Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:

 Institución educativa: 00649-BN


 Director: Dino Sejekam Cahuaza Fecha: 20/03/2023
 Docente: Eloisa Ñancup Santiak
 Grado: 4°Sección: A
Título de la sesión
Preparamos nuestra aula

Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje


Áre Competencias y ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeños
a Capacidades aprendizaje?
C Lee diversos Identifica información explícita que se Escucha y relata anécdotas
tipos de textos encuentra en distintas partes del texto. para comunicar sus
escritos en su Distingue información de otra próxima y experiencias, lo hace
semejante, en la que selecciona datos seleccionando personajes,
lengua materna.
específicos (por ejemplo, el lugar de un acciones, lugares y fechas;
• Obtiene hecho en una noticia), en diversos tipos empleando un vocabulario
información de textos de estructura simple, con adecuado, lenguaje claro,
del texto algunos elementos complejos (por gestos y movimientos
escrito. ejemplo, sin referentes próximos, corporales apropiados.
guiones de diálogo, ilustraciones), con
palabras conocidas y, en ocasiones, con
vocabulario variado, de acuerdo a las
temáticas abordadas.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque búsqueda de la - Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
excelencia aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.
Preparación de la sesión
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocopiarlos para Papelotes o pizarra. Plumones y tiza. Cinta
entregar a todos. masking tape.
Copias de los anexos.

Momentos y tiempos de la sesión


Inicio Tiempo aproximado: 10 min
▪ La docente da la bienvenida a los estudiantes.
▪ Realizan la dinámica de presentación: “ME GUSTARÍA SER UN...”
Nos sentamos en círculo y el docente comienza diciendo: "Mi nombre es fulano de tal si fuera un

animal sería una lechuza"... "porque podría ver de noche". El docente da un tiempo para que los
participantes piensen en el animal que les gustaría ser y el porqué. Se les anima a ser creativos,
diferentes y únicos. El primero de los chicos del círculo empieza y el siguiente tiene que decir su
nombre, el animal que le gustaría ser, por qué y tiene que repetir también lo que ha dicho su
compañero.
▪ Dialogamos con los estudiantes:
¿Cómo encontramos nuestra aula organizado, desorganizado?
¿Podemos encontrar los materiales con facilidad?
¿Cómo podemos organizar nuestra aula?
▪ Se comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a preparar el aula.
Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Antes de la lectura
▪ Abren su libro de Comunicación en la página 13 y leen el título “Preparamos nuestra aula”. Se
les explica qué leeremos una imagen sobre la organización del aula.
▪ Responden a las siguientes preguntas:
¿Para qué van a leer la imagen?
¿Qué ideas te brinda el título sobre la imagen?
¿Qué elementos de la imagen te ayudan a reconocer el lugar donde están los
personajes?
Durante la lectura ▪ Observan atentamente la imagen “Preparamos nuestra aula”.
¿A qué momento de tu vida escolar te recuerda lo que hacen los niños estos niños?
▪ Socializan sus respuestas.
▪ Después de la lectura
▪ Comprueban: ¿El título te ayudó a reconocer la situación que se presentó en la imagen? ¿Por
qué? ▪ Se organizan en grupos y responden a estas interrogantes.
¿Dónde están los niños?
¿Qué están haciendo los niños?
¿Qué hace la maestra?
¿Cómo preparan el aula los niños? Explica tres acciones.
¿Qué sectores estarán en el aula? ¿Cómo lo sabes?
¿Por qué es importante organizar el aula al inicio del año?
¿Qué opinan del comportamiento de los niños? ¿Por qué?
¿Qué mensaje aprendiste de esta situación?
Socializan sus respuestas.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
- Leen algunas expectativas y mencionan lo importante que es saber lo que les gustaría aprender,
pero también aquello en lo que les gustaría mejorar.
- Los estudiantes responden las siguientes preguntas de meta cognición:
- En grupos comentan las siguientes preguntas:
✓ ¿Qué aprendimos?
✓ ¿Cómo aprendimos?
✓ ¿Para qué utilizaremos lo que aprendimos?
✓ ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?
- Escriben en sus cuadernos anécdotas que escucharon y que pasaron en las vacaciones junto a
sus familiares
Reflexión
- ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Anexos
▪ Se organizan en grupos y responden a estas interrogantes.
1. ¿Dónde están los niños?
_________________________________________________________
_____________________________
________________________________________________________
2. ¿Qué están haciendo los niños?
_________________________________________________________
_____________________________
________________________________________________________
3. ¿Qué hace la maestra?
_________________________________________________________
_____________________________
________________________________________________________
4. ¿Cómo preparan el aula los niños? Explica tres acciones.
_________________________________________________________
_____________________________
________________________________________________________
5. ¿Qué sectores estarán en el aula? ¿Cómo lo sabes?
_________________________________________________________
_____________________________
________________________________________________________

6. ¿Por qué es importante organizar el aula al inicio del año?


_________________________________________________________
_____________________________
________________________________________________________

7. ¿Qué opinan del comportamiento de los niños? ¿Por qué?


_________________________________________________________
_____________________________
________________________________________________________

8. ¿Qué mensaje aprendiste de esta situación?


_________________________________________________________
_____________________________
________________________________________________________

También podría gustarte