Está en la página 1de 91

Cuadernillo para el

ingreso a la carrera de
Locución Integral

ISER
Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica
ENACOM
Ente Nacional de Comunicaciones

Buenos Aires
Febrero 2023
Presidente de la Nación
Dr. Alberto Fernandez

Jefe de Gabinete de Ministros


Dr. Juan Luis Manzur

Presidente ENACOM
Claudio Ambrosini

Subdirector ISER
Marcelo Petrazzini

Coordinadora Académica
Patricia Barral

Docentes compiladores:
María Cecilia Aguilar
Mariela Alvarez
Diego Dagá
Roxana Peralta
Carlos Prina
Sandra Sincofsky

Redactor
Diego Dagá

Correctora
María Cecilia Aguilar

2
ÍNDICE
BIENVENIDA 5
¿Cuál es el campo de acción de un profesional de la voz? 5
En qué consiste el ingreso 7
1. En el principio fue el texto 9
2. Comprensión lectora 10
2.1 El texto. El todo y las partes 11
Actividad 1 12
2.2 ¿Qué capacidades se desarrollan a través de la comprensión lectora? 15
2.3 Estrategias de abordaje de los textos 17
2.3.1 ¿Qué es la autoorganización de la lectura? 17
2.3.2 Cómo organizar la información 17
Actividad 2 18
2.3.2.1 El cuadro 19
Actividad 3 20
2.3.2.2 El mapa conceptual 20
Actividad 4 22
2.3.2.3 El resumen 22
Actividad 5 23
2.3.3 La elaboración de contenidos. De los datos a la comunicación. 23
Actividad 6 24
3. Escribir y leer para comunicar 25
3.1 ¿Qué significa adecuación? 26
3.2 ¿Qué es la coherencia? 27
Actividad 7 28
3.3 La cohesión. La otra cara de la moneda 28
Actividad 8 29
3.4 La corrección gramatical. La tercera pata 30
4. Los tipos de texto 31
4.1 Tipos y Secuencias textuales 31
4.1.1 Secuencia instruccional 32
4.1.2 Secuencia dialogal 33
4.1.3 Secuencia narrativa 34
4.1.4 Secuencia descriptiva 35
4.1.5 Secuencia explicativa 35
4.1.6 Secuencia argumentativa 36
Actividad 9 37
4.2 Textos ficcionales y no ficcionales 39
4.3 Los géneros discursivos 40
3
5. La puesta en acción del texto. Palabra, cuerpo y voz. 42
5.1 Lenguaje no sexista e inclusivo. Un derecho y un desafío. 43
5.2 Retórica y oratoria. Arte y técnica 43
5.2.1 Discurso expositivo o informativo 44
5.2.2 Discurso narrativo 45
5.2.3 Discurso argumentativo 45
5.2.4 Una variedad dentro del discurso argumentativo 46
Actividad 10 48
5.3 La noticia y la información como materia prima 48
Actividad 11 49
5.4 Género periodístico y sus subgéneros 50
5.4.1 Textos informativos para decir en voz alta. 51
Actividad 12 53
6. Pautas para el cuidado de la voz 54
6.1 Recomendaciones sobre el uso de la voz 54
6.2 Consejos sobre hábitos que pueden alterar la voz 55
6.3 Consejos para tener en cuenta según el ambiente 55
7. Para leer un texto, hay que entenderlo 56
8. Ponerle voz a los textos 58
9. Cómo elaborar un comentario 60
9.1 Estructura del comentario 61
LA PUERTA YA ESTÁ ABIERTA 67
APÉNDICE 1 68
Recomendaciones para redactar textos para ser leídos en voz alta 68
Elementos de la noticia 68
La materialidad de las palabras 69
Lenguaje activo y pasivo 69
Escribir sin rebuscamientos 70
Pronombres, no 71
El verbo es fuerza 71
Números, no... 72
... y abreviaturas tampoco 72
APÉNDICE 2 73
APÉNDICE 3 75
Géneros y formatos textuales 75
APÉNDICE 4 83
Lenguaje no sexista e inclusivo 83
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 89
RECURSOS 91

4
Bienvenida

¡Hola!
Queremos darte la bienvenida a este espacio donde compartiremos algunas herramientas
para ayudarte en tu ingreso a la Carrera de Locución Integral del Instituto Superior de Ense-
ñanza Radiofónica (ISER).
Somos docentes de una institución con más de 70 años que forma profesionales de la
comunicación en Argentina. Locución Integral es una de las seis carreras y dos especializa-
ciones que se dictan en ISER.
A lo largo de todos este tiempo, pero sobre todo en los últimos 20 años, hubo muchos cam-
bios tecnológicos.Las plataformas a través de las cuales accedemos a la información y el
entretenimiento ya no son las mismas. Las formas de producción y de consumo de estos
contenidos también se modificaron. Del sistema broadcast (de un centro emisor a un pú-
blico masivo desconocido) se pasó a las redes. Pero lo esencial de la comunicación entre
las personas no cambió. Desde las primeras rondas alrededor de un fuego en las cavernas,
hasta los mensajes a través de las redes sociales de hoy, siempre se trata de lo mismo: con-
tarle algo a alguien con determinado fin.
Y sobre estos tres elementos te proponemos trabajar en este Taller de Ingreso: Sobre qué
tenemos para comunicar, a quiénes nos vamos a dirigir, con qué formato y con qué objetivos.
Siempre, desde un compromiso con la educación pública y gratuita, con una perspectiva
que tenga en cuenta todas las regiones del país, todas las formas en que nos identificamos,
que garanticen los derechos de todas las personas y que nos permita contar con las herra-
mientas para los escenarios comunicacionales que no paran de renovarse.
¿Cuál es el campo de acción de un profesional de la voz?
En el caso de la locución, el área laboral se ha extendido en los últimos años a universos
donde se entrecruzan lo periodístico con lo artístico. A espacios laborales como la TV, la
radio y la publicidad, se suman nuevos campos de trabajo como: el audiolibro, los videojue-
gos, el doblaje, la audiodescripción, y una amplia y diversa gama de formatos que circulan a
través de distintas plataformas y cada vez más en todas estas producciones lo que se busca
es una interpretación natural.
En el desarrollo de la actividad se están buscando voces frescas, que suenen espontáneas,
como las voces que se escuchan en la calle o en las casas. La famosa frase “decilo como
si me lo estuvieras contando”, sin la pomposidad de la articulación marcada o la dicción
impecable del profesional.
La paradoja es que, justamente, para poder sonar desarticulados y frescos es necesario
primero una buena base, una estructura sólida y precisa, que le permita a cada persona
adaptarse al material y al público con el que va a compartir su voz. Esa base en la formación
es la que nos va a permitir jugar luego con la versatilidad necesaria para el manejo de una
de las herramientas más importantes que tenemos para comunicar: nuestra voz.
Es decir que, a partir de los formatos tradicionales que son necesarios conocer y estar en
condiciones de llevarlos a la práctica, se suma la capacidad de probar desarmar esa tra-
ma de lo conocido para recombinar esos elementos en una nueva forma. Como muchos
artistas plásticos modernos, que antes de ser vanguardistas aprendieron el manejo de las
proporciones, los colores y la composición clásicos.

5
La base estructural para cualquier profesional de la voz es la capacidad de leer y entender lo
que dice un texto. Interpretarlo, a partir de sus creencias, sus modelos mentales e históricos
y enriquecido con otras lecturas, por el análisis y la reflexión sobre los datos, el contexto, las
ideas que hay en distintos sectores de la sociedad. Y finalmente pasar la palabra escrita a
la oralidad .
Durante este Taller, el equipo docente que daremos las clases y que evaluaremos, vamos a
estar atentos a la versatilidad, a la disponibilidad para la escucha y a la predisposición para
ser dirigidos, de cada uno y cada una de ustedes. Porque durante la carrera , muchas veces
a las y los estudiantes les va a tocar asumir que otra persona les sugiera otras opciones de
realizar algo en lo que están trabajando. Porque así es el campo de acción donde luego se
desempeñarán como profesionales.
Como docentes podremos, incluso desde errores que pudieran cometer quienes aspiran a
ingresar, ver las condiciones y las actitudes que tienen para trabajar una vez que ya estén en
la carrera. Según su capacidad de registro en lo que les pedimos en el ingreso.
Entonces, la disponibilidad para la escucha y la predisposición para generar cambios sono-
ros, será parte de lo que estaremos evaluando en el taller. Buscamos desde este lugar tran-
sitar juntos, ustedes y nosotros, esta semana de encuentro con la voz, el cuerpo y la palabra.

6
En qué consiste el ingreso

La evaluación para el ingreso a la carrera de Locución Integral consta de dos tramos.


El primero es un taller de cinco días, de asistencia obligatoria.
Recordá que para poder comenzar el taller debés presentar los exámenes que se te solici-
taron en la inscripción: el informe médico de la fibrolaringoscopia y la audiometría.También
debés presentar tu documento de identidad (DNI).
Cada jornada del taller será de cuatro módulos (de 40 minutos cada uno) y son de asistencia
obligatoria.
En caso de que por algún motivo de fuerza mayor no puedas asistir a alguna de las jornadas,
tendrás que presentar la justificación correspondiente y el ISER será quien decida si la ina-
sistencia queda justificada o no.
Para poder aprovechar mejor las prácticas del taller, ya el primer día traé leído el cuadernillo
y probá hacer las actividades que te proponemos en él. Es importante aclarar que los ejer-
cicios que están en el cuadernillo, son propuestas para que realices por tu cuenta. No tenés
que traerlos a las jornadas del taller, ni enviarlos al Iser. Son para orientarte en la resolución
práctica de los contenidos teóricos.
Durante el taller vas a trabajar contenidos teórico/prácticos con docentes de locución, fo-
niatría y otras materias de la carrera. Y éste será también el grupo de docentes que estará
a cargo de tu evaluación el último día. Con ellas y ellos vas a poder sacarte las dudas que
tengas, compartir tus preocupaciones, tus expectativas y recibir las herramientas que te van
a permitir dar el examen.
También es importante que sepas que no vamos a estar evaluando en el taller los conteni-
dos teóricos del cuadernillo, sino que estos son la base para poder entender qué estamos
poniendo en práctica cuando hacemos las actividades.
Y en el taller vamos a hacer ejercicios similares a los del cuadernillo y otros relacionados a
la lectura en voz alta.
En el quinto día del taller tendremos el primer examen. Allí, el equipo docente verá el de-
sarrollo del proceso de los cuatro días previos. Y evaluaremos fundamentalmente lectura y
comprensión de textos, elaboración de textos narrativos, informativos y persuasivos y las
condiciones que tenés para expresarte en público o bien en un medio de comunicación.
Si aprobás esta primera instancia vas a estar en condiciones de pasar al segundo tramo
donde vas a rendir la segunda prueba de voz. En ella vas a desarrollar un comentario radial
sobre un tema que elijas, poniendo en juego todo lo que viste en el Taller de Ingreso. Además
deberás leer algunos textos que te propongan los docentes.
En esta etapa de ingreso a la Carrera de Locución Integral queremos que te sientas en con-
diciones de mostrarnos tu mejor versión.
Recordá que queremos escuchar tu sello personal, ese potencial que buscamos explotar
cuando hablamos.
Eso que hizo que hoy te decidieras a atravesar este ingreso.
Y eso lo vas a lograr si te permitís ser vos.
El diferencial lo vas a lograr si te permitís ser vos.

7
Desde el ISER te invitamos a que nos muestres tu propuesta en las distintas disciplinas que
te proponemos en este ingreso. Queremos escucharte y darte más herramientas para que
sigas creciendo.
El presente cuadernillo está basado en el trabajo de investigación y elaboración realizado
por docentes del ISER. Y parte del material que compartimos proviene de otros textos que
son mencionados en el apartado de Fuentes Bibliográficas. A lo largo del texto también en-
contrarás ejercicios para realizar en tu casa y videos que complementan a este texto.

8
1. En el principio fue el texto

En el título estamos falseando con total intencionalidad el texto bíblico que dice: “en el prin-
cipio fue el verbo” (Juan 1:1), y que tan bien nos viene para referirnos a la oralidad y a los
usos de la voz.
Pero en el recorrido que estamos proponiendo, y en seguida vamos a ver por qué, con lo
primero que tomamos contacto es con los textos.
Cuando habitualmente en las aulas se habla de texto, se hace referencia a textos literarios.
Cuentos, poemas, fragmentos de ensayos, etc. En la actualidad, desde los aportes de la
lingüística, cuando se utiliza la palabra texto, se refiere a cualquier manifestación que tiene
una función comunicativa y social de especial importancia y que es producto de la actividad
verbal. Se señala el carácter del texto como signo lingüístico superior. Y muchos autores se-
ñalan además características como son su carácter de unidad lingüística, su cierre semán-
tico/comunicativo, el hecho de estar formado por un conjunto de oraciones/proposiciones
enlazadas, etc. En algunas de las definiciones que coexisten sobre el concepto de texto se
señala explícitamente que todo texto está formado por una sucesión de frases (Bernárdez,
1982).
Más adelante se retomará en este cuadernillo la idea de que el texto es “una estructura
formada por secuencias tipológicas básicas, lo que significa que en un mismo texto se pue-
den observar diversas secuencias tipológicas cuya relación podría ser de inserción (unas
insertas en otras) o dominancia (una predomina sobre las demás)” (Bitonte, 2022). Esta
mirada lingüística sobre los textos, permitirá abordar el reconocimiento de secuencias, y su
inserción o predominancia dentro de los tipos textuales.
Pero no es momento de adelantarse. Recién tenemos en nuestras manos el texto y todavía
no lo leímos. ¿Cuáles son los primeros pasos entonces?

9
2. Comprensión lectora

¿Qué hablamos?, ¿qué decimos?, ¿cómo lo hacemos? Entender el contexto en el que toma-
mos la palabra. ¿Para qué lo hacemos? Desde la niñez es la primera práctica social con la
cual nos posicionamos ante el mundo. Con la lengua designamos, definimos, expresamos
lo que pensamos.
Ser eficaces en esta práctica, es decir, lograr lo que nos proponemos, requiere basarse en
un trípode que se sustenta a través de la oralidad y de las complejas prácticas de lectura y
escritura.
Como docentes del ISER, donde se forman comunicadoras y comunicadores, consideramos
que en el lenguaje el sujeto construye su identidad social y cultural: el modo cómo organiza-
mos con palabras nuestra relación con el mundo define lo que el mundo es para nosotros.
(Gioseffi, 2022)
Se le adjudica al periodista e investigador colombiano, Jesús Martín-Barbero la síntesis de
que “Todo comunicador debe pensar con su propia cabeza, decir a través de la investigación
y ganarse la escucha de los demás” (Rincón, 2017).
Un primer paso en la comunicación es comprender los textos a los que accedemos. Poder
detectar sobre qué hablan, a qué se refieren, cómo lo hacen, cuáles son las ideas principa-
les, qué información nos están dando, para qué. Todo esto será clave tanto para poder leer
esos textos a otras personas, como para generar nuevas producciones con lo que ellos nos
transmiten y aportan.
Cuando nos referimos a comprensión lectora, hacemos referencia a que se activan “una
serie de razonamientos hacia la construcción de una interpretación del mensaje escrito, a
partir de la información que proveen los textos [implícitos y explícitos] y de los conocimien-
tos previos del lector, para darles significado y reflexionar sobre la intención comunicativa
del emisor” (Venegas-Ramos, 2020, p. 13).
Pero es un proceso complejo donde se deben tener en cuenta varios pasos y aspectos que
van a ser necesarios para llegar a un buen resultado. Habrá que partir de dos instancias, dos
aspectos de un mismo proceso: el texto y la persona que se acerca al texto. Más adelante se
retomará esta relación desde otra mirada: el discurso y el texto. Pero como decimos, esto lo
retomaremos más adelante.
Ahora se trata de analizar estos dos componentes de la relación que se establece a través
de la lectura.
El texto en sí mismo: refiere a su estructura. Cómo está organizado: Qué título lleva, si se
divide en capítulos, si tiene subtítulos, apartados, recuadros, y a su vez cómo cada una de
estas partes están organizadas en sí mismas, de acuerdo a qué esquema o modelo. Estas
definiciones las vamos a ampliar más adelante.
Se debe poder reconocer también cuáles son las funciones, con qué objetivo fue escrito el
texto: para comunicar conocimiento (cognitiva), para apelar, para convocar a la acción, para
emocionar.
Esto se refleja en distintos tipos de texto y no siempre la intencionalidad aparece claramente.
La persona que lee: se vincula con la historia y los conocimientos de la persona que accede
a un texto. Incluso con sus estados de ánimo en el momento en que encara la lectura.

10
También entran en juego las expectativas que tiene quien lee: ¿quiere aprender?, ¿quiere
comunicarle algo a otra persona?, ¿qué quiere o necesita hacer con eso que lee?
Hay un proceso que va del “input” del texto, en el primer contacto con él, cuando se comien-
zan a reconocer sus diferentes rasgos, partes, sensaciones u otras informaciones; hasta el
“output”, lo que se hará con aquello que se leyó, que puede o no traducirse en una actividad
hacia el entorno social.
Todos estos aspectos se ponen en juego al referirse a comprensión lectora.
Y conocerlos, permite poder abordar los textos “con cabeza propia”, el requisito que señala
Jesús Martín-Barbero para quienes se dedican a la Comunicación. Y leer, investigar, dudar,
seguir buscando y también deleitarse con lo que leemos, nos va a permitir construir esa
“cabeza propia” con mirada y pensamiento crítico que nos interpele a diario.
Darnos cuenta de cómo aprendemos, de diseñar en forma consciente cómo estudiar, y lue-
go desarrollar la capacidad de llevar esas habilidades a otras situaciones, nos permitirá
ganar autonomía en la toma de decisiones y en la resolución de situaciones problemáticas.
Requisito que hoy es muy necesario, junto al trabajo en equipo, para trabajar en los medios
que están creciendo en el entorno digital.

2.1 El texto. El todo y las partes

Si bien la definición de texto varía según desde qué disciplina se lo aborde, hay coincidencia
en que “un texto constituye una unidad de sentido” (Bitonte, 2022). Pero hay que tener en
cuenta elementos internos de su estructura, y otros de contexto, que ayudan a que poda-
mos completar ese sentido. A estos elementos se los llama paratexto, lo que acompaña al
texto (Bitonte, 2022). Cuando tomamos un libro en nuestras manos. ¿Qué vemos? La tapa,
la contratapa, el título, quién lo escribió, y si lo abrimos veremos los índices, los capítulos,
los subtítulos, la separación en párrafos, palabras destacadas, diagramación, imágenes,
gráficos, número de páginas, epígrafes, notas al pie de página, referencias bibliográficas,
etc. Cada uno de estos elementos paratextuales se ubican en distintos niveles (cualitativos,
indiciales y simbólicos), dice Bitonte, y cada elemento tiene su importancia al momento de
construir el sentido general del texto (2022).
Por lo tanto, esta primera aproximación al texto no es un detalle y requiere que nos detenga-
mos para distinguir cómo las partes hacen al todo. Hay elementos que ayudan a configurar
la interpretación del sentido que se produce en la lectura.
Con el mismo ejemplo del libro, cuando lo tenemos entre manos y leemos la tapa, vemos
sus ilustraciones, el título, la síntesis biográfica de quien lo escribió, la contratapa, el índice.
Y a medida que vamos sumando elementos nos hacemos una idea, armamos una hipótesis
de qué vamos a leer, cuál es el enfoque del autor. Y todo eso nos predispone a la lectura.
Entre los elementos que conforman el paratexto se cuentan, además de los
mencionados arriba, índices analíticos, resúmenes o abstracts, epígrafes, sub-
títulos de capítulos o secciones, introducciones, prólogos, prefacios, citas tex-
tuales, notas al pie, indicaciones de fuentes en el cuerpo del texto, gráficos
(cuadros, esquemas, ilustraciones, fotos, etc.) bibliografía, anexos, apéndices,
glosarios, entre otros. Un paratexto central, entre los mencionados, es la biblio-
grafía. (Bitonte, 2022)

11
A partir de la primera observación de la organización del texto, su título y subtìtulos, los
primeros párrafos, las imágenes, junto con la construcción de sentido que se produce en
nuestra mente, y las hipótesis sobre lo que vamos a leer, empezamos a tener una aproxima-
ción al tema.
La idea central de un texto es el tema, de qué nos habla quien escribe. El tema es una abs-
tracción que se expresa mediante un enunciado no oracional, una nominalización. Nombra-
mos el tema.Es decir que para sintetizar el tema es probable que podamos resolverlo sin
llegar a formular una oración donde haya sujeto, verbo y predicado, sino con una serie de
palabras, conceptos, referencias espacio temporales, etc.
Podemos decir que hemos entendido un texto cuando logramos expresar el sentido global
y básico de éste, es decir, su tema.
El paratexto, los modos de organización del discurso, las inferencias, el mantenimiento del
referente y la relación entre enunciados o porciones del texto nos servirán como estrategias
para poder abstraer el tema de un texto. (Cerutti, 2019)

Actividad 1

1. Observá la nota que te presentamos a continuación. Hacé una primera lectura explo-
ratoria e identificá los elementos del paratexto (volanta, título, copete o bajada, autor,
fecha, epígrafe, frases destacadas).
2. Con los datos que relevaste en el punto anterior, anticipá de qué tratará el texto.
3. Recordá qué sabés del tema y contalo en tres líneas.
4. Leé el texto completo y confirmá o no tus suposiciones sobre el tema.
5. Enunciá el tema del texto en no más de dos líneas.
6. Proponé otro título y un subtítulo. Justificá en cada caso la razón de la elección.
7. Anotá las palabras que no entendiste y buscá su significado.

12
13
Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202211/612505-mundo-sequias-inundacio-
nes-rio-de-la-plata.html

14
2.2 ¿Qué capacidades se desarrollan a través de la comprensión
lectora?

En este taller, el encuentro con los textos tiene como finalidad poder extraer de ellos infor-
mación, que permita elaborar nuevas producciones textuales que pasarán luego a ser expre-
sadas en manera oral. Pero ese primer encuentro con los textos, en cuanto a poder entender
lo que dicen, es una actividad que a lo largo de la formación en el ISER se dará en distintas
instancias y con objetivos distintos. Aunque siempre será necesario ese primer paso de en-
tender qué dicen y para qué. Esa comprensión requiere que quien lee pueda realizar ciertas
operaciones básicas con los textos. Veremos cuáles son.
• Extraer información: El texto brinda información. Es como una cantera.
Y cada lectora y lector son como mineras o mineros. Deben localizar la
información en una o más partes de un texto. Revisar, buscar, localizar
y seleccionar esa información.
• Interpretar: Con esa información que surge a partir de lo que el texto
dice, habrá que preguntarse por qué esos datos están allí. Reconstruir
el significado local y global de lo que el texto dice. Hacer inferencias
desde una o más partes del texto. Los lectores deben identificar, com-
parar, contrastar, integrar información con el propósito de construir el
significado del texto.
• Reflexionar y evaluar: Cómo se vincula lo que leemos con lo que ya
vivimos, con nuestra experiencia, nuestros conocimientos previos,
nuestras ideas, las ideas de otras personas o de ciertas comunidades
o grupos, ya sean afines a las propias o no, incluso contrastar esa in-
formación con la práctica propia y colectiva. Al leer se debe estar en
condiciones de poder tomar distancia del texto y considerarlo como un
objeto de análisis. Utilizar el conocimiento extra-textual (la propia ex-
periencia, elementos proporcionados por la pregunta, conocimiento de
mundo, conocimiento de la lengua, conocimiento de distintos géneros
discursivos). Para poder elaborar a través de esta evaluación un punto
de vista fundamentado.
En el siguiente cuadro se puede visualizar cada una de las operaciones puntualizadas, sobre
qué elementos del texto operan y qué permiten elaborar a quienes leen.

15
Fuente: Cerutti, A. A. (2019). Prácticas de lectura y escritura. UNRN.

Para desarrollar las capacidades mencionadas, se propone el abordaje de los textos a partir de tres
estrategias: la autoorganización de la lectura, la organización de la información y la elabo-
ración de contenidos a partir de los pasos de lo visto anteriormente.

