puede
conseguir entrando en contacto con el mundo y participando activamente en él.
Construye un marco de reglas básicas que ayudan a entender mejor cómo funciona,
y un ejemplo de conocimiento empírico es el conocimiento ligado a percepciones
como la espacial y abstracta.

8
CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
El uso de números y operaciones matemáticas tanto para explicar el universo como
para llevar registros comerciales o administrativos, es una de las formas más
originales del conocimiento humano, y hace del lenguaje matemático una
herramienta fundamental de las ciencias y del desarrollo tecnológico.

CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
El conocimiento filosófico contiene la serie de conclusiones a las que el ser humano
es capaz de llegar mediante el razonamiento filosófico, es decir, mediante métodos
reflexivos, críticos y deductivos que le propone la filosofía. El conocimiento filosófico
es distinto del científico o el teológico, tanto en su proceder como en sus propósitos,
ya que no aplica el método científico experimental como el primero, ni se centra en
demostrar la existencia o la naturaleza de Dios, como el segundo.

CONOCIMIENTO INTUITIVO
El conocimiento intuitivo surge y se genera a través de las reacciones a estímulos,
sentimientos, sensaciones, necesidades, pensamientos, etc. Es decir, se trata de
un conocimiento alejado de la razón, basado en las sensaciones y en la intuición.
Se fundamenta, en gran parte, en el descubrimiento, y en observar las reacciones
que provocan nuestras acciones. Además, permite relacionar estas reacciones con
significados, conocimientos previos, etc.

9
CONOCIMIENTO PRÁCTICO
El conocimiento práctico se obtiene mediante la realización de acciones que ayudan
a modelar un comportamiento; en otras palabras, depende totalmente de la
realización de ejercicios técnicos. Ejemplos de este tipo son el conocimiento político
y ético.

CONOCIMIENTO DIRECTO
Es el que se obtiene por experiencia propia, ya sea a través de exploraciones,
ensayos o experimentos. Tiene que ver con el conocimiento empírico y también con
el conocimiento científico.

CONOCIMIENTO INDIRECTO
Es el que se adquiere a través de otras personas, del sistema de enseñanza, de
libros o publicaciones, o a través de medios audiovisuales o digitales. De más está
decir que la mayor parte de nuestro conocimiento es indirecto.

CONOCIMIENTO PRIVADO
El conocimiento privado se obtiene a través de experiencias propias y personales.
Al ser estas experiencias privadas no todas las personas pueden acceder a ellas, y
por lo tanto se trata de un conocimiento de más difícil acceso (privado).
Una buena manera de adquirir muchos de los distintos tipos de conocimientos es
estudiar en una universidad, y que mejor que hacerlo en una de carácter
internacional que tiene presencia en más de 30 países como lo es CEUPE, si te
interesa conocer cuáles son todos los tipos de diplomados que puedes estudiar te
sugerimos entrar aquí.

10
ACONTECIMIENTOS HISTORICOS E IDEOLOGIAS

renacimiento
1400 - 1600
Se conoce como Renacimiento al movimiento cultural y artístico que surgió en Italia
ente los siglos XIV y XVI. Se extendió a toda Europa (especialmente, en países
como Alemania, los Países Bajos, Inglaterra, Francia, España y Portugal).

REVOLUCIÓN CIENTIFICA
1543 - 1687
Se considera que se inició en 1543, con la publicación de De rebolutionivus orbium
coelestium («La revolución de los cuerpos celestes») de Nicolás Copérnico. En esta
obra, Copérnico refutó la teoría geocéntrica, la cual afirmaba que la Tierra era el
centro del universo, y postuló, en cambio, su teoría heliocéntrica (la cual ubicaba al
Sol en el centro del universo) a partir de la utilización de herramientas matemáticas.

11
ILUSTRACIÓN
1601 - 1900
La Ilustración fue un movimiento que surgió lentamente durante el siglo XVII, época
en la que ocurrieron diversas guerras entorno a la religión. Para ese entonces, las
personas creían que el conocimiento derivaba de la fe, la religión y de sus
revelaciones místicas.comenzó a desarrollarse el pensamiento racionalista, entre
los que destacan René Descartes (francés), Gottfrierd Leibniz (alemán) y Baruch
Spinoza (neerlandés), incluso, el físico Issac Newton (inglés). Por tanto, la razón
tomó mayor importancia sobre la fe y la creencia religiosa, incluso sobre el
absolutismo y el abuso de poder.

ECONOMIA
1701 - 1800
A finales del siglo XVIII es cuando la economía se empieza a considerar
ampliamente como una ciencia, desde la publicación del libro de Adam Smith (1723-
1790), la riqueza de las naciones. La publicación de este libro se ha llegado a
calificar como el verdadero nacimiento de la economía como una disciplina científica
independiente, ya que hasta entonces se englobaba dentro de la filosofía.

12
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1701 - 1801
La Revolución industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad
del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido en primer lugar, y el
resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de
transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la
humanidad, desde el Neolítico, la economía basada en el trabajo manual fue
reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura.

REVOLUCIÓN FRANCESA
1789 - 1799
La Francia de 1799 era totalmente distinta a la de 1789. En apenas una década, la
Revolución había creado un estado completamente nuevo. De una monarquía
absolutista se había pasado a una república. Ya no había súbditos, sino ciudadanos.
Las leyes y la economía, el arte y la ciencia, la educación, el ejército, el papel de la
Iglesia, la administración territorial, todos los aspectos del estado habían cambiado
respecto del Antiguo Régimen.

13
POSITIVISMO
1800 - 1900
Con el término “positivismo” se suele indicar una corriente de pensamiento de
carácter filosófico-cultural, dominante en Europa durante buena parte del siglo XIX,
particularmente en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia. El movimiento alcanzó
también Estados Unidos y América latina. Debe su nombre a Saint-Simon —que lo
usó por primera vez en el Cathéchisme des industriels, publicado en 1823—, pero
fue precisado y popularizado, sobre todo, por Auguste Comte (1798-1857), que es
considerado el padre del positivismo.

CIENCIA POLÍTICA
1801 - 1964
El estudioso francés Marcel Prélot escribió en 1964 que el
conocimiento sistemático y ordenado del Estado había constituido una
ciencia desde sus orígenes y que los griegos eran, a su vez, los
creadores de la política. Entre ellos, Aristóteles era no sólo el principal
promotor del conocimiento científico, sino también el autor de un gran
descubrimiento: cada ciencia tiene su individualidad. A él le debíamos
la política, la ciencia política y la situación de ésta en el seno de las
ciencias. Es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los
sistemas y los comportamientos políticos en la sociedad.

14
HISTORIA
1801 - 1900
Es una ciencia social debido a su clasificación y método, fue la primera disciplina de
las ciencias sociales que alcanzo una existencia institucional en el siglo XIX.

PSICOLOGÍA
1879 - 1920
Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt
(1832–1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la
Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico
que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.

15
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Y SU OBJETO DE ESTUDIO

La ciencia es un cuerpo de ideas caracterizado por conocimiento racional,


sistemático, exacto, verificable y falible. Es decir, las ideas generadas por la
investigación científica se pueden probar, pueden fallar en determinados casos,
pero también se pueden mejorar.
La ciencia es una disciplina que utiliza el método científico con la finalidad de hallar
estructuras generales (principios y leyes) con capacidad predictiva y comprobable.
La finalidad de la ciencia es el enriquecimiento del conocimiento objetivo de la
humanidad.

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS: FORMAL Y FÁCTICA

La ciencia se clasifica según el objeto de estudio en:

• Ciencias formales, que son aquellas que estudian las ideas, como la lógica y la
matemática, y
• Ciencias fácticas, que son las que estudian hechos, como la física y la biología.

Las ciencias fácticas a su vez se clasifican en:

• ciencias naturales y
• ciencias sociales.

16
Según Mario Bunge, físico y matemático dedicado al estudio de la ciencia, los
rasgos esenciales del tipo de conocimiento que alcanzan las ciencias de la
naturaleza y la sociedad son la racionalidad y la objetividad.

Por racionalidad se entiende que el conocimiento está constituido por conceptos e


ideas y no por sensaciones o emociones.

Por objetividad se entiende que el conocimiento concuerda con la verdad de los


hechos a través de la observación y el experimento.

DIFERENCIAS ENTRE CIENCIA FORMAL Y CIENCIA FÁCTICA

Ciencia formal Ciencia fáctica

Trata de entes ideales, abstractos


o interpretados, que sólo existen
en la mente humana. Trata de hechos.

Los enunciados se refieren en su


Los enunciados consisten en mayoría a entes extracientíficos:
relaciones entre signos. sucesos y procesos.

Demuestra o prueba. Verifica (confirma o rechaza) hipótesis.

Requiere datos empíricos acerca de


observaciones o experimentos. A veces
Es autosuficiente. recurre a las ciencias formales.

Es una red de inferencias deductivas,


demostrativas y plausibles
Es deductiva. (inconcluyente).

17
Ciencia formal Ciencia fáctica

Se contenta con la lógica para


demostrar rigurosamente sus
teoremas. Necesita la observación y/o el
experimento.

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA FÁCTICA

1. El conocimiento científico es fáctico: la ciencia intenta describir los hechos


tales como son, independientemente de su valor emocional o comercial. En todos
los campos, la ciencia comienza estableciendo los hechos: esto requiere
curiosidad impersonal, desconfianza por la opinión prevaleciente y sensibilidad a
la novedad.
2. El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta hechos, produce
nuevos hechos y los explica. Los científicos exprimen la realidad a fin de ir más
allá de las apariencias.
3. La ciencia es analítica: la investigación científica aborda problemas
circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos a fin de
descubrir “el mecanismo” interno responsable de los fenómenos observados.
4. La investigación científica es especializada: la aplicación del método científico
depende en gran medida del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la
relativa independencia de los diversos sectores de la ciencia.
5. El conocimiento científico es claro y preciso.
6. El conocimiento científico es comunicable: puede expresarse en un lenguaje
informativo de forma pública.
7. El conocimiento científico es verificable: las técnicas de verificación se
reducen a mostrar que hay o no algún fundamento para creer que las
suposiciones corresponden a los hechos observados o a los valores medidos.
8. La investigación científica es metódica: no es errática sino planeada.
9. El conocimiento científico es sistemático: una ciencia no es un agregado de
informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre
sí.
10. El conocimiento científico es general y abierto: va de lo singular a lo universal
y no reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento.
11. El conocimiento científico es legal: inserta los hechos singulares en pautas
generales llamadas “leyes naturales” o “leyes sociales”.
12. La ciencia es explicativa: los científicos no se conforman con descripciones
detalladas; además de inquirir cómo son la cosas, procuran responder a porqués:
por qué ocurren los hechos, cómo ocurren y no de otra manera.

18
13. El conocimiento científico es predictivo: la predicción es, en primer lugar, una
manera eficaz de poner a prueba las hipótesis; pero también es la clave del
control o aun de la modificación del curso de los acontecimientos.

TIPOS DE CIENCIA: PURA Y APLICADA

La ciencia se clasifica según los objetivos que persigue en:

• Ciencia pura, que es aquella que persigue un fin puramente cognitivo y


entender las cosas mejor, como, por ejemplo, la biología y la física;
• Ciencia aplicada, que utiliza el mismo método general de la ciencia pura
pero lo aplica a fines que son prácticos y utilitarios, para mejorar nuestro
dominio de las cosas, como, por ejemplo, la patología.

CIENCIAS NATURALES
Las ciencias naturales son aquellas que estudian la naturaleza y sus fenómenos.
En estas ciencias se aplica el método científico para llevar a cabo diversos estudios,
en los que se toman en cuenta tanto los aspectos más generales com los más
específicos en torno a la naturaleza y los seres vivos en general.
De esta manera se pueden formular hipótesis y deducir consecuencias que deben
ser comprobadas a través de pruebas experimentales para probar si son válidas o
no. De allí que sea de gran importancia llevar a cabo observaciones y experimentos
que permitan describir, exponer, explicar, verificar y predecir fenómenos o hechos
que pueden ser simples o complejos.

A partir de las ciencias naturales se pueden establecer y aplicar leyes y principios


básicos, de causa y efecto, que expongan cómo se deben llevar a cabo los estudios
en torno a ciertos objetivos de estudio.

Asimismo, las ciencias naturales se pueden apoyar en diversas ideas racionales o


abstractas que les permita comprender mejor la realidad que se estudia.

Entre las ciencias naturales destacan la física, química, biología (y demás ciencias
que estudian las diversas formas de vida como la botánica o la zoología), psicología,
astronomía y geología.

CIENCIAS SOCIALES
Las ciencias sociales o ciencias humanas son aquellas que se centran en el
estudio del comportamiento humano, así como en los diversos procesos
culturales y sociales que se han desarrollado a lo largo de la historia de la
humanidad.
Estas ciencias estudian a las personas como entes individuales y sociales tomando
en cuenta sus conductas ante diversas situaciones, sus valores, sistemas de
creencias o cultos practicados, posturas políticas, actividades económicas, los tipos
de organización a los que pertenecen, entre otros.

19
Asimismo, en las ciencias sociales también se toman en cuenta las manifestaciones
culturales, materiales e inmateriales, como parte de las expresiones culturales e
identidad cultural de los individuos.

La práctica y estudio de estas ciencias conlleva al análisis, descripción y


comprensión de diversas acciones de carácter individual y social que implican una
reflexión ética y moral sobre las conductas y acciones que las personas toman ante
ciertas circunstancias.

En este sentido, forman parte de las ciencias sociales los estudios en torno a las
áreas de la antropología, economía, ciencias políticas, sociología, historia,
comunicación, entre otras. Estas ciencias se apoyan en las investigaciones de tipo
cuantitativo o cualitativo, según sea el caso.

IMPORTANCIA DE LA CIENCIA

La ciencia es eficaz en proporcionar herramientas para el bien y para el mal. La


utilidad de la ciencia es una consecuencia de su objetividad. La tecnología moderna
es en gran parte producto de ciencia aplicada. Así, la ingeniería es física y química
aplicadas, la medicina es biología aplicada, la psiquiatría es psicología y neurología
aplicadas.

Además, la ciencia es útil en:

• comprender el mundo de acuerdo a los hechos;


• crear el hábito de adoptar una actitud examinadora libre y valiente, y
• acostumbrar a la gente a poner a prueba sus afirmaciones y a argumentar
correctamente.

En resumen, la ciencia es valiosa como herramienta para domar la naturaleza y


remodelar la sociedad y es eficaz en el enriquecimiento, la disciplina y la liberación
de nuestra mente.

CONOCIMIENTO TÉCNICO, PROTOCIENCIA Y PSEUDOCIENCIA

El conocimiento ordinario puede desarrollarse en algunas de las tres direcciones


siguientes:

• Conocimiento técnico: es el conocimiento especializado, pero no científico,


que caracteriza las artes y las habilidades profesionales;
• Proto ciencia (ciencia embrionaria), que puede ejemplificarse por el trabajo
cuidadoso, pero sin objetivo teorético, de observación y experimentación;
• Pseudociencia: un cuerpo de creencias y prácticas cuyos cultivadores desean,
ingenua o maliciosamente, dar como ciencia, aunque no comparte con ésta ni

20
el planteamiento, ni las técnicas, ni el cuerpo de conocimientos. Ejemplos:
rabdomancia, parapsicología, psicoanálisis, homeopatía.

METACIENCIA

Según Mario Bunge, el estudio interno de la ciencia es conocido como meta ciencia.
La meta ciencia puede dividirse en tres partes:

• La lógica (sintaxis y semántica) de la ciencia, ocupada por problemas


como el de la estructura de las teorías fácticas y la relevancia empírica si la
tiene, de los conceptos empíricos;
• La metodología de la ciencia, que trata del método en general de la ciencia
y de las técnicas que lo complementan, como, por ejemplo, la obtención de
muestras al azar;
• La filosofía de la ciencia que estudia los supuestos y resultados lógicos,
epistemológicos, ontológicos y éticos de la investigación científica.

La meta ciencia está limitada a la descripción y al análisis de la ciencia por lo que


sigue siendo una proto ciencia.

CONCEPCIONES IDEOLÓGICAS

El estudio de las ciencias sociales tuvo su inicio a finales del siglo XVIII y su auge
fue a principios del siglo XIX. Entre sus principales fundadores, de nacionalidad
francesa, se encuentran Montesquieu y Comte; de nacionalidad alemana, Marx, y
de inglesa, Adam Smith.

21
¿Cuál es el objetivo de las ciencias sociales? Tienen como objeto de estudio la
realidad social, la cual está dada a partir de diversas disciplinas: Geografía,
Historia, Sociología, Antropología, Derecho, Economía y las Ciencias Políticas.
Estas disciplinas, intentan dar explicaciones a los problemas del hombre
en sociedad desde una perspectiva teórico – práctica, utilizando conceptos y
métodos.

La realidad social está constituida por diferentes aspectos de una comunidad


humana organizada en una época y tiempo determinado.

Los estudios sociales provienen de la reflexión filosófica moral que surgió durante
la revolución industrial y la revolución francesa. Comte, conocido como el padre del
positivismo, buscó explicar el funcionamiento de la sociedad por medio de la ciencia
y para ello, tomó como modelo a las ciencias naturales. Su objetivo era explicar la
relación que el hombre tiene con la ciencia.

EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS PASÓ POR TRES ETAPAS:


• Los estudios que realizó Platón, Aristóteles y Confucio sobre la sociedad.
• Tiempo después, los aportes de Rosseau y Montesquieu favorecieron el
desarrollo de las ciencias sociales.
• Durante la segunda etapa, los estudios sociales recibieron el aporte de las
doctrinas cristianas de Giambattista Vico, Joseph de Maestre y Luis Gabriel
de Bonald, quienes argumentan que la historia de la sociedad se debe
conocer a partir de la observación de los fenómenos sociales.
Su objeto de estudio era la conceptualización de la sociedad como un órgano,
construido a partir de la participación del sujeto y la delimitación de los aspectos
históricos que edifican la realidad, estos podían ser: geográficos, sociológicos,
jurídicos, políticos, económicos, antropológicos y psicológicos.

En sí, la teoría social es el desarrollo de algunas perspectivas importantes en la


historia de la teoría social contemporánea, de la cual derivan diferentes teorías: el
funcionalismo, la teoría del conflicto, teoría del intercambio, la sociología
fenomenológica, la de interacción simbólica, la teoría feminista, la teoría crítica y la
teoría del postmodernismo.

EVOLUCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES


• Siglo XV. Historiadores proclaman hazañas reales.
• Siglo XVI – XVII. Rebelión entre teólogos y filósofos, introducción de la duda.
• Siglo XVIII. Establecimiento de las ciencias sociales y leyes universales de
la conducta.
• Siglo XIX – XX. División de las ciencias sociales en economía, política y
sociología.
• Siglo XX. Las ciencias sociales como una solución a crisis sociales y una
mirada global al mundo cambiante.

22
Para concluir, las ciencias sociales son aquellas disciplinas que se ocupan del
estudio del comportamiento social. Estas examinan tanto las manifestaciones
materiales como inmateriales.

Estas ciencias son un parteaguas para conocer la evolución del hombre como un
ente social.

REVOLUCION CIENTIFICA

La Revolución Científica trajo una nueva manera de comprender la realidad.


¿QUÉ FUE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA?
La Revolución Científica fue un período que tuvo lugar entre los siglos XVII y XVIII
en el que hubo cambios de paradigmas sobre la manera de analizar y observar
la realidad. Surgieron nuevas visiones de la naturaleza a modo de disciplinas que
reemplazaron la visión griega en torno a la ciencia que había dominado el
pensamiento durante unos 2000 años.

Las nuevas disciplinas, que conformaron una nueva manera de comprender a la


ciencia, fueron la física, la astronomía, la química, la medicina y la biología, entre
otras. La superstición y la religión fueron reemplazadas por la ciencia, la razón
y el conocimiento demostrable, dejando atrás en especial la atribución de
responsabilidades a seres sobrenaturales.

23
CARACTERÍSTICAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

La Revolución Científica derribó la vieja creencia de que la Tierra era el centro del
universo.
La Revolución Científica se caracterizó por:

• Plantear nuevas maneras de comprender la realidad, a través de la


razón, del conocimiento y de la demostración.
• Derribar viejas creencias, como que la Tierra era el centro del universo.
• Proponer el método científico de investigación.
• Reemplazar la lógica aristotélica en torno al cosmos por el conocimiento
adquirido a través de la observación y la experimentación.
• Crear instituciones para avalar la investigación científica.
• Desarrollar importantes progresos en matemática que impactaron en
diversas disciplinas, como física, astronomía y química.
• Proponer cambios de paradigmas, como las ideas de Nicolás Copérnico
sobre el Sol como centro del cosmos.

FIGURAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

Galileo Galilei formuló la primera ley de movimiento llamada “ley de inercia”.

24
Entre las principales figuras que dieron inicio al período de la Revolución Científica
se destacaron los siguientes pensadores e investigadores, que fueron los pioneros
en plantear una nueva manera de comprender el mundo que los rodeaba:

• Nicolás Copérnico (1473 - 1543). Fue un astrónomo prusiano que formuló la


teoría heliocéntrica del Sistema Solar en la que el Sol es el centro del universo
y los planetas giran a su alrededor. Se opuso a la vieja teoría geocentrista en la
que la Tierra era el centro del cosmos.
• Johannes Kepler (1571 - 1630). Fue un astrónomo y matemático alemán que
formuló las leyes del movimiento de los planetas sobre su órbita alrededor del
Sol.
• Galileo Galilei (1564 - 1642). Fue un astrólogo, ingeniero y físico italiano que
logró diversos aportes, como la mejora del telescopio, nuevas observaciones
astronómicas, la primera ley de movimiento llamada “ley de inercia” y el método
científico.
• Isaac Newton (1643 - 1727). Fue un físico, teólogo, inventor y matemático
inglés que describió la ley de gravitación universal y estableció las leyes del
movimiento que formaron la base de la mecánica.

¿POR QUÉ SE LLAMA REVOLUCIÓN?


El término revolución fue acuñado en 1939 por el historiador francés Alexandre
Koyré para hacer referencia al período caracterizado por diversos cambios de
paradigmas en torno al análisis y a la observación de la realidad.

Esos cambios de paradigma se produjeron de manera lenta y fragmentada, pero


resultó un período revolucionario por la magnitud que alcanzaron esos nuevos
pensamientos.

APORTES DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

El proceso de evolución biológica natural fue uno de los aportes de Charles Darwin.

25
Entre los principales aportes de la Revolución Científica se destaca que:

• Los cuerpos están compuestos por átomos y moléculas y no por


"elementos", como agua, fuego, tierra, aire.
• La luz es una forma de energía compuesta por ondas electromagnéticas que
impactan en los objetos y todo lo que nos rodea. Esas ondas se reflejan y
permiten que el ojo humano detecte las formas y tamaños, entre otras
características.
• Los seres vivos son el resultado de un proceso de evolución
biológica natural. La teoría formulada por el británico Charles Darwin establece
que la evolución o descendencia implica que las especies puedan cambiar a lo
largo del tiempo, lo que da origen a nuevas especies.
• La religión y la superstición basadas en creencias y mitos fueron sustituidas,
en parte, por conocimientos comprobables basados en el análisis y la razón.
Por ejemplo, la astronomía pudo explicar diversos fenómenos hasta entonces
considerados como accionares de los dioses.
• Los nuevos descubrimientos e inventos, como el microscopio, marcaron el
origen de la medicina moderna y se logró comprender el sistema circulatorio,
el ADN, el genoma y las leyes mendelianas.

CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA


La Revolución Científica tuvo diversas consecuencias, como la creación de nuevos
métodos de conocimiento, el establecimiento de nuevas jerarquías
sociales según el nivel de los pensadores y la conducción de las sociedades
hacia la Revolución Industrial.

Sobre todo, la Revolución Científica se basó en el descubrimiento de la razón como


método de construcción del conocimiento capaz de ser comprobado y puesto a
prueba de análisis.

ILUSTRACION

En la historia de Europa, la Ilustración fue un movimiento cultural e


intelectual surgido en Francia, Inglaterra y Alemania a mediados del siglo XVIII.
Hasta el siglo XIX trajo consigo profundos cambios en la cultura y sociedad de la
época, razón por la cual al siglo XVIII se le conoce como el “Siglo de las Luces”. ×

Su principal objetivo era combatir la ignorancia y


el fanatismo religioso “mediante las luces del conocimiento y de la razón”. Los
pensadores ilustrados sostenían que, mediante el uso de la racionalidad y la
acumulación de saberes, la humanidad podría combatir la superstición, el
oscurantismo y la tiranía.

26
Así, la Ilustración se proponía avanzar hacia un mundo más próspero y más justo.
De esta manera se asentó la fe en el progreso en el seno de la cultura Occidental,
lo cual puede comprenderse como consecuencia de la creciente celebración de la
razón humana, iniciada con el Renacimiento.

El pensamiento ilustrado se extendió por toda Europa, especialmente entre


la burguesía y parte de la aristocracia, a través de los medios impresos y de las
reuniones sociales. También fue difundida por intelectuales y divulgadores que
escribían sobre ciencia, filosofía, política y literatura.

CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN

La Ilustración confiaba en la razón y la ciencia.


En líneas generales, la Ilustración se caracterizó por:

• Apostar abierta y totalmente por la razón humana y el progreso como las


vías para construir una sociedad mejor, más justa y más feliz. Ello significaba
valorar los saberes humanos y divulgarlos a la sociedad entera, así como el
combate contra la ignorancia, la superstición y el fanatismo religioso.
• Tener una mirada antropocéntrica del mundo (o sea, centrada en el ser
humano, sus capacidades y necesidades), lo cual desemboca en una actitud
pragmática ante la vida: sólo lo útil es digno de esfuerzo.
• Asumir la tradición de manera hipercrítica, lo cual condujo a una posición
reformista, es decir: los pensadores ilustrados asumían la herencia del
pasado de manera crítica y escéptica, por lo que eran propensos a corregirla,
enmendarla o modificarla, en lugar de ser reverentes y respetuosos.
• Sostener una postura optimista frente a la vida (en franco contraste con
la tradición culposa medieval), que partía de asumir al ser humano como una
criatura naturalmente bondadosa, aunque posteriormente corrompida por la
sociedad.

27
• Un enfoque laico y secular de la sociedad, que relegaba a la religiosidad y a
la Iglesia de la conducción de la sociedad y de la administración de los saberes:
educación laica, fe en la ciencia, y la consideración de cualquier saber no
proveniente de la razón como meras supersticiones.
• Oponerse a la tiranía y al absolutismo monárquico, a favor del
republicanismo y del establecimiento de una sociedad más libre e igualitaria,
propia de las sociedades burguesas que surgirían más adelante. Esto implicó
también oponerse a la sociedad de castas heredada del Medioevo.
• En su seno tuvieron origen distintos movimientos filosóficos y culturales,
como fueron el Racionalismo, el Empirismo, el Materialismo, el Idealismo, el
Enciclopedismo y el Universalismo.
• El pensamiento racional. Se consideraba que el uso de la razón era el único
medio para alcanzar la verdad y comprender el mundo, por lo que se
abandonaron los dogmas religiosos y las creencias que no se sostenían en la
observación empírica y la lógica.
• El conocimiento como camino hacia el progreso. Los descubrimientos
científicos e innovaciones tecnológicas eran considerados un estímulo para el
progreso tanto material como moral, pues eran capaces de mejorar la calidad
de vida de las personas y conducirlas hacia la felicidad.
• La enunciación de leyes de la naturaleza. Los estudios y experimentos
realizados mediante el método científico permitieron explicar fenómenos hasta
entonces inexplicables o tradicionalmente interpretados por doctrinas
teológicas. De este modo, se formularon leyes de la naturaleza, como las leyes
de la mecánica de Newton.
• El enciclopedismo. La recopilación del conocimiento y su divulgación se
realizó a través de las enciclopedias, con el objetivo de combatir la ignorancia y
transmitir la “luz” de la razón. La expresión más elocuente fue
la Enciclopedia compilada en Francia por Denis Diderot y Jean le Rond
D’Alembert, que se sostenía en el argumento de que el conocimiento estaba
asociado a la libertad.
• El antropocentrismo. Se recuperó el principio del humanismo renacentista
según el cual el hombre era el centro de la existencia o el motivo principal de
cualquier reflexión sobre el universo, contra las doctrinas teológicas que hacían
foco en Dios. A diferencia de algunas ideas anteriores, que sustentaban este
principio antropocéntrico en la mera existencia humana, la Ilustración destacó
como algo peculiarmente humano la capacidad de razonar y de pensar de
manera crítica.
• La instrucción de la población. Se consideraba que la capacidad
transformadora de la razón debía ser divulgada mediante la instrucción de
amplias capas de la población. La burguesía y la aristocracia pudieron acceder
a los libros y enciclopedias ilustrados. También se solían realizar reuniones
privadas en las que se discutían diversos temas de política, ciencia, filosofía,
entre otros. Así como muchos sectores burgueses se mostraron partidarios de
las ideas ilustradas, también hubo aristócratas que manifestaron adhesión, e
incluso en algunas cortes reales se buscó combinar el absolutismo monárquico
con un reformismo ilustrado (lo que fue posteriormente llamado “despotismo
ilustrado”).

28
• La crítica a la Iglesia. Se cuestionó el poder de la Iglesia y las estructuras
sociales tradicionales por ser obstáculos a la búsqueda de la verdad, la
realización personal y el progreso social. Aunque algunos ilustrados se
identificaron con una teología racionalista llamada “deísmo”, otros promovieron
el escepticismo, el agnosticismo o el ateísmo.
• El rechazo del absolutismo. Se adoptó una posición crítica respecto
al absolutismo y se propuso en cambio la defensa de libertades políticas y
civiles. Esto implicó el rechazo de los privilegios aristocráticos y la defensa del
principio según el cual existían derechos naturales comunes a todos los seres
humanos, por lo que cobraba importancia el concepto del individuo. Estas ideas
acercaron a algunos ilustrados a los movimientos democráticos o republicanos
e influyeron en el liberalismo.

EL DESPOTISMO ILUSTRADO

El lema del despotismo ilustrado era “todo para el pueblo, pero sin el pueblo''.
El despotismo ilustrado, también conocido como absolutismo ilustrado, fue un modo
de gobierno característico de algunas monarquías europeas de la segunda
mitad del siglo XVIII. Se trataba de monarquías absolutas en las que el poder
político estaba concentrado en el rey, que gobernaba con el consejo de algunos
ministros. Pero, a diferencia del absolutismo clásico, el despotismo ilustrado
incorporaba el principio de que el uso de la razón debía guiar las decisiones
políticas.

El término “despotismo ilustrado” fue empleado por primera vez por historiadores
alemanes en el siglo XIX para destacar el intento de estas monarquías por
conciliar el absolutismo político con las ideas ilustradas. El monarca, instruido
en estas ideas o aconsejado por ministros o pensadores ilustrados, manifestaba
una sensibilidad discursiva hacia las necesidades del pueblo e implementaba

29
reformas basadas en la idea de progreso, aunque el poder político seguía
concentrado de modo absoluto.

La frase que representó al despotismo ilustrado fue “todo para el pueblo, pero sin el
pueblo”, que significaba que el gobierno ejecutaba medidas para el pueblo, pero
las decisiones eran tomadas sin la intervención del pueblo. Este principio se
oponía a las ideas de muchos filósofos ilustrados que proponían modelos
constitucionales de gobierno o formulaban la idea de que el pueblo era soberano y
debía gobernarse a sí mismo.

Algunos ejemplos representativos del despotismo ilustrado fueron las monarquías


de Federico II de Prusia (1740-1786), Carlos III de España (1759-1788), Catalina II
de Rusia (1762-1796), Gustavo III de Suecia (1771-1792), o María Teresa (1740-
1780) y José II (1780-1790) de Austria.

CONTEXTO HISTÓRICO DE LA ILUSTRACIÓN


La Ilustración se halla conectada y emparentada con el siglo XVI y XVII,
específicamente con el período conocido como la Era de la Razón, dado que en él
se dieron todos sus antecedentes filosóficos.

Dicho período presenció las guerras religiosas europeas que enfrentaron a


católicos y protestantes, que culminaron con la Paz de Westfalia en 1648. Europa
quedó sumida en un clima de inestabilidad, en el que se tenía a las revelaciones
religiosas individuales como la fuente genuina y principal de conocimientos. En ese
entonces, alrededor de un 70% de la población europea era analfabeta.

Sin embargo, ese panorama no tardó en cambiar, a medida que tuvo lugar
la Revolución Científica, gracias a la obra de científicos como Galileo Galilei
(1564-1642), Blaise Pascal (1623-1662), Gottfried Leibniz (1646-1716), e Isaac
Newton (1643-1727), cuyo aporte en la sustitución de un mundo religioso por uno
científico sembró las semillas que luego recogería la Ilustración.

El siglo XVIII marcó el inicio de las Revoluciones Burguesas, esto es, el inicio
de la caída del Antiguo Régimen y de la Monarquía Absolutista, que culminaron en
la década de 1770.

Posteriormente se dio una transformación profunda de los modelos


económicos, políticos y sociales de Europa y Occidente, con el advenimiento de
la Revolución francesa, la Revolución estadounidense, y la Revolución industrial en
Inglaterra.

30
REPRESENTANTES DE LA ILUSTRACIÓN

René Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna.


