Está en la página 1de 12

COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED

Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

AGENDA:
1. Saludo.
2. Verificación de quorum.
3. Aprobación acta anterior.
4. Ajustes al SIE.
5. Seguimiento de las guías. 
6. Varios.

Secretario: Milton Guayazán Andrade


Moderador: Samuel Vargas Neira

DESARROLLO DE LA AGENDA:

1. Saludo: La rectora y los coordinadores realizan el saludo a los docentes que están presentes en la reunión del concejo académico del
día de hoy.

2. Verificación de Quorum. Se procede al llamado de asistencia por parte de los coordinadores de cada nivel.

3. Aprobación acta anterior: No se hacen comentarios frente al acta anterior y esta es aprobada, sin embargo el docente Juan Carlos
Mondragón Herrera manifiesta que debe ser incluido en el equipo de concejo académico para recibir las notificaciones y correos
electrónicos.

4. Ajustes al SIE.

El concejo directivo no aprueba algunos de los ajustes establecidos en el SIE por tal razón piden al concejo académico que algunos de estos se
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

revisen nuevamente, en esta reunión se darán a conocer las propuestas o las sugerencias que han discutido los docentes en los diferentes
grupos de trabajo y así construir los nuevos ajustes que deben ser presentados al concejo directivo que está a la espera de un concejo
extraordinario para revisar y aprobar los ajustes del SIE.

Los coordinadores Néider Sierra Quiroga (JM) y Mardoqueo Díaz Urrego (JT) socializan las sugerencias, avances y propuestas que se han
dado frente al tema. Se comparten los acuerdos transitorios aprobados el 15 de Febrero de 2021 que fueron socializados en el concejo directivo
y sobre los cuales se realizaron las siguientes observaciones:

Los acuerdos 1, 5 y 6 no fueron aprobados en el concejo directivo debido a que es prematuro tomar decisiones sobre la promoción de
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

estudiantes más cuando es incierto lo que pueda suceder a raíz de la pandemia. El punto número 1 que hace referencia a la promoción
automática de estudiantes que cursan grado primero queda pendiente y será revisado a lo largo del año de acuerdo con las circunstancias que
se estén dando para luego retomarlo y definir si se mantiene vigente o se hace alguna modificación.

El punto número 2 que hace referencia a la nota mínima de 3,6 para estudiantes que se encuentra en contacto o que envían alguna actividad, a
este respecto se manifiesta que los miembros del concejo directivo están en desacuerdo dado que no se ve reflejada la calidad educativa y la
exigencia en el proceso que desarrollan los estudiantes. Desde el concejo directivo se sugiere que este acuerdo quede de la siguiente manera:
“Nota mínima de 3.6 para estudiantes que se encuentran en contacto y hayan entregado mínimo el 50 % + 1 de las actividades solicitadas con
los parámetros solicitados” por otra parte los coordinadores expresan que la evaluación debe ser vista como un proceso y proponen lo
siguiente: “Evaluar teniendo en cuenta lo que se tiene planteado en las rubricas de evaluación y que no dependa del número de guías
entregadas sino con base en el seguimiento pedagógico y retroalimentación realizada y el plan de mejoramiento respectivo”.

De igual manera el concejo directivo no se encuentra de acuerdo con el punto número 3 que hace referencia a la nota mínima de 3.0 para
quienes no han estado en el proceso por conectividad o que no han querido entregar actividades frente a este punto se solicita desde rectoría y
coordinación tener en cuenta lo siguiente: “Elaboración de un plan de mejoramiento para aquellos estudiantes que son intermitentes y no
realizan y envían las actividades en los tiempos establecidos” desde la coordinación señalan que se debe tener en cuenta las dificultades que
pueden presentar algunos estudiantes para la entrega de las actividades por tal razón se esta planteando la posibilidad de tener un drive
manejado por estudiantes de servicio social que puedan escanear los trabajos para luego subirlos por jornada y nivel esto permitirá que los
estudiantes que desarrollan las guías puedan enviarlas y no se desmotiven porque en algunos casos se realizan las guías pero por falta de
recursos estas no llegan a los docentes.

