Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS


-PEB-

SEMESTRE ACADÉMICO 2020

MATERIAL DIDÁCTICO DE
TEORÍA
PARA EL TALLER DE
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

LIMA-PERÚ

Material teórico desarrollo por el Equipo de docentes de TCOE en el


mes de marzo del 2013
ÍNDICE

TEORÍA 4

1. LA COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA 5
1.1. Lenguaje y comunicación. 5
1.2. Elementos, niveles y funciones comunicativas. 6
1.2.1. Elementos de la comunicación. 6
1.2.2. Niveles del lenguaje. 6
1.2.3. Funciones comunicativas. 7
1.3. Caracterización del discurso oral y escrito. 8
1.3.1. El discurso. 8
1.3.2. La oralidad. 9
1.3.3. La escritura. 9
1.3.4. Contraste entre oralidad y escritura. 9
1.3.5. Los registros lingüísticos y sus clases. 10
1.3.5.1. Clases de registros lingüísticos. 10
1.4. Requisitos para una comunicación eficaz. 10
1.4.1. Factores que afectan la comunicación. 10
1.5. Tipos de comunicación. 11
1.6. Diferencias entre comunicación e información. 12

2. LA LECTURA 15
2.1. El tema central, las ideas principales y las ideas secundarias. 15
2.2. Tipos de lectura. 18

3. COMUNICACIÓN ESCRITA: 20
3.1. EL TEXTO 20
3.1.1. Estructura de un texto. 20
3.1.2. La coherencia textual: referentes, concordancia y conectores lógicos. 20
3.1.2.1. Los referentes. 20
3.1.2.1.1. Tipos de referentes 21
3.1.2.2. La concordancia. 23
3.1.2.3. Los conectores lógicos. 25
3.1.3. Los esquemas de contenido. 26
3.1.4. Tipos de texto. 27

3.2. COMPOSICIÓN, REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA. 31


3.2.1. Componer y redactar. 31
3.2.2. Ortografía. 33
3.2.2.1. Reglas ortográficas del silabeo. 33
3.2.2.2. La acentuación. 35
3.2.2.2.1. Reglas generales de acentuación. 35

2
3.2.2.2.2. Tildación diacrítica. 36
3.2.2.2.3. Casos especiales de tildación. 38
3.2.2.3. El uso correcto de grafías. 39
3.2.2.3.1. El uso de las letras mayúsculas. 39
3.2.2.3.2. El uso de las grafías B/V/ 41
3.2.2.3.3. El uso de las grafías C/S/Z/X/ 42
3.2.2.4. Uso de signos de puntuación. 43
3.2.2.4.1. Uso de la coma. 45
3.2.2.4.2. Uso del punto y coma 47
3.2.2.4.3. Uso de los puntos. 47
3.2.2.4.4. Uso de los dos puntos. 48

4. COMUNICACIÓN ORAL 62
4.1. Recursos de la expresión oral: voz, pronunciación y entonación. 62
4.2. Cómo preparar la disertación. 63
4.3. Técnicas de expresión oral. 63
4.3.1. El foro. 63
4.3.2. La mesa redonda. 64
4.3.3. El seminario. 65

3
TEORÍA

4
1. LA COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA.

1.1. Lenguaje y comunicación.


El lenguaje es definido como un medio o herramienta de comunicación humana.
Es facultad del ser humano y ninguna otra especie posee lenguaje, por eso se
asegura que “el ser hablante” es el hombre. Las demás especies como los
animales no poseen lenguaje, más sí se comunican por medio de otros signos
distintos a los lingüísticos.
Los signos lingüísticos son exclusivos de la comunicación humana1, poseen
una forma denominada significante (grafías o letras a nivel escrito y fonos o
sonidos a nivel oral) y una función denominada significado. Un signo lingüístico
es por ejemplo la palabra caballo, donde su forma o significante en español es
muy distinta del inglés horse, y su significado es resultado de la evocación que
forma una representación mental como la que sigue:

c a ba llo

caba llo

Finalmente, en esta breve caracterización del lenguaje, debemos mencionar que


este presenta manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen
en la tierra. Cada una de esas manifestaciones recibe el nombre de lengua o
idioma. El término lengua ha sido conceptualizado por la lingüística como un
sistema de signos lingüísticos organizados en la mente humana. Ese esquema
que subyace en la mente es más social porque es compartido por un grupo de
hablantes y se realiza a través del habla, el cual es más individual. El idioma,
término que citamos en renglones anteriores, es definido como la lengua oficial
de un país. Esto último depende de factores meramente extralingüísticos
(cuestiones políticas, sociales, raciales, económicas, etc.).

1
La comunicación humana también se acompaña de signos no lingüísticos como las gesticulaciones, el silencio,
movimientos corporales, etc. Estos signos adquieren significado solo cuando se acompañan del lenguaje.

5
1.2. Elementos, niveles y funciones comunicativas.
1.2.1. Elementos de la comunicación.
En todo proceso comunicativo existen los siguientes elementos:
 Emisor: es la persona que se expresa.
 Mensaje: es la información que el emisor envía al receptor.
 Canal: es el medio físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
 Receptor: es la persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.
 Código: es el conjunto de signos sistematizados que utilizan tanto el emisor
como el receptor. La lengua es uno de los códigos más utilizados para
establecer la comunicación entre los seres humanos.
 Situación: es la información extralingüística que apoya a la interpretación del mensaje.
Cada uno de los elementos de la comunicación está vinculado a las funciones del
lenguaje. Explicaremos con más detalle en el punto 2.3.

1.2.2. Niveles del lenguaje.


Siguiendo a Luis Miranda (2002)2 el lenguaje posee tres niveles básicos, que
explicaremos a continuación:
a. Nivel universal: es el nivel que nos advierte que existe algo compartido
universalmente por los hombres: el lenguaje.
b. Nivel histórico: es el nivel que nos advierte que existen lenguas.
En este nivel se valora la corrección y la ejemplaridad. Por ejemplo, el
enunciado “*señora la es bonita”, no es correcto para los hablantes del español
porque simplemente no respeta las reglas gramaticales de su lengua. Y en el
enunciado: “En este curso hubieron reprobados” no es ejemplar porque se
comete un barbarismo que infringe las reglas de la normativa de la lengua
española.
c. Nivel de los textos: es el nivel que nos advierte que existen actos de habla. En
este nivel hablamos de propiedad lingüística: el lenguaje está inscrito a una
situación específica. Por ejemplo, cuando una catedrática dice a sus alumnos “A
ver…muchachitos ¡presten atención!”, no está hablando con propiedad, porque
la situación de “aula universitaria” –por decirlo de algún modo- requiere de un
habla formal y no coloquial. Hablaremos de estos últimos aspectos más adelante
cuando lleguemos al tema de los registros lingüísticos.
De otro lado, desde el hablante se deduce que éste al hablar una lengua para
comunicarse debe conocer cómo se relacionan los sonidos con sus significados,
es decir, debe saber implícita o explícitamente la gramática de su lengua.
Mas, una persona debe saber mucho más que gramática si quiere estar
capacitada para emplear un idioma de manera efectiva. Este conocimiento está
organizado en seis niveles distinguibles (Miller, 1964):
 En el primer nivel, la persona debe estar capacitada para oír las señales
acústicas [fonética].
 En el segundo nivel debe tener información fonológica acerca de los sonidos
2
Véase Introducción a la lingüística del texto, pág. 6.

6
del lenguaje [fonología].
 En el tercer nivel necesita poseer información sintáctica acerca de la
composición de las oraciones [gramática].
 En el cuarto nivel debe tener información léxica acerca del significado de las
palabras y de sus combinaciones [semántica].
 En el quinto nivel la persona requiere poseer un conocimiento conceptual del
mundo en el que vive y sobre el que habla, y
 En el sexto nivel probablemente necesite tener algún sistema de creencias con
el objeto de evaluar lo que oye.
La gramática, desde luego, trata solamente los cuatro primeros niveles: acústica,
fonología, sintaxis, y léxico, y las relaciones entre ellos. Sin embargo, [quien se
encuentre en acto comunicativo] también debe recordar que los conceptos y
creencias de una persona juegan un papel esencial en el uso y la comprensión
de los mensajes lingüísticos.

1.2.3. Funciones comunicativas.


En 1950 Karl Bühler3 afirmó que el lenguaje tenía las funciones expresiva,
apelativa y representativa. Sin embargo una propuesta más completa la presenta
Román Jakobson en 19604:
a. La función referencial (denominada representativa por Bühler).
Mediante esta función los objetos y sus estados son representados; es decir el
contexto o medio que rodea al hombre es representado gracias al lenguaje.
Esta función es básica en toda comunicación y utiliza básicamente la
entonación neutra, el modo indicativo, la adjetivación específica y un léxico
exclusivamente denotativo.
Ej.: “La carpeta es marrón.”
b. La función emotiva (denominada expresiva por Bühler):
Gracias al lenguaje el emisor expresa sus sentimientos, ideas y sensaciones;
es decir, revela una actitud ante el objeto. Esta función utiliza básicamente la
adjetivación explicativa, los términos denotativos y el modo subjuntivo como
recursos lingüísticos.
Ej.: “No me gusta el neoliberalismo.”
c. Función conativa (denominada apelativa por Bühler).
A través de esta función el receptor reacciona o responde ante un estímulo
verbal del emisor. Es la función del mandato y de la pregunta. Se utilizan
principalmente los vocativos y los modos imperativo y/o interrogativo como
recursos lingüísticos.
Ej.: “Martha, ¿vienes o no?”
d. Función poética o estética.
Mediante esta función el mensaje se trata como un objeto estético; es decir, el
acento puesto en el mensaje por sí mismo constituye la función poética. Sin
embargo, debemos precisar que no solo el lenguaje literario muestra esta
función, ya que el lenguaje cotidiano también presenta esta característica
poética a través de los refranes, proverbios, frases hechas, slogans, etc.

3
Véase en Teoría del lenguaje, págs. 46-56.
4
Cf. Jakobson, R.: “Lingüística y poética” en Jakobson, R.; Barthes, R. y otros: El lenguaje y los problemas del
conocimiento. Buenos Aires, 1971, págs. 9-47.

7
Ej.: “A mal tiempo buena cara.”
e. Función fática.
Esta función se orienta al canal de comunicación; es decir busca comprobar si
el medio oral o escrito (ondas sonoras y grafías respectivamente), por el que
es transmitido el mensaje, es apto para iniciar, detener o consolidar la
comunicación. El típico “aló” y “chau”, las muletillas “eh…eh…” y las formas de
cortesía evidencian la función fática.
El lenguaje que cumple una función fática carece de contenido, no es informativo.
Ej.: “Buenos días.” (Solo como cordialidad, sin esperar una respuesta)
f. Función Metalingüística.
Esta función, orientada al código, se cumple cuando se usa el lenguaje para
hablar sobre sí mismo. En otras palabras, podemos decir que el metalenguaje
es el lenguaje del lenguaje. En la función meta lingüística se somete el código
al análisis.
Ej.: “La palabra gato es un sustantivo del español.”
El esquema siguiente demuestra la relación entre los elementos y funciones
comunicativas:

CONTEXTO
(función
referencial)

MENSAJE
(función
EMISOR poética) RECEPTOR
(función (función
emotiva) CONTACTO conativa)
(función
fática)

CÓDIGO
(función
metalingüística)

1.3. Caracterización del discurso oral y escrito.


El lenguaje humano se materializa a través de los medios oral y escrito. Ambos dan
lugar a dos modalidades de realización denominadas: la oralidad y la escritura.
1.3.1. El discurso.
Discurso es una noción con muchos sentidos, pero siempre adscrita a la retórica.
En lingüística y en las ciencias sociales y cognitivas el discurso es una forma de
lenguaje escrito o hablado. Para María A. Martín Z. y José Portolés L.2, el discurso
es “la acción y el resultado de utilizar las distintas unidades que facilitan la
gramática de una lengua en un acto concreto de comunicación; por ello, todo
discurso se compone de una parte puramente gramatical y de otra pragmática. La
oración Tengo mucho trabajo es gramaticalmente la misma en (1a) y en (1b):

2
María Antonia Martín Zorraquino y José Portolés Lázaro, “Los marcadores del discurso”. En: Ignacio
Bosque y Violeta Demonte (2000); Gramática Descriptiva de la lengua española. 3a. reimpresión, T. 3.
Editorial Espasa Calpe-Madrid. Pág. 4057.

