Está en la página 1de 9

EXPEDIENTE : 

CUADERNO : Cautelar
SUMILLA : Solicito se Medida Cautelar de
Reposición, por despido incausado.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO TRABAJO DE CUSCO (Actividad Publica)

MARIA YENI, ABAL GALLEGOS identificada con DNI. Nº


42526694, con Domicilio real en Urb. “Santa Rosa” W-1-
16 de distrito de San Sebastian, señalando domicilio
procesal en Calle Ayacucho N° 230 interior edificio
“Fátima” Oficina 203 2do. Piso cercado del Cusco, Casilla
Electrónica 66327; correo electrónico
iuristantumcivilis@gmail.com teléfono 958094994, a
usted respetuosamente digo:

Que invocando legitimidad para obrar, al amparo del derecho


constitucional a la tutela jurisdiccional efectiva acudo ante su digno
despacho estando pendiente el proceso principal, presento medida cautelar
fuera de proceso en mi calidad de Servidor contratado bajo el régimen del
D. Leg. N° 276, en la sede administrativa de la Gerencia Regional de
educación del Cusco.

I.- PETITORIO

Solicito de dicte medida cautelar para que se disponga mi reposición al


cargo de SECRETARIA de la Dirección de Asesoría Jurídica, con código de
plaza 427234818012, de la sede administrativa de la Gerencia Regional de
Educación del Cusco, dentro del Régimen Laboral del Decreto Legislativo N°
276, contrato formalizado mediante Resolución Gerencial Regional N° 0706,
de fecha 25 de marzo del 2022, con periodo vigencia indeterminado,
respetando irrestrictamente mis derechos laborales que me correspondían
hasta antes del despido arbitrario, que ha desnaturalizado la condición del
cargo de naturaleza permanente.

II.- ÓRGANO DE AUXILIO JUDICIAL

Será órgano de auxilio judicial, la Gerencia Regional de Educación del


Cusco, que será la encargada de la reposición al cargo que solicito.

III.- FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR

La forma de la medida cautelar es la de reposición en el cargo de Técnico en


Impresiones de la Sede Administrativa de la Gerencia Regional de
Educación del Cusco, conforme a lo previsto en el numeral 1.1 de la RVM
N° 005-2022-MINEDU, “Disposiciones excepcionales para la contratación
de personal administrativo bajo el régimen laboral del D. Leg. N° 276
durante el año 2022, por parte de las Direcciones Regionales de Educación,
Unidades de Gestión Educativa Local, Instituciones Educativas e Institutos
y escuelas de Educación Superior Públicas, en el marco de la norma
técnica denominada “Norma que regula el proceso de contratación de
personal administrativo, bajo el régimen laboral del D. Leg. N° 276, en las
sedes administrativas de la DRE, UGEL, II.EE., Institutos y Escuelas de
Educación Superior Públicos”

IV.- EXPOSICIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE MI PRETENSION


CAUTELAR.

VEROSIMILITUD DEL DERECHO INVOCADO:

4.1 Que mediante la Resolución Directoral N° 0706 de fecha 25 de marzo


del 2022, la GEREDU-Cusco que resuelve CONTRATAR, a la
recurrente por servicios personales bajo el régimen del D. Leg. N° 276,
teniendo como plazo de vigencia del 01-03-2022 al 31-05-2022, Acto
Resolutivo que evidencia la decisión ilegal y arbitraria de la autoridad
administrativa, para desnaturalizar la condición laboral de naturaleza
permanente propia del Régimen Laboral regulado por el D. Leg. N°
276, tal como lo establece el Art. 1 de la norma invocada:

“Artículo 1.- Carrera Administrativa es el conjunto de principios, normas y


procesos que regulan el ingreso, los derechos y los deberes que
corresponden a los servidores públicos que, con carácter estable prestan
servicios de naturaleza permanente en la Administración Pública.

Tiene por objeto permitir la incorporación de personal idóneo, garantizar su


permanencia, asegurar su desarrollo y promover su realización personal
en el desempeño del servicio público.

Se expresa en una estructura que permite la ubicación de los servidores


públicos según calificaciones y méritos”.

Norma especifica concordante, concordante con el numeral 1.1 del de


la RVM N° 005-2022-MINEDU.

4.2 Es el caso Señor Juez que mi empleador, primigeniamente, me hizo


firmar un contrato de servicios con vigencia al 31 de diciembre del
2022, sin otorgarme una copia del mismo.