Operaciones básicas Estrategia de abordaje


Extraer información Autoorganización de la lectura
Interpretar
Organización de la información
Reflexionar y evaluar
Elaboración de contenidos

16
2.3 Estrategias de abordaje de los textos

2.3.1 ¿Qué es la autoorganización de la lectura?


La lectura, como ya se dijo, parece una actividad pasiva. Pero en realidad es una puesta
en acción. Con la lectura se ponen en movimiento una serie de saberes antes, durante y
después de tomar contacto con el texto. Leer es comprender. Y para esto es necesario
desarrollar una serie de destrezas mentales y procedimientos cognitivos que tienen que ver
con cómo cada lectora y lector se predisponen, se organizan para el abordaje de ese texto..
Antes: Tengo que reflexionar sobre qué busco, cuál es el objetivo de la lectura. Qué sé sobre
el tema, sobre quién escribe el texto, qué quiero saber. Si ya conozco algo del tema abor-
dado en el texto, podré hacer una lista de aspectos positivos y negativos, incluso una serie
de preguntas, dudas o aspectos curiosos. Es decir, como quien arma dos columnas: qué sé
y qué me falta, sobre el tema propuesto por el texto. Y de fondo, qué busco saber con esa
lectura.
Durante: Es la actividad de leer el texto en sí misma. Nos vamos a estar encontrando con
las respuestas a lo que sabía y lo que no sabía sobre el tema, sobre las consideraciones po-
sitivas y negativas. Qué es lo que aparece explícito en el texto y qué es lo implícito, aquello
que no veo.
Después: Es el momento de registrar qué nuevo conocimiento me aportó el texto y qué
puedo hacer con esa información.
Aquí hacemos un alto.
Cuando estamos manejando textos informativos, debemos corroborar cuál es la fuente que
genera esa información (¿Es una fuente institucional? ¿Hace mención a de dónde obtiene
los datos? ¿En su recorrido histórico como fuente, suele dar información confiable?) y más
allá de esto, chequear los datos que contiene el texto informativo. Hace a nuestra responsa-
bilidad en la comunicación no replicar información errónea o falsa, que hoy se popularizó
traducida como fake news.
A partir de la información que se encontró en el texto, se podrá elaborar una lista con qué se
aprendió sobre el tema, qué resultó interesante durante la lectura, y qué es lo que se puede
deducir a partir de ella.
2.3.2 Cómo organizar la información
Después de detectar, de destacar conceptos, definiciones, datos, de armar listas de lo que
se sabe y lo que no, a partir del texto leído, la información está desperdigada. Como las
cuentas de un collar. Habrá que enhebrarlas. Tratar de encontrar la manera. El orden.
Se trata de organizar los datos obtenidos, encontrar sus interconexiones, jerarquizar qué es
lo más importante, la idea o las ideas principales y qué es lo secundario. Se trata de reorga-
nizar la información a partir de agrupar, clasificar y representar los datos obtenidos.
Esto facilitará la comprensión y eventualmente permitirá generar nuevas producciones.
Las listas resultan de mucha ayuda en esta fase inicial. Una lista de los conceptos más
importantes. Si el texto contiene las definiciones, será útil rescatarlas, de manera textual, y
anotando la cita de la fuente. Si el texto contiene conceptos o palabras que no están defini-
das en el mismo, será necesario rastrear esas definiciones fuera del texto. Si hay algo que
no entendemos en la lectura, lo googleamos (vale para esto la misma aclaración que para la

17
información falsa: hay que tener cuidado con las fuentes a las que se recurre para encontrar
definiciones o significados de palabras. Tienen que ser fuentes que sean reconocidas como
fiables y con cierta historia en el ámbito referido)..
Para la elaboración de estos organizadores es necesario haber realizado antes algunas ac-
ciones de identificación de información clave tales como:

- Subrayado: https://www.youtube.com/watch?v=bCS-SwhK3qM
- Notas al margen: https://www.youtube.com/watch?v=_BtzKv1sf1Y
- Toma de apuntes: https://www.youtube.com/watch?v=4zx8_1SP5hI

A partir de las relaciones que se vayan estableciendo entre los conceptos destacados se irá
configurando un cuadro o mapa. Y podrán establecerse vínculos semánticos entre ellos que
permitan explicar el tema, por ejemplo, a otra persona.
Con semántica, se hace referencia al campo que estudia los significados de los términos.
Y entonces, las relaciones semánticas serán aquellos vínculos que se pueden establecer
entre palabras a partir de su significados.
Con la información obtenida del texto ¿Se puede armar un cuadro donde mostrar cómo se
organiza su contenido, en capítulos y/o en títulos, por ejemplo? ¿Y cómo va apareciendo allí
la información? Esto ayudará a detectar los conceptos clave y la vinculación entre los mis-
mos.
Estos cuadros los vamos a armar con las palabras clave, algunas definiciones, con conec-
tores visuales como líneas, flechas, que nos permitan establecer causalidades, consecuen-
cias y secuencias temporales. Buscaremos también graficar jerarquías, relaciones, compa-
raciones y secuencias. La simplicidad y la claridad ayudarán a que en un solo golpe de vista
podamos sintetizar un contenido que, a veces, dentro de un texto, puede resultar farragoso.
Este tipo de interacción con la información contenida en un texto, nos va a permitir incorpo-
rarlo, hacerlo propio, conocerlo, para luego poder trabajar mejor con él.

Actividad 2

A partir del texto propuesto para la actividad 1 (Las sequías y las inundaciones castigaron
a todo el planeta en 2021):
8. Hacé una lista de palabras clave.
9. Al lado de cada palabra escribí una definición que recuerdes de cada una.

18
2.3.2.1 El cuadro
Cuando tenemos que organizar la información en cuadros, puede resultar útil recurrir a ele-
mentos gráficos para conectar ideas o conceptos, y establecer un código para cada uno de
esos elementos. En la figura de abajo, se utilizan flechas bidireccionales para establecer los
criterios de comparación. En este sentido el uso de flechas en los organizadores visuales
es fundamental, tal como es el caso de los organizadores de causa-efecto y problema solu-
ción. En el primero la flecha que se puede utilizar es arqueada y en el segundo es en diago-
nal y dependiendo de la cantidad de soluciones se presentan en forma de abanico.

Fuente: Venegas-Ramos, L. (2020).

Y este es un ejemplo donde pueden combinarse ambos elementos gráficos organizadores:

Fuente: Venegas-Ramos, L. (2020).

Si analizamos la visualización de este organizador,podemos ver en él un problema central


(efecto) que posee causas y soluciones.
Se utilizaron las flechas arqueadas para identificar las causas de ciertos efectos encadena-
dos y flechas rectas en diagonal para establecer las soluciones al problema central.

19
Actividad 3

Partiendo del mismo texto con el que estás trabajando (Las sequías y las inundaciones
castigaron a todo el planeta en 2021):
10. Con las palabras clave que seleccionaste en la actividad 2 armá un cuadro donde
puedas relacionarlas. Agregando las palabras que necesites para conectar los con-
ceptos. Usá flechas como conectores, para establecer relaciones causa/consecuen-
cia, posibles soluciones, etc.

2.3.2.2 El mapa conceptual


Para entrar en este tema, probemos con una definición que nos acerque a qué es un mapa
conceptual:
El lenguaje es la mayor herramienta conceptual para transmitir en palabras nues-
tros sentimientos, pensamientos y acciones. También debemos ser conscientes
del papel que desempeña en el estudio. En este caso, nos interesa trabajar el
contenido de un texto por medio de la elaboración de esquemas de información
en mapas conceptuales.
Los mapas conceptuales favorecen el manejo de la información para el estudio
debido a que:
• Esquematizan la información esencial.
• Presentan los contenidos jerarquizados.
• Facilitan la visión de la totalidad.
• Ofrecen un impacto visual.
(Pérez Moreno y Varela, 2018)
Entonces, para poder desarrollar un mapa conceptual, tendremos que poder desarrollar
ciertas operaciones y pasos de elaboración:
Los siguientes son los pasos necesarios para confeccionar correctamente un
mapa conceptual:
• Seleccionar en el texto los conceptos más importantes.
• Agruparlos en un listado.
• Identificar el concepto más abarcador o inclusor y ordenar los restantes
según mayor a menor inclusividad.
• Conectar los conceptos por medio de enlaces manteniendo el orden de
inclusividad.
• Corroborar las relaciones conectadas (información graficada).
• Los mapas conceptuales tienen un orden de lectura: deben leerse de
arriba hacia abajo. En cuanto a la jerarquía, los conceptos que presen-
tan la misma categoría deben estar a la misma altura.
(Pérez Moreno y Varela, 2018)
20
Ejemplo de mapa conceptual. Fuente: (CERUTTI, A. A., 2019)

21
Actividad 4

Partiendo del mismo texto con el que estás trabajando (Las sequías y las inundaciones
castigaron a todo el planeta en 2021):
11. De la lista de palabras clave que hiciste para la Actividad 2, elegí el concepto que te
parezca más abarcador.
12. A partir de él, jerarquizá el resto de las palabras que forman tu lista de acuerdo a un
orden que vaya de más abarcador a menos.
13. Conectá los conceptos por medio de enlaces manteniendo el orden de inclusividad.
Ordenalos para que puedan leerse de arriba hacía abajo.
14. Volvé al texto inicial y respondé: ¿Considerás que tu mapa conceptual se correspon-
de con lo que el texto busca transmitir como información? ¿Por qué?

2.3.2.3 El resumen
La otra herramienta es la elaboración de un resumen. Donde se pone en juego no sólo lo
comprendido del texto, sino la propia capacidad para organizar la información y ordenar-
la de una manera más sintética. Haciéndolo con un vocabulario propio que cite algunos
conceptos o se mueva dentro del mismo universo de relaciones semánticas, sin perder los
puntos más importantes de la información.
El resúmen es considerado un género en sí mismo dentro de los textos que se utilizan en
distintas instancias educativas (primaria, secundaria, terciaria, universitaria, etc.). Permite
mejorar la comprensión lectora.
Desde el punto de vista de la lectura, el resumen es la mejor prueba de comprensión de los
contenidos globales del texto. Desde el punto de vista de la escritura, un resumen es una
reformulación que tiene como fin reducir un texto dado a una unidad menor. (Bitonte, 2022)
Es necesario aclarar, que resumir no es hacer copy paste (cortar y pegar). Sino que se trata
de plasmar en un desarrollo argumentativo (tipo textual que se verá más adelante) el eje del
texto que le da origen. Para lograr este objetivo existen una serie de procedimientos, que
Bitonte (2022) resume en cuatro operaciones:

1) Selección de los tramos más relevantes del texto fuente. La relevancia está
dada por la situación retórica, es decir, el tema, objetivo, género, etc.
2) Omisión de la información no esencial o irrelevante.
3) Generalización o abstracción de los conceptos o proposiciones particulares y
específicos en unidades más amplias integradoras (por ej. uso de hiperónimos).
4) Integración de las distintas informaciones en un concepto o proposición eng-
lobante. Por ejemplo, la operación de titulado o subtitulado es una operación
de integración. Desde ya que esto supone la formulación de un juicio u opinión
(implícita o explícita) sobre el tema.

22
Para elaborar un resumen, tenemos que tener claro que hay dos niveles: el de la literalidad
del texto (lo que el texto dice) y nuestro marco interpretativo, donde reorganizamos la lectu-
ra que hicimos.
Entonces, en una primera instancia tendremos que distinguir lo que el autor dice expresa-
mente en el texto, concentrarnos en lo textual sin hacer una evaluación de las ideas. Indagar
el significado de aquellas palabras que no conocemos. Y establecer cuáles son las ideas
principales, cuáles las secundarias y jerarquizarlas.
A partir de aquí, tenemos que pasar a la producción del resumen. Y entonces tendremos que
organizar de otra manera el texto. Buscaremos identificar las relaciones entre las palabras y
expresiones principales, relacionar sus significados y recapitular el contenido estableciendo
conexiones lógicas entre las ideas y expresándolas de otra manera.

Actividad 5

Partiendo del mismo texto con el que estás trabajando (Las sequías y las inundaciones
castigaron a todo el planeta en 2021) y teniendo en cuenta el cuadro y del mapa concep-
tual que realizaste para las actividades anteriores:
15. Elaborá un párrafo de entre 6 y 10 líneas donde sintetices, con tus palabras, las ideas
más importantes del artículo.

2.3.3 La elaboración de contenidos. De los datos a la comunicación.


Como tercera estrategia para el abordaje de textos se hizo mención a la elaboración de con-
tenidos. Una vez que los datos del texto ya fueron visualizados, una vez que se pudo foca-
lizar el tema, que se descubrió la manera en que se vinculan los conceptos, la lectura pude
quedar allí y que sea un aprendizaje útil para el futuro. O bien buscar elaborar una nueva
producción. Ésta puede ser otro texto, que a su vez sea el soporte de una realización sonora
o audiovisual para comunicar algo a alguien.
En esta última opción se inscribe la posibilidad de generar y leer o interpretar textos para un
público, que es la base del trabajo de quienes comunican desde el rol de la locución.
Pero antes de pasar a la producción textual, mantengámonos todavía en el terreno de la
comprensión lectora.
Aún hace falta vincular los conceptos entre lo ya conocido y lo nuevo que aporta el texto
leído. Y para poder incorporar esto existen dos herramientas muy útiles.
La primera es generar un listado de preguntas dirigidas a quien leyó el texto. Serán una se-
rie de cuestionamientos/interrogantes/interpelaciones que parten de la lectura o del tema
principal del texto y que serán formulados con distintos niveles de dificultad.
Luego, a partir de estas preguntas, en la búsqueda de respuestas a las mismas, se activa un
procesamiento de la información cada vez más profundo y complejo, que pone en relación
aquello que ya se sabe, con la nueva información que brinda el texto. Este tipo de reflexión
permite mejorar la eficiencia y la eficacia de la lectura.

23
Actividad 6

Partiendo del mismo texto con el que estás trabajando (Las sequías y las inundaciones
castigaron a todo el planeta en 2021):
16. Hacé una lista de datos positivos y otra de datos negativos que aparezcan en el artí-
culo. Luego, elaborá una tercera lista de datos curiosos que aparezcan en el artículo.
17. ¿Qué dudas te dejó el artículo?
18. Si a partir de la información que te da el artículo tuvieras que hacer una entrevista, ¿a
quién se la harías y por qué?
19. Elaborá una lista de al menos tres preguntas que le harías al posible entrevistado.
20. Dale esa lista de preguntas a alguien que esté con vos para que te las formule, mien-
tras te ponés en el rol de persona entrevistada. Armá tus respuestas de acuerdo a lo
que puedas contar del texto usando tus propias palabras.

24
3. Escribir y leer para comunicar

Hasta aquí estuvimos trabajando sobre la comprensión lectora. Es decir, cómo abordar tex-
tos escritos por otras personas. Cómo entender qué quieren decir.
Ahora la propuesta es pasar al otro lado del mostrador: la producción.
Para transitar este camino, hay que tener en cuenta algunos elementos que harán que las
producciones textuales puedan ser entendidas.
Poder saber cuáles son los elementos característicos de cada texto, va a permitir recurrir a
ellos al momento de escribir, de acuerdo con el objetivo planteado. Y a la vez al interpretar
esos textos, al leerlos en voz alta, estos elementos estarán presentes en el tipo de relación
que se quiere establecer con el público.
Esto va a permitir pensar cómo interpretar cada texto en función del contenido, de sus pa-
labras, de su ritmo, de su cadencia, de su sonoridad y de qué se busca que suceda con
quienes escuchan.
Es crucial reconocer que la misma lengua tiene la posibilidad de variar las nor-
mas (patterns) que se usan, según el código que la funciona como vehículo.
Podemos reconocer personas que hablan como un libro y también personas
que escriben tal como se habla; y solamente una breve reflexión nos permite
comprender que hay cosas que podemos hacer cuando hablamos (p.e. expre-
sar mediante el tono ironía, sarcasmo, rabia o intereses afectivos) para las que
tenemos que buscar una manera distinta de expresarlas cuando escribimos, y
viceversa (…). Estas diferencias en el código pueden producir variaciones en la
misma lengua. (Gregory y Carroll, 1978, en Cassany, 1995)
La escritura no es la simple transcripción de la lengua oral.
Aprender a escribir no se reduce a conocer la ortografía y algunas reglas de morfosintaxis.
Al hablar o escribir se construyen textos. Y para hacerlo hay que dominar habilidades como:
discriminar las informaciones relevantes de las irrelevantes, estructurarlas en un orden com-
prensible, elegir las palabras adecuadas, conectar las frases entre sí, construir párrafos, etc.
Las reglas que permiten armar textos son las de: adecuación, coherencia, cohesión y co-
rrección gramatical.
¿A qué se refiere Cassany (1995) cuando habla de estas reglas que hay que conocer para
tener un buen desempeño en distintas situaciones comunicativas?

25
3.1 ¿Qué significa adecuación?
Según Bitonte, la puesta en acción de la comprensión lectora al momento de comunicar a
otras personas los saberes propios, debe tener en cuenta “la adecuación del discurso oral a
los componentes del contexto de la situación comunicativa” (2022). Para esto es importan-
te desarrollar la aptitud de la escucha activa, lo que significa según Cassany (2005), “poner
en marcha un proceso cognitivo de construcción de significado y de interpretación de un
discurso pronunciado oralmente”. Es decir tener conciencia de lo que se quiere decir y cuál
es la situación en que se está comunicando algo a un público determinado. El mismo autor
define la adecuación.
Es la propiedad del texto que determina la variedad (dialectal / estándar) y el re-
gistro (general / específico, oral / escrito, objetivo / subjetivo, formal / informal)
que hay que usar. (Cassany, 1995)
Si bien quienes integran la comunidad de “habla hispana” parecen compartir el mismo có-
digo lingüístico, sabemos bien que no hablan de la misma manera quienes habitan los dis-
tintos países de Latinoamérica, que quienes viven en España. Incluso dentro de un mismo
país sus habitantes no hablan ni escriben de la misma forma. Desde la perspectiva de la
lingüística social, la investigadora tucumana Isabel Requejo señala que:
Cada persona siempre habla, piensa, escribe, ama, interpreta la realidad desde
un lugar en el mundo. Es decir, desde un origen socio-geográfico, desde una
génesis que es a la vez espacial, pero fundamentalmente familiar, comunitaria,
socio-histórica y cultural. Ese lugar de nacimiento, de pertenencia y de vida,
tiene importancia central en relación al desarrollo de nuestro lenguaje y pensa-
miento y de nuestra pertenencia histórica y cultural. (2004)
Según señala Cassany “cada persona puede escoger entre usar su variedad dialectal o el
estándar” (1995). Una discusión que no es para nada menor en el mundo actual y en nuestro
país es quién y cómo fija este estándar. Forma parte de un debate con los poderes fácticos.
De qué se habla y cómo se habla sobre esos temas. Esta elección, de la que debe ser cons-
ciente cada persona que está comunicando, tiene implicancias importantes en cuanto a que
habrá quienes puedan entender el discurso y quienes no. A la vez que en estas situaciones, al
eliminarse ciertas formas de expresión, se están invisibilizando también a ciertas audiencias.
Cada situación comunicacional, sea oral o escrita, requiere prestar atención al contexto y
la circunstancia en que acontece el vínculo. Esto incidirá también en el tema que se elige
(general o específico), en el canal de comunicación (oral o escrito), el propósito perseguido
(por ejemplo, informar o convencer) y en la relación entre los interlocutores.
La invisibilización de temas y su consecuente invisibilización de audiencias tiene que ver
con aquello de “en el diario no hablaban de tí”, o “lo que no se ve en la televisión no existe”.
Se constituye, a partir de la dinámica comunicacional de los grandes medios y el estable-
cimiento de los marcos de la agenda pública, de qué se habla y de qué no y consecuente-
mente de quiénes se habla y de quiénes no, en lo que se conoce como violencia epistémica.
Para la socióloga Moira Pérez, termina siendo un “soporte clave de sistemas de privilegio
tales como el racismo, el sexismo y el cisexismo, que se fortalece con su propia imper-
ceptibilidad” (Pérez, 2019). Según esta investigadora del CONICET, “la noción de violencia
epistémica se refiere a las distintas maneras en que la violencia es ejercida en relación con
la producción, circulación y reconocimiento del conocimiento: la negación de la agencia
epistémica de ciertos sujetos, la explotación no reconocida de sus recursos epistémicos, su
objetificación, entre muchas otras”. (Pérez, 2019)

26
De esta manera, el debate sobre adecuación, contextos comunicacionales, fijación de es-
tándares discursivos, audiencias, identidades y violencia epistémica genera un riquísimo
campo de reflexión y de acción para quienes trabajan en el ámbito de la comunicación.
Para profundizar la manera en que los distintos tipos de lenguaje incluyen o no, recomen-
damos ir al Apéndice 1, al final de este cuadernillo, donde se desarrolla el tema de “lenguaje
activo y pasivo”, extraído de un texto sobre niveles de Lenguaje que propone José Ignacio
López Vigil y que está relacionado con esta definición de adecuación.

3.2 ¿Qué es la coherencia?


Más de una vez habrán escuchado o les habrán dicho a ustedes: “No te enrosques” o “te
estás yendo por las ramas”. Son frases que tienen que ver con saber identificar en cada
situación en que nos estamos comunicando con alguien, qué información es relevante y
cuál no lo es tanto. Incluso qué información es directamente irrelevante para esa situación
comunicacional.
También puede ocurrir que nos digan que no nos entienden, porque “se nos cruzaron los
cables”, porque no transmitimos la información en forma ordenada o en el momento ade-
cuado.
La coherencia es la propiedad del texto que selecciona la información (relevan-
te/irrelevante) y organiza la estructura comunicativa de una manera determina-
da (introducción, apartados, conclusiones, etc.). (Cassany, 1995)
Se traduce en un “tejido de relaciones no siempre visible para el lector”, según afirma Bitonte
(2022) que tienen la finalidad de darle sentido al texto.
La coherencia es una propiedad semántica que consiste en que todos los
enunciados de un texto se refieran a la misma realidad. Está dada por la co-
rrecta organización global de la información sobre un determinado tema, lo
cual abarca desde aspectos generales hasta la organización sintáctica en la
cadena discursiva. (Bitonte, 2022)
Para poder pensar esta estructura que va a ordenar en forma lógica aquello que es relevante
y lo que no, en lo que vamos a escribir o decir, es bueno recuperar la idea de cuadro o mapa
conceptual que vimos cuando trabajamos sobre la comprensión lectora. Pero esta vez al
revés: no vamos a estar relevando lo escrito por otro, sino ordenando nuestras propias ideas
para poder comunicarlas coherentemente. La coherencia de un texto no es la misma si se
lo concibe para gráfica, que si es producido para ser interpretado oralmente. Es importante
tener en cuenta, en la oralidad, la redundancia necesaria, que será desarrollada en el apar-
tado que se ocupa de la redacción del lenguaje informativo para ser leído en voz alta.

27
Actividad 7
Señalá los problemas de coherencia en los textos siguientes.
A continuación, elegí uno de ellos y escribí otro texto algo más largo presentando las ideas
de una manera coherente:
a) Después de llegar al campus, me fui a mi habitación y deshice el equipaje. Nunca he sa-
bido por qué mis padres se compraron aquel coche.
b) Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al árbol de Navidad. Las cla-
ses estaban acabando y ya tenían ganas de que llegaran las navidades.
c) Hay varias ideas que se defienden en el libro. La obra es una crítica feroz contra la globa-
lización.