8
(1) a. A: ¿Quieres venir al cine?
b. B: Tengo mucho trabajo
(2) a. A: Tengo mucho trabajo
b. B: Lo siento, no puedo ayudarte. He quedado y me tengo que marchar.
Pero desde la perspectiva pragmática son intervenciones muy distintas: en (1a) se
rechaza una invitación anterior, y en (1b) se solicita una ayuda.”.
Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer, pero con el
objetivo principal de persuadir. Con el discurso también podemos dar buenos
informes en el trabajo, participar activamente en la clase de un curso, o incluso
pronunciar unas palabras en el brindis de una boda, entre otras situaciones, sin
mayores dificultades si sabemos las técnicas para convertir nuestro saber y
conocer en verdaderos aliados.
1.3.2. La oralidad.
Esta modalidad es más natural5. Se produce, como afirman Calsamiglia y Tusón6, en y
con el cuerpo, aprovechando diferentes órganos tanto del sistema respiratorio
(pulmones, laringe, etc.) como de la cabeza (labios, lengua, fosas nasales, etc.). Todos
estos órganos permiten la articulación de los denominados fonos o sonidos.
La oralidad también se acompaña de gesticulaciones y otros movimientos corporales, así
como vocalizaciones (sonidos bucales sin información lingüística) y otros ruidos.
1.3.3. La escritura.
La modalidad escrita es artificial y utiliza como soporte elementos materiales como
el papel y la pantalla del computador. Los órganos articuladores son reemplazados
por el lapicero, el lápiz, el teclado (guiados por la mano), etc.
1.3.4. Contraste entre oralidad y escritura.
Oralidad Escritura
- Se producen sonidos. - Se producen grafías (letras).
- Actúa el canal auditivo. - Actúa el canal visual.
- Es espontáneo o adquirido. - Es artificial.
- Tiende a existir una sintaxis sencilla - Tiende a existir una sintaxis más
(el orden de las palabras, las frases elaborada (el orden de las palabras, las
y oraciones son simples). frases y oraciones es menos sencillo).
- Existe un léxico poco específico. - Existe un léxico más preciso.
- Se toma poco cuidado en la - Se toma en cuenta la selección y
selección y organización de ideas. organización de ideas. Evita
repeticiones de ideas y utiliza
puntuaciones. Obedece a una cierta
normativa.
- Se usa mucha entonación. - Se puede marcar la entonación con
símbolos de interrogación, exclamación
y otros.

5
Podemos dudar de la “naturalidad” de la modalidad oral en el caso de las conferencias, sermones, discursos
inaugurales, etc., en los cuales existe un alto grado de preparación, de elaboración e incluso, muchas veces, el
uso de la escritura.
6
Cf. Calsamiglia, H. y Tusón, A.: Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona, 1999, pág.
27.

9
- Es efímera: las lenguas orales - Perdura en el tiempo (las escrituras
tienden a desaparecer. hacen que las lenguas no mueran).

- Marca las variantes dialectales. - Neutraliza las variantes dialectales.

1.3.5. Los registros lingüísticos y sus clases.


Son los diversos modos de expresión, oral o escrita, del que hacen uso los hablantes.
Para la clasificación de los registros lingüísticos, vamos a considerar el grado de
formalidad de los mismos. Así, por ejemplo, se denominan registros lingüísticos
formales cuando se seleccionan recursos lingüísticos adecuados, se utiliza un
lenguaje de forma cuidada y se escoge un léxico especializado. Ejemplos de un
registro formal pueden ser el científico-técnico, el literario, el jurídico, el
administrativo, el periodístico y el publicitario. En cambio, son informales cuando
se no existe planificación en la expresión, se prefieren estructuras sintácticas
simples, se usan diminutivos, expresiones de cariño, discursos repetidos (refranes,
proverbios, frases hechas, etc.) y giros populares. A este registro informal se le
denomina coloquial o familiar. Sin embargo, cuando existe pobreza léxica, se usa
incorrectamente la lengua (llegando incluso a la agramaticalidad como en las
discordancias de género y de número) y se usan replanas e insultos, se denomina
registro informal de la clase vulgar.

1.4. Requisitos para una comunicación eficaz.


La comunicación humana puede verse afectada cuando no existe el entendimiento
mutuo entre el emisor y del receptor. Para el ser humano es fundamental disfrutar de
relaciones humanas armónicas. En efecto, todos sabemos de lo satisfactorio que es el
contar con buenas relaciones humanas y de la tragedia que significa el no tenerlas.
La comunicación es efectiva cuando el receptor logra interpretar adecuadamente la
intención del emisor. Sin embargo, pueden existir ciertos factores como las diferencias
culturales, los métodos de comunicación, las diferencias lingüísticas, las diferencias
de percepción, entre otros que dificultan la interpretación del receptor.
Con todo, para lograr una verdadera comunicación es necesario que exista una relación
de respeto mutuo entre emisor-receptor y se considere básicamente, y sobre todo en
el habla, la información no lingüística sino contextual (pragmática):
A: ¿Tienes hora? / A: ¿Tienes hora?
B: Sí (luego B se va.) / B: (Sí), son las tres de la tarde.
En los ejemplos anteriores podemos apreciar la función lingüística PREGUNTA
versus la función pragmática PETICIÓN: “¿Tienes hora?” equivale a “Dime qué
hora es por favor”.

4.1.1. Factores que afectan la comunicación.


a) El léxico.
El conocimiento o desconocimiento del léxico de nuestra lengua contribuye o
hace deficiente nuestra comunicación. Un ejemplo de pobreza léxica se da a
continuación:
A: ¿Qué es el canal?
B: Es algo que relaciona al emisor con el receptor.

10
b) El conocimiento compartido entre los interlocutores.
Mientras mayor conocimiento compartido exista entre los interlocutores, más
productiva será la comunicación. El emisor debe atender al nivel de
conocimiento o información que posee(n) su(s) receptor(es). Es claro, sin
embargo, que no existen dos personas que posean el mismo nivel de
información; mas lo que queremos afirmar aquí es que siempre es posible que
el emisor contribuya con mayor información en el caso que sea disparejo el
grado de conocimiento durante la comunicación.
Ej.: Situación en que un lingüista es invitado a dar una charla a los alumnos del
tercer año de secundaria:
A: Alumnos, deben saber que la lingüística es un sistema organizado de signos
lingüísticos que subyace en nuestra mente.
B: ¿…?
c) Las actitudes.
Las actitudes pueden favorecer o perturbar el acto comunicativo. Una actitud
positiva permite captar y entender sin problemas todos los mensajes. Por el
contrario, si la actitud es negativa, la atención y el entendimiento serán perturbados.
d) Los ruidos.
Son las interferencias que afectan la buena transmisión del mensaje. Estas
molestias pueden ser físicas como los fenómenos atmosféricos o los ruidos de
motores que alteran las ondas de radio y de la televisión, el griterío en el aula
contigua, las grabaciones dañadas, las manchas en los textos, etc. Asimismo,
los ruidos pueden ser de tipo semántico cuando el significado no es captado
por el receptor por causa de la escritura ilegible, omisión de alguna letra o
palabra, los errores ortográficos, las anfibologías (expresiones de doble
sentido), etc.
Ej.: “María pensó en el avión durante varias horas.”
En el enunciado anterior se produce ambigüedad: ¿en quién pensó María?...
¿en el avión o en algo que no se especifica?

1.5. Tipos de comunicación.


Ya hemos mencionado que existen dos tipos de comunicación: la humana y la
no humana. Sin embargo, solo hablaremos aquí de las dos manifestaciones de
comunicación humana: la comunicación verbal y la no verbal.
La comunicación verbal es aquella que utiliza signos lingüísticos, los
cuales, como ya advertimos, se caracterizan por ser “arbitrarios” y poseer
una doble articulación (tener significante y significado). En cambio, la
comunicación no verbal carece de signos lingüísticos, se compone de
factores como la expresión facial, la mirada, la postura, el movimiento de
manos, el contacto físico, la proximidad espacial entre interlocutores, las
claves vocales, la apariencia personal, etc.
Pero si se tiene en cuenta los elementos que intervienen en la comunicación,
entre otros, tenemos los siguientes tipos de comunicación3:
 Por la distancia que separa a los interlocutores:

3
Íbico Rojas (1992) Nosotros los hablantes. (Lima: Editorial San Marcos). Págs. 62-65.

11
a) Próxima : se encuentran cercanos y utilizan un canal natural.
b) Distante : se encuentran alejados y utilizan un canal artificial.
 Por el tipo de respuesta:
c) Unidireccional : Con respuesta mediata.
d) Bidireccional : Con repuesta inmediata.
 Por el número de los interlocutores:
e) Interindividual : pocos interlocutores.
f) Difusión / Masiva : multitud de interlocutores, homogéneos y heterogéneos
respectivamente.
No todos estos tipos de comunicación son incompatibles, muchos de ellos
comparten sus características y peculiaridades:

Tipos de
a. b. c. d. e. f.
Comunicación
a. Próxima  + + + 
b. Distante  + + + +
c. Unidireccional + +  + +
d. Bidireccional + +  + 
e. Interindividual + + + + 
f. Difusión /  + +  
Masiva

1.6. Diferencias entre comunicación e información.


Comunicación e información:
Muchas veces son confundidos los conceptos de información y comunicación: se les
tiene por sinónimos. Conviene, pues, hacer aclaraciones al respecto:
a) Son conceptos diferentes:
 Se entiende la comunicación "como el acto de relación entre dos o más
sujetos, mediante el cual se evoca en común un significado”4. Lo cual
supone influencia mutua entre los sujetos.
 Se entiende por información a "un conjunto de mecanismos que permiten
al individuo retomar los datos de su ambiente y estructurarlos de una manera
determinada, de modo que sirvan de guía de acción". 5. Es decir, que en la
información no son los datos en sí lo que interesa, sino lo que podamos
hacer con ellos.

Comunicación e información son definidas por la RAE7 como:

COMUNICAR INFORMAR
(Del lat. communicāre). (Del lat. informāre).

4
J. Antonio Paoli, Comunicación e información : Perspectivas Teóricas (México: Editorial Trillas, 1986) Págs.: 11 a 15.
5
J. Antonio Paoli, Ob. Cit. (México: Editorial Trillas, 1986) Págs.: 11 a 15.
7
Tomado de www.rae.es

12
1. tr. Hacer a otro partícipe de lo que 1. tr. Enterar, dar noticia de algo. U.
uno tiene. t. c. prnl.
2. tr. Descubrir, manifestar o hacer 2. tr. Dicho de una persona o de un
saber a alguien algo. organismo: Completar un
documento con un informe de su
competencia.
3. tr. Conversar, tratar con alguien de 3. tr. Fil. Dar forma sustancial a algo.
palabra o por escrito. U. t. c. prnl.
4. tr. Transmitir señales mediante un
código común al emisor y al receptor. 4. tr. ant. Formar, perfeccionar a
alguien por medio de la instrucción y
5. tr. Establecer medios de acceso
buena crianza.
entre poblaciones o lugares. El
puente comunica los dos lados de la 5. intr. Dicho de un cuerpo consultivo,
bahía. U. t. c. prnl. de un funcionario o de cualquier
persona perita: Dictaminar en asunto
6. tr. Consultar con otros un asunto,
de su respectiva competencia.
tomando su parecer.
6. intr. Der. Dicho de un fiscal o de
7. tr. ant. comulgar.
un abogado: Hablar en el estrado.
8. intr. Dicho de un teléfono: Dar, al
marcar un número, la señal indicadora
de que la línea está ocupada por otra
comunicación.
9. prnl. Dicho de cosas inanimadas: Tener
correspondencia o paso con otras.
10. prnl. Extenderse, propagarse. El
incendio se comunicó a las casas
vecinas.

b) Diferencias.

COMUNICACIÓN INFORMACIÓN

1. La idea de comunicación rechaza a la No es lo mismo comunicación,


de información. aunque la supone.

Para comunicarse se debe tener En la información no es necesaria


2. algún tipo de experiencias similares la evocación común, por lo tanto
evocables en común, lo cual supone no hay interrelación
la interrelación.

La común evocación requiere de La información del significado


3. significados comunes para los expresa algo en relación a un
interrelacionados. modo de actuar. Ejemplo: La
información periodística sobre la
bolsa de valores indica qué deben
hacer los corredores.

La evocación de algo en común se da Nuestro contexto social nos


4. a pesar del tiempo (presente, pasado enseña formas más o menos
o futuro), pero el contexto social le comunes de usar las cosas y las
impone un nuevo sentido o nuevo uso relaciones: Estamos informados
espiritual: sin saber y a pesar de ello.

13
Ejemplo : la cruz.

Pese a las diferencias entre si de los Si en el mundo se dieran


5. individuos, los grupos, las clases solamente procesos de
sociales, las culturas, hay unidad de información no podría haber
significados que son estrictamente sociedad.
comunes, lo cual permite la existencia
de la sociedad.

c). Concordancias
1). Comunicación e información son dos aspectos de la totalidad de una
sociedad: la sociedad no puede existir, no puede ser tal, sin la
comunicación y no puede transformarse sin la información.
Ambos conceptos no pueden separarse del estudio de la sociedad global.
Sin embargo, se oponen:
2). La comunicación y la información no son lo mismo, pero son fenómenos
ligados: dependen el uno del otro porque:
2.1. Una nueva información contradice a la anterior.
2.2. Y no puede hacerse social y dirigir la acción del conjunto si no puede
ser evocable en común6.
La información que rodea al hombre es inmensa. Se da potencialmente en la
naturaleza, en la interioridad de nuestro ser, en los diversos fenómenos y
acontecimientos, y en los productos culturales de los pueblos. Desde el amanecer
del conocimiento humano, la información se ha registrado a través de los más
diversos medios: las tradiciones orales, los ritos y costumbres, la creación del arte
y de utensilios, los pictogramas, las inscripciones, los libros y -más recientemente-
las revistas, periódicos y medios electrónicos, como la fonoteca, el video y demás
medios audiovisuales. Pero lo que verdaderamente ha venido a revolucionar los
sistemas de registro, manejo y procesamiento de la información, ha sido la
moderna informática, disciplina tecnológica que en nuestros días ha llegado a los
más sorprendentes adelantos de computación, permitiendo operaciones de
increíble rapidez, lo cual le ahorra energía y tiempo al cerebro humano.
Sin embargo, la comunicación humana transciende la transmisión de pura
información, en el sentido de simples datos, va mucho más allá, busca compartir
el propio ser con el de los demás. En otras palabras, la información que se produce
en la comunicación entre las personas desborda los datos y se convierte en
síntoma, indicio o expresión de lo que ellas piensan, sienten o quieren, desde su
interioridad.

