Está en la página 1de 2

6. RECUPERACIÓN DE MATERIALES DE APLICACIÓN.

SOBRE EL MATERIAL DE APLICACIÓN

6.1 ORGANIZACIÓN DE MATERIALES DE EVALUACIÓN PARA SU


ENTREGA. Caso 1. Cuando un alumno no este registrado en el listado de asistencia, se
podrá utilizar un CUADERNILLO ALTERNO si hubiera disponible, si no lo
Los materiales que deberán entregarse después de la aplicación son: hay, podrá fotocopiar un cuadernillo y hoja de respuestas, o podrá seguir el INGRESO A EDUCACIÓN
procedimiento del caso 2. SECUNDARIA
Caso 2. Cuando un alumno esté dado de baja, se podrá utilizar el cuaderni- 2022 - 2023
P aquete 1. HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS CONTES-
TADAS , ordenadas por folio de manera ascendente.
llo y hoja de respuestas como material alterno de la siguiente manera:
a. Tachar con una línea (cancelar) el nombre del alumno titular en el LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN
listado de asistencia, así como en la hoja de respuestas que se

P aquete 2. HOJAS DE RESPUESTAS ALTERNAS Y/O REASIGNA-


DAS , ordenadas por folio de manera ascendente.
encuentra integrada en el cuadernillo. Ver ejemplo:
JUAN ANTONIO CASILLAS ALFARO OBJETIVO
Evaluar el aprendizaje de los alumnos de sexto grado de Educación
b. Anotar en ambos documentos los datos del alumno que utilizará los Primaria, para asignarles un lugar de ingreso a la educación
P aquete 3. HOJAS DE RESPUESTAS EN FOTOCOPIA. materiales: nombre (s), apellido paterno, apellido materno y sección. secundaria pública del estado de Coahuila de Zaragoza.
OBJETIVO ESPECÍFICO

P aquete 4. LISTADOS DE ASISTENCIA Y CONTROL DE MATERIA-


LES.
7. ACTA DE IRREGULARIDADES
Causas para el llenado del Acta de Irregularidades por parte del Director:
Ser un referente de medición que aporte información para reforzar los
aprendizajes fundamentales.
1. PARTICIPANTES
 Extravío o robo de material de aplicación.

P aquete 5. CUADERNILLOS NO UTILIZADOS con hoja de respuestas


sin desprender en orden ascendente.


Hoja de respuestas maltratada o dañada.
Material faltante de alumnos que SI se encuentran registrados.
Alumnas y alumnos que cursan el sexto grado de Educación Primaria en las
escuelas públicas, particulares, urbanas, rurales y cursos comunitarios del
CONAFE.

2. MATERIAL PARA LA APLICACIÓN


- Cuadernillo de preguntas con hoja de respuestas integrada.
•Nota: Debido a la contingencia los cuadernillos de aplicación, se debe- - Listado de alumnos por grupo.
rán quedar resguardados en la escuela para evitar mas contactos; así - Material alterno (para alumnos no registrados en los listados).
mismo servirán como material de estudio y reforzamiento para el alumno.
- Formato de control de materiales (relación de escuelas por zona escolar).

3. CONTENIDOS CONSIDERADOS EN EL EXAMEN


Serán considerados los contenidos del Marco de los Aprendizajes Funda-
Instituto de Desarrollo Docente, Investigación, Evaluación y Certificación mentales, los programas de estudio vigente de sexto grado de Educación
El resultado de esta evaluación será considerado como uno de los
(IDDIEC) Primaria, correspondientes a los bloques I y II de las asignaturas de: Espa-
criterios para la asignación de escuela.
ñol, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Formación
Moctezuma y Luis Gutiérrez, SN. Zona Centro C.P. 25000 Cívica y Ética.
Saltillo, Coahuila.
CONTACTO
4. FECHA Y HORARIO DE APLICACIÓN
414-48-76, 410-57-24, 410-56-64, 410-16-04 extensiones. 102, 106
Se realizará en forma simultánea en todo el estado el 09 de febrero de
2022 en los siguientes horarios:

Turno matutino: Turno vespertino:


de 10:00 a 12:30 horas. de 15:00 a 17:30 horas.
Se recomienda que un día antes queden listas las aulas que se van a 5.2.4. El Docente Aplicador se trasladará al aula asignada; se presentará con el NOTA: Estas marcas de tiempo son usadas por el lector
ocupar durante la aplicación. grupo para después asignarles los lugares que ocuparán para realizar su examen. óptico, por lo tanto no deben estar rayadas o maltratadas.