4.3 Posteriormente, la Jefa de Recursos Humanos, TAP Judit Achahui


Loaiza, dispuso que se modificara la vigencia del contrato reduciéndolo
al 31 de mayo del 2022, en abierta trasgresión de lo previsto en el
numeral 1.1 de la RVM N° 005-2022-MINEDU. Que señala:

“Autorizar, de manera excepcional, a las Direcciones Regionales de


educación, Unidades de Gestión Educativa Local, Instituciones
Educativas e Institutos y Escuelas de Educación Superior Púbicos, a
realizar los procesos de contratación del personal administrativo, bajo
el régimen laboral del D. Leg. N° 276 para el año fiscal 2022, en los
meses de enero y febrero del 2022, en el marco de la norma técnica
denominada, “Norma que regula el proceso de contratación del personal
administrativo bajo el régimen laboral del D. Leg N° 276, en las sedes
administrativas de las Direcciones Regionales de Educación, Unidades
Gestión Educativa Local, Instituciones Educativas, Institutos y Escuelas de
Educación Superior Públicos” aprobada por Resolución Vice Ministerial N°
287-2019-MINEDU.

Acto arbitrario emprendido por la autoridad administrativa, sin tomar


en cuenta la norma prevista, la condición de naturaleza permanente
del puesto de trabajo y especialmente el respeto al principio tuitivo del
derecho laboral respecto de mi condición de servidor contratado.

4.4 Que, sin notificación previa, con fecha 01 de junio fui retirada del
control biométrico de ingreso y salida del personal de la sede
administrativa de la GEREDU, hecho frente al cual, que en fecha 06 de
junio del 2022, he solicitado la Constatación Policial, por parte de la
PNP, Comisaria de Saphi-Cusco, el mismo que consta en Acta de
Constatación que se adjunta al presente.

5.4 Que en razón de estar de conocimiento de la Oficina de Control


Institucional de la GEREDU-Cusco, se ha emitido el Informe de
Orientación de Oficio N° 003-2022-OCI/0719-SOO, documento en el
cual se recomienda”:

1. “Hacer de conocimiento al titular de la entidad el presente informe


de orientación de oficio, el cual contiene la situación adversa identifica
como resultado del servicio de orientación de oficio respecto del
proceso de reasignación por intereses personales en la Gerencia
Regional de Educación Cusco, con la finalidad que se adopten las
acciones preventivas y correctivas que corresponden, en el marco de
sus competencias y obligaciones en la Gestión Institucional con el
objetivo de la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los
objetivos del proceso de reasignación en la GEREDU. Cusco”

2. “Hacer de conocimiento al titular de la entidad que debe comunicar


al órgano de control institucional el plazo máximo de 5 días hábiles,
las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar
respecto a las situaciones adversas contenido en el presente informe
de orientación de oficio, adjuntando la documentación de sustento
respectiva”.

Orientación de Oficio que ha sido totalmente ignorado por la autoridad


administrativa, con la finalidad de favorecer al personal nombrado del
régimen 276, para una presunta reasignación, que hasta la fecha no
se ha convocado. Conducta administrativa que atenta contra mis
derechos laborales; despidiéndome arbitrariamente sin motivo
justificado.

5.5 En el colmo de la conducta arbitraria y discriminadora de la autoridad


administrativa, hago de su conocimiento que en el proceso de
contratación de personal administrativo, hemos sido contratados 11
trabajadores, de los cuales a 09 servidores nos han despedido y
únicamente se ha permitido la continuidad de 02 trabajadores que a la
fecha cumplen funciones en la sede administrativa de la Gerencia
Regional de educación del Cusco; hecho que su autoridad también
deberá tomar en cuenta.

PELIGRO EN LA DEMORA:

Que, mediante Expediente N° 8910 de fecha 19 de mayo del 2022, he


presentado mi requerimiento de Ampliación de Contrato Laboral, sin que
hasta la fecha se haya emitido un pronunciamiento.
Por otra parte en ejercicio de mis derechos, con Exp. N° 11061 de fecha 23
de junio del 2022, he presentado un requerimiento prejudicial de;
Pronunciamiento de fondo de la petición con Exp. N° 11061 y la Restitución
al puesto de trabajo en condición de Personal Administrativo contratado del
Régimen Laboral D. Leg. N° 276, el mismo que por mandato imperativo de
la Ley 27444, podrá tener una respuesta dentro del plazo de 30 días
hábiles.

Señor Juez, como es de conocimiento que en la actividad pública: la


remuneración se otorga por la contraprestación de un servicio, en este caso
no podré realizar ninguna actividad por estar en condición de despedido.
Además que la propia autoridad administrativa, no podrá emitir acto
administrativo alguno que autorice el pago de mis remuneraciones.

