Está en la página 1de 25

ICSE - Catedra Garcia - CBC sede Avellaneda Material de Cátedra

Los efectos sociales de las políticas neoliberales en Argentina - Julia Merediz

En este texto haremos referencia a los efectos sociales de las políticas neoliberales en la Argentina, a
las consecuencias sobre la estructura social y acerca de los mecanismos de movilización y
reorganización social que adoptaron los sectores mas vulnerados de la sociedad civil en un contexto
de empobrecimiento y desocupación.

Durante la década del 70 la Argentina fue progresivamente transformándose en una sociedad


fragmentada y desigual. Estos cambios son producto de una estrategia política y económica a nivel
global y profundizado en las políticas adoptadas en la década del 90 y que consolidan un modelo
excluyente.

En este marco, el Estado actuó como un medio eficaz de fragmentación social con mecanismos como
el terrorismo de Estado, durante la dictadura militar, y mediante el retraimiento en el nivel de calidad
de las prestaciones primarias en educación y salud, la desvinculación de los servicios públicos a favor
de los monopolios internacionales, la pauperización del trabajo industrial, y el aumento de la
subocupación y la desocupación, en los ´90.

1. Aumento de la pobreza y profundización de las desigualdades sociales

La implementación de las políticas neoliberales ha afectado el rol y el funcionamiento de los Estados


capitalistas a nivel mundial. El final de la década del 70 es el momento en que se hace evidente el
quiebre del proceso de crecimiento económico sostenido, basado en el modelo productivo industrial,
y que se manifiesta en la tendencia a la distribución desigual de los beneficios sociales.

En la década de los años 80, la mayoría de los países latinoamericanos, entre ellos la Argentina
sumado a los modelos autoritarios de gobiernos militares, se vieron afectados particularmente por la
contracción de los ingresos de la actividad productiva, profundizándose la inequidad en la
distribución y aumentando la concentración del ingreso en los sectores más ricos, acompañados por
políticas de ajuste y achicamiento del gasto publico, políticas de apertura comercial y reforma
financiera. Los efectos sociales y las escasas políticas de compensación, generaron un costo social
muy duro para los sectores más desprotegidos. En la década del noventa la profundización de las
consecuencias de dichas políticas fue de la mano del empeoramiento de la distribución del ingreso y
el aumento de la desigualdad.

Este trayecto de 30 años intercaló etapas de crisis y estancamiento económico y social, atravesado por
la represión y la fragilidad institucional en manos de los militares, y el surgimiento de los gobiernos
democráticos. La sociedad argentina se transformó de manera sistemática y continua dejando marcas
indelebles en la estructura social y en las prácticas políticas y culturales. Todo este proceso no solo
marcó las transformaciones negativas que llevaron a una enorme mayoría de los argentinos a las
puertas de la pobreza y la exclusión, sino que también modificó los vínculos sociales y las estrategias
colectivas de demanda y participación política.

1
Algunas de las consecuencias de las políticas neoliberales fueron que “en los países ricos del
capitalismo tenían sistemas de bienestar en los que se apoyaban, aun cuando quienes dependían
permanentemente de estos sistemas debían afrontar el resentimiento y el desprecio de quienes se
veían a sí mismos como gentes que se ganaban la vida con su trabajo. En los países pobres entraban a
formar parte de la amplia y oscura economía ‘informal’ o ‘paralela’, en la cual hombres, mujeres y
niños vivían, nadie sabe cómo, gracias a una combinación de trabajos ocasionales, servicios,
chapuzas, compra, venta y hurto.

Otras de las consecuencias de las políticas neoliberales se expresan en quienes perdieron peso
político y aquellos que ganaron espacios. Entre los primeros están los partidos socialdemócratas o
laboralistas de base obrera en Europa que se fueron adaptando a las premisas neoliberales; y entre los
segundos hay nuevas fuerzas políticas ´que cubrían un amplio espectro, que abarcaba desde los
grupos xenófobos y racistas de derechas a través de diversos partidos secesionistas (especialmente,
aunque no sólo, los étnico-nacionalistas) hasta los diversos partidos ‘verdes’ y otros ‘nuevos
movimientos sociales’ que reclamaban un lugar en la izquierda. Algunos lograron una presencia
significativa en la política de sus países, a veces un predominio regional´”.

La Argentina de la década del 90 consolidó un modelo político-económico en el que primó un


proyecto de desmantelamiento del sistema productivo industrial, a cambio de establecer facilidades
para generar las condiciones para la acumulación de capital. Este proyecto impuso como condición la
reformulación del lugar y el rol que habría de ocupar el Estado, tanto en la Argentina, como en el resto
de América Latina. Estos estados debieron abocarse a la garantía de los intereses de las instituciones
del libre mercado, ajustando sus intervenciones a la defensa de los derechos de propiedad y
afectando particularmente a la fuerza de trabajo y a la protección social de sus individuos. De este
modo se avaló y legitimó el debilitamiento de las condiciones del mercado de trabajo, afectando los
salarios y promoviendo la desregulación y flexibilización de las condiciones de los trabajadores.

Otros aspectos que profundizaron la reconversión de las funciones del Estado tuvieron que ver con las
formas de regulación y el repliegue de la participación en la economía. Sin dudas, los efectos de estas
políticas provocaron efectos negativos sobre los asalariados a través de la privatización de las
empresas publicas y los despidos que acarreó su reestructuración en manos privadas, la
desregulación de los mecanismos de seguridad social, o el empobrecimiento de los servicios sociales
universales como la salud y la educación fundamentalmente, quebrando así las redes estatales de
solidaridad.

En este contexto el Estado tendió a transferir a la sociedad la responsabilidad de resolución de las


condiciones de vida de los sectores más marginados y excluidos que aumentaban crecientemente y se
hacían visibles en los números de desocupación y pobreza.

2
2. Los números de la pobreza: el mecanismo de la desigualdad

Las condiciones del proyecto neoliberal y la reformulación del papel del Estado dejó como efecto
inmediato la profundización de la pobreza en sectores que ya la padecían y que puede identificarse
como pobreza estructural. Sin embargo, como nuevo fenómeno extendió estos efectos a los sectores
medios y medios bajos. 4 millones de argentinos ingresaron a la categoría de pobres, llegando a
calcularse a fines de 1998 que casi 12 millones de personas eran pobres, alrededor del 29% de la
población. Básicamente, la pobreza aumentó y se extendió, volviéndose heterogénea y empeorando
de manera generalizada las condiciones de vida, el acceso a los servicios básicos y al mercado de
trabajo de amplios sectores sociales.

Este panorama se mostraba peor en las provincias del interior de la Argentina a través de los
indicadores de pobreza e indigencia. En 55,9 % de la población en las provincias del Noroeste era
pobre y la indigencia trepaba a un 17,6 %. En el Noreste, los números no eran muy diferentes: con un
57,3 % y un 18,8 % de pobreza e indigencia, respectivamente. En el año 1994, el 20 % más rico de la
población pasó de ganar 11 a 14,7 veces más que el 20 % más pobre, profundizando las relaciones de
desigualdad. En 1999, el 10 % más rico alcanzaba el 37,2 % de los ingresos, mientras que el 10 % mas
pobre solo alcanzaba a percibir el 1,5 %. Si se expresara gráficamente, el 10 % de la población (3,7
millones de personas) ganaba tanto como los 33,3 millones restantes.

Gráfico N°1. Desigualdad en la Argentina (1992-2004)

Fuente: Centro de Estudios distributivos, laborales y sociales de la Universidad Nacional de La Plata


-CEDLAS- (2005).

En el Gran Buenos Aires la proporción de personas pobres e indigentes alcanzó el 25,9% en 1998. Esta
cifra hacía visible a las familias que no alcanzaban a comprar una canasta básica de bienes y servicios
valuada, en aquel momento, en $450 mensuales (pesos cuatrocientos cincuenta). Teniendo en cuenta
que la región metropolitana de CABA y Gran Buenos Aires estaba compuesta por 11,8 millones de
personas, en octubre de 1998 eran 3.056.000 los individuos que no alcanzaban a comprar una canasta

3
básica de bienes y servicios. En términos de indigencia el panorama era aún menos alentador. El 6,9 %
de la población del área metropolitana de Buenos Aires ni siquiera podía acceder a una canasta
elemental de alimentos valuada en la mitad de aquel monto. El 8,8 por ciento habitaban en el primer
cordón del Gran Buenos Aires (GBA) y el 10,2 % en el segundo cordón.