Entre los principales representantes del pensamiento de la Ilustración destacan:

• René Descartes (1596-1650). Filósofo, físico y matemático de origen francés,


considerado el padre de la filosofía moderna, y uno de los pensadores
fundadores del Racionalismo, cuyo rol en la Revolución Científica fue central y
que inspiró a generaciones venideras de filósofos ilustrados, como Baruch
Spinoza o David Hume.
• Francis Bacon (1561-1626). Conocido filósofo, político, abogado y escritor
inglés, considerado el padre fundador del Empirismo filosófico y científico, así
como el autor de las reglas del Método científico experimental. Además, fue el
primer ensayista de su país.
• Immanuel Kant (1724-1804). Uno de los filósofos más importantes de la
tradición occidental, fue el fundador del criticismo y su máximo exponente, y
precursor del idealismo alemán. Su Crítica de la razón pura es considerado un
texto que cambió para siempre la historia del pensamiento filosófico occidental,
y que aún goza de vigencia.
• John Locke (1632-1704). Médico y filósofo inglés, padre del Liberalismo clásico
y uno de los filósofos más influyentes de la escuela empirista británica. Es
destacada su contribución a la teoría del Contrato social, influenciado por la
obra de Bacon, y asimismo su propio pensamiento fue influyente tanto en
Voltaire como en Rousseau.
• Voltaire (1694-1778). De nombre completo François-Marie Arouet, fue un
escritor, filósofo, historiador y abogado francés, perteneciente a la
francmasonería y uno de los más representativos autores de la Ilustración
francesa. Miembro de la academia francesa, publicó su obra bajo el seudónimo
“Voltaire”, cultivando la literatura y la filosofía bajo un punto de vista hipercrítico
y un finísimo sentido del humor.

31
• Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). De origen suizo, este escritor, filósofo,
abogado, músico, botánico y naturalista fue una de las mentes más brillantes
de la Ilustración, a pesar de que sus obras le ganaron la enemistad de Voltaire
y de otros filósofos de la época. Es considerado un precursor del
prerromanticismo y un ensayista lúcido, siendo El contrato social (1762) una de
sus obras más celebradas.
• David Hume (1711-1776). Filósofo, economista e historiador de origen
escocés, se le considera uno de los pensadores más importantes de la filosofía
occidental, cuya obra estuvo fuertemente influenciada tanto por empiristas
(Locke, Berkeley) y racionalistas (Descartes, Malebranche), y sentó las bases
para el positivismo lógico y la filosofía de la ciencia.
• El Barón de Montesquieu (1689-1755). O simplemente Montesquieu, fue
como se conoció a Charles Louis de Secondat, filósofo y jurista de origen
francés, a quien se atribuye la articulación de la Teoría de separación de los
poderes, fundamental en toda constitución republicana. Su obra es muy cercana
al pensamiento de Locke, aunque también se lo vincula con Saint-Simon y
el socialismo, aunque se admite que su pensamiento es muy complejo y dotado
de una personalidad propia.

CONSECUENCIAS DE LA ILUSTRACIÓN

Monarquías como la de Catalina II se guiaron por los valores de la Ilustración.


Entre las consecuencias de la Ilustración figuran las siguientes:

• La difusión del pensamiento cientificista y racional a lo largo y ancho de la


sociedad europea, influenciando estilos artísticos e
inaugurando doctrinas filosóficas, y marcando para siempre la idea del progreso
en el curso de las ideas en Occidente. Esto permitió que las instituciones
religiosas perdieran aún más su poder sobre la sociedad.

32
• Su cuestionamiento de la tradición y las estructuras heredadas del
pasado inspiró a las revoluciones que entre los siglos XVIII y XIX barrieron
con el Antiguo Régimen, independizaría las colonias americanas de Europa
(Estados Unidos y las repúblicas hispanoamericanas) y fundaría el mundo
industrial en detrimento del agrario (la Revolución industrial).
• Las ideas de la Ilustración propiciaron la Revolución Francesa de 1789, y, para
evitar un estallido semejante, las demás monarquías de Europa intentaron
el Despotismo Ilustrado: un régimen absolutista que intentaba guiarse por los
preceptos políticos y filosóficos de la Ilustración, sin ceder en el camino su
control del poder.

LA ILUSTRACIÓN Y LA ENCICLOPEDIA
La idea de reunir en una misma obra impresa todo el conocimiento racional
sistemáticamente organizado se le presentó a los pensadores de la Ilustración
como una herramienta fundamental para combatir la superstición y la ignorancia.

Así nació el proyecto enciclopedista, cuya gran obra fue


la Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios,
conocida popularmente como La Enciclopedia.

Esta obra divulgativa se publicó en 17 tomos, entre 1751 y 1772. Fue obra de los
franceses Denis Diderot y Jean Le Rond d’Alembert, pero contó con la colaboración
de numerosos pensadores ilustrados, como Voltaire o Rousseau, quienes
redactaron numerosos de sus artículos. Esta fue la primera de una larga historia de
enciclopedias por venir.

EVOLUCIONISMO UNILINIAL

De los pueblos amerindios que habitaron el actual territorio uruguayo al momento


de la conquista, los charrúas son el que ha tenido el mayor peso simbólico en la
construcción del ethos nacional uruguayo. Las referencias a esta etnia sobresalen
en las crónicas etnohistóricas de colonizadores europeos desde el siglo XVI, en
relación con otras poblaciones del área. Esta sobrerrepresentación prefigura la
dimensión que lo charrúa adquirió en la producción literaria, histórica y en las bellas
artes en siglos posteriores, así como su significado en la construcción del relato
nacional uruguayo oficial.

La idea de un Uruguay “sin indios”, con ascendencia europea y valores occidentales


ha predominado durante la mayor parte de la historia nacional. La reivindicación de
una etnicidad charrúa sucedió hace relativamente pocas décadas, a través de la
aparición de colectivos que comenzaron a reclamar esa identidad para sí (Verdesio,

33
2014). Hasta entonces, la representación del indio charrúa en el imaginario colectivo
fue vaga y contradictoria, oscilando desde las nociones de bárbaro, salvaje y
primitivo hasta la apropiación de un presunto espíritu guerrero y combativo,
materializado en la forma de la “garra charrúa” (Cabrera Pérez y Barreto, 1997).
Esta última, ha estado principalmente asociada a hazañas futbolísticas como la
victoria de Uruguay en la final de la Copa del Mundo de 1950 contra Brasil en el
estadio Maracaná.

Azpiroz (2017) distingue dos grandes momentos de representación de lo charrúa en


el siglo XIX. El primero, ubicado en los dos primeros tercios del siglo XIX, cuando la
formación discursiva en torno a los charrúas fue condicionada por el intento de la
elite criolla uruguaya de consolidar el Estado Oriental, construido en oposición a
esta etnia. El indio charrúa suponía una amenaza contra los intereses de la elite
criolla dominante al punto de que, en palabras de J. H. Figueira, “fue menester
destruirlos”1 (Figueira, 1892: 33). El segundo, hacia las últimas décadas de aquel
siglo, implicó la configuración de un relato idealizado de un pasado indígena
asociado a la construcción de la identidad nacional, que representó a los charrúas
como un pueblo incivilizado, aunque dotado de una “bondad natural” y “valentía
heroica” (Bauzá, [1895] 1965). Este relato se materializó en la obra plástica del
pintor Juan Manuel Blanes, la poesía de Juan Zorrilla de San Martín y el trabajo del
historiador Francisco Bauzá, por citar algunos ejemplos.

¿Sobre qué bases se forjó la construcción discursiva sobre lo charrúa en la narrativa


nacionalista uruguaya?, ¿qué corrientes teóricas influyeron a la intelectualidad
criolla a la hora de representar a los charrúas?, ¿cómo se articularon estas
influencias teóricas con la representación hegemónica sobre los charrúas vigente
en el Uruguay del siglo XIX?

Me interesa aproximarme a estas preguntas apoyándome en algunos textos sobre


esta etnia, cuya producción se sitúa en el segundo momento definido por Azpiroz
(2017). Específicamente, la ventana de tiempo que ocupa a este examen
comprende el fin del siglo XIX y comienzos del XX, una etapa decisiva en la
modernización del estado nacional. Así, analizaré tres influyentes textos tempranos
en la producción discursiva sobre los charrúas haciéndolos dialogar entre sí, con el
contexto histórico en que fueron escritos y con las corrientes de pensamiento
dominantes en la antropología de la época. Estos textos son: a) Los primitivos
habitantes del Uruguay (1892), de José Henriques Figueira; b) Historia de la
dominación española en el Uruguay (1895), de Francisco Bauzá; y c) Historia de los
charrúas y demás tribus indígenas del Uruguay (1911), de Orestes Araújo. Apoyaré
estos movimientos con someras referencias a la iconografía de la época sobre “lo
charrúa”.

Importa subrayar el carácter proto-antropológico de estos textos. Es decir, textos


producidos por autores que no eran antropólogos de profesión, en un contexto
donde aún no existía un campo antropológico per se pero que abordan tópicos
específicamente antropológicos y revisten influencias teóricas de esta disciplina. La
antropología en Uruguay se desarrolla ya avanzado el siglo XX, con los trabajos

34
pioneros de Daniel Vidart o Renzo Pi Hugarte -por citar algunos autores-, y la
enseñanza profesional de antropología se consolida en 1976. Los textos aquí
analizados fueron escritos por pedagogos e historiadores casi cien años atrás,
quienes -si bien adoptan un enfoque que podría calificarse de “etnológico” en su
contexto de producción- no necesariamente parten de la antropología. Por ejemplo,
con la excepción de Spencer en Figueira no hay referencias explícitas en estos
materiales a antropólogos influyentes en la época.

Sin embargo, algunas discusiones que atraviesan el campo antropológico de fines


del XIX están presentes en los textos en cuestión. El ejercicio que me propongo
realizar en estas páginas consiste, justamente, en identificar las huellas de las
discusiones del campo antropológico en la narrativa sobre los charrúas en el
Uruguay de cambio de siglo (XIX-XX).

HUELLAS DE SPENCER EN J. H. FIGUEIRA

En la segunda mitad del siglo XIX, Uruguay atravesó importantes cambios hacia la
modernización y consolidación del estado-nación. Este período, denominado
Militarismo, implicó el ascenso de cuadros castrenses a la conducción estatal:
concretamente, las presidencias de Lorenzo Latorre (1876-1880), Francisco Vidal
Silva (1876-1880) y Máximo Santos (1882-1886). En estos años, Uruguay centralizó
y desarrolló la fuerza y presencia del Estado, concretadas en múltiples reformas
orientadas a su modernización. El alambramiento de la tierra, las marcas y señales
sobre el ganado, y la creación de la policía rural para reprimir la vagancia y el
abigeato contribuyeron a instalar la propiedad privada en el campo. Al mismo
tiempo, el tendido de líneas de ferrocarril, la construcción de caminos, puentes y la
universalización de la educación primaria, laica y obligatoria, sentaron las bases
para transformar el país primitivo del estanciero y el caudillo, en un país moderno
de estancieros y empresarios (Barrán, 1968).

Por ese entonces, las ideas de Herbert Spencer ejercían una fuerte influencia en la
región del Plata. Domingo Faustino Sarmiento fue uno de sus cultores más
resonados en Argentina. Por su parte, José Henriques Figueira siguió su tradición
del lado uruguayo. Figueira fue un miembro de la elite criolla nacional, recordado
por su labor pedagógica -son conocidos sus libros de escuela: ¿Quieres leer?, Un
buen amigo y Trabajo, Vida y Progreso- y por ser considerado el fundador de la
arqueología nacional (Pi Hugarte, 1997). En 1890 recibió una beca gubernamental
para viajar a Europa, donde cursó estudios de antropología en París y Berlín
(Scarone, 1937). Allí conoció personalmente a Herbert Spencer, cuya influencia fue
determinante sobre su obra. En 1892, el gobierno le encomendó organizar la
sección antropológica del Uruguay para la Exposición Histórico Americana de
Madrid, y en este contexto escribió Los primitivos habitantes del Uruguay (Figueira,
1892), un texto seminal para la arqueología nacional que puede ser leído como un
producto de su época.

En este texto -definido por Figueira como “ensayo paleoetnológico”-, el autor


presenta un cuadro general de las características de algunos pueblos indígenas del

35
Uruguay. Desfilan por sus páginas descripciones de los charrúas, bohanés, yaros,
chanás, arachanes, guenoas y minuanes basadas en fuentes etnohistóricas, 2 a falta
de datos obtenidos a partir de investigaciones arqueológicas. El autor dedica la
mayor parte de su ensayo a los charrúas y realiza descripciones someras del resto
de los pueblos. El texto es hijo del paradigma evolucionista que dominaba el campo
antropológico por esos años. En particular, son claras las influencias del
pensamiento de Spencer. En efecto, el propio autor reconoce que:

El cuadro que pongo al frente da, en resumen, los caracteres individuo-


sociales de [los pueblos indígenas descriptos] […] clasificados según el
esquema de Mr. Herbert Spencer, que permite relacionar fácilmente los
diversos elementos que caracterizan dichas agrupaciones primitivas
(Figueira, 1892: 42).

Una de las principales ideas de la filosofía spenceriana que encontramos en Los


primitivos… es la “analogía orgánica”, que propone el estudio de las sociedades
humanas como organismos biológicos. En The Social Organism (1860), Spencer
identifica tres aspectos en los que las sociedades se asemejan a organismos
biológicos: 1) ambos parten de pequeños grupos a grandes agregados; 2) de
estructuras simples a estructuras complejas y; 3) de un conjunto de unidades
independientes a un organismo compuesto de partes interdependientes. Este
supuesto encierra la creencia de que la evolución social es progresiva: las
sociedades grandes, complejas e integradas están más evolucionadas que las
sociedades pequeñas, simples y con bajos niveles de integración. Entonces, si las
sociedades se comportan de forma similar a los organismos biológicos, ello
significaba que la evolución social podía estudiarse de la misma forma que la
evolución biológica. Así, y en diálogo con la teoría de Darwin -aunque
principalmente influenciado por ideas lamarckianas-, Spencer planteó que la
evolución social ocurría por la competencia entre individuos, en la que aquellos más
aptos para la supervivencia prevalecían sobre los demás. Si bien este proceso
podría significar miseria para algunos, en última instancia significaba el progreso
general para la sociedad. El resultado de la evolución era la eliminación de los
problemas sociales y el perfeccionamiento de la sociedad.

Un pasaje de la obra The Social Organism ilustra las similitudes entre sociedades
simples y organismos simples:

Among the lowest races, as the Bushmen, we find but incipient


aggregations: sometimes single families, sometimes two or three families
wandering about together. The number of associated units is small and
variable, and their union inconstant. No division of labor exists except
between the sexes; and the only kind of mutual aid is that of joint attack or
defence. We have nothing beyond an undifferentiated group of individuals
forming the germ of a society; just as in the groups of similar cells […], we
have only the initial stage of animal and vegetal organization (Spencer,
1860: 100).

36
Es notable en este párrafo la descripción a través de la ausencia de cualidades. No
aparece aquí asociación entre unidades -familias- ni cohesión entre ellas, así como
tampoco división del trabajo, asistencia mutua ni diferenciación entre individuos. Lo
mismo ocurre en la descripción que realiza Figueira sobre los pueblos primitivos de
Uruguay, principalmente de los charrúas. Para este autor, los charrúas no tenían
leyes ni religión y tampoco existía entre ellos división del trabajo ni diferenciación
social entre individuos al interior de la tribu. Los charrúas no tenían “consideración
de respeto y urbanidad”, ni bailes, ni canciones, ni instrumentos musicales, ni
conversaciones ociosas, y carecían de adornos y "sentimientos estéticos" (Figueira,
1892). Vivían en un “estado social rudimentario" y sus ideas eran "limitadísimas".
Del mismo modo en que Spencer describe a los san, Figueira describe a los
charrúas como una sociedad pequeña, simple y con bajo nivel de integración entre
sus unidades. Es decir, una sociedad inferior a la civilización criolla -Spencer diría
a la civilización inglesa industrial-, incapaz de adaptarse a la vida civilizada y que,
por ende, “fue menester destruirlos”4 (Figueira, 1892: 33).

No sólo encontramos la influencia de Spencer en la descripción de Figueira sobre


la organización social charrúa, sino también en la descripción de su mentalidad.
En The principles of Sociology (1876-96), Spencer representa el carácter moral e
intelectual de las “razas inferiores”. La impulsividad y la imprevisión, entendida como
el deseo inmediato de la gratificación sin medir consecuencias, constituyen -para
este autor- rasgos definitorios de estas razas. Incapaces de concebir el futuro, los
salvajes se encuentran absorbidos por el presente y la inmediatez. Tampoco toleran
ningún tipo de límites a su conducta, son vengativos y, en general, brutales e
insensibles hacia las mujeres. En cuanto a sus características intelectuales, los
salvajes tienen una percepción aguda de la naturaleza y son hábiles en las acciones
que requieren alta percepción. Sin embargo, carecen de curiosidad e imaginación
constructiva, son incapaces de producir pensamientos deliberados, ni tienen idea
alguna de cualquier tipo de relación causal. Estas cualidades suelen volverlos
víctimas de su credulidad e incapacidad para producir un pensamiento racional.
Quizá la siguiente frase de Spencer sirva para sintetizar las cualidades emocionales
del salvaje: "the savage has the mind of a child with the passions of a man (or, rather,
has adult passions which act in a childish manner)”6 (Spencer: 59-60, en Stocking,
1991).

Por su parte, en Los primitivos…, Figueira describe a los charrúas como vengativos,
poco perseverantes -salvo en el espionaje y la caza- y “de escasa inventiva”,
cualidades que evocan la descripción de Spencer sobre los pueblos salvajes. Esta
falta de cualidades y de inteligencia volvían a los charrúas, según Figueira, “víctimas
de su credulidad”. No es descabellado arriesgar la hipótesis de que tal vez, al
escribir estas líneas, nuestro autor tuviera en mente el engaño de Rivera a los
charrúas en la matanza de Salsipuedes.

Figueira, por supuesto, no fue el primero en representar a los charrúas de esta


forma. Las pocas piezas iconográficas sobre esta etnia de la primera mitad del siglo
XIX que han sobrevivido al paso del tiempo, también los representa acentuando su
carácter salvaje y belicoso.

37
Ejemplo de ello es la famosa litografía “Indiens Charruas” de Arthur Onslow (1833),
que representa a Laureano Tacuabé, Vaimaca Perú, María Guyunusa y Senacua
Senaqué, los cuatro charrúas que François de Curel llevó a Francia para exhibirlos
en su zoológico humano. El folleto utilizado por Curel para promocionar a los
indígenas incluía la litografía de Onslow, acompañada de la siguiente descripción
que resaltaba las cualidades guerreras y mágicas -exóticas- de los charrúas:

El primero es un cacique temible [Perú]; el segundo [Senaqué], uno de los por ellos
denominado médico, que tiene la pretendida ciencia de la magia médica, añadiendo
realmente el conocimiento de simples adecuados para curar las heridas. El tercero
es un joven y bravío guerrero [Tacuabé], reconocido por su destreza para domar
caballos salvajes; el cuarto [Guyunusa], una mujer, es la compañera del joven
guerrero (Paul Rivet, en Azpiroz, 2017).

Arthur Onslow (1833), Indiens Charruas, litografía. Fuente: Azpiroz, 2017.

Otra conocida imagen de estos mismos charrúas es la xilografía de Bernard (1833),


“Les sauvages charrúas” que acompañó una nota periodística de la época. Aquí,
vemos a los “salvajes” vestidos con pieles y harapos, en posición de abatimiento y
enfermedad.

38
Bernard (1833), Les sauvages charrúas, xilografía. Disponible en

Combinadas, estas dos piezas se hacen eco de la representación que Figueira


elaboraba de los charrúas en “Los primitivos…”: un pueblo belicoso, exótico y
enfermo, próximo a su extinción.

FRANCISCO BAUZÁ Y EL EVOLUCIONISMO UNILINEAL

Al mismo tiempo que Spencer influía sobre muchos pensadores del Plata, otras
ideas evolucionistas permeaban en la intelectualidad de la región. Una de ellas tenía
que ver con la unidad psíquica de la humanidad: la idea de que la mente humana,
independientemente de si se trata de pueblos primitivos o civilizados, funcionaba
invariablemente a partir de los mismos principios. Sobre esta noción se sostenía el
evolucionismo unilineal de autores como E. B. Tylor y L. H. Morgan.

En el caso de Tylor, la unidad psíquica del hombre se refleja en algunos detalles


sutiles de su obra -no por su sutileza poco provocadores. Por ejemplo, el título de
su libro Primitive culture de 1871, llevaba implícita la idea de que, así como hay
cultura en el mundo civilizado también hay cultura en las sociedades primitivas. La
propuesta de que la mente humana funciona a partir de los mismos mecanismos,
independientemente de la cultura, contradecía la diferencia tajante entre salvajes y
civilizados propuesta por Spencer. La clásica definición de cultura de Tylor también
reflejaba esta premisa:

39
La Cultura o la Civilización, tomada en su amplio sentido etnográfico, es
ese complejo conjunto que incluye el conocimiento, las creencias, las artes,
la moral, las leyes, las costumbres y cualesquiera otras aptitudes y hábitos
adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad (Tylor, [1871] 1981:
19, la cursiva es mía).

Al entenderla “en un amplio sentido etnográfico”, y asignarla al “hombre como


miembro de la sociedad”, Tylor asociaba la cultura a cualquier individuo miembro de
una sociedad, en cualquier contexto etnográfico. Es decir, así como el londinense
de fines del siglo XIX, el miembro de la tribu san o el charrúa estaban enlazados por
un principio común: eran poseedores de cultura.

La premisa de la unidad psíquica también inspiró al método comparativo de Tylor.


Para este autor, las sociedades simples y complejas eran comparables porque la
mente humana se desarrolla sobre los mismos principios. Si la mente funciona de
la misma forma en todas las culturas, entonces las sociedades deberían
desarrollarse de forma similar -haciéndolas comparables entre sí.

En el otro lado del Atlántico, la misma idea de unidad psíquica cristalizó en el modelo
evolutivo de Morgan. Al igual que Tylor y otros evolucionistas del siglo XIX, Morgan
entendía la evolución cultural de forma progresiva y unilineal. Así, propuso la
existencia de tres grandes estadios sucesivos de civilización aplicables a cualquier
sociedad: salvajismo, barbarie y civilización, cada uno definido a partir de rasgos
determinados. Su famosa afirmación de que “el hombre empieza su vida al pie de
la escala, labrando su ascenso, del salvajismo a la civilización, mediante los lentos
acopios de la ciencia experimental” (Morgan, [1877] 1980: 77) sintetiza lo anterior.

Una de las obras que refleja la influencia del evolucionismo unilineal en la región del
Plata es Historia de la dominación española en el Uruguay (1895), del historiador
uruguayo Francisco Bauzá. Si bien Morgan y Tylor no aparecen citados en las
referencias bibliográficas de este libro, esta obra toma cierta distancia de la
separación tajante entre salvajes y civilizados de Spencer. Es cierto que
encontramos en Bauzá un discurso que resalta la distancia evolutiva entre los
pueblos indígenas y los conquistadores españoles y portugueses. Sin
embargo, Historia de la dominación… constituye, como señala Azpiroz (2017), el
primer intento de describir positivamente a los charrúas. Por ejemplo, en el primero
de los tomos que conforman esta obra, Bauzá presenta a los charrúas como un
pueblo caracterizado por una combinación de “bondad natural” y “valentía heroica”,
reflejada en sus cualidades morales:

La lucha por la existencia emprendida todos los días contra la naturaleza y


sus semejantes, y frecuentemente contra ambos a la vez, les había dado
la conciencia de su valor, sin ninguno de los agregados con que la vanidad
suele afear ese don tan precioso en el hombre. No eran crueles con los
vencidos, ni brutales con la mujer, ni autoritarios con los niños (Bauzá,
[1895] 1965: 207).

40
A lo largo de las páginas de Historia de la dominación, Bauzá enumera una serie de
rasgos que presentan con un tono positivo a los charrúas frente al lector. Por
ejemplo, contradice a Figueira asignando cierto carácter complejo a su sociedad,
destacando su división del trabajo en la pesca y en la caza y señalando que “tenían
idea de la divinidad y presentían una vida futura […] [y que] no puede inferirse que
profesasen una religión positiva, pero tampoco puede afirmarse que no tuvieran
ninguna” (Bauzá, [1895] 1965: 231, la cursiva es mía). Por otra parte, presenta a los
charrúas como “astutos y avisados, pero no rencorosos” (Bauzá, [1895] 1965: 231)
y objeta el mito extendido de la antropofagia charrúa. Por último, basado en crónicas
de Schmidel, del Barco Centenera y Díaz de Guzmán asigna un mayor nivel de
organización social y política a los charrúas que Figueira, señalando que al
momento de la conquista “las tribus uruguayas formaban una confederación […]
para mantener guerras, alianzas o tratos comerciales con todas las tribus del
tránsito” (Bauzá, [1895] 1965: 205).

A pesar de estos rasgos positivos, Bauzá no deja de reconocer el carácter


incivilizado de los charrúas presentándolos como una “comarca de indios salvajes”
(Bauzá, [1895] 1965: 69), cuyas relaciones estaban dominadas por “una rusticidad
primaria” (Bauzá, [1895] 1965: 206), con una lengua pobre y calificando su cultura
material como una “transformación grosera de la materia” (Bauzá, [1895] 1965:
224). El siguiente pasaje es ilustrativo de lo anterior:

Por las líneas generales que se dejan trazadas, puede juzgarse el cuadro
que presentaba la civilización uruguaya a la hora del descubrimiento. Todo
en ella era primitivo. Hombres, instituciones, gustos y costumbres. Hay algo
tétrico en la melancolía imperante entre esas masas de bárbaros sin
cánticos ni juegos, ensimismados en un silencio que sólo se rompe
brevemente para emitir sus opiniones en las asambleas deliberantes, o
para darse la palabra de orden frente al enemigo (Bauzá, [1895] 1965: 229).

Por oposición, es tajante el contraste entre esta descripción y la que hace Bauzá de
los españoles y portugueses al comienzo de su libro:

Dos naciones, por distintos conceptos ilustres, franquearon al pueblo


uruguayo el camino de su transformación, al disputarse la propiedad del
territorio donde fundaban establecimientos destinados a perpetuar el
progreso, de que ambas eran depositarias y propagadoras […]. España y
Portugal, por la liberalidad de sus instituciones, la ciencia de sus escuelas,
el valor de sus navegantes y guerreros, y la aptitud emprendedora de su
comercio, ocupaban entonces el primer puesto en el concierto de las
nacionalidades. Exuberantes de vida, se habían derramado por el mundo
conocido […] y de aquella rivalidad nació la época moderna, cuyos
beneficios gozamos merced a sus portentosos esfuerzos (Bauzá, [1895]
1965: 69-70).

41
Los pasajes anteriores muestran cómo, a pesar de que Historia de la
dominación… constituye un giro en la forma de describir a los charrúas aún
mantiene un supuesto evolucionista que los ubica en un estadio anterior al de sus
conquistadores. Este estadio, según Bauzá, es el neolítico, caracterizado en los
charrúas por el dominio de la técnica de la piedra pulida en armas, utensilios de
trabajo, etc. Estos artefactos son evidencia para el autor de que los charrúas “habían
entrado ya al segundo período de la Edad de piedra, en la cual los rudimentos de
una industria menos grosera, comenzó a abrir horizontes más vastos al espíritu
humano” (Bauzá [1895] 1965: 248). Verdesio (2005) ha observado que Bauzá utiliza
esta periodización de la historia del hombre para ubicar a los charrúas a larga
distancia del ideal civilizatorio occidental, en un continuum universal que los
comprende a ellos y a todos los pueblos. Los charrúas “no lucen muy bien en el
marco de ese modelo, porque se los coloca en un estadio de evolución previo al de
la civilización occidental actual” (Verdesio, 2005: 6). Una vez más, vemos manifiesta
aquí la influencia del evolucionismo unilineal.

Pero el atraso civilizatorio que Bauzá observa en los charrúas no agota su interés
en comprenderlos. De hecho -y creo que este es un aspecto muy importante de su
obra-, el autor se desmarca de quienes lo precedieron -de Figueira y, por supuesto,
de los cronistas europeos- y procura hacer justicia con los charrúas analizándolos
en su contexto, como “una estatua desunida en el taller de un artista, para ser
materia de estudio y no incentivo a la obcenidad” (Bauzá, [1895] 1965: 205). Bauzá
es severo con quienes recurren a “recargar las sombras del cuadro presentado por
las naciones bárbaras de América, ya para enorgullecerse con la comparación, ya
para repugnar toda solidaridad entre aquellos gentíos y las sociedades presentes”
(Bauzá, [1895] 1965: 247), pues nada es más ajeno a la imparcialidad que un
estudio de este tipo requiere. Por lo tanto, “los indígenas uruguayos, al igual que
toda sociedad humana, tienen derecho a ser juzgados dentro del criterio moral
impuesto a los hombres por su específica solidaridad a través del tiempo” (Bauzá,
[1895] 1965: 247).

Para Bauzá, la desaparición de los charrúas fue un efecto natural e inevitable del
choque entre una civilización primitiva, que existía en un pasado neolítico, con otra
superior, conquistadora, que encarnaba el ideal de progreso y representaba la
cúspide del pensamiento, la industria, y los valores deseables del pináculo
civilizatorio. Pero, como evidencian los pasajes citados, estos rasgos conviven con
la visión humanista de Bauzá frente a la alteridad indígena, manifiesta en el tono
tolerante y humanitario presente en las descripciones de los charrúas del autor.

UN RETORNO A SPENCER EN ORESTES ARAÚJO

Ya entrado el siglo XX, Uruguay atravesaba un histórico proceso de centralización


y modernización del Estado, impulsado durante las dos presidencias de José Batlle
y Ordóñez (1903-1907 y 1911-1915). El fracaso de la Revolución de 1904, liderada
desde el campo por el caudillo Aparicio Saravia frente a las fuerzas de seguridad
estatales, supuso la consolidación de un gobierno central de corte reformista y
modernizador.

42
En este contexto, Orestes Araújo escribió Historia de los charrúas y demás tribus
indígenas del Uruguay (1911). Araújo, quien al igual que Figueira fue autor de libros
sobre pedagogía y reforma educativa, impulsó el centralismo de la escuela pública,
en oposición a su descentralización en el campo (Tani y Rossal, 2019). Este
estadocentrismo se plasma en Historia de los charrúas...donde Araújo desarrolla
una visión superadora de lo indígena por la modernidad, representada en el
momento de contacto por los conquistadores españoles y portugueses y cristalizada
en su tiempo por un Estado moderno y centralizado. Así, el autor se propone
ahondar en el conocimiento sobre los charrúas, ajustándose a “los preceptos de la
ciencia etnográfica”, y revisar descripciones previas de los charrúas por parte de
historiadores que “falsearon la verdad” producto de “falta de suficiente observación”,
“espíritu dogmático” e “imaginación extraviada”, y describieron a los charrúas como
“un pueblo dotado de una civilización ligeramente inferior a la nación conquistadora”,
y no como lo que en realidad eran: “hordas bárbaras” (Araújo, 1911: 9-10).

Araújo no se reconoce explícitamente influido por las ideas de Spencer, pero no es


difícil advertir huellas del pensamiento spencieriano en su obra, tal vez producto de
sus lecturas de Figueira. De hecho, existen múltiples coincidencias entre estos dos
autores. Frente una arqueología nacional aún incipiente, Araújo vuelve a revisar en
su texto a cronistas de los siglos de conquista para llegar a conclusiones similares
a las de Figueira. Las referencias a Los primitivos…afloran en Historia de los
charrúas…. Esto es llamativo. Casi dos décadas separan ambos textos y, como fue
desarrollado, entre medio de ambas obras sucedió un cambio de representación de
lo charrúa en el campo intelectual y artístico uruguayo (Azpiroz, 2017). Parecería
que Araújo ignorase deliberadamente este giro, reivindicando una visión
conservadora de lo charrúa y acentuando la diferencia entre civilización y barbarie.

Al igual que Figueira, Araújo presenta un cuadro general de las “cualidades morales”
de los charrúas, caracterizándolos como “guerreros”, “turbulentos”, “vengativos”,
“crueles” y “falsos”. Así,

aferrados a su libertad salvaje, jamás quisieron someterse a nadie ni ajustar


sus acciones al marco de una vida sosegada, metódica y regular, a pesar
de los continuos trabajos que para conseguirlo llevó a cabo en diferentes
épocas el cabildo de Montevideo (Araújo, 1911: 56).

Por otra parte, señala que:

Tan adustos eran estos indígenas, que las madres no acariciaban a sus
hijos; tan apáticos que nada les conmovía […] Apenas reían, hablaban en
voz baja o no hablaban, faltando a su voz ese timbre suave o fuerte, pero
sonoro y claro, que distingue al hombre civilizado del salvaje. Poco
perseverantes, sólo en el espionaje y en la caza demostraban tener mucha
paciencia (Araújo, 1911: 56-57).

