Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE : Nº 

5075-2021-0-1001-JR-PE-02
ESPECIALISTA : APAZA KADAGAND MIRIAM
SUMILLA :  ABSUELVE TRASLADO

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO UNIPERSONAL – CUSCO - Sede


Central

ERNESTO MEZA TICA, con D.N.I. Nº 24662079 con


domicilio real en Kullchipata Ccontaymocco de Ángel
Huayco, del Distrito de San Sebastian - Cusco señalando
domicilio procesal en Calle Ayacucho N° 203 interior
Oficina 203 2do. piso del Cercado del Cusco, en la
querella presentada por Arturo Ferro Vasquez, en atenta
forma a usted digo:

Que, habiendo sido notificado en fecha dos de marzo del dos mil veintidós,
con la Resolución Nº  04 del 01 de marzo del 2022, absuelvo el traslado de
la Querella, negándola y contradiciéndola en la siguiente forma:

1º.- DEDUZCO LA EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN, porque


el relato de los hechos que fundamentan la querella, demuestran que el
hecho no constituye delito.

1.1 El delito de calumnia, que sanciona el artículo 131º del C.P., reprime
al que atribuye falsamente a otro un delito.

1.2 Según el relato circunstanciado del hecho y exposición de las razones


fácticas y jurídicas que justifican su pretensión, que consta en los
fundamentos de hecho de la querella, en ninguno de ellos aparece
determinado el hecho punible que mi persona haya denunciado que fuera
cometido por el querellante, por lo que no se da ni los elementos objetivos,
ni subjetivos del tipo penal que contiene el artículo 131º del Código Penal.
Consecuentemente, no existe delito de calumnia cometido por mi persona.

1.3 Al no existir adecuación al tipo penal descrito en el artículo 131º del


C.P. se debe declarar fundada la excepción de improcedencia de la acción.

2.- Niego y contradigo la pretensión penal por cuanto jamás he atribuido


falsamente al querellante la comisión de un hecho delictivo, ni he
agraviado su honor ni su dignidad y buena reputación.

3.- Niego y contradigo la pretensión de pago por S/. 300,000.00 por no


haberse probado los daños patrimoniales en el monto señalado en la
querella.

4.- Niego y contradigo los hechos que narra el querellante en el numeral


4.1 de los fundamentos de hecho de la querella, por cuanto jamás lo he
denunciado por ante el gobernador de la provincia de Pisco, por la
comisión de un delito, siendo el caso que el documento que presenté ante
el gobernador es una SOLICITUD DE GARANTÍAS PERSONALES, en
ejercicio de un derecho habilitado por la ley, ante las amenazas que recibí
de personas presuntamente allegadas al querellante, en circunstancias
que había presentado solicitud de vacancia del cargo de Alcalde del distrito
San Andrés, por ante el JNE, a fin que el gobernador deslinde su
actuación y para evitar atentados contra mi vida o mi salud, lo cual no
constituye delito de calumnia.
“Somos una Organizacion que brinda bienestar personal y
familiar al sector educación y otras instituciones, mediante
servicios económicos y sociales de manera eficiente y
oportuna”.
5.- El numeral 4.2 de la querella, no acredita la comisión del delito de
calumnia.
6.- Lo que se afirma en el numeral 4.3 de la querella no acredita la
comisión del delito de calumnia.
7.- Lo que se afirma en el numeral 4.4 de la querella no acredita la
comisión del delito de calumnia.
8.- Lo que se afirma en el numeral 4.5 de la querella no acredita la
comisión del delito de calumnia.
9.- Lo que se afirma en el numeral 4.6 de la querella no acredita la
comisión del delito de calumnia.
10.- Lo que se afirma en el numeral 4.7 de la querella no acredita la
comisión del delito de calumnia.

11.- Los hechos que fundamentan la querella, no cumple con el artículo


108º numeral 2, Literal b, del D. Leg. 957, mediante el relato
circunstanciado del hecho punible y exposición de las razones fácticas
y jurídicas que justifican su pretensión, de lo que fluye la falta de
requisitos de admisibilidad de la querella.

12.- Los artículos 1º, 2º incisos 7 y 22 de nuestra Constitución, no son


aplicables a la pretensión del querellante, pues son normas abstractas,
abiertas, que no sirven para demostrar la veracidad de la denuncia por
calumnia.