Gráfico N°2. Evolución de la Pobreza e Indigencia de las personas del GBA (1988-2007)

Fuente: EPH. INDEC y Altimir y Beccaria (1998) para 1974, 1980 y 1986.

Entender los orígenes y consecuencias del modelo neoliberal en la Argentina implica considerar tanto
aspectos macroeconómicos como el impacto de estos en las condiciones sociales y económicos de
miles de familias e individuos. Millones de personas sufrieron transformaciones en materia de
ingresos, consumo, estructura familiar y vivienda, entre otros aspectos. Fundamentalmente se
redefinieron las identidades de estas personas. “Es importante destacar que la pobreza no constituye
una identidad social surgida en los grupos subalternos y objetivamente pobres; sino mas bien es una
categoría estatal a la que muchos hogares adhieren como forma de obtener ayudas, lograr ser
involucrados en los programas de políticas sociales. Ser pobre es mas bien un estigma; aunque no
tanto como “negro”, “villero”, “bolita” o “indio”. Es una categoría elaborada, y a veces bendecida por el
Estado. Reconocerse pobre, para la mayoría de las personas es una “vergüenza”, sentimiento propio
de una situación transitoria y relativa. Transitoria, porque por más que las condiciones estructurales
cercenen las posibilidades de salir de la pobreza siempre hay un imaginario, una fantasía de zafar.
Desde la perspectiva entonces de los actores no hay pobreza estructural fija. La referencia de los
pobres para sostener este imaginario son sus propias experiencias sociales en diferentes periodos
socioeconómicos por los que atravesó la familia. Relativa, porque muchos pobres señalan que hay
situaciones peores” a las que ellos viven.

4
La pobreza se convirtió en un tema central de análisis social, económico y cultural. Se transformó en
un problema para la legitimidad política tanto del Estado como de otras instituciones de
representación social pero fundamentalmente atravesó la vida de entre el 25% y el 30% de los hogares
en la Argentina. Millones de mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores nacieron, crecieron y vivieron
en condiciones de extrema pobreza.

2.1. La pobreza tiene cara de mujer

En el contexto de empobrecimiento e incremento de la pobreza se da un fenómeno que focaliza el


aumento de esta situación en la población femenina. La feminización de la pobreza se fue
configurando como un elemento particular de los efectos de las políticas neoliberales.

Una de las características de este fenómeno tiene que ver con los índices de pobreza. En este sentido
se hace evidente una tasa de desempleo superior en la población femenina y el incremento de
hogares con mujeres jefas de hogar, particularmente en las franjas más pobres. Generalmente, y por
factores tanto económicos como culturales, las mujeres pobres son las que menos participan en el
mercado de trabajo. Dificultades como el cuidado de los hijos, la escasez de herramientas de
capacitación a las que han tenido acceso y la escasa formación laboral, son algunos de los elementos
que garantizaron una tasa de hasta el 160% de desocupación en este sector de la sociedad.

No solo se trata del desempleo que sufren estas mujeres, sino también la precarización o el acceso a
los empleos con menores garantías o derechos. El trabajo femenino, de hogares pobres
particularmente, se concentra en el trabajo domestico o trabajos altamente informalizados y
precarizados como talleres de costura o ensamblaje de productos eléctricos, por ejemplo.

Fueron también las mujeres jefas de hogar desocupadas quienes, frente a la crisis y la expulsión de los
varones del mercado de trabajo, respondieron al hambre de su familia buscando nuevas estrategias de
supervivencia mínima en tareas de servicio domestico mal remuneradas o en el trabajo comunitario.

2.2. Niños y adolescentes: variable de ajuste

Como las mujeres, los niños, niñas y adolescentes fueron de los sectores más vulnerados y
desprotegidos de este proceso de neoliberal. Las consecuencias lógicas del deterioro del acceso al
mercado de trabajo de los adultos produjeron que el 50 % de los niños del país se ubicaran bajo la
línea de la pobreza, alcanzando en el Noreste argentino al 65 por ciento. De los 13 millones de niños,
niñas y adolescentes, el 23 por ciento no tuvo asegurada una comida diaria. Los programas
alimentarios diseñados como paliativo a esta situación sólo alcanzaban al 44 por ciento del total en el
segmento que va desde los 0 a 2 años, y el 20 % en el de 3 a 4 años.

La mitad de las causas de muerte antes del año de vida eran de carácter evitables y el nivel de
desnutrición infantil llegó a alcanzar entre el 11% y el 17% hacia el año 2001, dependiendo de la
región del país.

5
La salud también ha sido un aspecto deficitario para la población infantil y juvenil: la tasa de
mortalidad de niños menores de 5 años fue de 24,3 por mil, lo que equivale a 47 muertes diarias y
17.000 al año. La tasa de embarazos adolescentes alcanzó al 20 por ciento.

De acuerdo a datos de 2001 (INDEC), 296.000 niños y niñas de 5 a 14 años trabajaban en los
conglomerados urbanos. En esa franja etaria, 1.580.000 estaban vinculados a actividades domésticas
en sus propios hogares atendiendo la casa, preparando la comida o cuidando a los hermanos cuando
los mayores salían del hogar para trabajar. Esta situación repercutió severamente sobre los índices de
deserción escolar, a tal punto que sólo el 23 % de los niños pobres finalizaban la escuela secundaria y
el 10 por ciento de los niños en edad escolar no asistía a la escuela o tenía una asistencia deficitaria.

3. La transformación del mercado de trabajo: empleo–desempleo. El péndulo de la exclusión

Desde la restauración democrática en 1983 la fuerza de trabajo entró en un proceso de lo que


podemos llamar desalarización. Los salarios reales sufrieron una caída cercana al 20% entre 1990 y
1995. Asociado a la caída del número de asalariados, la informalización y la precarización de los
puestos de trabajo, el 37% del total de trabajadores del sector privado era no-registrado o precario en
1991.

Por otra parte, el mercado de trabajo que expulsa el sector privado aumenta el componente público
de los trabajadores asalariados alcanzado un 31% del total entre 1980 y 1991. Otra característica tiene
que ver con la caída de los puestos de trabajo del sector industrial, un aumento en el sector terciario y
el acelerado incremento del cuentapropismo o el trabajo informal que alcanza a un 27% de los
trabajadores varones, en 1991. Entre otras transformaciones del mercado de trabajo, los sectores mas
calificados se vieron seriamente afectados con la devaluación de los títulos académicos, por la escasez
de puestos de trabajo calificados y consolidando el fenómeno del “ingeniero que tiene por ocupación
manejar un taxi”.

Tabla N°1. Indicadores de la evolución del mercado de trabajo (1974-2000)

Indicador 1974 1986 1991 1995 2000


Tasa de desocupación abierta (*) 3.4 5.2 6.0 16.6 14.7
Tasa de subocupación horaria (*) 4.6 7.4 7.9 12.5 14.3
% Asalariados registrados (**) 56.9 51.4 48.1 47.0 46.0
% No asalariados (**) 28.6 33.0 28.9 28.9 25.2
% Asalariados no registrados (**) (a) 18.8 20.9 29.9 30.6 35.0

Fuente: INDEC-EPH. (*) Total de aglomerados urbanos. (**) Área Metropolitana (CABA más Conurbano
Bonaerense). (a) Excluido el Servicio domestico

Las condiciones del mercado de trabajo en la Argentina de los 90 apuntó al establecimiento de la


desocupación como una variable estable. Un 13.8 por ciento de la Población Económicamente Activa
(PEA) formaba parte de los indicadores de desocupación. En 1999, 1.833.000 personas estaban

6
desocupadas según las estimaciones del INDEC, siendo una de las tasas de desempleo más alta
registrada en la década. Entre 1995 y 1996 alcanzó a un 18,4% de la población.

Fueron 3,8 millones las personas con problemas de empleo en el país, teniendo en cuenta que unas
1.959.000 personas estaban consideradas subocupadas, es decir, que trabajaban menos de 35 horas
semanales aunque quisieran o pudieran trabajar más, representando un 14.3% de la PEA.