El punto número 4 hace referencia al proyecto de ciclo: “El proyecto de ciclo es obligatorio para todas las áreas que deben participar de
actividades de acuerdo con su intensidad horaria. Cada docente asigna valoración del proyecto de su área, siempre para sumar” coordinación
menciona que ha existido una confusión debido a que el proyecto de ciclo pretende que el estudiante ponga en evidencia sus capacidades en
las áreas que es fuerte así el trabajo a desarrollar en el proyecto de ciclo es el de motivar y orientar al estudiante para que participe en la
elaboración de este, de tal manera que la valoración sea positiva y sume, en la semana de acompañamiento al proyecto el docente debe asumir
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

un rol de motivación para que el estudiante entregue las actividades programadas. En el concejo directivo se hace el cuestionamiento frente a la
obligatoriedad del proyecto de ciclo porque pueden existir estudiantes que no quieran entregar dicho proyecto, frente a esto desde los directivos
se establece lo siguiente: “Proyecto de ciclo es la puesta en escena interdisciplinar que tiene como fin la oportunidad de mejorar y evidenciar los
aprendizajes abordados desde las diferentes áreas demostrando las habilidades en que es más competente el estudiantes; ello implica que el
docente dé la valoración teniendo en cuenta el aporte del área en el proyecto enfocándose en los avances del estudiante y no en sus limitantes”

Nuevamente se menciona que para los puntos 1, 5 y 6 es mejor esperar un tiempo debido a las condiciones que se puedan presentar entre
ellas la alternancia que vendrá próximamente, desde el concejo directivo los padres de familia piden esperar para luego revisar si estos puntos
son oportunos o si por el contrario deban retirarse de los acuerdos transitorios.

Para complementar la presentación hecha por el coordinador Néider Sierra, Mardoqueo Díaz señala la importancia de trabajar la evaluación no
como un cumulo de entrega de guías sino como un proceso orientado a través de la rúbrica de evaluación y el seguimiento realizado al
estudiante, frente a los estudiantes que no entregan actividades se hace referencia a la dificultad para evaluarlos porque no existe ningún
elemento para realizar la valoración por esto se hace mención del plan de mejora. Por otra parte, se refiere al proyecto de ciclo como una
oportunidad para evidenciar las capacidades del estudiante teniendo como referente el contexto.

Frente a las propuestas del SIE dadas los docentes que componen el concejo académico manifiestan lo siguiente:

El profesor Miguel señala que la evaluación deber un proceso formativo y sugiere que se pueda desarrollar un aula de recepción digital para
recibir los actividades que no pueden enviar los estudiantes por múltiples factores, darle un nombre a este año escolar que sea motivante, crear
un plan de fortalecimiento para los estudiantes que estén rezagados posteriormente evaluarlo, desarrollar el plan de mejora y crear cuatro guías
que sean equitativas con los desempeños que se miden las cuales se puedan trabajar en los encuentros sincrónicos programados.

El docente Juan Carlos destaca la importancia de las decisiones que se van a tomar y considera que en el punto número dos debe hacerse
referencia a alcanzar la competencia que aparece en la secuencia didáctica, si el estudiante alcanza la competencia puede aprobar la
asignatura por otra parte, establece que se debe motivar al estudiante para que quiera aprender y para el punto número tres menciona que los
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

estudiantes que no entregan actividades no deben tener nota porque no han intentado alcanzar la competencia.

La profesora Yamile se refiere al punto número 1, mencionando que para ciclo uno de la jornada mañana no debe darse la promoción
automática en grado primero porque este es un grado fundamental en donde se desarrolla el proceso de lectoescritura y el estudiante adquiere
una serie de competencias fundamentales para su proceso de aprendizaje.