3.3 La cohesión. La otra cara de la moneda


Si la coherencia se ocupa del orden de las partes, la cohesión se ocupa de cómo esas par-
tes se ligan, se conectan, se vinculan. Son dos aspectos de un mismo proceso para que un
texto pueda ser comprendido. La cohesión se ocupa de ver cómo se establece esa red que
vincula las distintas partes de un texto.
La cohesión, por su parte, es la correcta relación entre las palabras y oraciones
de un texto. Se genera a través de conexiones que permiten que el texto sea
interpretado como una unidad. (Bitonte, 2022)
Y para ello existen distintos tipos de mecanismos: la referencia (capacidad de algunas pa-
labras o expresiones para remitir a un elemento del texto a través de otro), la conjunción
(conectores), marcadores cuya función es conectar sintácticamente una palabra, oración o
párrafo del texto con otro, las anáforas (la aparición recurrente de un mismo elemento en
el texto, a través de la sinonimia, la pronominalización o la elipsis) y relaciones semánticas
entre palabras (antonimia, hiponimia), etc.
Si vemos el siguiente ejemplo de Cassany, nos resultará más práctico.
“María fue a la tienda de animales y compró un ratón. En casa lo tiñó de color
rosa. Por la noche se lo puso al hombro y se presentó en el último bar moder-
no”. (1995)
(N.deR.: el ratón no es un objeto, la ley 14346 condena el maltrato y la crueldad contra los ani-
males y varios fallos judiciales van en la dirección de considerarles “personas no humanas”.
Por eso no está bueno comprarles ni teñirles ni llevarlos a un bar.)
En este párrafo encontramos las siguientes formas de cohesión: repeticiones (María, que
es el sujeto de todas las frases, y ratón que se pronominaliza en dos ocasiones), relaciones
semánticas (animal y ratón) y enlaces (la conjunción y, signos de puntuación).
Entonces, la cohesión es una propiedad del texto. Conecta las diferentes frases entre sí para
asegurar que quien lee interprete cada frase en relación con las demás de la manera en que
quien escribió buscó vincularlas. Y así asegurar la comprensión del significado global del
texto. Si estas herramientas de cohesión no estuvieran, el texto sería una lista inconexa de
proposiciones que quien está en la recepción debería conectarlas de por sí, y eso genera
serios riesgos para asegurar el sentido de la comunicación.

28
En el Apéndice 2 encontrarás más información sobre las herramientas con las que conta-
mos para conseguir cohesión en un texto.

Actividad 8

Ahora, te proponemos dos ejercicios para poner en práctica la cohesión textual:

1) Un orden para el texto:

A. Ordená los textos, colocando el número correspondiente en el espacio en blanco.


B. ¿Qué te permitió ordenarlos? Compará el resultado con los textos originales.
C. Marcá las relaciones que encuentres entre las distintas oraciones de los cuen-
tos, tomando en cuenta:
• las palabras o expresiones que se repiten,
• los sujetos que se omiten, es decir que están tácitos,
• la sustitución de palabras por pronombres,
• la sustitución de palabras por sinónimos,
• los campos semánticos (por ejemplo, uno relacionado con la guerra, en
«La obra y el poeta», y otro relacionado con los colectivos en «Historia
de los boletos embrujados»).

«La obra y el poeta», de R.F. Burton


__ En la celda se puso a meditar y de la meditación surgió Hanuman con su ejército de monos y conquistaron
la ciudad e irrumpieron en la torre y lo liberaron.
__ Años después, un rey lo encarceló en una torre de piedra.
__ El poeta hindú Tulsi Das compuso la gesta de Hanuman y de su ejército de monos.

«Historia de los boletos embrujados», de Alejandro Dolina


__ En la Avenida Rivadavia hablan de un boleto rojo, que es el boleto del amor. Quien lo obtenga conseguirá la
adoración de todo el mundo, o al menos de sus compañeros de viaje. Se menciona también un boleto verde
que condena a su poseedor a viajar eternamente, sin bajarse jamás del colectivo.
__ En la línea 86 venden el boleto de la muerte, pero se niegan a indicar cuál es su color y su número, para
evitar discusiones con los usuarios. En general, puede afirmarse que todos los boletos influyen de algún
modo en nuestra vida. Los inspectores son –ante todo– funcionarios del destino que impiden gambetear a
la suerte.
__ Es posible que en este momento algún pasajero ya conozca el secreto del Cosmos. También puede haber
ocurrido que la persona favorecida haya tirado el boleto sin consultar la cifra, o que la haya visto sin saber
interpretarla.
__ Los colectiveros de Flores dicen que entre los miles de boletos que venden hay uno –solo uno– cuya cifra
expresa el misterio del Universo. Quien conozca esta cifra será sabio.
__ No se sabe si el boleto ha sido vendido ya o si todavía permanece oculto en las herméticas máquinas que
se usen para despacharlos.

29
2) Una versión más cohesiva:
• Ordená los hechos en orden cronológico.
• Reescribí «Retirado» armando oraciones más breves, para que el texto
se comprenda mejor. Aquí te damos el comienzo:

«Retirado», de Thomas Bernhard


Un, así llamado, campesino retirado, o sea, un antiguo campesino, que había cedido su granja a su hijo y lle-
vaba once años viviendo solo en una antigua bodega de un piso bajo, fue encontrado muerto por el cartero,
que quería pagarle la pensión vencida, en Breitenschützing, una localidad de la Alta Austria conocida por la
espesa niebla que hay en ella durante casi todo el otoño y durante todo el invierno y que ha vuelto ya locos a
muchos habitantes de Breitenschützing. El retirado, un inválido que perdió la pierna derecha en el Cáucaso
durante la Segunda Guerra Mundial y que, por su valor ante el enemigo, recibió la cruz de hierro de primera
clase, para no morirse de frío y porque su hijo y su nuera, que vivían peleados y habían dejado solo a su padre
y suegro desde hacía meses, no le facilitaban ya leña, echó finalmente su pierna de madera al hogar de la
chimenea, como comprobaron los gendarmes y, a pesar de ello, cuando el fuego se apagó definitivamente,
murió de frío. Se ha presentado denuncia contra el hijo y la nuera.

Fuente de la Actividad 8: https://www.educ.ar/recursos/14855/la-cohesion-textual

3.4 La corrección gramatical. La tercera pata


Coherencia y cohesión operan en un texto que se ordena en base a un código, que es la
lengua. Y ese código tiene ciertas reglas, que para que pueda ser decodificado, hay que
respetarlas. Son las reglas de la corrección gramatical. Aquí se incluyen nuestros saberes
sobre fonética y ortografía, morfosintaxis y léxico.
Estas convenciones sociales son imprescindibles para asegurar el éxito de la comunicación.
Si cada persona utilizara grafías, estructuras sintácticas y palabras distintas, no habría for-
ma de entendernos.

30
4. Los tipos de texto

Al leer una novela, distinguimos el momento en que quien escribe está describiendo un
paisaje, del momento en que hace dialogar a los personajes, del que estos personajes desa-
rrollan una acción. Algo similar pasa en una crónica, o en un informe periodístico.
Cada uno de estos segmentos que conforman el texto, a los que también se los llama se-
cuencias, tienen determinadas características. Estas características están dadas por las
circunstancias en que este texto acontece, su contexto comunicacional y también por las
características internas del texto. Éstas van a permitir configurar los tipos textuales.
Reconocemos, por ejemplo, que estamos delante de un texto narrativo por la
abundancia de pasados indefinidos que encontramos en él; de un texto des-
criptivo, por la cantidad de adjetivos que incluye; de uno argumentativo o ex-
plicativo, por los conectores que los caracterizan, que marcan las relaciones
interproposicionales y el plano textual («porque», «pues», en el primer caso;
«por lo tanto», «así», en el segundo); y de un texto instructivo, por la abundancia
de imperativos que lo acompañan. Hagamos caso, pues, de las llamadas mar-
cas de superficie, aunque en algunos casos también podamos fijarnos en la
función discursiva o en el formato del texto. (Bassols y Torrent, 2012)
Las secuencias textuales se combinan según la circunstancia y el contexto comunicacional.
Estos conjuntos pueden estar compuestos por “secuencias prototípicas básicas: dialogal,
descriptiva, narrativa, instructiva, explicativa y argumentativa” (Bitonte, 2022). El predomi-
nio de algunas de estas tipologías por sobre otras indicará qué tipo de texto estamos leyen-
do. Que predomine una u otra secuencia estará dando la pauta de qué género se trata. En
una novela tendrá más peso la secuencia prototípica narrativa, aunque pueden encontrarse
tramos descriptivos o de otra clase. Así como en un género didáctico, que busca clarificar
una cuestión problemática, la secuencia predominante será la explicativa, pero también se
puede encontrar secuencias descriptivas y argumentativas. Es decir, que cada tipo textual
se define por sus secuencias dominantes orientadas a sus propósitos comunicacionales.
Según J.M. Adam (1992) , los tipos textuales son, “estructuras relativamente fijas y estables,
que responden a regularidades composicionales, es decir, a restricciones textuales deter-
minadas” (en Bitonte, 2022).
Para facilitar la comprensión de lo que estamos buscando describir, a continuación traba-
jamos a partir de algunos ejemplos extraídos del Taller de Lectura y Escritura Académicas
publicado para el Curso de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN) de la Universi-
dad Nacional de Moreno (Bitonte, 2022).

4.1 Tipos y Secuencias textuales


Tener en cuenta las características de las secuencias textuales permite ponerlas en práctica
a la hora de combinarlas en discursos que busquen alcanzar algún fin o efecto de sentido
(Bitonte 2022). A la hora de producir una pieza discursiva habrá que preguntarse:
• ¿Cómo es su estructura?
• ¿Cuál es la secuencia textual prototípica dominante? ¿La narrativa? ¿La
descriptiva? ¿La explicativa? ¿La argumentativa?

31
• ¿Presenta otras secuencias incluidas?
• ¿Cómo se articulan?
• ¿Al servicio de qué están?
• ¿Su uso tiene repercusiones sobre la construcción discursiva del enun-
ciador?
• ¿Qué tipo de destinatario presuponen?
(Bitonte, 2022)
Estas características de las secuencias discursivas entonces, se combinan dentro de los
textos y predominarán algunas más que otras dando lugar a los tipos textuales, que a su vez
permitirán caracterizar a los géneros discursivos. Como si un recipiente encajara dentro de
otro. Al mismo tiempo estos rasgos del discurso están presentes en un contexto o situación
que los define. Los discursos se convierten, como recuerda Castellà (1994), en recipientes
socioculturales en los que se materializan los distintos tipos de textos, las formas lingüís-
ticas estereotipadas. Por ejemplo, tenemos un contexto: la comunicación periodística, que
permite el contacto entre un profesional y su público oyente o lector.
Tenemos un recipiente sociocultural: el discurso periodístico, con un subgéne-
ro concreto, el artículo de opinión. Y, finalmente, localizamos un texto, es de-
cir, una forma lingüística estereotipada, una argumentación o una explicación.
(Bassols y Torrent, 2012)
Cada uno de los textos, entonces, responden a un conjunto de características de acuerdo a
sus funciones, propósitos, temas, que se determinan según el contexto, y además sus ras-
gos distintivos lingüísticos. A medida que aprendemos a decodificar textos, aprendemos a
descubrir qué función está implícita en los distintos conjuntos verbales.
Como lectores tenemos que saber identificarlas, tanto para la comprensión como para su
posterior interpretación oral. Esta actividad, que es compleja en sí misma y que se adquiere
a lo largo de la vida, leyendo mucho, se va naturalizando con el ejercicio. Por eso es muy im-
portante que entremos en contacto con distintos tipos de textos que nos permitan situarnos
en distintos contextos comunicacionales.
De esto se trata la “competencia discursiva”: permite saber si un texto es correcto o ade-
cuado para determinada situación comunicativa y, también, hace posible descubrir ante qué
clase de texto estamos. “Cada tipo de texto exige una clase de estrategia o competencia
interpretativa. “ (Bassols y Torrent, 2012).

4.1.1 Secuencia instruccional


• Responde a la pregunta ¿qué hay que hacer? o ¿cómo se hace?
• Predomina en consignas, instructivos, aplicativos, recetas de cocina, indicaciones médi-
cas, tutoriales de Youtube, etc. Y es la secuencia prototípica de la interacción pregunta-res-
puesta que caracteriza los géneros académicos destinados a evaluar.
• Se trata de una consigna o secuencia de procedimientos que prescribe las acciones que
hay que seguir para alcanzar un objetivo práctico (activar un electrodoméstico, desarrollar
una respuesta de parcial, etc.).
• De ahí que se la reconoce por el uso de verbos en imperativo e infinitivo, viñetas y por la
presencia de conectores temporales y marcadores de orden (Primero, luego, finalmente,
32
antes, durante, después, etc.).
• Suele organizarse, como la narración, siguiendo un orden temporal, pero se distingue de la
secuencia narrativa porque carece de intriga.
• Ejemplo1:
Problema 1. “El Problema del cartero”, Cuadernillo de Resolución de Problemas, COPRUN
2018. Prof. Pablo Coll y Fernando Chorny:
Consigna: Esta actividad es para realizar en parejas. Pónganse en pareja con un
compañero o compañera.
(a) El/la docente le dará a cada pareja una hoja con un dibujo y una hoja en blan-
co. En esta última, cada pareja debe escribir una descripción del dibujo que tiene,
para que otra pareja del aula, leyendo la descripción, pueda reproducirlo. La des-
cripción solo puede tener texto escrito (letras y/o números). Pero no puede haber
ningún tipo de dibujo o información gráfica.
(b) Una vez escritas las instrucciones, las intercambiarán con alguna pareja del
aula que su docente les indicará. Intenten dibujar la figura que corresponde a
la descripción recibida. No está permitido pedir más información ni preguntarle
nada a la pareja que redactó las instrucciones.
(c) Cuando hayan terminado de dibujar, su docente les indicará de qué manera
pueden comparar la reproducción que hayan elaborado con la figura original. Dis-
cutan acerca de los aspectos que salieron bien y los que no. Intenten identificar
problemas en la redacción de las instrucciones o en la interpretación de las mis-
mas. Los detalles de esta discusión serán compartidos luego en un debate de
toda la clase, moderado por el/la docente.

4.1.2 Secuencia dialogal


• Responde a una pregunta o intervención conversacional.
• Es la secuencia elemental de la conversación.
• Consiste en una interacción verbal cuya estructura es intervención-contestación.
• Corresponde a un intercambio verbal compuesto de intervenciones transaccionales de
cierre y apertura.
• Los turnos conversacionales dependen del género y del acto de habla que componen (interac-
ción áulica, saludo, pedido, debate, controversia, mesa redonda, negociación, mediación, etc.).
• Ejemplo2:
Problema 8. “El Problema del vecino mentiroso”, Cuadernillo de Resolución de Problemas,
COPRUN 2018. Prof. Pablo Coll y Fernando Chorny:
El vecino de Patrick miente siempre martes, jueves y sábados y es completamen-
te veraz el resto de los días. Si un día particular Patrick sostiene con su vecino el
siguiente diálogo:
Patrick: - ¿Qué día es hoy?

1 (N. de la R.: este ejemplo es sólo referencial. No es necesario realizarlo como práctica para este Curso de Ingreso)
2 (N. de la R.: este ejemplo es sólo referencial. No es necesario realizarlo como práctica para este Curso de Ingreso)

33
Vecino: - Sábado.
Patrick: - ¿Qué día será mañana?
Vecino: - Miércoles.
¿Podemos decir de qué día de la semana se trata?

4.1.3 Secuencia narrativa


• Responde a la pregunta ¿qué pasó?
• Predomina en el relato cinematográfico, las crónicas, los cuentos, la novela, etc.
• Transcurre en una secuenciación temporal de los acontecimientos pasados con un enca-
denamiento de tipo causa-consecuencia.
• Presenta unidad temática: los distintos hechos narrados refieren a un mismo tema.
• Los acontecimientos relatados se articulan en una trama que presenta la siguiente estruc-
tura: situación inicial - problema - resolución - evaluación final.
• Puesta en intriga: existe un problema y un proceso que lleva a su resolución.
• Evaluación final: Orienta la comprensión global del relato, reuniendo los hechos a partir de
una consideración final -implícita o explícita.
• Ejemplo:
Actividad “Entrando en calor”, Cuadernillo de Resolución de Problemas, COPRUN 2018. Prof.
Pablo Coll y Fernando Chorny:
Ezequiel salió de su casa hacia la escuela, bebiendo distraídamente un agua sa-
borizada en una botellita de plástico. Cerró la puerta –que tiene picaporte fijo del
lado de afuera– y al instante se dio cuenta de que había olvidado las llaves aden-
tro. Pero ya era demasiado tarde: la puerta había quedado trabada por el pestillo
y Ezequiel tenía un problema: ¿cómo volver a entrar a su casa?
Sin perder la calma, se sentó a terminar su bebida con la espalda contra su puerta
y a pensar alguna solución. Como la puerta no estaba cerrada con llave, necesita-
ba empujar el pestillo de alguna manera. Intentó deslizar una tarjeta de plástico.
Probó con la SUBE y con su carnet de socio de Sportivo Desamparados, pero no
eran lo suficientemente flexibles y no conseguían curvarse hasta llegar al pesti-
llo. Volvió a sentarse y se distrajo mirando su botella de plástico ya vacía. ¡Enton-
ces tuvo una idea! Con una tijera que llevaba en su cartuchera cortó el cuello de
la botella y también la base, de manera que le quedó un cilindro de plástico, sin
tapas. Luego hizo un corte recto en el cilindro, de base a base, y pudo desplegar el
plástico como una lámina rectangular. Esa lámina de plástico sí resultó suficien-
temente larga y flexible. La deslizó con cuidado en la ranura y consiguió empujar
el pestillo. La puerta se abrió y pudo ver su manojo de llaves sobre la mesa.
Dos semanas más tarde, a Diego, un amigo de Ezequiel, le sucedió el mismo ac-
cidente. Escribió un tweet para contárselo a sus amigos. Ezequiel leyó el tweet y
respondió enseguida, explicándole el truco de la botella de plástico. Diego siguió
las instrucciones de Ezequiel y consiguió resolver el problema de abrir su puerta.

34
4.1.4 Secuencia descriptiva
• Responde a la pregunta ¿cómo es?
• Desarrolla las cualidades o aspectos de las cosas.
• Predomina en enciclopedias y manuales.
• Se apoya en el uso de adjetivación, imágenes visuales, gráficos y otros recursos icónicos.
• No precisa -a diferencia del relato- un ordenamiento lineal o temporal de los procesos pero
sí requiere un encadenamiento jerárquico (vertical) cuya estructura es la siguiente:
• Tema–título: donde se localiza el anclaje referencial. Señala el objeto al cual se refiere la
descripción.
• Aspectualización3: El anclaje se refiere al todo, en cambio la aspectualización identifica
las características de las partes que lo componen (elementos, cantidad, cualidades, forma,
extensión, funcionamiento, etc.).
• Puesta en relación de los diferentes aspectos.
• Encaje por subtematización: Esta operación consiste en abrir, a partir de un aspecto dado,
una nueva descripción.
• Ejemplo:
“A partir del trabajo de campo realizado, las organizaciones sociales identifican
y caracterizan a los grupos familiares en condiciones de pobreza persistente en
función de su inscripción geográfica en el territorio: tanto del barrio o sector del
barrio que habitan, como de las condiciones
materiales de su hábitat doméstico.
Uno de los rasgos distintivos del espacio urbano en donde se desarrolla la vida
de estos grupos familiares es el aislamiento. Un entorno que se torna hostil y
riesgoso para las familias y que al mismo tiempo representa una “frontera” que
delimita su vida cotidiana y el ámbito en donde atienden sus necesidades ele-
mentales. Las condiciones materiales de la vivienda y de su entorno (barrial) in-
mediato definen un “territorio de exclusión” que condiciona fuertemente la vida
de estos grupos familiares y que tiende a la persistencia de su situación”.
(Boucht, Natalia, Bráncoli, Javier y Cacciutto, Costanza (2013) “Pobreza persistente:
trayectorias (educativas) y mediaciones (comunitarias)”, Revista Políticas Sociales,
Centro de Estudios de Políticas Sociales del Departamento de Ciencias Sociales
y Humanas, Universidad de Moreno. Año 1 Número 0 julio/diciembre 2013, p.42).

4.1.5 Secuencia explicativa


• Predomina en discursos expositivos científicos y académicos, de carácter didáctico o de
divulgación, donde se combina con la descripción.
• Obedece al propósito de hacer comprender y clarificar algo que no se entiende.
• El explicador suele presentar rasgos de neutralidad y objetividad.
• La explicación es un discurso que aporta desarrollos para dar inteligibilidad a una cuestión,
dando razones, causas, esclarecimiento a una cuestión opaca o difícil de entender.
3 Aspectualización: operación base de la descripción que señala las partes o las propiedades de lo que se describe.

35
• Explicar tiene, sin duda, una base informativa, pero se distingue porque informar no persi-
gue fines demostrativos.
• Parte de la existencia de una pregunta o cuestión como punto de partida que el discurso
se esforzará por dilucidar.
• Responde a la siguiente estructura:
1) Esquematización inicial (algo que presenta un problema a ser explicado)
2) Problema / cuestión (pregunta ¿por qué? / ¿cómo es que…?)
3) Respuesta (respuesta porque: explicación propiamente dicha)
4) Conclusión (evaluación final)
• Ejemplo:
“El punto de partida del capital radica en la circulación de las mercancías. Ese ca-
pital sólo aparece cuando la producción mercantil y el comercio alcanzan cierto
grado de desarrollo. La historia moderna del capital comienza con la creación del
comercio y del mercado de ambos mundos, en el siglo XVI.
Hemos visto que en la forma inmediata de la circulación de las mercancías –di-
nero- es la mercancía la transformación de la mercancía en dinero y nueva trans-
formación en mercancía. Esto es: vender para comprar.
Pero al lado de esta forma, encontramos otra completamente distinta: -dine-
ro-mercancía-dinero o sea, transformación del dinero en mercancía y nueva
transformación de la mercancía en dinero. De otro modo: comprar para vender.
Cualquier dinero que realiza ese movimiento conviértese en capital”. (Marx, Carlos
(1997), El capital, Buenos Aires, Claridad. Versión resumida por Gabriel Deville.)

4.1.6 Secuencia argumentativa


• Responde a la pregunta ¿Por qué? o ¿qué te hace decir eso? (Cfr. Toulmin: 1958)
• Predomina en los discursos político, judicial, publicitario y junto con la explicación, es la
secuencia dominante en discursos científico-académicos, y en algunos formatos del discur-
so periodístico.
• Es una secuencia de naturaleza dialógica, cuyo objetivo es convencer al destinatario, a
través de una variada gama de estrategias de justificación.
• Se puede combinar con otras secuencias de las que se sirve con propósitos persuasivos.
• Según Adam (2001: 103), la secuencia argumentativa corresponde a “la construcción, por
parte de un enunciador, de una representación discursiva con vistas a modificar la represen-
tación de un interlocutor a propósito de un objeto de discurso dado”.
• El esquema tipológico básico de la secuencia argumentativa puede reducirse, siguiendo a
Toulmin (1958), a tres elementos fundamentales: (D) Datos – (G) Garantía o fundamentos –
(C) Conclusión.
• La conclusión se conecta con los datos a través de un enlace que puede expresarse a través
de conectores consecutivos (por lo tanto, entonces, de esto se sigue que, en conclusión, etc.).
• Ejemplo:

36
“La Ecología ha donado al resto de las ciencias el concepto de ecosistema,
enseñándonos que todos formamos parte de un sistema más amplio, cuyos
elementos se encuentran necesaria y funcionalmente interrelacionados. Acep-
tando la visión holística que aporta tal concepto, resulta imposible abstraer
para su estudio aislado cualquiera de los elementos que lo componen; por lo
tanto, carece de justificación epistemológica analizar lo social como una enti-
dad autónoma e independiente.”
(Antonio Aledo, J. Andrés Domínguez (2001), “Arqueología de la Sociología Am-
biental”: “Introducción”. Material de la asignatura Sociología y Ambiente de la
Licenciatura en Gestión Ambiental de la UNM).

Actividad 9

Identificá el tema de los siguientes textos y luego determiná a qué secuencia textual corres-
ponde cada uno.
A) El reciclaje es un proceso que consiste en someter una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de
tratamiento para obtener materia prima o nuevos productos. Básicamente, la cadena de reciclado consta de:
1) recuperación y transporte de los residuos 2) clasificación (plástico, papel, vidrio, aluminio, orgánico, etc.) y
3) valorización final, o sea, su nueva utilización, ya sea como fuente de energía o como materia prima.

