Está en la página 1de 3

Prevención, detección y análisis de fallas

_________________________________________
_________________
La ingeniería de mantenimiento utiliza
técnicas y disciplinas para hacer que las
máquinas y equipos de baja confiabilidad que
se encuentran en un régimen de
mantenimiento en crisis o que producen
inconformidades en la calidad, se puedan
convertir en equipos de alta confiabilidad..
Una falla se presenta cuando la pieza queda
completamente inservible, cuando a pesar de
que funciona no cumple su función
satisfactoriamente. Cuando su
funcionamiento es poco confiable debido a
las fallas y presenta riesgos. Cuando un
producto ingenieril cesa de realizar una o
más de sus funciones, mucho antes del fin
de su vida útil, se dice que ha fallado. Estas
fallas pueden causar pérdidas de vidas,
paradas imprevistas de planta, incrementos
de los costos de mantenimiento y reparación.
¿Qué es un Análisis de Falla?
El análisis de falla es un examen sistemático

________________________________________________________________________
______________________________
Analisis de fallas, tomado de https://www.inti.gob.ar/cordoba/boletin/boletin06/pdf/1-3.pdf
Tecnicas utilizadas para capacitación tomado de,
http://www.oocities.org/mx/sima_tpm/Simacapacita.html
Análisis de fallas, Confiabilidad, http://mantenimientoindustrialdeequipos.blogspot.mx/p/blog-
page_1.html
AMEF, tomado de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/lean-
manufacturing/analisis-del-modo-y-efecto-de-fallas-amef/ Conclusión personal: Jorge Alberto Teja Santana
para determinar la causa raíz de la falla y
usar esta información para mejorar la
confiabilidad del producto
El programa de Detección analítica de Fallas
DAF, proporciona las habilidades y destrezas
para la solución y prevención de problemas
en ambientes productivos, acompañando los
esfuerzos de mejoramiento continuo.
El Análisis del Modo y Efecto de Fallas
(AMEF), es un procedimiento que permite
identificar fallas en productos, procesos y
sistemas, así como evaluar y clasificar de
manera objetiva sus efectos, causas y
elementos de identificación, para de esta
forma, evitar su ocurrencia y tener un método
documentado de prevención.
Una de las ventajas potenciales del AMEF,
es que esta herramienta es un documento
dinámico, en el cual se puede recopilar y
clasificar mucha información acerca de los
productos, procesos y el sistema en general.
La información es un capital invaluable de las
organizaciones.
Conclusión Personal: El prevenir las fallas
con un método de detección oportuno,
aunado a un pŕograma de mantenimiento
preventivo ayudará en gran medida a bajar
los costes de producción excedentes por
fallas no detectadas, como dice el dicho; “Es
mejor prevenir que lamentar”

También podría gustarte