Para el profesor Wilson es importante considerar que los lineamientos de evaluación deben ser flexibles buscando unas competencias mínimas
de aprobación y sugiere la creación de algún tipo de herramienta para identificar los estudiantes que no entregan actividades porque no hay
comunicación que es diferente a los estudiantes que no entregan porque no desean hacerlo. La profesora Segunda hace referencia a la
flexibilización del proceso académico manteniendo ciertos estándares de calidad en las actividades entregadas.

Se propone realizar una votación para determinar qué puntos de los acuerdos transitorios de evaluación deben tener modificaciones, se
recuerda que los puntos 1, 5 y 6 no se votaran porque estos son de promoción y en este momento se tendrán a consideración aquellos que
rigen para el proceso de evaluación. Este proceso se dará abordando punto por punto.

El primer punto para tratar es el número 2: “Nota mínima de 3.6 para estudiantes que se encuentran en contacto y entregando trabajos” este
según los acuerdos transitorios de evaluación, coordinación hace la claridad que la siguiente es la sugerencia de concejo directivo y que es el
concejo académico quien tomaba la decisión. “Nota mínima de 3.6 para estudiantes que se encuentran en contacto y hayan entregado mínimo
el 50% + 1 de las actividades solicitadas con los parámetros solicitados”

Las opciones para votar son las siguientes:


1. Nota mínima de 3.6 para estudiantes que se encuentran en contacto y entregando trabajos.
2. Nota mínima de 3.6 para estudiantes que se encuentran en contacto y hayan entregado mínimo el 50% + 1 de las actividades
solicitadas con los parámetros solicitados.
3. Evaluar teniendo en cuenta lo que se tiene planteado en las rubricas de evaluación y que no dependa del número de guías
entregadas sino con base en el seguimiento pedagógico y retroalimentación realizada y el plan de mejoramiento respectivo.
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

Frente a estas opciones la Rectora Claudia Villareal hace la salvedad que la primera de estas tres opciones no se puede tomar porque el
concejo directivo ya la rechazo. En la tercera propuesta el valor de nota mínima desaparece sin embargo se debe tener en cuenta en el proceso
de evaluación aspectos como autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación, el seguimiento oportuno al estudiante y la flexibilización
curricular. Finalmente, para este punto se toman dos opciones:
1. Nota mínima de 3.6 para estudiantes que se encuentran en contacto y hayan entregado mínimo el 50% + 1 de las actividades
solicitadas con los parámetros solicitados.
2. Evaluar teniendo en cuenta lo que se tiene planteado en las rubricas de evaluación y que no dependa del número de guías
entregadas sino con base en el seguimiento pedagógico y retroalimentación realizada y el plan de mejoramiento respectivo.

En la votación, la primera propuesta obtuvo cero (0) votos. La segunda propuesta recibe veintidós (22) votos y es aprobada por unanimidad. Se
hace la claridad que el seguimiento debe ser continuo, que los estudiantes con los que no hay comunicación y no presentan actividades quedan
sin nota hasta que se puede establecer que sucede con esos estudiantes. Se pide por parte de los docentes que estas claridades queden
redactadas en los acuerdos para evitar ambigüedades.

El siguiente punto para tratar es el número 3 que establece: “Nota mínima de 3.0 para quienes no han estado en el proceso por conectividad y
no porque no haya querido entregarlas, teniendo la posibilidad de ir por las guías en el colegio” frente a este punto la propuesta es la siguiente:
“Elaboración de un plan de mejoramiento para aquellos estudiantes que son intermitentes y no realizan y envían las actividades las actividades
en los tiempos establecidos” en este caso tampoco se tendría una nota mínima, el docente es quien determina si no fue posible valorar al
estudiante porque no hubo la oportunidad o si el estudiante alcanzo las competencias correspondientes. Se hace énfasis por parte de la rectora
que el seguimiento debe ser muy marcado y bien sustentado, con flexibilidad para la entrega de trabajos ofreciendo múltiples alternativas. Para
este punto se toman las siguientes opciones para votar:
1. Nota mínima de 3.0 para quienes no han estado en el proceso por conectividad y no porque no haya querido entregarlas, teniendo la
posibilidad de ir por las guías en el colegio.
2. Elaboración de un plan de mejoramiento para aquellos estudiantes que son intermitentes y no realizan y envían las actividades las
actividades en los tiempos establecidos.
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