En cuanto a las “condiciones intelectuales” de los charrúas, Araújo les reconoce un


sentido de la vista desarrollado aunque se apura a señalar:

43
esto no es un síntoma de mayor desenvolvimiento intelectual, sino el
resultado de una ejercitación obligada, pero parcial y por consiguiente
incompleta” (Araújo, 1911: 60) […] La inferioridad intelectual de los
charrúas está plenamente evidenciada por el grado ínfimo de su cultura
general (Araújo, 1911: 59) [… y] la idea de civilización estaba tan alejada
de su inteligencia que les era imposible comprenderla ni asimilársela. Nada
excitó nunca sus adormecidas facultades intelectuales (Araújo, 1911: 61).

La descripción es de un salvajismo animal:

Procedían por instinto, o impulsados por la necesidad, siendo incapaces,


por falta de suficiente inteligencia de mejorar el medio en que vivían, a
pesar de tener en los indios misioneros ejemplos que no les hubiera sido
difícil seguir (Araújo, 1911: 60).

Nuevamente, The principles of sociology sirve de punto de referencia para trazar


correspondencias entre el pensamiento de Spencer y el de Araújo. Allí, el autor
inglés sostiene que el rasgo principal de la emocionalidad del hombre primitivo es
la impulsividad (Spencer, en Stocking, 1991), y Araújo apunta a lo mismo al destacar
el carácter poco perseverante del charrúa. Asimismo, el salvaje para Spencer es
vengativo e intolerante a cualquier límite, dos cualidades señaladas por Araújo en
referencia a los charrúas. De la misma forma, sobre el intelecto del salvaje Spencer
sostiene que no tienen ideas generales, mucho menos de una relación causal, algo
que condice con la descripción del pensamiento instintivo del charrúa al que se
refiere Araújo. Finalmente, Spencer señala que el salvaje tiene un sentido y
percepción muy agudos del entorno, así como una capacidad de observación
detallistas, que se traducen en habilidades en las actividades que requieren actuar
por instinto. Sin embargo, son incapaces de esbozar pensamientos racionales y
deliberados (Spencer, citado en Stocking, 1991). Las consideraciones de Araujo
sobre el sentido de la vista de los charrúas, y la contraposición con su
“adormecimiento” intelectual, son llamativamente similares a las conclusiones de
Spencer.

Por último, quisiera reflexionar sobre el uso de las fuentes en Araújo. Al hablar de
la organización social y política de los charrúas, este autor señala que no tenían
organización civil y política. Polemizando con Bauzá, declara que “fantasean los que
sostienen que las tribus asentadas en el territorio uruguayo formaban una
confederación capaz de mantener guerras, alianzas o tratos con otras tribus de
tránsito” (Aráujo, 1911: 68). Si bien es cierto que la idea de una confederación
charrúa no emerge de la lectura integral de fuentes etnohistóricas coloniales y, por
lo tanto, no es prudente reconocer su existencia,7 recordemos que Bauzá, y también
los cronistas Schmidel, del Barco Centenera y Díaz de Guzmán -citados por Bauzá
y por el propio Araújo-, así lo sugerían. De la misma forma, Araújo sostiene que los
charrúas “no adoraban ninguna divinidad, ni tenían religión” (Araújo, 1911: 102), y
que “el movimiento de los astros no despertaba en ellos ninguna idea, ni aún
supersticiosa” (Araújo, 1911: 59). Por su parte, Bauzá prefería mostrarse algo más

44
cauto al respecto, poco convencido de que los cronistas aportaran evidencia tanto
sobre la existencia de una religión charrúa como de la ausencia de ella.

Lo anterior llama la atención, al sugerir un uso caprichoso y poco riguroso de las


fuentes por parte de Araújo. Al momento de escribir su libro, no existía un corpus de
evidencia arqueológica disponible para integrarla a una discusión argumental, por
lo que las crónicas etnohistóricas constituían fuentes legitimadas. Sin embargo, aun
así, sorprende que Araújo ni siquiera mencione los contrapuntos entre su lectura de
las crónicas y la que hace Bauzá. ¿Por qué no aparece en Historia de los
charrúas… la cautela de Bauzá en cuanto a la negación de una religión charrúa?
¿Qué es lo que lleva a Araújo a ignorar deliberadamente la observación hecha por
los mismos cronistas, a quienes cita como fuentes, sobre la existencia de una
confederación indígena que incluía a los charrúas al momento de la conquista? Da
la impresión de que Araújo utilizó discrecionalmente sus fuentes para sostener un
argumento ideológico orientado a subrayar el carácter “salvaje” e “inferior” de los
charrúas, más que para -como se propone al principio de su obra- describirlos
“apoyándose en los preceptos de la ciencia etnográfica”. Esta manipulación
argumental por parte de Araújo para sostener una posición ideológica ha sido
observada previamente por Tani y Rossal (2019),8 en referencia a la reforma
educativa de José Pedro Varela.

Volviendo a las influencias teóricas, así como no es posible determinar si Bauzá


leyó a Tylor y Morgan, es difícil determinar si Araújo leyó o no a Spencer, ya que no
lo cita. Pero hay en Araújo, indudablemente, una lectura spenceriana de los
charrúas, posiblemente influido por el trabajo de Figueira. La idea de la inferioridad
charrúa presente en la obra de Araújo es un eco de los mecanismos de la evolución
social de Spencer descritos anteriormente. Más específicamente, como fue
señalado, existen paralelismos entre las descripciones "intelectuales" y "morales"
de los charrúas, señaladas por Araújo, y las cualidades atribuidas a los pueblos
salvajes por Spencer.

REFLEXIONES FINALES

He intentado analizar algunos textos fundamentales en la construcción discursiva


sobre los charrúas en el tránsito del siglo XIX al XX en Uruguay. Los autores de
estas obras son miembros de una élite intelectual que comienza a interesarse por
historiar a los charrúas algunas décadas luego de su exterminio a manos del Estado
Oriental. Resumiendo, podría decirse que la influencia de Spencer sobre Figueira
es clara y explícita. Figueira alimenta la idea de inferioridad del pueblo charrúa, a
partir de una concepción de salvajismo durante buena parte del siglo XIX. Vemos
aquí a un charrúa situado en oposición al proyecto de construcción del Estado
Oriental, al cual “fue menester” exterminar para alcanzar la civilización.

Algo similar, aunque no idéntico, sucede con Bauzá. Este autor también parte de un
paradigma evolucionista, más próximo a Tylor o Morgan que a Spencer, que sitúa
a los charrúas en un estadio inferior al occidente civilizado, concretamente en el
neolítico. Pero lo que distingue a la obra de este autor es una voluntad de

45
representar a la alteridad charrúa como parte de un continuum evolutivo que, en el
fondo, los une al nosotros con el que el autor se representa. Esta visión, ciertamente
tyloriana o morganiana, representa un quiebre con la forma de concebir la otredad
en Figueira y es contemporánea a los intentos de reimaginar lo charrúa en la
literatura y las artes plásticas de la época (Azpiroz, 2017).

En base a lo anterior, quizás cabe señalar el texto de Araújo como anacrónico. La


reminiscencia del pensamiento de Figueira y la ignorancia deliberada de las
consideraciones de los charrúas como un pueblo bueno, valiente y heroico que
encontramos en Historia de la dominación… de Bauzá, sorprenden en un texto
publicado dieciséis años después de este último. Araújo escribe en pleno auge del
batllismo, con un Estado modernizado, industrialmente próspero y con un Uruguay
abierto hacia la inmigración europea. Tal vez sea este contexto el que lo impulse a
acentuar, en un giro conservador, la distancia entre la moderna sociedad uruguaya
y sus primitivos antepasados.

Cualquier abordaje a obras clásicas que pretenda hacer justicia con sus autores
debe entenderlas como productos históricos de su tiempo. Ello implica hacerlas
dialogar con el contexto del que emergen y leerlas a la luz de los paradigmas
dominantes en su época. Sin embargo, aunque más de un siglo nos distancia de los
textos analizados aquí, es llamativa la extemporánea vigencia que mantienen
algunos de sus preceptos en discursos contemporáneos sobre la identidad
uruguaya. Para muchas personas, y a pesar de la existencia de distintos colectivos
que actualmente reclaman su reconocimiento como charrúas, Uruguay siempre fue,
y continúa siendo, un país sin indios.

Esta narrativa nacional, que relega a los charrúas a “un papel meramente decorativo
y distante, a un elemento casi exótico en la historia del país” (Verdesio, 2014: 88),
tiene un fuerte arraigo en los discursos de importantes figuras públicas del Uruguay
contemporáneo. Por ejemplo, los ex presidentes José Mujica y Julio María
Sanguinetti han negado repetidamente el papel de los charrúas en la constitución
de la identidad nacional uruguaya, así como las luchas por el reconocimiento de
colectivos charrúas, incluso mofándose de ellas. Sin ir demasiado lejos, el 9 de junio
de 2020 Sanguinetti subió un video a su cuenta de Facebook 9 en el que reivindica
la figura de Fructuoso Rivera, principal responsable del genocidio charrúa de
Salsipuedes, y demoniza a los charrúas a partir de la oposición spenceriana entre
salvaje y civilizado. Allí, el ex Presidente representa a la etnia charrúa como un
pueblo belicoso y salvaje que “robaba mujeres y niños”, “asaltaba estancias”,
“impedía el asentamiento en los campos”, “impedía el trabajo” y que, en general,
constituía una amenaza a “la sociedad hispano-criolla, digamos, la nuestra, la del
Padre Larrañaga, la de Rivera, la de Oribe, la de Artigas”. Apelando a esquemas
propios del evolucionismo social y a una pretensión objetiva de la historia,
Sanguinetti encarna aquí el sentir colectivo de buena parte de la sociedad uruguaya
hacia la etnicidad charrúa. De hecho, esto mismo vale incluso para referentes de la
antropología uruguaya, como los ya fallecidos Daniel Vidart o Renzo Pi Hugarte,
quienes se manifestaron reiteradamente a favor de minimizar o negar la contribución
charrúa a la identidad nacional, desacreditando los reclamos de estos colectivos

46
con burlas -“charrúamanía”, al decir de Pi Hugarte- y enfatizando -correctamente- el
legado de la etnicidad guaraní, aunque en detrimento de la contribución charrúa
(Verdesio, 2014).

Pero las identidades y las culturas no se construyen de forma fija, como una suma
de cualidades observables, y tampoco bajo la pretensión objetivante de la narrativa
histórica oficial sobre los pueblos. Al final del día, no es el Estado ni los saberes
“expertos” de antropólogos, biólogos o historiadores los que determinan
sustantivamente qué es cultura o no, ni cuánto tenemos los uruguayos de charrúas
o de guaraníes, o si somos más europeos que indígenas. En los hechos, este tipo
de procesos son cambiantes y dinámicos, están sujetos a historicidad, disputas y
negociaciones permanentes, y sus protagonistas son las personas.10 Como apunta
Briones (2007), los procesos de identificación deben entenderse de manera
performativa; es decir, a partir de lo que la gente hace y las producciones de sentido
sobre lo que es cultural y lo que no lo es, derivadas de ese hacer colectivo.

Entonces, revisar la obra de autores como Figueira, Bauzá o Araújo constituye un


doble ejercicio. Por un lado, es un aporte al mapear tradiciones de pensamiento que
configuraron la forma de pensar el ethos nacional uruguayo, y las influencias del
paradigma teórico evolucionista en la configuración del campo antropológico de este
país. Por otro, trata de perseguir el rastro de las huellas evolucionistas que
impregnan muchos de los discursos relativos a la etnicidad charrúa en la actualidad.

47
BLOQUE 3 INTERPRETACIONES CIENTIFICAS EN LA
CONSTRUCCION DE LA REALIDAD SOCIAL

La palabra interpretación viene del latín interpretativo, que es la acción y efecto de


interpretar. Se refiere a explicar o declarar el sentido de algo, traducir de una lengua
a otra, expresar o concebir la realidad o ejecutar o representar una obra artística.
Las interpretaciones científicas tienen un objeto de estudio, métodos específicos, su
explicación tiene coherencia interna, enuncia principios, busca la comprobación de
sus principios y tiene la capacidad de renovarse. Estas interpretaciones nos sirven
para poder entender, explicar y transformar lo que es la sociedad. Las principales
teorías de la interpretación científica de la sociedad son el positivismo, el
materialismo histórico, el estructural-funcionalismo, la teoría comprensiva, y la
teoría critica.

El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento


auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede
surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico. El positivismo
permitió explicar el movimiento o desarrollo de la sociedad, y su equilibrio o
estabilidad. Esta doctrina basada en la sociología, fue creado por Auguste Comte
quien se había apartado del socialismo. En una sociedad, por más que se
desarrolle, debe mantener un equilibrio. Esta teoría se ha convertido en una
normativa de la ciencia, es decir, todo investigador debe tomarlo en cuenta. Este
pensamiento consiste en observar los fenómenos y analizarlos con la ayuda del
método científico. Se enfatiza el papel de la ciencia dentro del progreso social. El
positivismo afirma que no es posible alcanzar un conocimiento de realidades que
estén más allá de lo dado, de lo positivo, y niega que la filosofía pueda dar
información acerca del mundo.

Una propuesta distinta de la positivista es el materialismo histórico propuesta por


Marx. Un propósito de Marx fue conocer las leyes que rigen el desarrollo de la
sociedad capitalista. Marx preguntaba por qué la riqueza económica llevaba consigo
la pobreza y hasta pauperización de miles de trabajadores asalariados. Considero
que fue a causa de la ideología en la revolución industrial de Inglaterra y que la
materia y las condiciones de vida materiales generaban las ideologías. Él decía que
una sociedad no podía vivir sin la satisfacción de las necesidades humanas. El ser
humano transforma la naturaleza por medio del trabajo; ahí es donde el humano
satisface sus necesidades vitales y hace historia. Una preocupación que tuvo Marx
fue el estudio de las leyes que posibilitaron el desarrollo de la sociedad capitalista
en el cual es originada por la mercancía. La mercancía se encuentra por todos lados
incluso en la producción de capital. En una sociedad distinta, todos los bienes
satisfacen necesidades, pero, no todo bien es una mercancía. Esto nos indica que
existen dos tipos de necesidades humanas. La calidad y cantidad de un bien,
responde a dos formas de valor: valor de uso y valor de cambio. El valor de uso es
cualitativo, satisface necesidades, es útil, tiene un valor concreto y son un resultado
de trabajo concreto. Del otro lado, el valor de cambio es cuantitativo, tiene

48
equivalencia de intercambio, y equivalencia mediante el valor obtenido por el trabajo
humano quien lo produjo. Toda mercancía tiene un valor o cantidad de tiempo
socialmente necesario para producirlo; es el trabajo humano abstracto. Una
característica de la teoría de Marx fue analizar los problemas sociales como
elementos inmersos en una compleja red social. Marx reconoció que la realidad se
ocultaba detrás de las ideologías el cual era una falsa representación social. Desde
el punto de vista de Marx, la todas las sociedades tienen el fin de socialismo y
posteriormente el consumismo, pero algunas sociedades avanzarían de una
manera distinta dependiendo de su origen histórico. Marx adquirió un carácter de
crítica y cuestionamiento al orden establecido y las teorías existentes hasta hoy. El
método correcto de la crítica de la economía política consiste en concreto-abstracto-
concreto. Marx no separa al sujeto que es capaz de conocer del objeto de
conocimiento, el conflicto es la sociedad. Una característica de la propuesta
marxista es el vínculo sujeto-objeto. Hay una relación entre ellos en un doble
sentido. El primero es que el sujeto estudia problemas pertinentes socialmente y el
segundo es que el sujeto asume el punto de vista de los sectores a los que estudia.

Sobre el pensamiento de Emile Durkheim, se conformó el estructural-funcionalismo.


Durkheim vivió y observo el auge del desarrollo industrial de Europa. Durkheim
visualizo diversos problemas sociales como la anomia o la falta de normas. Lo que
le interesaba a Durkheim era la conservación del orden en la nueva sociedad, el
cual se encuentra en orden y todo aquello que lo cuestiona es el desorden,
anomalía, enfermedad. Durkheim considera que la sociedad se debe investigar de
manera similar a cómo los científicos naturales estudian la naturaleza. Las
formulaciones teóricas que ha formulado tienen gran importancia. Durkheim condujo
una investigación empírica donde clasifica los tipos de suicidio: egoísta, altruista y
anómico. También considero que la primera regla del método social que considerar
a los hechos como cosas. Un hecho social no siempre es causa de un acto humana.
Los hechos sociales se definen cómo formas de actuar, de pensar y de sentir que
son dotadas de un poder de coacción externo a los sujetos. Ocurre un problema
social cuando el problema es causada por una gran parte de la sociedad. Cuando
son pocas personas en un problema, se considera una inquietud personal. La teoría
estructural funcionalista permitir comprender las causas estructurales de grupos
sociales vulnerables.

Además del positivismo y marxismo, existe otro paradigma que fue denominado la
teoría comprensiva. Su principal exponente fue Max Weber. Weber vivió las pugnas
internacionales entre potencias europeas. Estudio las ciencias del espíritu y se
opuso al esquematismo enarbolado por el método científico. Los cambios sociales
los considero modalidades de la sociedad basada en racionalidad y calculo. Weber
negó la existencia de leyes sociales y acontecimientos objetivos por la presencia de
la cultura en la vida social.

49
La interpretación científica de la realidad social es un tema importante en cuanto a las
ciencias sociales ya que nos presenta las ideas sociales con relación a la ciencia y
sus problemas a partir de movimientos importantes como el capitalismo como el
suicidio y conflictos entre la política, la economía y la sociedad.
Con esta investigación se analizan las ideas de varios filósofos como Carlos Marx,
Hegel, Max weber, y Emile Durkheim y los movimientos que surgieron a partir del
cheque de pensamientos o la unión de ideas entre ambos filósofos.
También se habla de los problemas más afondo y su realidad ya puestos en práctica
y lo que esto conlleva a partir de ideas más personales ante la sociedad.

Se basa en el reconocimiento del trabajo, la producción y el intercambio de bienes


como factores intrínsecos de la naturaleza humana o, en otras palabras, como
actividades que los seres humanos siempre han llevado y llevaran a cabo, porque
tienen las facultades para hacerlas y, además, por qué las necesitan.
El trabajo, la producción y labor se les asigna un valor de cambio, que puede
entenderse como costo y que generan un capital esas relaciones económicas
influyen en las estructuras sociales, hasta el punto que las determinan.

POSITIVISMO

El positivismo es una corriente filosófica que afirma que todo conocimiento deriva
de alguna manera de la experiencia, la cual se puede respaldar por medio del
método científico. Por tanto, rechaza cualquier conocimiento previo a la experiencia.
Positivismo, epistemológicamente hablando, significa ‘sin valor’ o ‘sin prejuicios’. Es
decir, que no cree en las ideas previas o ideas a priori porque todo está en abierto
hasta que se demuestre objetivamente a través de un método científico.
El término positivismo surgió en Francia a mediados del siglo XIX. El primero en
hacer mención del positivismo fue el filósofo francés Saint-Simón, precursor de la
filosofía social. No obstante, fue el sociólogo y filósofo francés Auguste
Comte (1798 - 1857) quien popularizó dicha corriente filosófica junto con, el filósofo
y político británico, John Stuart Mill (1806 – 1873).

50
Tanto Comte como Mill se basaban en la idea de que todo conocimiento o actividad
filosófica o científica debía partir de hechos reales y posibles de comprobar a través
del método científico, por lo que rechazaban cualquier tipo de conocimiento previo
a la experiencia.
El positivismo tiene su raíz en el Iluminismo o Ilustración francesa donde surge un
énfasis en el racionalismo y del empirismo inglés del siglo XVIII representado por
David Hume (1711 - 1776).
Asimismo, fue uno de los resultados que produjo la Revolución Francesa tras los
cambios políticos, sociales y económicos, que colocaron a los individuos y a las
sociedades como objetos de estudio partiendo de sus experiencias.
Por tanto, el positivismo es una conjugación del empirismo, corriente filosófica que
se basa en que todo conocimiento es adquirido a través de algún tipo de experiencia
u observación, en la cual la lógica y las matemáticas van más allá de los hechos a
través de la aplicación del método científico.
El padre del método científico René Descartes (1596 - 1650) afirmó que las ideas
eran innatas. Posteriormente, John Locke (1632 - 1704) refutó esta idea
introduciendo la experiencia como catalizador de todo conocimiento.
En otro orden de ideas, el término positivismo también se refiere a tomar una actitud
más positiva, cómoda y práctica para ser feliz y obtener mejores beneficios. Como
se diría con la analogía psicológica del vaso medio lleno o el vaso medio vacío, el
que practica el positivismo o, el que es positivo, ve siempre el vaso medio lleno.
El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento
auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede
surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico. El positivismo
se deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la

51
mano del pensador francés Saint-Simon, de Auguste Comte, y del británico John
Stuart Mill y se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad del
siglo XIX. Se tiene en cuenta que también tiene cierto parentesco con el Empirismo.
Uno de sus principales precursores en los siglos XVI y XVII fue el filósofo, político,
abogado, escritor y canciller de Inglaterra Francis Bacon.
Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio
científico naturalista del ser humano, tanto individual como colectivamente. Según
distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente al ser humano nace
debido a la experiencia sin parangón que fue la Revolución francesa, que obligó por
primera vez a ver a la sociedad y al individuo como objetos de estudio científico.

CARACTERÍSTICAS DEL POSITIVISMO


A continuación, se presentan las principales características que definen a la
corriente filosófica denomina Positivismo.

• Rechaza las nociones a priori y los conceptos o creencias de tipo universal que
no hayan sido comprobados.
• El positivismo se basa en que los hechos empíricos son los que fundamentan
el conocimiento.
• Promueve como válido el conocimiento de carácter científico respaldado por el
método científico.
• El método científico debe ser aplicado tanto a las investigaciones científicas
como humanísticas.
• El conocimiento que se obtiene del positivismo debe ser objetivo.
• Las pruebas documentadas son las más importantes, no sus interpretaciones.

POSITIVISMO LÓGICO
El positivismo lógico o neopositivismo es una corriente filosófica que incluye en su
metodología científica el análisis del lenguaje y se limita al análisis o estudio de todo
aquello que es empírico y comprobable. Esta derivación del positivismo surgió en el
siglo XX y fue desarrollado por los integrantes del Círculo de Viena.

52
MATERIALISMO HISTORICO

La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo


histórico) es un término acuñado por el marxista ruso Gueorgui Plejánov, que alude
al marco conceptual identificado por Karl Marx y usado originalmente por él
y Friedrich Engels para comprender la historia humana.
Aunque el materialismo histórico se halla estrechamente ligado al marxismo;
historiadores, sociólogos e intelectuales no ligados al marxismo han tomado
elementos de aquel para elaborar sistemas y enfoques materialistas para el estudio
de la historia
El materialismo histórico es la doctrina del marxismo-leninismo sobre las leyes que
rigen la evolución de la Sociedad humana. El materialismo histórico es la aplicación
consecuente de los principios del materialismo dialéctico al estudio de los
fenómenos sociales. Antes de Marx imperaba en la ciencia la interpretación idealista
de la historia. La creación de la teoría del materialismo histórico está vinculada al
descubrimiento más grande hecho por Marx en cuanto a la interpretación de la
historia y de los sucesos históricos. “Así como Darwin descubrió la ley de la
evolución del mundo orgánico, Marx descubrió la ley de la evolución de la historia
humana; el hecho tan sencillo, pero oculto hasta entonces bajo la maleza ideológica,
de que el hombre necesita, en primer lugar, comer, beber, tener un techo y vestirse
antes de poder hacer política, ciencia, arte, religión, &c.; que por tanto la producción
de los medios materiales inmediatos de vida y, por consiguiente, la correspondiente
fase de la evolución económica de un pueblo o de una época son la base sobre la
que se han desarrollado las instituciones estatales, las concepciones jurídicas, el
arte y también las ideas religiosas de los hombres, con arreglo a la que por tanto
deben explicarse y no al revés, como hasta entonces se había venido haciendo”
(Engels).
El materialismo histórico ve en el desarrollo de los modos de producción de los
bienes materiales necesarios para la existencia de los hombres, la fuerza principal
que determina toda su vida social, condicionando también la transición de un

53
régimen social a otro. Sin producir bienes materiales no puede existir ninguna
Sociedad. El hombre, con la ayuda de los instrumentos de trabajo, de la técnica, en
el proceso de producción influye sobre la Naturaleza, obteniendo lo necesario para
subsistir. El progreso de la Sociedad depende del perfeccionamiento del proceso de
evolución de la producción material. La historia de la Sociedad humana comienza
desde el momento en que el hombre se eleva hasta el empleo de implementos,
convirtiéndose en “un animal que produce instrumentos”.
El aumento del dominio que el hombre ejerce sobre la Naturaleza halla su expresión
en la evolución de las fuerzas productivas de la Sociedad. Y con la evolución de
éstas, cambia también el otro aspecto necesario de la producción material: las
relaciones de los hombres en el proceso de la producción, las relaciones de
producción; cambia el régimen económico-social. El cambio de las formaciones
económico-sociales (ver) en la historia (el régimen de comunismo primitivo, el
régimen esclavista, el feudal, el burgués, el socialista) es, ante todo, la substitución
de unas relaciones de producción por otras más progresistas. Este cambio es
siempre la consecuencia, necesaria y sujeta a leyes, de la evolución de las fuerzas
productivas de la Sociedad. El afianzamiento de las nuevas relaciones de
producción suele tener lugar con el derrocamiento revolucionario de las viejas
relaciones de producción.
Los méritos más grandes de la teoría del materialismo histórico de Marx radican,
por consiguiente, en haber puesto, ante todo, su atención en las condiciones
objetivas de la producción material, en las leyes económicas que rigen la vida de la
Sociedad y que son el fundamento de toda la actividad histórica de los hombres.
Gracias a la teoría de Marx, “el caos y la arbitrariedad que imperaban en las
opiniones sobre la historia y sobre la política dejaron el puesto a una teoría científica
asombrosamente compleja y armónica, que revela cómo de un sistema de vida
social, al crecer las fuerzas productivas, se desarrolla otro más alto, cómo de la
servidumbre de la gleba, por ejemplo, nace el capitalismo” (Lenin). Descubrir en la
producción material el verdadero fundamento de toda la vida y de la evolución de la
Sociedad, permitió comprender por vez primera el gran papel creador que las masas
populares y trabajadoras desempeñan en la historia.
La historia de la evolución social fue comprendida por primera vez como “la historia
de los propios productores de bienes materiales, la historia de las masas
trabajadoras, que son el factor fundamental del proceso de producción y las que
llevan a cabo la producción de los bienes materiales necesarios para la existencia
de la sociedad. Esto quiere decir que la ciencia histórica, si pretende ser una
verdadera ciencia, no debe seguir reduciendo la historia del desarrollo social a los
actos de los reyes y de los caudillos militares, a los actos de los “conquistadores” y
“avasalladores” de Estados, sino que debe ocuparse, ante todo, de la historia de los
productores de los bienes materiales, de la historia de las masas trabajadoras, de
la historia de los pueblos” (Stalin). En dependencia del modo de producción
existente, de la existencia material de la Sociedad, se estructura también un
determinado carácter histórico de todo el régimen social, de las instituciones
políticas, la manera de pensar de los hombres, sus concepciones, ideas y
teorías. La existencia social determina la conciencia social. No es posible

54
comprender correctamente la esencia de las instituciones políticas, de las ideas y
teorías, si se pierde de vista la base material de su origen: la estructura económica
de la vida de la Sociedad. No se puede comprender por qué en una época
determinada nacen unas instituciones e ideas, y otras en distinta época, si se toman
como punto de partida las propias instituciones e ideas y no el modo de producción.
Por ejemplo, las formas del Estado explotador (el Estado esclavista, feudal y
capitalista) siempre dependieron de la división de la sociedad en clases: esclavistas
y esclavos, feudales y siervos, burgueses y proletarios. También las formas de la
conciencia social (las concepciones políticas, la filosofía, la ciencia, la religión, &c.),
dependen siempre, en última instancia, de las relaciones de producción imperantes
entre los hombres, formas que cambian radicalmente al cambiar el modo de
producción, al cambiar el régimen económico. Al explicar el origen y la dependencia
de las instituciones políticas, ideas y teorías respecto del modo de producción, la
teoría del materialismo histórico no niega, ni mucho menos, la importancia de las
primeras en la vida de la Sociedad. Al contrario, el materialismo histórico subraya
su enorme papel social. Y con ello, difiere de raíz del materialismo económico) (ver).
Una vez surgidas, las instituciones e ideas políticas y sociales se convierten en una
fuerza que influye sobre las propias condiciones que las habían engendrado. Actúan
como fuerzas reaccionarias al servicio de los sectores y clases atrasados de la
Sociedad, frenan el desarrollo social; o bien, sirviendo a las clases avanzadas y
revolucionarias, impulsan ese desarrollo.
El materialismo y el historicismo consecuentes están íntima e indisolublemente
unidos en la teoría del materialismo histórico. Por eso, precisamente, con el
descubrimiento de la teoría del materialismo histórico, la ciencia social se ha
convertido por vez primera en la auténtica ciencia sobre las leyes que rigen la
evolución de la Sociedad humana.

ESTRUCTURALISMO HISTORICO

El estructural funcionalismo es un marco de construcción teórica que ve a la


sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para promover la
solidaridad y la estabilidad.

El funcionalismo estructuralista es una construcción teórica que ve a la sociedad


como un sistema complejo, cuyas partes trabajan juntas para promover la
solidaridad y estabilidad. Se entiende como el estudio de una sociedad conocida
como estructura o sistema social. Este enfoque ve a la sociedad desde una
orientación de nivel macro, que es un enfoque amplio en las estructuras sociales
que conforman la sociedad en su conjunto y considera que la sociedad evoluciona
al igual que los organismos.
El funcionalismo direcciona a la sociedad en su conjunto en términos de la función
de sus elementos constitutivos, a
saber: normas, costumbres, tradiciones e instituciones. Una analogía común,

55
popularizada por Herbert Spencer , presenta estos sectores de la sociedad como
"órganos" que trabajan para el buen funcionamiento del "cuerpo", como un todo.
Supone que los elementos de una determinada estructura social son
interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los
demás. En los términos más básicos, se simplifica haciendo hincapié en "el esfuerzo
para imputar, tan rigurosamente como sea posible, para cada característica,
costumbre o práctica, su efecto sobre el funcionamiento de un sistema cohesionado
supuestamente estable"
El enfoque estructural funcionalista es un análisis macro sociológico, con un amplio
enfoque en las estructuras sociales que la sociedad forma en su conjunto. 6 Los
orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue
desarrollado en la antropología social británica por Bronislaw Malinowski y Alfred
Reginald Radcliffe-Brown. En sociología, el estadounidense Talcott Parsons es uno
de sus mayores exponentes.

Tendencia filosófica que surgió en la década de 1960, especialmente en Francia.

Aglutina autores muy diferentes y que se expresan en los más diversos campos de
las ciencias humanas, tales como la antropología (C. Lévi-Strauss), la crítica literaria
(R. Barthes), el psicoanálisis freudiano (J. Lacan), la investigación historiográfica
(M. Foucault), o en corrientes filosóficas específicas como el marxismo (L.
Althusser).

Con este enfoque, que imita los procedimientos de las ciencias físicas, tratan de
elaborar estrategias investigativas capaces de dilucidar las relaciones sistemáticas
y constantes que existen en el comportamiento humano, individual y colectivo, y a
las que dan el nombre de "estructuras". No son relaciones evidentes, sino que se
trata de relaciones profundas que, en gran parte, no se perciben conscientemente
y que limitan y constringen la acción humana. La investigación estructuralista tiende
a hacer resaltar lo "inconsciente" y los condicionamientos en vez de la conciencia o
la libertad humana.

El concepto de estructura y el método inherente a él llegan al estructuralismo no


directamente desde las ciencias lógico-matemáticas ni de la psicología (escuela de
la Gestalt) con las que éstas ya se encontraban operando desde hacía mucho
tiempo.

El estructuralismo obtiene sus instrumentos de análisis de la lingüística. De hecho,


un punto de referencia común a los distintos desarrollos del estructuralismo ha sido
siempre la obra de F. Saussure, Curso de lingüística general (1915), que, además
de constituir un aporte decisivo para la fundación de la lingüística moderna,
introduce el uso del "método estructural" en el campo de los fenómenos lingüísticos.

56
LÉVI-STRAUSS

A mediados de siglo XX un antropólogo francés Claude Levi-Strauss desarrolla esta


teoría derivada de la lingüística estructural: aplica y propone el método fonológico
de la lingüística estructural de Jacobson a la etnología. Strauss se aleja del concepto
funcionalista de estructura dándole este nuevo giro sobre la base de la lingüística.
Propone observar como la sociedad está estructurada y en base a qué está
estructurada. Dice que para conocer una sociedad hay que fijarse en las estructuras
mentales de los individuos de esa sociedad (en lo que Durkheim llamaba el
Pensamiento Colectivo). Por tanto, la estructura de la sociedad empieza en el
pensamiento del individuo. Va, entonces, a buscar las unidades básicas de la cultura
en la mente de los individuos de esa sociedad, en su pensamiento colectivo, es
decir, va a relacionar directamente las estructuras que cada individuo tiene en el
cerebro con las de la sociedad diciendo que son las estructuras del individuo las
que estructuran la sociedad.