6 J. Antonio Paoli, Ob. Cit. Págs.: 11 a 17.

14
2. LA LECTURA.

Leer es un proceso muy complejo que implica tanto la actividad perceptiva


como intelectual del receptor (el lector). Como actividad perceptiva, leer significa
pasar la vista por lo escrito o lo impreso reconociendo los caracteres empleados.
Como actividad intelectual, involucra funciones cognitivas que nos permiten entender
o interpretar un texto de determinada manera.

Para Calsamiglia y Tusón (1999) la lectura es el encuentro físico entre el texto


y su receptor. Las autoras afirman que en la actualidad, desde los avances en los
estudios de la semiótica, la pragmática, la ciencia cognitiva, la inteligencia artificial y
la lingüística textual, la reflexión sobre la lectura ha dado un vuelco fundamental en
cuanto a los presupuestos de partida, los cuales consideraban dos modelos básicos:
ascendente (que partía del reconocimiento de grafías para llegar a la interpretación
semántica o de los significados) y descendente (que partía de la interpretación del
texto en su globalidad para llegar a los niveles más simples del texto). Resumimos a
continuación las particularidades de este nuevo enfoque:

- El lector es el protagonista de la lectura, como sujeto activo en la


construcción del sentido del texto.
- La persona que lee activa en su mente los conocimientos que posee para
seleccionar de entre ellos los más adecuados para la interpretación del
mensaje. La atención y la memoria facilitan este último proceso.
- La mente humana funciona cognitivamente como un sistema inteligente que
es capaz de procesar información. (Aporte de la inteligencia artificial)
- La inteligencia humana basa su eficiencia en la atención selectiva, que
permite localizar con un mínimo de esfuerzo y un máximo de rendimiento la
información relevante al interior de un determinado cuerpo de conocimiento.
(Aporte de la lingüística de la pragmática)
- Existen componentes textuales que facilitan la comprensión. (Aporte de la
lingüística del texto)

Hay más que destacar sobre el proceso lector, sin embargo, en este apartado
solo hemos querido dar muestra de algunos aportes a la caracterización de la lectura.

2.1. El tema central, las ideas principales y las ideas


secundarias.
Toda lectura (refiriéndonos al texto que se lee) presenta en su estructura
párrafos, secciones, capítulos, etc. Sin embargo, los párrafos son los que contienen:
tema central, tema(s)/idea(s) principal(es) y tema(s)/idea(s) secundario(s).

Más adelante explicaremos las partes que forman la estructura superficial e


interna (de cada párrafo) del texto (Vea unidad 3); por ahora vamos a precisar los
mecanismos para hallar sus temas. Lea el siguiente texto:

15
Texto 1
El saxofón, también llamado saxófono o simplemente saxo, cuenta con
apenas poco más de un siglo de antigüedad, pues fue inventado en
1845 por Adolphe Sax, quien le dio su nombre. Dicho instrumento se
ha revelado por su ronco y dulce sonido como uno de los más
melodiosos y versátiles. Incluso, ha llegado a conformar una subfamilia
dentro de la categoría de los instrumentos musicales de viento-
madera, de la que forman parte, entre otros, la flauta y el oboe, a los
que el saxofón se asemeja por su mecanismo y digitación.

La primera versión de este instrumento, de 1841, experimentó todavía


ciertos cambios, hasta que fue patentado en 1846. Sus primeros usos
se pudieron apreciar en las bandas militares, lo que le valió al inventor,
en 1855, un nombramiento como “Fabricante de instrumentos
musicales de la Casa Militar del Emperador”. Paralelamente a su
empleo en las bandas, y conforme se incrementó su difusión y los
músicos desarrollaron su técnica, fue incluido en la composición de
óperas, tales como La Arlesiana de Bizet, estrenada en 1872.

En el siglo XX, la influencia del saxofón se volvió aún más decisiva. En


efecto, en materia de música sinfónica, el alemán Richard Strauss
utiliza un cuarteto de saxofones en su Sinfonía doméstica, estrenada
en 1903. Además, en ese mismo año, destaca la Rapsodia para
saxofón y orquesta de Claude Debussy. Por otro lado, entre las
décadas del 20 y 30, el saxofón logró un punto máximo en su
evolución, que se ha mantenido hasta nuestros días: entró a la música
jazz. En este campo, ha logrado sus mayores éxitos, y se ha
consumado en manos de músicos tan destacados como John Coltrane
y Charlie Parker. (Redacción y comunicación 1. Material de trabajo
para el alumno. 2005, PUCP, Lima.)

Para encontrar los temas del texto anterior, podemos realizar dos tipos de
lectura: ANALÍTICA y SINTÉTICA.

a. Lectura analítica.
En este tipo de lectura se trata de determinar el tema principal de cada uno
de los párrafos del texto. Para ello, se debe tratar de leer atentamente todas
las ideas y tratar de encontrar aquella idea que subyace a las demás. El
resultado de una lectura analítica correcta es un esquema de las partes en
que se divide el texto, con la determinación del tema que se trata en cada una
de ellas. Por ejemplo, el texto presentado en líneas más arriba, contiene tres
párrafos; por lo tanto, obtendremos tres temas o ideas principales:
 TEMA/IDEAPRINCIPAL I: Definición y origen del saxofón.
 TEMA/IDEA PRINCIPAL II: Primeros usos del saxofón.
 TEMA/IDEA PRINCIPAL III: Influencia e importancia del saxofón.

b. Lectura sintética.
En la lectura sintética, se trata de encontrar aquel tema que subyace a todos
los subtemas planteados en las distintas partes del texto, esto es, el tema
central. Si se logra esto, podemos decir que se ha comprendido el texto. Para
lograrlo, se debe tomar los temas de las distintas partes del texto y tratar de
encontrar el tema común a todos ellas. Por ejemplo, en el texto 1, podríamos
decir que el tema central es:

16
 TEMA CENTRAL: La descripción histórica del saxofón.
El tema central es aquel que articula las ideas de todo el texto. Todos los
temas restantes (principales y secundarios) sirven para aclararlo y
desarrollarlo mejor.

A continuación, considere las siguientes sugerencias para poder realizar una


correcta lectura analítica:
a. Tome nota del título y los subtítulos.
En los textos bien redactados, el título y los subtítulos indican la idea
central del texto o de sus partes.
b. Coloque título al texto y a los párrafos.
Cuando el texto carezca de título o subtítulos, póngaselos usted mismo,
ya sea al margen o arriba del párrafo. Un buen título es la enunciación del
tema del texto.
c. Subraye las oraciones temáticas.
Muchas veces, el tema central de un párrafo o texto coincide con alguna
de las oraciones que lo conforman. Acostúmbrese a subrayar este tipo de
oraciones (puede haber más de una).
d. Atienda a la relación entre párrafo e ideas.
Si bien lo ideal es que coincidan tanto el contenido (el tema) como la forma
(el párrafo), no todos los autores siguen este principio. Más aún: por
desgracia, los textos que no respetan este principio son muy abundantes.
Por ello, al leer un texto, revise si los párrafos expresan, efectivamente,
una división temática.
e. Mencione el tema como una frase nominal
Cuando mencione el tema este debe tener la estructura de frase nominal.
Por ejemplo: La soledad, La terrible soledad, Terrible soledad, etc.

Ahora podemos proponer un mejor análisis. Observe a continuación:

Historia del saxofón

El saxofón, también llamado saxófono o simplemente saxo,


Definición cuenta con apenas poco más de un siglo de antigüedad, pues
y origen fue inventado en 1845 por Adolphe Sax, quien le dio su nombre.
Dicho instrumento se ha revelado por su ronco y dulce sonido
como uno de los más melodiosos y versátiles. Incluso, ha llegado a conformar una
subfamilia dentro de la categoría de los instrumentos musicales de viento-madera,
de la que forman parte, entre otros, la flauta y el oboe, a los que el saxofón se
asemeja por su mecanismo y digitación.

La primera versión de este instrumento, de 1841, experimentó todavía ciertos


cambios, hasta que fue patentado en 1846. Sus primeros usos se
Primeros pudieron apreciar en las bandas militares, lo que le valió al
usos inventor, en 1855, un nombramiento como “Fabricante de
instrumentos musicales de la Casa Militar del Emperador”.
Paralelamente a su empleo en las bandas, y conforme se
incrementó su difusión y los músicos desarrollaron su técnica, fue incluido en la
composición de óperas, tales como La Arlesiana de Bizet, estrenada en 1872.

17
En el siglo XX, la influencia del saxofón se volvió aún más
Influencia e decisiva. En efecto, en materia de música sinfónica, el alemán
importancia Richard Strauss utiliza un cuarteto de saxofones en su
Sinfonía doméstica, estrenada en 1903. Además, en ese
mismo año, destaca la Rapsodia para saxofón y orquesta de
Claude Debussy. Por otro lado, entre las décadas del 20 y 30, el saxofón logró un
punto máximo en su evolución, que se ha mantenido hasta nuestros días: entró a
la música jazz. En este campo, ha logrado sus mayores éxitos, y se ha consumado
en manos de músicos tan destacados como John Coltrane y Charlie Parker.

Nuestra lectura contiene también temas secundarios. Éstos son todos los
temas contenidos en el texto, que no sean el central o los principales. La función de
un tema secundario es desarrollar, explicar, ejemplificar, aclarar o comentar los
temas principales y, mediante ellos, al tema central. Así, en nuestro ejemplo anterior
todo lo que no fue subrayado constituyen los temas secundarios. Por ejemplo:
 El saxofón es llamado saxófono o simplemente saxo.
 Tiene poco más de un siglo de antigüedad.
 Es uno de los instrumentos más versátiles por su ronco y dulce sonido.
 La primera versión es de 1841 y fue patentado en 1846.
 El alemán Richard Strauss utiliza un cuarteto de saxofones en su Sinfonía
doméstica, estrenada en 1903.
 Destaca la Rapsodia para saxofón y orquesta de Claude Debussy.
 Se ha consumado en manos de músicos tan destacados como John
Coltrane y Charlie Parker.

Finalmente debemos recordar que ningún tema es central, principal o


secundario de por sí. Todo depende de cómo esté organizada la información en
el texto. El mismo tema puede ser central en un texto y secundario en otro. Por
ello, la única manera de saber qué tan importante es un tema es leer por completo
el texto.

2.2. Tipos de lectura.


Existen otras formas de clasificar la manera en que leemos. Ya hemos
mencionado de la lectura analítica y sintética; sin embargo, existen otras formas
de clasificar nuestras maneras de leer. La relación entre el lector (receptor) y el
texto genera los siguientes tipos de lectura:

3. Lectura oral: se produce cuando se lee en voz alta.


4. Lectura silenciosa: se realiza sin articular o producir
sonidos. Es el tipo de lectura más frecuente y su uso es
personal.
5. Lectura superficial: se produce al leer de forma rápida
para saber de qué trata el texto y captar la idea general
de los contenidos.
6. Lectura comprensiva: se realiza cuando se trata de
descubrir e interpretar el verdadero significado del
mensaje.
7. Lectura reflexiva: se realiza de forma lenta y reposada.
Esta lectura nos envuelve en preguntas mentales que nos hacemos mientras
vamos leyendo.
18
8. Lectura crítica: se realiza cuando se somete el contenido del texto a un
profundo análisis para probar la validez de sus afirmaciones o argumentos.
9. Lectura de estudio: se caracteriza por ser una lectura lenta con el objetivo
de captar mejor todo el contenido. Se requiere un nivel de comprensión
elevado.
10. Lectura recreativa: se trata de leer relajadamente, simplemente por placer.

19
3. COMUNICACIÓN ESCRITA
3.1. El texto.
El texto es un conjunto complejo de signos lingüísticos que hay que
reconocer y comprender. Posee oraciones que se desarrollan en torno a un tema
central, de manera organizada e interrelacionada. Todo texto posee elementos
que se cohesionan de forma coherente para construir el sentido del mismo.

3.1.1. Estructura de un texto.


La estructura refleja el orden en que se articulan los temas del texto. Según la
complejidad con que sea tratado el tema, la estructura puede también tornarse
muy compleja. Así, por ejemplo, las oraciones pueden agruparse en párrafos,
los párrafos en secciones, las secciones en capítulos, los capítulos en libros,
los libros en volúmenes o tomos, etc.
Por lo general un texto presenta en su estructura una introducción, la cual es
opcional, el cuerpo o contenido del texto y una conclusión, la cual también es
opcional. Sin embargo, los textos poseen otras marcas que lo caracterizan en
su estructura. Denominaremos aquí a estas marcas como señas externas.
A partir de las señas externas que un texto proporciona, es posible determinar
su estructura superficial. Marcas como los títulos, subtítulos, numerales,
separación en párrafos, etc. son, señas explícitas que ayudan a reconocer la
estructura externa de un texto. Sin embargo, todo texto también presenta señas
explícitas que reflejan su estructura interna, así tenemos a los referentes,
conectores, marcadores textuales y otros elementos que contribuyen con la
coherencia textual.

