Está en la página 1de 4

AGENDA

JORNADA INSTITUCIONAL LUNES 27/2

PRIMER MOMENTO:
*BIENVENIDA A LOS EQUIPOS DOCENTES. PRESENTACIÓN DE NUEVOS
DOCENTES Y DEL RESTO DEL PERSONAL
*ASPECTOS INSTITUCIONALES, ORGANIZATIVAS DEL PRESENTE CICLO LECTIVO
(PLENARIA)

SEGUNDO MOMENTO:
*LECTURA COMPARTIDA Y COMENTARIO DEL DOCUMENTO ENVIADO POR
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
*PLANIFICAR LA ENSEÑANZA DE LAS SECUENCIAS INICIALES DE ACUERDO A
LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Y LAS PROPUESTAS PARA LAS Y LOS
ESTUDIANTES. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL AULA.
LÍNEAS DE ACCIÓN DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES
PRINCIPIOS:

PRINCIPIOS ESTADO DE DIFICULTADES EXPECTACTIVA Y


AVANCE EN PROYECCIÓN 2023
RELACIÓN A
CADA LÍNEA
CENTRALIDAD EN LA *Los docentes *Licencia del *Incorporación de
ENSEÑANZA trabajan en personal soportes y
parejas modalidades
pedagógicas y virtuales/bimodales
por áreas, de *Promover el trabajo
manera por áreas
conjunta entre *Formación
ambos turnos. permanente de las y
*Los Anexos I y los docentes en
II permitieron aquellos temas que
organizar las sea necesario
áreas y por lo repensar, analizar,
tanto que cada debatir para producir
docente supiera nuevos saberes
lo que debía pedagógicos (ESI,
trabajar mes a EDUC AMBIENTAL,
mes. PDL, MATEMÁTICAS,
*Supervisión CIENCIAS)
focalizada en los *Fortalecimiento
3eros y 6tos entre pares de 3° y 6°
años en PDL y año.
Matemáticas *Revalorización del
(Programa de rol del MB como
Intensificación modelo generador de
de la prácticas lectoras
enseñanza) (PROYECTO
INSTITUCIONAL DE
LECTURA) Distintas
bibliotecas Públicas y
Populares, Visitas a
Librerías, Formación
de las bibliotecas
áulicas, Valijas
viajeras, narradores,
escritores,
Intercambio con otros
colegios sobre
determinados libros,
entre otros.
*Trabajo articulado
con otras
instituciones que
intervienen en el
proceso pedagógico
de las/os estudiantes
(EE N°502, 503, 504,
EPA N°703)
Enfoque de *derecho a la *Garantizar el
derechos y educación. Esto derecho a la
significa remover educación de las/os
políticas de estudiantes,
cuidado los obstáculos para
empleando para ellos
su pleno ejercicio:
los dispositivos
procedimientos, pedagógicos y
normativas, recursos necesarios
condiciones, para asegurarlo (PPI,
requisitos que Intervenciones con
puedan limitar la otras Instituciones
ampliación Educativas y
concreta, así como distintos organismos:
subordinar las MATRIZ, EIPRI,
limitaciones EDIA, COF, CIC,
prácticas que CEF N°44)
*Guía de
puedan surgir. Una
intervención
política de cuidado educativa en
implica prestar situaciones complejas
atención prioritaria relacionadas con la
a la dimensión vida escolar
práctica de los
derechos sociales
con la
corresponsabilidad
que implica la
articulación
intersectorial: hay
necesidades que no
pueden esperar.

Inclusión en clave
de igualdad
Fortalecimiento
del derecho a la
Educación Sexual
Integral
Continuidad
pedagógica
La
corresponsabilidad
o responsabilidad
compartida
Democratización y
Convivencia
Educación, trabajo
y producción:
Inscripción en un
proyecto
bonaerense de
desarrollo con
igualdad
Memoria e
identidad.
Identidad
bonaerense
Tecnología y
conectividad para
el sistema
educativo

También podría gustarte