El profesor Juan Carlos señala que no se debe votar este punto debido a que no se va a tener en cuenta una nota mínima. Por otra parte, el
profesor Wilson señala que establecer que un estudiante no ha querido entregar guías es subjetivo debido a que se pueden presentar múltiples
factores que pueden afectar la entrega de las actividades.

La rectora Claudia Villareal condensa las propuestas de los puntos tratados anteriormente mediante el siguiente texto: “Evaluar teniendo en
cuenta lo que se tiene planteado en las rubricas de evaluación para la corrección de trabajos o evaluaciones asignadas, sin depender la
cantidad de guías o actividades entregadas, sino con base en el seguimiento pedagógico y retroalimentación constante que el docente ejerce,
se debe garantizar y demostrar el contacto con el estudiante antes de emitir una nota de NO promoción en el periodo en cada asignatura.

Se continuará con el proceso de entrega de guías físicas para que aquellos estudiantes que no tienen conectividad puedan desarrollarlas en
casa, estas serán entregadas por los estudiantes en el colegio, las cuales serán revisadas y retroalimentadas por los docentes.

Para aquellos estudiantes que no se logren contactar y tampoco accedan a las guías físicas que se entregan NO tendrán una nota en el
periodo, quedará pendiente hasta que aparezca el estudiante y una vez lo haga se le entregará un plan de mejoramiento individual ajustado a
su realidad.

A partir de las directrices distritales se dará prelación a estudiantes que no cuenten con conectividad para asistir en alternancia a fin de que
puedan superar su dificultad de conexión y desarrollar el plan de mejoramiento dado”

La forma en la que se realizara la entrega, revisión y seguimiento de las actividades de los estudiantes que no cuentan con conectividad y que
pueden reclamar las guías en físico se explica en la siguiente gráfica:
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

El padre de familia reclama la guía de la semana correspondiente, hace entrega de la guía resuelta de la semana anterior, esta guía que fue
entregada es digitalizada por estudiantes de servicio social y subida al drive, el docente revisa la guía y sube la retroalimentación a través del
mismo medio, cuando el padre de familia se acerca a reclamar las nuevas guías el personal administrativo le hace entrega de las observaciones
que enviaron los docentes.

Posteriormente, se procede a realizar la votación para aprobar el texto que condensa las propuestas de los puntos tratados anteriormente y
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

conocer si se hace efectiva esta modificación en los acuerdos transitorios del SIE. Esta propuesta es aprobada por veintidós (22) votos de
manera unánime.

La reunión del concejo académico continua con la revisión del punto número 7 relacionado con el proyecto de ciclo, se discute sobre la
obligatoriedad del mismo, la propuesta dada es la siguiente: “El Proyecto de ciclo es la puesta en escena interdisciplinar que tiene como fin la
oportunidad de mejorar y evidenciar los aprendizajes abordados desde las diferentes áreas demostrando las habilidades en que es más
competente el estudiante; ello implica que el docente dé la valoración teniendo en cuenta el aporte del área en el proyecto enfocándose en los
avances del estudiante y no en sus limitantes”. Se realiza votación para conocer si los miembros del concejo académico están de acuerdo con
lo formulado en el punto siete, se levanta la mano para expresar quienes están de acuerdo con esta propuesta y se obtuvieron diecisiete (17)
votos a favor y es aprobada por mayoría.