3.1.2. La coherencia textual: referentes, concordancia y


conectores lógicos.

3.1.2.1. Los referentes.


Referir es una noción técnica usada para definir la relación en la que un
elemento señala a otro. De esta manera, cuando decimos José, esta palabra
se refiere a la persona identificada con tal nombre; es decir, a un elemento
del mundo exterior o extralingüístico. Pero las palabras también pueden
referirse a otras palabras; en este caso, contribuyen a cohesionar las
oraciones y a formar un texto sólido. Estamos, entonces, ante dos modos
posibles de la referencia, que ilustramos a continuación:
Ej. : David piensa que él es el responsable.

El pronombre él, en este caso, opera con dos posibilidades excluyentes de


referencia: una persona no mencionada en la oración, digamos, Juan
(referencia externa) o una palabra ya mencionada, David (referencia
interna). En el último caso, la posibilidad de referirse a palabras mencionadas
en el texto hace de él un elemento de referencia, esto es, un elemento capaz
de cohesionar oraciones en un texto.

Para comprender más claramente lo propuesto líneas arriba, lea el siguiente


texto:
20
Texto 2
Las pirámides de Gizeh, localidad cerca de El Cairo, son las más
impresionantes y representativas del Antiguo Egipto. En Gizeh
fueron construidas como tumbas de sendos faraones. La primera
y la más grande de las pirámides de Gizeh fue erigida en honor
del faraón Keops. La primera y más grande de las pirámides de
Gizeh es conocida como la Gran Pirámide. El faraón Keops reinó
desde los años 2590 hasta 2567 a.C. La Gran Pirámide o Keops
mide 146 metros de altura y la base de la Gran Pirámide mide
229 metros cuadrados. La Gran Pirámide fue construida con
unos 2 300 000 bloques de piedra. El peso promedio de los
bloques de piedra es de más de dos toneladas y media.
(Redacción y comunicación 1. Material de trabajo para el
alumno. 2005, PUCP, Lima.)

A primera vista, el párrafo contiene gran cantidad de repeticiones o


redundancias. Estas no solo dificultan la comprensión del texto, sino que
impiden que sea percibido como una unidad y lo convierten más bien en un
conjunto de oraciones sueltas que, pese a compartir el mismo tema, no
forman una totalidad coherente.

La solución a ese inconveniente nos la dan los elementos referenciales, que


sirven precisamente para aludir a aquellos términos de los que se han venido
hablando, pero sin necesidad de mencionarlos a cada momento.

Ahora, reescribimos el texto de manera que la información se presente más


fluidamente:

Texto 2
Las pirámides de Gizeh, localidad cerca del Cairo, son las más
impresionantes y representativas del Antiguo Egipto. Allí fueron
construidas como tumbas de sendos faraones. La primera y la
más grande de ellas, la Gran Pirámide, fue erigida en honor del
faraón Kops, quien reinó desde los años 2590 hasta 2567 a.C.
Esta posee las siguientes dimensiones: mide 146 metros de
altura y 229 metros cuadrados de base. Esta antigua maravilla
del mundo fue construida con unos 2 300 000 bloques de piedra,
cuyo peso promedio es de más de dos toneladas y media.
(Redacción y comunicación1. Material de trabajo para el
alumno. 2005, PUCP, Lima.)

3.1.2.1.1. Tipos de referentes.


Los elementos no son referentes por sí mismos. Solo lo son si
relacionan dos elementos efectivamente presentes en el texto; es
decir, únicamente si señalan o se refieren a otros elementos.

A continuación, presentamos los referentes más utilizados en los


textos:

21
a. Elipsis.
Se denomina elipsis (Ø) cuando se omite una palabra para evitar la
redundancia:
 Jorge Benavides es un actor muy famoso: Ø hace el papel de “Mascari”.
 El cómico más famoso de México es, en estos momentos, Adal
Ramones. Todos los martes Ø conduce el programa más visto de
la televisión azteca.
 Nosotros pagamos puntualmente nuestras cuentas. Ø Somos,
pues, unos de los pocos que contribuimos con nuestro país.

b. Pronombres demostrativos.
Son aquellos que remplazan al sustantivo pero demostrándolo.
 Cefolín le entregó al agente un nuevo dispositivo para escapar en
caso de peligro, este consistía en un par de zapatillas voladoras.
 Después de tocar accidentalmente el carbón de la parrilla, Juana
le dijo a Rosa: “Eso está que quema”.
 Blaine comenzó a levitar ante varios estudiantes norteamericanos;
aquellos no podían creer lo que estaban observando.

c. Posesivos.
Son palabras que marcan pertenencia:
 Esos vecinos son bastante conocidos por su extraño comportamiento.
Sus hijos tienen actúan como robots.
 Tú te dedicabas solo al trabajo, mientras tus hijos te reclamaban.
 El rey Arturo no tuvo problemas para acabar con los invasores de
Bretaña; el poder de su espada Excalibur era avasallador.

d. Pronombres personales.
Son los que remplazan al sustantivo:
 Harry se enfrentaba valientemente a los duendes de capa azul.
Sin embargo, después de tres horas, ellos lograron vencerlo.
 Está bien que yo no te guste, Lorena; pero no me mires de esa
manera. A mí no puedes culparme de lo que siento.
 Neo comprendió que Morfeo no se había equivocado: él era el
elegido.
e. Algunos adverbios.
Algunos adverbios (palabras que modifican básicamente al verbo) de
lugar pueden ser utilizados como referentes:
 En estos momentos, estoy en la frontera entre Corea del Norte y
Corea del Sur. Aquí se vive una tensa calma.
 Carlos se propuso no pecar nunca más, pues no quería ir al infierno.
Allí nadaría en lava hirviendo y sus entrañas serían devoradas
por gusanos.
 Quedaron en salir el jueves, cuando él no tenía que trabajar

f. Expresiones equivalentes.
 Miguel Grau es uno de nuestros más queridos héroes. El Caballero
de los Mares es ejemplo de lo que significa ser un patriota.

22
 No todos podían ver un unicornio. Este legendario animal solo
era apreciado por jóvenes vírgenes.
 Miguel Barraza ha invitado a todos los artistas a una gran cena;
el cómico celebrará cuarenta años de vida artística.

g. Elementos anticipativos.
 He salido con muchas modelos famosas, como Ana Rivera,
Carmen Gallardo y Natalia González.
 Los instrumentos musicales de la familia de las cuerdas en las
orquestas modernas son los siguientes: violín, viola, violonchelo y
contrabajo.
 El Perú ocupa los primeros lugares en muchos aspectos; por
ejemplo, en la comida, en los centros turísticos y en la tradición.

3.1.2.2. La concordancia.
La concordancia es la acomodación formal de unas palabras a otras. Cuando
la cohesión de sentido (y de sintaxis) en la frase es alterada, se incurre en
un error llamado "discordancia".

Veamos cuáles son los principales tipos de discordancias:

a. Discordancia nominal.
El sustantivo indica al artículo y al adjetivo el tipo de concordancia que
les corresponde en cuanto a género (femenino, masculino o neutro) y
número (singular o plural):
La rosa amarilla
Los niños traviesos
artículo / sustantivo / adjetivo

La discordancia nominal es la relación incorrecta entre el sustantivo y


sus adjuntos, como lo son el adjetivo y el artículo. Ejemplos:

Discordancia de género: *Le pedí prestado una cámara a José.


Discordancia de número: *Tengo algunos amigo.

b. Discordancia verbal y pronominal.


Este es el tipo más común de discordancia que, como ya se ha visto,
compromete al núcleo del sujeto y al del predicado de la oración:

 Todos los miembros del jurado votó por ti.


 Todos los miembros del jurado votaron por ti.

Si el sujeto es coordinado, el verbo debe ir en plural:

 Martha y tu hermano asistió a la reunión.


 Martha y tu hermano asistieron a la reunión.
 Se observó el presupuesto y el servicio.
 Se observaron el presupuesto y el servicio.

23
La preposición “con” no equivale a la conjunción “y”. En consecuencia,
cuando dos sujetos están unidos con la preposición “con”, el verbo no va
en plural:

Estefanía con María asistió al concierto.

Si el sujeto tiene como núcleo un sustantivo colectivo singular, el verbo


debe ir en singular.

 Aquel grupo de manifestantes marcharon hacia allá.


 Aquel grupo de manifestantes marchó hacia allá.
 El diez por ciento de ellos creen en fantasmas.
 El diez por ciento de ellos cree en fantasmas.

c. Discordancia con el verbo haber.


El uso de haber como impersonal es muy diferente del uso que recibe
como auxiliar (p. e. “Tú has pensado toda la noche en ella” o “Los
muchachos han recogido los adornos navideños”). En los siguientes
casos, en los que tiene el sentido de existir, se conjuga siempre y
exclusivamente en tercera persona de singular:
 Hubo regalos para los asistentes.
 Había pocas personas en la fiesta.
 Ha habido incendios forestales en la Amazonia.

d) Discordancia entre clíticos y objeto directo e indirecto.


Los clíticos (pronombres personales de objeto directo –lo, la, los, las– o
indirecto –le, les–) deben concordar con su antecedente en género,
número y persona. No importa la posición en que se encuentren los
antecedentes o si son tácitos.

Existe discordancia en:


 Sírvele una bebida a tus amigos.
OI OI
 Ponle el mantel rosado a las mesas y tráele un plato a ellos.
OI OI OI
 El cepillo se los entregué a ustedes.
OD OI OD OI

e) Falsa concordancia entre adverbio y adjetivo.


El adverbio no tiene género ni número; por lo tanto, no establece
concordancia con el adjetivo al que modifica.

Los siguientes usos, sumamente comunes, son incorrectos:

 La silla ha quedado media torcida.


 La silla ha quedado medio torcida.
 Esos autos son bastantes rápidos.
 Esos autos son bastante rápidos.
 Nuestros socios son sumamentes importantes por ahora.

24
3.1.2.3. Los conectores lógicos.
Además de la referencia, las oraciones que componen un texto están unidas
mediante conectores, es decir, elementos que les aseguran ilación o
concatenación lógica del enunciado.

Un texto redactado con propiedad exhibe un entramado coherente de


conectores lógicos. El uso adecuado de estos nos asegura textos eficientes.

A continuación, presentamos algunos conectores:

Relación semántica Función y conectores

Causa Establecen la siguiente relación: la frase u oración


que sucede al conector constituye la causa o la razón
de lo inmediatamente anterior:
pues porque
ya que a causa de que
debido a que por el hecho de que
en vista de que puesto que

Consecuencia Establecen la siguiente relación: la frase u oración


que sucede al conector constituye una consecuencia
o deducción de lo inmediatamente anterior:
luego por eso
por consiguiente por tanto
por ende en consecuencia
de modo que por lo tanto
por esta razón
Establecen una oposición entre alguno de los
elementos de las ideas:
Contraste
sin embargo pero
no obstante sino (que)
mas a pesar de ello
con todo
Señalan obstáculos o impedimentos parciales, que
no llegan a contradecir un hecho central:
Concesión
aunque
si bien pese a que
aun cuando a pesar de que

La idea que viene después del conector agrega


información en el mismo sentido o en uno
Adición
complementario:
y
ni es más
también asimismo
inclusive más aún
por otro lado por otra parte
no solo... sino también hasta
incluso

25
Disyuntivos Se utilizan para señalar la posibilidad de elegir entre
dos o más opciones:
o
o bien ni... ni...
sea... sea... ya... ya...

Ubican eventos o elementos de cualquier tipo en una


disposición jerárquica (lo más importante primero, lo
Orden
accesorio al final; lo más general primero, lo puntual
después; lo introductorio al inicio, las conclusiones al
final, etc.):
en principio a continuación
en primer lugar finalmente
en segundo lugar para concluir
más adelante
por último
Establecen relaciones temporales tomando como
referencia un hecho o suceso (punto en el tiempo):
Secuencia temporal
antes posteriormente
entonces a continuación

Expresan una situación hipotética o posible:


Condicionales siempre y cuando en tanto que
siempre que a condición de que
Sirven para realzar la importancia de algún elemento:
por supuesto en efecto
Evidencia o énfasis
obviamente sin lugar a dudas
evidentemente

3.1.3. Los esquemas de contenido.


Los esquemas de contenido indican la ubicación del tema central del texto. Según
la posición del tema central, los esquemas pueden ser:
a. Esquema analizante: el tema central está ubicado en el inicio del texto, en
las primeras líneas. Todas las demás líneas constituyen un desarrollo o
ampliación del mismo.
b. Esquema sintetizante: el tema central se ubica al final del texto a modo de
resumen o síntesis de los demás temas.
c. Esquema anillado: el tema central está ubicado en la parte central del texto.
Es el esquema menos común.
d. Esquema encuadrado: el tema central está ubicado tanto al inicio como al
final del texto (simultáneamente). Se utiliza este esquema cuando la intención
del escritor es la reiteración o el énfasis del tema central. La repetición del
tema central no necesariamente utiliza las mismas expresiones o frases que
se utilizan al inicio.
e. Esquema paralelo: este esquema presenta el tema central en todo el texto.
No hay un lugar específico, el tema se deduce o infiere de la lectura completa
del texto.