Dice que las estructuras del lenguaje humano son equivalentes a las de la sociedad.
Levi-Strauss cree que se puede descubrir las “estructuras universales” del
pensamiento humano pues estas están formadas por oposiciones binarias:
naturaleza-cultura, luz-oscuridad, verdadero-falso, hombre-mujer. Para ello escribe,
analiza e interpreta como principal fuente de datos los cuentos, mitos y leyendas.
¿Cómo se descubren las estructuras? a través de las representaciones de estas
estructuras, tal como se dejan ver en la escritura, en los mitos y en las leyendas.
A Levi-Strauss le preocupa la estructura social visible, las instituciones, pero sobre
todo y fundamentalmente le interesa la estructura mental que subyace. Las
estructuras visibles son consideradas como conceptos de nuestra mente que se
manifiestan en el lenguaje de los mitos y en las instituciones elementales como el
parentesco. Pretende buscar estos signos y señales en la vida social.
Para Strauss todas las sociedades poseen la misma mentalidad, unas formas o
estructuras invariables, un inconsciente estructural que se expresa mediante
diversos contenidos y en las diversas culturas.

La función del antropólogo es poner de manifiesto y al descubierto las relaciones


estructurales de la sociedad a través de los signos y señales de carácter simbólico
(no natural, sino creado).

57
TEORÍA COMPRENSIVA

Para iniciar la introducción, empezaremos por preguntarnos: ¿A qué se refiere el


concepto de teoría comprensiva? ¿Cuál es su enfoque? ¿Cuándo nació? ¿Con qué
teoría se enfrentó? ¿Por qué es considerada en esta materia?
Bien, la teoría comprensiva es una corriente de pensamiento cuyo planteamiento
central consiste en estudiar a la sociedad a partir de la interpretación del
comportamiento individual y la acción social que realizan las personas que la
conforman, para comprender y explicar sus causas y efectos. Su representante más
importante es Max Weber (1864-1920), economista y sociólogo alemán, conocido
por su análisis de la política, el origen y desarrollo del capitalismo y la burocracia.
Para Max Weber, “la finalidad de la Teoría comprensiva es comprender la realidad
social en que vivimos. Esto lo podemos hacer de manera objetiva, tal y como lo
planteaban Karl Marx y Émile Durkheim, pero la objetividad es sólo una herramienta
metodológica que agrupa las características generales de los fenómenos que
pretendemos analizar y no es suficiente”.
Así, llegamos a la primera conclusión: los conceptos no son más que herramientas
metodológicas que nos permiten acercarnos al estudio de los hechos sociales. Pero
la sociedad está conformada por individuos, que influyen para que sus acciones
tengan un significado y carácter particular.
Si partimos de esta idea, debemos reconocer que el comportamiento de las
personas muestra una tendencia a la subjetividad, ya que es el reflejo de sus ideas,
valores, creencias y emociones en un plano individual.

58
TEORÍA CRITICA

Teoría crítica es representada por: Theodor Adorno, Walter Benjamin, Max


Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, Oskar Negt o Hermann
Schweppenhäuser, Erich Fromm, Albrecht Wellmer y Axel Honneth entre otros.
La escuela de Frankfurt surge como grupo filosófico en el periodo posterior a
la Primera Guerra Mundial (1914-1918), en un panorama en el que el proletariado
no había producido la revolución como lo había previsto Marx, y por el contrario
había fracasado completamente en Alemania, aunque se produjo en contextos
agrarios como el de Rusia, con condiciones materiales opuestas a las previstas por
Marx, como los países industrializados.
Ante esta situación, el papel del intelectual de izquierda resulta profundamente
cuestionado, pues se veía ante la encrucijada del pensamiento autónomo objetivo,
libre de compromisos, y la respuesta a un compromiso social,- político, que no
comprometiera sus propuestas teóricas a favor de un partido. Los intelectuales de
izquierda ven en la integración en un partido, el peligro de transformarse en
intelectuales orgánicos. El intelectual orgánico, como es bien sabido, acaba
quitándose la cabeza -y no sólo el sombrero- al ingresar en un partido (Cortina,
1985. p. 33).
Sin embargo, pervive en el intelectual la necesidad de pensar la teoría en términos
de praxis política, reconociendo las implicaciones teóricas de determinadas
condiciones sociales de las cuales el intelectual no puede escapar, con lo cual se
convierte en una misión filosófica, la ilustración teórica de la acción. Misión que la
escuela de Frankfurt tomó como propia y que encontró en la oferta filosófica de la
época, a la teoría marxista, entendida como teoría crítica de la economía política,

59
una teoría que trataba precisamente de la acción y la crítica del intelectual hacia el
acercamiento teórico a la realidad.
En esta línea, algunos autores califican a la Escuela como un grupo neomarxista,
debido a la marcada tendencia por la crítica que se constituye en teoría y se opone
a la teoría tradicional. Esta teoría -que adquiere el adjetivo de "crítica"-, tuvo que
afirmarse frente a toda una tradición filosófica que había expulsado a Hegel del
panorama, aunque también fue influida por sus ideas, al igual que a cambios en las
condiciones políticas, económicas y sociales, que repercutieron sobre ella. En la
época de la escuela de Francfort, el capitalismo occidental, con Alemania como uno
de sus representantes más destacados, había entrado en una etapa
cualitativamente nueva, dominada por monopolios de expansión y una creciente
intervención gubernamental en la economía.
Parte de este contexto económico hizo que la escuela fijara su atención en la
experiencia de la Unión Soviética. Los primeros teóricos que hicieron parte de ella,
se encontraron ante el surgimiento de una nueva fuerza negativa, revolucionaria,
que se agitaba en la sociedad, fuerza que puede ser considerada como el agente
que realizaría su filosofía así, de la primera generación de teóricos críticos en la
década de 1840 podría decirse que la suya era una crítica «inmanente» de la
sociedad basada en la existencia de un «sujeto» histórico real (Jay, 1974, p. 86).
Sin embargo hacia el final del siglo XX la teoría Crítica se vio forzada a cambiar su
planteamiento ante el debilitamiento de la clase obrera revolucionaria.
Estos cambios hicieron que la escuela cambiara de sede, lo cual implicó de manera
concomitante un cambio en los planteamientos teóricos que se discutían en su
interior, así pues, cuando el Instituto cambia su sede a Columbia University, surge
un cambio en dirección pesimista, evitando el uso de términos como «comunismo»
o «socialismo» y reemplazándolas por «materialismo dialéctico» o «teoría
materialista de la sociedad». Estos cambios sin duda se debieron parcialmente a la
delicada situación en que se hallaban los miembros del Institut en Columbia. Pero
además expresaban una pérdida progresiva de esa confianza básica que los
marxistas habían sentido tradicionalmente en el potencial revolucionario del
proletariado (Jay, 1974. p. 87).
Esto muestra de manera general la relación que se dio entre el contexto social,
político y económico en que surge la Escuela de Frankfurt y la producción intelectual
de sus miembros, lo cual también alerta ante la tentativa de pensar la escuela como
un todo homogéneo, pues aunque la Escuela de Frankfurt se presenta como el
espacio de reflexión de un variado grupo de filósofos unidos por intereses teóricos
similares, las propuestas teóricas de sus miembros llegaron a ser muy distintas y en
ocasiones divergentes, sin embargo, se podría decir que el tema que une a los
distintos autores que hicieron parte de esta escuela, desde Horkheimer hasta
Habermas, es la reflexión en torno a la razón, la cual, en oposición a la razón
instrumental de la teoría tradicional, se constituye en una razón humana, o como
dice Adela Cortina, "una razón que pierde todo norte si no hunde sus raíces en el
sentimiento. Desde la piedad y desde el dolor, desde el ansia de vida feliz y desde
el sueño de emancipación, se pone en camino la auténtica razón de Occidente".

60
ETICA

BLOQUE 1 ETICA Y GLOBALIZACION

La globalización se extiende con gran rapidez y complejidad afectando el orden


social, cultural y económico de los países. Este fenómeno puede ser una gran
oportunidad de crecimiento para las empresas, pero a su vez puede convertirse en
una amenaza para aquellas que no han desarrollado una cultura fuerte centrada en
sus valores. En este contexto, el objetivo de este artículo es reflexionar sobre la
importancia de la ética en la globalización y presentar algunas iniciativas difundidas
mundialmente a favor de códigos de ética, especialmente los códigos globales. Los
códigos éticos globales ayudan a definir el camino y la manera de hacer negocios
de tal manera que la globalización sea un instrumento para el desarrollo de los
países.
Entendemos aquí la Ética como una rama de la Filosofía que reflexiona sobre la
moralidad, es decir, como “Filosofía moral”. Ahora bien, la moralidad es un
fenómeno muy complejo, y por ello la propia definición de la misma es objeto de
controversia filosófica. Por ejemplo: para los filósofos utilitaristas la moralidad es
cuestión de cálculo acerca de las posibles consecuencias de los comportamientos
disponibles en un momento dado, bajo el imperativo de elegir entre ellos aquel
comportamiento que sea más favorable para el mayor número de seres dotados de
la capacidad de gozar y de sufrir. En cambio, para los filósofos de inspiración
deontología la moralidad no es sólo una cuestión de cálculo, aunque siempre hay
que prever las consecuencias de los posibles cursos de acción, sino que hay límites
a dicho cálculo en no dañar inmerecidamente a las personas, que son los únicos
seres dotados de dignidad (no precio), ni siquiera en el caso hipotético de que el

61
daño inmerecido infligido a una sola persona pudiera redundar en beneficio de la
mayoría de seres capaces de sufrir.
Así pues, la Ética es una disciplina normativa, puesto que no describe lo que ocurre
de hecho en el mundo, sino que trata de orientar indirectamente la acción humana
argumentando sobre la mejor manera de entender la moralidad (Cortina & Martínez,
1996). De modo que, según se entienda la moralidad de una manera o de otra, los
principios y las normas que han de orientar el comportamiento pueden ser diferentes
en algunos casos, aunque en la mayor parte de ellos es muy probable que dos
éticas diferentes recomienden el mismo comportamiento.
Desde mediados del siglo XX ha aparecido un tercer tipo de saber ético, el de las
llamadas “éticas aplicadas”, que básicamente consiste en orientar el
comportamiento humano en un ámbito concreto de las actividades sociales, como
pueden ser las actividades económicas (Ética de la Economía y de la Empresa), las
sanitarias (Bioética), las del ámbito político (Ética de la Política y la Administración
Pública), las de las profesiones (Ética profesional de cada profesión), etc.
Cada ética aplicada se construye de un modo interdisciplinar, con participación de
filósofos, de científicos y de simples ciudadanos afectados por la actividad de que
se trate (por ejemplo, los pacientes en la medicina, o los consumidores en la
economía). La Ética del Desarrollo es una de estas éticas aplicadas, y como su
nombre indica, pretende orientar los comportamientos de las personas involucradas
en los asuntos del desarrollo de los países que conforman nuestro mundo (Martínez
Navarro, 2000).
El término “desarrollo”, empezó a ser aplicado a países y regiones del mundo a
partir de finales de la Segunda Guerra Mundial, momento en el que algunos
dirigentes políticos comenzaron a distinguir entre países “desarrollados” y
“subdesarrollados”, y momento también en el que los documentos fundacionales de
las Naciones Unidas y de las instituciones financieras de Bretton Woods (es decir,
el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial), introdujeron el término
“desarrollo” para referirse a la situación óptima deseable para cualquier país. Así,
por ejemplo, el nombre original del Banco Mundial, fundado en 1944, fue el
de International Bank for Reconstruction and Development; este nombre sugiere
que, tras la tremenda destrucción llevada a cabo por la guerra, el objetivo del banco
no podía ser otro que “la reconstrucción y el desarrollo” de los países afectados por
el conflicto bélico que estaba a punto de finalizar. Ahora bien, una vez logrados, en
términos generales, los objetivos de reconstrucción, el Banco asumió como misión
principal la de reducir la pobreza, de manera que, en el lenguaje de la segunda
mitad del siglo XX, las expresiones “ayuda para la reducción o superación de la
pobreza” y “ayuda para el desarrollo” llegaron a ser sinónimas. En términos
generales, por tanto, podemos afirmar que, en su origen histórico, el término
“desarrollo” se refería a la situación que logra un país cuando consigue salir de la
pobreza. Probablemente, quienes difundieron el término operaban con la idea de
que, si los pueblos del mundo alcanzan de veras el desarrollo, entonces las guerras
tenderán a desaparecer (Cortina, 2007; Conill, 2007).

62
Sin embargo, estos buenos deseos se vieron enfrentados desde muy pronto con los
problemas de la guerra fría, y en ese nuevo contexto se utilizó la idea del desarrollo
como un elemento más de la rivalidad entre los dos grandes bloques políticos de la
época. De este modo quedó pervertida y manipulada la propia noción de desarrollo,
porque la finalidad ética primordial de los procesos de desarrollo ―la superación de
la po-breza―, quedó inmediatamente postergada en relación con una meta
propagandística propuesta por cada una de las dos superpotencias en sus
respectivas áreas de influencia: la meta de “salir del subdesarrollo” alineándose con
el bando correcto. En aquel contexto es el que nace la Ética del Desarrollo: esta
disciplina nace en los años sesenta del siglo XX como un conjunto de reflexiones
críticas y de propuestas de cambio de rumbo en torno a los modelos de “desarrollo”
que comenzaron a aplicarse tras la Segunda Guerra Mundial. Los primeros autores
que publicaron trabajos de Ética del Desarrollo fueron el francés Louis Joseph
Lebret (1961) y el estadounidense Denis Goulet (1965). La principal denuncia que
hicieron estos pioneros de la Ética del Desarrollo se podría resumir en los siguientes
puntos:
• Se tiende a identificar el desarrollo de un país como un asunto exclusivamente
económico, medible en términos del incremento del PIB o de la renta por habitante,
sin atender a otros aspectos que deberían ser tenidos en cuenta, como la equidad
en la distribución de la riqueza y la satisfacción de las necesidades básicas de la
población.
• Se utiliza un concepto de desarrollo como equivalente a industrialización,
modernización (entendida como abandono de formas de vida tradicionales) y, en
general, adopción de modos de producción, de propiedad y de consumo que son
típicos de Occidente, ignorando las posibilidades de otros posibles modelos de
desarrollo que podrían ser diseñados e implementados a partir de las propias
tradiciones de cada país.
El Centro Economie et Humanisme fue fundado en Francia en 1941 por Louis
Joseph Lebret y desde el inicio de sus múltiples actividades académicas y culturales
se afianzó como una referencia internacional en iniciativas destinadas a recomponer
una adecuada relación entre ética y economía, incluyendo las cuestiones de ética
del desarrollo. Muchos de los trabajos llevados a cabo por este grupo de
intelectuales católicos influyeron decisivamente en los contenidos de la encíclica
de Pablo VI (1967) conocida como Populorum progressio, cuyo título completo
es Sobre la necesidad de promover el desarrollo de los pueblos. Este documento
ya apuntaba en gran medida lo que posteriormente se ha llamado desarrollo
humano. Los ejes fundamentales del mismo se expresan allí del siguiente modo:
Verse libres de la miseria, hallar con más seguridad la propia subsistencia, la salud,
una ocupación estable; participar todavía más en las responsabilidades, fuera de
toda opresión y al abrigo de situaciones que ofenden su dignidad de hombres; ser
más instruidos; en una palabra, hacer, conocer y tener más para ser más; tal es la
aspiración de los hombres de hoy. Y, sin embargo, gran número de ellos se ve
condenado a vivir en condiciones que hacen ilusorio este legítimo deseo. Por otra
parte, los pueblos llegados recientemente a la independencia nacional sienten la

63
necesidad de añadir a esta libertad política un crecimiento autónomo y digno, social
no menos que económico, a fin de asegurar a sus ciudadanos su pleno desarrollo
humano y ocupar el puesto que les corresponde en el concierto de las
naciones (Pablo VI, 1967, § 6).
A partir de ese impulso inicial, y a lo largo de las últimas décadas, una gran cantidad
de académicos de diversas especialidades y desde diversos continentes, a menudo
en colaboración con activistas del desarrollo y con líderes de comunidades en
desarrollo, han dado lugar a una amplia reflexión sobre esta disciplina. Se ha creado
una asociación específica para la promoción de la Ética del Desarrollo (International
Development Ethics Asociation, IDEA) y se organizan regularmente congresos,
talleres de trabajo y seminarios.

GLOBALIZACION

La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos


económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo
en un lugar cada vez más interconectado. En ese sentido, se dice que este proceso
ha hecho del mundo una aldea global.
La disolución progresiva de las fronteras económicas y comunicacionales ha
generado una expansión capitalista. Esta, a su vez, ha posibilitado inversiones y
transacciones financieras globales orientadas a mercados distantes o emergentes,
en términos que antiguamente resultaban muy difíciles, altamente costosos o
inviables.

El proceso de globalización ha modificado la forma en que interactúan los países y


los sujetos. Ha generado gran impacto en aspectos económicos (mercado laboral,
comercio internacional), políticos (instauración de sistemas democráticos, respeto
de los derechos humanos), así como un mayor acceso a la educación y a la
tecnología, entre otros.

CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN
Las más importantes características de la globalización son las siguientes:

• es un fenómeno planetario, es decir, se manifiesta en todo el mundo;


• es universal, pues abarca todos los aspectos de la vida humana y social;
• es desigual y asimétrica, ya que repercute de formas muy diferentes según
el nivel de desarrollo de cada país y su cuota de participación en el poder
mundial;
• es impredecible, es decir, sus resultados no pueden ser anticipados;
• depende de la conectividad y de las telecomunicaciones;
• supone la reorganización espacial de la producción;

64
• globaliza las mercancías y favorece la uniformidad del consumo;
• conforma un modelo financiero mundial.

TIPOS DE GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial que no
contemple barreras arancelarias para permitir la libre circulación de capitales, bien
sea, financiero, comercial y productivo.

El surgimiento de bloques económicos, es decir, países que se asocian para


fomentar relaciones comerciales, como es el caso de Mercosur o la Unión
Europea, es el resultado de este proceso económico.
En el siglo XXI la globalización económica se intensifico más logrando un impacto
en el mercado de trabajo y comercio internacional.

GLOBALIZACIÓN POLÍTICA
La globalización ha fomentado la creación y desarrollo de diferentes mecanismos
para dar respuesta y solución a un sin fin de problemas que se han vuelto globales
y que nos afectan a todos. Algunos ejemplos de esto son el cambio climático,
índices de pobreza, uso de recursos naturales, entre otros.

Por ello, se han creado instituciones y organizaciones de carácter internacional, por


ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a fin de enfrentar dichos
problemas y dar la mejor solución posible.
Globalización tecnológica
La globalización tecnológica abarca el acceso a la información, Internet y medios de
comunicación, así como los diversos avances tecnológicos y científicos en el área
industrial y salud.

Vivimos en un mundo interconectado, la información se comparte a mayor velocidad


y distancia, las personas están más informadas acerca de lo que ocurre en su país
y alrededor del mundo a través de los diversos canales de comunicación que
existen.

Los medios de transporte también se han beneficiado del avance tecnológico y


científico. Por ejemplo, se han desarrollado mecanismos para reducir el consumo
de combustibles y los niveles de contaminación, los vehículos poseen mayores
sistemas de seguridad, entre otros.

GLOBALIZACIÓN CULTURAL

65
La globalización cultural se ha generado como consecuencia de las relaciones
internaciones derivadas del intercambio de la información, tecnología, economía,
turismo, entre otros.

Al expandir los mercados de consumo y el intercambio de bienes y servicios


culturales, se han producido importantes conexiones entre países y comunidades
por medio del cine, televisión, literatura, música, gastronomía, moda, teatro,
museos, entre otros.

Esto tiene diversos aspectos positivos y negativos. Algunos destacan la difusión de


valores universales, mayor acceso a la información e intercambio cultural.

Sin embargo, los grupos sociales de menor tamaño se ven afectados por el
consumo de productos culturales de mayor alcance e, incluso, a la pérdida de
ciertos valores propios.

GLOBALIZACIÓN SOCIAL
La globalización social se caracteriza por la defensa de la igualdad y la justicia para
todos los seres humanos. Tomando en cuenta esta acepción, se puede afirmar que
un mundo globalizado, en el ámbito social, es aquel en que todos los seres humanos
son considerados iguales sin importar su clase social, creencias religiosas ni
culturas.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN


Las causas de la globalización más inmediatas que podemos mencionar han sido:
• los cambios en la geopolítica internacional del siglo XX;
• el fin de la Guerra Fría;
• la consolidación del modelo capitalista;
• la necesidad de ampliar mercados económicos;
• la revolución en materia de telecomunicaciones e informática;
• la liberación de los mercados de capitales.
Podemos contar entre las consecuencias de la globalización como proceso
histórico las siguientes:
• Pobreza extrema y concentración de la riqueza: la riqueza se concentra
en los países desarrollados y solo un 25% de las inversiones internacionales
van a las naciones en desarrollo, lo cual repercute en un aumento del número
de personas que viven en la pobreza extrema.
• Aumento del desempleo: algunos economistas sostienen que, en las
últimas décadas, la globalización y la revolución científica y tecnológica
(responsables por la automatización de la producción) han sido las
principales causas del aumento del desempleo.

66
• Pérdida de identidades culturales: los autores críticos de la globalización
también sostienen que esta favorece la pérdida de las identidades culturales
tradicionales en favor de una idea de cultura global, impuesta por el influjo de
las grandes potencias sobre el resto del mundo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN


La globalización conlleva a un conjunto de acciones que tienen tanto aspectos
positivos como negativos, de allí que se haga mención de las ventajas y desventajas
de este gran proceso de integración.

Las ventajas de la globalización serían:


• Desarrollo de un mercado global;
• interconexión de las sociedades con acceso a recursos informáticos;
• mayor acceso a la información;
• circulación de bienes y productos importados;
• aumento de inversiones extranjeras;
• desarrollo exponencial del comercio internacional;
• favorecimiento de las relaciones internacionales;
• procesos de intercambio cultural;
• aumento del turismo;
• desarrollo tecnológico.

Entre las desventajas de la globalización podemos mencionar


• Incapacidad del Estado nacional como ente de control y administración;
• obstaculización o estrangulamiento del desarrollo del comercio local;
• aumento del intervencionismo extranjero;
• concentración del capital en los grandes grupos multinacionales o
transnacionales;
• aumento de la brecha en la distribución de la riqueza;
• construcción de una hegemonía cultural global que amenaza las identidades
locales;
• uniformidad en el consumo.

ORIGEN DE LA GLOBALIZACIÓN
La globalización es un fenómeno palpable, sobre todo, desde finales del siglo XX y
comienzos del siglo XXI. Se suele señalar que tuvo su inicio con la llegada de

67
Colón a América a finales del siglo XV y con la colonización por parte de las
potencias europeas alrededor del mundo.
Este proceso se acentúo exponencialmente a partir de la Revolución Industrial del
siglo XIX y el rearme del capitalismo, y adquirió su forma plena a partir de la segunda
mitad del siglo XX.

La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad


de expansión del flujo del comercio mundial, así como de los principales avances
tecnológicos, especialmente en materia comunicacional.

Las innovaciones en el campo de las telecomunicaciones y de la informática, sobre


todo el Internet, han jugado un papel decisivo en la construcción de un mundo
globalizado.

LIBRE COMERCIO

El libre comercio es un enfoque económico que defiende la eliminación de las trabas


a la actividad económica de los agentes. En el interior del país se traduce en libertad
de empresa con mercado libre, y en el exterior, en libre cambio.

El libre comercio aboga por que los agentes tengan la mayor libertad económica, de
manera que puedan comerciar tanto dentro como fuera del país sin obstáculos. En
el ámbito interior, esta libertad económica engloba varias libertades: libertad de
precios, de horarios, de contratación, etc. Por otro lado, en el ámbito exterior
constituye el librecambismo, es decir, la oposición al proteccionismo.

68
Para que el libre comercio sea efectivo, debe existir un sistema que asegure el
cumplimiento de los acuerdos entre privados y defienda los derechos básicos de
consumidores y empresas. De esta forma, el Estado tiene un rol de garante del
sistema jurídico y de negociador con otros países que compartan sus principios y
deseo de comerciar.

Cabe mencionar que el liberalismo económico es la tendencia de pensamiento


económico que promueve el libre comercio como la mejor forma de alcanzar el
desarrollo económico a través de aprovechar las ventajas comparativas de los
países, alcanzar mayores economías de escala, promover la destrucción creativa y
suprimir los privilegios de grupos de interés protegidos por alguna regulación
injustificada.

¿QUIERES UN GRAN FUTURO PROFESIONAL?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con


cursos efectivos y entretenidos.

LIBRE COMERCIO INTERNO

Cuando nos referimos al libre comercio dentro de las fronteras de un país, decimos
que en el país existe una economía de mercado que promueve la libre
competencia entre las empresas por las preferencias del consumidor.

En esta situación, se espera que las empresas sean libres de entrar o salir del
mercado y que los precios de los productos se definan por la interacción de
la oferta y demanda.

El Estado por su parte, tendrá un rol subsidiario actuando en situaciones en las que
el mercado falla (la competencia no es posible o se ve limitada). Así, el gobierno
debe funcionar como garante de los derechos de propiedad, de los derechos de los
consumidores y del cumplimiento de los contratos o acuerdos legales.

El libre comercio se opone a la intervención estatal que obstaculice el ejercicio de


la actividad económica por parte de los agentes. Así, se opondrá a medidas como
el salario mínimo, el control de precios o las regulaciones excesivas. Se trata de una
posición defendida por el liberalismo.

CARACTERÍSTICAS DEL LIBRE COMERCIO INTERNO

Entre las características del libre comercio interno destacan:

• Libre entrada y salida de empresa.


• Libertad de iniciativa empresarial.
• Precio determinando por la interacción entre oferta y demanda.

69
• Consumidores cuentan con información y son libres de elegir entre los
distintos oferentes.

LIBRE COMERCIO EXTERNO

En el caso de libre comercio externo, este se refiere a una situación contraria


al proteccionismo en donde los países pueden intercambiar bienes y servicios
libremente aprovechando sus ventajas comparativas.

Para que el libre comercio externo se facilite, los países suelen firmar tratados de
libre comercio que generalmente implican una progresiva reducción de los
aranceles y de cualquier otra barrera artificial al comercio (como por ejemplo cuotas
de importación, barreras burocráticas, etc).

CARACTERÍSTICAS DEL LIBRE COMERCIO EXTERNO

Entre las características del libre comercio externo destacan:

• Los bienes finales, y también los insumos o bienes de capital, pueden ser
transados libremente a través de las fronteras.
• Aranceles reducidos o inexistentes.
• No existen barreras artificiales al comercio como cuotas de
importación/exportación, límites a la inversión extranjera, imposibilidad de
contratar trabajadores extranjeros, etc.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LIBRE COMERCIO

Los defensores del libre comercio aseguran que este permite que los consumidores
puedan disfrutar de una mayor variedad de productos y servicios a un precio más
accesible debido a la presión de la competencia. Asimismo, el libre comercio
permitiría que los países aprovechen mejor sus ventajas comparativas (recursos,
conocimientos, ubicación, etc.).

No obstante, lo anterior, también existen críticos que aseguran que se destruye a


las empresas locales que no pueden competir con los precios de países extranjeros
con bajos costos de mano de obra. Así, por ejemplo, se suele criticar la competencia
que imponen los textiles provenientes de China, cuyo costo de elaboración es
mucho más bajo que en países más desarrollados debido a que estos últimos pagan
salarios más altos y tienen mayores obligaciones para con sus trabajadores
(protección contra accidentes, seguros, vacaciones, etc.).

VENTAJAS DEL LIBRE COMERCIO

70
Los defensores del libre comercio argumentan que esta mejora la calidad de vida
de todos. Se basan principalmente en que permite la aparición de economías de
escala y la especialización creciente de cada agente, lo que incrementa la eficiencia
y la productividad.
Al permitir que cualquiera acceda a la actividad económica en las condiciones que
desee, el libre comercio permite que aparezcan más oferentes y demandantes. Así,
a través de la competencia, la calidad de vida mejorará beneficiándose de
los precios bajos y la necesidad de innovar propulsados por la competencia
entre empresas.

La facilidad para participar en el mercado también permite que la oferta se adapte


de manera más exacta a la demanda, ya que no se deben seguir regulaciones que
impiden ofertar en ciertas condiciones.

DESVENTAJAS DEL LIBRE COMERCIO

El principal argumento en contra del libre comercio es que, en ausencia de


regulación, aquellos con más poder podrán abusar de aquellos con menos,
imponiendo sus condiciones en los intercambios. Algunos ejemplos son las grandes
empresas eliminando a la competencia o las empresas ofreciendo condiciones
pobres a sus empleados.

Por lo tanto, se proponen ciertas medidas que equilibren el poder entre ambas
partes, tales como el salario mínimo, leyes de protección de la competencia o
regulaciones de calidad. Con la intervención en el mercado se busca que éste se
desarrolle de manera más justa y sin abusos de poder.

DESIGUALDAD

En un artículo de reciente publicación en el Journal of Economic Literature,


Ravallion cuestiona la tesis de que la globalización ha sido una fuerza principal en
la desigualdad. A pesar de que esa es la conclusión de dos libros de reciente
publicación (este de Bourguignon y este de Milanovic), Ravallion argumenta que su
interpretación de los datos no está bien deducida y que está en contradicción con la
investigación económica. En esta entrada resumo su artículo.
Los patrones históricos que se identifican en ambos libros son los siguientes:

1. La desigualdad global (la desigualdad de ingresos relativa entre la población


mundial) aumentó desde 1820 hasta 1990.

2. Este incremento se debió a diferentes procesos de crecimiento entre los países.

71
3. La desigualdad entre países se mantuvo o disminuyó durante la mayor parte de
este periodo, con más intensidad en la segunda mitad del siglo 20.

4. Este patrón cambió hacia el final del siglo 20. La tendencia reciente muestra, por
una parte, un decrecimiento de la desigualdad entre países que causa un descenso
en la desigualdad global, y por la otra, un aumento en la desigualdad dentro de los
países.

El cambio en el ingreso real en las últimas décadas tiene unas características


peculiares. La gente más pobre ha visto unos incrementos muy pequeños en sus
rentas. A medida que nos movemos desde la población más pobre hasta la gente
en el percentil 60 observamos cada vez mayores ganancias de ingresos. A partir de
este nivel hay un descenso drástico hasta casi cero ganancias en el percentil 80.
Las cosas son mucho mejores para los últimos percentiles, los más ricos del mundo,
aunque no ganan tanto como los del percentil 60.

Todos estos cambios indican que la reducción de la desigualdad se debe al alto


crecimiento de las rentas de la población alrededor de la mediana (pero no de los
más pobres) y a una falta de crecimiento en la clase media alta (pero no en la clase
más alta). Este patrón en el cambio de la distribución de la renta tiene
consecuencias a la hora de medir la desigualdad. Mientras que los índices más
usados (Gini y Theil) muestran un descenso de la desigualdad, otros índices que
son sensibles a la aversión hacia la desigualdad pueden mostrar un aumento de la
desigualdad global cuando esta aversión es muy alta.

Si nos fijamos en la pobreza en lugar de en la desigualdad, los datos muestran un


descenso muy grande en la reducción de la pobreza absoluta (del 36% al 19% en
la población mundial), pero un progreso mucho menor en la reducción de la pobreza
relativa y en la mejora de las condiciones de la población más pobre.

72
Una vez establecidos los datos, el reto es encontrar una explicación correcta. De
acuerdo con Bourguignon y Milanovic uno debe apuntar a la globalización para
encontrar la causa. La explicación sería la siguiente: gracias a la globalización los
países en desarrollo incurren en menores costes de comercio y tienen mejor acceso
a los mercados financieros.

Al tener más oportunidades pueden acortar la distancia con los países más ricos, al
menos en términos relativos. Al mismo tiempo, las clases trabajadoras en los países
ricos sufren las consecuencias de la competencia que les llega del extranjero,
mientras que las clases medias de los países en desarrollo ha sido las grandes
beneficiadas de este proceso. Todo esto causa un incremento en la desigualdad
dentro de cada país. ¿Es correcta esta interpretación? ¿Son la reasignación de los
puestos de trabajo y de la actividad económica debida a la globalización la principal
causa que explica los hechos observados?

Basado en los estudios más recientes, Ravallion sugiere que la respuesta a las
cuestiones anteriores es negativa, puesto que muchas otras cosas han cambiado
en las últimas décadas, además de la globalización:

1. El hundimiento hasta un crecimiento casi nulo alrededor del percentil 80 en la


gráfica desaparece si se deja fuera a Japón y a los países de la antigua Unión
Soviética (véase esta referencia de Corlett) El largo periodo de estagnación en
Japón y el colapso de la URSS no pueden atribuirse a la globalización.
2. Las grandes innovaciones tecnológicas han incrementado las ganancias de los
trabajadores cualificados y de los propietarios de capital.

3. Ha habido cambios significativos en las regulaciones económicas, sistemas de


impuestos y en los beneficios sociales.

La apertura comercial es a menudo un predictor significativo de las tasas de


crecimiento, pero no siempre, pues dependen de qué otros factores se incluyen en
el análisis (p.e., véase este meta-análisis de las regresiones de crecimiento en Sala-
i-Martin et al.). La mejor ilustración de todo esto es China, cuyos resultados
económicos están detrás de los cambios mundiales en la desigualdad. En este país,
el comercio ha desempeñado un papel importante para sostener sus tasas de
crecimiento, pero estas hubieran sido mucho menores si no fuera por las reformas
económicas de transición a una economía de mercado y de promoción del mercado
interno.