5. Seguimiento de las guías. 

Este punto fue tratado anteriormente sin embargo se establece que para los seguimientos los docentes que consideren necesario pueden
solicitar al colegio una simcard cabe mencionar que estas tarjetas no cuentan con ningún tipo de recarga. Así mismo se deben garantizar el
seguimiento continuo a los estudiantes y dar cierta flexibilidad en las herramientas usadas para la comunicación y los encuentros sincrónicos.
Se establece que los acuerdos referentes a la evaluación se mantienen de manera transicional mientras se programa de manera extraordinaria
al concejo directivo para su aprobación.

6. Varios.

Se hace mención del caso de algunos estudiantes que están matriculados y que no ha sido posible contactarlos por lo que no están en la
estrategia aprende en casa ¿En ese caso la valoración se deja en blanco o se da nota de 1? frente a esto se informa que se mantienen los
acuerdos del concejo directivo en donde estudiantes que no han estado en el proceso tienen una nota de 3.0 y estudiantes que han entregado
el 50% + 1 de las actividades obtendrán una valoración de 3.6. Para el segundo periodo se harán las modificaciones acordadas.
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

Por otra parte, se establece que para el proyecto de media es posible nombrar a un docente líder de este proceso en comisión, la SED permite
esto debido a que el colegio cuenta con las condiciones necesarias y para esta solicitud es necesario contar con el aval del concejo académico
el docente que se postule debe ser de planta y contar con el perfil del proyecto de media que esta enfocado hacia las tecnologías de la
información y la comunicación o el diseño. Se realiza la votación para dar el aval de solicitar el docente líder de media, esta propuesta obtiene
21 votos y es aprobada por mayoría en el concejo académico.

Siendo la 1:45 p.m. se da por terminada la reunión.

En constancia firman:

VERA GUZMAN YAMILE GONZALEZ REYES HANNERD MIGUEL GOMEZ RAMIREZ MARIA EMMA
CICLO 1 CICLO 1 CICLO 2

GOMEZ RAMIREZ MARIA EMMA GARZON DIANA ANGELICA MORENO ROJAS FABIAN
CICLO 2 CICLO 2 HUMANIDADES
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

ARCINIEGAS MALAGON BERTHA CATALINA VARGAS NEIRA SAMUEL DAVID GUAYAZAN ANDRADE MILTON AUGUSTO
HUMANIDADES CIENCIAS CIENCIAS

GONZALEZ HERNANDEZ WILSON VARGAS MORENO LEONARDO TORRES ALVARADO JUAN CARLOS
TECNOLOGIA TECNOLOGIA MATEMATICAS

BAYONA MALDONADO DANIEL FERNANDO PERLAZA RODRIGUEZ SEGUNDA NAZARIA SANCHEZ CUTIVA JOHANNA ALEXANDRA
MATEMATICAS SOCIALES DOCENTE EMI

QUINTERO ROMERO NESTOR GERARDO JIMENEZ LEGUIZAMON ALIDA URREGO MARDOQUEO


ED. FISICA ORIENTACION COORDINADOR

SIERRA QUIROGA NEIDER CASTAÑEDA USAQUEN MIREYA ESTHER RAMIREZ BOHORQUEZ NINI JOHANNA
COORDINADOR COORDINADORA COORDINADORA
COLEGIO UNIÓN EUROPEA IED
Resolución de Aprobación No. 2208 del 30 de Julio de 2002 Emanada por la Secretaria de Educación del Distrito.
NIT: 830.020.653-6 Localidad 19 – Ciudad Bolívar
“Formadores de líderes en Tecnologías de la Información y la Comunicación”
CÓDIGO DANE: 111001030830

Código Fecha 26 de Abril de Inicio 11:00 AM Fin 1:45 PM Lugar Microsoft Teams (Virtual)
2021
Proyecto Consejo Académico Institucional. Asunto Reunión Consejo Académico institucional
Asistentes Miembros del consejo académico (docentes, directivos, Asistentes Externos No aplica.
orientación)
Fecha de Elaboración 26 de Abril de Elaborado por Milton Guayazán Andrade Próxima Reunión Por definir.
2021

CLAUDIA PATRICIA VILLARREAL HERNANDEZ


RECTORA

También podría gustarte