26
3.1.4. Tipos de texto.
En esta sección hablaremos de la tipología textual, vamos a clasificar los textos
según sus contenidos y explicar cada uno de estos tipos.
Tradicionalmente se habla de tres tipos de texto: el informativo, el
argumentativo y el científico.

a. El texto informativo.
Este tipo de texto da a conocer a su receptor (lector) algún hecho, situación
o circunstancia.
Los sentimientos, opiniones e ideología del autor, pasan a un segundo
plano. Lo importante en este tipo de texto es solo informar, por eso no está
destinado a un público específico, cerrado, más bien está dirigido a un
público general.
Lea el siguiente texto y encontrará las características citadas:
Suspendido el Betis-Sevilla por una agresión a Juande
Ramos.
El partido de ida de los octavos de Copa
- Informa del Rey entre el Betis y el Sevilla ha sido
hechos suspendido después de que el
acontecidos entrenador visitante, Juan de Ramos,
en el fútbol tuvo que ser retirado en camilla tras
haber recibido el impacto de una botella
lanzada desde la grada. La agresión se
ha producido en el minuto 57, a los pocos segundos de que
el Sevilla marcó el primer gol del partido.

El técnico del Sevilla, aparentemente inconsciente, ha sido


sacado del campo en una camilla. Poco más tarde se ha
recuperado en una UVI móvil, donde se le ha diagnosticado
un fuerte traumatismo craneoencefálico, según ha informado
el médico del Betis, el doctor Tomás Calero.

El entrenador del Betis, Luis Fernández, se ha interesado por


el estado de salud del técnico sevillista cuando éste se
encontraba en la ambulancia.

En el resto de partidos correspondientes a la jornada de Copa


del Rey, Deportivo y Getafe han consumado su clasificación
para las semifinales ante Valladolid y Osasuna. (Adaptado
de El comercio: 28/02/07)

b. El texto argumentativo
La RAE define argumentar como argüir, es decir, dar argumentos a favor o
en contra. Estos argumentos son razonamientos que se emplean para
probar o demostrar una proposición (que en nuestro caso será la tesis) o
bien para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega.
Un texto argumentativo tiene como objetivo persuadir o convencer al
interlocutor de la veracidad de una idea o de la interpretación de la realidad.

27
Sin embargo, en ciertas ocasiones, para el logro de su objetivo, puede dar
cabida -involuntaria o voluntariamente- a cierto tipo de razonamiento
incorrecto que resulta, pese a ello, paradójicamente persuasivo. Estos
“razonamientos incorrectos” o seudo razonamientos son denominados
falacias. Por ejemplo:
Argumento ad Misericordiam: “Señor juez, soy inocente de lo que se me
acusa, además soy huérfano de padre y madre”
La falacia anterior utiliza un argumento que apela a la piedad.

 Estructura de los textos argumentativos


Clásicamente se han considerado cuatro partes en la estructura de los
textos argumentativos:

1. Presentación o introducción: tiene como finalidad presentar el tema


sobre el que se argumenta, captar la atención del destinatario y
despertar en él el interés y una actitud favorable.

2. Exposición de la tesis: la tesis es la postura que se mantiene ante el


tema. Puede aparecer al principio o al final del texto y es el núcleo de la
argumentación.

3. Cuerpo argumentativo y antítesis: una vez expuesta la tesis,


empieza la argumentación propiamente dicha. Se trata bien de justificar
la tesis con la presentación de pruebas y argumentos variados
(argumentación positiva), refutar la tesis contraria, o admitir algún
argumento contrario (concesión) para contraargumentar.

Con el objetivo de lograr persuadir al destinatario, el emisor puede


desplegar una serie de estrategias argumentativas. Puede recurrir a las
citas de autoridad y a la ejemplificación, a la analogía, a la exposición de
las causas y las consecuencias que comporta la adopción de sus ideas,
al refuerzo de su opinión mediante datos objetivos (como, por ejemplo,
resultados estadísticos o sondeos), o a la discusión y desestimación de
posibles objeciones a la tesis adoptada.

4. Conclusión: se recuerda al interlocutor la tesis, las partes más


relevantes de lo expuesto y se insiste en la posición argumentativa
adoptada.

Ejemplo8:
Tema: La ley de extranjería en España

introducción: la declaración universal de los derechos


humanos, aprobada por la ONU en 1948, reconoce en
su artículo segundo idénticos derechos y libertades para
todos los habitantes del planeta sin distinción de raza o
lugar de nacimiento.

8 Extraído de MONTOLÍO, E. Manual práctico de escritura académica. Barcelona. Ariel, 2000


.

28
Argumentación principal
opinión 1 / tesis: la ley de extranjería española de
1985, como casi todas las de los países desarrollados,
procura atenerse al texto legal de aquella declaración,
pero, inevitablemente, vulnera -si no en la letra, sí en el
espíritu- la intención de la misma.

Regla general: no debemos olvidar que legalidad y


justicia no son conceptos necesariamente sinónimos.

Argumento 1: el hecho de negar a otro ser humano el


acceso a las fuentes de trabajo y de desarrollo económico
que no encuentra dentro de sus fronteras se opone
claramente al deseo de igualdad universalista que ha
cultivado occidente desde la revolución francesa.

Contraargumentación: cierto es que proporcionar a los


inmigrantes el mismo tratamiento legal que a los
ciudadanos de un país suele provocar tensiones sociales
y el desarrollo de actitudes xenófobas por parte de la
población nativa.

Refutación: pero refugiarse en razonamientos de este


tipo para justificar leyes injustas y aplicaciones
represivas de las mismas revela una visión política de
muy corto alcance.

Argumento 2: las leyes inmigratorias pretenden ser


principalmente mecanismos reguladores.

Regla general: toda regularización es excepcional y


nunca puede convertirse en permanente.

Conclusión: por tanto, la ley de extranjería debería


estar sometida a un proceso de revisión continuo. Solo
esa constante adecuación a la realidad permitiría que la
legalidad estuviera, en la mayor medida posible, al
servicio de la justicia.

c. El texto científico.
El texto científico tiene como característica principal la objetividad; es decir,
destaca hechos y/o datos y especifican las circunstancias que acompañan
a los procesos. Otra característica de este tipo de textos son la universalidad
y la verificabilidad; es decir, los hechos expuestos en el texto deben ser
comprobables, ser empíricos. Para este último cometido se anexan
elementos de apoyo como tablas de censos, gráficos estadísticos, fórmulas,
etc.
Como recurso lingüístico, este tipo de textos presenta un léxico especializado,
pero su sintaxis (frases, oraciones) es sencilla y clara. Esto último porque el

29
texto científico está dirigido a un grupo específico de lectores: odontólogos,
matemáticos, biólogos, lingüistas, psicólogos, etc.
Lea el siguiente texto científico e identificará las características ya citadas:

El uso de estatinas está asociado con un menor


- Uso de léxico
riesgo de cáncer de próstata avanzado aunque
especializado. no está vinculado a un menor riesgo global de
padecer este tipo de sarcoma, según una
- Dirigido a investigación de la Harvard Medical School, de
principalmente Baltimore (Estados Unidos), que se ha publicado
a médicos. en la revista “Journal of nacional Cancer
Institute”.
Dos estudios recientes descubrieron una asociación entre el uso de
estatinas y un menor riesgo de cáncer de próstata. Sin embargo, otros
estudios observacionales y ensayos clínicos no han confirmado tales
descubrimientos.
Para investigar una posible asociación entre el uso de estatinas y el
riesgo de cáncer de próstata y el cáncer de próstata avanzado, los
investigadores analizaron datos de un estudio de seguimiento sobre la
salud de profesionales, un grupo de 34.989 hombres de entre 40 y 75
años de edad. Entre 1990 y 2002, los hombres fueron entrevistados año
sí año no sobre varios factores que incluían el consumo de fármacos
para reducir el colesterol.
- Uso de En 1990, el 4,4% de los hombres entrevistados
datos tomaban estatinas. En 2000, el número aumentó
estadísticos hasta el 23,8%. El consumo actual de estatinas no
se asoció con el riesgo de cáncer de próstata
global o la localización de la enfermedad. Sin embargo, el uso habitual
de estatinas se asoció con un menor riesgo de cáncer de próstata
avanzado.
En comparación con los hombres que nunca habían tomado estatinas,
aquellos que las tomaban habitualmente tenían la mitad de riesgo de
padecer la enfermedad en una fase avanzada y menos de la mitad del
riesgo de padecer metástasis o morir de la enfermedad.
Los autores calcularon que la incidencia del cáncer avanzado de próstata
entre los consumidores habituales de estatinas era de 38 casos por cada
100.000 hombres al año y este número ascendía hasta los 89 casos
entre los no consumidores de estos fármacos para bajar el colesterol. La
asociación inversa fue incluso más fuerte en los
- Hechos casos de cáncer de próstata letal y metástasis y el
empíricos: menor riesgo de enfermedad avanzada fue incluso
experimentos menor con el uso prolongado de los fármacos.
. Según los expertos, el hecho de que los
consumidores de estatinas se sometieran a más
controles del antígeno específico de la próstata (PSA), una prueba que a
menudo se utiliza como un indicador precoz del cáncer de próstata,
podría ser un factor de confusión en el estudio. Los autores señalan que
este factor no afecta a sus resultados aunque son cautelosos sobre el
posible sesgo que éste podría inducir en los datos.

30
3.2. COMPOSICIÓN, REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA.

3.2.1. Componer y redactar.

Componer es el proceso por el cual se forma un elemento a partir de otros.


Intervienen en este proceso el orden y el modo en que se juntan y van colocando
dichos los elementos. La redacción es en cambio, poner por escrito algo sucedido,
acordado o pensado con anterioridad.
Tradicionalmente se han señalado cinco fases recurrentes en todo proceso
creador, fases que, en mayor o menor medida, se dan en la composición escrita:
a. Preparación: inmersión consciente o no, en un conjunto de cuestiones que
son atractivos o causan curiosidad.
b. Incubación: etapa durante la cual las ideas se van madurando (cesa el
esfuerzo consciente).
c. Iluminación: instante de encuentro de las nuevas vías de solución.
d. Evaluación: momento en el que se decide si la intuición es valiosa y logra la
atención. Media aquí la inteligencia práctica y la analítica.
e. Elaboración: conducta dinámica. Se ponen en marcha el hallazgo mediante
el empleo de medios apropiados y la perseverancia
Podríamos decir que el proceso de composición es más interno y el de la
redacción es más externo. Ambas están relacionadas, ya que necesitamos
componer para luego redactar.
La redacción está regulada por la normativa de la lengua, por ello decimos que es
más limitada. En cambio, la composición es más libre; sin embargo, debemos
considerar la información contextual que, en cierta medida la condiciona.
A continuación, presentamos una lectura que discute acerca del proceso de
composición y su dependencia contextual.

Lea el siguiente texto de Montserrat Catelló9:


Los trabajos pioneros de Flower y Hayes (1980) así como los de
Bereiter y Scardamalia (1987) se ocuparon de describir las
operaciones cognitivas que la escritura conlleva. Se aspiraba, de
acuerdo con el enfoque cognitivo dominante en el ámbito
anglosajón, a caracterizar "el" proceso de composición experto. El
denominador común de estos, y otros muchos trabajos similares,
era la suposición implícita de que el conocimiento experto del
proceso de composición nos daría las claves para decidir qué había
que enseñar cuando se pretendía formar buenos escritores.
Sin embargo, al cabo de una década, eran ya varias las voces que
reclamaban una visión más contextual y flexible para explicar los
procesos de composición y que propugnaban la importancia de
elementos como el contexto social y cultural en el que un texto se
9
Consulte la pág. web: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09342002005100011&script=sci_arttext

31
inserta, los objetivos personales o las actitudes vinculadas al proceso
de escribir como elementos no adyacentes (ni tan sólo influyentes) en
el proceso de composición de un texto determinado, sino como
factores constituyentes y determinantes del proceso cognitivo que el
escritor pone en marcha en una situación de comunicación que
siempre es específica (Milian, 2001).
En la actualidad, a partir de aportaciones provenientes tanto de la
pragmática, como de la sociolingüística además de la psicología y
la psicolingüística, se considera que el contexto se crea a través de
la escritura, que en la enseñanza del proceso de composición
interactúan diferentes contextos y que la escritura de un texto es un
proceso situado y subsidiario de una determinada situación de
comunicación (Camps, 1995; Camps y Castelló, 1996)…
Ello implica, como ya intuyó Bakhtin, que cada texto incorpora las
voces de otros textos anteriores y se elabora como respuesta tanto
a ellos como a otros que se supone que aparecerán posteriormente
sobre el mismo tópico. Por eso, el proceso de composición es en
alguna medida dialógico, no se puede concebir aisladamente de la
producción textual que le rodea. Por supuesto, se trata de un
diálogo diferido, con características específicas que lo hacen
diferente del que se produce en la conversación o en otras formas
de interacción oral. Entre estas características específicas destaca
la imposibilidad de que el escritor comparta tiempo y espacio con
sus interlocutores, lo que le obliga a remarcar de forma precisa
aquello que se supone compartido, el conocimiento común con el
lector, al mismo tiempo que relaciona este nuevo conocimiento con
la nueva información, la que se aporta desde el autor; para algunos
lo "nuevo" y lo "dado" en su discurso (van Dijk y Kintsch, 1983;
Sánchez, 1993).
Las consideraciones precedentes indican que es poco probable
que exista un "proceso de composición" ideal y aconsejan, en
cambio, concebir la escritura como un proceso flexible, dinámico y
diverso, en función de las diferentes situaciones discursivas que
dan origen y sentido a la tarea de escribir. Ello supone entender
que el proceso de composición seguido por un autor sólo es
interpretable en un contexto determinado. Cada escenario dibuja
una trama de condiciones particulares y sugiere al escritor un modo
de proceder diferente.
Esta perspectiva teórica ha sido denominada por varios autores
sociocognitiva por cuanto tiene en cuenta los procesos cognitivos que
se ponen en marcha al escribir, pero al mismo tiempo considera que
estos procesos son siempre dependientes de un contexto. Es decir,
el proceso de composición es específico en función de una
determinada situación de comunicación y de la interpretación de sus
exigencias por parte del escritor. Esto equivale a entender que los
procesos de composición son siempre situados, dependen de un
contexto espacio-temporal y de un entorno socio-cultural que les
confiere sentido (Nystrand et al., 1993; Camps y Castelló, 1996;
Pittard y Martlew, 2000, Tolchinsky, 2000).