Otro fenómeno característico de este contexto fue el incremento del denominado trabajo “en negro”.
Se calcula que más de 3 millones de trabajadores lo hacían en estas condiciones de falta de registro,
por lo tanto, de falta de seguridad social y ejercicio de sus derechos, con sueldos promedios que no
superaban los $400 (pesos cuatrocientos). Esto significa que percibían menos del 50% del salario de
los trabajadores registrados, sin cobertura social, asignaciones familiares, ni indemnización o seguro
de desempleo en caso de despido. A esta situación se suma la ausencia de aportes provisionales, la
posibilidad futura de un beneficio jubilatorio o pensión por invalidez.

Estas condiciones fueron gestando el nuevo ordenamiento del mercado de trabajo donde la amenaza
del desempleo contribuyó a la aceptación de condiciones laborales muy lejanas a las que establecía el
marco de regulación de las relaciones laborales de los trabajadores registrados.

Para los asalariados formales las condiciones de trabajo tampoco fueron las ideales. El marco
regulador del trabajo profundizó las condiciones de precariedad de los trabajadores y se le dio lugar a
una regulación que habilitó un contexto de despojo de derechos. Las políticas llevadas adelante
podemos caracterizarlas como de flexibilización laboral y se destacan en iniciativas y medidas como
las siguientes:

Ley Nacional de Empleo 24.013 (1991) y Ley de Reforma Laboral 25.013 (1998);

Privatización del régimen de administración jubilaciones a través de las Administradoras de Fondos de


Jubilaciones y Pensiones (AFJP), e implementación de las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART);

Desregulación de las Obras Sociales.

La finalidad de estas políticas era precarizar las relaciones laborales y flexibilizar los derechos de los
trabajadores apuntando a elevar la productividad y reducir los costos salariales. Buscó también a
debilitar la capacidad de negociación colectiva, descentralizando este proceso y debilitando a las
organizaciones sindicales a través de la:

Derogación o suspensión de convenios colectivos de trabajo;

Reglamentación del derecho de huelga;

Modificación de la ley de accidentes de trabajo;

Rebaja en las asignaciones familiares;

Rebaja de las indemnizaciones por despido.

7
Complementariamente, se fomentaron y legitimaron nuevas modalidades contractuales: períodos de
prueba, contratos a tiempo parcial, contratos de aprendizaje y pasantías, límites a la duración de la
jornada de trabajo, deterioro de la inspección de las condiciones de trabajo y descentralización de las
negociaciones colectivas.

El aumento de la pobreza e indigencia está fundamentalmente vinculado a la caída de los ingresos de


los sectores asalariados y de los más empobrecidos de la población. También fue producto de la caída
del empleo y el crecimiento desmesurado del desempleo, el trabajo informal o precarizado y la
sobreocupación. La estabilidad dejó de ser un elemento estructurante de la vida laboral y personal y la
posibilidad del desempleo fue un factor desestructurante en la vida de los trabajadores y sus familias.
De esta manera, se socavó la estructura de consumo de las familias y su acceso a bienes de necesidad
básica.

Cuando nos referimos a estas situaciones, estamos hablando de hogares, de familias, de varones y
mujeres que se encontraron con una dificultad extrema para ejercer su reproducción familiar.
Concretamente nos referimos a la imposibilidad de asegurar una alimentación y nutrición adecuada
para su familia, sin los ingresos suficientes para acceder a una canasta básica y otras necesidades
elementales como la salud, educación, movilidad o la vivienda.

En el plano subjetivo, esta situación tuvo consecuencias muy graves sobre la autoestima de estos
hogares que vieron afectada su capacidad de proyección y expectativas de vida futura,
particularmente para los más jóvenes.

Como respuesta se multiplicaron las formas alternativas de supervivencia, algunas de las cuales
fueron dando lugar a la creación de espacios de organización colectiva. Otras, alternaron entre los
modelos de supervivencia más básicos, como el desarrollo del cartoneo y la búsqueda de elementos
de re-uso y comida en basurales, y los modelos de economía alternativos, como el ejercicio del
trueque e incluso el incremento de practicas delictivas originadas en el creciente modelo de exclusión.

La situación de la Argentina respecto de la situación social se iba configurando con indicadores


negativos en amplios sectores de la población. “A principios del tercer milenio, la suma de estos
procesos se cristalizaba en una estructura social profundamente segmentada, con signos agudos y
exacerbados de desigualdad social”.

Este contexto profundizó las situaciones que conducen a un proceso de heterogeneización de la


sociedad, caída de los salarios, desempleo estructural y vulnerabilidad social extrema. Se
establecieron parámetros muy altos de desigualdad social, que involucran a miles de hogares en la
Argentina.

8
Gráfico N°3. Evolución Tasa de Desempleo Abierto (1989-2006)

Fuente: INDEC y MTESS.

3.1. De la flexibilización laboral a la changa y los planes sociales. Trabajadores por cuenta propia,
trabajadores informales, trabajo en negro, changa.

La idea de trabajo-trabajador informal, se extendió de tal manera que se asocia su significado a


diversos formatos de acceso al mercado de trabajo o estrategias de supervivencia del trabajador y su
familia. El trabajo informal se caracteriza por no estar sujeto ni enmarcado en la legislación laboral y
por lo tanto el trabajador no es sujeto de los derechos y beneficios sociales asociados al trabajo “en
blanco”. En este marco podemos caracterizar algunas modalidades particulares del trabajador
informal que es diverso y heterogéneo, incluyendo tanto a grandes patrones y/o pequeñas empresas
familiares, trabajadores independientes sin patrón tan diversos como profesionales, comerciantes,
albañiles, vendedores ambulantes o changarines. Esta diversidad también se refiere a la desigualdad
en el ingreso y la vulnerabilidad laboral, el acceso a la salud o la posibilidades de sostener una
actividad económica regular.

Esta modalidad de trabajo, tiene múltiples descripciones, orígenes y fundamentos. Aquellas


definiciones que parten de la idea de productividad, califica a los trabajadores informales como un
conjunto de ocupados de baja productividad, calificación y con una serie de desventajas relativas a los
derechos laborales que los ubica en un lugar de marginalidad. Se trata de trabajadores de empresas
muy pequeñas o actividades que requieren de muy baja calificación y tecnología mínima.

9
Si bien las razones para el desarrollo de esta modalidad de trabajo son diversas, desde alternativas
frente al desempleo a elecciones sobre una modalidad de trabajo mas flexible, los trabajadores que se
desempeñan en esta categoría tienen como característica ingresos variables, sin un salario fijo,
ausencia de beneficios sociales como jubilación, obra social o vacaciones y licencias pagas entre otras;
es también una modalidad de trabajo que se ajusta a las características del trabajador, se transforma
en su propio jefe y se adapta a personas que generalmente requerían de tiempos mas flexibles para
auto emplearse, como mujeres o jóvenes, estudiantes o adultos mayores, sin que esto deje afuera de
estas condiciones a varones que tradicionalmente accedían al empleo formal asalariado.

3.2. Trabajadores Desocupados

Las transformaciones estructurales en el mercado de trabajo, producto de las políticas neoliberales


introducidas desde la década del 70 y que venimos caracterizando en este trabajo, fue configurando
un proceso destacado de empobrecimiento, vulnerabilidad y exclusión social y política. Como
dijimos, en la década del 90 se profundiza a partir de políticas de ajuste y reestructuración de la
economía y del Estado.

Este contexto definió el desmantelamiento de las formas tradicionales de acceso y permanencia en el


mercado de trabajo, y fundamentalmente expulsó a un alto número de trabajadores del mercado de
trabajo formal, precarizó a otro tanto y consolidó situaciones en una mayoría importante de la
población, que solo pudo sostener estrategias de supervivencia. Este contexto tuvo a los sectores
populares, a los jóvenes y las mujeres como principales victimas de la exclusión.

Así es como en el caso de los trabajadores informales, la categoría del desocupado va conformando la
nueva identidad de una mayoría importante de la población. En el marco del desarrollo del
capitalismo la identidad de la clase trabajadora se da en el ámbito de la fábrica, en el trabajo
asalariado, constituyendo en el empleo las bases materiales de vida de la población y constituyendo
la identidad de varones y mujeres. Quienes se encuentran temporaria o permanentemente
despojados de la relación salarial, aún se auto-identifican como trabajadores. La denominación que
asumen no es menor a la hora de entender las características de la organización y consolidación de lo
que fueron los movimientos de trabajadores desocupados surgidos del contexto de empobrecimiento,
marginalidad y precarización laboral que caracterizó a la Argentina neoliberal.