Tema
Secuencia
textual

B) Todos deberíamos reciclar nuestros desechos. Si así lo haciéramos ayudaríamos a reducir el volumen de
residuos y, por ende, la contaminación que causan estos disminuiría. Además, el reciclaje preserva los re-
cursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza. Y por si fuera poco, el reciclaje reduce los costos de
producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor
que utilizar materia prima extraída de la naturaleza.

Tema
Secuencia
textual

C) El jueves pasado fui al cine con mi hermano. La película era buena, pero mejor estuvieron los helados que
tomamos después. Cuando nos veníamos, quise deshacerme del palito de helado, así que fui a buscar un
basurero. Para mi sorpresa había cuatro: uno para vidrio, uno para papel, uno para plástico y otro que decía
“orgánico” ¡Pero el palito es de madera! Al final, le pregunté a un guardia y me aclaró que la madera también
se descompone. Así que lo eché en el cesto de “orgánico” y me vine.

37
Tema
Secuencia
textual

D) Una de las tantas formas de obtener electricidad es la energía nuclear. Si bien una planta de este tipo pro-
duce grandes cantidades de energía eléctrica, este proceso presenta al menos dos desventajas si lo compa-
ramos a otras fuentes. Primero, el proceso de obtención de energía es altamente costoso, por ello, solo los
países desarrollados la emplean. Y segundo, uno de los inconvenientes más grandes, es la gran cantidad de
residuos nucleares que se desechan, los cuales son muy peligrosos para la salud. Por lo tanto, los gobiernos
y la población hacen bien en estudiar a fondo la posibilidad de implementarla.

Tema
Secuencia
textual

E) Era muy temprano, cuando comenzó la clase de ciencias naturales. El profesor haría una evaluación sobre
la energía nuclear, pero Álvaro me dijo que se olvidó, puesto que en la tarde se puso a jugar videojuegos. Álva-
ro estaba súper nervioso, porque no sabía nada de nada. Entonces, el profesor dijo un número al azar y, para
mala suerte de mi amigo, le tocó a él. Álvaro se puso de pie y empezó a balbucear algo. Dijo que la energía
nuclear servía para producir electricidad y que hacía mutantes a la personas. A todos nos dio risa, pero el
profesor dijo que en parte era verdad. Aunque de todas formas sermoneó a Álvaro y le dijo que estudiara más
para que no dijera cosas muy exageradas.

Tema
Secuencia
textual

F) La energía nuclear consiste en una liberación de energía por causa de una reacción nuclear debido al
proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien de Fusión Nuclear (unión de nú-
cleos atómicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía, y entre sus
utilidades está la capacidad de generar energía eléctrica, térmica y/o mecánica, a partir de las reacciones
nucleares obtenidas en dicho proceso.

Tema
Secuencia
textual

G) El agua es una sustancia líquida que, formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un
volumen de oxígeno, constituye el componente más abundante en la superficie terrestre y, por tanto, el más
importante para la vida humana. El agua es incolora, insípida y presenta un color azul cuando está concen-
trada en grandes cantidades. Además el agua es la única sustancia que existe en temperaturas ordinarias
en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.

38
Tema
Secuencia
textual

H) Las últimas vacaciones fueron espectaculares. Me da un poco de pena que estén acabando, pero no
puedo quejarme de lo bien que lo pasé. ¿Lo mejor? La cabaña en la playa los primeros días de febrero. Y, por
supuesto, la Ferni, mi loco amor de verano. Dicen que esos amores no se olvidan. Yo estaba sentado en mi
toalla y llegó cerca de mí un frisbee. Lo tomé y ella apareció sonriente - ¡ups, lo siento! -
Y yo respondí - yo también lo siento, o sea, son dos cientos - y ella se echó a reír. Lo pasamos bien juntos y
al final de esa semana, dijimos que estaríamos en contacto. Por supuesto, eso no pasó, pero ¡qué importa!
Ya vendrá otro verano y otra Ferni (quizá con otro nombre). Las siguientes vacaciones quiero ir al sur. Dicen
que es lindo.

Tema
Secuencia
textual

I) Había un jardinero llamado Marcelo. Es de corta estatura y muy hablador. Un día estaba cortando el pasto
en la casa de su vecina, pero la máquina tuvo un desperfecto. Intentó arreglarla, metió los dedos y se hizo un
corte profundo, por lo que tuvo que ser llevado rápido al hospital. Yo pienso que Marcelo es bastante estúpi-
do, ya que hay grandes diferencias entre un jardinero y un mecánico, y no debió intentar arreglar la máquina.

4.2 Textos ficcionales y no ficcionales


Si bien retomaremos más adelante la relación de los textos informativos con la realidad,
aquí, continuando con los tipos textuales, su clasificación y características, vamos a referir-
nos a aquellos textos que son producto de la imaginación de quien escribe y aquellos que
guardan relación con la realidad que describen o narran.
Hablamos de un texto ficcional para referirnos a aquellos que inventan, crean un mundo po-
sible; pueden acercarse o alejarse de lo que percibimos como real, pero no reflejan la realidad
sino que la recrean. El universo narrativo de estos textos no requiere ser sometido a ninguna
prueba de verdad. Alcanza con que sean verosímiles. Creíbles para quienes leen. Tienen más
peso los recursos estilísticos del lenguaje. Cómo se dicen las cosas. Es la forma del discurso
que se encuentra sobre todo en cuentos, novelas, obras de teatro, poemas, entre otros.
En cambio, cuando hacemos referencia a un texto no ficcional, aludimos a los que buscan
dar cuenta de un objeto de análisis que es independiente de quien lo estudia y escribe sobre
él. Hablan de un hecho ocurrido en la realidad. Por lo tanto ponen en juego otras reglas de
producción. Una de ellas es que deben comprometerse con los hechos a los que aluden,
tienen que aportar evidencias o razones acerca de lo que dicen. El centro está puesto en el
objeto sobre el cual se habla más que en la manera de escribir sobre él. Esta forma de dis-
curso se aparta de lo que conocemos como literatura y aparece, por ejemplo, en las noticias,
las crónicas periodísticas, los informes científicos, las anécdotas familiares.

39
Fuente: Gioseffi et Al., 2022.

4.3 Los géneros discursivos


Los géneros literarios son categorías útiles para estudiar y clasificar la producción de tex-
tos de ficción en el ámbito educativo y de la literatura. Desde la Poética de Aristóteles, obra
escrita hace más de veinte siglos, los textos literarios se dividen en tres grandes géneros: el
lírico, el narrativo y el dramático.

Géneros Características
literarios
Narrativo Texto literario, normalmente escrito en prosa y que narra una his-
toria. Su estructura habitual suele ser: inicio, nudo y desenlace.

Lírico Texto literario que expresa emociones y sentimientos. Suele in-


cluir ritmo y la poesía es uno de los géneros más habituales.
Dramático Texto literario cuyo objetivo es la representación teatral. Suelen
incluir diálogos y dividirse en actos y escenas.

Fuente: Cerutti, 2019.

40
Con una mirada más abarcativa y actual, el semiólogo ruso Mijail Bajtin (1895-1975), señala
que “cada esfera de la praxis social genera categorías relativamente estables de enun-
ciados a las que denominamos géneros discursivos. Su estabilidad responde al carácter
regular y normado que hace posible su reconocimiento y uso social”. Para este autor los
géneros discursivos se reconocen por tres rasgos:
• El tema: tópico o contenido (de qué se trata).
• La estructura retórica o composición: la organización de los enuncia-
dos (cómo se dice).
• El estilo: características recurrentes propias de un autor, movimiento o
época (por ej. estilo objetivo).
Como están vinculados a la dinámica social desde esta perspectiva, estos géneros, están
constantemente afectados por los cambios históricos. Así podemos ver entonces cómo
la digitalización de soportes y plataformas afecta también a los discursos, generando una
hibridación de estructuras y estilos que modifica muchos géneros conocidos hasta hace
unos años.
Situación tanto más evidente hoy con la irrupción de los entornos virtuales aso-
ciados a tecnologías, prácticas sociales y formas de interacción nuevas. Eso ex-
plica el surgimiento, transformación y desaparición de géneros desde la epo-
peya, pasando por la novela clásica, hasta la novela-blog; de la carta al e-mail;
desde la reseña al booktrailer. (Bitonte, 2022)
Para más detalles y ejemplos, podés ir al Apéndice 3.

41
5. La puesta en acción del texto. Palabra, cuerpo y voz.

A lo largo de este cuadernillo estuvimos pivotando sobre tres ejes. La comprensión lectora,
como forma de apropiarnos de los contenidos y la forma de los textos, la producción tex-
tual, y su puesta en acción cuando ese texto pasa a través de nuestro cuerpo y nuestra voz.
Ahora nos centraremos en este último tramo.
Es necesario aclarar que la discusión sobre a qué se hace referencia con el concepto de tex-
to y a qué con el de discurso, recorre las polémicas entre la lingüística y la semiótica, sobre
todo de las escuelas francesas desde mediados del siglo XX.
A veces, se puede considerar que el fin de la semiótica es conciliar texto y
discurso; pero hubiera sido más simple no haberlos separado. La semiótica
discursiva ha postulado esta separación para crearse un objeto disciplinario in-
dependiente de la lingüística. Se trata aquí sin embargo de política académica
más que de problemática científica: de hecho, el sentido de los textos proviene
ciertamente de la lingüística y no específicamente de la semiótica. (Rastier,
2008)
Es un debate que excede el propósito de este cuadernillo. Pero es interesante pensar en una
relación donde ver al texto como aquello que está escrito y al discurso como su puesta en
acción en un contexto. Como esas formas de designar que existen dentro de cada comuni-
dad en una sociedad determinada.
A estas configuraciones significantes (constituidas por diversos lenguajes, in-
cluso no verbales) las llamamos, genéricamente, discursos. Son maneras de
conocer y significar el mundo propias de un estado de la sociedad, que deter-
minan lo que es enunciable o decible (Angenot, 1989).
En este sentido, para algunos autores, “El discurso es una forma de acción” (Bitonte, 2022).
Donde todo enunciado se constituye en un acto (prometer, sugerir, afirmar, interrogar…) que
apunta a modificar una situación. La reflexión sirve para adentrarse en esta nueva etapa del
trabajo propuesto para este recorrido del Taller de Ingreso al ISER.
Porque la oralidad, si bien fue el inicio de cómo se contaban historias, mitos e informacio-
nes alrededor de un fogón desde los inicios de la humanidad, a partir de la aparición de la
escritura primero, y últimamente con la aparición de los medios electrónicos y digitales,
fue sufriendo distintos cambios. Y escribir un texto para que sea dicho, teniendo en cuenta
además si va a ser dicho en radio, en TV, en el teatro, o en otras plataformas, requiere tener
en cuenta qué lo hace diferente de un texto para ser leído.
Si bien Ricardo Haye reflexiona en torno a la oralidad en el contexto radiofónico, sus pro-
puestas se tornan válidas para la oralidad en otras plataformas.
Sí, defendemos la escritura cuando un texto se construye pensando que va a
ser hablado y que debe ser escuchado; cuando hace lugar a lo dialogal, lo con-
versacional.
Intentaremos una fundamentación a partir de la descripción. La actualidad nos
muestra una tendencia hacia la improvisación y lo espontáneo. Hay una evi-
dente preocupación formal, según la cual el ritmo y la agilidad -que se asocian
con el espontaneísmo- permiten una comunicación más eficaz por atractiva,
natural y accesible al receptor.

42
(...) Escribir para radio, pensando que la palabra será oída, nos permite poner
orden en el repertorio simbólico de nuestro discurso. Es prevenir el caos. Pero,
además, es proporcionar consistencia al mensaje, hacerlo más fuerte, vigoro-
so, y ponerlo a salvo de las fragilidades en que una forma improvisada puede
sumirlo.
(...) Para la radio de hoy no sirven ni la improvisación -cháchara- ni el texto es-
crito -muy medianamente, por lo general- y leído -muy mal, en la mayoría de los
casos-.
Para evitar estos fallos, al nuevo profesional se le exige:
- Conocimiento profundo del hecho comunicable y su relación con el
entorno físico y cultural.
- Interpretación exacta de este hecho a través de un cuadro personal y
social de valores y funciones.
- Ordenación de datos.
- Capacidad de síntesis.
- Capacidad de memoria y de comunicación.
- Facilidad y claridad de exposición. (Haye, 1995)
Esto que Haye escribió sobre finales del siglo pasado, hoy adquiere dramática actualidad.
No desde el punto de vista de añorar tiempos pasados como mejores a los actuales. Sino
como requisito para formar profesionales integrales en el área de la comunicación.

5.1 Lenguaje no sexista e inclusivo. Un derecho y un desafío.


Aquí vamos a detenernos para reflexionar sobre el recorrido que venimos haciendo desde
hace unos años dentro del ISER, como comunidad educativa, para erradicar toda violencia.
En particular la que encuentra sus raíces en motivaciones de género. Esa violencia es de
distinto tipo. Y la violencia simbólica es una de estas formas de violencia. Como dijimos an-
teriormente, nuestro lenguaje nos define en cuanto a la mirada que tenemos sobre el mundo
que nos rodea.
Como institución estatal estamos comprendidos dentro de la normativa que fija la Ley Mi-
caela, y comprometidos en “transmitir herramientas y (de)construir sentidos comunes, que
cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de
cada cosa que hacemos”. La Ley Micaela busca generar los espacios para jerarquizar la
formación y ponerla al servicio del diseño de políticas públicas con perspectiva de género
en clave transversal, es decir, en todo el Estado.
Es en este marco que como comunidad decidimos incorporar el Apéndice 4 a este cuader-
nillo, sobre lenguaje no sexista e inclusivo, para que tengamos presente este tema desde
el inicio y en todo nuestro recorrido de formación como comunicadoras y comunicadores.

5.2 Retórica y oratoria. Arte y técnica


Cuando hablamos con otra persona no lo hacemos siempre de la misma manera. A veces
queremos convencerla de algo, sugerirle, ordenarle, informarla o que se emocione. Para

43
cada uno de estos objetivos que nos planteamos hay una forma de ordenar nuestro discur-
so y para cumplir esta función, la forma que adopta esa producción discursiva tiene que te-
ner algunas características y recursos. No sólo en lo textual, en lo visual, en nuestra postura
corporal, y en la forma del decir. Este es un área dominada por la retórica y la oratoria (con-
tenidos que se desarrollan a lo largo de la carrera de Locución Integral). Pero inicialmente
hay que reconocer qué características aparecen de estas formas discursivas en los textos,
porque es el material con el cual empezar a trabajar.
Existe una manera de clasificar a los discursos, de encuadrarlos según el perfil que se le
pretenda dar a la interacción con los receptores. No es igual el trabajo que hace un narrador
oral al contar un cuento, que los recursos utilizados por un político que se expresa en el
Parlamento, o durante una entrevista para radio o televisión. En el caso de los periodistas,
no son iguales las formas utilizadas para transmitir los detalles de un siniestro de tránsito o
de un partido de fútbol, que aquellos a los que recurre cuando hace una columna de opinión.
Aunque todos los mencionados son discursos, algunos están destinados a transmitir da-
tos (una noticia), otros a entretener (la narración de una historia) y los últimos a convencer,
inducir a la reflexión o mover a la acción a quienes escuchan (discurso político o sermón
religioso). Y sobre estas tres funciones discursivas vamos a centrar nuestro trabajo en esta
instancia de preparación para ingresar a la carrera de Locución Integral del ISER.
Sin embargo, es importante aclarar que ningún discurso representa un registro exclusivo, es
decir solo una de las categorías recién mencionadas. Por el contrario, a menudo las finali-
dades y los recursos se entremezclan casi de manera indispensable. Sería imposible hacer
–por ejemplo- una presentación persuasiva si no se utilizaran datos puntuales y fuentes,
que son las bases del discurso informativo.
Por lo cual, si tenemos que leer un texto, deberíamos poder detectar en él cuáles son las
características que predominan en sus secuencias textuales y cuál el la función principal
del texto, para poder darle una entonación apropiada a los objetivos que se propone quien
escribió el texto que vamos a leer.
Como se dijo más arriba, estos tipos textuales y sus características se fueron configurando
a lo largo de la historia, con los usos sociales y formas que la humanidad fue poniendo en
práctica para comunicarse. Por eso se incluyen también algunas clasificaciones que tienen
que ver con los discursos que a partir de la digitalización circulan en la web porque, si bien
excede los fines de este Taller, van configurando lenguajes híbridos con los que ya estamos
trabajando en nuestra vida cotidiana.
En cuanto a su finalidad, desde la perspectiva de la retórica y la oratoria, podrían agruparse
en tres grandes conjuntos discursivos.

5.2.1 Discurso expositivo o informativo


El objetivo del discurso expositivo o informativo es transmitir una serie de datos y conoci-
mientos. Suele utilizarse para definir una temática o situación, para describir y para enseñar,
de ahí que una de las características de este tipo de discurso es que el emisor habla sobre
un tema con la intención de enseñar algo nuevo, o de fortalecer los saberes del receptor.
Por lo general, el discurso expositivo se desarrolla en clases, charlas, congresos y diserta-
ciones. Desde el punto de vista periodístico, es propio de las noticias.

44
5.2.2 Discurso narrativo
El discurso narrativo es quizás la fuente originaria de las demás formas de expresión.
Es el primer discurso con el que nos familiarizamos, porque en la infancia nos colmaba la
expectativa escuchar “Había una vez…”, y nuestra imaginación echaba a volar. Del mismo
modo, por medio de las narraciones, a lo largo de las eras las civilizaciones fueron constru-
yendo su identidad, su imagen y sus bases culturales. Esto les sirvió para reconocerse y
difundir ante el mundo su propio relato histórico.
En una de sus obras, la actriz y docente Ana Padovani, precursora en nuestro país de la na-
rración escénica, sostiene que el pensamiento narrativo “fue el primer modo de conciencia
del hombre, que le dio sentido a sus experiencias, continuidad, una `secuencia´ a los eventos
vividos”, y añade que podríamos ver la historia de la narración “como la construcción de un
sujeto que se piensa a sí mismo a partir de un relato. De la narración individual se pasó a la
colectiva, que tornaría significativos los modos de vida que se irían desarrollando” (Padova-
ni, 2014: pp. 23-24).
En definitiva, conocemos la historia del mundo que nos rodea a través de narraciones. Por
eso, el discurso narrativo, bien organizado, atrapa fácilmente la atención de la audiencia,
que sigue las alternativas de la historia que le contamos y está expectante por conocer el fi-
nal. En nuestro relato podemos incorporar personajes y situaciones variadas, descripciones,
detalles y explicaciones. En este contexto es donde encuadran las anécdotas, la mención a
alguna experiencia personal, o la vivencia de alguna figura conocida, que le aporte a nues-
tra disertación un aspecto más atractivo, rico en imágenes y más entretenido y al mismo
tiempo cómodo de percibir para el público. Seguramente, resultará de mayor efectividad
recordar una anécdota que una rígida definición.

5.2.3 Discurso argumentativo


Desde el punto de vista retórico, el orador que propone un discurso argumentativo recurre a
una serie de razonamientos y de relaciones lógicas, que pretenden convencer a los demás
acerca de algo, y también puede querer probar o refutar una opinión sobre un determinado
tema. En este tipo de discurso, los oradores, buscan conseguir la adhesión de quienes los
escuchan, haciéndoles notar el beneficio de aceptar aquello que están proponiendo.
Además, el discurso argumentativo también pretende reforzar conceptos o sentimientos,
así como llamar a la acción.
Por otra parte, las exposiciones argumentativas también pueden presentar un carácter po-
lémico, toda vez que el tema tratado es de trascendencia social y presenta diversas aristas,
que el orador aceptará o rechazará, según sea su intención.
En todos los casos, siempre que se argumente, es indispensable tener no sólo un conoci-
miento profundo del tema y del propio punto de vista, sino conocer todas las posibles obje-
ciones que pueda oponer quien opine de manera contraria y, desde ya, todas las respuestas
para invalidarlas.
Las personas que deban pronunciar un discurso de estas características deben percatarse
a la perfección las particularidades de su auditorio, ya que éste puede ser a veces adverso,
otras favorable y –por qué no- en algunos casos, indiferente.
En todos los casos, el discurso argumentativo es una delicada y elaborada combinación de
recursos emotivos y lógicos, tendientes a movilizar sensaciones y sentimientos que todos,

45
en mayor o menor medida, ya sea para aprobar o confrontar, compartimos por ser miem-
bros de una sociedad, en una determinada época.
El orador siempre procura tener la verdad frente al receptor. Por eso debe ser sólido en su
discurso, conocer muy bien todos los datos y los argumentos, para elaborar una presenta-
ción que lo ayude a cumplir con su cometido. Es fundamental la elaboración de las ideas,
así como el orden en el que serán presentadas.

5.2.4 Una variedad dentro del discurso argumentativo


¿Corresponde ubicar a los textos publicitarios, propagandísticos y de interés social como
una variante del discurso argumentativo?
Primera cuestión a aclarar: a veces parecen mezclarse características textuales, que tienen
que ver con esos elementos que se detectan en la redacción, en las conjugaciones de verbos,
en el uso de ciertos pronombres, en la presencia o no de adjetivos, de descripciones, con la
situación en que ese texto se pone en juego, con el contexto comunicacional, donde el análi-
sis tiene más que ver con el tipo de discurso al que se recurre a partir del objetivo propuesto.
En cuanto a las secuencias que conforman los textos a partir de sus características y recur-
sos, se puede hablar de secuencias de texto argumentativo, centrado en el juicio y la toma
de posición. Y sobre los tipos de texto ya se mencionó sobre el texto publicitario que busca
persuadir al lector para que realice una acción determinada. Utilizado en la creación de es-
lóganes y anuncios (Cerutti, 2019). En el Apéndice 3 podrás ver los diferentes tipos de texto
y algunos ejemplos. Cerruti describe las características de los textos publicitarios.
Generalmente breves, destinados a persuadir al público. Pueden estar conce-
bidos con fines comerciales, para adquirir determinados bienes o servicios,
y estaremos hablando de publicidad o también pueden estar concebidos sin
fines comerciales, para generar un cambio de conducta en la sociedad, sea
desde entes privados o estatales, y estaremos hablando entonces de propa-
ganda. (2019)
Descubrir el entorno comunicativo y a quiénes les estamos hablando, es un requisito co-
municativo en general. Pero es fundamental poder detectar que estamos trabajando en
un entorno que busca persuadir, convencer, centrarse en la conducta que queremos que
adopte quien escucha (sea con un fin comercial o no). Repasemos algunas características
de esta instancia discursiva.
Desde la oratoria y la retórica hay ciertas características que hacen que algunos discursos
se asemejen entre sí. El discurso político con el sermón religioso, o con el discurso publicita-
rio, propagandístico, o de interés social, por ejemplo. Son los que buscan convencer, inducir
a la reflexión o mover a la acción a quienes escuchan.
¿Polémico, no? Dijimos que el discurso religioso y el político se asemejan. Y desde un punto
de vista podríamos decir que no. Que el político debe partir de la racionalidad para argumen-
tar y sostener la factibilidad de sus proyectos, en tanto que el religioso apela a la fe y a la
emotividad.
Pero a lo largo de los últimos años esta diferenciación se fue desdibujando. Y cada vez más
el discurso político apela a las creencias, a los afectos, sobre todo a partir del peso que
tienen las redes sociales en la vida pública. Esto nos da pié para señalar de qué manera los
tipos textuales y sus características se van configurando a lo largo de la historia con los
usos sociales y las formas que la humanidad pone en práctica para comunicarse.
46
Además, el discurso argumentativo también pretende reforzar conceptos o sentimientos,
así como llamar a la acción. De todo esto, se podría concluir que el discurso publicitario
puede quedar comprendido dentro del discurso argumentativo.
De muchas maneras y con múltiples recursos, la publicidad informa, orienta,
dirige, persuade y convence sobre muchos asuntos y casos relacionados con
la vida cotidiana. (Aprile, 2012)
Aprile destaca la importancia de “conectar con el recurso que pone en juego el texto publici-
tario, para darle el tono necesario, la inflexión, a nuestra voz. La voz se ubica en ese lugar de
la evocación, que trabaja con el resto de los sonidos, sobre las emociones, las expectativas,
etc” (2012).
Para trabajar sobre estos aspectos emocionales de la comunicación cuando decimos un
texto publicitario tenemos que tomar en cuenta “todas estas circunstancias si pretenden
ser escuchados: el medio, el formato, el programa y la hora en que se irradia” (Aprile 2012).
Y tenemos que recordar siempre que los medios que trabajan desde la oralidad, como siem-
pre fue la radio y ahora podríamos referir al podcast o a otros formatos sonoros digitales,
se los llama “el teatro de la mente” y al hablar a través de ellos vamos a estar “pintando con
palabras” (Aprile, 2012).
Según Lezman (2022), la redacción de un comercial de radio tiene tres elementos distinti-
vos que conviene tener presentes a la hora de decirlos frente a un micrófono. El gancho, el
argumento o propuesta de valor y el llamado a la acción.
En la estructura de un aviso hay dos grandes segmentos, el “promete” y el “paga”. Y están
articulados por un tercero: un punto de inflexión, donde está el “chiste”, el “punto” del aviso,
que tenemos que saber identificar para darle la entonación que le venga mejor. En el cierre,
la conclusión, donde va a estar la propuesta de valor, el llamado a la acción y la marca (Lez-
man, 2022).
A quiénes está dirigida la campaña será el “público objetivo”. Y aquello que se busca con-
seguir va a dar la pauta de si es una campaña de publicidad, cuando se persiguen fines
comerciales como aumentar las ventas de un producto o servicio. O bien puede buscarse la
adhesión a una idea, a una política partidaria, a una política pública o de Estado, entonces
se ubicará en el ámbito de la propaganda. Y finalmente se puede buscar persuadir sobre
causas concretas de interés social. Es decir, esta última será una campaña que se plantea
difundir “objetivos de carácter no comercial, buscando efectos que contribuyan, ya sea a
corto o a largo plazo, al desarrollo social y/o humano, y formando parte, o no, de programas
de cambio y concientización social” (López, 2005).
López establece ciertas diferenciaciones entre campañas de interés social y propaganda,
que es útil tenerlas presentes.
Una causa es de interés social cuando, además de afectar directa o indirec-
tamente a la mayoría de los miembros de una comunidad, tiene que ver con
las condiciones humanas de vida y el bienestar de la sociedad. Quedan fuera
de este ámbito otras causas vinculadas con aspectos comerciales y políticos,
aunque sean de interés público y general y sus emisores pertenezcan a la Ad-
ministración Pública, como por ejemplo la publicidad turística, las campañas
de incentivo del voto en períodos electorales o las campañas para informar de
los plazos para el pago a Hacienda. (López, 2005)

47
Actividad 10

A partir del mismo texto con el que trabajaste en la Actividad 1 (Las sequías y las inundacio-
nes castigaron a todo el planeta en 2021), tomá en cuenta el tema del artículo para escribir
un texto narrativo de tres párrafos y otro texto que sea un aviso de interés social.