32
Esta forma de caracterizar la escritura y los procesos de
composición parece más explicativa, ya que se ajusta mejor a las
descripciones de nuestra actuación como escritores, que es, de
hecho, variable según los contextos, y resulta, por tanto, mucho
más pertinente que la que proponían los modelos focalizados
exclusivamente en los aspectos cognitivos o los que centran su
atención exclusivamente en los aspectos socio-culturales y en el
consiguiente análisis de los textos de referencia.

La propuesta anterior rescata aspectos muy interesantes como el paso de lo


puramente cognitivo a lo cognitivo-sociocognitivo. En realidad, deberíamos
considerar estos aspectos, ya que existe información contextual relevante que le
otorga sentido al proceso de composición.

3.2.2. Ortografía

Se denomina ortografía al uso correcto de las letras para escribir palabras. La


ortografía nos advierte que las letras se utilizan de acuerdo con determinadas
convenciones que se expresan a través de un conjunto de normas. Para el caso
del español, las normas son impuestas por la Real Academia Española (RAE) y
se explicitan en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) 7.
La ortografía no es un puro artificio que pueda cambiarse con facilidad. Un cambio
ortográfico representa un cambio trascendental en una lengua. Por eso cada uno
de los cambios propuestos por la RAE8 debe ser analizado al máximo por sus
integrantes.
A continuación, daremos algunas precisiones sobre la ortografía española.

3.2.2.1. Reglas ortográficas del silabeo10


Algunas de las principales dificultades en el correcto uso de la tilde
provienen de no saber reconocer claramente las sílabas de una palabra.
Por lo tanto, el correcto silabeo de las palabras resulta indispensable para
aplicar las normas en cuestión. En primer lugar, debe tener en cuenta la
clasificación de las vocales en nuestro idioma:
- Vocales abiertas: A, E, O
- Vocales cerradas: I, U

Las reglas que rigen el silabeo son las siguientes:


1. Si en una palabra se encuentran dos vocales abiertas, estas se separan
para formar sílabas diferentes. Este fenómeno se llama hiato:
ee : veedor ve – e - dor
oa : oasis o – a - sis
ao : caoba ca – o - ba

7
Este diccionario puede ser consultado en la siguiente dirección:
http://www.rae.es/
8
La Ortografía de la lengua española (formato pdf) de la RAE puede ser obtenida en la siguiente dirección:
http://www.rae.es/rae/Noticias.nsf/Portada3?ReadForm&menu=3
10 Centro Preu niversitario de la Universidad Nacional Ma yor de San Ma rcos. Lengua je. Lima : Edicione s previa s, 1995, pp. 27 - 28.

33
2. Si en una palabra se encuentran dos vocales cerradas, estas se
mantienen unidas. Este fenómeno se llama diptongo:
iu : ciudad ciu - dad
ui : cuidado cui – da – do

3. Si en una palabra se encuentran una vocal abierta con una vocal cerrada
o viceversa, de ser tónica la vocal abierta, se mantienen unidas. Aquí
también se produce el diptongo:
au : auge au – ge
ua : cuadro cua – dro
ei : peine pei – ne
ie : tiene tie – ne

4. Si en una palabra se encuentran una vocal cerrada con una vocal abierta
o viceversa, de ser tónica la vocal cerrada, se tilda automáticamente y se la
separa en sílaba diferente. Aquí se produce el hiato sobre vocal cerrada:
ai : maíz ma – íz
ia : tía ti – a
ua : púa pú – a
ei : veían ve –í – an
oiai : oíais o –í – ais

5. En relación con los grafemas h y x conviene añadir:


a. La h en hiato simple se une a la segunda vocal:
Zanahoria za – na – ho –ria
Ahorra a – ho – rra
Bahía ba – hí – a

b. La h entre consonante y vocal no impide que formen sílaba:


anhelo a – nhe – lo
alhaja a – lha – ja

c. La x en situación intervocálica se une a la segunda vocal.


examen e – xa – men
taxi ta – xi

6. El triptongo es una sola sílaba conformada por tres vocales dispuestas:


cerrada + abierta + cerrada:
miau, insinuéis, guau, hioides, limpiáis.

7. La y que cierra sílaba forma diptongo y la vocal u que no suena (que-, qui-
, gue-, gui-) no los forma:
ley (forma diptongo) guerra (no forma diptongo)
rey (forma diptongo) guiso (no forma diptongo)

34
3.2.2.2. La acentuación.
En esta sección vamos a considerar cuatro criterios de acentuación:
a) Las reglas generales de acentuación
b) La acentuación determinada por las reglas ortográficas de silabeo
c) La tilde diacrítica
d) Los casos especiales

La aplicación de estos cuatro criterios, asegurará al hablante del español


una correcta comunicación, ya sea en la pronunciación como en la escritura
(formal).

3.2.2.2.1. Reglas generales de acentuación.


En toda palabra, se encuentra una sílaba que, al pronunciarla, recibe una
mayor elevación de la voz. A dicho elemento, se le conoce con el nombre
de sílaba tónica. En los siguientes ejemplos, las sílabas tónicas son
aquellas que se encuentran subrayadas:
cantar teléfono
mayo montaraz
pelícano avión
espectro escuchó

El resto de sílabas de la palabra que carecen de elevación de la voz se


denominan sílabas átonas. Así, en los mismos casos propuestos,
tendríamos:
cantar teléfono
mayo montaraz
pelícano avión
espectro escuchó

Si bien toda palabra tiene acento (sílaba tónica), solo algunas llevan tilde
o acento ortográfico. Esta se emplea para señalar visualmente la sílaba
tónica según las siguientes reglas generales.

TIPOS DE ACENTO SE TILDAN…


PALABRAS

Última sílaba Si terminan en consonante N, S


Agudas o VOCAL:
ademán, amén, hollín,
oración, jamás, senegalés,
Asís, maná, Panamá,
mudaré, ají, rococó, bambú.
Excepción: robots, tictacs.

35
Penúltima sílaba Si no terminan en consonantes
Graves N, S o VOCAL:
cáliz, lápiz, ángel, fértil,
tórax, Félix, carácter, áspid,
césped, álbum.
Excepción: bíceps, fórceps,
cómics.

Antepenúltima sílaba Siempre se tildan:


brújula, prístino, insólito,
Esdrújulas esófago, lógica, matemática.

Antes de la Siempre se tildan:


Sobresdrújulas antepenúltima sílaba diéronselo, devuélvesela,
estrangúlaselo.

3.2.2.2.2. Tildación diacrítica.


Algunas palabras llevan tilde aun en contra de la regla general de
acentuación con el propósito de diferenciarlas de sus homófonas
(palabras que suenan igual). Vale decir, para que no se confundan con
otras palabras con igual representación escrita; pero que pertenecen a
otra categoría gramatical.

ÉL (pronombre personal) EL (artículo determinado)


 A él lo confundieron con un  El libro se vendió a buen precio
delincuente.  Galadriel le dio el escudo mágico.
 Él fue capaz de matar al
dragón.
MÍ (pronombre personal) MI (adjetivo posesivo y nota
musical)
 Trajeron dos regalos para mí.  Mi novia es millonaria.
 Para mí, lo importante es la  Ella es la única que conoce mi
fidelidad. secreto.
 La nota mi de esa flauta es
estridente.
TÚ (pronombre personal) TU (adjetivo posesivo)
 Tú sabes que la verdad no  Tu habitación está llena de revistas
existe. viejas.
 Aunque tú no lo aceptes, él es  “Lolita” de Nabokov es tu libro
tu hijo. favorito.
 Constanza, tu amor, trabajará
conmigo.
SÍ (pronombre personal o SI (conjunción condicional y
adverbio de afirmación) nota musical)
 La novia, delante de todos, dijo  Si fuese Diógenes, viviría en un
que sí. tonel.
 Sí, es cierto, he cometido  Si me amas, dona la sangre que mi
muchos pecados. madre necesita.
36
 Se vio a sí mismo en el reflejo  Si tienes dudas sobre las reglas de
de la luna. ortografía, pregúntale al sabio
 Se regaló a sí mismo un profesor.
costoso perfume.  Aquel fue un concierto en si bemol
mayor.
SÉ (verbos ser o saber) SE (pronombre personal)
 Sé buen estudiante.  María se fue por donde vino.
 Solo sé que nada sé.  Se miraron tiernamente después
de besarse.
TÉ (sustantivo) TE ( pronombre personal)
 Tomaré una taza de té.  Te llevó a casa de regreso.
 El té de mi tía sabe a naranja.  El genio de la lámpara te salvó la
vida.
DÉ (verbo dar) DE (preposición)
 Dé un óbolo a los bomberos.  La casa de tu hermana se
 Por favor, dé permiso. incendió.
 Véndame tres kilos de arroz.
MÁS (adverbio de MAS (conjunción adversativa
cantidad) = pero)
 Quiere más postre.  Estuve enfermo, mas no descuidé
 Necesito más amor en mi vida. mis lecturas.
AÚN (adverbio equivalente AUN (adverbio equivalente a
a todavía) inclusive)
 Aún te esperábamos la semana  Aun tú, que no sabes nada, puedes
pasada. hacerlo.
 Aún puedes presentar tu  Aun los que no llegaron tienen
informe. oportunidad.
QUÉ, CUÁL, QUIÉN, QUE, CUAL, QUIEN, CUANTO,
CUÁNTO, ADÓNDE, ADONDE, DONDE, CUANDO
DÓNDE, CUÁNDO (relativos o subordinantes)
(interrogativos o
exclamativos)
 ¿Qué quieres?  Dijo lo que quería.
 ¡Qué pesado eres!  Halló el auto que buscaba.
 No sé qué decirte.  Puede participar quien así lo
 ¡Quién fuera Superman! desee.
 El Banco establece cuál es la  En este retrato quedó tal cual es.
máxima tasa.  Hago cuanto sea posible.
 ¿Cuánto cuesta la fruta?  Lo encontraré donde quiera que
 Dígame dónde consigo los esté.
ingredientes y cómo preparo  No llegará en su moto adonde Luis
crema volteada. llegó en su camioneta.

ALGUNAS OBSERVACIONES
 Las palabras esto, eso y aquello jamás llevan tilde, pues no
tienen dos funciones.
 Las palabras di, dio y da no se tildan nunca. Muchos piensan
que por provenir, al igual que dé, del verbo dar deben llevar tilde; pero eso
es falso.

37
3.2.2.2.3. Casos especiales de tildación
 Regla para los adverbios formados por un adjetivo y -mente.
El adverbio terminado en –mente conserva la tilde en el lugar en el que la
llevaba el adjetivo del cual proviene. En otras palabras, se tilda de la misma
manera que la palabra original antes de la composición con -mente.
Ejemplo: libre: libremente, fácil: fácilmente, público: públicamente,
fielmente, soberanamente, decorosamente.

 Regla de verbos con enclíticos (pronombres de objeto directo e


indirecto).
Se comportan como una sola palabra. Siguen las normas generales.
Considérese que con el enclítico un verbo puede convertirse en esdrújulo o
sobresdrújulo y, por tanto, requerirá tilde; o que puede pasar de agudo a
grave y perder la tilde.
Ejemplos: entregome (entregó), leyose (leyó), pídelo (pide), pídemelo,
dámelo (da, dame), mírame, habiéndosenos.

 Regla de palabras compuestas


a. Si se mantiene en palabras separadas, incluso cuando están unida
con guiones, cada palabra mantiene su acentuación y tildes
respectivas. Por ejemplo: vigésimo séptimo, así mismo, político-
económico.
b. Si se unen en una sola palabra, entonces se siguen las reglas
generales de acentuación y tildación. Por ejemplo: decimoséptimo,
asimismo, hincapié, puntapié, baloncesto, tiovivo, rioplatense,
veintidós.