El movimiento de trabajadores desocupados, fue constituido por un sector en particular: aquellos


excluidos del mercado de trabajo, en proceso de pauperización y pobreza extrema, que tenían
historias laborales diversas, pero que compartían su imposibilidad de reinserción en el mercado
formal de trabajo.

En muchos casos los movimientos no trabajaron solamente en la resolución de las emergencias sino
en la creación de identidades productivas en sectores que sufrieron generaciones completas de
exclusión de la llamada “cultura del trabajo”. La diversidad de trayectos laborales de hombres,
mujeres, viejos y jóvenes, los calificados y los que no tenían ninguna experiencia, aquellos
recientemente desocupados y los que sufrieron años o generaciones de pobreza, se unifican en las
marcas que estas personas sufrieron en sus territorios, el hábitat, el cuerpo y la expectativas.“Estos

10
sujetos están despojados de la relación salarial, temporaria o permanentemente, relación que
necesitan para su sobrevivencia. Lidiar con esta diversidad, socializar experiencias de vida, de trabajo
y aprendizaje, construir un nosotros a partir tanto de lo diverso como de lo que los une, son las tareas
muchas veces poco conocidas de la compleja construcción identitaria de los movimientos de
trabajadores desocupados”.

Describir la situación del mercado de trabajo, las consecuencias en el modo de acceso y sostenibilidad
del mismo de la clase trabajadora en su conjunto, nos permitirá observar, no solo las consecuencias
sociales inmediatas a la situación laboral de los individuos, sino el origen y desarrollo de nuevas
formas de organización colectiva.

La crisis de legitimidad de los espacios tradicionales de representación de los trabajadores, así como
otras organizaciones e instituciones de la representación colectiva, fueron perdiendo su lugar central.
Estos elementos condujeron, sumados a la desocupación ascendente a un ritmo acelerado, a un
proceso de descolectivización de la clase trabajadora.

4. El Estado como asistente. Seguridad social y sectores vulnerables

“La reformulación del papel del Estado, sus funciones y tamaño, para adecuarlo a los ´nuevos
tiempos´, se presentó como una suerte de imperativo para los sectores dominantes, y tuvo como
objetivos centrales: 1) resignar los resortes que le permitían al Estado nacional preservar espacios de
autonomía frente a los poderes externos; 2) restringir su capacidad de enlazar intereses sociales; y 3)
eliminar los mecanismos institucionales mediante los cuales los sectores populares puedan hacer
valer sus demandas”.

Una de las características fundamentales para entender el surgimiento y desempeño de los


movimientos sociales, esta asociado también al tipo de rol desempeñado por el Estado,
particularmente, en materia de seguridad social y regulación del mercado de trabajo. El Estado
neoliberal actuó como un garante en la ejecución de las propuestas del mercado y en la desatención y
en detrimento de la sociedad. Este modelo de estado, en contraposición al modelo keynesiano
benefactor, se ajustó a cumplir con el resguardo de los intereses del libre mercado y socavó las bases
de la organización colectiva de la clase trabajadora.

Las políticas de privatización de las empresas públicas, como el quiebre de las redes estatales de
solidaridad, atentaron en particular sobre las condiciones de vida de los sectores populares. Las
políticas públicas y de seguridad social fueron perdiendo el carácter universal y se consolidaron como
políticas de carácter asistencial y focalizado. Estas particularidades sobre las acciones del Estado, se
concentraron en los sectores de escasa o nula participación en el mercado de trabajo, en aquellos
sectores más excluidos y empobrecidos de la población. Estas políticas se enfocaron particularmente
al sostenimiento mínimo de las condiciones de vida profundizando las situaciones de vulnerabilidad y
desprotección de amplios sectores sociales.

11
Las políticas de estabilización y ajuste estructural, implementadas por el Estado argentino y en
conformidad con los lineamientos propuestos por el llamado “Consenso de Washington”, se centraron
en una abrupta reducción del gasto público y reducción del déficit fiscal. Particularmente nos
referimos a las políticas de protección social y/o de garantía de derechos que afectaron las áreas más
sensibles a la población, como salud, educación, seguridad social.

El aumento exponencial de la pobreza logró ser un elemento de preocupación incluso para los
organismos de crédito internacional como el Banco Mundial (BM) o el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) que, así como fueron impulsores de las políticas neoliberales de ajuste y reducción de
gastos del Estado, también promovieron y garantizaron el nuevo modelo de políticas sociales. Este
“nuevo modelo” estaba orientado a compensar los costos sociales del ajuste, prevenir conflictos y
tensiones y desarrollar políticas de corte focalizado, descentralizado y posibilitando formas
alternativas de mediación con los sectores populares basada en la modalidad clientelar.

La focalización en los sectores de la población no integrados al mercado de trabajo está sujeta a la


intención de no alterar el funcionamiento, justamente, de ese mercado de trabajo flexibilizado y
desregulado, “con la intención permanente de limitar los efectos desmercantilizadores que, mediante
la regulación de la condición salarial y la provisión de servicios sociales universales, había alcanzado
el Estado de Bienestar”. De esta manera, el Estado no solo respeta el principio neoliberal de no
intervención, sino que también, a partir de los ajustes, debilita su cobertura en el sistema de
protección social, afecta seriamente la calidad en la prestación de los servicios de salud y de la
educación publica. Como se observa, estas políticas profundizaron aún más la segmentación social y
esquivaron el rol del Estado como mediador y garante de la igualdad de oportunidades entre los
ciudadanos.

4.1. Planes de empleo y asistencia social

Tanto el Estado Nacional como las jurisdicciones provinciales y locales, llevaron adelante políticas
paliativas a la crisis del mercado de trabajo, así como de las consecuencias de la pobreza y la
marginalidad. En este contexto, el Estado nacional inició, ya desde 1996 y tras los levantamientos de
Cutral-Co, Plaza Huincul y Tartagal, los primeros planes de empleo. Los gobiernos provinciales y
municipales se focalizaron particularmente en la resolución de situaciones como la asistencia
alimentaria (principalmente para niños, embarazadas y adultos mayores) y el sostenimiento del
sistema de salud.

Si bien la Argentina tiene una larga historia en referencia a políticas sociales, muchas de ellas
focalizadas y vinculadas a la respuesta a situaciones de emergencia alimentaria, de la salud y
habitacional, las políticas sociales de los 90 se concentraron en el reparto discrecional de los llamados
planes de empleo, y sobre todas las cosas apuntaron a resarcir las consecuencias del modelo de
mercado de trabajo. Distintos modos de implementación de estas políticas no universales se
caracterizaron por su implementación a través de mecanismos clientelares, generalizados entre los
distintos niveles de Estado (Nación, Provincia, Municipios) y los beneficiarios.

12
El primer programa de empleo fue el Plan Trabajar, con su implementación por etapas: Plan Trabajar I,
en 1995; Plan Trabajar II entre 1997 y 1998 y Plan Trabajar III entre 1998 y 1999 y el Plan de Emergencia
Laboral (PEL). Los beneficiaros debían estar desocupados, no percibir el seguro de desempleo,
jubilaciones o pensiones. Estos subsidios tenían una alcance de 3 a 6 meses y un monto de no más de
$150 (pesos ciento cincuenta) por titular del programa. Algunas provincias como Buenos Aires
lanzaron políticas que tenían características similares a los planes nacionales de empleo (Plan Barrios
Bonaerenses) durante la gobernación de Eduardo Duhalde.

Sobre la accesibilidad a estos subsidios, es claro que no respondían a una lógica universal. Frente a
más de dos millones de desocupados, no se otorgaron más de 206 mil planes en el año 1997. Por otra
parte, la condición de desocupado no necesariamente asignaba el derecho al beneficio, sino que el
acceso a los mismos estaba mediado por una política de tercerización que tanto el Estado Nacional
como los locales derivaban, por un lado, en los punteros o referentes y la estructura clientelar en los
barrios populares, y también por la pertenencia o acercamiento a las organizaciones sociales, por otro
lado.