13.- El artículo 131 del C.P.  tampoco es aplicable a favor de la querella,


por el principio “onus probandi, ei qui asserit”, 'La carga de la prueba
incumbe al que afirma no al que niega'. al no existir medio probatorio que
pruebe que el querellado, haya atribuido falsamente al querellado el delito
de coacción, que no se menciona en los fundamentos de hecho, ni se
acredite con medios probatorios idóneos y uniformes que existen hechos
que se adecúan a la norma invocada por el querellante.
14.- Los artículos 65 y 66 del TUO de las condiciones de uso de los
servicios públicos de telecomunicaciones, aprobado por Resolución del
Consejo Directivo Nº 138-2012-CD-OSIPTEL, tampoco es aplicable a la
querella, por cuanto ni demuestra delito de calumnia, ni justifica la
querella por haberse imputado falsamente un delito al querellante.

15.- Por mi parte exijo que el querellante presente medio probatorio que
demuestre haber sido perjudicado en el monto de S/. 300,000.00. bajo
apercibimiento de tenerse por falaz, nulo y falso, el monto de la reparación
civil, conforme a los artículos 93º, 94º y 101º del C.P. y 1971º al 1985º del
Código Civil.
16.- Asimismo, invoco a mi favor el artículo 1971º del C.C. que determina
que no hay responsabilidad en los siguientes casos: 1.- En el ejercicio
regular de un derecho.. por lo que no existe responsabilidad por ejercer el
derecho a pedir garantías personales, de conformidad con lo que dispone
la Directiva Nº 003-2011-IN-1501 sobre normas y procedimientos para
otorgamiento de Garantías personales y posesorias”, constando que en la
solicitud de garantías no denuncia la comisión de ningún delito por parte
del querellante.

17.- Ofrezco los mismos medios probatorios ofrecidos por el querellante,


con objeto de probar que ninguno logra probar que mi persona haya
atribuido al querellante, la comisión de un delito, a conciencia de la
falsedad de la imputación, por lo que no se da el tipo penal que reprime el
artículo 131º del C.P.  

18.- En el expediente Nº 762-89, Lima, la Corte Suprema tiene establecido


que “el hecho de solicitar garantías a la prefectura por la seguridad de la
recurrente, en el caso de autos, no importa una calumnia". Dado que el
gobernador no es titular de la acción penal, ni entidad que tenga como
función la investigación o persecución de un delito.

POR LO EXPUESTO:

Al juzgado pido tener por absuelto el traslado de la querella.

ANEXO.
1.- Fotocopia de  mi D.N.I.

Cusco, 11 de agosto de 2019.  

Especialista. : Dr.
Expediente : N°
Escrito : Nº. 1
Sumilla : CONTESTA DENUNCIA DE
QUERELLA

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE


HUANUCO
……………….., identificada con D.N.N. N°
22418348, con domicilio real en el jirón dos de
Mayo N° ………………… de esta ciudad con casilla
electrónica; a Ud. atentamente digo:
Que, dentro del plazo y termino legal vengo, a
contestar la denuncia incoada por ………………. contra la recurrente, por
el supuesto Delito de Calumnia y Difamación en agravio del citado
denunciante, la misma que la contradigo, solicitando que la Denuncia SE
DECLARE INFUNDADA E IMPROCEDENTE por las siguientes
consideraciones:

FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA:


PRIMERO.- Que, con la facultad que me confiere el artículo 2 inciso 16 de
la Constitución Política del Perú, y en el ejercicio de un derecho como es el
de la Tutela Jurisdiccional efectiva, he actuado en el ejercicio efectivo de
tal derecho, porque consideraba que el uso del PASAJE COMUN, para
ambos predios , está siendo vulnerado; motivo por el cual me vi obligada a
denunciar por el delito USURPACION, la misma que se ha tramitado por
ante la Segunda Fiscalía Provincia Penal Corporativa de Huánuco.
……………….., hecho ocurrido el 12 de agosto del 2015 y que fue
destinado porque según opinión Fiscal, nuestra controversia debe
dilucidarse en la via extrapenal, o sea en la vía civil
SEGUNDO.- Que he tratado por todos los medios pacíficos de solucionar el
problema de la servidumbre (pasaje común), pero jamás llegamos a un
acuerdo debido a la incomprensión del querellante.
MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco el mérito de los medios probatorios:
ANEXOS:

POR TANTO:
Ruego a Ud. Sr. Juez, tener por absuelta las excepciones planteadas por el
demandado, y en su debida oportunidad declararlas Infundadas.
Huánuco, 28 de Abril del 2017.

También podría gustarte