Está en la página 1de 3

2.

Responder las siguientes preguntas:

          - De acuerdo con el autor, ¿Qué es la gestión estratégica?

Estoy de acuerdo con el concepto sobre la gestión de estrategia ya que en toda


empresa de cualquier rubro la estrategia es la propuesta de las metas y
objetivos donde se quiere llegar a futuro en corto y largo plazo, esta estrategia
como dice el autor puede ir cambiando a medida que pasa el tiempo, esto se
debe porque toda empresa su fin es obtener la mayor cantidad de ingresos por
consecuente tener una mejor utilidad, es decir las metas a medida que pasa el
tiempo siempre serán la amplias y duras, mirando las estrategias de la
competencia en calidad, precio y servicio.

Cada estrategia tiene una decisión que conlleva a mejoras continuas ya sea de
los objetivos o las estrategias que una empresa se propone por ejemplo en un
caso de una medio de comunicación de televisión las ventas disminuyeron por
los conceptos de convenios, pautas publicitarias, y espacios de programas,
debido a los costos bajos y el corto alcance que se tenían, entonces vimos la
necesidad de la implementación y migración a HD que nos apertura a mercados
que la competencia no tenia, alquiler de señal por que no todos tiene el dinero
para la inversión, y mejor calidad en la señal, con esa decisión ampliamos
nuestra gana de servicio con el alquiler de señal, ampliación de nuestra banda
de cobertura, mejores ingresos, tecnología de punta, etc.

          - De acuerdo con el autor, ¿Por qué es importante la planificación


estratégica?

Muy de acuerdo con el autor debido en toda organización y empresa siempre


se debe trabajar con modelo de planificación estrategia, esta planificación debe
ser socializado con todos funcionarios de la institución, donde debe estar
especificado los objetivos y metas a cumplir a corto y largo plazo.

En cada Planificación Estratégica siempre se debe realizar en el tiempo un


análisis y evaluación de los aspectos internos y externos donde se podrá validar
el cumplimiento y las debilidades de las metas y objetivos.

          - De acuerdo con el autor, ¿Por qué en ciertas ocasiones la


planificación estratégica no es implementada adecuadamente?

De acuerdo con el autor la no implementación adecuadamente se debe por las


siguientes razones

 Que la alta dirección no sea el ejemplo por seguir estos procesos lo que
implica que no se pueda realizar de manera adecuada la planificación
estratégica
 La delegación a varios funcionarios (jefes), esto nos llevaría a no trabajar
como equipo puesto que para trabajar una planificación estrategia se lo
debe realizar en equipo y con objetivo en común, al realizar la delegación
y por separado siempre existirá personal que no tengan los mismos
objetivos, el mismo dará como resultado la conformidad de la alta
dirección.

 La falta de tiempo de la alta dirección para poder escuchar de la


dirección opiniones que son personas que miran el día a día y poder
analizar las fortalezas y debilidades.

 Que la alta gerencia tenga bien en claro la planificación estratégica, esto


dará como resultado que la empresa pueda tener mejor rendimiento y el
alcance de los objetivos.

 La falta de comunicación de la planificación estrategia en una


organización, lleva que la gente no tenga claro los objetivos y metas a
cumplir a largo y corto plazo

 La implementación del plan estratégico se implemente de manera


continua y con la retroalimentación constante para que se puedan lograr
los objetivos y metas propuestos.

          - De acuerdo con el autor, ¿Cuáles son las etapas de la planificación


estratégica?

Las etapas de la planificación según el autor son:

 El Análisis o evaluación esta etapa se enfoca en los aspectos interno y


externos, quiere decir que se considera para la planificación estrategia las
debilidades, fortalezas, amenazas, oportunidades

 Se diseña la estrategia misma que la desarrolla la alta dirección, como


resultado nos da el plan estratégico

 La etapa de la ejecución es una de las mas importante donde la


comunicación y los medios que se utiliza deben ser claros, donde la
realiza más la parte operativa.

 La etapa de la evaluación o gestión es donde se realiza el análisis y el


seguimiento a la ejecución de la planificación estratégica quiere decir
después de la evaluación se deberá presentar los alcances logrados, las
dificultades presentadas y otros para realización una retroalimentación.
          - ¿Cuál es el(los) principal(es) mensaje(s) que según su criterio el
autor trata de transmitir en el artículo sobre la planificación estratégica?

Según lo leído del articulo del autor trata de transmitir la importancia que tiene
una planificación estratégica en una empresa debido que delimita los objetivos
y metas que se deben cumplir en un corto y largo plazo.

También nos transmite los errores que son muy comunes que se comenten en
las empresas de la no retroalimentación, la no ejecución de la alta gerencia, y
sobre todo ser claros con nuestra comunicación y usar los mejores canales,
métodos para transmitir a la parte operativa.

Otro tema muy importante que nos indica son las etapas que una planificación
estrategia de tener del análisis, el diseño, ejecución y evaluación que son puntos
claros para la hora de la elaboración de los planes estratégicos.

Toda empresa para tener éxito en la actividad que se desarrolla debe realizar
una planificación estratégica para poder lograr sus objetivos y metas lo que en
corto o largo plazo se transformara en mayores utilidades.

También podría gustarte