Está en la página 1de 2

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANIA NACIONAL”

DOCENTE: HERMINIO SANDOVAL


VALDIVIEZO.
TEMA: TIPOS DE MECANISMO DE DIFERENCIAL.
UNIDAD DIDACTICA: MECANISMO DIFERENCIAL.
ALUMNO: JORGE LUIS TELLO PEREZ.
CICLO: II
TIPOS DE MECANISMO DE DIFERENCIAL

 Tipo Torsen (Torque Sensitive): un engranaje cilíndrico helicoidal


mueve una rueda dentada. Cuenta con una corona, unas ruedas
dentadas con dientes diagonales que encajan en los engranajes
cilíndricos helicoidales, otras ruedas dentadas horizontalmente y, de
nuevo, más engranajes cilíndricos helicoidales. Es el más eficiente
al tener en cuenta las condiciones de conducción, pues reacciona
en función de la resistencia que cada rueda opone al giro, sea en
aceleración o frenada.

 De deslizamiento limitado: un conjunto de embragues controlan la


tracción del vehículo, juntándose cuando detectan pérdida de agarre
en una de las ruedas o, lo que es lo mismo, una determinada
diferencia de velocidad.

 Tipo Ferguson: también denominado de efecto viscoso, funciona


gracias a un aceite con siliconas que se vuelve más denso a medida
que se calienta como consecuencia de la fricción. De ese modo,
transmite el movimiento a la rueda parada. Es un sistema barato y
compacto que se utiliza mucho en vehículos 4x4

 Haldex: a través de un sistema de embragues multidisco, utiliza la


electrónica y un sistema hidráulico. Con ello controla la cantidad de
par que llega a cada rueda en todo momento.

 Electrónico: A través de los sensores del ABS y del ESP, detecta si


una de las ruedas gira en exceso, utilizando el freno para reducir su
giro. En realidad no hace más que imitar la función de los
diferenciales.

También podría gustarte