73
Los efectos de la globalización en el crecimiento de las desigualdades entre países
son también cuestionables. La desigualdad ha crecido en una mayoría de países en
el mundo rico, pero no en todos ellos. En su libro, Bourguignon apunta al ejemplo
de Francia, que ha evitado la marcada tendencia a la desigualdad que ha habido en
el resto de países desde 1980. Francia no está sola entre los países de la OCDE;
dependiendo del periodo de tiempo considerado (algo que puede llegar a importar
mucho), también se encuentran caídas en la desigualdad en (por ejemplo) Bélgica,
Grecia, Hungría y España. Los países en desarrollo muestran también mucha
heterogeneidad, y en ellos se observa crecimientos en la desigualdad tan a menudo
como disminuciones. En particular, la desigualdad parece disminuir en algunos
países cuando se abren al comercio, pero parece aumentar en otros.

La hipótesis de la “U invertida” de Kuznets ha tenido mucha influencia en el


pensamiento sobre políticas de desarrollo. Kuzntes argumenta que la desigualdad
crece en los países pobres a medida que sus economías también crecen, debido a
la urbanización; pero que a partir de un cierto punto esta desigualdad disminuirá.
Sin embargo, esta hipótesis ha encontrado poco soporte empírico. A lo largo del
tiempo, son pocos los países que han seguido el patrón marcado por la hipótesis de
Kuznets, Otra hipótesis, introducida por Milanovic, es la idea de lo que este autor
llama “ondas Kuznets”, que comienza por asumir que las economías capitalistas
tienden a aumentar la desigualdad y que, cuando esta es muy alta, hay una presión
sobre los gobiernos para reducirla, pero no cuando la desigualdad ya es baja. Sin
embargo, no hay una manera clara de probar esta hipótesis. Para empezar, la Gran
Nivelación tras la Segunda Guerra Mundial ocurrió solo una vez y pudiera ser un
periodo único en la Historia. Además, la hipótesis carece de poder de explicación
en forma de un mecanismo que aumente y reduzca la desigualdad y que actúe de
manera sincronizada en muchos países.

Si el capitalismo aumenta la desigualdad depende de las condiciones iniciales


(incluida la distribución inicial de las dotaciones y de cómo de competitivos sean los
mercados) y también de las políticas. Hay países con controles anteriores a las
reformas que mantenían la desigualdad artificialmente alta, como ocurría en
numerosos países de Latinoamérica. En otros países ocurría lo contrario, como en

74
los casos de China y de la Unión Soviética. Las políticas reformistas para la
liberalización económica pueden, entonces, resultar en una redistribución
importante entre ricos y pobres, pero en direcciones opuestas en cada grupo de
estos países. Las evidencias de que las liberalizaciones comerciales han disminuido
las desigualdades pueden encontrarse aquí. Otras variables como el acceso a
productos financieros o, tal vez más importante, el cambio tecnológico en
sociedades distintas pueden muy bien ser fuerzas que expliquen los distintos
patrones en la evolución de la desigualdad. Las políticas han sido importantes tanto
para el crecimiento de los países pobres como para reducir la desigualdad entre
países (p.e., los impuestos progresivos, las transferencias de renta y los salarios
mínimos). Estas políticas pueden coexistir con una considerable integración global.
A la globalización se le puede estar atribuyendo demasiados beneficios y, a la vez,
acusándola de demasiadas cosas.

CONSUMISMO

El consumismo es el sobreconsumo de recursos naturales, productos, bienes o


servicios, más allá de las necesidades básicas de una persona. La cultura del
consumismo se deriva del sistema capitalista y la industrialización. A partir del siglo
XX, a las personas se les ofrecen más productos y servicios, lo que invita a comprar
de manera acumulativa.
La conducta desmedida del consumo puede ser frecuente u ocasional, resaltando
la siguiente clasificación: cuando solo se hace en épocas especiales, como son las
fiestas decembrinas; un consumismo experimental, al comprador le interesa el
funcionamiento de un nuevo producto y quiere probarlo antes que cualquiera; el
consumismo habitual, el cual se practica de manera recurrente; y el extraordinario,
cuando se realizan compras nerviosas ante un hecho inesperado, como fue la
pandemia de Covid-19.
Actualmente, lo vemos en la manera de incitar a las personas a comprar a través
de facilidades de pago, por ejemplo, compras a crédito y cupones. Además, la
vigencia de la publicidad, con estos fines, la cual mantiene informada a las personas
sobre los productos y promociones vigentes. En los últimos años, los artículos son
cada vez de menor calidad, lo que le exige al consumidor comprar frecuentemente.
Y algo que es muy importante mencionar, es la presión social que crea el deseo de
adquirir otro producto o servicio.
Esta acción también la hemos llevado a la práctica con el uso desmedido de
recursos naturales como el agua, la cual de acuerdo con Naciones Unidas su
escasez afecta a más del 40 % de la población mundial. Tal es el caso que nuestra
demanda de recursos y servicios ecológico que se ha llegado a establecer el día de
la sobrecapacidad en donde se hace un llamado a la sociedad mundial a hacer un
alto a satisfacer sus demandas las cuales nos llevan hacia una crisis climática y
destrucción de la naturaleza.

75
Todas estas acciones tienen consecuencias sociales, ambientales y económicas.
Entre las sociales se encuentra la cultura del individualismo, que justifica el hecho
de consumir lo que satisfaga los deseos particulares. Sin embargo, este deseo no
es solo de uno mismo, sino que existe una presión por comprar aquello que todos
tienen. Asimismo, obedece a la aspiración de ascender y pertenecer a un estatus
social en específico. No obstante, hay también quienes buscan diferenciarse del
resto a través de la adquisición de bienes.
La búsqueda de la felicidad ha sido una de las principales causas de la
conformación de una sociedad consumista y una grave crisis social, debido a que
con el fin de cubrir una carencia en la mayoría de los casos emocional, las personas
recurren al consumismo cuyos efectos de satisfacción son momentáneos por lo que
inmediatamente aparece una sensación de vacío en la persona, que provoca que
siga en la búsqueda de nuevos productos; todo esto lleva ha dejar de lado lo
verdaderamente valioso, que no tiene un precio económico y lo podemos encontrar
en las relaciones sociales sólidas y armónicas con los otros a través de la familia,
amigos y consigo mismo.

76
Por otro lado, los efectos ambientales del consumismo recaen en el uso excesivo
de los recursos para generar los productos. Por ejemplo, la ganadería industrial tala
bosques y destruye ecosistemas para instalar pastizales que alimentan el ganado,
la industria de la moda rápida utiliza materiales y mano de obra precarizada para
producir ropa en masa y ofrecer precios bajos, así como cambian las tendencias
constantemente, lo que hace de las prendas ropa desechable y contaminante. Por
su parte, el modelo de producción tecnológico se rige por la obsolescencia
programada, la cual diseña productos con una vida corta que obliga a los
consumidores a sustituirlo comprando otro. Por si fuera poco, muchos de estos
productos integran plástico, el cual es producido a base de combustibles fósiles.
Desafortunadamente, muchos de estos productos no son biodegradables o tienen
envases diseñados para un solo uso por lo que son desechados rápidamente. De
acuerdo con Naciones Unidas medio ambiente a nivel mundial se generan 10 mil
millones de toneladas de residuos urbanos, número que va en aumento,
convirtiéndose en un gran reto la disposición adecuada de ellos desde su traslado
y confinamiento, el cual conlleva un gasto para la administración pública. Sin olvidar
que hay casos de quema de residuos que provocan gases contaminantes al
ambiente, e incluso muchos de ellos llegan a los ambientes naturales afectando
gravemente estos ecosistemas y en consecuencia a nuestra salud.

77
En cuanto a las consecuencias económicas, muchas familias pierden sus ahorros
por endeudamiento a causa del consumismo. Asimismo, solo las empresas
industrializadas son capaces de satisfacer a un mercado voraz como el actual, lo
que perjudica a las microempresas.

Por lo que es necesario cambiar e incluir prácticas más sustentables en nuestra vida
diaria, siendo una propuesta la económica circular que es un nuevo modelo
económico que se basa en eliminar residuos y contaminación, mantener productos
y materiales en uso, así como regenerar sistemas naturales.
La cual, nos brinda posibles soluciones y acciones individuales que contribuyen a
cambiar esta cultura consumista. Por un lado, las empresas pueden motivar a sus
clientes a llevar estilos de vida más sustentable, en donde consuman menos, pero
de una mejor calidad. Por otro lado, las personas pueden reducir sus desechos y
optar por hacer compras conscientes, siempre que sea posible, adquirirlas de
proveedores locales y sustentables.

78
¿COMPRAR O NO COMPRAR?
Te compartimos una propuesta de diagrama que te ayudará a decidir.

MIGRACIÓN

La migración puede definirse de diferentes formas. La definición más aceptada en


la actualidad indica que la migración es el cambio de residencia que implica el
traspaso de algún límite geográfico u administrativo debidamente definido”. Si el
límite que se cruza es de carácter internacional (frontera entre países), la migración
pasa a denominarse “migración internacional”. Si el límite que se atraviesa
corresponde a algún tipo de demarcación debidamente reconocida dentro de un
país (entre divisiones administrativas, entre área urbana y rural, etc.), la migración
pasa denominarse “migración interna”.

79
Término genérico no definido en el derecho internacional que, por uso común,
designa a toda persona que se traslada fuera de su lugar de residencia habitual, ya
sea dentro de un país o a través de una frontera internacional, de manera temporal
o permanente, y por diversas razones. Este término comprende una serie de
categorías jurídicas bien definidas de personas, como los trabajadores migrantes;
las personas cuya forma particular de traslado está jurídicamente definida, como los
migrantes objetos de tráfico; así como las personas cuya situación o medio de
traslado no estén expresamente definidos en el derecho internacional, como los
estudiantes internacionales.

Nota: En el plano internacional, no existe una definición universalmente aceptada


de “migrante”. La presente definición ha sido elaborada por la OIM para sus propios
fines y no presupone ni establece la existencia de una nueva categoría jurídica.

UNA DE CADA 30 PERSONAS ES MIGRANTE

Generalmente, cuando se aborda el tema de la migración, el punto de partida son


las cifras. Si comprendemos los cambios de escala, las tendencias emergentes y la
evolución de las variables demográficas que traen consigo las transformaciones
sociales y económicas mundiales causadas por fenómenos como la migración,
entenderemos mejor los cambios del mundo en que vivimos y podremos planificar
mejor el futuro. Según la estimación más reciente, en 2020 había en el mundo
aproximadamente 281 millones de migrantes internacionales, una cifra equivalente
al 3,6% de la población mundial.

80
Globalmente, el número estimado de migrantes internacionales ha aumentado en
las últimas cinco décadas. El total estimado de 281 millones de personas que vivían
en un país distinto de su país natal en 2020 es superior en 128 millones a la cifra de
1990 y triplica con creces la de 1970.

DESPLAZAMIENTO INTERNO

Más de 59 millones de personas se encuentran desplazadas en


la actualidad dentro de sus propios países – desarraigadas por los conflictos,
la violencia y los desastres. Las personas desplazadas internamente (IDPs por su
sigla en inglés) con frecuencia viven en lugares atestados y sin las condiciones
sanitarias adecuadas, en donde los servicios y los empleos son escasos. Estas
circunstancias extremas han ahora empeorado debido a los riesgos a la salud y los
impactos socioeconómicos de la pandemia.

La OIM está presente antes, durante y tras las crisis – trabajando junto a las
autoridades locales y nacionales y otras organizaciones internacionales. En 2019,
la Organización ha brindado protección y asistencia a más de 21 millones de
personas desplazadas internamente y a 6 millones de personas en las comunidades
de acogida afectadas.

La OIM tiene asimismo un rol muy activo en las iniciativas mundiales que procuran
resolver el desplazamiento interno – incluyendo el Panel de Alto Nivel de las
Naciones Unidas sobre Desplazamientos Internos, una iniciativa lanzada por el
secretario general en febrero de 2020 para impulsar soluciones innovadoras a esta
crisis mundial y la Plataforma GP20, que promueve los Principios Rectores de los
Desplazamientos Internos.

FUGA DE CEREBROS

81
La fuga de cerebros hace referencia a la migración a países extranjeros de personas
cualificadas formadas dentro del territorio nacional.

La fuga de cerebros, también denominada fuga de talentos, ocurre cuando personas


con formación académica y profesional elevada emigran a otros países en busca de
oportunidades. Principalmente lo hacen por motivos económicos y profesionales.

Esta fuga de capital humano a otros países provoca una pérdida


de competitividad del país que la sufre. Suele ocurrir en crisis económicas o en
sectores que no tienen crecimiento en el país.

¿QUIERES UN GRAN FUTURO PROFESIONAL?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con


cursos efectivos y entretenidos.

Aunque la fuga de cerebros no tiene rango de edad definido, normalmente tiene


lugar entre los más jóvenes. Sobre todo personas que no tienen condicionantes
para irse del país. Por ejemplo, cargas familiares, económicas o culturales.

CAUSAS DE LA FUGA DE CEREBROS

Cómo indicábamos al principio, la fuga de cerebros tiene como principal causa la


falta de oportunidades. No obstante, existen otras causas. Entre las causas de la
fuga de cerebros destacan las siguientes:

• Falta de oportunidades: La causa más importante es la falta de


oportunidades. En realidad es la que engloba todo lo demás. Una persona
que tiene una formación superior y que está capacitada para trabajar en

82
puestos de determinado rango, no aceptará cualquier puesto de trabajo. En
un país, cuyas empresas, no dan oportunidades a los más jóvenes el capital
no tardará en huir a otros países en busca de oportunidades.
• Motivaciones económicas: Existen casos en los que sí hay oportunidades.
Sin embargo, las retribuciones económicas son de una cuantía inferior
respecto a otros países. Esto es algo que dependerá del sector y de cómo
valore el país a determinados tipos de profesionales.
• Motivaciones profesionales: Al contrario que en el caso anterior, aunque
pueden darse conjuntamente, a veces las retribuciones económicas son
adecuadas, pero no hay oportunidad de evolucionar. Es decir, tras varios
años no ven siquiera la posibilidad de ascender de puesto o de mejorar las
condiciones laborales.
• Sectores sin inversión: En no pocas ocasiones, ocurre que el sector no recibe
inversión en algunos países. Por ejemplo, un científico que quiera dedicarse
a investigar sobre determinada materia. Puede que en ese país no existan
ayudas o inversores que permitan que desarrolle dicha investigación. O en
caso de existir, no tienen medios suficientes.
• Crisis económicas: Las crisis económicas pueden motivar todo lo anterior.
Incluso en países en los que sí hay oportunidades pueden desaparecer de
un plumazo durante una crisis económica. Las empresas cierran, los salarios
caen y las condiciones laborales, en general, empeoran.
• Crisis políticas: Por último y no por ello menos importante, existen situaciones
de crisis políticas. Situaciones en las que el gobierno no permite que
determinados sectores se desarrollen adecuadamente. Así pues, los elimina
o los limita. En consecuencia, los profesionales del sector buscan empleo en
otros países. En este punto, podríamos añadir también países en guerra.

CONSECUENCIAS DE LA FUGA DE CEREBROS

La fuga de talentos supone un gran problema para cualquier país. Normalmente, los
países invierten parte de sus presupuestos en formar a la población. El objetivo es
recuperar esa inversión en el largo plazo. Por ejemplo, invertir en educar a los más
jóvenes para que, en un futuro, esos jóvenes sean más productivos para el país.

Así pues, entre las consecuencias de la fuga de cerebros se encuentran:

• El Estado pierde el capital invertido. Esto es, no recupera la inversión.


• No se aprovecha de la productividad de los profesionales formados en la
nación.
• En consonancia con lo anterior, otros países aprovechan dicha productividad
gratis. Y, por tanto, el país es menos productivo respecto a otros países.
• No incentiva que otros profesionales vengan al país. Esto enriquece al país.
Al contrario, los profesionales de otros países no se fijan en el país como un
posible destino.

83
En definitiva, la fuga de cerebros no es una buena noticia para ningún país. Todo lo
contrario. Sobre todo, si tenemos en cuenta que cuando un profesional sale a otros
países, la nación corre el riesgo de que esa persona no vuelva.

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

El rol que desempeñan los medios masivos de comunicación en la sociedad es cada


vez más relevante. Su propósito es informar, entretener y formar modelos de
conducta con valores diversos, dando lugar al consumo y a la interacción de los
ciudadanos en el aspecto social, político y económico, sin importar el estrato
social.

Constituyen una herramienta que se ha hecho esencial entre los ciudadanos, ya


que nos permiten mantenernos informados sobre todo lo que acontece en el mundo,
permitiendo la comunicación en tiempo real entre personas separadas por millones
de kilómetros.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS MASIVOS DE


COMUNICACIÓN?
La existencia de los medios masivos de comunicación ha sido crucial para el
desarrollo de la sociedad, acrecentando en gran medida el proceso de globalización,
logrando reducir la distancia entre las economías del planeta, y unir diferentes
culturas, gracias a la supresión de los límites culturales, lingüísticos y territoriales.

84
Los medios de comunicación de masas son un ejemplo de creación social, una
forma muy especial de obtener la información de lo que sucede fuera de nuestro
alcance. Puede afirmarse que la noticia representa una manera de conocer. Este
conocimiento es impartido por instituciones responsables socialmente.
Los medios comunicaciones (televisión, páginas web, blogs, noticias digitales,
correos electrónicos, portales), están tan arraigados a la sociedad, que actualmente
es descabellado concebir nuestro día a día sin ellos, puesto que cada vez avanzan
más, agregando innovadoras funciones como los sitios de venta de bienes o
servicios, foros, etc.

Los medios masivos de comunicación cobran importancia para la sociedad, debido


a que son instrumentos de difusión de la información, acortan las distancias,
haciendo posible que personas distanciadas puedan mantenerse comunicadas.
Cada medio de comunicación tiene su forma de divulgar los acontecimientos.
Los medios de comunicación han evolucionado junto con la tecnología, alcanzando
un nivel de conectividad masivo, y segmentando el alcance de información
específica para determinado público. La influencia de la tecnología en la
comunicación ha impactado fuerte en los medios, dando lugar a una etapa nueva
en la comunicación.

EJEMPLOS DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN


Son numerosos los medios masivos de comunicación que existen hoy día, se
clasifican dependiendo de la plataforma en la que desee difundirse la información a
las masas. Estos medios de comunicación masivos están dirigidos a una variedad
de destinatarios, es decir, la efusión es unidireccional.

Una de las particularidades de este medio comunicativo de flujo público, es que un


gran número de individuos emite el mensaje, sin que exista interacción entre el
oyente y quien divulga el mensaje.

los más comunes son:


Impresos. Se conoce también como prensa escrita. La información que se transmite
se expresa en formato físico, por medio de artículos de opinión, investigaciones,
noticias, publicidad, folletos, panfletos, volantes. Su regularidad permite concebir,
variar y conservar estrategias por un lapso de tiempo determinado.
Radiofónicos. Este medio de comunicación tiene la particularidad de que el mensaje
es comunicado a través de sonidos, como ejemplo se tiene la radio (AM o FM), la
cual usa ondas para trascender señales disonantes. Es muy popular por la
eficiencia, rapidez y simpleza de lo que se comunica.
Cine. Conocido también como séptimo arte. Es un medio audiovisual vinculado al
arte y al entretenimiento, mediante el cual se expresan ideas, sentimientos,
información, etc. Es considerado un medio comunicacional debido al lenguaje que
utiliza para construir y hacer llegar la información. Comunica a través de la
proyección de imágenes.

85
Televisión. Este medio audiovisual posee un elevado poder de propagación. A
través de la televisión se expresa información muy variada como documentales,
publicidad, comerciales, etc. Se caracteriza por ser un medio unidireccional con alta
capacidad de concentrar público frente a su pantalla.
Internet. Se trata de una red de conexión informática donde se conjugan todos los
géneros (publicidad, entretenimiento, comerciales, noticias variadas, etc.), con gran
capacidad de almacenamiento, donde puedes ubicar todo tipo de información
(cultural, arquitectura, redes digitales, literatura, medicina, música, entre muchos
otros).

¿QUÉ VENTAJAS OFRECEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS?


Los medios de comunicación masiva llamados también medios de comunicación en
masa, constituyen herramientas que permiten difundir información o mensajes de
forma masiva.

ESTOS MEDIOS APORTAN NUMEROSAS VENTAJAS A LA SOCIEDAD, SIENDO


LOS MÁS RESALTANTES LOS QUE SIGUEN:
1.- Son fundamentales para dar a conocer o promocionar productos y servicios.
2.- Permiten el aprendizaje autodidacta.
3.- Son ideales para colectivizar e interactuar con los demás.
4.- Fomentan el aprendizaje a través de la transmisión de programas sobre distintos
ámbitos relacionados con los principios, valores, salud y todo el entorno.
5.- Inmediatez de la información que se transmite.
6.- Desarrollan habilidades y destrezas comunicacionales.
7.- Permite conocer otros idiomas, costumbres y tradiciones.
8.- Facilita la reciprocidad de ideas y opiniones.
9.- Hace más fácil la divulgación de los mensajes.

MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD

El multiculturalismo se ha convertido, desde su inicio, en la principal ideología de


los círculos antirracistas, de los maestros y trabajadores sociales. Basado en la idea
del relativismo cultural, es decir, la igualdad entre todas las culturas, el
multiculturalismo apareció por primera vez en Canadá en la época de las demandas
de Quebec del siglo XX. La idea no era limitar el pensamiento político del gobierno
a la oposición entre anglófonos y francófonos sino, por el contrario, pensar en todas
las diversidades étnicas del país. El multiculturalismo se adoptó entonces en 1971
y se incorporó a la Constitución en 1982 mediante la Carta de Derechos y
Libertades.

Pero para definir el concepto de Multiculturalismo debemos definir primero el


concepto de Cultura. En el sentido antropológico, la cultura abarca «todas las
formas de hacer y hablar de las actividades humanas; creencias, leyes, idiomas,

86
costumbres, instituciones, estructuras sociales, percepciones del cuerpo, tiempo y
espacio, etc.». Esta cultura permite a cada comunidad darse una existencia
particular y a los individuos que forman parte de ella tener una identidad y así poder
hablar de «nosotros». Sin embargo, hoy en día, en la gran mayoría de las
sociedades, ya no existe la homogeneidad, ya no hay una, sino varias culturas que
están en constante evolución y movimiento perpetuo.

Aquí es cuando aparece la interculturalidad, es decir, una dinámica que tiene lugar
cuando personas que no pertenecen a la misma cultura entran en relaciones. Hoy
en día, nuestras sociedades hablan cada vez más de relaciones interculturales, de
formación en interculturalidad. Se trata, pues, de valorar la convivencia y de
sensibilizar sobre las diferencias en los estilos de vida, poniendo de relieve las
similitudes, las aspiraciones y los objetivos comunes: todos somos diferentes, pero
vivimos juntos, en la misma ciudad, en el mismo barrio.

Ahora, «uno de los riesgos del modelo intercultural es trabajar con una definición
demasiado estrecha de la cultura, limitada a la nacionalidad o la etnia, para
considerar la cultura de los migrantes como algo fijo y así encerrarlos en sus
orígenes».

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS TEORÍAS

Las dos teorías comparten varias similitudes. Por ejemplo, ambos están a favor de
la igualdad entre las culturas, sin embargo, la interculturalidad está a favor de una
relación simétrica y del reconocimiento mutuo entre las culturas. Según la autora
Catherine Walsh «las culturas siempre se han definido por la relación con los
demás, nunca se definen por sí mismas. Las identidades culturales son el producto
de las relaciones. Son las relaciones las que definen las identidades».

87
El multiculturalismo apuesta por la tolerancia y la coexistencia entra culturas,
mientras que el interculturalismo le apuesta al respeto, la convivencia, el diálogo y
el aprendizaje mutuo.

La interculturalidad y la multiculturalidad nos dicen que las culturas no se definen


por sí mismas, sino que las identidades culturales son producto de las relaciones
entre culturas. Pero difieren en el cómo, una por la coexistencia y la otra por el
aprendizaje mutuo. En este sentido “todas las culturas son el resultado de una
continua fecundación mutua. Las culturas, como la realidad, no son estáticas, sino
que están en proceso de transformación continua” (Panikkar, 2006: 130).

Además, ambas teorías rechazan la neutralidad del estado frente al pluralismo


cultural, concuerdan en que el Estado debe tomar medidas para respetar el
pluralismo cultural tal y como lo hace con la diversidad religiosa: generando
neutralidad. Según la visión del multiculturalismo, esa imparcialidad no debe
entenderse como dar un trato igual a todo el mundo, los miembros de las culturas
minoritarias deben tener las mismas oportunidades que los miembros de las culturas
mayoritarias. “Darle un trato diferente a lo diferente” (Kymlicka, 1996: 160).

Para los interculturalistas, esa neutralidad no debe basarse en la distinción entre


culturas minoritarias y mayoritarias, sino entre culturas dominantes y subalternas.

Para ambos enfoques la idea de la necesidad de derechos diferenciados según los


grupos como instrumentos para lograr la justicia y la igualdad entre las culturas son
necesarios. Afirman que estos derechos diferenciados suponen un cambio
importante en la concepción de ciudadanía: las personas se integran a una
comunidad en función de su identidad como miembros de un grupo cultural, además
de hacerlo teniendo en cuenta su estatus como ciudadanos individuales.

Por supuesto, hay grandes diferencias entre ellos.

El multiculturalismo se basa en la tolerancia y la coexistencia entre culturas,


mientras que el interculturalismo se basa en el respeto, la coexistencia, el diálogo y
el aprendizaje mutuo. En otras palabras, añade, además de la igualdad entre las
culturas, la necesidad una interacción entre ellas para minimizar esa brecha
diferencial, en términos de entendimiento y respeto. El interculturalismo va más allá
de la mera coexistencia y habla de la convivencia. Tolerar es “soportar lo diferente”
y a pesar de que eso es un gran paso en ciertos aspectos de la vida moderna,
debemos ir más allá de simplemente soportar y empezar a generar un diálogo para
entender esas diferencias y respetarlas como las propias. Sí solo se soporta lo
diferente las culturas pueden coexistir entre ellas, pero de forma aislada, sin
convivir.

Al añadir el diálogo y el aprendizaje mutuo entre ellas a la mezcla, generamos un


intercambio equitativo en el que se previenen condiciones de desigualdad.
Ayudando así a evitar el colonialismo, asimilacionismo y discriminación (entre otros).
No hay que olvidar, por supuesto, que ese tipo de intercambio puede ser conflictivo,
a apuesta de la interculturalidad no es suprimir el conflicto, sino orientarlo de una

88
forma orgánica al desarrollo individual y colectivo. No hay una pretención de “asumir
la perspectiva del otro sino de permitir que la diferencia intervenga en uno, abriendo
así nuevas perspectivas interculturales de vivir ‘con’ o ‘con-vivir’” (Walsh, 2009: 15)

“Reconocer al otro es respetar su autonomía, es percibirlo como valioso. Pero la


valoración a priori del otro es un falso reconocimiento. La gente merece y desea
respeto, no condescendencia. El verdadero reconocimiento es a posteriori, se da en
a experiencia del encuentro con el otro. Pero sólo es posible en relaciones
auténticamente simétricas y libres de coacción”. (Tubino, 2003: 10)

El multiculturalismo es la justicia formal que garantiza la igualdad de oportunidades


entre las personas, independientemente de su origen cultural. Busca remediar el
problema de la injusticia cultural como si fuera un problema aislado y aislable. Por
otra parte, el interculturalismo empieza por cuestionar las condiciones de diálogo
entre culturas y plantea la necesidad de reconocer y actuar sobre las causas
socioeconómicas de la desigualdad entre culturas, ya que estas parecen estar
estrechamente interconectadas. Esto implica profundas transformaciones y requiere
cambios estructurales destinados a abordar las causas políticas y económicas de la
desigualdad, y no sólo el reconocimiento de las diferencias.

CULTURA E IDENTIDAD

Cultura e Identidad. Conjunto de características peculiares de la cultura de un


pueblo o grupo social que le diferencia de los demás conjuntos humanos. Conjunto
de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que
caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado. El término
“cultura” abarca además modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología,
sistema de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y
creencias. A través de la cultura se expresa el hombre, toma conciencia de sí
mismo, cuestiona sus realizaciones, busca nuevos significados y crea obras que le
trascienden.

Para el investigador Joel James es:

1- Resultado socialmente entendido de la acción creadora del hombre.

2- Síntesis de la conciencia de los hombres de juicios, criterios tenidos como


verdaderos y valores normativos y selectivos que, siendo comunes a un
conglomerado específico, permiten la comunicación estable entre sus integrantes y
el direccionamiento de la acción social de los mismos en un sentido que incluye el
presupuesto del reconocimiento recíproco.

Todo lo que hacen los hombres es cultura en tanto tenga un resultado social; al
mismo tiempo, todo hecho o acción humana es susceptible de tener un resultado
social en tanto sea reconocido aceptado o rechazado por los demás.

89
Esta síntesis enunciada de la cultura en la conciencia humana es de carácter activo
y se reproduce o no, se revalida o no constantemente por confrontación social.

Joel James valora a la Cultura popular tradicional como el resultado socialmente


entendido de toda acción humana creadora, aceptada con alcance colectivo, sin
necesidad de que medien recursos profesionales de expresión, hábitos, costumbres
y criterios de apreciación y apropiación de la realidad.

De igual manera la cultura popular surge de la cultura tradicional y nutre al mismo


tiempo las tradiciones populares, por cuanto estas manifestaciones en su
intercambio enriquecedor se caracterizan por expresiones e inclinaciones
mayoritariamente compartidas por los sectores populares. De mediar recursos
profesionales, estaríamos en presencia de una cultura artística o literaria vinculada
con la cultura tradicional, y que, junto a esta integraría la cultura nacional.

Por otra parte puede ser medio y continente, al mismo tiempo, del conocimiento no
sólo por la acumulación de experiencias humanas sino también como vehículo
direccionador de emociones, como capacidad de comunión estética, como
capacidad de asombro, como capacidad de solidaridad humana.

La cultura popular tradicional siempre es presente, y confiere a los hechos del


pasado semejante personalidad actual sin esfuerzos de modernización; los asume
en el presente con todos los colores del pasado que les puedan ser inherentes, pero
con pertinencia de contemporaneidad.

Una referencia de hace cien años se cuenta como de hace cien años, pero con
vigencia y con poder aleccionador de hoy. Así pues, la cultura popular tradicional
tiene la curiosa propiedad de preservar, de garantizar, la perdurabilidad de los
elementos iniciales de sus propios componentes; la cultura tradicional no conoce el
envejecimiento, y esta característica resulta factor de extrema importancia en lo que
a sus relaciones con la historia se refiere.

Al mantener en presente lo ya acontecido, la cultura tradicional se convierte en


instrumento valiosísimo de indagación científica sobre el pasado al mismo nivel,
cuando menos de los testimonios documentales y de la cultura material, y mucho
más a no dudar que las referencias bibliográficas casi siempre cargadas de
proclividades tendenciosas o interesadas.
La Identidad Cultural (llamada Cultural Identity en inglés) es un conjunto de formas
de vida, valores, tradiciones, simbología de la propia realidad de la sociedad actual,
propio del ser humano y que genera un sentido de pertenencia. Se nutre de las
relaciones sociales entre los seres humanos en un proceso tácito de enseñanza-
aprendizaje en la vida cotidiana. Como resultado, nos encontramos con un concepto
de identidad como construcción social, que muchas veces genera diferentes grupos
de identidad personal y diversos modos de comportamiento, en especial en las
nuevas generaciones que van adquiriendo y fortaleciendo su punto de vista dentro
de los grupos sociales.

90
APRENDE SOBRE CIENCIAS SOCIALES Y ELEMENTOS CULTURALES

La construcción de la identidad se va dando por un sentido de pertenencia de la


propia cultura. Esto puede ser incentivado por el sistema educativo, en donde los
actores sociales como los docentes pueden generar estrategias didácticas en el
proceso de aprendizaje para el fortalecimiento de la identidad nacional; así como
también para la aceptación en la cultura dominante, de las diferencias culturales
que pueden surgir en grupos minoritarios. Es importante en el proceso de
enseñanza, ser claros sobre la realidad social de las diversas culturas, para que los
futuros adultos puedan tener clara su propia identidad y puedan respetar el
sentimiento de pertenencia de otras personas. De esta manera se abre un camino
hacia la prevención de la discriminación en las diferentes culturas desde la base de
las instituciones educativas.

Tenemos diferentes modalidades como las fiestas populares que fueron y son en
gran medida similares o equivalentes en casi todos los lugares y regiones de la isla.

Donde participan como ejecución artística los sectores más desposeídos de nuestra
población, con formato abierto de participación social, financiamiento espontáneo y
de tipo colectivo, la ejecución musical centrada sobre lo conocido como son o sobre
la percusión de rumba, parrandas o congas, y en menor medida tajona y gagá; los
cantos de trabajo de muy variada factura entre los cuales son fácilmente
encontrables las tres categorías o divisiones establecidas por Gramsci en términos
de:

1- Los cantos compuestos para el pueblo y por el pueblo.

2- Los compuestos para el pueblo pero no por el pueblo.

