Está en la página 1de 4

CONSORCIO EDUCATIVO

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA La Inmaculada


ÁREA SUBÁREA GRADO NOMBRE NIVEL DOCENTE RESPONSABLE DURACIÓN
UNIDAD
Ciencias Sociales 1° “Conocemos Secundario Blanca Yovera Arenas Del 25 de octubre al 19
Nuestros Recursos
de noviembre 2021
Naturales”

VALORES ACTITUDES OBSERVABLES


ENFOQUES TRANSVERSALES

Disposición para colaborar por el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así
Solidaridad Planetaria
como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.

Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas y a actuar en

Ambiental Justicia y solidaridad beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos

dependemos.

Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la tierra desde una mirada
Respeto a toda forma de vida
sistémica y global revalorando los saberes ancestrales.

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


En esta Unidad, se pretende que los estudiantes del Primer Año de Secundaria del Consorcio Educativo “La Inmaculada”, desarrollen capacidades de
comprensión para ampliar sus conocimientos, por lo tanto, aprenderán acerca de los recursos naturales y las actividades económicas y sean capaces de
solucionar y transformar sus propias actividades, por lo que se plantea formular las siguientes preguntas:
¿Por qué son importantes los recursos naturales?
¿Cómo se utilizan y para qué?
Trabajaremos contenidos diversificados como: Recursos Naturales, Clasificación, Actividades Económicas, enfatizando el Enfoque Transversal “Ambiental”.
Se plantean estrategias como la elaboración de Organizadores gráficos, trabajos individuales, etc.

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

EVIDENCIAS DE
ÁREA COMPETENCIA/CAPACIDAD CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑOS VALORACIÓN
APRENDIZAJE
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS
✓Interpreta críticamente
fuentes diversas:
✓Comprende el tiempo histórico:
CIENCIAS SOCIALES

✓ Elabora explicaciones sobre


procesos históricos:
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE EL
ESPACIO Y EL AMBIENTE.
✓ Comprende las relaciones entre
los elementos naturales y sociales
✓ Maneja fuentes de información
para comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
✓ Genera acciones para conservar
el ambiente local y global.
GESTIONA LOS RECURSOS NATURALES • Explica como los • Elaboración de tríptico • Exposición
RESPONSABLEMENTE LOS • Definición, Características recursos económicos son con información relevante oral
RECURSOS ECONÓMICOS • Clasificación según su origen: limitados y que por ello acerca de la importancia
animal, vegetal y mineral se deben tomar de éstos.
✓ Comprende el funcionamiento del • Según su uso: Inagotables, decisiones de cómo
Sistema Económico y Financiero. Renovables, No renovables utilizarlos.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS • Explica los roles que • Elaboración de una • Exposición
• Sectores Productivos desempeñan la familia, infografía con oral.
- Sector Primario las empresas y el Estado información de las
Extractivos (Minería, Pesca, en el Sistema Económico actividades económicas.
Tala) y financiero y que cada
Productivos (Agricultura, uno tiene un rol frente a
Ganadería) los procesos económicos
- Sector Secundario en el mercado.
La Industria
- Sector Terciario
Turismo, Comercio

IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

SESIÓN 1: (2 Horas) SESIÓN 2: (2 Horas)


• Desempeño: Explica como los recursos económicos son limitados • Desempeño: Explica los roles que desempeñan la familia, las empresas y el
y que por ello se deben tomar decisiones de cómo utilizarlos. Estado en el Sistema Económico y financiero y que cada uno tiene un rol frente
• Campo temático: a los procesos económicos en el mercado.
Los Recursos Naturales • Campo temático:
- Definición, Características
Actividades Económicas
- Clasificación según su origen: animal, vegetal y mineral
➢ Sectores Productivos
- Según su uso: Inagotables, Renovables, No renovables
- Sector Primario
• Actividad: Extractivos (Minería, Pesca, Tala)
- En esta sesión los estudiantes visualizan unas diapositivas Productivos (Agricultura, Ganadería)
relacionadas con el tema presentadas por el grupo de turno - Sector Secundario
para luego responder a las preguntas planteadas. La Industria
- Con ayuda de la docente refuerza lo del tema. - Sector Terciario
- Desarrollan ficha de trabajo Turismo, Comercio
• Actividad:
- En esta sesión los estudiantes observan diapositivas presentadas por el
grupo. Exponen su tema.
- La docente plantea preguntas
- La docente retroalimenta el tema y desarrollan Ficha Instructiva
- Para complementar, elaboran una Infografía relacionada con el tema.
V. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:

PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO


o Plumones para pizarra o Módulos
o Marcadores o Hojas instructivas
o Papelógrafos o Periódicos
o Imágenes o Revistas
o Diapositivas
o Vídeos

VI.EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

TÉCNICAS INSTRUMENTOS
La observación directa y sistemática ✓ La lista de cotejo
✓ El registro anecdótico
✓ Portafolio
La Comprobación ✓ Pruebas Objetivas:
• Ítems de selección múltiple
• Ítems de respuesta corta
• Ítems de correspondencia
• Ítems de jerarquización u ordenamiento
• Término incluido
• Término excluido
✓ Prácticas calificadas
✓ Intervenciones orales
✓ Exposiciones
Técnicas e instrumentos de evaluación según los agentes que participan ✓ La autoevaluación
en el proceso educativo ✓ La coevaluación
✓ La heteroevaluación

______________________ ______________________ ______________________


Prof. Responsable VºBº Dirección VºBº Sub Dirección

También podría gustarte