5.3 La noticia y la información como materia prima


Ya se hizo mención a los tipos de texto no ficcionales, y dentro de ellos a los textos informa-
tivos. Como primera aproximación dijimos que brindan información sobre sucesos especí-
ficos. Este tipo de texto en el desarrollo de las sociedades modernas dió lugar a un género
de producción textual, que es el género informativo. En los últimos tiempos, sobre todo a
partir de la digitalización, este género fue muy vapuleado. Ya que desde principios de los
años ‘90 del siglo pasado, están nuevamente de “moda” distintas teorías sobre la realidad y
la posibilidad de conocerla. De cómo la contamos. Nuevamente se pone en el punto de mira
cómo es ese vínculo emocional que tenemos con los hechos.
Estas teorías en boga dieron sustento últimamente, de la mano con el uso que se viene
haciendo de las redes sociales, a la reactualización del concepto de postverdad y a uno de
sus productos derivados: la desinformación (también conocida como información falsa o
fake news). A esta observación filosófica sobre los hechos y qué decimos de ellos, hay que
sumarle una dimensión de análisis vinculada a tener en cuenta desde qué medio estamos
hablando. Porque sobre todo en las ùltimas décadas, según el periodista e investigador
Ricardo Haye, “la tendencia a la concentración multimedial que se registra en la Argenti-
na y otros sitios del mundo” dejó al desnudo que “los grandes emporios mass-mediáticos
surgen de la asociación entre poderosas editoriales, canales de televisión y estaciones de
radio” (1995). Y el docente de la UNCo propone:
Reflexionar sobre las implicancias de este fenómeno de concentración respec-
to del producto fabricado por los medios. Muchas veces el equilibrio entre la
variedad de intereses de los propietarios y/o concesionarios no pueden evitar
influir o condicionar los mensajes. (Haye; 1995)
Lo primero que hay que decir es que el género informativo se trata de una mirada sobre lo
real, centrada en contar determinados acontecimientos.
Estamos hablando de relatos que se vinculan con la realidad, representan acontecimientos
concretos.
Es decir, los hechos existen tal cual son, independientemente de nosotros y nosotras.
Luego, entran en juego una serie de decisiones: Qué vamos a contar y qué no, cómo vamos
a hacerlo, desde qué punto de vista, con qué enfoque.
En la toma de estas decisiones van a entrar en juego otros factores, que no tienen que ver
con los hechos en sí. Tienen que ver con el medio en el que trabajemos, con su estructura
de propiedad, con su modo de gestión (por ejemplo si es comunitario o no), dependerá de

48
quién o quiénes decidan la línea editorial del mismo. Y por último, con un compromiso que
es colectivo y también es personal: qué vínculo se tiene con esos hechos sobre los cuales
se habla y cuán verdadero es el relato que se formula sobre esos hechos.
Entonces, ahora estamos en condiciones de trabajar con una primera definición de noticia.
Noticia es el relato de un hecho actual de interés colectivo.
Esta definición dice varias cosas...
El hecho no es la noticia... La noticia será el relato que se construye para contar qué pasó.
Este relato debe ser actual y tendrá que ser de interés de un grupo de personas.
Una vez identificado este hecho, que es actual y que puede ser de interés colectivo, hará
falta definir cuán importante será que nuestra audiencia se entere. Porque todos los días
pasan tantas cosas, que no alcanza el tiempo para hablar de todo. Hay que jerarquizar, en-
tre todas las cosas que pasan alrededor, qué es noticia y qué no, para el público al que nos
dirigimos.

Actividad 11

Elegí un hecho que haya sucedido en tu entorno, en la zona en que vivís o trabajás y que
consideres que puede transformarse en una noticia, ya que podría interesarle a más gente
que quienes conforman tu entorno más cercano.
Ahora pensá cómo se lo vas a contar a esas otras personas. Y escribí un párrafo informati-
vo de aproximadamente seis renglones, que contenga los datos de lo que pasó, a quiénes y
dónde, ordenándolos de acuerdo a lo que vimos:
• Actualidad (datos que indiquen cuándo sucedió).
• Cercanía (datos que permitan identificar lo que pasó en qué lugar: cer-
ca/lejos).
• Interés social (a quiénes puede interesarles lo que estamos contando).

49
5.4 Género periodístico y sus subgéneros
Hablamos de textos informativos y género periodístico. Los géneros son como grandes
cajas, contenedores, dentro de los cuales, en la práctica, nos encontramos con más divi-
siones... diferentes subgéneros. Y dentro de cada subgénero vamos a empezar a identificar
la forma concreta en la que se organiza un contenido. Esas formas concretas van a ser los
formatos.

Género Subgéneros Funciones


Periodístico Informativo Dar a conocer
De opinión Valorar, establecer juicios
Interpretativo Explicar, aportar contexto
para que la audiencia sa-
que sus conclusiones.
Investigativo Revelar lo que no está a la
vista o que algún poder in-
tenta ocultar.

En los cuatro casos, se trabaja a partir de “los mismos hechos”, los mismos datos, la misma
realidad, pero se hacen distintas cosas con esa información.
El periodismo informativo es el que a través de diferentes formatos, cuenta los hechos y
punto. Es la base. Cuando algo sucede o cobra actualidad, informamos acerca de la nove-
dad. Daremos los datos principales y nada más.
Cuando quien está narrando, da su punto de vista sobre esos hechos, está trabajando en el
periodismo de opinión.
Acá tenemos que aclarar, que el punto de vista también está presente cuando recortamos
de qué hablamos y de qué no. Pero, en este caso, en el periodismo de opinión, nos referimos
a cuando se explícita un juicio de valor que expresa nuestra opinión o la del medio.
El periodismo interpretativo es el que pone en contexto la información. Podríamos decir
que responde a los “por qué” del suceso sobre el que estamos informando. Agrega otros
datos y esto nos permite poner de relieve lo que acaba de suceder en relación con otros
hechos, con sus causas y con sus posibles consecuencias.
Puede ser un contexto histórico, económico o social...
Por ejemplo: podemos dar a conocer el dato de inflación de un mes. Eso es una información
básica. Pero cuando decimos que es más alto o más bajo con respecto a determinado pe-
ríodo, estamos poniendo ese dato en contexto con información agregada.
Finalmente, cuando trabajamos sobre una información que algún poder establecido no quie-
re que se conozca, y hacemos un trabajo periodístico de rastreo y chequeo de esos datos
para darlos a conocimiento público, estamos haciendo periodismo de investigación.
¿Cuál sería la diferencia con el anterior? Si los datos están ocultos, y el periodista los revela,
vamos a estar haciendo una investigación periodística.

50
5.4.1 Textos informativos para decir en voz alta
Estas categorizaciones, que derivan básicamente del periodismo gráfico y que siguen sien-
do válidas para el contexto de la oralidad en diferentes plataformas, deben incorporar ciertos
parámetros a partir de las características de este soporte material, que es la voz. Volvemos
al texto de Haye (1995), que si bien toma como referencia la radio, hace una serie de reflexio-
nes válidas para otros soportes en los que utilizamos la voz como forma de comunicación.
Siempre es ùtil y necesario recrear en nuestra mente en qué contexto nos van a estar escu-
chando o viendo. ¿Mientras hacen otras tareas? ¿Mientras viajan? El desafío comienza en
capturar la atención. Luego en mantenerla. Y si bien muchos soportes digitales hoy permi-
ten retroceder y volver a escuchar o mirar si nos perdimos de algo, no es una costumbre
muy extendida.
Por todo esto tenemos que tomar ciertas previsiones.
La oralidad nos enfrenta al desafío no sólo de qué decir, sino de cómo vamos a hacerlo.
Veamos un ejemplo que da Ricardo Haye.

La apertura de las ofertas para construir y mejorar los accesos viales a Buenos Aires por
el sistema de peaje, prevista en un principio para la última semana de junio, fue finalmente
postergada por 60 días con el objeto de mejorar aspectos relativos a la seguridad jurídica
de los futuros contratos, particularmente en lo referido a las expropiaciones requeridas para
el cumplimiento de las obras.
El diferimiento, que obedeció al planteo formulado por el sector privado al Ministerio de Eco-
nomía, fue anunciado ayer por el secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, Wylian
Otrera. La resolución respectiva especifica que el proceso licitatorio pendiente se concreta-
rá entre el 18 y el 31 de agosto venidero. (1995)

La noticia fue publicada en un diario en papel. Podremos entenderla después de leerla un


par de veces. Pero si la leyéramos, sin modificaciones, por radio, haciendo un copy/paste,
quienes la escucharan no llegarían a entenderla.
¿Qué pasa si la reescribimos?

Fue postergada la apertura de las ofertas para construir y mejorar los accesos viales a Bue-
nos Aires.
La decisión fue del Ministerio de Economía ante un planteo del sector privado.
Para saber cuál es la empresa adjudicataria del sistema de peaje, los porteños tendrán que
esperar dos meses más.
Durante ese lapso, el gobierno espera mejorar la seguridad jurídica de los futuros contratos.
El tema que más preocupa a los particulares es el de las expropiaciones que las obras re-
quieren. (Haye, 1995)

¿Qué hicimos? Buscamos mayor claridad, un lenguaje más accesible, para llegar a quien
escucha en forma más directa.

51
• Son más eficaces los mensajes de construcción sencilla y directa.
• Es conveniente redactar en oraciones breves. Debe procurarse que la
redacción reproduzca lo más fielmente posible las expresiones que ma-
nejamos a diario en nuestras conversaciones. En general, conviene que
adaptemos nuestra redacción a la tradicional estructura del “sujeto-ver-
bo-predicado”, pero que nos permitamos modificarla de vez en cuando
para evitar la monotonía expresiva.
• No resulta práctico que cada frase contenga más de una (a lo sumo dos)
ideas, por lo que las oraciones extensas y complejas deben subdividirse
en otras varias.
(Haye, 1995)
En cuanto al largo ideal de una frase, distintos estudios realizados lo ubican entre 13 y 18
palabras.
Otra de las cuestiones que la oralidad pone en jaque es la regla de la pirámide invertida que
el periodismo gráfico impreso tiene como axioma prácticamente intocable. Nuevamente,
el contexto de recepción de un mensaje oral, requiere que el orden de la información sea
distinto al de la gráfica tradicional. La lógica de la pirámide invertida era que si una nota
quedaba muy larga para un diario en papel y había que cortarla, si se sacaban los párrafos
finales no se perdería la información más importante. Si bien con el New Periodism de los
los años ‘50/’70 esto también cayó en desuso, cuando pasamos a medios que se basan en
la oralidad tenemos que adecuarnos a los contextos de recepción de esos medios.
Incluso las cinco W del periodismo (“Qué, quién, cómo, dónde, cuándo”) deben desagregar-
se en distintas oraciones y no pueden formar parte de un encabezado como en el periodis-
mo gráfico tradicional.
La primera frase de un texto informativo para un formato basado en la oralidad, no tiene
que abordar el nudo de la información. Tiene que preparar a quien escucha para saber si
quiere seguir prestando atención o no. “Primero hay que decir qué se va a decir, y después
decirlo” (Haye, 1995). Y luego, incluso, se puede dar paso a algo que se llama redundancia
necesaria, que es volver sobre el concepto, sin repetirlo, pero ampliándolo, explicándolo.
Teniendo en cuenta siempre que quien está recibiendo nuestro mensaje es difícil que pueda
“rebobinarlo”.
Veamos un ejemplo que nos aporta Haye.

Mañana deberán adoptar precauciones los usuarios del Ferrocarril Sarmiento.


A partir de las 8, se iniciarán tareas de reparación en vías de la estación Haedo.
Por tal motivo, el servicio ferroviario podría sufrir algunas demoras. (1995)

Para más sugerencias de cómo redactar textos para ser leídos, te recomendamos pasar al
Apéndice 1.

52
Actividad 12
En 2023 se cumplen 40 años de la vuelta a la Democracia.
La agencia Télam desarrolló un especial multimedia reseñando algunos hechos sucedidos
en los años 1982 y 1983.
Si nos guiáramos por los criterios de noticiabilidad, son hechos “viejos”, distantes en el tiem-
po. Son noticias de ayer.
Queremos proponerte el desafío de encontrarles la vuelta y actualizarlos.
¿Por qué, en el contexto de los 40 años del retorno de las libertades democráticas, estos
hechos podrían ser relevantes?
• Redactá un título y un texto informativo con tres párrafos de tres renglo-
nes cada uno, para ser leído en radio.

53
6. Pautas para el cuidado de la voz

Según lo que sintetiza Ignacio Cobeta junto a otros profesionales (2013), hay una serie de
consejos y recomendaciones útiles para mejorar el rendimiento vocal.

6.1 Recomendaciones sobre el uso de la voz


• Hidratarse correctamente: para vibrar con eficiencia, la mucosa larín-
gea debe estar lubricada con una capa de moco. Para una adecuada
hidratación deben ingerirse dos litros de agua diarios. Algunos conse-
jos: beber agua cada vez que se coma (se sugiere antes o después, no
durante la comida), tener siempre a mano una botella de agua, y evitar
los caramelos de menta o mentol, porque resecan.
• No hablar en ambientes ruidosos: ante un ruido ambiental intenso, la
voz siempre sufrirá. El ruido hace que se pierda el control auditivo de
nuestra voz, obligándonos a realizar esfuerzos para oírnos.
• No hablar gritando: es el comportamiento de esfuerzo más dañino para
la salud vocal.
• Evitar carraspear y/o toser fuerte: son comportamientos traumáticos
para las cuerdas vocales. En su lugar tragar, beber agua o recurrir a al-
gún caramelo que suavice la garganta.
• No hablar en exceso, es un comportamiento de abuso vocal.
• Evitar los ataques vocales bruscos: el comienzo de la fonación con ex-
cesiva presión y tensión muscular es un comportamiento de esfuerzo
muy importante que debe eliminarse.
• No utilizar aire residual: nunca debe hablarse con el resto final de aire y
sentir sensación de ahogo.
• Hablar en el tono óptimo, ni más agudo ni más grave. El tono adecuado
es aquel con que se obtiene el máximo rendimiento con el mínimo es-
fuerzo.
• Evitar tensiones en la musculatura de la cara, el cuello y los hombros.
Debe evitarse tensar la lengua o la mandíbula y apretar los dientes du-
rante el habla.

54
6.2 Consejos sobre hábitos que pueden alterar la voz
• Tabaquismo: es un importante factor irritante para la laringe. Es una de
las principales causas de cáncer de laringe y de otras afecciones.
• Evitar el consumo de cafeína, teína y alcohol: el exceso de estas bebi-
das tiene una acción diurética sobre el organismo que reduce la hidra-
tación de las cuerdas vocales. Son buenas medidas tomar bebidas sin
cafeína, pero si consumís té o café es conveniente que bebas uno o dos
vasos de agua por cada taza que tomes. Tené en cuenta también que el
alcohol en exceso es irritante, produce reflujo, congestiona la mucosa
laríngea y hace que la nicotina y los hidrocarburos del tabaco penetren
hasta la capa basal del epitelio.
• Descansar correctamente: la fatiga general del cuerpo se refleja en la
voz. Cuando no se descansa bien y se duerme poco, se produce una
hipotonía por cansancio y la voz es más grave y aérea. Hay que dormir
y descansar antes de utilizar mucho la voz.
• Evitar bebidas muy frías o muy calientes: irritan la faringe, que forma
parte del sistema de resonancia de la voz.
• Dentro de las posibilidades, mantener una alimentación sana y si vas a
trabajar con la voz que tu comida de ese día sea lo más liviana posible:
la dieta es una de las claves para evitar digestiones lentas. Si podés,
es una buena opción elegir frutas y verduras, algo de cereales y legum-
bres (arroz, lentejas, quinoa). Si optás por comidas más intensas como
(guisos o pastas), tratá de que sean pequeñas porciones. Es importante
que evites la sensación de “pesadez” después de comer.
• Realizar controles periódicos con el otorrinolaringólogo: si se padece
una disfonía de más de 15 días de evolución, debe consultarse con un
especialista.
• Mantener una postura correcta: la postura inadecuada produce com-
pensaciones musculares que pueden afectar a la laringe y al cuello.
• Atender a los síntomas de alarma que nos da el cuerpo: aumento de las
disfonías, mayor tiempo de recuperación, incremento de la fatiga vocal
y cambios acústicos en la voz.
• No ingerir medicamentos sin prescripción médica: algunos fármacos
producen efectos negativos sobre la laringe, como sequedad de la mu-
cosa.

6.3 Consejos para tener en cuenta según el ambiente


• Evitar los cambios bruscos de temperatura: todo lo que afecte al sis-
tema respiratorio afectará a la laringe. Debe evitarse utilizar la voz (es-
pecialmente la profesional) durante procesos catarrales o infecciosos.
• No inhalar productos químicos u olores fuertes, que irritan y secan la
mucosa.

55
7. Para leer un texto, hay que entenderlo

Cuando leemos un texto que escribió otra persona, en el proceso de la comunicación, se


produce una confluencia entre las intenciones, los objetivos, de quien lo escribió y nuestras
capacidades para poder decodificarlas y luego contar con la ductilidad necesaria para poder
interpretarlas. En definitiva de eso se trata la carrera de Locución Integral, de adquirir estas
herramientas y de desarrollar nuestras capacidades para ponerlas en práctica de acuerdo a
las necesidades que se presenten.
Por eso, todo lo que venimos viendo de comprensión lectora y de las características de dis-
tintos tipos de texto nos va a servir de base para poder trabajar la expresividad de un texto
de acuerdo a las necesidades y objetivos que nos plantea.
Porque no siempre que leamos un texto, va a estar escrito por nosotros y nosotras y busca-
remos que suene natural, fluido y acorde a los objetivos con los que fue escrito.
Entonces, vamos a distinguir tres momentos o niveles de lectura.
El primero lo vamos a llamar de lectura comprensiva. Entender qué está escrito. Comence-
mos por las palabras. Detectar si hay alguna que no conocemos. Buscarla en el diccionario
en papel o digital, anotar la definición. Volver a leer la página. Encontrar la idea principal.
Resumir en pocas palabras. Tratar de contarle a otra persona en pocas palabras de qué se
trata el texto que se está leyendo. Se trata de hacer una síntesis, no de memorizar el texto.
Podemos así pasar al segundo paso, que vamos a llamar de lectura punteada. Aquí López
Vigil usa una buena definición: “Los signos de puntuación son como las señales de tránsito
del idioma”.
Hay dos signos de puntuación fundamentales: las comas son como la luz
amarilla y se entonan hacia arriba. Los puntos representan el semáforo rojo y
se entonan hacia abajo. ¡Aproveche para tomar aire en esos semáforos, es-
pecialmente en los rojos! Una buena práctica consiste en leer unos cuantos
párrafos delante de un amigo. Sin ver el texto, él deberá indicarle dónde cree
que van las comas y los puntos. Si coincide con lo escrito, usted está respetan-
do los signos de puntuación. Veamos ahora otros signos de puntuación que
también conviene conocer y obedecer: El punto y coma (;) separa frases más
largas e implica una pausa mayor que la coma. Los dos puntos (:) van antes de
una enumeración. Se hace una pausa más breve que el punto. Los puntos sus-
pensivos (…) indican algo inconcluso o preparan una sorpresa. La entonación
queda abierta, suelta. Con las interrogaciones (¿?) podemos hacer: -preguntas
cerradas (de respuestas sí o no) que se entonan hacia arriba: ¿Quieres un he-
lado? -preguntas abiertas (qué, cuándo, dónde…) que se entonan hacia abajo:
¿De qué sabor lo quieres? Las admiraciones (¡!) exigen mayor énfasis en la
entonación de la frase. Mantenga esa misma fuerza hasta el final, sin desinflar-
se. Los paréntesis ( ) se modulan con una lectura más suave, bajando el tono.
Cuando las comillas (“ “) denotan ironía, también se baja un poco el tono. Si
destacan una frase célebre o una cita, se hace una pausa breve, se cambia el
tono y se enfatiza la lectura. (López Vigil, J.I.)
Y entonces estaremos en condiciones de pasar a jugar en un tercer nivel al que llamaremos
de lectura modulada. Acompañar esta lectura con intención y gesticulación es imprescin-
dible. Ya tenemos leído el texto, identificamos sus características, sus señales de tránsito

56
y ahora le vamos a poner ritmos, énfasis. Para eso necesitamos anticipar con la mirada
qué va a venir después de lo que nuestra voz está pronunciando. Así vamos a entender el
sentido de la frase, saber si viene algún término difícil, dónde conviene tomar aire. Incluso
podemos hacer marcas en el texto que nos ayuden a ubicar las pausas, las tomas de aire,
las palabras que necesitamos remarcar porque le dan sentido a las frases
Y si en este tercer nivel incorporamos el ritmo, ya trabajando sobre el sentido del texto, cuan-
do pasamos al cuarto nivel, que llamamos de lectura libre, vamos a romper los moldes, las
estructuras, buscando entonaciones que luego nos permitan reconstruir el modo de leerlo
naturalmente. Vamos a probar despegarnos del texto, romper su literalidad, pero mante-
niendo el sentido de lo escrito. Como si improvisáramos sobre el texto. Una vez que encon-
tremos el tono de lectura apropiado para el texto y para el público, con el objetivo que se
planteó quien lo escribió, podemos volver al texto y tras sentirlo como propio, seguramente
lo leeremos con mayor naturalidad.