Señor Magistrado; la defensa de la persona y especialmente la vida un


derecho fundamental protegido por el estado. El trabajo y el derecho a él,
está protegido constitucionalmente como un deber y un derecho, como
base fundamental del bienestar social y como una forma de realización de
la persona. En ese sentido la privación de mi legítimo derecho al trabajo
me impedirá percibir mis remuneraciones que son el único sustento de mi
familia, de la misma forma se suspenderá mis aportaciones al Seguro de
salud, de esta forma se pone en peligro mi integridad y mi vida.

RAZONABILIDAD DE LA MEDIDA:

La razonabilidad de la medida para garantizar la eficacia de la pretensión,


se justifica de la siguiente forma:

Que en nuestra patria el trabajo es un deber y un derecho protegido por la


Constitución Política del Perú, y de no conceder la medida cautelar
solicitada, la GEREDU-Cusco tendrá vetada la facultad contratar mis
servicios, en ejercicio de mi derecho al trabajo y ofrecer una mejor calidad
de vida a los míos.

V.- BIEN SOBRE EL QUE RECAE LA MEDIDA CAUTELAR

Será el puesto de trabajo como Oficinista de la Unidad de Trámite


Documentario de la sede administrativa de la GEREDU-Cusco en el que se
repondrá al trabajador

VI.- MONTO DE LA AFECTACIÓN

No es aplicable al presente caso, por razones de contener un periodo laboral


indeterminado

VII.- CONTRACAUTELA

Para los efectos de la pretensión incoada por mediante el presente petitorio;


ofrezco una contracautela personal consistente en caución juratoria para lo
cual legalizo mi firma ante el órgano jurisdiccional respectivo.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS:

Como medios probatorios que sustentan mi petitorio, ofrezco el mérito de


los Siguientes Documentales:

8.1 El Mérito del Contrato de Trabajo de Personal Administrativo en la Sede


de la GEREDU-Cusco, con el que acredito tener vínculo laboral con la
entidad demandada, al mismo tiempo constituye el medio probatorio de la
conducta ilegal y arbitraria de haber desnaturalizado la condición de plazo
del contrato que establece la norma legal, tanto el D. Leg. N° 276 como la
RVM N° 005-2022-MINEDU.
8.2 Resolución Gerencial Regional N° 0706 de fecha 25 de marzo del 2022,
con el que acredito haber sido contratado, luego de haber aprobado el
concurso para cubrir plazas vacantes de la GEREDU-Cusco, además de
estar debidamente formalizado por acto administrativo.

8.2 El mérito del Expediente administrativo N° 8910 de fecha 19 de mayo


del 2022 presentado ante la entidad empleadora, con el que se acredita
haber solicitado administrativamente la ampliación de mi contrato que
corresponde de pleno derecho.

8.3 El mérito de la Copia del Acta de Constatación Policial de fecha 06 de


junio del 2022, con el que se acredita que he sido retirado del reloj
biométrico de control de ingreso y salida del personal de la sede
administrativa de la GEREDU-Cusco.

8.4 El Mérito de la Orientación de Oficio N° 003-2022-OCI/0719-SOO, con


el que se acredita que La Contraloría de la Republica, por intermedio de
OCI – GEREDU-Cusco, oportunamente ha recomendado que se adopten las
medidas correctivas, pero la autoridad administrativa se ha reusado de su
cumplimiento.

8.5 El mérito de la Norma de contratación de personal administrativo para


el 2022, regulada por la RVM N° 005-2022-MINEDU.

8.6 El mérito del Acta de Adjudicación de fecha 28 de febrero del 2022, con
el que se acredita que la autoridad administrativa, subrepticiamente ha
omitido de consignar el periodo de vigencia del contrato de servicios.

8.7 El mérito del Memorándum N° 095-2022/GR-C/GRERDU-C/OAJ de


posesión de Cargo de fecha 01 de marzo del 2022, con el que se acredita
que las funciones de Secretaria, tienen naturaleza permanente.
8.8 El mérito de los Informes de Trabajo remoto, correspondiente al periodo
comprendido entre el 01 al 31 de marzo y del 01 al 30 de abril del presente
año, con que acredito haber cumplido mis funciones en la forma
determinada en mi contrato de servicios.

POR LO EXPUESTO:

A usted Señor Juez, pido conceder la medida cautelar solicitada.

Cusco, 30 de junio del 2022

También podría gustarte