5. ORGANIZACIÓN DE LA APLICACIÓN EN LAS ESCUELAS 5.2.5. Indicará a los alumnos que para contestar el examen, deberán utilizar exclu-
sivamente lápiz del No. 2 o 2½ y que no está permitido el uso de calculadora,
1. ANTES DE LA APLICACIÓN
dispositivos electrónicos o materiales de apoyo (libros de texto, folletos, guías de
1.El Director (a) convocará a los docentes para que conozcan el proceso de estudio, etc.). Queda prohibido el intercambio de materiales entre alumnos, para
aplicación. esto se recomienda que el alumno previamente se prepare con lápiz, borrador,
2.Formará, con el apoyo de los docentes de sexto grado, cada subgru- pos sacapuntas, etc.
de alumnos para cumplir con el protocolo de sana distancia, para lo cual se ¡IMPORTANTE!
utilizarán las aulas necesarias para llevar a cabo la aplicación. Se reco-
Hacer énfasis en la forma correcta de utilizar la hoja de respuestas, haciendo
mienda utilizar aulas contiguas, esto con la finalidad de agilizar las activida- saber a los alumnos la siguiente información:
des propias de la evaluación.
LA HOJA DE RESPUESTAS ES LEÍDA ELECTRÓNICAMENTE, POR ELLO ES
3.El Director (a) definirá al personal que se desempeñará como Docente
NECESARIO ASEGURAR QUE:
Aplicador, que deberán ser docentes que atiendan los grupos de primero a
quinto grado. Los docentes que atienden sexto grado realizarán las activida-  La hoja NO sea maltratada, manchada o rayada, excepto cuando se
trate de seleccionar la respuesta que elija como correcta.
des de registro de asistencia, entrega e integración de material en cada
aula donde se encuentra cada subgrupo.  La hoja de respuestas que reciba el alumno tenga sus datos personales.
4.El Docente titular de sexto grado se asegurará que el día del examen los
alumnos lleven lápiz del No. 2 o 2½ , además de llevar cubre bocas y de ser  No se llene ninguna otra información en la hoja personalizada.
posible careta y gel antibacterial. Enterarlos, que durante la aplicación, estará 6.Se entregará a los alumnos los cuadernillos de preguntas con la hoja de
 Si hay alumnos no registrados, anotar los datos completos del alumno
respuestas en el orden del listado de alumnos, solicitando que desprendan
prohibido el uso de cualquier material de apoyo (electrónico o documento). en la hoja de respuestas y listado .
la hoja de respuestas cuidadosamente.
Se recomienda que la escuela cuente con alguna provisión de mate- 7.Se registrará la asistencia del alumno en los listados de grupo y se
rial como: lápices del No 2 o 2 1/2, hojas blancas, sacapuntas y borra- Nombre del Plantel: validará con las firmas correspondientes. Si hay alumnos no registrados,
dores, lo anterior para proporcionar a los alumnos que no cuenten se utilizarán cuadernillos alternos con hoja de respuestas; será muy
Clave del CCT:
con el material requerido. importante anotar en el listado de alumnos correspondiente, el nombre
Subregión:
completo del alumno, grupo y folio. El Docente Aplicador verificará el
NOTA: Las cajas del material podrán ser abiertas un día antes de la Alumno: llenado de los datos de identificación que registró el alumno en la hoja de
aplicación, por parte del Director y docentes, con el propósito de obte- Grupo: Turno: respuestas, ya que de hacerlo de manera incorrecta, no será posible
ner los listados por grupo y poder generar los subgrupos, así como emitir el resultado del alumno.
determinar la cantidad de aulas que se utilizarán en la aplicación. Las
cajas deberán cerrarse una vez que se extraigan los documentos antes 8.Se informará a los alumnos que contarán con DOS HORAS Y ME- DIA
mencionados. Para que el alumno rellene correctamente el círculo de la opción que considere para contestar el examen a partir de que todos recibieron su material y
correcta, es necesario que el aplicador ejemplifique lo siguiente en el pizarrón: fueron dadas las instrucciones correspondientes.
5.2. DURANTE LA APLICACIÓN
9.Se cuidará que no haya copia de respuestas entre los alumnos, ya que
en la lectura electrónica se identifican los trenes de respuestas
5.2.1. El Director (a) y el personal docente se presentarán dos horas antes del idénticos, restando confiabilidad a los resultados que se obtengan.
inicio de la aplicación para llevar a cabo la organización del proceso. (Turno
matutino inicio a las 08:00 horas y turno vespertino inicio a las 13:00 horas). 5.3. DESPUÉS DE LA APLICACIÓN
Asimismo los Alumnos deberán presentarse una hora antes del inicio del 5.3.1. Al terminar la aplicación del examen, el Docente Aplicador recibe el
examen. (Turno matutino 09:00 horas, turno vespertino 14:00 horas). cuadernillo de preguntas y la hoja de respuestas de los alumnos conforme
vayan terminando de contestar el examen, desprenderá con cuidado el
5.2.2. El Director (a) en presencia de los docentes de sexto grado, abrirá las
talón de la hoja de respuestas y lo entregará al alumno para que consul-
cajas que contienen los materiales de evaluación (cuadernillos de preguntas ten la escuela que le será asignada en la página
con hoja de respuestas) web: www.inscripciones.org a partir del día 03 de mayo del 2022.
5.2.3. El Director (a) entregará, los materiales de evaluación a los Docentes NOTA: Debido a la contingencia, se recomienda que solo el Direc-
Aplicadores quienes estarán al frente de cada grupo, dando a conocer las tor (a), Personal Docente, Personal de apoyo y Alumnos se en- 5.3.2. El Docente de sexto grado organizará los materiales de su grupo y
instrucciones necesarias para garantizar la buena realización de la aplicación cuentren dentro del plantel. los entregará al Director (a) de la escuela. (Ver punto No. 6)
y dará indicaciones respecto al protocolo de sanidad para evitar contagios de
COVID-19. El director hará entrega del Acta de Irregularidades al docente 5.3.3. El Director (a) de la escuela organiza los materiales de los todos los
aplicador, para que la utilice en caso de ser necesario (Ver punto 7 Acta de grupos de aplicación y los tendrá listos para su entrega. (Ver punto
Irregularidades). No. 6)

También podría gustarte