ALGUNAS OBSERVACIONES
 Los monosílabos no llevan tilde.
Por ejemplo: fe, vio, fue, vil, fui, mal, no, dio, etc. Esto no se cumple con
los monosílabos que requieren tilde diacrítica.
 Las mayúsculas sí llevan tilde cuando deben llevarla.
 Las palabras y expresiones latinas usadas en nuestra lengua deben
someterse a las reglas generales de acentuación y tildación. Por
ejemplo: ítem, memorándum, réquiem, alma máter, currículum.

3.2.2.3. El uso correcto de grafías

3.2.2.3.1. El uso de las letras mayúsculas11.

11 Adaptado de Buitrago, Alberto y Agu stín Torijano. Bib lioteca de la Lengua: ortografía esencial del español . Ma drid: Espa sa Calpe, 2002.

38
La letra mayúscula es aquella que se escribe con mayor tamaño y, por regla
general, con forma distinta de la minúscula.

 El empleo de la mayúscula no exime de poner tilde cuando así lo exijan


las reglas de acentuación:
ÁLVARO, RODRÍGUEZ, etc.

 En las palabras que empiezan con un dígrafo, como son ll, ch o gu y qu


ante la vocal e y la vocal i, solo se escribirá con mayúscula la letra inicial:
Chillida, Chillán, Llerena, Llorente, Guerrero, Guillermo, Quevedo,
Quilmas, etc.

 La i y la j mayúsculas se escribirán sin punto:


Inés, JUVENAL, Javier, etc.

 En las siglas y acrónimos:


UNESCO, PPC, SIDA, etc.

 En la numeración romana:
Pío V, Felipe III, Fernando II, etc.

 La primera palabra de un escrito y la que vaya después de punto:


Hoy no iré. Mañana puede que sí.

 La palabra que sigue a los puntos suspensivos, cuando estos cierran un


enunciado:
No sé si… Sí, iré.

 La que sigue a un signo de interrogación (¿) o de exclamación (¡), si no se


antepone coma, punto y coma o dos puntos:
¿Dónde? En la estantería.

 Los nombres propios (de personas, animales y cosas singularizadas),


puntos geográficos, apellidos, nombres de constelaciones, planetas o
astros, signos del zodiaco, festividades religiosas o civiles, divinidades,
libros sagrados, atributos divinos, órdenes religiosas, marcas comerciales:
Santiago, González, Rocinante, Colada, Osa Mayor, Mercurio, Sol, Tauro,
Navidad, Fiestas Patrias, Corán, Virgen María, etc.
 Los sobrenombres:
El Libertador, el Sabio, el Bibliotecario Mendigo, etc..

 Los tratamientos, especialmente si están en abreviaturas:


doctor : Dr.
usted : Ud.
ingeniero : Ing.
licenciado : Lic.

 Los sustantivos y adjetivos que componen los nombres de instituciones,


entidades, organismos, partidos políticos y premios:
El Museo de las Bellas Artes, Perú Posible, el Premio Cervantes, etc.

39
 La primera palabra del título de cualquier obra:
Cien años de soledad, La guerra del fin del mundo.

 Las disciplinas científicas en tanto tales:


Soy licenciado en Economía.

 El primero de los nombres latinos que designan especies de animales y


plantas:
Felis leo, Pimpinella anisum, etc.

 Los nombres de puntos cardinales, cuando nos referimos a ellos


explícitamente:
La brújula señala el Norte.

 Los nombres de fechas y cómputos cronológicos, épocas,


acontecimientos históricos, movimientos religiosos, políticos o culturales:
La Antigüedad, la Hégira, la Escolástica, el Renacimiento, etc.

 Los títulos, si no se da el nombre del titular:


El rey Juan se casó ayer/El Rey se casó ayer.

ALGUNAS OBSERVACIONES
No llevan mayúsculas:
 Los adjetivos derivados de nombres propios:
Perú peruano
Marx marxista
Borbón borbónicas

 Las palabras después de dos puntos (a menos que sea nombre propio,
parte de una cita literal o línea que sigue al vocativo de una carta): A la
fiesta fueron todos los amigos de Pepe: Francesca, Carmen, Andrea y
Patricia, Cristo dijo: “Ámense los unos a los otros como yo los he amado”,
Queridos mamá y papá: Les escribo estas líneas porque...

 Los días de la semana, los meses del año y las estaciones del año.

NOTA IMPORTANTE
Algunas palabras deben escribirse con mayúsculas o con minúsculas
según sea su significado en cada contexto:
1. Hubo un accidente cerca del edificio del Congreso (de los
diputados).
Los asistentes al congreso de botánica eran europeos.

2. La reunión del Gobierno preocupó a los accionistas de Madrid.


Nada más ascender, se hizo del gobierno del banco.

3. Se especializó en Historia de Cuba.


Siempre me está contando historias.

40
4. El Papa es la cabeza visible de la Iglesia Católica.
Ha vuelto a derrumbarse el techo de la iglesia de la Inmaculada.

5. Eso fue lo que le dijo don Quijote a Sancho.


Andrés es un quijote de los que ya no quedan.

6. Cuando llegó a Jerez, lo primero que vio fueron los caballos.


Tomó un jerez para celebrar su cumpleaños.

7. Creían que la Tierra era plana.


La tierra es fértil para el cultivo de la papa.

8. Cuando el hombre llegó a la Luna (la de la Tierra), empezó una


nueva era.
Lo es la luna de Júpiter.

3.2.2.3.2. Uso de las grafías B/V/

Uso de la b
 Se escribe b antes de cualquier consonante:
Abdomen, abrazo, absolver, blanco, emblema, lóbrego, brizna, obtuso,
obvio, obsecuente, etc.
La palabra ovni es la única excepción a la regla. Se trata de una sigla.

 Se escribe con b después de m:


Ámbar, cambio, embudo, combinación.

 Las terminaciones aba, abas, ábamos, abais, aban del pretérito


perfecto del indicativo de los verbos terminados en ar:
Entraba, cantaba, soñaba, silabeaba, hablaba, bailaba, jugaba,
entrenaba, etc.

 El pretérito perfecto del verbo ir:


Ibas, iba, íbamos, ibais, iban, etc.

 Los verbos terminados en bir, buir, aber:


Subir, distribuir, escribir, recibir, haber, caber, etc.
Excepto: servir, hervir, vivir, precaver, atrever, entrever.

 La bu inicial:
Bufanda, buitre, buque, burla, rebuznar, etc.
Excepciones: vuestro, vuelco, vuelo, vulgo, vulcano, vulnerar y otras de
uso poco frecuente (vulpeja (zorra), vultuoso (congestionado), vulturno
(bochorno).

 Las palabras que empiezan con bi, bis, biz que significa dos veces:
Bigote, bilingüe, biforme, bilateral, bisabuelo, biznieto, bilocarse, bizco,
bisiesto, etc.

41
 Las palabras que terminan en bilidad y bundo:
Amabilidad, hábil, meditabundo, posibilidad, responsabilidad,
flexibilidad, etc.
Excepciones: movilidad (móvil), civilidad (civil).

Uso de la v
 Se escribe v después de n:
Anverso, bienvenida, convenir, enviar, invasor, invariable, invierno,
tranvía, etc.

 Se escribe con v las iniciales ev – div:


Evacuar, evaluar, evocar, evasiva, divergir, divo, divisa, divulgar,
diversión, etc.
Excepciones: ébano, ebullición, dibujo.

 Se escribe con b la inicial vi – viz – vice, cuyo significado es “en vez


de...”, “segundo”:
Virrey, vizconde, vicisitud, viceversa, vicegerente, vicerector,
vicedirector, etc.

 adv – olv en cualquier parte:


Advertencia, advenedizo, animadversión, absolver, devolver, empolvar,
resolver, etc.

3.2.2.3.3. Uso de las grafías C/S/Z/X

Uso de la c
La ‘c’ tiene una pronunciación semejante a la ‘s’ delante de las vocales e
– i.
 Los verbos terminados en cer, cir, ciar se escriben con ‘c’:
Conducir, decir, esparcir, hacer, torcer, apreciar, traducir, iniciar, saciar,
ensuciar, lucir, etc.
Excepciones:
Ser: soy, somos, seamos, etc.
Toser: tos, etc.
Coser: costura, coso, etc.
Asir: asa, asas, etc.
Anestesiar: anestesia, etc.
Extasiar: extasiado, etc.
Ansiar: ansioso, ansia, etc.

 Se escriben la sílaba ‘cep’ siempre, en cualquier parte:


Aceptar, acepción, bíceps, cepillo, excepción, precepto, receptivo,
concepto, receptor, etc.
Excepción: ‘sep’ con significado de siete: septuagésima, séptimo.

 Se escriben con ‘c’ las terminaciones ancia – encia:


Ambulancia, fragancia, elegancia, jactancia, impotencia, confidencia,
afluencia, elocuencia, etc.

42
Excepciones:
Ansia: ansiar, etc.
Hortensia.

Uso de la s
 Se escribe con s el pronombre se al final de los verbos:
Cuidarse, romperse, despedirse, comprarse, llamarse, animarse,
mirarse.

 Se escribe s en la combinación st entre vocales al final de palabra:


Asta, pasto, canasto, peste, apuesta, molesto, angosto, costo, robusto,
gusto, susto.

Uso de la z
 Se escribe z en las terminaciones ez – eza de los adjetivos
sustantivados:
Dejadez (dejado), honradez (honrado), sencillez (sencillo), belleza
(bello), franqueza...

 La z final se convierte en c en palabras derivadas:


Paz = paces, capaz = capaces, maíz = maíces, luz = luces, lápiz = lápices.

Uso de la x
 Se emplea x en el prefijo ex cuando significa antiguo:
Ex alumno, ex comisario, ex mandatario ex ministro, ex presidente.

La partícula ex puede escribirse separada de la palabra (ex alumno),


junto con la palabra (exalumno) o intercalada con guión (ex-alumno).
La normativa se inclina por la escritura separada.

3.2.2.4. Uso de signos de puntuación.


Se suele creer que los signos de puntuación reflejan las pausas del discurso oral;
de acuerdo con esta creencia, es suficiente con fijarse en los movimientos de
la entonación para puntuar correctamente. Sin embargo, esto es inexacto.

La función primordial de los signos de puntuación consiste en reflejar la


estructura del texto, para asegurar su interpretación por el lector. Por esa
razón, contra la costumbre de exponer una exhaustiva lista de reglas, nos
limitaremos a observar el uso de la puntuación en relación con dos fenómenos
discursivos: a) el sentido y b) la organización de las ideas.

a) El sentido

La puntuación se ha inventado para ayudar a los lectores a identificar las


partes de un escrito, de modo que se facilite su comprensión. Sin puntuación,
los elementos de un texto se mezclan unos con otros de forma imprevista, lo
que produce errores interpretativos. Por ejemplo, la expresión:

43
María se va Pedro

es ambigua, puesto que puede interpretarse de dos maneras:

1. “María” es el sujeto de “se va” y “Pedro” es el vocativo. Esto se expresa


con la siguiente puntuación:
María se va, Pedro.

2. “Pedro” es el sujeto de “se va” y “María” es el vocativo. Esto se expresa


con una puntuación diferente:
María, se va Pedro.

De esta manera, la presencia de signos de puntuación permite captar la


interpretación deseada por el autor. Por lo tanto, el primer consejo que se
debe seguir es el de establecer claramente el sentido del texto que se desea
puntuar, evitando las ambigüedades no deseadas.

b. La organización de ideas
Hemos señalado que la función esencial de los signos de puntuación es
dividir el texto de acuerdo con su estructura, esto es, tales signos nos
muestran la forma en que se encuentran organizadas las ideas de un
escrito. Veamos, por ejemplo, el siguiente texto:
Nuestro curso de Lengua comprende lo siguiente: elementos de
fonología, en particular la identificación de fonemas y sus alófonos;
elementos de morfología, en especial los procesos de formación de
palabra; y elementos de sintaxis, como la teoría de estructura de frase.
Si se argumenta que, en el texto anterior, los signos de puntuación solo
reflejan las pausas del hablar, se está olvidando el compromiso de esos
signos con la disposición de las partes de este texto.
Los DOS PUNTOS ( : ) después de “siguiente” anuncian los elementos
que conforman el curso de Lengua, a saber, elementos de fonología,
elementos de morfología y elementos de sintaxis. Cada uno de estos se
encuentra separado de los otros por un PUNTO Y COMA ( ; ). Esta
división —que es extraña, pues es suficiente con que los elementos de
una lista estén separados por COMAS ( , )— es obligatoria porque cada
elemento lleva acompañado, a modo de ejemplo, un tema particular.
Analizando los signos de puntuación, es posible establecer las
siguientes generalizaciones:

 Los DOS PUNTOS ( : ) abren un esquema.


 El PUNTO Y COMA ( ; ) separa agrupamientos complejos de
información equivalente y vinculados entre sí por una idea general,
en especial si incorporan COMAS.
 La COMA se puede usar para añadir una información específica,
vinculada a una idea más general.
 El PUNTO Y APARTE concluye una idea general desarrollada de
manera compleja, esto es, incorporando otros signos de puntuación.

