Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DEL NORESTE

Escuela de Medicina “Dr Jose Sierra Flores


GRUPO- 1D
LIC. MÉDICO CIRUJANO
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
RUTAS METABOLICAS

INTEGRANTES: DOCENTE- JUAN DE DIOS GUERRA ZALETA


RAMIREZ SIERRA ANA CRISTINA- 182123 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2020
CELIS CÁZARES IVAN EDUARDO - 182723 TAMPICO, TAMPS, MEXICO
ALFREDO RODRÍGUEZ DEL ÁNGEL- 182478
CANO HERNANDEZ CESIA GABRIELA- 180430
RIVERA AZUARA ANÍBAL DE JESÚS- 182349
ORTIZ BLAS PEDRO FERNANDO- 182305
GLUCOGÉNESIS
INTRODUCCIÓN
Se produce tras el consumo de una comida
alta en carbohidratos cuando la
concentración sanguínea de glucosa es
elevada. A este proceso se le llama
“Glucogénesis hepática”.
Síntesis de Glucosa-1-fosfato

La glucosa-6-fosfato se convierte de
forma reversible en glucosa-1-fosfato
a través de la fosfoglucomutasa, una
enzima que contiene un grupo
fosfato unido a un residuo de serina
reactivo.
El grupo fosfato de la enzima se
transfiere a la glucosa-6-fosfato,
formando glucosa-1,6-difosfato

Al formarse la glucosa-1-fosfato, el
grupo fosfato unido a C-6 se
transfiere al residuo de serina de la
enzima.
Síntesis de UDP- glucosa

La formación del enlace


glucosídico es un proceso
endergónico. Se proporciona la
fuerza impulsora para la mayoría
de los azúcares con la formación
de productos derivados con un
buen grupo sobresaliente .
Por esto es que la síntesis de un
nucleótido- azúcar es una reacción
común que precede la transferencia
de azúcar y procesos de
polimerización.

El difosfato de uridina-glucosa (UDP-


glucosa) es más reactiva que la
glucosa y se mantiene de forma más
segura en el sitio activo de las enzimas
que catalizan las reacciones de
transferencia (denominadas glucosil
transferasas)
La formación de UDP-glucosa ∆G˚′ es
cercano a cero, es una reacción
reversible catalizada por la UDP-
glucosa pirofosforilasa.

La reacción se completa debido a


que el pirofosfato (PPi ) es hidrolizado
de inmediato y de forma irreversible
por la pirofosforilasa con una pérdida
grande de energía libre.
Síntesis de glucógeno a partir
de UDP-glucosa.
La formación de glucógeno a
partir de UDP-glucosa requiere
dos enzimas: (a) de la
glucógeno sintasa, que cataliza
la transferencia del grupo
glucosilo del UDP-glucosa a los
extremos no reductores del
glucógeno, y (b) de la amilo-
(1,4→1,6)-glucosil transferasa
(enzima ramificante), que crea
los enlaces (1,6) para las ramifi
caciones de la molécula.
La síntesis de glucógeno requiere de
un tetrasacárido preexistente
formado por cuatro residuos glucosilo
con enlaces (1,4). El primero de estos
residuos se une a un residuo de
tirosina específi co en una proteína
“cebadora” que recibe el nombre de
glucogenina. Después, la sintasa de
glucógeno y una enzima ramificante
extienden la cadena de glucógeno.
En el citoplasma de las células hepáticas y en las
musculares de animales bien alimentados pueden
observarse gránulos grandes de glucógeno, cada uno
formado por una sola molécula de glucógeno muy
ramificada. Las enzimas causales de la síntesis y de la
degradación del glucógeno recubren cada gránulo.
CONCLUSIÓN
La glucogénesis es una ruta anabólica
por la que se tiene lugar la síntesis de
glucógeno que se lleva a cabo
principalmente en el hígado, y en
menor medida en el músculo en la
matriz extracelular del tejido epitelial.
Este es activado por la insulina debido a
los altos niveles de glucosa.
REFERENCIAS
McKee, T., McKee, J. R., Araiza Martínez, M. E., & Hurtado
Chong, A. (2014). Bioquímica: Las bases moleculares de
la vida (5a.ed.--.). México D.F.: Mc Graw-Hill

.
Victor, R. (2019). HARPER BIOQUIMICA ILUSTRADA (31.a
ed.).
McGraw-Hill.

También podría gustarte