Está en la página 1de 2

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANIA NACIONAL”

DOCENTE: HERMINIO SANDOVAL


VALDIVIEZO.
TEMA: CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DEL
MECANISMO DIFERENCIAL.
UNIDAD DIDACTICA: MECANISMO DIFERENCIAL.
ALUMNO: JORGE LUIS TELLO PEREZ.
CICLO: II
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DEL
MECANISMO DIFERENCIAL

Cuando un coche circula en línea recta, todas sus ruedas giran a la misma
velocidad y recorren la misma distancia, pero cuando se produce el giro
del volante hacia uno de los lados, las ruedas exteriores deben girar más
rápido para recorrer más distancia a la vez que las ruedas interiores y que,
de ese modo, la adherencia y comportamiento del vehículo sea uniforme.
Si las ruedas estuvieran unidas por un mismo eje, esto sería imposible al
recibir ambos lados la misma potencia del motor. En ese caso, la exterior
perdería tracción y se provocaría un exceso de tensión y estrés en el eje,
haciendo además el vehículo difícilmente conducible.

Para solucionar este problema se utiliza el diferencial, que algunas teorías


afirman que fue inventado por los chinos hace 3000 años, pero que fue
aplicado por primera vez en la industria automovilística en 1930 gracias al
francés Onesiphore Pecqueur.

Cometido

El diferencial permite que las ruedas giren a una velocidad distinta aunque
reciban la misma potencia del motor. Para ello utilizan unos engranajes
conectados entre sí que hacen posible dicha circunstancia, estando el
mismo instalado en el eje propulsor: delante, detrás o en ambos ejes si el
vehículo dispone de tracción integral (aunque también es habitual el uso
de un diferencial central).

También podría gustarte