Está en la página 1de 14

Estudiantes: Gabriela Fernanda Erazo Acosta ID:799293

Leidy Catalina Rodríguez Gómez ID: 814023


• INTRODUCCIÓN
Los estilos de vida saludable son aquellos hábitos de la vida diaria que
nos ayuda a mantenernos mas sanos y con menos limitaciones
funcionales, dentro de las empresas se desarrollan con el fin de
promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores,
debido a que el lugar de trabajo es donde se suele pasar muchas horas,
en la cual mantener los buenos hábitos es esencial no solo para lograr la
salud de los trabajadores, sino también para potenciar la motivación y el
espíritu laboral.
• OBJETIVOS
General
Contribuir con la adopción de estilos de vida saludable en los entornos
laborales

Específicos
 Implementar un plan de seguimiento.
Fortalecer los estilos de vida saludable
• ALCANCE
Este programa está dirigido a los trabajadores de la empresa
RECOMAQ Industrial SAS con el fin de contribuir en el fortalecimiento
de estilos de vida saludables.
FASE ACTIVIDADES INDICADORES PRODUCTOS EVIDENCIAS RESPONSABLES

Planear Diagnóstico de Variable de Documento con Encuestas Equipo SST


contexto estudio / Total a diagnostico aplicadas
estudio * 100 Talento Humano
Caracterización socio Política – manual Registro
demográfica y de Cuantos de procedimientos fotográfico Gerencia
condiciones de salud trabajadores con
aplicación Conformación de Actas
Construcción Política – encuesta / Total comité
procedimientos de trabajadores *
100
Identificar recursos
(económicos – talento Existe
humano – presupuesto para
tecnológicos) el desarrollo de
actividades
Recursos cooperación

Comité estilos de vida


saludable
FASE ACTIVIDADES INDICADORES PRODUCTOS EVIDENCIAS RESPONSABLES

Hacer Espacios libres de 7 trabajadores Cambios en el Material Equipo SST


humo y prevención de asistieron / 10 trabajador educativo
consumo de trabajadores * 100 (Carteles, Talento Humano
sustancias Trabajador afiches, videos)
psicoactivas: por 5 actividades fumaba 6 Gerencia
medio de material plantadas / 3 se cigarrillos Registro
educativo y apoyo de desarrollaron diarios ahora fotográfico
personal de salud crear fuma 3.
concientización en los Frecuencia con que Actas de
trabajadores hacen uso de los Los conformación
botellones de trabajadores de los comités
Implementación de agua. han cambiado
botellones de agua y 1 o 2 veces al día el consumo de Encuestas
despensas de frutas 3 o mas veces. comida no aplicadas
saludable por
Actividades físicas y Cual ha sido su frutas en un Lista de
lúdicas: invitar grado de 40% chequeo
personal de Pasto satisfacción de las
Deporte. actividades Conformación
realizadas de los comités
Realizar salidas de Bueno – Regular -
integración con las Malo
familias de los
trabajadores

Creación de grupos de
liderazgo por cada área
FASE ACTIVIDADES INDICADORES PRODUCTOS EVIDENCIAS RESPONSABLES

Hacer Incentivar a los 6 trabajadores han Los


trabajadores para seguido las trabajadores
que haya una recomendaciones / 10 participan mas
participación activa: trabajadores * 100 activamente
Tener un incentivo de las
para los trabajadores Las actividades que se actividades
que participen realizaron se físicas y
activamente de las desarrollaron en lúdicas
diferentes tiempos acordes
actividades Si o No. Los
Por qué? trabajadores
Realizar están
seguimientos al Las actividades tomando
estado de salud de desarrolladas han mayor
los trabajadores: dar impactado conciencia en
capacitaciones sobre positivamente a su cuanto al
la importancia del vida cuidado de su
cuidado de su salud y Si o No salud
realizar un monitoreo (sobrepeso,
de su asistencia a los hipertensión)
controles
FASE ACTIVIDADES INDICADORES PRODUCTOS EVIDENCIA RESPONSABLES
S
Hacer Fomentar cambios
paulatinamente a los
a los trabajadores
sobre hábitos
saludables: Tener
capacitaciones y
actividades que nos
permita poco a poco
fomentar cambios en
los trabajadores,
invitando
especialistas en
nutrición.
FASE ACTIVIDADES INDICADORES PRODUCTOS EVIDENCIAS RESPONSABLES

Verifica Visitas de seguimiento Visitas realizadas / Informe de Encuestas de SST


r Visitas auditoria satisfacción
Auditoria de programadas Talento Humano
actividades Lista de
Visitas / chequeo
actividades
programadas

Evaluación buena y
excelente / total de
evaluaciones
FASE ACTIVIDADES INDICADORES PRODUCTOS EVIDENCIAS RESPONSABLES

Actuar Implementación de Medidas Plan de mejora Listas de Equipo SST


medidas correctivas preventivas chequeo
implementadas / Talento Humano
Implementación de Medidas Registros
medidas preventivas preventivas fotográficos Gerencia
planteadas
Actas

Mediadas
correctivas
implementadas /
Medidas
correctivas
planteadas
CRONOGRAMA
Fase Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Hacer Material X X
educativo
y apoyo
de
personal
de salud

Implemen X
tación de
botellones
de agua y
despensas
de frutas

Actividade X X
s físicas y
lúdicas
Salidas de X X X X
integració
n
CRONOGRAMA
Fase Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Hacer Creación de X X
grupos de
liderazgo

Incentivar a X X
los
trabajadores
para que haya
una
participación
activa
Realizar X X X X X X
seguimientos
al estado de
salud de los
trabajadores
Fomentar X X X X
cambios
paulatinamen
te a los a los
trabajadores
sobre hábitos
saludables
Términos y Definiciones
Promoción de la salud: Proceso que proporciona a la población los medios
necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y así poder
mejorarla.
Entorno laboral saludable: Es aquel en el que los trabajadores y jefes
colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud,
seguridad y bienestar de los trabajadores y la sustentabilidad del ambiente de
trabajo en base a indicadores de salud y bienestar, relacionados al ambiente
físico, medio psicosocial y cultural.
Estilo de vida: Es un comportamiento que una persona, grupo social o familia
realiza de manera repetitiva, dependiendo de sus conocimientos, necesidades,
posibilidades económicas, entre otros.
Estilos de vida saludables: Se considera como acciones repetitivas sobre un
comportamiento. Si el comportamiento no es repetitivo entonces este se
vuelve en una práctica o una acción aislada.
Alimentación saludable: Es el proceso mediante el cual, los seres vivos
consumen diferentes tipos de alimentos con el objetivo de recibir los nutrientes
necesarios para sobrevivir.
Actividad física: Es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los
músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,
nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín.
Referencias bibliográficas

Narciso, R. Estilos de vida saludable. Asefa salud.


https://www.asefasalud.es/servicios/bienestar-y-salud/estilo-de-vida-
saludable#:~:text=Entendemos%20por%20estilo%20de%20vida,dieta%20y%2
0el%20ejercicio%20f%C3%ADsico

Tegucigalpa M.D.C., Honduras C.A. (2016, diciembre). Guía de estilos de vida


saludables en el ámbito laboral. Paho.
https://www.paho.org/hon/dmdocuments/Guia%20Estilos%20de%20Vida%20S
aludable%20en%20el%20ambito%20laboral.pdf

También podría gustarte