3- Aquellos no escritos por el pueblo, pero adoptados por este, por estar de acuerdo
con su manera de pensar y de sentir.

Otros tipos de expresión de la cultura tradicional serían los cuentos orales de amplio
espectro que van desde la reconstrucción anecdótica real de lo sucedido hasta la
narración corta y chispeante, satírica o caricaturesca. Todo ello tiene como cualidad
común, en mayor o en menor medida la de que un relato no pierden encanto o magia
por el hecho de ser ya conocido sino, por el contrario, suele suceder que los oyentes
piden a un narrador habitual de cuentos, que por favor, vuelva a referirles aquel que
le escucharon tal día; porque en Cuba contar un cuento es hacer un cuento y esto
le otorga un rango muy peculiar casi de dignidad superior a la capacidad creadora,
al ingenio, del cuentero criollo.

En sentido opuesto a las leyendas, las comidas y bebidas tienden a abarcar


regiones más amplias del país, aún cuando son notables las desemejanazas, no ya
solamente en las denominaciones sino también en los componentes y las propias
técnicas de confección, entre el oriente y el occidente de la isla y en menor
proporción entre ambos términos y la región central del país.

91
Son parte también las inclinaciones que prefiguran las expresiones de amor, odio,
simpatía, rechazo, diariamente presentes en el comportamiento de nuestras gentes
y que hace que, con frecuencia alguien “caiga mal o bien” a simple vista y luego,
con un trato más prolongado resulte “una bella persona” o una gente “insufrible”,
cosas estas que, en su conjunto evidencia cierto grado de superficialidad en la
formulación del juicio como una ágil disposición a someterse a sí mismo a duda y
con ello rectificar opiniones sostenidas antes.

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD: REGIONAL,


NACIONAL, MUNDIAL.

El patrimonio es el legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el


presente y que transmitiremos a las generaciones futuras. Con la Convención de
1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural la UNESCO
establece que ciertos lugares de la Tierra tienen un “valor universal excepcional” y
pertenecen al patrimonio común de la humanidad, como la selva de Serengueti en
el África oriental, las pirámides de Egipto, la Gran Barrera de Coral en Australia y
las catedrales barrocas de América Latina.
Sin embargo, el patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de
objetos. Comprende también expresiones vivas heredadas de nuestros
antepasados, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales,
rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el
universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional. Pese a su
fragilidad, el patrimonio cultural inmaterial o patrimonio vivo es un importante factor
del mantenimiento de la diversidad cultural.
Para la UNESCO Santiago la noción de patrimonio es importante para la cultura y
el futuro porque constituye el “potencial cultural” de las sociedades
contemporáneas, contribuye a la revalorización continua de las culturas y de las
identidades y es un vehículo importante para la transmisión de experiencias,
aptitudes y conocimientos entre las generaciones. Además, el patrimonio es fuente
de inspiración para la creatividad y la innovación que generan productos culturales
contemporáneos y futuros.
El patrimonio cultural encierra el potencial de promover el acceso a la diversidad
cultural y su disfrute. Puede también enriquecer el capital social y conformar un
sentido de pertenencia, individual y colectivo que ayuda a mantener la cohesión
social y territorial. Por otra parte, el patrimonio cultural ha adquirido una gran
importancia económica para el sector del turismo en muchos países. Esto también
genera nuevos retos para su conservación.

El patrimonio cultural es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y


naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores
a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación

92
a las siguientes. Así, un objeto se transforma en patrimonio o bien cultural, o deja
de serlo, mediante un proceso y/o cuando alguien -individuo o colectividad-, afirma
su nueva condición (Dibam, Memoria, cultura y creación. Lineamientos políticos.
Documento, Santiago, 2005).

El hecho de que el patrimonio cultural se conforme a partir de un proceso social y


cultural de atribución de valores, funciones y significados, implica que no constituye
algo dado de una vez y para siempre sino, más bien, es el producto de un proceso
social permanente, complejo y polémico, de construcción de significados y
sentidos. Así, los objetos y bienes resguardados adquieren razón de ser en la
medida que se abren a nuevos sentidos y se asocian a una cultura presente que los
contextualiza, los recrea e interpreta de manera dinámica.

El valor de dichos bienes y manifestaciones culturales no está en un pasado


rescatado de modo fiel, sino en la relación que en el presente establecen las
personas y las sociedades, con dichas huellas y testimonios. Por ello, los
ciudadanos no son meros receptores pasivos sino sujetos que conocen y
transforman esa realidad, posibilitando el surgimiento de nuevas interpretaciones y
usos patrimoniales. Como la UNESCO ha subrayado, el término "patrimonio
cultural" no siempre ha tenido el mismo significado, y en las últimas décadas ha
experimentado un profundo cambio. Actualmente, ésta es una noción más abierta
que también incluye expresiones de la cultura presente, y no sólo del pasado.

Por otra parte, si en un momento dicho concepto estuvo referido exclusivamente a


los monumentos, ahora ha ido incorporando, gradualmente, nuevas categorías tales
como las de patrimonio intangible, etnográfico o industrial, las que, a su vez, han
demandado nuevos esfuerzos de conceptualización. Junto con ello se ha otorgado
mayor atención a las artes de la representación, lenguas y música tradicional, así
como a los sistemas filosóficos, espirituales y de información que constituyen el
marco de dichas creaciones.

EJEMPLOS DE PATRIMONIO CULTURAL

Los szopkas son decoraciones navideñas que se realizan desde el siglo XIX.

93
Algunos ejemplos de patrimonio cultural de distintos países son:

• Torre Eiffel. Construida en París (Francia) para la Exposición Universal


de 1889, como ejemplo de las innovaciones en ingeniería y símbolo de la
era industrial.
• Machu Picchu. Este antiguo santuario, situado en la región de Cusco
(Perú), en medio de un imponente paisaje, es el conjunto arqueológico
más importante del pueblo inca. Fue edificado en el siglo XV y
redescubierto en 1911, luego de siglos de abandono.
• Carnaval de Humahuaca. Celebrado en la Quebrada de Humahuaca, en
el norte argentino, combina elementos de la tradición católica,
relacionados con el inicio de la cuaresma, y la indígena, asociados con el
culto a la Pachamama (la Madre Tierra). .
• Ciudad Universitaria de Caracas. Es el campus principal de la Universidad
Central de Venezuela. Está considerada una obra arquitectónica insigne
de la modernidad sudamericana. Posee valiosos murales y esculturas de
artistas como Jean Arp, Fernand Léger, Victor Vasarely y Mateo Manaure.
• Nacimientos navideños tradicionales de Cracovia. Conocidos en Polonia
como szopkas, son maquetas de edificios de Cracovia en las que se
representan belenes, durante la época navideña. La tradición se originó
en el siglo XIX.

PATRIMONIO CULTURAL DE MÉXICO

La celebración del Día de los Muertos es parte del patrimonio cultural mexicano.
México posee un patrimonio cultural muy diverso, que se formó a lo largo de su
historia. Sus orígenes se remontan a la época prehispánica, en la que se destacaron
las culturas maya, olmeca y azteca.

94
El patrimonio cultural mexicano también proviene de la época de la colonización
española, que introdujo elementos de la cultura europea. Estos, en combinación con
algunos elementos provenientes de las culturas indígenas, dieron lugar a un rico
patrimonio mestizo. Los ejemplos más recientes del patrimonio cultural
corresponden a la época independiente, especialmente la
memoria revolucionaria de inicios del siglo XX.

La tarea de conservación y difusión del patrimonio cultural es llevada a cabo por la


Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, junto con el
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas
Artes (INBA).

Entre los elementos que integran el patrimonio cultural tangible mexicano se


encuentran:

• Pinturas rupestres de la sierra de San Francisco. Son un grupo de


murales distribuidos en varios sitios de la Sierra de San Francisco, en la
península de Baja California. Las pinturas más antiguas son de hace,
aproximadamente, 10.500 años.
• Chichén-Itzá. Se trata de las ruinas de una ciudad o centro ceremonial de
la antigua cultura maya, ubicado en la península mexicana de Yucatán.
Conserva varios testimonios de arquitectura monumental, entre los cuales
sobresale el Templo de Kukulkán.
• Centro histórico de la Ciudad de México. Contiene alrededor de 1500
edificios de gran valor histórico y artístico, construidos entre los siglos XVI
y XX. En la zona, además, se conservan las ruinas del Templo Mayor
azteca.

El patrimonio cultural intangible de México comprende, entre otros elementos:

• Lenguas precolombinas sobrevivientes a la imposición del idioma


español en la época colonial, así como el imaginario asociado a ellas
(relatos, canciones, bailes, etc.).
• El Mariachi y sus formas de canto e interpretación, tanto en su variante
tradicional como moderna.
• Prácticas culinarias y gastronómicas únicas, como, por ejemplo, la
tradición gastronómica de Michoacán.
• La celebración del día de los muertos, un conjunto de fiestas indígenas
asimiladas con el imaginario cristiano.

PATRIMONIO CULTURAL DEL BRASIL


El patrimonio cultural del Brasil está formado por elementos provenientes de las
culturas indígenas, europeas y africanas. Actualmente, el Instituto Nacional del
Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) es el organismo encargado de la

95
gestión del patrimonio cultural brasileño y de los bienes reconocidos como
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Algunos de los bienes que integran el patrimonio cultural tangible del Brasil son:

• Ouro Preto. Esta ciudad, fundada en 1711 y antigua capital del Estado de
Minas Gerais, se destaca por la rica arquitectura, gran parte de un estilo
barroco que combina influencias europeas y autóctonas.
• Misiones jesuíticas. Se trata de los restos de las reducciones guaraníes
que se conservan en el territorio del actual estado de Rio Grande do Sul.
Forman parte de un conjunto de pueblos misioneros fundados por los
jesuitas en el siglo XVII que se extendían, además, por Paraguay y el
noreste de Argentina.
• Brasilia. La actual capital del Brasil fue construida entre 1956 y 1960. Se
la considera un hito en el urbanismo moderno, que sobresale por sus
amplias calles y el estilo vanguardista de sus edificios públicos.

En cuanto al patrimonio cultural intangible del Brasil, incluye, entre otros bienes:

• Músicas y danzas de origen afrobrasileño, como la samba de roda,


oriunda del estado de Bahía, y la capoeira. Esta última es una forma de
expresión corporal que, además de la música y el baile, incluye arte
marcial, acrobacia y expresión corporal.
• Prácticas agrícolas tradicionales, como el Sistema agrícola tradicional del
río Negro, un modo de producción y consumo de los alimentos mantenido
por varios pueblos indígenas del estado de Amazonas.
• Celebraciones, como la fiesta del Divino Espíritu Santo de Pirenópolis, en
las que se mezclan elementos religiosos y profanos.
• Técnicas de elaboración artesanal de productos artesanales, como la
fabricación de la viola de cocho, un instrumento de cuerda característica
de la región de Minas Gerais, y la producción del encaje irlandés, una
prenda textil típica del municipio de Divina Pastora, en el estado de
Sergipe.

96
BLOQUE 2: ÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

la Ética es una rama de la Filosofía que tiene como campo de estudio la moral, de
tal manera que lleva a cabo una serie de reflexiones acerca del significado último y
profundo de la vida moral y se pregunta cuál es la finalidad que persigue el hombre
en su vivir. En sus respectivas raíces etimológicas, tanto la palabra Ética (del griego
ethos), como la palabra Moral (del latín Moris), tienen significado similar: carácter o
costumbre. Ambos vocablos se refieren a un tipo de saber que brinda orientación
para la formación de un buen carácter. El valor principal de la ciencia es la búsqueda
de la verdad.

Por otra parte, la palabra Ciencia proviene del latín scire, que en castellano significa
saber. Actualmente, la palabra ciencia se refiere al conjunto de conocimientos que
se organizan de forma sistemática y que se han obtenido a partir de la observación,
experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Para obtener
nuevos conocimientos, la ciencia se vale del método científico que implica una serie
de pasos que son necesarios para alcanzar el conocimiento científico.

La ciencia y la tecnología son acciones humanas que transforman la naturaleza y la


sociedad motivo por el cual deben ser guiadas desde el punto de vista ético, con el
fin de servir al bienestar de todos los seres que habitan el planeta.

IMPLICACIONES ÉTICAS EN EL USO DE LA CIENCIA Y LA


TECNOLOGÍA

Hemos cambiado nuestras condiciones de vida, nuestro modo de pensar, la escala


de valores, la manera de relacionarnos con la realidad. Se piensa en términos de la
ciencia, si no se puede demostrar, no existe. Si la ciencia lo ha comprobado
entonces es verdad. Si la ciencia lo avala, entonces es confiable.
Con el avance científico el ser humano ha logrado relacionarse a nivel global a
través de los medios de comunicación e internet; lo que ha favorecido el intercambio
del conocimiento y posibilita el avance en su capacidad de razonamiento y el
desarrollo de su calidad moral. Aunque puede suceder lo contrario, es decir,
depende del uso de la libertad del hombre para que sea un verdadero beneficio para
la humanidad. Sin embargo hay quienes creen fielmente en el cientificismo, que es
aquella doctrina que sobre valora a la ciencia, dejando de lado los cuestionamientos
éticos, es decir, la ciencia debe ser independiente de la ética y de la filosofía.
Racionalidad. Es otra característica de suma importancia para defnir la actividad
científca, que se refere al hecho de que la ciencia utiliza la razón como alma esencial
para llegar a sus resultados. Por eso los científcos trabajan siempre con conceptos,
juicios y razonamientos y no con sensaciones, imágenes o impresiones.

97
Generalidad. En esta característica del investigador trata de llegar a lo general, no
dando importancia exclusivamente a lo particular. Se encaminan
preponderantemente a establecer las leyes y normas generales que nos describen
la totalidad de nuestro mundo.
Falibilidad. Esta característica lo que muestra es que ninguna ley o teoría es
absoluta sino que puede estar sujeta a revisiones, correcciones que permiten
perfeccionarla y modificarla para hacerla cada vez más objetiva, racional,
sistemática y general.

Responsabilidades del investigador.


De acuerdo al investigador Bernardo Houssay (premio Nobel de medicina), existe
una guía de conducta que deberían tener en cuenta los científicos en su relación
con la sociedad:
1. Tiene el deber de dedicarse a la ciencia para hallar nuevos conocimientos,
hacerlos adelantar y perfeccionarse.
2. Tiene el deber de dedicarse a la ciencia en su propio país, para elevar su nivel
intelectual y cultural, así como para lograr el bienestar a través de las tecnologías,
la riqueza y la cultura.
3. Contribuirá a formar investigadores o técnicos para que prosigan a su vez las
tareas de investigación.
4. Ese adelanto científico básico y aplicado deberá beneficiar a su institución, su
ciudad o provincia y a su país.
5. Ayudará al desarrollo científico de los países menos desarrollados.
6. Debe instruirse, mejorarse, progresar y buscar una posición donde pueda trabajar
bien. Tiene deberes para con los suyos: discípulos, amigos y colegas. Debe
contribuir, aún con sacrificio, al adelanto de su propio país.
7. Debe estrechar las buenas relaciones con los que cultivan la ciencia, y en
especial su propia rama, en su país, las naciones hermanas y en todo el mundo.
Esta estrecha confraternidad sin diferencias entre los científicos, debe ser un
modelo para estrechar la confraternidad y la paz entre todos los hombres.”

98
El científico y la ética.
La búsqueda de la verdad en la actividad científica, hace que los científicos se auto
impongan una norma de conducta recta. Según Mario Bunge la actividad científica
debe estar regida por la adquisición y afianzamiento de hábitos o actitudes morales,
las cuales él distingue como:
• Honestidad intelectual.
• La independencia de juicio.
• Coraje intelectual.
• Amor por la libertad intelectual.
• Sentido de la justicia.

En la última década los avances de la ciencia y la tecnología en materia sanitaria


son múltiples, el empleo de la genética como mecanismo de prevención del
cáncer1 y como procedimiento diagnóstico pre implantación en ginecología,2 el uso
de la biotecnología a nivel celular3 son sólo ejemplos de estos.

La tecnología y la técnica son el resultado de la aplicación de los conocimientos


aportados por la ciencia en el campo sanitario y en la medicina. Las aplicaciones
tecnológicas y técnicas son innumerables, pero es necesario repasar su origen y
sus fundamentos teóricos.

La comprensión del sentido y significado de su aplicación pueden ayudar a entender


el por qué de su utilización y no sólo su empleo como herramienta para conseguir
fines, como mantener la ventilación asistida de un paciente crítico, controlar el latido
cardiaco con un marcapasos, o conseguir depurar la sangre de metabolitos tóxicos
mediante la diálisis.

La aplicación de la tecnología y la técnica conlleva una serie de repercusiones


inherentes a su uso. Entre ellas la deshumanización de la asistencia y la presencia
de conflictos éticos y problemas morales en su uso, entre los propios profesionales,
el paciente y la familia. Paradójicamente, muchas de estas aplicaciones
tecnológicas son manejadas y utilizadas por las enfermeras a la hora de aplicar
cuidados, apareciendo problemas éticos a la hora de usarlas en la aplicación de
cuidados.

DESARROLLO

Antes de comenzar es necesario aclarar que, la aplicación tecnológica de los


conocimientos obtenidos por las distintas disciplinas de la ciencia en la persona
enferma, tiene un fin determinado. Se aplica para conseguir un beneficio, una
utilidad, en este caso, mejorar la salud, eliminar la enfermedad, paliarla en caso de
ser crónica o terminal y potenciar las capacidades residuales en caso de
discapacidad. Pero esto no significa que los pacientes y sus familias acepten la

99
tecnología, cada vez más la percepción de los pacientes y de sus familias de esas
técnicas y tecnologías están cambiando. Conceptos como capacidad funcional,
limitación, actividades de la vida diaria, mantenimiento de la dignidad y la autonomía
se enfrentan al uso de estas tecnologías de manera indiscriminada en los hospitales
y en los domicilios de los pacientes.

Los términos tecnología o técnica utilizados indistintamente por algunos autores


como Ortega y Gasset 18 tienen su origen en una necesidad del ser humano para
conseguir cubrir las necesidades que la interacción con su entorno le obliga. La
técnica surge inherente a la persona, no se pueden hacer distinciones entre una y
otra. Esta técnica aparece como una herramienta con una utilidad definida, cubrir la
necesidad y ayudar a adaptar el entorno a la persona y no al revés.

No se produce una adaptación del hombre a la naturaleza sino de esta a él en


cuanto a uso de la técnica y de la tecnología como herramienta. Con el paso del
tiempo esta relación entre hombre y técnica se ha olvidado, la herramienta técnica
ha conseguido esclavizar a su dueño y su significado y sentido se ha olvidado.

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO Y SENTIDO QUE TIENE LA TECNOLOGÍA PARA


LA ENFERMERA?

Como se ha indicado la tecnología y la técnica están al servicio del hombre y sirven


para un fin determinado: cubrir sus necesidades. En el momento en que esta técnica
es utilizada por la persona para ayudar a otros a cubrir sus necesidades se produce
un traspaso de ayuda. Es aquí donde reside el sentido y significado de la tecnología
usada para ayudar a otros: en la relación de ayuda dada solidariamente, no como
trabajo ni con un fin, sino como vocación. El significado de esta aparece cuando la
enfermera utiliza una herramienta inerte para ayudar a cubrir las necesidades de las
personas enfermas. La relación hombre-tecnología se desdobla, y de ser una
relación directa para facilitar la adaptación del entorno al hombre, se convierte en
un instrumento de relación ética y moral entre personas que previamente no tienen
ningún lazo entre ellas. Es esta relación que surge entre la enfermera, la persona
enferma y la máquina/ tecnología, la que fundamenta el uso de esta. Es un axioma
obligatorio de todo profesional que ante el sufrimiento y el daño de otros actúe, con
o sin tecnología.

DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA, LA PÉRDIDA DEL SIGNIFICADO Y LA


DESHUMANIZACIÓN

La tecnología ha estado instaurada para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y los


cuidados. Además de conseguir una cobertura de necesidades sentidas, la
tecnología tiene otras utilidades; una de ellas es "ganar" tiempo.18 Concretamente
optimizar el tiempo y mejorar la calidad de la asistencia al enfermo aumentando la
atención y el tiempo dedicado a este. Paradójicamente este tiempo "optimizado" no
se utiliza para ese fin sino para reinvertirlo en más consultas, más técnicas y más
procesos, de esta forma no consigue uno de los fines para el que fue creada,
mejorar el trato con la persona enferma y aumentar el tiempo dedicado a ella.

100
Cuando el empleo de la tecnología sirve para realizar sólo procesos sin plantearse
las implicaciones éticas y morales de su significado y uso, una herramienta creada
sobre la base de la solidaridad y dirigida para la ayuda a terceros, se convierte en
una máquina que realiza una tarea. Sólo se aplica la máquina, no se plantean sus
repercusiones en las personas. El paciente comienza a convertirse en un número,
la escucha, el trato directo disminuye y prima más el registro, la técnica, que la
empatía y las miradas.

Es la pérdida de la relación profesional-tecnología-paciente uno de los elementos


de la deshumanización progresiva de la atención sanitaria. La tecnología por sí
misma no genera deshumanización, es la pérdida de ese sentido y significado de
su empleo como relación de ayuda entre individuos lo que propicia la
deshumanización. La técnica es inherente al ser humano, ella en sí misma ayuda al
hombre a encontrar su significado en el mundo, lo que realmente es.18

REPERCUSIONES ÉTICAS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA Y DE LA TÉCNICA


EN LA APLICACIÓN DE CUIDADOS. OBSTÁCULOS EN LA IDENTIFICACIÓN
DE LOS PROBLEMAS ÉTICOS

Se comentaba anteriormente que una de las funciones de la tecnología era


optimizar el tiempo. Más que el tiempo en sí mismo lo que se pretende es optimizar
"el tiempo-respuesta" profesional. La tecnología ayuda a acelerar el proceso de
toma de decisiones clínicas, ya sea a la hora de diagnosticar, cuidar, resolver
problemas de la persona y cubrir sus necesidades. De esta manera las respuestas
de los profesionales ante determinados problemas están configuradas y
protocolizadas, ya sean sus respuestas, como los medios y herramientas a emplear.
Los planes de cuidados estandarizados por patologías, protocolos y guías clínicas
son un ejemplo de ello.

Pero, ¿qué ocurre en el momento que aparecen problemas que se salen de la esfera
biológica? No sólo a los psicológicos, sino a problemas y planteamientos inherentes
al trato entre personas en un medio en el que de manera continua se ven los polos
de toda existencia como la salud, la enfermedad, el sufrimiento, la discapacidad, la
dependencia y por último la muerte. Ante estos problemas la tecnología utilizada sin
un significado y sentido no tiene nada que hacer, no resuelve nada y aparentemente
no tiene aplicación. Igual ocurre con los protocolos y planes de cuidados
estandarizados. Existen momentos en los que el paciente y el profesional se
plantean preguntas para las cuales no se tienen respuestas. Problemas y conflictos
con la autonomía y dignidad del paciente, derecho a información sanitaria,
aplicación de últimas voluntades, limitación y esfuerzo terapéuticos. Todos ellos
problemas éticos. Lo anterior puede desencadenar que ante problemas de tipo
bioético los profesionales o no saben identificarlos como tales, no saben responder
ante ellos en caso de que los identifiquen o no les den la importancia que tienen
para la persona que los demanda, ya sea paciente o profesional.

101
PÉRDIDA DE LA PERSPECTIVA ÉTICA. MINIMIZACIÓN DE LA COMPLEJIDAD
DEL CONFLICTO ÉTICO

El empleo de cuidados estandarizados y de protocolos tiene una función clara:


unificar criterios y homogeneizar actuaciones ante problemas similares. La
consecuencia directa de su uso inadecuado es la contraria, se tiende a
homogeneizar y simplificar el problema, no las actuaciones para resolverlo. La
simplificación de los problemas a los que se enfrentan las(los) enfermeras(os),
reducir los fenómenos humanos a una lista de problemas reales o potenciales con
su mayor o menor intervención, es perder la complejidad 24 y el valor de la relación
enfermera(o)-paciente. La tendencia a simplificar las respuestas de las personas
utilizando la tecnología u otros medios como protocolos, reduce al mínimo el
significado y sentido de todo el proceso salud-enfermedad de la persona. Elimina el
aspecto complejo de todo acto humano ante el sufrimiento, el dolor, la discapacidad
y planteamientos vitales ante la vida y la muerte de las personas.

Pero las personas siguen planteando preguntas de algo que les afecta no sólo en
lo físico o psicológico sino también en lo espiritual y en el ámbito ético-moral.25

AUSENCIA DE UN MÉTODO DE TOMA DE DECISIONES ÉTICAS

En el caso de que se intenten resolver estos problemas, su acercamiento sigue las


mismas pautas que un problema biológico; se intentan buscar las causas que
desencadenan unos efectos determinados y no siempre sucede así. Multitud de
problemas bioéticos son multifactoriales o no tienen una causa conocida, el
problema surge como una pregunta ante algo que no tiene sentido para la persona
o para la enfermera, o puede que vulnere los derechos morales percibidos por
alguna de las partes. Intentar buscar soluciones causa-efecto en problemas que
tienen implicaciones ético-morales es un error. Además, todas las partes realizan
juicios morales antes de conocer toda la información y esto desvirtúa la capacidad
de tomar una decisión correcta.

CAMBIO EN LOS VALORES DE LA ENFERMERÍA

La pérdida de la complejidad de las respuestas humanas ante el sufrimiento y los


conflictos morales, la falta de capacidad para identificar problemas ético-morales y
la ausencia de métodos de toma de decisiones éticas y no sólo la mera aplicación
de un protocolo, hacen que la visión global de la persona desaparezca y el trato se
despersonalice. Todo esto provoca cambios dentro de los propios valores éticos de
la enfermería.

Ha sido la enfermera(o) la(el) que ha participado activamente en mantener la visión


holística de la persona en un entorno sanitario en el que prima un paradigma
positivista, 27 el que ha tenido valores éticos y conductas características 28,29 como
: el respeto a la dignidad y a la autonomía de la persona, prudencia en la toma de
decisiones, escucha atenta, empatía, comprensión del paciente, la familia y el
entorno como un todo, pluralidad en la relación con la persona enferma

102
independientemente de edad, género, raza, religión o creencias y actitudes como la
compasión, la vocación, la responsabilidad, la comunicación y el diálogo.

AFECTACIÓN EN EL PRINCIPIO ÉTICO DE AUTONOMÍA

En el momento en que la enfermera usa la tecnología, la aplica para satisfacer las


necesidades de otra persona, de un paciente. En este caso implica "una cesión" de
sujeto a sujeto. Se utiliza la técnica para cubrir necesidades que no son las de la
enfermera, existe una solidaridad de medios y de acción, se usa la tecnología por y
para el otro. La eliminación de la autonomía del paciente por el uso de la tecnología
surge por dos mecanismos: el primero al aplicarla sin informar adecuadamente y sin
pedir el consentimiento informado del paciente y en segundo lugar al utilizar la
tecnología el profesional para sus propias necesidades y no para las del pacientes
y convertirle en un sujeto pasivo que no puede decidir, que es utilizado él y su
proceso (enfermedad) como objeto de estudio, fuente de datos e información clínica.
El paciente se convierte en un caso y pierde su identidad.

La pérdida de identidad aparece cuando los principios que dirigen la acción se


confunden. La acción, el hecho de aplicar la tecnología puede orientarse de dos
maneras; a) utilizar la tecnología para dar sentido y significado a la persona sobre
su proceso de enfermar y b) que la aplicarla, está destinada a servir al profesional
obteniendo otros beneficios, datos, campo de investigación, etc. En el primer caso
la enfermera ayuda a cubrir las necesidades de la persona aplicando la tecnología
hacia otro. El paciente es un sujeto activo, mantiene su autonomía y capacidad de
decisión, su uso es para la persona no para la enfermedad. En el segundo el
profesional técnico es el protagonista del proceso, la tecnología es una herramienta/
instrumento que le ayuda a tomar decisiones. En este caso la persona es un sujeto
pasivo y no mantiene su autonomía, se orienta hacia la enfermedad.

CONSIDERACIONES FINALES

La pérdida de perspectiva del verdadero significado de la técnica, los planes


estandarizados y protocolos desembocan en un mero uso administrativo, se olvida
que su sentido es mejorar la práctica profesional respecto a un tercero: la persona
que necesita ayuda.

La tendencia de este empleo de la técnica en la toma de decisiones respecto a la


asistencia sanitaria pude enturbiar el proceso de toma de decisiones en problemas
ético-morales. La aplicación de un método de reflexión global en estos conflictos
ayuda a comprender y estudiar el sistema de valores de los implicados y a verlos
como un todo y no como un sistema de respuesta causa efecto.

La deshumanización no surge de la aplicación tecnológica y de la técnica, sino de


la pérdida del significado y sentido de su aplicación. Perder la perspectiva del para
qué, del por qué, del cómo y de quién la aplica, es el verdadero motivo de la
deshumanización o de la presencia de problemas éticos asociados a la aplicación
de tecnología en las personas enfermas durante los cuidados. Citando a Víktor

103
Frankl "…ninguna cura que falla en encontrar nuestro espíritu puede hacernos
bien."

Es necesario buscar nuevas bases éticas para buscar criterios comunes entre la
ciencia y la aplicación tecnológica en personas y más cuando están enfermas.30 Se
debe entender que la aplicación de tecnología también es ética y no al contrario.6
El rechazar de manera tácita el empleo de la tecnología podría considerarse como
una actitud no ética respecto al paciente. Citando a Escuredo Rodríguez:31 "La
utilización de la tecnología no debe entenderse como algo inevitable sino como una
cuestión de opciones… los individuos deben poder decidir sobre cuestiones que le
afecten individualmente, ya que este es un elemento que preserva su dignidad."

La tecnología es un elemento inherente al ser humano y al mismo tiempo es neutro.


No es ni mala ni buena en sí misma. Es su utilización en relación con la persona
enferma y con la(el) enfermera(o) lo que determina que aparezcan efectos
beneficiosos o perniciosos como la deshumanización. La clave es darse cuenta que
el uso de una tecnología es para ayudar a otra persona a encontrar su significado
en la experiencia de enfermar; no se utiliza para obtener datos o información.
Ayudar a encontrar el sentido de la experiencia de enfermar significa establecer una
relación con ese momento tan íntimo y a la vez tan agresivo como es la enfermedad,
un campo en el que la(el) enfermera(o) tiene mucho que decir y hacer.

104
DESASTRES PROVOCADOS POR EL SER HUMANO AL USAR LA
CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Entre los principales desastres provocados por el ser humano al usar la ciencia y
tecnología destacan el fatal accidente de Chernóbil, el accidente nuclear de
Fukushima I y los incendios petroleros de Kuwait, entre muchos otros que han tenido
lugar en el planeta.
Durante años la ciencia y la tecnología han estado vinculadas con las nociones de
progreso y avance; también se les ha relacionado con el mejoramiento de la calidad
de vida del ser humano, ya que facilitan la realización de la mayoría de los trabajos.
Además, gracias a la tecnología las sociedades pueden conectarse y compartir
información de interés mundial.
No obstante, el uso de la ciencia y la tecnología de manera irresponsable e
incompetente ha causado grandes estragos y desastres dentro de las civilizaciones
del mundo entero. En algunas ocasiones estos desastres ocurren debido a
negligencias científicas, mientras que en otros casos son causa de conflictos
políticos o de una toma incorrecta de decisiones.
PRINCIPALES DESASTRES GENERADOS POR LOS HUMANOS A PARTIR DE
LA TECNOLOGÍA Y CIENCIA

1- El accidente de Chernóbil

Chernóbil
Se conoce como el accidente de Chernóbil a un desastre nuclear que ocurrió en
1986 en Ucrania, específicamente en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin.

105
Este acontecimiento es considerado por los expertos como unos de los desastres
medioambientales más grandes de la historia de la humanidad, junto con el
accidente de Fukushima I.
Las causas de este desastre todavía se discuten; sin embargo, en líneas generales
se logró establecer que desde el día anterior se estaban realizando una serie de
pruebas que requerían disminuir la potencia, lo que ocasionó varios desequilibrios
en el reactor 4.
Esto desembocó en el sobrecalentamiento del rector nuclear, provocando varias
explosiones seguidas de un incendio que abrió la tapa del reactor. Esto trajo como
consecuencia la expulsión de grandes cantidades de material radioactivo, formando
una nube tóxica que se elevó por encima de Europa y de algunas zonas de
Norteamérica.
Algunos de los materiales tóxicos que se expulsaron en este accidente fueron
carburo de boro, óxido de europio, dióxido de uranio, erbio y grafito; los expertos
aseguran que la cantidad de elementos tóxicos expulsados en este desastre fue
quinientas veces mayor a la cantidad liberada durante el bombardeo a Hiroshima.
El accidente de Chernóbil acabó con la vida de 31 individuos y obligó al gobierno de
la Unión Soviética a evacuar de emergencia a 116.000 personas. Este desastre se
extendió por 13 países más, lo que produjo una alarma internacional.

2- Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

Nube de hongo sobre Hiroshima (izquierda) y Nagasaki (derecha) producida por la


bomba atómica
Estos bombardeos consistieron en una serie de ataques nucleares hacia el imperio
de Japón, ejecutados por el gobierno norteamericano bajo el mandato del
presidente Harry Truman.