Durante el gobierno de la Alianza, en la presidencia de Fernando De la Rúa, los planes sociales se


redujeron drásticamente profundizando la protesta social. Ya en 2002, el Plan Jefas y Jefes de Hogar
(PJJD), se constituiría en una de las mayores políticas sociales implementadas en la Argentina
contemporánea. Este programa de ingreso fue implementado durante la presidencia de Eduardo
Duhalde y estaba destinado a hombres y mujeres desocupados con una duración prevista de 7 meses.
Establecía un ingreso de $150 (pesos ciento cincuenta) por beneficiario, estipulando su vigencia hasta
el 31 de diciembre del año 2002. Las circunstancias de sostenimiento de la pobreza y el desempleo
produjo una prórroga en la continuidad de este programa que tuvo como objetivo el intento de
sostener la situación de los sectores más pobres y, fundamentalmente, mitigar o calmar la protesta
social. Aunque logró reducir los niveles de desigualdad, no alcanzó para reducir significativamente los
índices de pobreza e indigencia. Al PJJD se sumó la implementación de políticas de emergencia que
involucraron programas de alimentación, salud, vivienda y retención escolar.

Tabla N°2. Beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. Enero 2002-Mayo 2003

Enero 2002 20.131


Febrero 2002 170.175
Marzo 2002 349.925
Abril 2002 509.048
Mayo 2002 573.149
Junio 2002 1.180.209
Julio 2002 1.383.079
Agosto 2002 1.649.264
Septiembre 2002 1.820.307
Octubre 2002 1.734.774
Noviembre 2002 1.797.692
Diciembre 2002 1.858.657
Enero 2003 1.904.682

13
Febrero 2003 1.909.196
Marzo 2003 1.962.135
Abril 2003 1.987.977
Mayo 2003 1.922.497

Fuente: Goldbert 2004

Los programas de empleo funcionaron, por un lado, como mecanismo de intercambio del Estado con
los poderes políticos locales y sus punteros barriales para garantizar una cierta paz social y, por otro
lado, en los focos de negociación con los nuevos movimientos de desocupados. Estos movimientos
comenzaron a ocupar un lugar central en la trama de relaciones del Estado con este sector de la
población que difícilmente podía ser representado por los sectores tradicionales de representación
sindical o política.

El acceso a los planes de empleo a través de las organizaciones sociales, constituye también una
explicación sobre el empoderamiento de las organizaciones y movimientos de trabajadores
desocupados. Es posible ver como la asignación de estos beneficios estuvo atravesada por los
mecanismos de la política local, el clientelismo y la negociación de los movimientos. Para estos
últimos, la posibilidad de acceso a los beneficios fue también una condición de fortalecimiento y
estabilidad así como de crecimiento como referentes en la orbita barrial.

5. Nuevos actores en escena: organizaciones piqueteras, movimientos de desocupados y


organizaciones territoriales. El nuevo escenario de la negociación.

El contexto socioeconómico de los 90, que hemos caracterizado a través del deterioro del mercado de
trabajo y con el cambio en el rol del Estado, ha sido parte de las causas del surgimiento de los
llamados movimientos sociales, de desocupados, territoriales y piqueteros.

Algunos de los elementos ordenadores para entender el motivo de origen de estas nuevas formas de
organización social residen en las políticas económicas y sociales implementadas por el Estado
argentino en la década del 90: empresas públicas privatizadas, reestructuración del sector privado,
crisis de las economías regionales, deterioro de los salarios públicos y desmantelamiento de las redes
de contención y seguridad social.

También deben tenerse en cuenta que las respuestas que dio el propio Estado frente a la demanda
popular. Como pudimos ver, estas políticas de respuesta del Estado a las consecuencias de las
políticas neoliberales fueron también producto de las sugerencias de los organismos de crédito
internacional (BM y BID, entre otros), que tuvieron por objetivo la estabilidad financiera y el freno a la
acción y movilización social.

14
Estos elementos, entre otros, fueron fogoneando la aparición de casos testigos de movilización social
que caracterizaron a las nuevas formas de prácticas políticas, de manifestación y representación
social, que surgen en el interior del país en la segunda mitad de la década de los 90. En un escenario
de desocupación y pobreza en pleno desarrollo, la demanda social tuvo algunas estrategias de
organización y también generó respuestas como la represión.

Como parte de este proceso, inician su presencia en el escenario social y político la vertiente piquetera
de las organizaciones de trabajadores desocupados de empresas estatales privatizadas (1996: cortes
de Plaza Huincul y Cutral-Co), puebladas del interior y las organizaciones territoriales de desocupados
en el conurbano bonaerense. El proceso comienza particularmente de la mano de los trabajadores
desocupados con arraigo sindical, y su lucha contra los efectos del proceso desindustrializador,
privatizador y de flexibilización laboral de los 90.

Para poder entender estos modelos de organización y representación política, debemos tener en
cuenta el contexto en el que se desempeñan:

Incremento del desempleo y la pobreza, con un profundización de estos indicadores en mujeres y


niños.

La crisis de las mediaciones políticas tradicionales.

Suplantación de mecanismos tradicionales de negociación con el Estado.

Nacionalización del movimiento de trabajadores desocupados.

Represión de la protesta social.

Las organizaciones tradicionales de representación política, como partidos políticos o sindicatos, se


ven envueltas en una ruptura y crisis de legitimidad y representación. En tanto las organizaciones
piqueteras se conformaron sobre la identidad de trabajadores desocupados así como en los
movimientos territoriales en busca de la solución a problemáticas de empleo y la generación de
estrategias de supervivencia barrial. “El movimiento piquetero, en tanto movimiento de movimientos,
reconoce dos afluentes fundamentales: por un lado, reenvía a las acciones disruptivas, evanescentes y
por momentos unificadoras, de los piquetes y puebladas del interior, resultado de una nueva
experiencia social comunitaria vinculada al colapso de las economías regionales y a la privatización
acelerada de las empresas del Estado realizada en los 90; por otro lado, remite a la acción territorial y
organizativa gestada en el conurbano bonaerense y ligado a las lentas y profundas transformaciones
del mundo popular, producto de un proceso de desindustrializacion y empobrecimiento creciente de
la sociedad argentina que arrancó en la década del 70”

Entre 1990 y 1995 se dieron una serie de manifestaciones tanto en el interior de la Argentina como en
los centros urbanos que se caracterizaron por la oposición al recorte del gasto publico, la reducción de
salarios, despidos, flexibilización laboral o el pago de deudas con bonos. Las puebladas, piquetes,
cortes de ruta, escraches, huelgas de hambre y variadas formas de manifestación social marcaron las
estrategias frente a un modelo de mercado excluyente y un tipo de estado que desestimó su

15
responsabilidad social y perdió la legitimidad ante un amplio sector de las sociedad argentina. Un sin
fin de formas, modelos organizativos y estilos de demandas fueron conformando el multifacético
movimiento de trabajadores desocupados. Se trató tanto de nuevas formas de protesta y movilización
social, como de un proceso de visibilización de los desocupados como nueva categoría social de
reclamo y de derechos.

Para este movimiento el desafío fue doble: visibilizar la problemática del desocupado, darle entidad y
presencia en la agenda publica, por lo cual el corte de ruta y el piquete fueron las metodologías de
protesta que les permitieron hacer público su reclamo. Por otra parte, el desafío era convertirse en un
actor político y un modelo de organización popular válido en el escenario político y social de la
Argentina, reconstituyendo la identidad de miles de personas despojados de las condiciones del
trabajador en sentido tradicional.

La importancia a la hora de desarrollar el proceso de estas organizaciones se centra tanto en las


situaciones que le dan origen como el lugar y formas de vínculo, acuerdo, negociación y/o
confrontación con el Estado que sostuvieron las organizaciones piqueteras.

5.1. El rol de los movimientos sociales: las organizaciones territoriales y las nuevas practicas
políticas. Sujetos colectivos movilizados frente a la emergencia

El proceso de organización social que se fue gestando resultó heterogéneo y complejo. Aparecen en
escena actores sociales con una identidad distinta a la de los actores políticos clásicos como la clase
trabajadora. Estos nuevos actores se constituyeron a partir de sus formas de protesta, en la ocupación
alternativa del espacio público y poniendo en agenda los temas de los sectores sociales que el modelo
neoliberal excluyó. Además del movimiento piquetero, la sociedad argentina dispuso un escenario de
múltiples actores. Cada uno de ellos hizo evidente en su protesta las falencias del Estado y su
ausencia, así como también el rol regulador del mercado en la vida social.

El contexto social de la Argentina de los últimos 30 años, se caracterizó por la multiplicación de


espacios de participación y lucha, fragmentación de los espacios tradicionales de sociabilidad, la
privatización de lo público, la exaltación del individualismo y la profundización de las fracturas en las
identidades colectivas. En este proceso histórico, fuertemente marcado por las consecuencias de la
dictadura del Proceso de Reorganización Nacional y las dificultades de una restauración democrática,
estuvo atravesada por serios desafíos económicos y sociales que profundizaron la desintegración de
ciertas categorías sociales y políticas como pueblo, clase y nación.