57
8. Ponerle voz a los textos

Al inicio dijimos que íbamos a poner en juego la palabra, el cuerpo y la voz.


No hay cabeza sin corazón y no hay corazón sin cabeza.
Ninguno de estos elementos se pueden separar.
Por suerte ¿no?
“Mens sana y corpore sano”, decían los romanos en el siglo II. Y la voz es producto de
nuestro cuerpo y de nuestra cabeza. Técnicamente, el sonido de la voz se produce por la
vibración de las cuerdas vocales. La voz, como instrumento, puede servirnos para comuni-
car aquello que pensamos y sentimos. Por eso las emociones muchas veces se canalizan
a partir de la voz. También en la voz aparecen nuestras razones y aquello que no sabemos
que no sabemos. La voz es la herramienta por donde nuestras emociones y creencias se
canalizan. Esto quiere decir que, entre lo que pensamos, sentimos y decimos, es necesario
que haya coherencia.
En nuestra voz se manifiesta mucha información que viene de nuestras ideas y emociones.
Nuestras voces, junto al resto de los sonidos, también tienen la capacidad de conmovernos,
de evocar. Y para comunicar será necesario trabajar la escucha atenta. Para algunas perso-
nas escuchar una voz, lo que esa voz comunica, y cómo lo dice, es mucho más directo que
ver una imágen o leer un texto escrito.
Allí reside el gran potencial de la oralidad.
Después de recorrer los distintos tipos de texto, sus características, sus funciones, llega el mo-
mento de pensar y practicar cómo será compartirlos con otras y con otros al leerlos en voz alta.
Para eso necesitamos reponer también otro de los temas que vimos en este Taller: cómo
nos ubicarnos en el contexto comunicacional en el que estamos. Qué le estoy diciendo, a
quién, y para qué. En esta instancia tengo que reconstruir dos espacios en mi conciencia.
El primero es desde dónde estoy hablando.
Desde qué medio, qué plataforma, qué red social.
Cuáles son sus reglas discursivas.
Con qué texto estoy trabajando.
¿Es un texto informativo, un relato o una apelación publicitaria, propagandística o de inte-
rés social?
¿Busco informar, emocionar o promover una acción?
Y en definitiva, tengo que hacerme una idea de a quién le estoy hablando.
¿En qué circunstancias estará? ¿con qué preocupaciones?, ¿en qué momento de su activi-
dad diaria?, ¿con qué necesidades afectivas, emocionales, de comprender lo que les rodea?.
Es decir, ponerse en los pies de la otra persona. Empatizar con la audiencia.
Es desde estos elementos que, con la cabeza, el corazón y la voz, cada quien podrá decidir
de qué manera dirá cada uno de los textos.
Durante mucho tiempo en la radiodifusión argentina se trabajó con moldes. Para cada tipo
de texto, una “cajita” distinta. Esas herramientas las vamos a conocer durante la carrera.
58
En esta puerta de entrada, lo que queremos ver/escuchar de vos es qué tan disponible estás
para conectar la emoción con el sentir y con lo que querés comunicar de un texto.
Dentro del espectro de la expresión oral, hoy los textos publicitarios y los persuasivos en ge-
neral, son el ámbito donde más se explotan ciertos rasgos de histrionismo, lúdicos, en busca
de captar la atención de quienes escuchan y ocupar un lugar en sus recuerdos en medio de un
bombardeo constante e intenso. Por eso, la locución de perfil publicitario demanda por estos
días una idea contradictoria y a la vez creativa: “vendeme pero sin que me de cuenta”.
En realidad, la locución publicitaria busca sintetizar en la voz, la marca. En el ámbito de la
publicidad se dice que la marca está conformada por la asociación, en la mente de quienes
conforman la audiencia, de un nombre con un concepto. Hay muchos ejemplos de esto.
Y los mayores logros del marketing son cuando el público usa el nombre de un producto,
como sinónimo de esos productos:
Cuando el público no dice que va a comer una hamburguesa, sino que va a comerse…
o cuando pide un bolígrafo, pide…
Hoy se relaciona la publicidad de algunos productos con “vivir la experiencia” donde el uso
de ese producto se incorpora. Esto pasa al ámbito de la locución publicitaria, donde se pro-
cura leer el texto de tal forma que quien lo reciba se transporte a “vivir una experiencia”. Este
pedido nos desafía a buscar primero en nosotros la experiencia, para poder llevarla a la voz.
De esta forma “actuamos que no vendemos”. Pero vendemos.
Nos transformamos casi en actores de voz. Interpretamos una emoción que tal vez no sen-
timos. Entonces lo imperativo que puede sonar un texto publicitario se puede “maquillar”
de “invitación”, al pasarlo a la oralidad, gracias a los distintos modelos de interpretación que
cada persona pueda brindar al micrófono.
Interpretamos según aquello con lo que nos conectamos del texto, partiendo de la base de
no sonar vendedores cuando en realidad lo único que estamos haciendo es “vendiendo” una
experiencia que encima (en muchos casos) no tuvimos. Así vendemos bienestar, relajación
y confort. Y entonces ¿cómo transmito lo abstracto en la voz?
Simular tonos y voces puede ser muy divertido, pero lo que nos importa es escuchar que el
texto suene verosímil.
El texto muchas veces es demasiado extenso para los segundos con que contamos, allí la
ductilidad aparece marcada por la identificación de las palabras “fuerza” que pueda haber y
que me den acceso a manejar mis propios tiempos y el diseño de mi recorrido vocal. Ante
el aumento de la velocidad, el desafío es que todo se entienda y a la vez se escuche real.
Te proponemos hacer memoria ¿Cuántas publicidades escuchaste a lo largo de tu vida?
¿Cuántas recordás? ¿Lograste alguna vez ser convencido por una voz que te invitaba a vivir
una experiencia “única”?
Por último, nunca olvides que todo este trabajo se enriquece más si le ponés tu sello perso-
nal. Tu estilo es el que se impondrá mediante la interpretación que elijas hacer.
Lograr esto es una de las cuestiones más complejas de la locución. Ese desdoblamiento en
el que, como actuando, quienes locutan interpretan con su voz, no sólo personajes, sino la
idea que se busca transmitir en estos textos, que sean publicitarios, propagandísticos o de
bien público, son todos textos persuasivos, donde se busca que la audiencia se sienta parte
de una experiencia y accione con un determinado fin.

59
9. Cómo elaborar un comentario

Una vez que hayas aprobado el primer tramo de ingreso de cinco días, el segundo tramo
de evaluación del ingreso a la carrera de Locución Integral comienza con el desarrollo de
un comentario por tu parte. Luego, quienes integramos el grupo de docentes evaluadores,
podremos pedirte que leas otros textos.
Por eso ahora queremos compartir algunas sugerencias para que estés en mejores condi-
ciones de organizar tu comentario radiofónico a partir de todo lo que ya vimos hasta aquí.
Recordemos algunas cuestiones que ya puntualizamos.
El comentario radiofónico es uno de los formatos que se inscriben dentro del género perio-
dístico y del texto informativo.
Con esto queremos decir que tiene ese vínculo con los hechos que ya describimos y que se
basa en datos, en información.
¿Cuál es su particularidad?
Que el comentario radiofónico es el espacio de interpretación de la realidad (Haye, 1995).
El comentario jerarquiza, contextualiza, genera sentido al dato, a la información puntual y
aislada. Con lo cual, que sea un comentario, no habilita a muletillas o fórmulas como “a mí
me parece”, “para mí”, “creo que”... Es decir, seguimos trabajando sobre los hechos, sobre
ese objeto que existe en sí, más allá de lo que nosotros (individual o colectivamente) pen-
semos sobre él. Y cuando contamos algo sobre ese objeto, siempre estaremos haciendo
un recorte sobre sus múltiples aspectos. Ese recorte tiene que estar apoyado en datos, en
interpretación fundamentada.
El comentario no se trata de una simple enumeración de hechos. Requiere una explicación,
un reordenamiento sobre lo más relevante, y el criterio debe ser explícito. Debe evidenciarse
la relación de causa-consecuencia, pasado-futuro, de la cadena de acontecimientos.
El norteamericano Lester Markel, jefe de redacción del New York Times, sostiene que “la
interpretación es la significación profunda de la noticia. Es lo que da sentido al hecho bruto;
en virtud de la interpretación los hechos se insertan en el cuadro general de una situación.
La interpretación es lo que proporciona relieve a los hechos, los ubica en su contexto y, por
encima de todo, revela su significación” (Haye, 1995).
Debemos ser conscientes que quien comunica actúa como intérprete, está preñando el aná-
lisis con sus valores, lo recorta o enriquece en virtud de sus aptitudes y vocaciones; es, en
definitiva, un tamiz que ordena, privilegia o elimina datos y elementos de juicio.
Entonces el comentario radiofónico se iniciará en algún hecho noticioso, actual o cuya im-
portancia lo haga permanecer en agenda.
La elección del tema también requiere “claridad conceptual y vocación de servicio a las
mayorías y a los sectores postergados y la elaboración del comentario nos exigirá luego
una prístina visión de los hechos y una amplia capacidad de análisis y reflexión sobre lo
observado” (Haye, 1995).

60
9.1 Estructura del comentario
Como toda historia, y sobre todo oral, tenemos que retomar la estructura narrativa básica de
todo relato: introducción, nudo y desenlace.
La introducción será la presentación de la problemática, el desarrollo será la exposición de
los argumentos, de la información y el cierre serán las conclusiones o la reflexión final.

Otros autores plantean arcos narrativos más complejos. Warren, menciona una estructura
con estos elementos:
Presentación + acción + crisis + acción + desenlace
En cuanto a su duración, de acuerdo a las reglas de cada plataforma, hay una coincidencia
generalizada de que el comentario no dure más de 3 o 4 minutos.
Aquí debemos recuperar las herramientas que vimos durante este Taller y poder armar:
• esbozo o croquis del trabajo;
• anotación de los hitos más importantes del relato;
• búsqueda del clímax o punto culminante;
• redacción de la entrada con selección de hechos que tengan más garra
o más fuerza;
• redacción del final o salida;
• recolección de anécdotas y hechos que presten interés humano al trabajo;
• armado del comentario: procura la unidad del relato desde el principio
al fin, en torno al clímax del trabajo.
Tenemos que prestar atención a dos momentos cruciales. Con qué vamos a empezar el co-
mentario. Cómo vamos a captar la atención de nuestra audiencia. Y luego el remate. Cómo
vamos a terminar.
El maestro Paulo Freire puso este concepto en palabras clarísimas: “Expresar las ideas a
través de los hechos y los hechos a través de los hombres”.
Los productores del ciclo de podcasts Radio Ambulante, en su convocatoria a productores y

61
productoras dicen “no contamos temas, contamos historias”. Y aquí hay una llave para bus-
car el inicio de nuestro comentario. Nuestro tema puede ser “la inflación”, o “la desnutrición”.
Pero el tema es abstracto. Luego, ese tema se corporiza en historias. Y es desde allí que de-
bemos partir para nuestro comentario. Vamos a dar un ejemplo que todas y todos conocen.
Muchas veces se usa como ejemplo: “ -Hoy composición. Tema: La vaca”. Pero María Elena
Walsh hizo una canción… y no habló sobre “La vaca”. Habló (o le cantó) a “la vaca estudiosa”.
Contó una historia de una vaca en particular. Y allí su éxito, a través de esa historia, ficcional
en este caso, pudo hablar de un montón de cosas. (María Elena Walsh - La Vaca Estudiosa)
Dijimos que la clave está en cómo empezamos. En un texto, en el primer párrafo tenemos
que captar la atención de quien lee. En este caso, quien escucha tiene que querer seguir
escuchando.
Y tanto esfuerzo como la apertura tiene que tener en cuenta la orfebrería del cierre. Pode-
mos cerrar con una conclusión o abrir a buscar la respuesta a un interrogante o un llamado
a la acción que estimule la participación de quien escucha.
El comentario no debe, necesariamente, proponer soluciones a los temas que
plantea (esa función es más propia de los editoriales). Pero sí puede sugerirlas
si el comentarista cree disponer de ellas y estar cumpliendo de ese modo un
servicio más eficiente. No obstante, repetimos que el comentario se ocupa
de interpretar la realidad. La misión primordial que le compete es ofrecer al
oyente los elementos de juicio y las interpretaciones posibles acerca de un
hecho y sus vinculaciones con otros sucesos, para que todos tengamos más
posibilidades de entender el mundo en el que vivimos. (Haye, 1995)
En cuanto al desarrollo del comentario requiere, sin perder de vista el eje, que nos lo da el
tema, la historia, el enfoque y el objetivo, que diseñemos el recorrido por los argumentos y
su ordenamiento, así como los recursos que vamos a poner en juego y los puntos de giro
que pondremos a la historia. Como se hace en un guión cinematográfico.
No se trata de mantener la tensión de la audiencia en forma continua o sólo ascendente. Por
eso se habla de tensión variable.

PICOS DE TENSIÓN VARIABLE

Debemos diseñar dónde pondremos el acento de la tensión en nuestra exposición y dónde


y a través de qué recursos vamos a distender. Dónde le vamos a dar la oportunidad a quien

62
escucha de tomarse una pausa, un respiro, para reflexionar, para distender de los conteni-
dos más duros.
Sin irnos por las ramas, como ya dijimos sin perder cohesión y coherencia.
Tratar el problema de la deserción escolar en nuestro país, apelando a las estadísticas o a
los porcentajes, suele tener menos impacto que plantear el tema desde la perspectiva de
Pedrito, uno de los tantos chiquilines de nuestra América latina; el prototipo, quizás. En el
momento de describirlo, de pintarlo, ese muchacho adquirirá una figura y una dimensión
propias en la mente de nuestros oyentes, porque les habremos propuesto un modelo que
ofrece elementos de identificación. Para ellos, Pedrito puede ser el niño que fueron, su hijo
o un vecino. A esa descripción acaso le haga falta una brocha gorda o, tal vez, un pequeño
pincel, si eso basta para hacer palpable, creíble, a nuestro personaje.
Escribir bonito es un requisito insoslayable para hacer radio. Consiste en volcar
en el papel la misma naturalidad con que dialogamos con nuestra familia o
nuestros amigos. Implica recurrir a los modismos y las expresiones consagra-
das por la calle. Eso se logra escuchando la voz del pueblo.
Cuando el comentario abreva en las fuentes populares hace real la comunica-
ción participativa, porque les da cabida (participación) a las necesidades, las
expectativas, las dudas y las esperanzas de la gente, ese conglomerado para el
que decimos trabajar y desde el que debemos hacerlo. (Haye, 1995)
Ricardo Haye comparte dos ejemplos de comentario que nos serán de gran utilidad.
En Ecuador, el guatemalteco David Grajeda escribió el siguiente trabajo, modelo de con-
cisión, con un eje clarísimo, óptima utilización de la redundancia para fijar conceptos y el
maravilloso atrevimiento de la esperanza, aun en medio de la tragedia.
1 El número 60 tiene una rara coincidencia en la
2 tragedia de mi pueblo.
3 Sesenta de cada cien guatemaltecos desconocen las
4 herramientas básicas del lenguaje. O, lo que es lo
5 mismo, son analfabetos.
6 Pero estas estadísticas podrían parecer frías si no
7 descubrimos su significación en la realidad, en la
8 cruda realidad de un pueblo desheredado por su
9 propio Dios.
10 Se trata de que el 60 por ciento de los guatemaltecos
11 tienen, de antemano y sin previo aviso, reducido su
12 horizonte cultural, sus posibilidades de progreso
13 material. Y por si todo esto fuera poco, un día
14 cualquiera, al Papa se le podría ocurrir negarles el
15 reino celestial.
16 Pero recuerdo que les hablaba de una extraña
17 coincidencia en un trágico sesenta.
63
18 Pues bien, además del 60 por ciento de analfabetismo,
19 los guatemaltecos sufren un sesenta de miseria, de
20 pobreza y de hambre.
21 Así es. 60 de cada 100 hijos de Guatemala padecen
22 hambre y la muerte les golpea la espalda en la mañana
23 y en la noche. Y esta triste situación no les viene por
24 suerte.
25 O porque sean haraganes, como afirman impunemente
26 los dueños de mi país.
27 Es que ese 60 por ciento de guatemaltecos trabaja y
28 trabaja. O desean trabajar.
29 Sin embargo, no consiguen alejarse de la sombra de la
30 muerte.
31 Como ven, en mi país suceden cosas un poco extrañas.
32 Y aunque también les parezca curioso, a pesar de la
33 dolorosa carga del 60 por ciento de analfabetismo y de
34 miseria, a mi pueblo le sobra aliento para seguir
35 viviendo.
36 ¿Será acaso que espera que un día cualquiera, un buen
37 día, la tortilla se vuelva?

Preguntémonos ahora cuál sería el resultado si imprimiéramos sobre este texto los cuadros
dibujados para graficar el esquema y los picos de tensión variable del comentario.
El eje central del comentario es la situación del pueblo guatemalteco.
Resulta absolutamente cierto que podría hablarse más, incluir otras referencias, explorar
mejor causas y consecuencias. Pero lo dicho, aunque poco, está admirablemente expuesto.

64
Veamos ahora otro ejemplo para concluir con el tema. Su autora, la argentina Susy Thomas,
lo escribió también en Ecuador durante su curso de producción radiofónica.

1 Ya vi muchas veces a esa mujer.


2 La primera vez tenía yo 18 años. Estaba en la frontera entre
3 Argentina y Bolivia.
4 La vi parada con su pollera larga y ancha; mascaba una bola
5 negra. Tenía los ojos perdidos entre las piedras. De pronto, un
6 chorro entre sus pies, como de barro. Estaba orinando, de
7 parada, sin inmutarse, y siguió su venta.
8 Desde mi piel más clara, desde mi nariz apretada por dos
9 dedos y un gesto de asco, el progreso le dio la espalda por
10 centésima vez.
11 (pausa) Para el segundo encuentro con la mujer estaba yo un
12 poco mejor preparada. Fue en un hospital, en Buenos Aires.
13 Ya no vestía como aquella vez. Era una esbelta muchacha que
14 recibía una enorme inyección para contrarrestar la sífilis. Los
15 mismos ojos ahuecados; el mismo alcance. Un poder que no
16 alcanzaba ni para decirle “no comprendo” a la enfermera que
17 le indicaba sin paciencia el aborto preventivo.
18 (pausa) La tercera vez que la mujer apareció, muchas otras
19 mujeres ya, distintas de ella y de mí, estaban con su mano en
20 alto, señalándome el camino para poder verla en su totalidad.
21 Fue en España. Estaba borracha. No pasaría los 17. Los majos
22 hacían filas para dejar un poco de humedad entre sus piernas.
23 Todas son la misma. Soportan a los machos paridos con el
24 respeto que los dioses y los magos y los brujos y luego las
25 religiones les han enseñado.
26 Lavan sus prendas, preparan su comida, levantan su mugre y
27 se abren de piernas cuantas veces lo desean. Pero, además
28 pagan, pagan por hacerlo.
29 No eligen, sólo aceptan. Aceptan, callan y pagan.
30 Claro que hay de las otras, claro que sí. Pero, sume. Sume
31 cuántas de éstas hay en China, en Asia, en África, en América
32 latina, en Arabia, en los guetos... Sume, por favor.

65
33 Y ahora le doy la opción de restarles todas las “otras” que usted
34 quiera.
35 Verá que no pasan en número del rango de excepción.
36 Disculpe usted mi vehemencia, pero es que tengo ya 31 y
37 ayer la he vuelto a ver; aquí, en Ecuador. Doblada en dos
38 por la carga y condenada de por vida a que todo su horizonte
39 esté en ese pasito sumiso, que ya ni siquiera espera.
40 Sólo acepta. Acepta, calla y paga el sencillo milagro de
41 ser mujer.
Fuente: Haye, 1995.

Esta vez queda para el lector el trabajo de analizar más a fondo el comentario, determinar
su estructura, ubicar sus picos de tensión, marcar sus virtudes y errores y formular las ob-
servaciones que crea adecuadas.

66
La puerta ya está abierta
En esta etapa de ingreso a la Carrera de Locución Integral te alentamos a que muestres tu
mejor versión.
A que seas vos.
Y a que te dejes sorprender por aquello que vayas descubriendo de tu personalidad en el
transcurso del Taller.
En instancias de ingreso, lo intuitivo suele favorecer a la espontaneidad de la voz y a la sor-
presa, tanto de quien escucha como de quien emite al micrófono.
Por eso desde ISER te acompañamos en este cuadernillo a darte pautas para que te vayas
familiarizando con los contenidos que más adelante podrás profundizar dentro de la carrera.
Recordá que queremos escuchar tu sello personal, eso que hizo que hoy decidas estar cur-
sando este ingreso. El diferencial lo vas a lograr si te permitís ser vos y no si buscás imitar
cómo lo hace otra persona.
Ese potencial que buscamos explotar cuando hablamos.
Desde el ISER te queremos acompañar a crear y descubrir tu ductilidad. Tu capacidad para
encontrar distintos tonos, ritmos, énfasis en cada texto con los que trabajaremos, tu dispo-
nibilidad para escucharnos y tu predisposición para las indicaciones que te vayamos dando.
Te invitamos a que nos muestres tu propuesta en las distintas disciplinas que te propone-
mos en este ingreso.
Queremos escucharte y darte más herramientas para que sigas creciendo.
Conectarse con lo que dice el texto, transformarlo en una forma de decir distinta y tener
ganas de explorar otros lugares posibles, es la experiencia que te proponemos en este in-
greso. Queremos escucharte y acompañar tu propio descubrimiento en la aventura de la
comunicación.

67
Apéndice 1

Recomendaciones para redactar textos para ser leìdos en voz alta


En cuanto a la estructura de la noticia, nos remitimos al manual de estilo de RTVE (Radio
y Televisión española. 4.5. La estructura de la noticia | Manual de Estilo de la Corporación
RTVE) que define: “Por noticia entenderemos cualquier documento informativo publicado
en la web, con independencia del género periodístico al que pertenezca”.
Luego sugiere que los párrafos de la pieza de texto informativo deben ser cortos. Evitar
informaciones muy extensas.Y si se trata de asuntos complejos, sugiere organizar la infor-
mación en varias capas de profundidad para que quien tenga interés, pueda seguir profundi-
zando. Si el manual de estilo parece estar centrado en la elaboración de textos para la web,
brinda una serie de indicaciones de redacción útiles para textos que deban ser leídos en voz
alta. Por ejemplo “Es mejor abusar del punto y aparte que de las oraciones subordinadas”.
Lo recomendable es una idea por oración y una formulación simple: sujeto-verbo-predicado.
En algún momento hablamos de esa fórmula acuñada por José Ignacio López Vigil de “la
triple proximidad de los hechos”, refiriéndose a la proximidad el el tiempo, proximidad en la
distancia y proximidad a los intereses de la comunidad a la que nos dirigimos. Y RTVE seña-
la que “La noticia se crea habitualmente para su publicación inmediata y se refiere por regla
general a asuntos que acaban de suceder e incluso muchas veces ni siquiera han conclui-
do”. Por lo cual propone usar siempre los tiempos verbales que hagan la historia más próxi-
ma a quien lee o escucha.Generalmente, el pretérito perfecto y el presente de indicativo.
A la vez que determina no usar los adverbios de tiempo ‘hoy’, ‘ayer’ o ‘mañana’ sin una espe-
cificación de la fecha concreta a la que nos referimos, ya que la noticia podrá ser consultada
mucho tiempo después. En su lugar se utilizan expresiones como “este jueves”, “la madru-
gada del lunes”, etc…

Elementos de la noticia
Título. Es el elemento más importante de la noticia. Muchas personas sólo se quedarán
con eso. Debe contener los datos básicos de la información. Tiene que ser lo suficiente-
mente atractivo para captar el interés de la gente y lo bastante descriptivo como para que
los buscadores de internet puedan encontrarlo. El titulo tiene que contener siempre él o los
elementos más importantes de la información, debe entenderse por sí mismo, debe evitar
equívocos, aportar datos exactos y no tratar de engañar a quien lo lee o escucha. El titulo
puede ir cambiando a medida que se conocen más datos de la información, pero nunca se
deberá perder la esencia de la noticia para poder enlazarla más adelante.
En el primer párrafo se debe desarrollar el titulo y completar la tesis que plantea, con los
datos. Deben invitar a quienes escuchan, a quedarse. Captar su atención.
Cuerpo de la noticia: El cuerpo de la noticia sirve para completar la información. Se deberá
incorporar al cuerpo de la noticia un párrafo que la ponga en contexto y ayude a compren-
derla. Cuando se haya empleado información de agencias u otro medio para elaborar su
noticia se hará constar en el texto.
• López Vigil, J. I. Manual Urgente para radialistas apasionados. Quito, Ecuador.