44
Por supuesto, los casos en los que aparecen estos signos son muy
variados y eso exige que los repasemos con cuidado.

3.2.2.4.1. Uso de coma ( , )

1. Para enumerar elementos (coma enumerativa)


La coma puede enumerar elementos de la misma jerarquía como
palabras, frases y oraciones.
Enumeración de sustantivos:
- El asesino de animales exóticos mató dos majases, tres tigrillos, dos
osos y un venado
Enumeración de proposiciones breves:
- Volví a casa, abrí la refrigeradora, calenté mis tallarines y cené.

2. Para separar el vocativo (coma vocativa)


Se llama vocativo a la palabra o conjunto de palabras, generalmente un
nombre o una frase nominal, que se emplea para dirigirse a alguien con
quien se establece una conversación. El vocativo puede ubicarse al
comienzo, en medio o al final de una oración.

Comienzo de oración:
- Gabriela, corre antes de que yo te alcance.
- Alumno, no se puede jugar con eso en el aula.

Interrupción de oración:
- Queremos, profesor Einstein, que nos entregue la evaluación.
- Dime, Arturo, la manera para llegar a Roma.

Final de oración:
- Siéntese, señorita.
- Debemos estudiar para la práctica, alumnos.

3. Para separar incisos o elementos incidentales (coma incidental)


Llamamos incisos a incrustaciones de información que interrumpen el
agrupamiento de un enunciado para añadir una aclaración (o un rasgo
especial) sobre lo que se está hablando. Pueden elidirse sin afectar el
sentido general del texto interrumpido.

Proposiciones subordinadas:
- Manuel, quien ganó ayer, tiene muy mala suerte.
- Victor, el que administra una fábrica, está buscando nuevos clientes.

Aposiciones:
- Pancracio, el muchacho más feo del salón, se casó ayer con la sensual Ana.
- Benito, el hombre más distraído del mundo, no recordaba cómo llegar.

Expresiones adverbiales:
45
- La verdad, ya se deben haber enterado, es que él será nuestro entrenador.
- Manuel, al darse cuenta de que un ladrón estaba allí, salió corriendo.

Atributos:
- Florencia, cuna del Renacimiento italiano, llegó a su apogeo durante el
gobierno de los Médicis.
- Max Beckmann, famoso pintor alemán, es el autor de las obras que se
exponen en la galería Stadel, quizá la más renombrada de esta región.

Conectores:
- Él dijo, sin embargo, que la bala no lo alcanzó.
- Ella contestó, entonces, que estaba hecha pedazos.

4. Para suprimir verbos (coma elíptica)


A veces, se suprime una información verbal para no repetirla o porque está
de alguna manera sobreentendida. En este caso, la coma debe
reemplazarla al elemento verbal suprimido:
- Nosotros vivimos en la montaña; ellos viven en la ciudad.
- Nosotros vivimos en la montaña; ellos, en la ciudad.

5. Para indicar movimiento del circunstancial (coma hiperbática)


Cuando un circunstancial se desplaza dentro de la oración, debe separarse
del resto del enunciado con una coma. Se puede prescindir de este
requisito si la cláusula es muy breve.
a. Orden natural: Mis hijos aplaudieron cuando apareció Papá Noel con
muchos regalos.
b. Desplazamiento de cláusula: Cuando apareció Papá Noel con muchos
regalos, mis hijos aplaudieron.
6. Se usa ante conjunciones adversativas
Colocaremos coma cuando los elementos relacionados son cortos:
- Ella es trabajadora, pero lenta.
- No es lenta, sino ociosa.

 ALGUNAS OBSERVACIONES:
- No se usa coma para separar el sujeto de su predicado:
* La tendencia a evitar conflictos, es originada por la gerencia.

- No se usa coma para separar el verbo de su objeto:


* El comisario de policía observó, que la mayoría de los crímenes se
comete de día.

3.2.2.4.2. Uso del punto y coma ( ; )

1. Se usa para enumerar oraciones complejas


- Nuestro curso de Lingüística general comprende elementos de fonología,
en particular la identificación de fonemas y sus alófonos; elementos de

46
morfología, en especial los procesos de formación de palabra; y elementos
de sintaxis, como la teoría de estructura de frase.

2. Se usa en proposiciones coordinadas adversativas extensas


- Se había esforzado en muchas batallas y casi siempre había vencido; pero
estaba inquieto ahora.

3. Relaciona oraciones extensas


- Es de alabar la excelente información que de las ciencias físicas tenían
algunos filósofos griegos; no hay que decir que esta información no era
recogida de manuales antiguos, sino aprendida a fuerza de observación.

3.2.2.4.3. Uso de los puntos ( . )

1. El punto y seguido separa oraciones

- Cuando pasan las diez de la noche, los chicos salen de a uno y se juntan a
unas cuadras del parque que, cubierto de neblina, se ha convertido en una
isla de velos y de gente de mal vivir cuyos rostros nadie ve. La pandilla envía
a Carlos porque siempre se atreve a ponerle el cascabel al gato, siempre
está dispuesto a saltar sobre el abismo y pasar vivo. Lo esperan
comiéndose las uñas mirando en dirección a la maleza seca y espinada.
Solo de noche, se consigue el ménos. Sin embargo, Gabo teme que los
atrapen. Mira nervioso en todas direcciones. Le tiemblan los huesos, se le
cae la baba. Primera vez que los sigue. “Lo atrapan”, piensa, y no sabe por
qué.

2. El punto y aparte separa párrafos

- El saxofón, también llamado saxófono o simplemente saxo, cuenta con


apenas poco más de un siglo de antigüedad, pues fue inventado en 1845
por Adolphe Sax, quien le dio su nombre.

La primera versión de este instrumento, de 1841, experimentó todavía


ciertos cambios, hasta que fue patentado en 1846. Sus primeros usos se
pudieron apreciar en las bandas militares, lo que le valió al inventor, en
1855, un nombramiento como “Fabricante de instrumentos musicales de la
Casa Militar del Emperador”.

3.2.2.4.4. Uso de los dos puntos ( : )

1. Se usa para introducir una enumeración


- Tengo tres perros siberianos: Lobo, Cuchita y Yak.

2. Se usa para introducir una cita literal


- Bach dejó como epitafio: “Desde aquí, no se me ocurre ninguna fuga”.

47
3. Se usa después de un vocativo
- Queridos padres:
Los amo demasiado.

4. Se usa para establecer conexiones lógicas, enfatizar o ejemplificar


- Clara ha estudiado y está preparada: pasará fácilmente el examen de
admisión. Reemplaza a por eso. Conexión lógica consecutiva.

48
4. COMUNICACIÓN ORAL
4.1. Recursos de la expresión oral: voz, pronunciación y
entonación.

La voz es producida en la laringe. El proceso es muy complejo e implica la


espiración del aire procedente de los pulmones por la glotis lo que hace vibrar las
cuerdas vocales. Las cavidades de la cabeza, relacionadas con el sistema
respiratorio y nasofaríngeo, actúan como resonadores durante este proceso. La
voz nos ayuda a percibir la pronunciación, el tono y la entonación.

La pronunciación es la articulación de los sonidos por los órganos del


aparato fonador; así por ejemplo, la lengua y los labios se pueden apoyar en los
dientes superiores, en el paladar, en los alvéolos (protuberancias encima de los
dientes superiores), etc., produciendo un sonido característico.

Por otra parte, cuando nos comunicamos oralmente, los sonidos que
articulamos contienen un tono o altura musical. La expresión se realiza en una
línea melódica denominada entonación. Según D. Evangelista (2001)12 las frases
de un enunciado están formadas por una sucesión de tonos y en ellos es posible
distinguir la entonación.

La entonación cumple dos funciones: la expresiva y la significativa. La


función expresiva se evidencia cuando la entonación nos da pautas del estado
de ánimo del hablante. La función significativa se evidencia cuando la entonación
regula el sentido de cada enunciado:

Ya es hora Este enunciado significa aseveración.

¿Ya es hora? Este enunciado significa duda.

¡Ya es hora! Este enunciado significa orden.

En la expresión, oral es importante saber modular nuestra voz, pronunciar


correctamente los sonidos y utilizar una entonación adecuada. De esto dependerá
la eficacia de la comunicación oral. Así, por ejemplo, una voz monótona,
desagradable y con un volumen bajo conlleva a la desatención de la audiencia;
una pésima articulación limita el entendimiento del mensaje y una inadecuada
entonación puede incluso –como ya hemos visto- cambiar el sentido de los
enunciados.

12
Cf. Evangelista, Desiderio: Los signos de puntuación y estilos de redacción. Lima, 2001, pág. 3.

49
4.2. Cómo preparar la disertación.
Disertar significa: razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna
materia, con el fin de exponerla o de refutar opiniones ajenas.

En ese sentido, la disertación es la acción y efecto de disertar una idea o


también el mismo escrito, lección o conferencia que se va a comunicar oralmente.

Para lograr una apropiada disertación oral podemos apoyarnos de medios


gráficos, auditivos o visuales. Para elaborar la disertación escrita debemos
recordar las siguientes pautas para su elaboración:

- Se debe redactar un ensayo de 5 o 10 páginas que considere los siguientes


aspectos:
 Definición del problema a tratar: se explica cuál es el problema de
investigación.
 Contexto del problema: se explica brevemente las circunstancias
históricas y literarias que hacen que exista el problema o duda a resolver.
Se exponen los antecedentes.
 Justificación o explicación de por qué existe una necesidad de
investigar el problema en cuestión: se menciona cuál es la relevancia de
la investigación.
 Acercamiento teórico y/o metodológico: se expone cuáles han sido
los métodos utilizados para el análisis y la teoría utilizada.
 Descripción breve de los capítulos a escribir y lo que incluirá cada uno.
 Bibliografía preliminar: debe ser breve.

4.3. Técnicas de expresión oral.

Las técnicas de expresión oral como el foro, la conferencia, la mesa


redonda, los seminarios y otros desarrollan la comunicación.

En una sociedad tan competitiva como la nuestra, es necesario vencer


temores para hablar en público. Debemos modular nuestra voz, así como
desarrollar capacidades reflexivas y de emoción para animar y/o persuadir a
quienes nos escuchan.

Debemos poseer una técnica para estructurar nuestras exposiciones y


ordenar rápidamente nuestras ideas en los casos que debamos improvisar. Es por
ellos que en esta sección revisaremos algunas de esas técnicas.

4.3.1. El Foro.

El foro es una técnica en la cual varias personas discuten sobre un tema


determinado y ante un auditorio.

Características:

 Permite la discusión y la participación.

50
 Permite la libre exposición de ideas y opiniones de los miembros del
grupo.
 Da oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el tema
tratado.
 El auditorio puede reflexionar también sobre el tema tratado.
 Sus integrantes son:

1. El coordinador

Este es el encargado de dirigir la participación de los expositores,


determinar el tema, determinar el tiempo de intervención de cada uno
de los interlocutores, animar el foro manteniendo el interés en el tema
y presentar un resumen de las intervenciones sin emitir su opinión.

2. Los ponentes
Son todos aquellos que discuten sobre el tema y son dirigidos por el
coordinador.

3. El secretario

El secretario tiene entre sus funciones mantener el orden y la


disciplina durante el foro. Es quien toma nota sobre lo tratado.

4.3.2. La mesa redonda.

La mesa redonda es una técnica grupal que se realiza cuando se desea


conocer el punto de vista de distintas personas sobre un determinado tema.

Características:

 Preparación

1. Se elige el tema de la mesa redonda.


2. Se invita a las personas participantes (expositores).
3. Se prepara el local con afiches, carteleras, etc.
4. Se efectúa una reunión previa con el coordinador y los expositores
para estudiar el desarrollo de la mesa redonda, establecer el orden
de exposición, el tema y subtemas.
5. El coordinador inicia la mesa haciendo una breve introducción del
tema que se va a tratar. Luego explica el desarrollo de la mesa
redonda, presenta a los expositores, explica el orden de
intervención de los participantes, comunica al auditorio que, una
vez concluida las intervenciones de cada expositor, pueden
formular preguntas y, finalmente, sede la palabra al primer
expositor.
6. Cada expositor habla durante el tiempo estipulado por el
coordinador de la mesa. Al concluir las exposiciones de todos los
participantes, el coordinador hace un resumen de las ideas
formuladas por cada expositor y destaca las diferencias.
Luego los expositores pueden aclarar, ampliar, defender sus
puntos de vistas, durante unos minutos, después el coordinador

51
emite un resumen final y concluidas las intervenciones, el auditorio
puede formular sus preguntas a la mesa redonda, pero no se
permitirá discusión alguna.

4.3.3. El seminario.

El seminario tiene por objetivo la investigación o estudio intensivo de un


tema en reuniones de trabajo. Es planificado y los miembros indagan o
investigan por sus propios medios en un clima de colaboración recíproca.

Está integrado por un grupo muy reducido de participantes. Si se presentan


grupos grandes, se subdividen en grupos pequeños para realizar la tarea.

Características:

1. Existe un interés común en cuanto al tema entre los miembros.


2. El tema o material exige la investigación: un tema ya elaborado o
expuesto en un texto no justifica el trabajo del seminario.
3. El grupo se responsabiliza de los resultados o conclusiones del
seminario.
4. Concluye con una sesión de resumen y evaluación del trabajo ejecutado.
5. Puede durar durante varios días, lo importante es concluir. Sin embargo,
cada sesión suele durar dos o tres horas.

52

También podría gustarte