Está en la página 1de 5

Polinización

Revisión: Código:

Código: Emisión:

1. OBJETIVO

Mantener un nivel óptimo de polinización en la planta, para así garantizar un buen


cuaje de frutos.

2. ALCANCE

Este documento está dirigido al supervisor encargado del área de control de Clima
y Fisiología, al igual que a los encargados de realizar la actividad.

3. RESPONSABLE

El responsable de elaborar, difundir, utilizar y mejorar este procedimiento es el


encargado del área de control de Clima y Fisiología.

4. DEFINICIONES

Polinización: Proceso de transferencia del polen de los estambres hacia el


estigma.

Cuaje de frutos: Que los frutos que crezcan de manera adecuada, que no aborten.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

1. Introducir a los abejorros 4-7 días antes de que empiece la floración.


(ilustración 1)
a. Proteger la colmena de abejorros contra las temperaturas muy
elevadas provocadas por la exposición a la luz solar directa, sobre
todo en periodos cálidos.
b. Asegúrese de que la parte inferior de la colmena permanece seca.
c. Proteja la colmena contra el fuerte viento
d. Colocar en una posición horizontal
Polinización

Revisión: Código:

Código: Emisión:

2. Distribuir las colmenas de un modo uniforme por la parcela


a. No se deben apilar o colocar juntas más de tres colmenas. Sus
compuertas de salida se deben de colocar en distintas direcciones,
sin orientarlas hacia el cultivo.
3. Esperar 30 minutos antes de abrir sus compuertas (ilustración 2)
4. Realizar monitoreos cada semana.
a. Tomar 5 flores por cada línea del invernadero
b. Juntar todas las flores recolectadas
c. Dividir las flores seleccionándolas de acuerdo con los niveles
mostrados en la Ilustración 3
d. Identificar el porcentaje de polinización qué hay en el invernadero.
Sumando las flores que hay en el nivel, multiplicado por 100, dividido
entre las flores totales sumadas.
e. Anotar los datos dentro del formato de polinización.
5. Si el porcentaje de polinización disminuye a nivel 2 debes de introducir una
colmena de abejorros nueva.
5. POLÍTICAS

Colocar las colmenas en el cultivo inmediatamente después de la entrega o, como


máximo, un día después.

Los abejorros mantienen una temperatura constante dentro de la colmena, si se


exponen a temperaturas altas por periodos prolongados, la colmena y la colonia
pueden sufrir afectaciones. Si esto ocurre, mueve la colmena de abejorros al lugar
más fresco disponible o a ponlas en la sombra, al menos en las horas más
críticas. La sombra puede ser la que se forma de manera natural con el cultivo o
con algún material improvisado, o alguna otra pantalla o método de sombreo
artificial. De forma contraria, si estás en un periódo prolongado sin luz natural
(como ocurre en meses invernales en algunas regiones del mundo) asegúrate de
Polinización

Revisión: Código:

Código: Emisión:

que la colmena reciba algo luz natural. Si existen periodos prolongados de


temperaturas extremas (frías o calientes) debes de tomar medidas permanentes.
Consulta a un asesor Koppert.

6. FORMATOS

Ilustración 1

Ilustración 2
Polinización

Revisión: Código:

Código: Emisión:

Ilustración 3

Numero de flores Porcentaje


Nivel 1    
Nivel 2    
Nivel 3    
Nivel 4    
Total    

7. DIAGRAMA DE FLUJO DE LAS ACTIVIDADES

8. REVISIÓN Y APROBACIÓN

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Fabricio Balver Ortiz Jose Luis Rodriguez Jose Luis Rodriguez
Chavez Chavez

Luis Fernando Cabrera Martínez

Lorena Juaristi Oliver

Antonio Alonso Montes Olvera


Polinización

Revisión: Código:

Código: Emisión:

Alexandro Partida Barbosa

Isaac Heriberto Razo Ortiz

También podría gustarte