68
La materialidad de las palabras
Las mejores palabras son las que nos ayudan a describir, a pintar una situación. Como si a
través de las palabras pudiéramos ver, oler, tocar y saborear. Entran por los sentidos y van
derecho a la imaginación.
Podría decir: “A esta comunidad le faltan los servicios básicos”. Y está bien, pero es muy
abstracta. En cambio si en vez de hablar de servicios básicos digo: “A esta comunidad le fal-
ta agua, luz y caminos”, quienes me escuchen inmediatamente se van a estar representando
de qué estoy hablando y evocando las consecuencias sociales de esa falta.
Al describir, al usar verbos, adjetivos, vamos a estar pintando con palabras. Y dándole fuerza
y acción a lo que decimos.
López Vigil cita un estudio de 1983.
“Un equipo de lingüistas dominicanos estudiaron las diferencias del lenguaje empleado por
los distintos sectores sociales y, muy especialmente, entre el lenguaje hablado y el escrito.
Después de comparar decenas de entrevistas con textos escritos por profesionales, llega-
ron a una conclusión chocante. Los campesinos y pobladores de barrios populares utilizan
muchos verbos y sustantivos concretos (69%), mientras que los sustantivos abstractos y
los adjetivos tienen mucha menos importancia en su vocabulario. Esto tiene relación, na-
turalmente, con la vida cotidiana de trabajo físico y contacto con cosas materiales como
la escoba, el ladrillo, la tierra y los plátanos. En el lenguaje escrito de los profesionales se
invierte la anterior proporción: los sustantivos abstractos y los adjetivos —las ideas y su
decorado— pasan a primer plano (72%), mientras que los verbos y los sustantivos concre-
tos —la acción y la realidad— disminuyen notablemente. Es decir, dos de cada tres palabras
que utiliza el campesino y el obrero no las utiliza el profesional. Y dos de cada tres palabras
que utiliza el profesional no las utiliza el campesino y el obrero. Son dos idiomas distintos
dentro del mismo castellano”. Jiménez, A. y Navarro, A. (1983). Una guía de redacción para
la comunicación popular. CEDEE, Santo Domingo.

Lenguaje activo y pasivo


Busquemos a la hora de hablar en un medio hacerlo con palabras sencillas. En general,
quienes escuchan, no rebobinan cuando no entendieron algo, como quien vuelve sobre el
párrafo de un libro cuando está leyendo.
Tenemos que usar palabras que puedan ser entendidas sin tener que ir a buscarlas a un
diccionario. Y muchas veces esto es muy difícil. Porque para saber qué palabras entiende
nuestro público tenemos que conocerlo. Y esta es una forma de cultura también. En lo posi-
ble tenemos que tratar de hablarle al público más amplio posible, no a una elite o a un grupo
experto en algo.
Para saber si una palabra es sencilla o no imaginemos situaciones de la vida diaria. En esto
seguimos la clasificación que alguna vez hizo el comunicador ecuatoriano José Ignacio
López Vigil.
Y llamaremos lenguaje activo al que se usa en situaciones cotidianas: dolor de panza.
Hay un llamado lenguaje pasivo, que son palabras que la gente entiende, pero que no usa
frecuentemente: malestar estomacal. Enfrían la comunicación, generan distancia.
Y finalmente hay un lenguaje dominante que son palabras que la gente ni usa ni entiende:
complicaciones gástricas. Generalmente son jergas utilizadas por los especialistas para

69
marcar una relación de poder con el público y con quien los entrevista. Cuando nos encon-
tramos con estas expresiones, tenemos que pedir a quien las utiliza que aclare a qué se
refieren.
E inmediatamente tenemos que hacer una aclaración sobre este tema. En determinadas
situaciones por la importancia del hecho no podemos evitar recurrir a una precisión extre-
ma en la explicación de lo que está sucediendo. ¿Saben lo que es un hematoma subdural?
¿Recuerdan que durante su presidencia, Cristina Fernández de Kirchner presentó este cua-
dro clínico? ¿Hubiera correspondido que se comunicara la noticia diciendo “a la presidenta
la van a operar de un golpe en la cabeza”? Tratándose de una persona que está ocupando
la primera magistratura del país, correspondía dar total precisión del cuadro clínico y del
tratamiento que se le iba a aplicar. Entonces apareció el diagnóstico: Hematoma subdural.
Y enseguida se entrevistó a especialistas que, con la información disponible evaluaron la
gravedad del caso y las terapias posibles.
Entonces. Cuando escribimos o hablamos para un público masivo, utilizaremos el lenguaje
activo. Esto requiere que sepamos cómo se habla en la calle, en la feria, en el colectivo. A
partir de aquí, con los recaudos necesarios, tratamos de ir ampliando ese vocabulario.
• Haye, R. (1995), Hacia una nueva radio. Ed. Paidós

Escribir sin rebuscamientos


Una de las características más destacadas de la audiencia es su heterogeneidad. Esta di-
versidad, sumada a las diferentes situaciones en que se halle el sujeto en el momento de
recibir la información, hace aún más necesario que las expresiones del redactor radiofónico
sean claras y sencillas. Las formas complejas pueden representar riqueza expresiva en la
literatura pero son un obstáculo para la comprensión en radio.
Los párrafos siguientes pueden resultar demostrativos de lo que afirmamos:
“Alcanza niveles significativos el crecimiento demográfico planetario.
La formación de recursos humanos se aleja progresivamente del estudio multidisciplinario
para abordar la especificidad de cada cuestión”.
También, en atención a la claridad de las expresiones, debemos recordar que los parénte-
sis y los guiones siempre introducen ideas adicionales que perturban la comprensión de la
idea central que se estaba expresando. Estos signos obligan al oyente a retener en mente
la porción de idea principal ya emitida, absorber una frase subordinada y continuar con el
desarrollo de la idea central que había sido interrumpida.
Estas acciones implican siempre la realización de esfuerzos suplementarios para compren-
der el mensaje. De manera que deben utilizarse sólo en casos imprescindibles y con el mí-
nimo material posible.
Éste es un ejemplo negativo:
“El secretario de Estado de los Estados Unidos, George Schultz, que mañana parte en su pri-
mera misión fuera del hemisferio occidental desde que asumió el cargo en julio, procurará
robustecer las alianzas con los siete países del oeste de Europa que visitará”.
El inciso que supone el paréntesis, el guión o, como en este caso, la coma que los reempla-
za, puede introducirse como una nueva idea, que se incluye de forma natural a través de otra
oración. Como en este caso:

70
“La Casa Blanca mira hacia el viejo continente.
El secretario de Estado norteamericano iniciará mañana una gira por siete países del oeste
europeo.
George Schultz cumplirá así su primer viaje fuera del hemisferio, desde que asumió el cargo
hace cinco meses.
Su objetivo será robustecer las alianzas de Estados Unidos con el sector occidental de Europa”.

Pronombres, no
Otro elemento negativo lo constituyen los pronombres, que obligan al oyente a realizar un
esfuerzo suplementario muy notable que dificulta la recepción del mensaje. El receptor se
ve obligado a trasladar en el espacio el nombre al que se refiere la noticia, lo que lo obliga
a desubicarse en el tiempo presente, en el cual se ejecuta la descodificación radiofónica.
La medicina medieval revive en una muestra de manuscritos que se realiza en París durante
el corriente mes.
Estos han sido elegidos entre los más hermosos sobre ese tema.
La selección ha sido difícil debido a la enorme cantidad de ellos conservada en la Biblioteca
Nacional de Francia.
Son muchas las presiones que acosan la vida diaria de cada ser humano y ellas hacen cada
vez más difíciles las relaciones entre los hombres.
Otro supuesto que obliga a una traslación en el espacio es el siguiente:

La llegada de Yuri Andropov al poder en la Unión Soviética parece traer aparejada una at-
mósfera favorable a la distensión.
Eso es lo que surge de la sucesión de hechos nuevos producidos a partir del jueves en tor-
no a la figura del reemplazante de Leonid Brezhnev en el Kremlin. En apoyo de lo afirmado
podría citarse la presencia del canciller chino Huang Hua en Moscú, tras 18 años de distan-
ciamiento.
Otro tanto puede decirse de la intención soviética de poner fin al problema afgano.

El verbo es fuerza
El verbo es acción, es fuerza. Una frase sin verbo es un enunciado carente de vida. En ra-
diofonía debemos redactar teniendo siempre presente el verbo. Y, sobre todo, considerando
que debe estar conjugado -cuando se pueda- en tiempo presente o, en su defecto, en preté-
rito indefinido, la forma más vivida y próxima del pasado.
Conviene tener en cuenta la queja de los hombres de prensa respecto de que la página que
hoy se usa para envolver verdura es la que ayer llevó tanto trabajo escribir, para señalar que
en radio la noticia es aún más efímera. Ayer ya es historia.
El presente, por el contrario, denota inmediatez y actualidad. El periodista que trabaja en
radiofonía debe procurar el aspecto novedoso, último de los hechos; transmitir al oyente lo
que ocurre ahora.

71
Un ejemplo vital es el que sigue:
Está votando el pueblo brasileño.
La consulta electoral es la primera de magnitud desde que una Junta Militar derrocó al go-
bierno de Joáo Goulart, en 1964.
La decisión popular consagrará a 22 gobernadores, varios cientos de parlamentarios y miles
de alcaldes.

Números, no...
La radio no es un medio propicio para transmitir cifras, sobre todo si son muchas y de varios
dígitos, ya que resultan de difícil retención para el oyente.
Es aconsejable redondear aquellas sumas que lo permitan, como en este caso:
Esta semana el PRODE fue para 39 apostadores. Cada uno de los ganadores cobrará algo
más de 85 mil pesos.
Aun así, hay casos en que las cifras absolutas tienen poco valor. Es más eficaz manejar
cifras relativas, porcentajes. Y éstos, por supuesto, sin fracciones decimales. No conviene
escribir “el 48 coma 81 por ciento”; redacte “casi el 49 por ciento”4.
Pero todavía mejores que los porcentajes son las proporciones. Más claro que el 50 por
ciento es “la mitad”, más gráfico que hablar del 76 por ciento es decir “las tres cuartas par-
tes”.

... y abreviaturas tampoco


Tampoco conviene incluir abreviaturas, ya que dificultan la lectura. En el caso de las siglas,
puede recurrirse a ellas cuando son muy conocidas (CGT, OEA, ONU); hay que evitarlas
cuando poseen escasa o nula referencialidad (GATT) y siempre es conveniente desarrollar-
las, cuanto menos una vez.

4 N. de la R.: El redondeo de las cifras depende de la situación. Por ejemplo, si se trata de los resultados electora-
les de una votación en segunda vuelta en donde se define por centésimas, habrá que poner el número exacto para que la
audiencia tenga la información correcta de la diferencia que dirime la asignación de los cargos.

72
Apéndice 2

Bitonte, M. E: (2021). Taller de lectura y escritura académicas. COPRUN 2021. UNM Ed.

Procedimientos léxicos de cohesión


Construyen sentido a partir de los significados de las palabras:
• Repetición o sustituciones por sinónimos (palabras de sentido equivalente), antónimos
(palabras de sentido contrario), hiperónimos (palabras cuyo significado general abarca
otros más específicos) e hipónimos (palabras cuyo significado específico es abarcado por
otra más general).
a) Repeticiones:
¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves? reza el verso de una bella canción que ya tiene
algunos años. La pregunta del poeta no es una pregunta menor, es una pregunta que
construye un gran problema: el problema de la mirada. Qué ves, con qué máquinas
conceptuales miramos lo que miramos. Así formulada, ya no parece ser una enuncia-
ción de poeta (Sztulwark, Pablo (S/D): 1).
b) Sinónimos:
La dinámica urbana, entonces, no reside en la impugnación de la estructura planifica-
da en nombre de una planificación más bella, más buena y más justa de la ciudad sino
en la activación de movimientos en conformación permanente. Ante la planificación
citadina, la urbe no propone “mejores” planificaciones. (Sztulwark, Pablo (S/D): 2).
c) Hiperónimos e hipónimos:
¿Y la memoria? Para cierto enfoque institucional, la memoria es consecuencia de la
repetición. Los monumentos, piezas claves de la memoria histórica nacional, hicieron
de la reiteración su estrategia de recuerdo. Al respecto, la secuencia es bien conoci-
da: plaza, calle, monumento, museo, retrato, efemérides, himno y siguen las marcas.
(Sztulwark, Pablo (S/D): 3).
d) Sinónimos y antónimos:
En un bellísimo libro: Mal de alturas. Viaje a la Bolivia insurgente, el Colectivo Situa-
ciones se pregunta por el estatuto de la memoria como nutriente de la vida: “ciertos
picos del pensamiento filosófico admiten una doctrina según la cual lo viejo no es lo
más antiguo, ni lo nuevo lo más re ciente, sino que lo viejo nace viejo y lo nuevo lo es por
la eternidad. Lo viejo no es lo anacrónico y lo nuevo no admite la lógica de la moda y el
snobismo. Lo viejo sería aquello que está separado de la capacidad de crear. Siempre
separado, siempre impotente. Lo nuevo, en cambio, es la añeja posibilidad de produc-
ción. Por eso, lo viejo es lo contemporáneo no renovado, y lo nuevo debe actualizarse”.
(Sztulwark, Pablo (S/D): 3).
Procedimientos gramaticales de cohesión
Construyen el sentido a partir de relaciones sintácticas:
• Referencia (Anáfora, Catáfora)
• Conjunción (conectores y marcadores discursivos).
- Referencia
Ejemplificaremos los procedimientos de referencia a partir la Entrevista de Sergio Caletti a
Ernesto Laclau, (2010) “La influencia de Perón fue más importante que la de Lacan” Cien-
cias Sociales, Revista De La Facultad De Ciencias Sociales / UBA, Nº 76 / DICIEMBRE 2010
(66-71). La revista forma parte de la bibliografía de la Licenciatura en Trabajo Social de la
UNM.
- Anáfora es la recuperación de un elemento ya dicho del texto:

73
• Sergio Caletti : Dado que se cumplen veinticinco años de la primera edición de Hegemo-
nía y estrategia socialista, nos gustaría saber a qué distancia de ese texto te situás hoy.
Ernesto Laclau: (…) Es cierto, las circunstancias internacionales variaron, pero las ideas fun-
damentales que en ese entonces se planteaban hoy en día siguen teniendo plena vigencia,
porque anunciaban un desarrollo posible para la izquierda que continúa siendo tan legítimo
como en aquel momento.
• Retomando un poco los argumentos anteriores, me gustaría saber si, aparte del tema de la
sobredeterminación, la influencia de Althusser ha tenido otro recorrido en tu obra.
- Catáfora: refiere o anticipa un elemento textual por venir:
• Ernesto Laclau, quien recibiera el título de Doctor Honoris Causa por iniciativa de la Facul-
tad de Ciencias Sociales en 2009, nos visitó en mayo de este año para dictar su conferencia
magistral “Discurso, antagonismo y hegemonía en la construcción de identidades políticas”.
A continuación, la conversación que mantuvo en ese entonces con el decano de nuestra Fa-
cultad, Sergio Caletti.
• Pero decís que sos filósofo y que, en conversaciones con Copjec, fuiste elaborando un ar-
mazón teórico del cual te das cuenta que coincide con... ¿cómo se llama? ¡¿Lacan?!

- Conectores.

Tipos de
conectores
Copulativos Y / e; ni; tanto… como…; no sólo … sino también; etc.
Disyuntivos O / u; o bien; ya … ya;
Adversativos Pero; aunque; en cambio; sin embargo; ahora bien; sino; en lugar de; en vez de; por
el contrario; antes bien; contrariamente; no obstante; etc.
Causales A causa de; debido a, por eso, porque, pues, puesto que, ya que, dado que, por el
hecho de que, en virtud de, gracias a…
a causa de, etc.
Consecutivos: De ahí que; entonces; luego; de modo que; de ello resulta que; así que; de donde
se sigue; por ende; así pues; por lo tanto; por consiguiente; en consecuencia; por
eso; por lo que, por lo cual; etc.
Finales Para; para que; a fin de que; con el propósito de; con el objeto de; de tal modo que; etc.
Condicionales Si; con tal de que; cuando; toda vez que; en el caso de que; en la medida en que;
según; salvo que; a menos que; siempre que; siempre y cuando; etc.
Concesivos Aunque; aun cuando, aun, incluso, si bien, por más que; pese a; etc.
Comparativos Como; al igual que; tanto como; igualmente; del mismo modo; más … que; menos …
que; etc.
Temporales Cuando; ahora; entonces; luego; antes; anteriormente; mientras; después de…;
etc.
Espaciales Desde; hasta aquí; en este contexto, en este marco; desde este lugar; etc.

74
Apéndice 3

Géneros y formatos textuales


Texto narrativo
Son todos los relatos de ficción o relatos simbólicos. En ellos pueden usarse de manera
combinada recursos literarios como la descripción, los diálogos, etc.
Su estructura básica en general responde a un inicio, desarrollo, nudo y desenlace. Entre los
géneros más usuales de los textos literarios narrativos encontramos:
• Novela
• Cuento
• Leyenda
• Fábula
• Anécdota
• Mito

Ejemplo de texto narrativo:


La vieja sintió que el sol había llegado a su puerta. Alcanzó a distinguir aquella
luz sobre el suelo por contraste con esta nubosidad oscura del interior. Se quedó
entonces unos momentos mirando esa luz y le entraron ganas de ir hacia afuera;
primero lo pensó y luego trató de incorporarse. Sus años —tal vez ochenta, o cien-
to, quién sabe— le habían matado los reflejos. Ya no podía acostarse, o ponerse
en pie o empezar a caminar sin antes pensarlo largamente y con el pensamiento
y las ganas de dar órdenes al cuerpo. La vieja movía sus mandíbulas baldías con
un movimiento casi rítmico, como si mascara comida, pero no era comida lo que
mascaba sino palabras, palabras que revolvía en su boca, las hacía bolas, sin
poder convertirlas en sonidos. Se había pasado la noche en vela, sentada junto
al lacrimoso fuego, ya casi muerto al amanecer, hurgando las cenizas calientes
entre las conchanas, con su bastón de rama de chaguaral que vaya a saber cómo
vino a ella para rodrigarla.

“Fuego en Casabindo”
Héctor Tizón. Poeta jujeño.
(1929 - 2012)

Texto lírico
Son aquellos que expresan sentimientos e ideas a partir del uso del lenguaje poético. Con-
tienen inspiración y entusiasmo. Por este motivo los poemas son la forma fundamental que
adoptan este tipo de textos. Su característica fundamental es que pone en primer plano la
subjetividad de quien escribe. Dentro de los textos líricos, existe una gran variedad de géne-
ros literarios. Entre ellos podemos nombrar los siguientes:

75
• Himno
• Canción
• Elegía
• Égloga
• Oda
• Soneto
• Epigrama
• Caligrama
• Madrigal
• Trabalenguas
• Adivinanzas
• Acrósticos
• Poema en prosa.

Ejemplo de texto lírico:


Fui al río
Fui al río, y lo sentía
cerca de mí, enfrente de mí.
Las ramas tenían voces
que no llegaban hasta mí.
La corriente decía
cosas que no entendía.
Me angustiaba casi.
Quería comprenderlo,
sentir qué decía el cielo vago y pálido en él
con sus primeras sílabas alargadas,
pero no podía.
Regresaba
-¿Era yo el que regresaba?-
en la angustia vaga
de sentirme solo entre las cosas últimas y secretas.
De pronto sentí el río en mí,
corría en mí
con sus orillas trémulas de señas,
con sus hondos reflejos apenas estrellados.
76
Corría el río en mí con sus ramajes.
Era yo un río en el anochecer,
y suspiraban en mí los árboles,
y el sendero y las hierbas se apagaban en mí.
Me atravesaba un río, me atravesaba un río!

Juan L. Ortiz
Poeta entrerriano
(1896 - 1978)

Texto dramático
Son aquellos destinados a su representación escénica, ya sea a través de diálogos o de
acciones. Es decir, los textos dramáticos son aquellos a partir de los cuales se hace teatro.
Suelen dividirse en actos y cada acto se divide a su vez en escenas.
Ejemplo de texto dramático:
Corifeo: - ¿Quién es ésa? ¿Ofelia? (Ríen. Antígona los mira) Mozo, otro café.
Antígona. (Canta): - “Se murió y se fue, señora;Se murió y se fue;El césped cubre
su cuerpo,Hay una piedra a sus pies.”
Corifeo: - ¡Debiera, pero, no hay! ¿Ves césped? ¿Ves piedra?, ¿Ves tumba?
Antinoo: - ¡Nada!
Antígona (canta): -“un sudario lo envolvió; Cubrieron su sepultura Flores que el
llanto regó.”.(Mira curiosamente las tazas): ¿Qué toman?
Corifeo: - Café.
Antígona: - ¿Qué es eso? Café.
Corifeo: - Proba.
Antígona: - No. (Señala) Oscuro como el veneno.
Antígona Furiosa (1986) –
Griselda Gámbaro
Escritora argentina (1928)
Adaptación

Texto descriptivo
Están destinados a caracterizar de manera pormenorizada un determinado objeto, sea que
se trate de una persona, animal, paisaje, lugar, situación o cosa.
Ejemplo de texto descriptivo:
“He visto ayer en una ventana un tiesto lleno de lilas y de rosas pálidas, sobre un
trípode. Por fondo tenía uno de esos cortinajes amarillos y opulentos, que hacen
77
pensar en los mantos de los príncipes orientales. Las lilas recién cortadas resal-
taban con su lindo color apacible, junto a los pétalos esponjados de las rosas de
té. Junto al tiesto, en una copa de laca ornada con ibis de oro incrustados, inci-
taban a la gula manzanas frescas, medio coloradas, con la pelusilla de la fruta
nueva y la sabrosa carne hinchada que toca el deseo; peras doradas y apetitosas,
que daban indicios de ser todas jugo y como esperando el cuchillo de plata que
debía rebanar la pulpa almibarada; y un ramillete de uvas negras, hasta con el pol-
villo ceniciento de los racimos acabados de cortar de la viña. Acerqueme, vilo de
cerca todo. Las lilas y las rosas eran de cera, las manzanas y las peras de mármol
pintado y las uvas de cristal”.

Azul
Rubén Darío
Poeta nicaragüense
(1867 - 1916)

Texto expositivo
Son aquellos que buscan exponer información, ideas y conceptos de manera clara al lector,
sea desde una perspectiva general o especializada. Como ejemplo podemos nombrar a las
diferentes entradas de una enciclopedia. Existen al menos dos tipos de texto expositivo: el
divulgativo y el especializado.
Ejemplo de texto expositivo:
Se denomina diabetes melitus o diabetes sacarina una enfermedad crónica provocada
por trastornos de distinto origen, que tiene como base déficit de la secreción pancreáti-
ca de insulina o un defecto de la acción de esta hormona sobre los tejidos orgánicos [...]

Enciclopedia de Medicina y salud,


Volumen 6. Editorial SIGMA Edi-
ción Septiembre de 1994 .