106
El ataque tenía como objetivo darle fin a la Segunda Guerra Mundial, ya que en
aquel entonces el gobierno japonés era un aliado fundamental de la Alemania nazi.
Las bombas fueron lanzadas entre el 6 y el 9 de agosto de 1945, aunque
anteriormente se habían estado bombardeando otras ciudades. Durante este
ataque fallecieron unas 120.000 personas, mientras que otras 130.000 quedaron
gravemente heridas.
Posteriormente fallecieron más individuos debido a la exposición a los elementos
tóxicos liberados por dichas bombas, que ocasionaron diferentes tipos de cánceres
y algunos casos de leucemia.
Después de esto el Imperio japonés se rindió por completo, dándole fin a la Guerra
del Pacífico y, por ende, a la Segunda Guerra Mundial. Tanto en Nagasaki como en
Hiroshima, la mayoría de los fallecidos y afectados fueron civiles.

3- El desastre de Deepwater Horizon


Deepwater Horizon fue una plataforma petrolífera situada en el golfo de México,
compartida por México, Cuba y los Estados Unidos. Esta plataforma se hundió el 22
de abril de 2010 como consecuencia de una explosión que había ocurrido un par de
días antes.
Este suceso ocasionó el vertido de petróleo más importante de la historia, perdiendo
un total de 779.000 toneladas de petróleo crudo.
El objetivo de Deepwater Horizon era perforar el subsuelo marino con la finalidad
de crear pozos petrolíferos. En 2009 Deepwater creó el pozo petrolero más profundo
de todos los tiempos; no obstante, esto no resultó como se esperaba, ocasionando
el accidente anteriormente mencionado.
Durante este suceso fallecieron 11 personas pertenecientes al personal. Así mismo,
resultaron afectadas las áreas del delta de Misisipi, las marismas de la
desembocadura y algunos sectores de Cuba, Florida y Luisiana.
4- Desastre de Bhopal

Planta de Union Carbide en Bhopal tras el desastre. Fuente: Simone.lippi CC BY-


SA 2.0, via Wikimedia Commons

107
Este acontecimiento ocurrió el 3 de diciembre de 1984 en Bhopal, ubicado en la
India, y consistió en una fuerte fuga de isocianato de metilo de una fábrica de
plaguicidas que pertenecía a la Union Carbide y al gobierno de la India.
Existen varias teorías sobre qué ocasionó este desastre y la mayoría de estas se
inclina hacia el ineficiente mantenimiento y limpieza de la planta, lo que inició una
reacción exotérmica que liberó a la atmósfera una amplia nube de gas tóxico.
La liberación de estas toxinas produjo el fallecimiento de 8.000 personas de manera
inmediata, aunque posteriormente fallecieron otras 12.000 como consecuencia de
la catástrofe. También se perdió una notable cantidad de ganado y de otros seres
vivos domésticos.
En cuanto a los responsables de esta negligencia, estos solo recibieron una
condena de dos años de prisión junto con un abono de 10.600 dólares a la empresa.

5- Inundación del río Amarillo de 1938

Rescate de la población china por el ejército japonés durante la inundación del río
Amarillo
La inundación del río Amarillo ocurrió en 1938 y fue provocada por el gobierno de
China central con la finalidad de frenar el avance del ejército japonés durante la
segunda guerra sino-japonesa. Sus consecuencias fueron tan catastróficas que es
considerado como el mayor acto bélico medioambiental de la historia.
Después de declarada la segunda guerra sino-japonesa, el ejército de Japón se
dirigió con rapidez a los territorios meridionales de China, por lo que el militar Chiang

108
Kai-Shek decidió derrumbar los diques del río Amarillo para frenar la entrada de sus
enemigos.
La hazaña tecnológica de derrumbar estos diques trajo consigo fuertes
inundaciones que destruyeron extensos territorios de cultivo, forzando a millones de
habitantes a dejar sus hogares para establecerse en otro lugar.
En la actualidad no se conoce la cantidad de pérdidas humanas con exactitud, pero
se cree que llegaron a morir hasta 800.000 personas.

6- La gran niebla de Londres

La gran niebla de 1952 en Londres


Se conoce como la “gran niebla de Londres” a un período de fuerte contaminación
ambiental que se generó entre el 5 y el 9 de diciembre de 1952 por toda la ciudad.
Debido a sus fuertes repercusiones en la salud pública, es considerado como uno
de los peores impactos ambientales que han ocurrido.
La gran niebla de Londres fue ocasionada por la quema incontrolada de
combustibles fósiles para la industria y los transportes, así como también para
calentar las casas durante un invierno particularmente frío. Se cree que trajo consigo
la muerte de 12.000 personas, junto con 100.000 enfermos.

109
7- Accidente nuclear de Fukushima I

Central nuclear de Fukushima, Japón. Fuente: Digital Globe [CC BY-SA 3.0
(https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)]
Ese suceso ocurrió en la central nuclear Fukushima I en 2011, después de que
un terremoto de magnitud 9,0 sacudiera con violencia la costa noroeste de Japón.
En aquel momento la planta nuclear tenía seis reactores de agua en ebullición, lo
que ocasionó el accidente.
Se considera que este desastre llegó a los mismos niveles de gravedad que el
accidente de Chernóbil, alcanzando un nivel 7 en la Escala Internacional de
Accidentes Nucleares. El descontrol de esta planta desembocó en la emisión de
radioisótopos en el medio ambiente, que fueron encontrados en los alimentos, el
agua potable y otra serie de productos para el consumo.

8- Incendio de Windscale

Incendio de Windscale, se observan los reactores, 1985. Fuente: Chris Eaton /


Storm Clouds over Sellafield

110
Este incendio ocurrió en 1957 en Gran Bretaña y se produjo debido a un accidente
nuclear que alcanzó el nivel 5 dentro de la Escala Internacional de Accidentes
Nucleares.
El desastre ocurrió por negligencia de las autoridades, ya que los reactores habían
sido construidos de manera apresurada para culminar a tiempo el plan de la bomba
atómica británica.
El suceso trajo consigo la muerte de 240 personas que padecieron cáncer debido a
la contaminación radioactiva, especialmente cáncer de tiroides, ocasionados por el
isótopo radioactivo conocido por el nombre de yodo-131.

9- Incendios petroleros de Kuwait

Incendios petroleros de Kuwait


Estos incendios ocurrieron durante la Guerra del Golfo y fueron ocasionados por las
fuerzas militares iraquíes, que habían decidido prender fuego en 700 pozos
petrolíferos como parte de su estrategia bélica. Estos incendios comenzaron en
enero de 1991 y lograron extinguirse muchos meses después, en noviembre del
mismo año.
El desastre trajo como consecuencia la pérdida de seis millones de barriles diarios;
no obstante, lo más grave del asunto fue la terrible contaminación generalizada que
se alojó tanto en la tierra como en la atmósfera, causando un efecto en
el calentamiento global de manera instantánea.

111
10- Dust bowl

Dust Bowl, 1935


Se conoce como Dust bowl a un fenómeno ocurrido en 1930 que se extendió por el
golfo de México hasta Canadá. Este suceso consistió en una fuerte sequía que trajo
consigo un largo período de levantamientos de polvo y tierra, que habían sido
gestados o favorecidos por las prácticas excesivas de manejo del suelo.
Debido a la falta de humedad de los suelos y a la sensibilidad de estos frente a los
avances de transporte y de cultivo, se levantó una especie de arena tan espesa que
incluso impedía la visualización del sol.
Durante estos días ocurrió uno de los mayores desplazamientos poblacionales, lo
que agravó la Gran Depresión en los Estados Unidos. Las cifras oficiales establecen
que se desplazaron tres millones de habitantes.

USO Y CREACIÓN DE ARMAS

Del latín armamentum, armamento es un concepto que hace referencia al conjunto


de armas de todo tipo que se encuentra a disposición de un cuerpo militar. La
noción también señala todo aquello que resulta necesario para la guerra. Por
ejemplo: “El general está muy tranquilo y afirma que tenemos el armamento
necesario para ganar la guerra”, “Nuestro armamento no fue suficiente para
contrarrestar las fuerzas enemigas”, “La comunidad internacional condenó el uso de
armamento nuclear”.

112
Cabe destacar que un arma es una herramienta que sirve para atacar o defenderse.
Se trata de un instrumento que permite lastimar físicamente o incluso matar a
una persona. El armamento, por lo tanto, es el conjunto de armas de que dispone
un país, un ejército u otro tipo de entidad.

Se llama armamento a un conjunto de armas.

CONJUNTO O ACERVO DE ARMAS

El término también suele utilizarse en referencia a las armas que acumula una
organización delictiva, un grupo guerrillero o cualquier otra agrupación: “La policía
incautó un armamento con pistolas, ametralladoras y granadas que pertenecía a
una banda de narcotraficantes”, “El presidente cree que el armamento de la guerrilla
no supondrá un problema para el ejército”, “Invito a los rebeldes a entregar su
armamento a las autoridades para que podamos dialogar sin presiones”.

Contar con un armamento suele ser potestad exclusiva de las fuerzas de


seguridad de un Estado. En este sentido, la sociedad acepta que la policía o el
ejército incrementen su armamento para proteger a la comunidad. En cambio,
cuando el armamento se encuentra en manos de civiles, se considera que es un
riesgo para la población.

113
El armamento nuclear se asocia a la disposición de bombas de este tipo.

ARMAMENTO NUCLEAR

Se conoce como arma nuclear a cualquier explosivo de gran potencia que se base
en energía nuclear para su funcionamiento. La energía nuclear, también llamada
atómica, es aquélla que es liberada espontáneamente o de manera artificial en las
reacciones nucleares, que combinan y transforman partículas sub-atómicas y
núcleos atómicos. Algunos componentes fundamentales del armamento nuclear
son los misiles balísticos intercontinentales, los de lanzamiento submarino y parte
de la tecnología necesaria para manejarlos y operarlos.

Durante la llamada Prueba Trinity se llevó a cabo la primera detonación nuclear de


la historia, y tuvo lugar en el Estado norteamericano de Nuevo México, el 16 de julio
del año 1945, como un experimento que formaba parte de un gran proyecto
científico denominado Manhattan, que tenía el objetivo de desarrollar la
primera bomba atómica. En dicho proyecto, contemporáneo a la Segunda Guerra
Mundial, participaron Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, en un intento de
contar con un armamento nuclear antes que la Alemania nazi.

El comienzo de la denominada era nuclear tuvo lugar luego de que Estados Unidos
detonara dos bombas atómicas, de uranio y de plutonio, en las ciudades japonesas
de Hiroshima y Nagasaki, respectivamente. Según ciertos historiadores, la intención
del gobierno norteamericano no era principalmente conseguir que los japoneses se
rindieran, sino en gran parte que la URSS fuera consciente de su reluciente
armamento nuclear y se pensara dos veces su accionar en la inminente posguerra.

La bomba nuclear es una de las armas más destructivas jamás creadas por el ser
humano, lo cual explica que normalmente se las incluya en la clasificación ABQ,

114
sigla que representa «atómico, biológico, químico» y que solían utilizarse para hacer
referencia a las unidades civiles o militares que tenían la misión de luchar contra
amenazas de alguno de dichos tres tipos, o bien a la amenaza misma.

El armamento nuclear, en resumen, es uno de los más impresionantes


descubrimientos del ser humano, a la vez que uno de los que jamás debería haber
hecho, ya que es también la causa de un sinfín de muertes injustas y de vidas
desgarradas que ningún otro descubrimiento puede enmendar.

CONDUCTAS Y ENFERMEDADES PROVOCADAS POR EL USO


INADECUADO DE LA TECNOLOGÍA

Las enfermedades tecnológicas están siendo diagnosticadas y tomadas cada vez


más en serio. Se trata de patologías que van en aumento y que en el caso de las
de raíz psicológica están ocupando un lugar destacado junto a otras que como el
alcoholismo, la drogodependencia o la ludopatía antaño eran
protagonistas.[/entradilla]
El boom tecnológico que ha transformado en sentido positivo muchas facetas de
nuestra vida cotidiana aportándonos instrumentos y aplicaciones que hacen más
fácil y cómoda nuestra existencia, también está siendo causa y detonante para la
aparición de diversas patologías físicas y mentales. Son las llamadas nuevas
enfermedades tecnológicas que se derivan de un uso excesivo o incorrecto de los
muchos gadgets que empleamos a lo largo del día. Relojes
inteligentes, smartphones cada vez más avanzados y con más funciones, tabletas,
ordenadores, gafas inteligentes… nos mantienen permanentemente conectados
ocupando un espacio que, en ocasiones, excede de la lógica y de lo saludable.
Actualmente las enfermedades tecnológicas están siendo diagnosticadas y
tomadas cada vez con mayor seriedad debido a su importante repercusión en los
afectados. No en vano, se trata de patologías que, con mayor o menor grado de
importancia, van en aumento en nuestra sociedad y que en el caso de las de raíz
psicológica están ocupando un lugar destacado junto a otras que como
el alcoholismo, la drogodependencia o la ludopatía antaño eran protagonistas.
Como ellas, se relacionan muy a menudo con disfunciones afectivas de la persona
implicada o con su predisposición a padecerlas.

115
ENFERMEDADES TECNOLÓGICAS MÁS FRECUENTES
Tensión ocular y síndrome visual informático
que suelen sufrir aquellas personas que pasan muchas horas frente a una pantalla
tanto del smartphone como la de la tableta o el PC y que causa enrojecimiento de
los ojos, visión borrosa, sequedad, mareos etc.
Problemas músculo-esqueléticos
Las tendinitis fruto de un uso abusivo del mando de la consola, del ratón del
ordenador, el manejo del móvil o de la whatsappitis están cada vez más a la orden
del día causando problemas a nuestras articulaciones y tendones que se agravan
por el hecho de que a menudo van acompañados por la adopción de posturas poco
naturales y forzadas. Muñeca, dedo pulgar y antebrazo suelen ser los más
afectados.
Lesiones y molestias relacionadas con la postura que adoptamos ante los nuevos
dispositivos tecnológicos y especialmente por teclear o manipular el ratón son
también el síndrome del túnel carpiano y el text neck.
El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo
hasta la mano se presiona o atrapa dentro del túnel carpiano a nivel de la muñeca.
Los tendones y ligamentos se resienten y pueden provocar entumecimiento, dolor,
hormigueo y debilidad en la mano afectada. Usar teclados ergonómicos y
reposamuñecas puede evitarlo, además de cambiar de postura cada poco y no
teclear ejerciendo demasiada fuerza.
Pérdida de audición
Ojos y manos no son los únicos perjudicadas por la nuevas enfermedades
tecnológicas, también nuestros oídos, con pérdida de audición prematura, fruto de
la escucha de música con auriculares en nuestros aparatos electrónicos a un
volumen demasiado elevado.
Sobrepeso y obesidad
Las personas que pasan tanto tiempo frente a un PC son más proclives al
sedentarismo, y en consecuencia, a padecer sobrepeso y obesidad o
enfermedades en el sistema circulatorio.
Adicción a las redes sociales y síndrome FOMO
Entre las patologías de corte psicológico se encuentran la adicción a las redes
sociales. También el síndrome FOMO o miedo a quedarse fuera y ser incapaz de
evolucionar al ritmo que lo hace la tecnología, no tener el último móvil del mercado,
haberse perdido un vídeo viral de YouTube, desconocer las tendencias de las
comunidades virtuales etc.

116
Phubbing
Describe el uso abusivo del teléfono en presencia de otras personas llegando a
ignorar su propia presencia algo que puede provocar aislamiento en la persona
afectada y causar importante malestar en quienes les rodean.
Nomofobia
Es una de las patologías tecnológicas más arraigadas en nuestra sociedad por su
altísima incidencia y alude a la ansiedad que nos causa dejarnos el móvil en casa,
que éste se quede sin batería o esté a punto de hacerlo. Existen diferentes grados
desde episodios controlados en los que el usuario tiene apenas una ligera sensación
de incomodidad, hasta aquellos en los que se generan situaciones de verdadera
angustia.
Cibercondria
Se trata de un trastorno relacionado con aquellas personas que creen sufrir una o
varias enfermedades de las que se han enterado o se informan compulsivamente a
través de Internet.
Insomnio
Muchos jóvenes, y también cada vez más muchos mayores, duermen con el móvil
debajo de la almohada e interactúan con él da igual la hora que sea, lo
que interrumpe el sueño y genera insomnio.
Trastorno de identidad disociativo
Se define como la dificultad para distinguir lo que ocurre en la vida real de la virtual.
Surge cuando se produce un uso descontrolado, repetido y obsesivo de
los videojuegos que acaba produciendo una cierta desconexión de la realidad o
incluso imitación de situaciones virtuales dentro de la vida real.
WhastsAppitis, Nintendinitis, Wiitis
Alude a aquellas enfermedades tecnológicas que toman el nombre de la
herramienta, programa, aplicación o marca del aparato tecnológico (WhatsApp,
Nintendo, Wii) que la provoca más el correspondiente sufijo ‘itis’ que significa
inflamación. Sus síntomas se asocian a una manipulación abusiva y continuada de
mandos o teléfonos que han acabado provocando tendinitis principalmente de los
pulgares.
Síndrome de la vibración fantasma
Tiene que ver con la sensación de que el teléfono está vibrando
constantemente aunque ello no esté ocurriendo en realidad. De forma casi
inconsciente, tendemos a mirar la pantalla del teléfono decenas de veces al día por
si hay algo nuevo que se nos ha escapado, nosotros mismos nos autoprovocamos
el pensar que el teléfono ha vibrado.
En las problemáticas de carácter psicológico el abordaje pasa por indagar cuál es
la causa real que se encuentra detrás de estas situaciones, más allá de paliar los

117
síntomas que, suelen ser tan solo una manifestación de que algo no marcha bien.
Junto a la psicoterapia con servicios y profesionales especializados, están
surgiendo también nuevos enfoques a través de la realidad virtual para atajar
determinadas fobias y situar al individuo frente a frente de aquello que le angustia
en un entorno controlado y con acompañamiento médico.

PRINCIPALES CONFLICTOS ÉTICOS EN EL USO DE LA CIENCIA


Y TECNOLOGÍA

No es la tecnología la que crea problemas éticos, son los usuarios de la tecnología


quienes los crean. La tecnología es buena porque se usa bien y causa daño cuando
los humanos la utilizan para el mal. Siendo la tecnología para el hombre, llega a ser
un problema ético poner al hombre al servicio de la tecnología. En el caso de la
tecnología de las comunicaciones, esta ha de servir para intensificar y hacer más
efectiva la relación entre las personas, pero hay un problema ético cuando esto no
es así y en vez de comunicar, el medio incomunica. Así sucede con fenómenos
universales como el de la brecha digital, o sea la separación que se ha creado entre
los info-ricos y los info-pobres, unos con toda la posibilidad de acceso a las
tecnologías de punta; otros sin oportunidad alguna de valerse de ellas. En lo
individual el problema ético surge cuando los adelantos técnicos se usan para
engañar, o estafar, o para invadir la intimidad ajena. En todos los casos, son las
personas las que pervierten las aplicaciones de la tecnología. Las mismas personas
pueden valerse de la tecnología para crecer éticamente. Internet, en efecto, permite
un acercamiento a cada vez más personas, hecho que amplía el horizonte de
descubrimiento del otro y las oportunidades para compartir conocimientos y
sentimientos, brinda las facilidades para ampliar conocimientos merced a sus
depósitos de datos y crea la coyuntura propicia para hacer reales las posibilidades
de los seres humanos que, libres parcialmente de las ataduras del espacio y del
tiempo, multiplican sus oportunidades de crecimiento personal. Cada una de estas
ventajas plantea dilemas éticos: aprovecharlas o no aprovecharlas, de modo que se
puede atribuir al desarrollo tecnológico la aparición de nuevos y apremiantes
deberes éticos.
Documentación
Me parece altamente significativo que la tan discutida cuestión de si el hombre debe
adaptarse a la máquina o la máquina debe ser adaptada a la naturaleza del hombre,
no ha surgido nunca con respecto a los simples útiles y herramientas. Y la razón es
que todas las herramientas del artificio permanecen siervas de la mano, mientras
que las máquinas exigen de hecho que quien labora sirva, que adapte el ritmo
natural de su cuerpo a su movimiento mecánico. En otras palabras, incluso en la
herramienta más refinada existe una sierva incapaz de dirigir o de sustituir a la
mano; incluso la máquina más primitiva guía y reemplaza idealmente la labor del
cuerpo. La perplejidad del utilitarismo que constituye la filosofía del homo faber, es
que queda atrapado en una interminable cadena de medios y fines sin llegar nunca

118
a ningún principio que pueda justificar la categoría, es decir, la utilidad misma. La
salida habitual de ese dilema es hacer del usuario, el propio hombre, el fin último
para poder interrumpir la cadena interminable de medios y fines. Que el hombre es
un fín en sí mismo y que nunca debe ser usado como medio para lograr otros fines,
no importa cuán elevados puedan ser estos, es algo que conocemos bien gracias a
la filosofía moral de Kant y no hay duda de que Kant quería ante todo relegar a la
categoría de medio-fin junto con la filosofía utilitarista, al lugar que le correspondía
e impedir que ésta pudiera regir las relaciones entre hombre y hombre, en vez de
las relaciones entre hombres y cosas. Hannah Arendt: De la historia a la acción.

CIBERDELINCUENCIA

La ciberdelincuencia es una actividad delictiva que tiene como objetivo principal un


ordenador, una red asociada a este o un dispositivo conectado. No obstante,
aunque la creencia más arraigada en la sociedad es que es llevada a cabo por
individuos o ciberdelincuentes, la ciberdelincuencia también puede ser practicada
por organizaciones. Incluso los Estados utilizan herramientas para acometer
ciberataques a otras naciones.
Su objetivo principal es, eso sí, el mismo: dañar dispositivos o sistemas de usuarios
u organizaciones con fines de lucro, personales o políticos.
De hecho, es una de las actividades delictivas de más rápido crecimiento en todo el
mundo debido a la necesidad de conectarse a Internet. Un ejemplo de ello son los
datos ofrecidos por el VIII Informe sobre Cibercriminalidad, elaborado por la
Secretaría de Estado de Seguridad. Este documento expone que las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad registraron, en 2020, 287.963 presuntos delitos relacionados
con las tecnologías de la información y la comunicación. Cifra que
supone un crecimiento del 31,9 por ciento de los ciberdelitos respecto a 2019.
Es por ello que la Administración persiga a la ciberdelincuencia como lo que es: un
delito real. Por este motivo, instan a que toda esta actividad sea denunciada ante
los cuerpos policiales del territorio nacional. El motivo es simple: según el CCN
CERT, en España se resuelven más del 85 por ciento de los casos, con un período
medio de investigación de 18 días, y solo el 14 por ciento queda sin castigo.

TIPOS Y PRÁCTICAS PARA EVITAR LA CIBERDELINCUENCIA


Los ciberdelitos pueden ser de diferentes tipologías. Algunos ejemplos de ellos son:
Fraudes por correo electrónico e Internet, conocido como phishing.
Ataques de spoofing o suplantación de identidad.
Ciberextorsión para exigir dinero para evitar una amenaza o recuperar información
robada.

119
Cryptojacking, donde los ciberatacantes minan criptodivisas utilizando recursos que
no les pertenecen.
Malware, y entre él el más extendido y que más afecta a las organizaciones de todo
el mundo: el ransomware.
Y un largo etcétera.
Para evitarlos, la mejor manera de protegerse es adoptar hábitos digitales
cuidadosos y sensatos. En este sentido, algunas prácticas que pueden ayudar a
usuarios y organizaciones a mantenerse seguros son:
Desconfiar de los correos electrónicos con archivos adjuntos o enlaces dudosos.
No descargar los archivos de los correos ni pinchar en dichos enlaces a menos que
se conozca el emisor, ya que pueden contener malware.
No instalar aplicaciones de fuentes desconocidas.
Evitar la conexión a redes WiFi públicas o gratuitas.
Utilizar contraseñas robustas y no reutilizar la misma en varias cuentas. Además,
es recomendable cambiar cada cierto tiempo las claves.
Tener instalado y actualizado el sistema antivirus. El dispositivo también deberá
estar plenamente actualizado.
Concienciar y formar a los usuarios de Internet, ya sean trabajadores, miembros de
la familia, etc.
Estar al tanto de las principales ciberamenazas y ciberataques para evitar sufrir esta
lacra.

120
USO INADECUADO DE LAS REDES SOCIALES

Hoy en día, muchas personas vivimos pendientes de los “likes” y de las


actualizaciones de las redes sociales, compartiendo pensamientos, noticias,
chistes, imágenes y vídeos a través de nuestros distintos perfiles. Instagram,
TikTok, Facebook… son escenarios virtuales donde se desarrolla de forma activa
nuestra vida social. Muchas veces, con ejercicios de puro exhibicionismo digital.

Aunque son plataformas que han demostrado su utilidad, no es menos cierto que
han llegado a modificar de forma radical nuestros hábitos y que pueden influir en el
desarrollo de trastornos psicológicos, sobre todo si pensamos en el público
adolescente.

REDES SOCIALES Y ADOLESCENTES: CÓMO ES ESTA RELACIÓN

Los adolescentes suelen ser personas inmaduras, con su desarrollo emocional en


proceso. Por ello, es muy común que busquen la atención y la aprobación de sus
iguales a través de las plataformas sociales.

Precisamente, los adolescentes y jóvenes son las personas que más utilizan las
redes sociales para entretenerse y expresarse. De acuerdo con un estudio reciente,
entre los 12 y los 17 años las personas pasan más tiempo conectadas a sus
dispositivos móviles que en clase.

Se calcula que los adolescentes pueden pasar hasta 8 o 9 horas diarias online, de
las cuales al menos 3 las dedican a las redes sociales. Por ello, se observa que es
un público especialmente vulnerable a las alteraciones psicológicas derivadas de su
mal uso.

EFECTOS DE UNA MALA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN


ADOLESCENTES

Aclaremos antes de seguir que el uso de las redes sociales no tiene por qué
producir, necesariamente, efectos psicológicos nocivos. Esto dependerá del uso
que la persona haga de ellas y de su propia estabilidad emocional. A continuación,
repasamos algunos de los peligros más claros derivados de ese mal uso:

PRESIÓN DE GRUPO

Si no utiliza determinada red social, el adolescente puede llegar a sentirse excluido.


Siente que es necesario formar parte de ella para saber “lo que se cuece”. Su grupo
de referencia puede ejercer una gran presión, ya que no estar significa perderse lo
que hacen los demás.

121
Hasta cierto punto puede ser un fenómeno normal, pero este tipo de presión puede
generar trastornos relacionados con una autoestima baja, ya que el adolescente
puede sentirse marginado u obligado a actuar de manera impostada para tener una
apariencia adecuada en cualquier medio digital.

AISLAMIENTO SOCIAL

El adolescente puede interiorizar la idea de que las relaciones que tiene a través de
las redes sociales pueden reemplazar a las que se producen en persona.

También puede ocurrir que una persona con pocas habilidades sociales se refugie
en estas plataformas en lugar de salir al mundo exterior y tratar de relacionarse.

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL CYBERBULLYING

El cyberbullying es el acoso virtual, una moderna y potente forma de violencia


psicológica que se produce a través de las nuevas tecnologías. Tengamos en
cuenta que en las redes sociales pueden coordinarse un montón de perfiles para
ejercer ese acoso contra un solo usuario.

Esta discriminación puede tener consecuencias terribles para la persona. Además,


al producirse online, resulta más difícil de detectar por los adultos.

BAJA AUTOESTIMA

Las redes sociales están llenas de imágenes de modelos, muchas veces retocadas
o pasadas por filtros, o de influencers que exhiben sus cuerpos. Esto puede influir
sobre la autoestima de chicas y chicos en un momento de su vida en el que son
más vulnerables emocionalmente. Sobre todo, las chicas pueden desarrollar
complejos respecto a su cuerpo, con el peligro de que acaben derivando en
trastornos de la conducta alimentaria.

Además, existen determinadas comunidades de usuarios en redes sociales que


elogian comportamientos relacionados con la anorexia o la bulimia, lo que complica
el problema.

DEPENDENCIA DE LAS REDES SOCIALES

Hay muchos adolescentes adictos al “like”, que pasan todo el día conectados.
Además, los algoritmos de las redes sociales no paran de ofrecer contenidos
relacionados con las preferencias del usuario, por lo que “enganchan” y pueden
generar conductas adictivas.

122
RADICALIZACIÓN POLÍTICA Y DISCURSOS DE ODIO

La personalidad del adolescente todavía no está formada y en este momento de su


vida resulta muy influenciable. Determinados grupos en redes sociales fomentan la
polarización y promocionan discursos de odio, tratando de buscar adeptos. Los
adolescentes son un nicho de público preferente al que dirigirse por sus
características vulnerables.

CONSEJOS PARA EL USO DE LAS REDES SOCIALES POR ADOLESCENTES

• Prudencia a la hora de publicar. Cuidado con fotos o vídeos íntimos que


pueden acabar en envíos masivos de terceros y ser objeto de chantajes. No
es necesaria tanta exhibición. Mucho cuidado con dar datos sensibles, con
tener geolocalizadas las imágenes, etc.
• Cuidado con las noticias falsas: internet es un nido de información falsa.
Hay que frecuentar medios contrastados y huir de los que no lo son. La
información falsa manipula, intoxica y genera confusión, alarmismo y
crispación. Puede provocar reacciones negativas, a nivel individual o
colectivo, que nos afectan a todos. Además, por sus características virtuales
internet es un mundo que se presta a la falsa apariencia, que trata de pasar
por auténticas imágenes con filtros, retoques estéticos, etc.
• Escapar de la dictadura del “like”: la autoestima de la persona no puede
depender de la aceptación que puedan tener sus publicaciones, no es sano
estar todo el tiempo pendiente de la interacción que puedan provocar, de los
comentarios, elogios, críticas, etc.
• Acostumbrarse a la desconexión: no pasa nada por desconectar unas
horas. La vida va mucho más allá de lo que pasa en las pantallas. Por eso,
es recomendable controlar el tiempo de uso digital y cultivar otras aficiones
no vinculadas con el uso tecnológico.
• Decir no a los retos: a través de las redes se propagan retos virales en los
que algunos adolescentes, dada su inmadurez, participan. Son un riesgo
claro, uno de los mayores peligros. Hay muchos ejemplos funestos que han
llegado a producir lesiones graves e incluso desenlaces fatales.
• No a las iniciativas de acoso: no deben promoverse ni compartirse. Al
contrario, deben denunciarse. Las redes sociales no deben utilizarse para
hacer daño a nadie. Además, acosar es un delito.
• Pedir ayuda o consejo a un adulto: en caso de duda o situaciones
amenazantes, los adolescentes deben recurrir a un adulto.

FRAUDE

El fraude cibernético e informático se refiere al fraude realizado a través del uso de


una computadora o del Internet. La piratería informática (hacking) es una forma
común de fraude: el delincuente usa herramientas tecnológicas sofisticadas para
acceder a distancia a una computadora con información confidencial. Otra forma de

123
fraude involucra la intercepción de una transmisión electrónica. Esto puede
ocasionar el robo de la contraseña, el número de cuenta de una tarjeta de crédito u
otra información confidencial sobre la identidad de una persona.
La ley federal define al fraude electrónico como el uso de una computadora con el
objetivo de distorsionar datos para inducir a otra persona a que haga o deje de hacer
algo que ocasiona una pérdida. Los delincuentes pueden distorsionar los datos de
diferentes maneras. Primero, pueden alterar sin autorización los datos ingresados
en la computadora. Los empleados pueden usar fácilmente este método para alterar
esta información y malversar fondos. En segundo lugar, los delincuentes pueden
alterar o borrar información almacenada. Tercero, los delincuentes sofisticados
pueden reescribir los códigos de software y cargarlos en la computadora central de
un banco para que éste les suministre las identidades de los usuarios. Los
estafadores luego pueden usar esta información para realizar compras no
autorizadas con tarjetas de crédito.

PLAGIO CIENTÍFICO

La ciencia es una actividad creativa cuyo fin es la obtención de conocimientos sobre


todos los aspectos de la naturaleza y sus mecanismos, mediante la observación y
la experimentación, para lograr un análisis objetivo de la realidad.

En esta definición está implícito que una conducta científica ética tiene como valor
central la honestidad intelectual para planear, realizar y analizar la investigación de
la manera más objetiva posible, buscando no confirmar la hipótesis planteada sino
contestar a la pregunta que la hipótesis genera, sea en el sentido positivo o
negativo. Un científico que no sigue esta regla fundamental, por la razón que sea,
incurre en una conducta no solo equivocada sino claramente fraudulenta, ya que
antepone la subjetividad a la objetividad.

Aunque los fraudes han ocurrido desde la aparición de la ciencia moderna, cuando
empezó a basarse en datos experimentales más que en teorías filosóficas, el
crecimiento extraordinario de la ciencia en todo el mundo se ha acompañado de un
incremento de las diversas modalidades de fraude científico. Estas modalidades del
fraude propiamente dicho van desde el invento de resultados cuando ni siquiera se
hicieron los experimentos, hasta la modificación de los resultados obtenidos para
que concuerden con la hipótesis generada por el autor. Otro tipo de fraude es el de
plagio de enfoques experimentales, de resultados o de interpretaciones,
presentándolos como propios y originales a pesar de haber sido copiados de una
investigación ya publicada.

