Está en la página 1de 2

TAREA PARA LA A.A.

03

PROGRAMA DE ESTUDIOS: ENFERMERÍA TÉCNICA – II SEMESTRE

APELLIDOS Y NOMBRES: Espino Flores Sheryl Yared.

SE PIDE ORDENAR LOS DATOS EN UNA TABLA DE FRECUENCIAS, LOS DATOS DE LOS
CASOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN:

Se ha realizado un estudio acera de la incidencia de enfermedades en la ciudad de


Bagua, tomando como referencia los casos presentados en el Hospital de Apoyo II-
Bagua, recogiéndose la información de las historias clínicas de 250 pacientes atendidos
durante el mes de Marzo del año 2021, encontrándose los siguientes resultados: 32
pacientes fueron hospitalizados, de los cuales el 35% con enfermedades respiratorias
agudas, el 45 % con enfermedades hepáticas, el 20% con enfermedades renales y el
resto de pacientes no requirieron de hospitalización por tener enfermedades
parasitarias. Se pide ordenar los datos en una tabla de frecuencias e interpretar los
resultados.

Servicios por día f i


Fi
hi
Hi
h %  i

E. Respiratorias agudas 11.2 11.2 0,0448 0.0448 4.48%


E. Hepáticas 14.4 25.6 0,0576 0,1024 5.76%
E. Renales 6.4 32 0,0256 0,128 2.56%
E. Parasitarias 218 250 0,872 1 87.2%
Total 250 318.8 1,00 100%

Se ha realizado un estudio para medir la eficiencia de las Técnicas en Enfermería en


la ciudad de Bagua, tomando como referencia los índices obtenidos por el personal de
recursos humanos de la Red de Salud de la provincia de Bagua, recogiéndose la
información de 48 Técnicas en Enfermería evaluadas durante el mes de Agosto del
año 2021, encontrándose los siguientes resultados, de los cuales el 35% con
ineficiencia, el 45 % con eficiencia media, el 20% con eficiencia aceptable y el resto
con alta eficiencia. Ordenar los datos en una tabla de frecuencias e interpretar los
resultados.

Servicios por día f i


Fi
h i
H i
h % 
i

Ineficientes 16.8 16.8 0,35 0,35 35%


Ineficiencia media 21.6 38.4 0,45 0,8 45%
Eficiencia aceptable 9.6 48 0,2 1 20%
Alta eficiencia 0 48 0 1 0%
Total 48 151.2 1,00 100%
Se ha realizado un estudio acera del nivel ocupacional de las Enfermeras egresadas
del IESTP “Bagua” durante los años 2011-2021, tomando como referencia el padrón de
egresados institucional, recogiéndose la información de 310 egresadas, encontrándose
los siguientes resultados: 164 se están desempeñando en la ciudad de Bagua, de los
cuales el 35% están en el hospital Héroes del Cenepa, el 45 % en el Hospital Gustavo
Lanatta Luján, el 20% en el Centro de salud de Bagua y el resto de Enfermeras sí están
laborando pero están desempeñándose en funciones diferentes a su profesión y las
demás egresadas no tienen ocupación laboral. Se requiere organizarlos en una tabla de
frecuencias e interpretar los datos.

Servicios por día fi


Fi
h i
H i
h % 
i

H. Héroes del Cenepa 57.4 57.4 0,185 0,185 18,5%


H. Gustavo Lanatta Lujan 73.8 131.2 0,238 0,423 23,8%
Centro de salud-Bagua 32.8 164 0,106 0,529 10,6%
Egresados sin ocupación
146 310 0,471 1 47,1%
Laboral
Total 310 662.6 1,00 100%

También podría gustarte