Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Facultad de Ciencias Humanas

Psicología Social

Diferencias entre las perspectivas de la psicología social

Presenta:
Melany Vianney Pacheco Luna
1178191

Mexicali, B.C. a 06 de febrero de 2023.


Cuadro comparativo: Diferencias entre las perspectivas de la psicología social

Diferencias entre las perspectivas de la psicología social


Psicológica Sociológica Platón Aristóteles Francesa Alemana
Estudia las Va enfocada Defensor de Centro en la Concepción de Monismo e
interacciones de hacia la la posibilidad naturaleza del la sociedad individualismo
los seres sociedad del hombre la desde una metodológico para
humanos en (Psicología conocimiento garantía del perspectiva abordar el estudio
grupos positiva, objetivo orden social holista (Marín de la realidad
(Psicología 2022) (Marín y (Marín y Pecino, y Pecino, social (Marín y
positiva, 2022) Pecino, 2012, 2012, p. 18). 2012). Pecino, 2012).
p. 18).
Está enfocada en Se centra en A favor de la Hombre Empirismo- Es antipositivista,
el individuo los grupos y educación capacitado para positivista idealista e
(Psicología como estas para vivir en vivir en (Marín y historicista. Apoya
positiva, 2022) impactan en sociedad sociedad por Pecino, 2012). una epistemología
los individuos (Marín y naturaleza especifica en las
(Psicología Pecino, (Marín y Pecino, ciencias sociales
positiva, 2012) 2012, p. 18). (Marín y Pecino,
2022) 2012).
Estudio científico Sociedad como Monismo Orientación
del función del metodológico pragmatista (Marín
comportamiento individuo. (Marín y y Pecino, 2012).
de un individuo Afirma que el Pecino, 2012).
influido por otros hombre es
individuos social por
(Psicología naturaleza
positiva, 2022)
Conclusión

Para conocer una disciplina es necesario conocer sus antecedentes históricos, sobre
todo al tratarse de una rama de una ciencia, como lo es la psicología, pues el
conocimiento se va desarrollado conforme las diferentes perspectivas teorías, mismas
que se ven afectadas por contextos tradicionalistas y van evolucionando conforme a
sus principios filosóficos. La psicología social como el estudio científico del
comportamiento individual en función de la interacción con otros individuos se ve
fuertemente influida por postulados de Aristóteles, así como, aquellos de la escuela
alemana.

Referencias

Marín, M. y Pecino, R. (2012). Introducción a la psicología social. Madrid: Pirámide Pg.


17-22
Psicología positiva. (2022). ¿Qué es psicología social? Diferencias entre sociología y
psicología social. [Video]
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=FRqeBdfBOo&ab_channel=psicolog
%C3%ADapositiva

También podría gustarte