Los procesos organizativos que se desarrollan, fundamentalmente, a partir de la década del 90, se
pueden comprender como hechos que implican prácticas dirigidas a lograr un mejoramiento en la
calidad de vida o la reivindicación de los sectores con mayores desventajas. Estos procesos
organizativos deben ser interpretados como nuevas formas de acción política. Se trata de procesos
complejos y diversos que involucran múltiples discursos y visiones sobre la realidad, pero que, de
alguna manera y sin negar sus contradicciones y diferencias, van reconstituyendo ciertas identidades
colectivas a partir de nuevas practicas, horizontes políticos y metas sociales. “La identidad se
transforma en una categoría tanto para comprender la conformación de un sujeto social a partir de

16
una subjetividad colectiva, como para reconstruir las dinámicas de los movimientos sociales donde la
subjetividad y la identidad se articulan con proyectos (una dimensión de futuro) y acción colectiva
(voluntad)”.

Este escenario marcó en los actores organizados la necesidad de crear formas nuevas de acción
colectiva, a replantear estrategias que frente a las crisis potencien formas alternativas de acción, de
relaciones y de representación que los espacios tradicionales, como partidos políticos o sindicatos, no
brindan.

Amplios sectores de la sociedad con demandas y necesidades materiales y simbólicas no satisfechas


generaron, desde la cultura de la urgencia, nuevos modelos de socialización. Esta población,
mayoritariamente golpeada y prácticamente excluida del acceso al trabajo, al consumo y,
progresivamente, de la salud, la educación y la seguridad, estableció una experiencia de vida centrada
en el presente frente a la ausencia de expectativas sobre el futuro propio y de sus hijos. Las ofertas
institucionales convencionales generaron una fuerte desconfianza a estos sectores y no encontraron
mayor respuesta en las instituciones del Estado.

En el ámbito colectivo, este nuevo modelo de organizaciones sociales se constituye a partir de la


lógica de la inmediatez y la resistencia ante la crisis. Por lo tanto, las diversas formas de acción
colectiva, estructuran sus demandas y reivindicaciones de una manera en que los modelos
tradicionales de representación no ejercían. Complementariamente, establecieron formas nuevas de
identidad colectiva (piquetero, asambleísta, desocupado, etc.) y de vínculo con el Estado.

Para algunas organizaciones piqueteras la reivindicación de un trabajo digno era el eje de su postura.
Para otros movimientos primó la resolución de la urgencia con la exigencia por alimentos y el acceso a
los programas sociales del Estado. Ambas posturas apuntaban a resolver las consecuencias de la
crisis. También la metodología del corte y la organización social fueron elementos compartidos por las
distintas vertientes del movimiento de trabajadores desocupados. Estas organizaciones que
configuraron su lucha en la búsqueda de la defensa y la garantía de los derechos sociales y
económicos, construyeron espacios de acción colectiva alternativa y popular vinculada al trabajo
barrial. Construyeron estrategias de trabajo cooperativo, espacios comunitarios de solución de
conflictos y demandas de las familias y vecinos, comedores y ollas populares, emprendimientos
productivos como panaderías, bloqueras y talleres textiles que permitieron el sostenimiento de las
organizaciones y sus miembros. Estas prácticas se fueron desarrollando tanto en organizaciones de
lucha y reclamo (piquete o corte de ruta como metodología) como en organizaciones de trabajo
territorial.

Estos no han sido los únicos signos de recuperación de la práctica y de participación colectiva. Fueron
muchos los ejercicios de la ciudadanía para reconfigurar un escenario que rompiera con la
fragmentación y el aislamiento que produjo el neoliberalismo. Infinitas experiencias de pequeñas
organizaciones barriales y culturales convivieron con procesos de movilización y protesta social que
tuvieron su fundamento en la extendida crisis del Estado y del mercado. Muchas de ellas tuvieron una
fuerte incidencia publica, vinculadas a luchas por la defensa de la educación pública, como el
movimiento estudiantil en oposición a la implementación de la Ley de Educación Superior o la Carpa

17
Blanca de los gremios docentes, los movimientos de Derechos Humanos y los escraches a los
represores de la dictadura de la mano de HIJOS, la defensa de los derechos de niños y niñas en
situación de pobreza por el Movimiento Nacional de los chicos del Pueblo, las nuevas estrategias de
organización sindical y social como la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la propuesta del
Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO), el desarrollo del movimiento de fábricas recuperadas y
las marchas populares en reclamo de justicia o frente a la violación de derechos por parte del Estado
(Marchas del Silencio por Maria Soledad Morales en Catamarca), entre otras. A partir de 2001/2002, se
va delineando la participación de los sectores medios urbanos como los asambleístas barriales o los
“caceroleros” que vieron confiscados sus ahorros por el sistema bancario. Muchos otros procesos
organizativos y reivindicaciones territoriales y nacionales conformaron los denominados nuevos
movimientos sociales donde se destacan las organizaciones de desocupados y la práctica piquetera.

5.2. De la privatización a los primeros cortes de ruta. Los movimientos de desocupados

Este contexto de múltiples demandas y situaciones diversas de trabajadores estatales y privados,


multiplicó focos de conflicto y de negociación con los gobiernos nacionales o provinciales. Uno de los
casos emblemáticos fue el producido por la privatización de las empresas del Estado (servicio de
trenes, servicios públicos, rutas, Aerolíneas Argentinas, SOMISA, YPF, YCF), que tuvo efectos
inmediatos de cierres y despidos masivos y el efecto rebote inmediato en la descomposición de las
economías regionales.

Los mecanismos y demandas que estructuraron las movilizaciones populares, en las distintas
provincias fueron diversos y tuvieron una impronta local. Posteriormente, en los finales de los 90
tuvieron un alcance nacional. Este se vio reflejado al principio de la década con los empleados
públicos nacionales o en la situación de los jubilados afectados por el ajuste global y las
transformaciones del sistema provisional.

Piquetes, cortes de ruta y puebladas convergieron intereses de poblaciones abruptamente marcadas


por los efectos de la desindustrialización y la desocupación mas cruda que sufrió la Argentina. Se
destacan, como casos testigos, los cortes de Cutral Co, y Plaza Huincul en Neuquén, así como Tartagal
y Mosconi en Salta. Estos procesos hicieron manifiestas las condiciones de desesperación de grupos
de empleados y despedidos de las ex empresas estatales, así como también de todo su entorno
familiar y local que se vio igualmente afectado.

La crisis de las economías regionales, afectó tanto a comerciantes y pequeños empresarios, sindicatos
y partidos políticos locales como a los despedidos y desocupados. Esto constituyó un elemento
unificador que fue la expresión de las consecuencias de una economía de mercado y un Estado en
retirada, particularmente en el interior de la Argentina.

Desocupados y piqueteros comenzaron a preocupar al Estado Nacional y a los locales. La reacción


ante las medidas de fuerza de la población dio lugar también a un proceso de respuestas represivas
que compartieron tanto los responsables políticos de las jurisdicciones del Poder Ejecutivo, el Poder
Judicial y las fuerzas de seguridad, en particular la Gendarmería. Los efectos provocados,
contrariamente a calmar y evitar estos procesos de movilización popular, le dieron lugar a la

18
resignificación de la lucha de actores que continuaron con sus metodologías de corte de ruta y
resistencia a las fuerzas de seguridad.

En este sentido será importante considerar, por un lado, los efectos que este proceso de movilización
popular generó entre sus protagonistas y, por otro lado, el que se propició desde los sectores del
poder político y mediático para instalar en la población en general una mirada mas bien negativa de
estos procesos de organización y reclamo popular. Para los piqueteros este desarrollo inició un camino
de construcción de una identidad no solo desde la practica que les da el nombre, sino y
fundamentalmente, en la idea de reconstruir la identidad colectiva de estos sectores que sufrieron
más brutalmente los efectos del neoliberalismo.

