Está en la página 1de 19

Planeaci

ón
Lugar: Escuela Normal Superior Juan Ladrilleros

Asignatura: Español

Grado: Segundo

Nombre del Docente: Yerlinson Asprilla Hurtado

Caracterizo algunos medios de comunicación:


Estándar: radio, televisión, prensa entre otros.

Identifica las características de los medios de


D.B.A: comunicación masiva a los que tiene acceso.

Evidencia de Aprendizaje:

Tema:
Saludo
de
Bienve
Este es el baile del esqueleto
mueve la cintura, no te quedes quieto

nida
y si este ritmo para de sonar
yo me congelo en mi lugar.
Este es el baile del esqueleto
mueve la cabeza, no te quedes quieto
y si este ritmo para de sonar
yo me congelo en mi lugar.
Este es el baile del esqueleto
mueve las rodillas, no te quedes quieto
y si este ritmo para de sonar
yo me congelo en mi lugar.
Oración

Papito Dios te damos gracias por este lindo día que nos regalas
gracias por cuidar de mi familia, amigos y profesores.
Padre nuestro que estas en él cielo santificado sea tu nombre agase
tu voluntad en la tierra como en él cielo, no nos dejes caer en la tentación
y libramos del todo mal Amen.
Reflexió
n
Fase
¿Qué voy aprender? Exploración.
Inicial
Saberes previos
 El maestro en formación ambientara
el salón de clase con diferentes medios
de comunicación para que así el
estudiante vaya ampliando su
conocimiento y sepa diferenciar los
medios de comunicación.

Motivac
ión
En este punto él maestro en formación les mostrara unas imágenes de los medios de comunicación,
le ayudara a cada estudiante a diferenciarlos

Característica de los medios de comunicación


Los medios de comunicación han sido utilizados desde hace muchos años como un canal para
comunicarse con la sociedad, y a la vez han ido evolucionando con el pasar del tiempo.
Sin embargo, debemos destacar que, aunque hayan cambiado sus características se mantienen
Los medios de comunicación se caracterizan por:
Características
• Favorecen al intercambio de ideas: Ellos propician el conocimiento de diversas culturas,
ideales y realidades. De esa manera diversifican ideales llevándolos a un plano global.
Generan la llamada “cultura de mesas ": ya que comparten información de diversas culturas,
costumbres y tradiciones al rededor del mundo.

Actividad
Transf
erencia
¿Cómo sé que aprendí?

Valora
Al ción
estudiante se le
dará una actividad
para que la
realice en la casa y
para que así
pueda seguir
ejerciendo lo
aprendido en
clase.

También podría gustarte