En otros casos, el fraude consiste en mejorar los datos u observaciones mediante


un manejo inescrupuloso de los análisis estadísticos, modificaciones de las
fotografías (por ejemplo de micrografías histológicas o de inmunohistoquímica, de
geles de proteínas o ácidos nucleicos o de cualquier otro material gráfico), para que
parezcan más claros o más definitivos. Sin embargo, para juzgar qué tan

124
fraudulentos son estos cambios es necesario considerar varios factores, como el
contexto general del trabajo, qué tanta es la modificación de la figura, de acuerdo
con la apariencia del gel o fotografía y, sobre todo, qué tan reproducible es esa
apariencia cada vez que se repite el experimento. Por estas razones, es claro que
este tipo de modificaciones no necesariamente significa cometer un fraude
científico, como sí lo es la invención de datos, aunque por supuesto no es
aconsejable y debe evitarse en todo lo posible.

Es importante distinguir los verdaderos fraudes de los errores involuntarios, que son
inevitables en cualquier actividad humana, aun en la ciencia. Sin embargo, en estos
casos el propio científico es el primero en reconocer públicamente el error, aunque
esto signifique en ocasiones tener que retractar la publicación.

En los últimos años el incremento de los fraudes científicos en todo el mundo ha


generado estudios que empiezan a convertirse en "investigación sobre los fraudes",
tanto en instituciones de investigación como en publicaciones científicas. Por
ejemplo, en Estados Unidos se ha creado la Office of Research Integrity (ORI), que
analiza denuncias de fraudes y sigue el número de retractaciones de artículos en
las revistas científicas, así como el motivo de las retractaciones.

En una breve nota que acaba de aparecer en Science (339:889, 2013), la ORI
informa que el porcentaje de retractaciones en relación con el número de artículos
publicados aumentó de 0.01% en 2005 a 0.045% en 2012. Por otro lado, un trabajo
del año pasado en el Proc. Nat. Acad. Sci. USA (doi/10.1073/pnas.1212247109),
cuantifica y analiza las retractaciones de artículos en las revistas científicas más
prestigiadas, y demuestra que entre 2007 y 2011 el número de retractaciones por
fraude fue más del doble que el número de retractaciones por error o por plagio.

Sin duda estos datos son alarmantes a nivel mundial, y en México también debemos
preocuparnos por la conducta científica de nuestra comunidad. En primer lugar, es
sin duda responsabilidad de los investigadores imbuir y exigir esta ética y
responsabilidad científica a los estudiantes que realizan su trabajo de tesis en los
laboratorios a su cargo, como parte fundamental de su formación como científicos.

Pero, ¿qué hacer cuando, como lo demuestran los datos arriba mencionados, son
los investigadores quienes por diversas razones cometen el fraude? Esta es una de
las razones por las que se han establecido o están por establecerse comités de
ética y bioética en varias instituciones de investigación del país. Además, la
Academia Mexicana de Ciencias instaló recientemente un Comité de Integridad
Científica, con la finalidad de analizar los casos en la materia, a solicitud voluntaria
de cualquier persona o institución, en pro de la calidad, seriedad y honradez de la
investigación científica mexicana.

125
FALTA DE RIGOR EN LA CIENCIA

El uso excesivo de las redes sociales puede provocar efectos contraproducentes en


los jóvenes: aislamiento social, distorsión entre el mundo real y virtual, falta de
atención hacia otras actividades, depresión, ansiedad, problemas de salud y fracaso
escolar. Ante esta perspectiva, es importante ofrecer información sobre las redes
sociales desde una visión educativa. Con este artículo se pretende analizar el
impacto que tienen en los jóvenes y estudiar algunos elementos que hay que
controlar desde el ámbito educativo. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica
por diversas fuentes científicas, empleando un total de 116 publicaciones. Tras el
análisis de estas fuentes científicas, se concluyó que las instituciones educativas,
los docentes y los padres desempeñan un papel significativo para disminuir los
desafíos que aparecen al emplear las redes sociales. Las instituciones educativas
y los docentes deben ofrecer medios para desarrollar competencias digitales que
permitan a los jóvenes desenvolverse de forma adecuada con ellas. Respecto a los
padres, es necesario brindarles información para que guíen a sus hijos en la
utilización de estas tecnologías.

SEXTING

El término "sexting" es un neologismo integrado ya plenamente a la literatura médica


hispanoparlante que significa "recibir, enviar o reenviar mensajes de texto,
imágenes o fotografías que presentan un contenido sexual explícito, vía Internet o
teléfono celular".1 Muchas, por no decir la mayoría o la totalidad de estas imágenes,
se diseminan de manera inmediata, incontrolada y extensa a través de las redes
sociales -particularmente, los teléfonos celulares y computadoras- con resultados
impredecibles, en la inmensa mayoría de las veces, catastróficos.

Investigaciones recientes señalan que un número creciente de adolescentes ha


enviado o "posteado" fotografías o videos de ellos mismos o de otros compañeros
en situaciones por demás comprometedoras (desnudos o semidesnudos, solos o
acompañados, incluso en pleno escarceo erótico), lo que ha representado graves
problemas, incluyendo cargos criminales por felonía o pornografía, 2 además de
otras consecuencias, especialmente de orden emocional. En las siguientes líneas
nos ocuparemos del tema, ilustrándole con dos casos clínicos representativos.

126
USO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA EL BIEN COMÚN

La coyuntura histórica del último tercio del siglo XX y principios del XXI ha propiciado
la aparición de la llamada “Era de la Información”. Así la titula Manuel Castells, cuyo
paradigma ha sido precedido por la primera revolución de la tecnología de la
información que se dio a partir de los setenta en EE UU. Aquí tienen especial
importancia los avances tecnológicos de Silicon Valley (microprocesador, circuito
integrado, microordenador…) y, sobre todo, la aparición de Internet, resultado este
último de los proyectos del Servicio de Proyectos de Investigación Avanzada del
Departamento de Defensa estadounidense.

En términos comparativos, este nuevo paradigma tecnológico presenta rasgos


distintivos en relación con las precedentes revoluciones industriales: su grado de
interconexión a escala global, organizado por un sistema o conjunto de relaciones
(redes); el empleo de las tecnologías para actuar sobre la información; por ejemplo,
el ‘big data’; y la capacidad de penetración respecto a los efectos de dichas
tecnologías en toda nuestra actividad humana.

Así, teniendo en cuenta que la generación, el procesamiento y la transmisión de la


información se convierten en la base material indispensable de la productividad y el
poder, las nuevas formas sociales y tecnológicas de la sociedad informacional
impregnan todas aquellas esferas de actividad; empezando por la reestructuración
del sistema capitalista y el desarrollo de un mercado global, el establecimiento de
un nuevo orden mundial representado por la guerra comercial entre EE UU y China
y el despegue de la industria armamentística en Corea del Norte, Irán o Rusia.

Dada su magnitud, no puede negarse todo aquello a lo que ciencia y desarrollo


tecnológico han contribuido para mejorar nuestra vida: el aumento de la esperanza
de vida debido a los avances en el ámbito de la medicina o el acceso a la
información, en el que todo espacio físico alcanza la dimensión de la aldea global
(Marshall McLuhan).

No obstante, debemos preguntarnos si dichos avances llegan a todos. ¿Cómo es


posible que hoy, según datos de UNICEF, mueran al año aproximadamente 1,5
millones de niños por enfermedades evitables mediante una vacuna? Sin duda
alguna, la ciencia no es responsable de ello, los son aquellos que hacen uso de ella.
Gran parte del presente desarrollo científico y tecnológico está vinculado a los
intereses de las grandes potencias occidentales; es decir, está sometida a sus
procesos de modernización y a sus pautas de consumo.

Los avances científicos no deben excluir a las regiones del planeta más pobres, ni
acrecentar las desigualdades económicas y sociales entre Norte y Sur sino abogar
por un progreso ligado a la defensa de los derechos humanos, la lucha contra el
cambio climático y el bien común.

127
COMUNICACIÓN

Las tecnologías facilitan la comunicación y el proceso de transmisión de información


por medios electrónicos, con el propósito de mejorar el bienestar de los individuos.
Esta definición alude al amplio rango de estas tecnologías que van desde la radio y
la televisión hasta la telefonía, computadoras y el uso de Internet.

La fortaleza que ofrece el progreso tecnológico en el sector de la salud a nivel


mundial presenta experiencias positivas; a pesar de ello se debe trabajar en la
erradicación de las dificultades que se presentan para alcanzar su verdadero
potencial. Las proyecciones más optimistas en este sentido sugieren que un mundo
computarizado e interconectado no solo asegura un crecimiento en el número de
empleos y la productividad, sino que también garantiza mejoras en el acceso a
facilidades que potencian la calidad de vida.

En el campo de la salud, la información está ampliamente disponible y ya es


costumbre que los pacientes y sus familiares la utilicen para procurar información
acerca de estos servicios y sus aplicaciones. El uso incrementado de las
herramientas y tecnologías Web prometen nuevas formas de interacción,
comunicación y participación para el sector de la salud.15-17

Los cambios informáticos que conllevan a la disponibilidad y distribución de la


información y la implantación de nuevas tecnologías como las computadoras e
Internet, han tenido un efecto marcado en los procesos relacionados con los
cuidados de salud. Conceptualmente, el potencial de estas tecnologías en el área
de la salud, radica en su función como mediador entre segmentos diferencialmente
dotados del sistema de salud, el proveedor de los servicios y los beneficiarios.
Respecto a esta función, ellas prometen ser un mejor medio para la prestación de
servicios de salud específicos, a la vez que sirven como herramienta que ayudan a
reorganizar el sistema proporcionando más eficiencia. Sin embargo, dado su papel
mediador, su impacto no depende solamente de la falta de previsión o debilidades
de los administradores para adoptarlas como herramientas, también del nivel de
acceso, diseminación y posibilidades de fomentar redes entre los diferentes
segmentos del sistema de salud.

128
La mayor restricción en este campo lo constituye el acceso a un mayor ancho de
banda y el costo que se requieren para transmitir los datos con consejos
psicológicos e imágenes médicas complejas. Estas restricciones son más severas
en países en desarrollo, donde incluso el acceso mediante líneas telefónicas está
limitado y el acceso a la banda ancha aún no está disponible en todas las geografías
y espacios sociales, o es muy cara para suministrarla a toda la población
necesitada, de modo que constituya un impacto real.

Los cambios tecnológicos conllevan tanto a desafíos como a oportunidades. El


desafío fundamental es educar a los médicos en el uso de las tecnologías
disponibles, y de ese modo readaptar la práctica médica. Las oportunidades yacen
en el potencial de las tecnologías informacionales para transformar la práctica
médica haciéndola más efectiva. 15-17

En Cuba existe una red nacional, Infomed, posiblemente la más desarrollada en el


país, que provee de información médica y que incrementa cada día más las
posibilidades de intercambio y comunicación entre los profesionales de la salud en
el territorio nacional y hacia el exterior. El país paga miles de pesos anualmente
para obtener acceso a bases de datos y garantiza la conectividad de casi la totalidad
de las instituciones médicas existentes.

LA INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR

Muchos investigadores han abordado el papel que desempeñan las tecnologías en


la comunicación familiar.

En este trabajo se hace referencia a una investigación desarrollada sobre 200


familias del municipio de Rionegro, en Colombia, a las cuales se les aplicó una
encuesta (padres e hijos), en la que se recogieron aspectos relacionados con el uso
de la Internet y la comunicación en el medio familiar.

Esa investigación arrojó los siguientes resultados: dos de los problemas que más
preocupan a los padres, son: la posibilidad de acceder a ciertos contenidos y la
soledad en la que pueden llegar a introducirse los usuarios. El 25 % de los hijos
encuestados, admitió que navegar en Internet interfiere en sus relaciones familiares,
y otro tanto (28 %) ni siquiera se percata o se ha preguntado por ello. 4

También 25 % de los padres considera que su permanencia en Internet interfiere


en las relaciones familiares. El 60 % considera que la permanencia de sus hijos
frente a Internet sí interfiere en las relaciones familiares. Por otra parte 48 % de
quienes lo usan diariamente, le dedican hasta dos horas diarias, y un 20 % lo utiliza
hasta cinco y seis horas en el día.

En cuanto a la relación con los padres y la tutela de los mismos, al 53 % de los


jóvenes encuestados sus padres les regulan el tiempo para navegar en la web, sin
embargo solo el 35 % controla los sitios visitados por sus hijos, y el 55 % conversa

129
con los padres sobre el contenido encontrado en Internet. Más del 90 % pertenece
a una red social.

Esta investigación concluyó que para la familia es urgente revisar continuamente


cómo se están comunicando y qué retos se van presentando para adoptar las
nuevas tecnologías sin que se sacrifique la relación y comunicación familiar.

Michael Gilbert afirma que la comunicación se afecta gravemente con el uso


inadecuado de Internet, pues el tiempo que las familias pasan cara a cara se ha
reducido de forma sustancial. En la encuesta anual, llevada a cabo por un proyecto
del Centro para el Futuro de la Tecnología, participaron 2 000 familias. En 2005, la
encuesta encontró que la cantidad de tiempo que se pasaba en familia ascendía a
una media de 26 horas al mes. Este tiempo compartido se redujo de forma
vertiginosa a menos de 18 horas al mes en 2008, lo cual significa que se recortó el
tiempo total en familia en 30 por ciento.

Sin embargo el Dr. Harold Koplewicz, citado en el análisis realizado por el Centro
para el Futuro de la Tecnología, plantea que al usar Internet, los niños tienen la
oportunidad de aprender, jugar, socializar y participar de una vida social, pues es
comunicación y diversión a la vez. Este investigador considera que aunque parezca
que pierden el tiempo, dedicar algo de tiempo a Internet también es esencial, porque
los niños pueden participar en la cultura y establecer contacto con otros que tengan
intereses similares.

Aunque, señala, los padres necesitan contrarrestar la tendencia que conduce a un


menor tiempo en familia, pues aunque Internet ofrece beneficios, también necesita
control.

Sin dudas, esta ambigüedad de la Internet debe generar una alarma para los padres
de familia, sobretodo, para hacer una acompañamiento mucho mejor a sus hijos, no
solo a nivel presencial, sino también a nivel emocional; esto quiere decir estar al
tanto de lo que hacen, de lo que les gusta, de lo que sienten, para así poder evitar
cualquier tipo de dificultad que pueda pasar por el uso de la Internet; estar atentos
a los sitios que visitan en la red y asesorarlos.

Torres Núñez, en un trabajo publicado en versión digital por Radio Cadena


Agramonte, expresa que la sociedad cubana no está ajena a estos problemas,
también se encuentra inmersa en este mundo. Primeramente hay un despliegue de
la tecnología en la familia; hoy es más frecuente encontrar familias que tienen una
laptop u otro tipo de computadora, memoria flash o que poseen consumos
audiovisuales alternativos. Se habla del llamado paquete de información y otros
accesos.

Agrega la autora que esta información no es siempre la mejor, a veces está muy
plagada de toda la cultura de la banalidad, mediocridad, superficialidad y consumo;
eso está presente en la familia cubana. Es una nueva realidad en la que la familia
debe estar preparada para mediar con los niños, para saber qué consumen, en

130
cuánto tiempo lo hacen, para ello es necesario evitar los televisores en la habitación
de los pequeños.

Torres Núñez considera que la familia tiene que aprender a dosificar, restringirse, y
muchas veces los padres no están preparados para este nuevo contexto pues ellos
también son altos consumidores. Agrega que por una parte tiene elementos
positivos, pues estamos hablando de que la familia cubana tiende a ser más
transnacional, ha abierto sus límites y ya existen más de un millón de cubanos en
el exterior. En este sentido el correo electrónico acerca a los que están lejos, sin
embargo, aleja a los que están cerca y se produce esta doble mirada. Gracias a
esta tecnología hay información entre los cooperantes y sus familias, entre los que
se encuentran distantes.

El consumo de materiales audiovisuales como novelas, determinadas series, juegos


violentos, conllevan a la socialización de la ignorancia; más enajenadas y vacías se
vuelven las personas. Con ello se debe tener cuidado porque genera cuotas de
adicción, de dependencia.

Estamos entonces ante una nueva realidad que no se debe restringir, pero sí
mediar. Los padres tienen que aprender a sobrellevar el consumo audiovisual
alternativo pues es una cuestión educativa, es una exigencia formadora.

Estas cuestiones aquí planteadas, no están alejadas de las concepciones que


tienen muchos padres, pero todavía existe un grupo considerable que, siendo ellos
mismos importantes consumidores de informaciones banales, no los tienen en
cuenta en la educación de sus hijos y en la modulación que deben hacer de los
modelos de comunicación que deben inculcarles.

EDUCACIÓN

LA INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN EN EL


ENTORNO EDUCATIVO

Las posibilidades y ventajas que ofrece Internet para la formación son sin lugar a
dudas significativas e importantes: facilitar el acceso a más información, adaptar la
información y formación a las necesidades de los alumnos, ampliar las posibilidades
de comunicación entre los usuarios, poder utilizar herramientas de comunicación
sincrónicas (p.e. el chat y la videoconferencia) y asincrónica (p.e. el correo
electrónico y las listas de distribución), flexibilidad de los entornos de formación, lo
que permite realizar la actividad formativa sin tener en cuenta la situación espacio-
temporal del profesor y del estudiante, favorecer nuevos modelos de formación y
trabajo (teleformación y teletrabajo), permitir el acceso al trabajo a determinados
colectivos, facilidad de introducir y renovar los contenidos, favorecer una formación

131
apoyada en el concepto «justo a tiempo», o propiciar una formación individual y en
grupo.

También se presenta una serie de inconvenientes y limitaciones como por ejemplo:


por la amplitud de la banda normalmente utilizada las webs son demasiado
estáticas, posibilitan la creación de un mundo de soledades conectadas,
desvirtualización de la personalidad, su costo es elevado impidiéndose el acceso de
todas las personas y colectivos con el riesgo que ello conlleva de exclusión social,
y con ello la creación de nuevas desigualdades; falta de material educativo en la
red, tendencia a confundir mayor acceso a la información, con mayor conocimiento;
resulta costosa la producción de material educativo de calidad, poco conocimiento
sobre su utilización didáctica debido a la novedad y pocas experiencias, y tendencia
a aplicar sobre ella modelos tradicionales de formación apoyada en materiales
impresos olvidando las características y peculiaridades del nuevo medio.

En diversas investigaciones se ha analizado el uso de las tecnologías por los


escolares. En el 2003 Naval, Sádaba y Bringué realizaron una investigación al
respecto y comprobaron que el motivo principal que dan los jóvenes a sus padres
para tener ordenador e Internet es la utilidad que tiene para el estudio. Sin embargo,
el uso principal está vinculado al ocio y los padres lo saben. En este estudio padres
y madres afirmaron que los ordenadores e Internet son una herramienta útil para los
estudios de sus hijos, pero ven que sus hijos e hijas no aprovechan dichas ventajas
y lo utilizan más - o únicamente-como ocio. Creen que “Internet les hace los trabajos
y ellos realmente no aprenden”. Un aspecto que influye de manera negativa en la
visión de la familia, respecto al uso del teléfono móvil, es la terminología utilizada
en los mensajes, el lenguaje SMS lleva abreviaturas, que aumentan el número de
faltas ortográficas.

No obstante, la aplicación de las tecnologías en el proceso de enseñanza-


aprendizaje, según plantean autores como Vicente Prieto y colaboradores, tiene
gran repercusión en la expansión de procesos formativos que utilizan la modalidad
a distancia y semipresencial por la posibilidad de aumento de la interacción entre el
profesor o tutor y el estudiante, la posibilidad de acceso en el momento y lugar
deseado, la adecuación a las características personales de los que se benefician
del programa de formación. Otras características, como el aumento de información
y la posibilidad de acceso, de comunicación del estudiante con varios agentes y
contexto culturales, no solo con el profesor o tutor, son favorecedores de este
proceso. Por otra parte, las TIC's con su desarrollo creciente propician la
combinación y utilización de los diferentes sentidos lo que favorece la motivación,
la memorización y de forma general el aprendizaje.

En el campo de la educación médica también se utilizan las tecnologías de la


información. García Garcés y colaboradores, plantean que durante una Conferencia
Internacional acerca del Desarrollo de las Facultades en febrero del 2010,
desarrollado en Cuba, un grupo de trabajo constituido por educadores de la
enseñanza médica y doctores discutieron acerca del papel cambiante de las
tecnologías educativas y recomendaron el uso de ellas en las diferentes

132
universidades como parte de la educación médica. Se concluyó que la tecnología
está transformando completamente este proceso y se identificaron varias
tendencias convergentes que explican por qué los educadores médicos deben estar
preparados durante la presente década. Estas tendencias incluyen la explosión de
nueva información, conocimientos y registros médicos digitales, una nueva
generación de educandos, la emergencia de nuevas tecnologías educativas y su
acelerado ritmo de cambios.

Las recomendaciones para lidiar con los retos de la nueva tecnología educativa con
vistas a una educación médica durante esta década fueron las siguientes: uso de
tecnología para proveer y apoyar experiencias en estudiantes, que no son posibles
como reemplazo, pero sí como suplemento en las prácticas presenciales o cara a
cara; concentrarse más en los principios fundamentales del proceso enseñanza
aprendizaje que en el aprendizaje aislado de tecnologías específicas; recurrir a un
amplio rango de recursos para posibilitar un uso apropiado de las tecnologías
educacionales; fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre los miembros de
las universidades médicas y asignar fondos monetarios y tener voluntad política
para potenciar una infraestructura electrónica e informática que facilite su uso e
implementación dentro de las facultades médicas.

En el criterio de los autores antes mencionados, el uso de las tecnologías


informacionales facilita la gestión del conocimiento por parte del estudiante, todo
ello bajo la guía y conducción del profesor, quien no solo cumple la función
instructiva, sino que resulta sumamente importante en el cumplimiento de las
funciones regulativa y afectiva de la comunicación pedagógica. El componente
valorativo solo lo aporta el ser humano y no las nuevas tecnologías, de ahí que el
maestro debe ser quien brinde al estudiante una visión modulada por su formación
y sus valores, y es lo que permite incorporar y desarrollar el componente educativo
en la enseñanza.

Educación aplicable. En el mundo laboral, en casi todos los empleos, hay que
comprender cómo funciona la tecnología. Si los alumnos comienzan a usarla desde
temprana edad entonces estarán mejor preparados para el futuro y podrán
conseguir mejores oportunidades laborales.

Alcance de la información. Cualquier respuesta a cualquier pregunta se puede


encontrar con unos pocos clics de las teclas en una computadora o móvil inteligente.
Potentes motores de búsqueda permiten una forma organizada y sencilla de
encontrar las respuestas que los estudiantes pueden necesitar para asignaciones o
proyectos.

133
SALUD

"La innovación impacta en cada uno de los aspectos de nuestra vida, y el sector
salud es uno de los más beneficiados gracias a la tecnología, ya que los avances
brindan a los proveedores médicos nuevas herramientas para trabajar, así como
mejoras en los medicamentos y tratamientos", comenta Gustavo Parés, director
general de NDS Cognitive Labs, empresa especializada en soluciones de
inteligencia artificial. "Esto se traduce en una atención médica mejorada, ofreciendo
una experiencia más agradable y optimizada tanto para los pacientes como para los
profesionales médicos, al utilizar nuevas tecnologías digitales que les ayuden con
su labor, tales como la telemedicina o los dispositivos wearables", señala Parés.

Con el paso del tiempo, estas tecnologías mejorarán y se crearán otras


completamente nuevas que ayudarán a resolver problemas específicos en el mundo
de la salud. Pero, mientras eso sucede, NDS Cognitive Labs comparte algunos
ejemplos de cómo la tecnología ha ayudado al sector salud:
Mejores tratamientos
La tecnología ayuda al sector salud a través de la innovación en máquinas,
medicamentos y tratamientos que ayudan a salvar vidas y mejoran la calidad de
vida de las personas.
Por ejemplo, la operación de estimulación cerebral profunda es un estándar para
tratar a los pacientes con Parkinson que no responden a los medicamentos, pero
implica el uso de electrodos en el cerebro mediante una operación que los médicos
no recomiendan para pacientes de alto riesgo. Sin embargo, la Agencia de
Medicamentos y Alimentación (FDA) aprobó un nuevo tratamiento no
invasivo llamado Exablate Neuro, el cual usa resonancia magnética para guiar las
ondas de ultrasonido directamente a las áreas más afectadas del cerebro,

134
destruyendo las células cerebrales defectuosas en el área objetivo sin requerir la
apertura del cráneo.
Telemedicina
La telemedicina puede impactar significativamente en algunos de los problemas
más desafiantes del sistema, como el acceso a la atención médica. La telesalud
puede cambiar el paradigma actual de atención y permitir un mejor acceso y mejores
resultados de manera más rentable a través de videollamadas o monitoreo a
distancia. También se utilizan kits de telemedicina portátiles que incluyen un
ordenador, un fonendoscopio digital, una cámara de exploración y otros dispositivos
que ayudan a tener un diagnóstico más certero.
Dispositivos médicos fáciles de usar
De acuerdo con NDS, el mercado de dispositivos médicos portables está creciendo,
“siendo la tecnología wearable la que más llama la atención, pues la sociedad cada
vez está más interesada en cuidar y adoptar hábitos más saludables”. Estos
dispositivos, disponibles en forma de relojes o pulseras que son fáciles de utilizar,
recopilan datos, lo que ayuda a médicos y pacientes a controlar y evaluar la salud
del usuario, conocer su rendimiento físico, así como el ritmo y la calidad de sueño.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial está cada vez más presente en la toma de decisiones


corporativa y gubernamental. Y aunque las herramientas de IA todavía están
mayoritariamente en manos de instituciones que anteponen las ganancias al sentido
de lo que hacen, estas nuevas tecnologías podrían ser igualmente poderosas para
la promoción del bien social.

Es por eso que MIT Solve y la Fundación Patrick J. McGovern han emprendido un
esfuerzo conjunto para mostrar ejemplos del uso de la IA en beneficio de grupos
económicamente marginados. Ya hay emprendedores que exploran la aplicación de
estas herramientas a algunos de los problemas más complicados del planeta, en
formas estudiadas, creativas y antes imposibles.

El uso más interesante de la IA pasa por el análisis de grandes cantidades de datos


y la identificación de correlaciones (diagnósticos) más exactas, dejando las
conclusiones causales y la toma de decisiones final a los seres humanos. Esta
interacción entre el humano y la máquina es particularmente importante para los
proyectos de impacto social, donde las derivaciones éticas son grandes y el éxito
se mide por la mejora de las vidas de personas marginadas.

135
Además, los algoritmos sólo son tan buenos como los datos con que se entrenan, y
la elección de los datos que se incluirán en un modelo de IA es inherentemente
sesgada. O como dice el dicho: “si entra sesgo, sale sesgo”.

Tomemos por ejemplo la cuestión de la inclusión financiera y la calificación


crediticia. Para una persona sin cuenta bancaria es casi imposible obtener un
préstamo o una tarjeta de crédito. Pero en muchos casos, esa persona podría
demostrar que es digna de crédito por otros modos, por ejemplo si siempre paga a
tiempo las facturas de teléfono y otros servicios.

Destácame, una plataforma basada en IA que ya da servicio a 1,3 millones de


personas en Chile y México, usa un algoritmo para asignar a sus clientes una
puntuación crediticia alternativa, a partir de datos no informados a las agencias de
crédito; al probar que son capaces de devolver un préstamo, la plataforma ayuda a
reducir los obstáculos que frecuentemente les impiden obtener crédito de las
instituciones financieras.

En tanto, en las áreas de la educación y la salud, la IA puede reducir enormemente


el costo de la provisión de servicios de calidad y mejorar los resultados. Por ejemplo,
la plataforma educativa de Century Tech aumenta la productividad de los docentes
mediante la automatización de tareas repetitivas y administrativas, y analiza el modo
de aprender de cada alumno para crear trayectorias de aprendizaje personalizadas
que mejoran su desempeño.

Otro ejemplo es Ada Health, una plataforma para pacientes y trabajadores de la


salud, cuya interfaz de diálogo basada en procesamiento del lenguaje natural ofrece
a los pacientes en forma inmediata orientación médica personalizada. Además,
cuenta con un motor de IA y una base de conocimiento médico verificado que
proveen a profesionales sanitarios semicualificados (trabajadores de salud
comunitarios, farmacéuticos, enfermeros, auxiliares de parto, etc.) herramientas de

136
apoyo a la toma de decisiones clínicas. En la provisión de servicios sanitarios en
lugares donde hay gran escasez de personal, ese apoyo puede ser la diferencia
entre la salud y la enfermedad.

Pero los bots no pueden hacerlo todo. La IA puede categorizar y priorizar pedidos
de atención al cliente o poner ayuda psicológica al alcance de más personas, pero
para establecer una conexión verdaderamente profunda se necesita un toque
humano.

Por ejemplo, la plataforma ISeeChange combina el procesamiento del lenguaje


natural con datos generados por los usuarios y redes de sensores para ofrecer a los
ayuntamientos información crucial para la mejora de la resiliencia climática, el
diseño de infraestructuras y la seguridad pública. Los vecinos envían a la plataforma
relatos y datos detallados sobre lo que ocurre en sus barrios, y la plataforma genera
modelos climáticos a partir de la consolidación de esas experiencias individuales.

Otro ejemplo es Crisis Text Line, que analiza mensajes de texto mediante
aprendizaje automático, en busca de palabras y frases típicas de jóvenes en
situaciones críticas, y los prioriza para que los usuarios en riesgo obtengan ayuda
lo antes posible. El procesamiento de inmensas cantidades de datos permitió a la
organización identificar algunos de los indicadores más probables de la necesidad
de una respuesta de emergencia. Por ejemplo, descubrió una alta correlación entre
la palabra “ibuprofeno” y las conductas autodestructivas; y ahora el motor de IA de
la plataforma asigna más prioridad a mensajes que contengan esa palabra. Pero el
contacto con la persona en problemas siempre está a cargo de voluntarios
humanos.

Estos ejemplos muestran de qué manera nuevos modelos de negocios ayudan a


extraer valor adicional de las tecnologías de análisis de datos masivos e IA, lo que
beneficia a personas antes excluidas de la economía de datos. Por eso MIT Solve
y la Fundación Patrick J. McGovern se han unido para dar apoyo a emprendedores
tecnológicos dedicados a resolver problemas globales. Seguiremos identificando
emprendimientos prometedores en sus primeras etapas; los ayudaremos a crecer,
escalar y diversificarse; y promocionaremos sus historias, para reforzar el uso de la
IA en pos del bien social. Y en las próximas rondas de finalistas del programa, los
jurados de MIT Solve seleccionarán una nueva cohorte de emprendedores
tecnológicos.

La IA puede mejorar las vidas de miles de millones de personas, pero sólo en la


medida en que cree valor y lo entregue directamente a los más necesitados, en vez
de engordar los resultados financieros de empresas que ya sirven a los más
privilegiados. El uso de estas tecnologías en pos del bien social permitirá a los
nuevos emprendedores producir cambios radicales y duraderos.

Crisis Text Line es un proyecto subsidiado por la Fundación Patrick J. McGovern y


finalista para el programa MIT Solve. La inclusión en este artículo no influye en la
probabilidad de selección para el programa.

137
CONCLUSIÓN

En las ciencias sociales existe un conjunto de cambios sociales y económicos,


producto de la globalización, que nos lleva a reflexionar sobre la elección de las
metodologías de estudio. El desafío consiste en reducir la brecha entre lo social,
estudiado a través de las metodologías cuantitativas, y la asocialidad, marcada por
las metodologías cualitativas. La ética surge de la cultura. Ésta nos dice sobre el
inconsciente colectivo de un pueblo. La investigación debe abordarlas formas
apropiadas y validadas de aprehender la realidad. He aquí la evidencia más
estrecha de la trilogía: cultura/ética/investigación. Actualmente, lo que surge desde
las raíces de la vida en comunidad es una ética asociada con la socialidad y por
esto es importante repensar las metodologías de investigación en las ciencias
sociales.
La ética trata de las costumbres y modos de ser, con las obligaciones respectivas,
del ser humano. Se entiende que éste pone en funcionamiento su ética en el
contexto de su cultura y en la relación con otras personas. La investigación en
ciencias sociales pretende comprender la forma en que los hombres y los grupos
humanos se relacionan y, sobre esa base, dar ideas y propuestas concretas para
mejorar la calidad relacional y material en la vida de las personas.

138
BIBLIOGRAFÍA

• AA.VV. Historia Universal. 15. Los cambios de la Edad Moderna. Lima,


Salvat-La Nación. 2005.
• Vovelle, Michelle. Introducción a la historia de la Revolución Francesa.
Barcelona, Crítica. 1984.
• Vovelle, Michelle. El hombre de la Ilustración. Madrid, Alianza. 1995.
• Schmidel, U. ([1567] 1986). Relatos de la conquista del Río de la Plata y
Paraguay 1534–1554. Madrid: Alianza Editorial. (Prólogo [traducción] y notas
de Klaus Wagner).
• Spencer, H. (1860). The social organism. Westminster review 73 (143): 90-121.
• Stocking, G. W. (1991). Victorian anthropology. Nueva York, The free press.
• Tani, R. y M. Rossal (2019). La antropología escolar y el mito
euhemerístico. Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía, Número
Especial: 25-42.

139

También podría gustarte