Está en la página 1de 9

Trabajo Práctico 4 [TP4]

Comenzado: 19 de nov en 16:34

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El objetivo de este trabajo práctico es que el alumno pueda, a través del


caso plateado, identificar y evaluar las responsabilidades que se ven
afectadas, como así también los encuadres normativos de cada situación.

Evidencias evaluadas:

Identifica las normas contables a utilizar según la legislación vigente


en una situación dada.
Diferencia las NIA con las Normas Argentinas según la legislación
vigente en una situación dada.
Identifica las normas y responsabilidades legales y profesionales del
Contador en el ejercicio de la auditoria según la legislación vigente en
una situación dada.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

La confección por escrito de la carta acuerdo en el marco de la auditoría de La


Mota, constituye:

Una recomendación para resguardar al profesional esencialmente en su responsabilidad


civil.

Una obligación.
Una recomendación para resguardar al profesional esencialmente en su responsabilidad
profesional.

Pregunta 2 5 pts

Los comentarios de Rodrigo acerca de la posibilidad de persuadir clientes de


otros profesionales para asesorarlos junto con Juan Manuel, constituye:

Una responsabilidad pasible de ser juzgada en el ámbito penal/tributario.

Una situación frecuente en el mundo profesional, sin ninguna relevancia.

Una falta de ética, que afecta su responsabilidad profesional.

Pregunta 3 5 pts

Dada las características del trabajo solicitado a Juan Manuel en “Las causas”:

Está obligado a aplicar las normas de CNV ya que la entidad tiene una controlante.

Está obligado a aplicar NIA.

Está obligado a aplicar las RT ya que la entidad se encuentra en argentina.

Pregunta 4 5 pts

Frente al hallazgo de falta de registros de ventas en la auditoría de “La Rica” Juan


Manuel debe:

Continuar su trabajo de revisión, omitiendo este hallazgo.

Determinar el ajuste contable y solicitar su registro en los libros de “La Rica”.

Abstenerse de opinar en su informe de auditoría.


Pregunta 5 5 pts

Dada la omisión de registros de pasivos en “La Rica”:

Juan Manuel podría ser denunciado por el delito de balance falso, en carácter de autor.

El señor Roldan podría ser denunciado del delito de balance falso, en carácter de autor.

Ni el señor Roldan ni Juan Manuel podrían ser denunciado del delito de balance falso,
en carácter de autor.

Pregunta 6 5 pts

La función que ejercerá Juan Manuel en “Los Naranjos” es:

Remunerada, de acuerdo a lo que fije el consejo de vigilancia.

Ad- honorem ya que así los establece la Ley General de Sociedades.

Remunerada, de acuerdo a lo que fije el estatuto o la asamblea de accionistas.

Pregunta 7 5 pts

Juan Manuel debe comunicar al directorio lo antes posible, el error en la decisión


de la compra del terreno

Verdadero, ya que el directorio quizás no ha tomado en consideración los aspectos que


Juan Manuel evaluó.

Falso, ya que debe limitarse a controles contables y de legalidad de los actos de la


administración y no el control de su gestión.

Pregunta 8 5 pts
Dada la opinión de auditoría de Juan Manuel en “La Rica”:

Podría ser denunciado por dictamen falso en carácter de autor.

Podría ser denunciado por el delito de balance falso en carácter de cómplice.

Juan Manuel no ve afectada su responsabilidad por la opinión emitida en su informe.

Pregunta 9 5 pts

Dada las características de “Las causas”, Juan Manuel:

Está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención de


Lavado de activos y Financiación del Terrorismo por tratarse de un sujeto obligado.

No está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención


de Lavado de activos y Financiación del Terrorismo.

Está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención de


Lavado de activos y Financiación del Terrorismo.

Pregunta 10 5 pts

Juan Manuel nunca podrá prestar servicios de “Los Naranjos” mientras sea
síndico de tal entidad.

Falso, ya que ambas funciones son compatibles bajo determinadas circunstancias.

Verdadero, ya que ambas funciones son incompatibles.

Pregunta 11 5 pts

Dadas las circunstancias del caso, Juan Manuel podría obtener la matrícula
profesional del Consejo Profesional de Santa Fe o Córdoba, ya que de su ciudad
natal la distancia es similar entre ambas locaciones.

Verdadero, puede optar por Santa Fe o Córdoba.

Falso, solo puede ser la de Córdoba.

Pregunta 12 5 pts

El hallazgo por la compra del inmueble en la auditoría de “La Rica” pone en


riesgo la Responsabilidad de Juan Manuel en el marco:

Civil.

Reputacional.

Penal.

Profesional.

Pregunta 13 5 pts

20) La aceptación del trabajo de “Las causas” y la intensión de Juan Manuel de


subcontratar a un amigo para la realización del trabajo, puede afectar la
responsabilidad de Juan Manuel en el marco:

Laboral.

En el lavado de activos.

Profesional.

Penal Tributario.

Pregunta 14 5 pts
Al aceptar sus funciones como síndico de la empresa “Los Naranjos” e iniciar sus
actividades de inmediato, Juan Manuel:

Esta omitiendo obtener la carta de gerencia.

Esta omitiendo solicitar la firma de la carta de indemnidad.

Esta omitiendo solicitar la firma de la carta de indemnidad, la cual es mandatoria.

Pregunta 15 5 pts

Al momento de la aceptación del trabajo de “La Rica” (cuando ya había aceptado


el trabajo de “La Mota”), puede afectar la responsabilidad de Juan Manuel en el
marco:

Penal.

Extracontractual.

Profesional.

Laboral.

Pregunta 16 5 pts

Dada las características de “Los Naranjos”, Juan Manuel:

Está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención de


Lavado de activos y Financiación del Terrorismo.

No está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención


de Lavado de activos y Financiación del Terrorismo.

Está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención de


Lavado de activos y Financiación del Terrorismo por tratarse de un sujeto obligado.
Pregunta 17 5 pts

Juan Manuel puede ser síndico de “Los Naranjos” ya que es contador público y
tiene domicilio en Argentina, de lo contrario no podría serlo:

Falso, ya que los abogados con título habilitante también pueden ejercer tal función.

Verdadero, los contadores públicos son los únicos que pueden ejercer las funciones de
sindicatura.

Pregunta 18 5 pts

Dada las características de “Los Naranjos”:

Puede prescindir de una sindicatura de acuerdo a la Ley General de Sociedades.

Es mandatorio que cuente con una sindicatura colegiada de acuerdo a la Ley General de
Sociedades.

Es mandatorio que cuente con un síndico titular de acuerdo a la Ley General de


Sociedades.

Pregunta 19 5 pts

Dada las características de “La Mota”, Juan Manuel:

No está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención


de Lavado de activos y Financiación del Terrorismo.

Está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención de


Lavado de activos y Financiación del Terrorismo por tratarse de un sujeto obligado.

Está obligado a realizar los procedimientos de auditoría en el marco de la Prevención de


Lavado de activos y Financiación del Terrorismo.
Pregunta 20 5 pts

Los trabajos que realizará Juan Manuel en “Los Naranjos”:

Deben realizarse de acuerdo con lo previsto en la Ley General de Sociedades, las


normas de la Resolución Técnica 45 y las normas de auditoría establecidas por la
Resolución Técnica 37.

Deben realizarse de acuerdo con lo previsto en la Ley General de Sociedades y las


normas de la Resolución Técnica 45.

Deben realizarse de acuerdo con lo previsto en la Ley General de Sociedades y las


normas de auditoría establecidas por la Resolución Técnica.

Examen guardado en 17:00 Entregar examen

También podría gustarte