Texto argumentativo
Son aquellos que debaten ideas, teorías y conceptos con el propósito de expresar opiniones
y puntos de vista diversos sobre el abordaje de determinados temas. Tiene elementos pro-
pios del texto expositivo, pues antes de debatir, debe exponer al lector información sobre el
tema a discutir.
Un ejemplo de texto argumentativo son los artículos de opinión, los ensayos literarios y los
ensayos académicos. Las disquisiciones teóricas filosóficas también pueden considerarse
textos argumentativos.
Ejemplo de texto argumentativo:
El cambio climático producto de la emisión de gases de efecto invernadero por las

78
actividades humanas, tampoco puede descartarse como promotor de episodios
cálidos frecuentes. El equipo que dirige la Dra. Vera ha publicado investigaciones
que demuestran que el calentamiento global ha sido condición necesaria en la ocu-
rrencia de eventos recientes, como por ejemplo las temperaturas extremas de di-
ciembre del 2013, Vera explica: “el cambio climático modula la variabilidad natural
favoreciendo la ocurrencia de eventos extremos de lluvia y de períodos más húme-
dos. También ha aumentado la frecuencia de las olas de calor”.
Por: Yasmín Noel Daus
Fuente: CONICET. Artículo completo

Texto informativo
Son aquellos destinados a brindar una información esencial sobre acontecimientos especí-
ficos o cualquier asunto de interés actual. Este tipo de texto es esencial en el periodismo, y
puede abarcar desde noticias de sucesos hasta reportajes profundos que le sirven a la co-
munidad para mantenerse en contacto con la actualidad. Sobre qué consideramos noticia y
su estructura específica hablaremos más adelante.
Ejemplo de texto informativo:
18-11-2022 09:43 - DESDE MADRID
El Presidente llegó al país luego de una visita oficial a París y la Cumbre del G20
en Bali
Alberto Fernández participó de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del
G20, en Indonesia, y asistió en Francia al 5° Foro de París por la Paz. La gira dejó
como principal saldo a favor la autorización de China a que la Argentina disponga
de 5.000 millones de dólares como parte del mecanismo del Swap.
El presidente Alberto Fernández arribó este viernes al país desde Madrid, una es-
cala tras su paso por Indonesia, donde participó de la cumbre de jefes de Estado
y de Gobierno del G20 en la isla de Bali, y tras su paso por Francia, donde asistió
al 5° Foro de París por la Paz.
“Me reuní con Yolanda Diaz, vicepresidenta de España a cargo de la cartera de
Trabajo. Conversamos sobre los desafíos del mundo laboral y la necesidad de
seguir ampliando derechos del pueblo trabajador para construir mejores socie-
dades articuladas alrededor del trabajo”, publicó el Presidente en su cuenta de
Twitter, sobre la actividad oficial que tuvo el jueves en la capital española.

Fuente. Agencia Télam.


en: https://www.telam.com.ar/notas/202211/611309-alberto-fernandez-presidente-regre-
so-visita-oficial-paris-cumbre-del-g20.html

Texto publicitario
Son textos generalmente breves, destinados a persuadir al público. Pueden estar conce-
bidos con fines comerciales, para adquirir determinados bienes o servicios, y estaremos
hablando de publicidad o también pueden estar concebidos sin fines comerciales, para ge-

79
nerar un cambio de conducta en la sociedad, sea desde entes privados o estatales, y esta-
remos hablando entonces de propaganda.
Ejemplo de texto publicitario:
¡Activá Vacunas!!!
Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio-
mielitis 2022
¡Extendimos la campaña hasta el 11 de diciembre!
Todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive, deben recibir
las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas
Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas)
e IPV (contra poliomielitis),
más allá de las dosis recibidas previamente.
No requieren orden médica.
Con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas
enfermedades resurjan en nuestro país. Acércate a cualquier vacunatorio u hos-
pital público para que los niños y las niñas reciban las vacunas.
Sumate a la campaña.
¡Activá Vacunas!!!
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/activavacunas

Textos digitales
Como adelantamos más arriba, los textos digitales, suponen un nivel de complejidad dife-
rente. No sólo por sus modos de producción, sus soportes y los modos en los que son con-
sumidos. Una de sus principales características es la ubicuidad, pueden ser consumidos
en cualquier tiempo y espacio. Mientras realizamos otras actividades. Pueden ser reprodu-
cidos, en su gran mayoría. Pueden ser apropiados por quienes leen y resignificados, inter-
venidos. El espectro de análisis y debate que se abre es muy amplio. Sobre todo en lo que
respecta a las responsabilidades desde la comunicación. Pero en cuanto a lo que estamos
observando aquí, los textos digitales usan diferentes códigos pero mantienen las mismas
estructuras de lenguaje.
Por textos digitales entonces se entiende toda clase de textos que se usan en soportes digi-
tales y que circulan en redes, y pueden tener fines literarios y no literarios (como los textos
convencionales).
Pero hay algo más. Por las propias características de la digitalización, de pasar de un códi-
go analógico a uno binario, estos textos permiten su indexación en motores de búsqueda,
enlaces que permiten generar “hipertextos”, y sobre todo una cantidad de acciones que
están “por detrás” de lo que estos textos “dicen”, y donde a través de distintos lenguajes de
programación empiezan a jugar los algoritmos que van orientando nuestra actividad en la
web y generando interacciones que hasta que no se instaló la digitalización, no se podían
realizar. Por lo menos no se podía con esta magnitud y rapidez.
Existen diversos tipos de textos digitales, entre los que podemos mencionar:

80
Textos digitales unimodales
Son aquellos que han sido escritos o digitalizados en un procesador específico para ello y
que se reconocen por las siglas de la extensión (doc, pdf, rtf, etc.).
En realidad, estos textos sólo difieren de los textos impresos en su soporte digital. Su con-
tenido y uso se concibe como el de un texto impreso convencional y es leído de esa forma
(lectura diacrónica), a pesar de estar digitalizados. De hecho, no requieren ser leídos en línea
aunque se puedan encontrar en internet y descargarse desde allí.

Textos digitales multimodales


Los textos multimodales son aquellos que usan editores en línea y/o editores multimodales
(es decir, que integran diversas funciones). Se pueden clasificar en dos tipos:
• Multimedia. Abarcan variedad de textos con funciones múltiples inte-
gradas como imagen, vídeo y audio. Se incluyen en este tipo las presen-
taciones digitales, los cibertextos, la ciberliteratura, etc.
• Hipertextos. Los hipertextos son aquellos textos digitales concebidos
específicamente para la web y sus potencialidades. Por definición, los
hipertextos rompen la linealidad del discurso escrito al conectar el texto
con otros por medio de vínculos o enlaces (links). Un texto en la pantalla
actúa así como una célula digital que hace un cuerpo con otros textos
enlazados. Los hipertextos se expresan a través de:
• La Wiki: hipertextos con contenidos que provienen de diferentes
colaboradores;
• Las células informativas: publicaciones de noticias inmediatas
con enlaces a recursos multimedia;
• Los motores de búsqueda e índices temáticos;
• Los editores;
• El HTML.

Intertextos
Los intertextos son aquellos que facilitan la comunicación interpersonal y el intercambio
de contenido e información, lo que implica que el lector es a la vez generador de contenido.
En el ámbito del mundo digital, los intertextos se pueden agrupar según la generación de la
web. Veamos:
• Intertextos de la web 2.0 o web social:
• Correo electrónico;
• Chats;
• Foros;
• Páginas web interactivas;
• Plataformas educativas;

81
• Redes sociales;
• Repositorios para lectura compartida: bibliotecas digitales, ser-
vidores tube (vídeos), servidores de imágenes, intercambios de
documentos (Scribs), etc.;
• Blogger y word press.
• Intertextos de la web 3.0 (entorno) y web semántica (aplicaciones):
• Nube informática, la cual se alimenta de cibertextos, hipertex-
tos e intertextos;
• Textos concebidos como herramientas: etiquetas, marcadores
sociales, geolocalización, etc.;
• Procesamiento de metadatos, etc.

82
Apéndice 4

Lenguaje no sexista e inclusivo


La comunicación humana se basa en el lenguaje. Según si el soporte sea oral, escrito, o
audiovisual, variarán sus sustancias, sus soportes, sus características, tal como estuvimos
viendo en este Taller.
Cuando ese lenguaje, los mensajes que circulan, son generados desde los medios o desde
lugares institucionales, su impacto social es mayor. Y la responsabilidad de quienes asumen
roles en esta comunicación, también. Por eso, te invitamos a vos, que estás transitando este
trayecto para ingresar a una carrera que hace de la comunicación su razón de ser, a reflexio-
nar juntos sobre algunas cuestiones que tienen que ver con la conformación del lenguaje
como herramienta de nuestra comunicación y su impacto social, en cada persona.
Compartimos para esto algunos fragmentos de “(Re) Nombrar - Guía para una comunica-
ción con perspectiva de género”, material publicado por el Ministerio de las mujeres, géne-
ros y diversidad de la Presidencia de la Nación.
Te sugerimos que la bajes y la leas completa, ya que cuenta con muchas herramientas que
nos permitirán comunicarnos de una manera más inclusiva (https://www.argentina.gob.
ar/sites/default/files/guia_para_una_comunicacion_con_perspectiva_de_genero_-_mmgy-
d_y_presidencia_de_la_nacion.pdf).

• El lenguaje es un instrumento de transmisión y construcción de senti-


dos comunes y, por eso, es un insumo clave para visibilizar identidades
y reconocer derechos de grupos históricamente discriminados y nega-
dos. El modo en que hacemos uso del lenguaje no es nunca neutral en
relación a los géneros e identidades; siempre está cargado de sentidos
e ideología. En los últimos años, se vienen produciendo importantes
cambios culturales impulsados por los movimientos feministas y colec-
tivos de la diversidad sexual que están poniendo en tensión qué y cómo
nombramos. Porque partimos de la premisa ya anunciada de que lo que
no se nombra no existe o, dicho de otro modo, sustenta relaciones de
poder que oprimen y sobre las que se reproducen históricas desigual-
dades e injusticias. En la actualidad, la discusión respecto del lenguaje
inclusivo en la lengua castellana se encuentra instalada en múltiples
sectores. El uso de la “e” en la comunicación ya no pasa desapercibido
y forma parte de la práctica cotidiana de funcionarixs del más alto nivel,
docentes en todo el país y ciudadanxs de todas las generaciones.
• También hay resistencias. Por ejemplo, a comienzos del presente año
la Real Academia Española (RAE) publicó un informe denominado “In-
forme de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cues-
tiones conexas” (2020) donde rechaza su uso e insiste en decir, por dar
sólo un ejemplo, que “los masculinos genéricos no son residuos del
patriarcado”. La diversidad de posturas en relación al lenguaje inclusivo
transita entre el rechazo tajante, sectores que muestran mayor predis-
posición a su impulso, indiferencia, enojos y personas que, aún que-
riendo utilizarlo, no encuentran una manera adecuada o cómoda para
hacerlo. En definitiva, y como cualquier otro proceso de transformación
83
cultural, existen tensiones que deben saldarse con un fuerte compro-
miso por parte de quienes creemos que promover el uso del lenguaje
inclusivo implica advertir que la invisibilización de las mujeres y LGBTI+
en el discurso es un poderoso modo de opresión y reproducción de la
desigualdad. La filósofa e intelectual Nancy Fraser ilustra de manera no-
table la relevancia que tiene para la construcción del mundo simbólico
la privación de lo femenino y de las diversidades en el uso del lenguaje
al sostener que “la increíble ausencia de la evocación directa de lo fe-
menino en el discurso lingüístico no es algo de menor importancia, sino
que implica una infravaloración social de la necesidad de una represen-
tación simbólica de las mujeres en privilegio de los rasgos asociados
con la masculinidad.” Por eso, los feminismos entienden que la dispu-
ta por estar presentes en el lenguaje es terreno de lucha política. La
lengua castellana, como sistema, es bastante poco neutral: ¿podemos
pensar que la gramática se podría haber articulado de forma distinta de
no haberse generado en un sistema patriarcal? ¿Por qué creemos que
el uso del masculino genérico es producto de la casualidad?
• Nos proponemos avanzar hacia un profundo cambio cultural que pro-
mueva un lenguaje que no oculte, no subordine, ni excluya a ninguno de
los géneros y se haga eco de la diversidad de personas que componen
el tejido social de nuestra Argentina.
• Transformar el modo en que usamos el lenguaje implica un cambio cul-
tural que tiene un fuerte sustento en los compromisos que nuestro país
suscribió en materia de género, diversidad y derechos humanos. Nos
convoca a construir otro sistema de valores, otra forma de entender, de
pensar y de representar al mundo, en definitiva, a habitar una realidad
profundamente más justa y fidedigna.
• Cuando hablamos de los usos lingüísticos excluyentes de la lengua cas-
tellana nos estamos refiriendo a aquellas formas que, en base a una
aparente neutralidad, priorizan el género masculino por sobre otros e
invisibilizan, excluyen y evidencian la desigualdad que subyace en las
formas en las que escribimos, hablamos, en definitiva, en las que nos
comunicamos. Conocer los usos lingüísticos excluyentes y reflexionar
sobre su existencia es uno de los pilares fundamentales para entender
por qué se vuelve urgente la utilización del lenguaje inclusivo cuando
pensamos en desarmar las estructuras simbólicas y culturales sobre
las que se sustentan las desigualdades por motivos de género.
• Sin perjuicio de que en esta guía se presentan las recomendaciones
para avanzar hacia el uso del lenguaje inclusivo en todos los ámbitos de
producción discursiva, se reconoce también que el camino a recorrer
en materia de inclusión y lenguaje es largo y, sobre todo, resistido. Por
eso, apelamos a la posibilidad de ser flexibles y, sobre todo, evitar juzga-
mientos y señalamientos ante la ausencia de uso de lenguaje no sexis-
ta. En muchos casos se trata de omisiones involuntarias, que provienen
de sistemas conceptuales y lingüísticos aprendidos y arraigados social-
mente y es para su deconstrucción que trabajamos todos los días. Por
otro lado, es importante tener en cuenta el tipo de comunicación que se
está produciendo, sus destinatarixs, niveles de formalidad o informali-
84
dad, temas que se abordan, entre otras cuestiones, que nos conducirán
a usar uno u otro recurso según el caso.

Te proponemos que leas con atención los siguientes apartados de la Guía para poder de-
batirlos y ver en qué modo podemos incorporar estas herramientas a nuestra tarea como
comunicadoras y comunicadores:
• El sustantivo “hombre” y los falsos genéricos
• Duales aparentes y asociaciones lingüísticas peyorativas.
• Vacíos léxicos
• Salto semántico
• Asimetría en el trato y aposiciones redundantes
• Orden de presentación

Y compartimos también este cuadro de recursos inclusivos en el uso del lenguaje:

PROPUESTA Lo que hay que evitar Se puede reemplazar


por…
Utilizar términos genéri- Ciudadanos La ciudadanía
cos, colectivos y abstrac- Los argentinos La población argentina
tos
Construcciones metoní- Los directores Dirección
micas Los secretarios Secretaría
Los presidentes Presidencia
Anteponer la palabra “per- “Los usuarios del servicio” “Las personas usuarias
sona” Los licenciados del servicio”
Las personas licenciadas
Aposiciones explicativas “El objetivo es proporcio- “El objetivo es proporcio-
nar a los estudiantes una nar a estudiantes varones,
formación plena” mujeres y LGBTI+ una for-
mación plena”
Desdoblar Los diputados Las diputadas y los dipu-
tados
Utilizar la X Todos Todxs
Utilizar la barra (/) Juez Juez/a/x
Sustituir sustantivos por “El equipo de directores” “El equipo directivo”
adjetivos

85
Palabras y pronombres Comunidad
sin marcas de género Especialista
Cónyuge
Agente
Quien/Quienes
En caso de conocer quién Presidente Presidenta (si es mujer
es la persona destinataria quien ocupa el cargo)
o a la que se hace refe-
rencia, utilizar el término
correspondiente al género
de que se trate
Utilizar formas no perso- “El candidato debe com- “Es necesario completar”
nales pletar”
Omisión del determinante “Podrán acceder al con- “Podrán acceder al con-
curso los profesionales curso profesionales con
con las siguientes carac- las siguientes caracterís-
terísticas” ticas”
Estructuras con “se” “Cuando el ciudadano so- “Cuando se solicite la do-
licite la documentación” cumentación”
Determinantes sin marca “Se hará saber a todos los “Se hará saber a cada par-
de género participantes” ticipante”
Preposición seguida de Habilitado Con habilitación
sustantivo Autorizado Con autorización

Desde el Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión del Ente Nacional de Co-


municaciones (ENACOM), organismo del caul depende el ISER y que trabaja articuladamen-
te con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y
también con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se proponen tambiénalgu-
nas recomendaciones que están vinculadas a una comunicación que no reproduzca los
estereotipos hegemónicos (http://www.obserdiscriminacion.gob.ar/recomendaciones-pa-
ra-una-publicidad-inclusiva-y-no-sexista/):

• Utilizar un lenguaje no sexista.


• Promover diversos modelos de mujeres, ya que no existe una única for-
ma de ser mujer. Promover caracterizaciones y/o representaciones de
personajes que muestren diversidad en las formas de ser, en las figuras
físicas y en los estilos de vida.
• Evitar la asociación entre valores socialmente positivos como la acep-
tación social, el éxito y/o la felicidad con la apariencia física de una per-
sona.
• Admitir la diversidad y la diferencia positivamente, omitiendo discursos
y/o imágenes que representen al cuerpo como espacio de imperfeccio-
nes a corregir.

86
• No presentar al cuerpo de las mujeres como objeto. No recurrir a un es-
tereotipo de belleza en desmedro de las características físicas de otras
mujeres que al no alcanzar ese ideal son relegadas a un rol secundario
o desvalorizante.
• No situar a las mujeres en posición de inferioridad o dependencia. No
recurrir al uso de estereotipos, mitos o creencias que supongan rela-
ciones de subordinación o dominación de las mujeres por parte de los
varones o que resulten degradantes y reductoras.
• Evitar los estereotipos de género que habilitan la burla y el desprecio
hacia identidades y/o prácticas que no responden a los parámetros fre-
cuentemente asociados a la “normalidad”.
• Cuidar el tratamiento de los temas que involucren a las mujeres, evitan-
do acentuar prejuicios e ideas naturalizadas o degradantes. Evitar este-
reotipaciones y estigmatizaciones de las mujeres mediante característi-
cas que se presentan como exclusivas del género femenino, tales como
ser consumistas o derrochadoras de dinero, envidiosas, manipuladoras
o competitivas entre ellas.
• Evitar la segmentación y contraposición entre “el mundo de las muje-
res” y “el mundo de los varones” especialmente en lo que se vincula a la
sobrevaloración de este último a la hora de publicitar un producto.
• No promover caracterizaciones binarias y reduccionistas como la idea
de que los varones son analíticos y racionales mientras que las mujeres
serían impulsivas e irracionales; así como la representación de los varo-
nes como buenos amigos, en contraposición a la supuesta enemistad
“natural” que caracterizaría las relaciones entre mujeres.
• Promover la distribución democrática de las tareas domésticas. Evitar
estereotipar a las mujeres ubicándolas exclusivamente en espacios do-
mésticos o como las únicas encargadas de la limpieza de esos espa-
cios.
• Incluir la representación de las familias en su conjunto como consumi-
dores/as de productos y servicios tradicionalmente presentados como
de uso exclusivo de las mujeres.
• Representar también a los varones en la diversidad de masculinidades
(gays, varones trans) y evitar construir exclusivamente caracterizacio-
nes desde la masculinidad heterosexual hegemónica, mostrándolos
como personas que no deben expresar afecto o emociones y que siem-
pre deben estar dispuestos al intercambio sexual.
• Difundir mensajes que fortalezcan la equidad y el tratamiento igualitario
incentivando la solidaridad entre todas las personas que conviven en
una sociedad.
• Transmitir mensajes orientados a superar las jerarquías sociales y par-
ticularmente la desigualdad entre los géneros.
• Evitar la construcción de mensajes que pudieran afectar la subjetividad
y la sensibilidad de niñas, niños y adolescentes.

87
• Evitar la erotización de niñas, niños y adolescentes en los mensajes pu-
blicitarios.
• Evitar mensajes que naturalicen, justifiquen o promuevan el acoso en
tanto conducta física o verbal de naturaleza o connotación sexual reali-
zada por una o más personas en contra de otra u otras.

88
Fuentes bibliográficas

Aguilar, M.C. Dagá D.A.; Gutman, D. (2020) Clase sobre estructura narrativa, tipos textuales
y géneros. En Seminario “El podcast que viene”. Mimeo. ISER - ENACOM.

Aprile, O. (2012). La publicidad puesta al día. 3ra. Ed. La Crujía.

Bassols, M. & Torrent, A. M. 2012. Modelos textuales. Teoría y práctica. Ediciones OCTAE-
DRO.

Bitonte, M. E: (2021). Taller de lectura y escritura académicas. COPRUN 2021. UNM Ed.

Bernárdez, E. (1982). Introducción a la lingüística del texto. Ed. Espasa-Calpe.

Cobeta, I. et Al. (2013). Patología de la voz. ICG Marge, SL.

Gioseffi, P. et Al. (2022) Curso de Ingreso a las Escuelas de Educación Media / Lengua.
CIEEM. UBA.

Haye, R. (1995), Hacia una nueva radio. Ed. Paidós.

Lezman, A. (2022c, diciembre 5). Guiones de comerciales de radio y ejemplos. Locutor Co-
mercial en Español, Spanish Voice Over, Locuciones en Panamá. https://arturolezman.com/
ejemplos-guiones-de-comerciales-de-radio/

López, M. C. A. (2005). La Publicidad Social: concepto, objeto y objetivos. Redes. com: revis-
ta de estudios para el desarrollo social de la Comunicación, (2), 265-284.

López Vigil, J. I. Manual Urgente para radialistas apasionados. Quito, Ecuador. En: https://
radioteca.net/media/uploads/manuales/2013_10/ManualUrgenteRadialistas.pdf

Martínez, E. (29/09/2022). “Tipos de textos (y sus características)”. En: Significados.com.


Disponible en: https://www.significados.com/tipos-de-texto/

Morresi, Z. (2006). El discurso publicitario. Su especificidad y desarrollo. Redalyc.org. ht-


tps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927061027

89
Padovani, A. (2014). Escenarios de la narración oral. ED. PAIDÓS.

Pérez, M. (2019) Violencia Epistémica: Reflexiones entre lo invisible y lo ignorable. En El lu-


gar sin límites - Revista de Estudios y Políticas de Género, Número 1 / abril 2019 / pp. 81-98.
UNTREF.

Prina, C.; Díaz, E. (2018) Periodismo en el aire. Editorial UCU. Universidad de Concepción del
Uruguay.

Rastier, F., (2008). CNRS Discurso y Texto. Literatura y Lingüística , (19), 295-300. En: ht-
tps://www.redalyc.org/pdf/352/35214446017.pdf

Requejo, I. (2004). Hablar y escribir en el Valle de Tafí (Tucumán-Argentina) para debatir con
docentes, padres y alumnos, en “Patrimonio cultural e identidad: culturas populares, memo-
ria social y educación”, Josefina Racedo (et al.), Ediciones Cinco.

Rincón, O. (2017) en Jesús Martín-Barbero, clásico y actual. https://media.ciespal.or-


g/14-tuits-para-entender-el-pensamiento-de-jmb/

Venegas-Ramos, L (2020). Guía de Comprensión Lectora y Análisis Textual. Santiago de


Chile: Universidad Miguel de Cervantes, Centro de Estudios en Educación. En: http://estu-
dios.umc.cl/wp-content/uploads/2021/05/Gu%C3%ADa-de-Comprensi%C3%B3n-Lecto-
ra-y-An%C3%A1lisis-Textual.pdf

90
Recursos
http://biblioteca.unm.edu.ar/enlaces/ortografia.html

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_para_una_comunicacion_con_pers-
pectiva_de_genero_-_mmgyd_y_presidencia_de_la_nacion.pdf

http://www.obserdiscriminacion.gob.ar/recomendaciones-para-una-publicidad-inclusi-
va-y-no-sexista/

https://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/1265/Cuadernillo_LyE%20FINAL.pdf

91

También podría gustarte