Como señala Maristella Svampa: “El nombre piquetero, además de atraer la atención –de los medios y
el sistema político-por su fuerza expresiva, representaba una alternativa para aquellos para los cuales
una definición, como la de desocupados, les resultaba intolerable. Especialmente, para quienes
habían sido -y aún se consideraban- trabajadores, la posibilidad de nombrarse piqueteros tuvo un
poder desestigmatizador que facilitó la inclusión de esos sectores en las organizaciones. Un nuevo
motivo de dignidad- que entonces reemplazara la perdida dignidad del trabajo- podía comenzar a
buscarse explorando y explotando la categoría de piquetero, desterrando la de ´desocupado´”.

El resultado, por otra parte, también alcanza para desandar el modelo de accesibilidad a los escasos
recursos sociales del Estado, como fueron los planes de empleo. En el marco del endurecimiento de la
metodología piquetera, muchas de las organizaciones que le fueron dando cuerpo al movimiento de
trabajadores desocupados lograron la administración de subsidios e incluso en algunos casos por
encima de los que administraban algunos municipios.

5.3. El Conurbano bonaerense y la organización territorial. De la olla popular a la organización


comunitaria

En los circuitos urbanos más importantes del país, y en particular en el Gran Buenos Aires, los
movimientos populares son el resultado de un proceso de empobrecimiento de largo plazo originado
en los 70. El incremento de la pobreza se refleja en las tomas de tierras suburbanas desde tiempos de
la dictadura y el empobrecimiento generalizado de la población desde la restauración democrática.
Otros modelos de organización social y popular se fueron gestando y adquiriendo un lugar particular
en la resolución de situaciones propias de la emergencia social, la pobreza y el desamparo de los
sectores más vulnerados por parte del Estado. Es en los barrios pobres del conurbano donde la
organización social se enmarca en los reclamos por el hambre de los vecinos o en la búsqueda de
soluciones al tema del empleo. La organización popular se sostiene en los lazos construidos por la
territorialidad por la dimensión barrial de las relaciones. Se trata de un tipo de organización que se
sustentó en redes de solidaridad, en la lucha por la tierra y la vivienda, el acceso a los servicios básicos
(asfalto, luz, agua, atención sanitaria, la escuela en el barrio) y la resolución de la urgencia de sus
integrantes.

19
Estos espacios, si bien con menor relevancia política y mediática que las organizaciones surgidas en el
interior, se fueron gestando como alternativas de resolución de las crisis y emergencias. En este
sentido, comedores comunitarios, copas de leche, organizaciones de mujeres que velaban por la
solución inmediata de situaciones básicas (como la alimentación de los niños y niñas de los
asentamientos y villas populares), también fueron cumpliendo un rol de nuevos organizadores
sociales. Algunos de ellos, además de la resolución de la emergencia, fueron consolidándose como
espacios alternativos de reconstrucción social y, en los casos más desarrollados, también
desempeñaron un rol político en un contexto de fragmentación consolidándose de manera autónoma
respecto de los modelos tradicionales de acción colectiva.

Si bien este modelo de organización social surge bajo las condiciones de la cultura de la emergencia,
muchas de ellas lograron conformar una estructura organizativa, generando estrategias diversas de
negociación con el Estado local, en primera instancia municipios, estados provinciales o nacional.

Como todo movimiento heterogéneo existieron diferencias de origen, de organización y de demandas


y posiciones frente al Estado. Pero sí es fundamental destacar que, a pesar de su heterogeneidad, se
desarrolló una lucha y ejercicio constante por la construcción de un tipo de identidad que confluyera,
fundamentalmente, en la dignificación de los sectores empobrecidos y pauperizados. Los puntos de
encuentro y distanciamiento entre las diversas organizaciones no le quita relevancia al hecho
destacado de un proceso de organización social diverso que ensayó un modelo de participación
política alternativa.

6. Se viene el estallido

Luego de 10 años de gobierno de Carlos Saúl Menem, la Alianza UCR- FrePaso abrió las puertas a un
proyecto electoral basado en la lógica de la honestidad versus la corrupción, sin que su posición
minara en lo más mínimo las bases del modelo neoliberal de Estado y de mercado. Sin embargo, el
modelo dio signos inmediatos de agotamiento y el gobierno de Fernando De la Rúa se vio envuelto en
escándalos de corrupción, debilitamiento de la propia figura presidencial y del conjunto de la clase
política.

Ni la pobreza, ni las condiciones de vida de la mayor parte de la población tuvieron ningún tipo de
transformación positiva. Por el contrario, el carácter de las protestas sociales se expandió y profundizó
entre 1999 y diciembre de 2001.

En el mismo 2001 se hace evidente un proceso de crisis de legitimidad de la política. El neoliberalismo


dejó huellas profundas en la estructura social, pero dejó también la posibilidad de un proceso de
organización colectiva y social que no necesariamente evitó la represión en un marco de
descomposición económica y política. Sin embargo, se multiplicaron los movimientos y
movilizaciones sociales que actuaron como focos de resistencia colectiva, en algunos casos dispersas,
pero que tuvieron como eje la no resignación, y la resistencia a las políticas de mercado y la ausencia
del Estado.

20
El modelo de acumulación y las respuestas estatales a las demandas del mercado no hicieron más que
atacar a los sectores medios y pobres. Y en este marco se fueron multiplicando las acciones de repudio
a las políticas de Estado y los mecanismos de protesta generalizados. Los sectores altamente
vulnerados por las políticas de mercado y la débil intervención del Estado en la garantía de derechos,
también se manifestó como un síntoma claro de la crisis de representación de los partidos políticos
tradicionales y de la desconfianza hacia “la política”.

En este periodo, el sistema político en su conjunto (y sus representantes, en particular) sufrieron un


fuerte deterioro y una profunda crisis de legitimidad. Esto quedó en plasmado en una consigna
histórica de descrédito hacia la dirigencia partidaria: el “Que se vayan todos. Que no quede ni uno
solo”. Esto significó, al menos momentáneamente, la ruptura entre pueblo y dirigentes políticos.

El ajuste del gobierno nacional a los salarios y jubilaciones, el recorte a las políticas sociales y la
confiscación de ahorros del sistema bancario (el corralito), entre otros factores, desencadenaron la
reacción de la clase media. Sumado a la demanda de los sectores populares por planes sociales y por
trabajo, el 2001 fue el escenario más caliente de la protesta social. La tensión entre las protestas y
manifestaciones y la represión de las fuerzas de seguridad fue incrementándose. Se presentó entonces
un clima cada vez más complejo y asfixiante, que llevó, incluso, a la declaración del Estado de Sitio el
19 de diciembre de 2001. La protesta social durante la madrugada de ese día y la jornada del 20 de
diciembre, produjeron una de las jornadas de represión más brutales desde la recuperación
democrática. Como saldo se contabilizaron 30 muertes y la renuncia del presidente Fernando De la
Rúa.

Las protestas de diciembre de 2001 fueron el efecto condensado de sucesos (y procesos anteriores)
que pusieron en evidencia las posibilidades de movilización social e incluso, en ese momento, la
confluencia de una serie de consignas (Piquetes y cacerolas) que implicaron un punto de encuentro
entre los sectores populares y la clase media. Como resultado de este proceso se conformaron
asambleas vecinales a partir de 2002. Esta práctica se extendió, en esta coyuntura, entre los sectores
medios. Juntos, el cacerolazo y la protesta en el espacio publico, revitalizaron y re-politizaron el barrio,
la plaza y la calle, recomponiendo vínculos más cercanos como el del vecino. Esto puede entenderse
como un modo de participación política por fuera de los canales tradicionales de la política partidaria
y la lógica estatal.

La crisis institucional de fines de 2001, condujo a un proceso corto pero de intensa dinámica, en el
recambio de 5 responsables en el Ejecutivo Nacional en menos de una semana. Este proceso se cierra
con la asunción a la presidencia del entonces senador Eduardo Duhalde, período en el cual las
manifestaciones sociales y la activa presencia y acción de los movimientos sociales, asambleas y
movimientos piqueteros se mantuvieron en actividad.

En esta etapa, las políticas del gobierno se adecuaron nuevamente a los mandatos de los organismos
de crédito internacional, profundizaron la crisis y sostuvieron los índices de pobreza y desocupación.
Paulatinamente, las organizaciones de desocupados comenzaron a diferenciarse por sus estrategias y
metodologías respecto al modo de negociar y entablar relaciones con el Estado. El Movimiento de

21
Trabajadores Desocupados se volvió diverso y manifestó discrepancias políticas en la lucha por el
acceso a los subsidios o la demanda por trabajo. A pesar de la implementación de políticas como el
Plan Jefes y Jefas de Hogar, como mecanismo de control de los sectores más pobres, el gobierno de
Duhalde intensificó la represión y la criminalización de la protesta con aquellas organizaciones que se
resistieron a abandonar la demanda callejera. Esta situación se hizo evidente en el proceso represivo
de la manifestación popular que tuvo su punto máximo en la masacre del Puente Pueyrredón. “El
temor a una gran represión, evocando los horrores de la pasada dictadura militar, abrió una gran
herida en las organizaciones movilizadas, que encontraría una acelerada confirmación en los
sucesivos desalojos y represiones que caracterizaron el final del gobierno provisorio de Eduardo
Duhalde (2002-2003”).

La profundización de las protestas y la inmediata respuesta de represión llegaron a su punto mas


crítico con el asesinato de dos jóvenes militantes a manos de la policía de la Provincia de Buenos
Aires, en Avellaneda, el 26 de junio de 2002. Los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, el
ocultamiento de los responsables y el debate sobre la represión de la protesta social, multiplicaron las
protestas y la articulación de diversos actores desde la CTA, organismos de DDHH, Asambleas Barriales
y el movimiento estudiantil. Estos hechos pusieron en evidencia la necesidad de repensar el rol del
Estado frente a la demanda social y como resultado se definió la convocatoria para elecciones
nacionales para marzo de 2003.

A pesar del protagonismo de las organizaciones sociales en esta nueva configuración de la


organización y participación política, el proceso electoral se definió entre las organizaciones políticas
tradicionales. La dinámica institucional posterior al 2001, pese al fuerte debate y movilización que
puso el eje en la renovación de la clase política con el “que se vayan todos”, no logró superar la
demanda de normalización institucional. Las asambleas barriales y organizaciones piqueteras no
pudieron contrarrestar ni ser una alternativa al modelo político tradicional que se reorganizó con la
presidencia de Duhalde y consolidándose, nuevamente, a partir de las elecciones de 2003.

Bibliografía

AUYERO, Javier. Clientelismo político en Argentina: doble vida y negociación colectiva, Red ALYC, 2002.

AUYERO, Javier. Clientelismo político. Las caras ocultas, Claves para todos, 2004.

BASUALDO, Eduardo M. La distribución del ingreso en la argentina y sus condicionantes estructurales,


Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, 2008. www.geopolitica.ws

BENITO, María (2000). «La explosión de la pobreza en la Argentina», en Derechos Humanos en


Argentina, Informe Anual 2000, CELS, www.cels.org.ar

BORGHINI, Natalia; BRESSANO, Clara; LOGIUDICE, Ana. La actualidad de la política social. ¿Retorno del
estado que no fue o nueva matriz de la asistencia?, La revista del CCC. Septiembre / Diciembre 2012, N°

22
16. Disponible en: http://www.centrocultural.coop/revista/articulo/348/. ISSN 1851-3263 (última
revisión 1 de marzo de 2014).

BRUTTI, Franco. Género e Integración. Las mujeres inmigrantes en la Argentina, Universidad de


Ciencias Empresariales y Sociales Departamento de Investigación abril, 2009.

BUSTELO; MINUJIN. La política social esquiva, en Espacios Revista centroamericana de cultura


politica, n° 8, 1997.

BUSTELO; MINUJIN. Pobreza, Exclusión y Política Social, FLACSO 1997

Cristobo, Matías. El neoliberalismo en Argentina y la profundización de la exclusión y la pobreza,


Margen 55, 2009.

CEPAL-UNICEF. Efectos de la crisis en Argentina.Las políticas del Estado y sus Consecuencias Para la
infancia, 2006.

DINERSTEIN, Ana; CONTARTESE, Daniel; DELEDICQUE, Melina. La ruta de los piqueteros. Luchas y
legados, Capital intelectual, 2010.

GAITÁN, Flavio A.; MANEIRO Maria. El plan jefes y jefas de hogar desocupados: sus efectos en la
protesta de los movimientos de trabajadores desocupados, 2009.

GARGANTA, Santiago; GASPARINI, Leonardo. El Impacto de un Programa Social sobre la Informalidad


Laboral: El Caso de la AUH en Argentina, Centro de Estudios.

Distributivos, Laborales y Sociales Maestría en Economía Facultad de Ciencias Económicas


Universidad Nacional de La Plata Documento de Trabajo Nro. 133

Junio, 2012

GRASSI, Estela; ALAYÓN, Norberto. El ciclo neoliberal en la Argentina. La asistencialización de la


política social y las condiciones para el desarrollo del trabajo social.

GONZÁLEZ, Adrián. Mercado de Trabajo y Distribución del Ingreso en Argentina (1990-2010) Madres de
Plaza de Mayo.

ISLA, LACARRIEU, SELBY. Parando la Olla. Transformaciones familiares, representaciones y valores en


los tiempos de Menem, FLACSO, Edit Norma 1999

LINDENBOIM, Javier; GONZÁLEZ, Mariana. El neoliberalismo al rojo vivo. Mercado de trabajo en


Argentina..

LOGIUDICE, Ana. Pobreza y Neoliberalismo. La asistencia social en la Argentina reciente, Instituto de


Estudios de América Latina y el Caribe, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Revista de la carrera de
Sociología 2011

23
MANEIRO, María; FARÍAS, Ariel; SANTANA, Guadalupe. Estudio del proceso de separación del problema
de la desocupación y la acción piquetero, Conflicto Social, Año 2, N° 1, Junio 2009.

MASSON, Laura E. La villa como aldea, Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXVII,
2002. Buenos Aires.

MINUJIN, Alberto (comp). Desigualdad y exclusión. Desafíos para la política social en la Argentina de
fin de siglo, UNICEF-LOSADA ,1993.

RETAMOZO, Martín. El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Argentina. Subjetividad y acción


en la disputa por el orden social, Tesis de Doctorado en Investigación en Ciencias Sociales Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica de México, 2006.

RETAMOZO, Martín. Movimientos sociales, política y hegemonía en Argentina,

Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 10, Nº 28, 2011, p. 243-279

ROSSI, Federico. Crisis de la republica delegativa. La constitución de nuevos actores políticos en la


Argentina 2001-2003. Las asambleas vecinales y populares, América Latina Hoy. 2005, Universidad de
Salamanca.

SVAMPA M; CORRAL D; BARATTINI M; GARCÍA M. Movimientos Sociales En La Argentina De Hoy Piquetes


& Asambleas. Tres Estudios de Casos, CEDES, Diciembre de 2002.

SVAMPA, M. Las dimensiones de las nuevas protestas sociales. 2002

SVAMPA M; PEREYRA S. Las dimensiones de la experiencia piquetera: Tensiones y marcos comunes en


la organización y movilización de desocupados en Argentina REVUE DU TIERS MONDE, Paris, Francia,
abril/junio 2004.

SVAMPA, M. Argentina, una década después. Del «que se vayan todos» a la exacerbación de lo
nacional-popular. Revista Nueva Sociedad No 235,

Septiembre-octubre de 2011.

TIRENNI, J. La asignación universal por hijo ¿Una nueva etapa de políticas sociales?, 2010. Flacso
Argentina, Área Estado y Políticas Públicas. Publicación

Electrónica. Buenos Aires. Disponible en:

http://www.flacso.org.ar/politicaspublicas/files/estrategicas/archivos/asignacionuniver

sal.pdf

TORRADO S (compiladora). Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo centenario.


Una historia social del siglo xx. Secretaría de Cultura de la Nación, 2007.

24
THWAITES REY, Mabel. El Estado: Notas sobre sus significados, Publicación de la FAUD, Universidad
Nacional de Mar del Plata. 1999

VIOLLAZ, Mariana. Evidencia de 20 años de Reformas en Argentina Documento de Trabajo Nro. 107
Octubre, 2010. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales Maestría en Economía
Universidad Nacional de La Plata Empleo Informal y Apertura Comercial.

WEISBURD L; LABIAGUERRE J. Políticas sociales en la Argentina. Entre la ciudadanía plena y el


asistencialismo focalizado en la contención del pauperismo. Cuaderno CEDEP Nº 10: Buenos Aires:
Universidad de Buenos Aires, 2008.

WEISBURD L. Problemas de género en la Argentina del siglo XXI : feminización de la pobreza e


Inequidad del mercado laboral / Universidad de Buenos Aires, 2011.

25

También podría gustarte