Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROFORESTAL ACUICOLA

CARÁTULA

NIVEL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA REGIÓN DE UCAYALI, 2023

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

AUTOR(ES)
Sani Ramos, Thalía Alicia
Tello Reyna, Roossevelt
Chamik Adam, Maricruz
López Silva, Levis Andre
Cervantes Murayari, José Carlos

DOCENTE
Aguilar Polo, Aniceto Elias

PUCALLPA-PERU
2023
EQUIPO DE TRABAJO

Sani Ramos, Thalía Alicia


Orcid: 0000-0002-8275-3051
Tello Reyna, Roosevelt
Orcid: 0000-0002-7423-5641
Chamik Adam, Maricruz
Orcid: 0000-0002-3040-7421
López Silva, Levis Andre
Orcid: 0000-0001-7692-7759
Cervantes Murayari, José Carlos
Orcid: 0000-0002-6226-3274

Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, estudiantes de Pregrado,


Pucallpa, Perú

DOCENTE

Dr. Aguilar Polo, Aniceto Elias


Orcid: 0000-0002-0474-3843

Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, Facultad De Ingeniería y


Ciencias Ambientales, Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal
Acuícola, Pucallpa, Perú

ii
DEDICATORIA

Primeramente, agradecer a Dios por darnos la oportunidad de vivir y crecer


en la sociedad con las enseñanzas que nos llevarán hacer buenas personas
y consientes de nuestros actos.

Las gracias de nuestra Universidad por la oportunidad que nos brindan al


realizar este proyecto y sus sabias enseñanzas que día a día nos hace ver
el mundo de una manera mejor y nos hace cada día unos jóvenes
profesionales para poder servir a nuestro país Perú y ser ejemplo a seguir
de muchos jóvenes y niños

iii
ÍNDICE

CARÁTULA ...................................................................................................... i
EQUIPO DE TRABAJO ................................................................................... ii
DEDICATORIA ............................................................................................... iii
ÍNDICE ........................................................................................................... iv
RESUMEN ..................................................................................................... vi
ABSTRACT ................................................................................................... vii
I. INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 8
II. OBJETIVOS ............................................................................................ 10
2.1. Objetivo general ............................................................................... 10
2.2. Objetivos específicos ........................................................................ 10
III. MARCO TEÓRICO .............................................................................. 11
3.1. Inteligencia emocional ...................................................................... 11
3.1.1. Definición de inteligencia emocional .............................................. 12
3.1.2. Teorías de inteligencia emocional ................................................. 14
3.1.3. Dimensiones de inteligencia emocional ......................................... 14
3.2. Clima organizacional ........................................................................ 15
3.2.1. Definición de clima organizacional................................................. 16
3.2.2. Teorías de clima organizacional. ................................................... 20
3.2.3. Dimensiones de clima organizacional ............................................ 21
IV. MÉTODOS O MATERIALES – METODOLOGÍA ................................. 22
4.1. Tipo, nivel y diseño de investigación ................................................. 22
4.2. Diseño de investigación .................................................................... 23
4.3. Población y muestra ......................................................................... 24
4.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos ............................. 25
4.5. Técnicas de recolección de datos ..................................................... 25
4.6. Procesamiento de datos ................................................................... 26
V. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS .................................................. 27
5.1. Conclusiones .................................................................................... 27
5.2. Sugerencias ..................................................................................... 28
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................... 29

iv
ANEXOS ....................................................................................................... 30
Anexo 1: Instrumento de recolección de datos .............................................. 30
Anexo 2. Otras evidencias ............................................................................. 34

v
RESUMEN

Es preciso conocer la definición de seguridad nutricional, bajo un enfoque de


derecho a la alimentación. La seguridad alimentaria nutricional es el acceso físico
económico y sociocultural de todas las personas en todos momentos suficientes, y
nutritivos, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para satisfacer sus
necesidades nutricionales, a fin de llevar una vida activa y sana. El presente estudio
pone resultado del análisis descriptivo sobre la seguridad alimentaria nutricional en
el Perú, enfocada al análisis del componente a la disponibilidad a lo agroalimentaria
y su aporte nutricional hacia la persona.

vi
ABSTRACT

It is necessary to know the definition of nutritional security, under a right to food


approach. Nutritional food security is the physical, economic and sociocultural
access of all people at all times, sufficient and nutritious, so that they can be
adequately used to meet their nutritional needs, in order to lead an active and
healthy life. The present study puts the result of the descriptive analysis on
nutritional food security in Peru, focused on the analysis of the component to the
availability of agrifood and its nutritional contribution to the person.

vii
I. INTRODUCCIÓN

La Declaración Universal de Derechos Humanos, establece que “Toda persona


tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia,
la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda”.

Que, con la finalidad de sensibilizar a las poblaciones sobre la problemática


alimentaria mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la
desnutrición y la pobreza, la Conferencia de la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), institucionalizó el 16 de
octubre de 1979, el “Día Mundial de la Alimentación”.

Que, asimismo los 192 países miembros de las Naciones Unidas, en el marco
del Desarrollo del Milenio 2000 - 2015, acordaron conseguir para el año 2015:
ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE; en virtud a la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, que dictamina: "Toda
persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a
su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación.

Que, bajo dicho contexto, mediante el Decreto Supremo Nº 029-2007-PCM, se


aprueba el Plan de Reforma de Programas Sociales, cuyo objetivo general es
contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población y a la reducción
de los niveles de extrema pobreza, concordante con el Acuerdo del Milenio del
2000, que comprometen esfuerzos para lograr metas en materia de reducción
de pobreza.

Que, mediante Decreto Supremo Nº 066-2004-PCM, se aprueba la Estrategia


Nacional de Seguridad Alimentaria 2004 – 2015; en cuyo Resumen Ejecutivo se
puntualiza, que la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria – ENSA se ha
diseñado considerando los enfoques de “derechos humanos”, “gestión social de
riesgos” y deberá prevenir la desnutrición, incrementando capacidades sociales
y productivas, desarrollando una cultura alimentaria nacional y fomentando la
oferta de alimentos nacionales. Por ello debe instalar procesos de “gestión
territorial” desde espacios menores donde se asienta y permanecen las unidades
familiares con derechos y potencialidades.

8
Que, el proceso de Descentralización en curso en el Perú, determina un cambio
sustancial en el manejo de la gestión pública y ofrece una oportunidad para el
ajuste de roles y responsabilidades de todos los actores claves, para garantizar
el ejercicio del conjunto de derechos básicos; tendiendo como eje el derecho
básico de la alimentación y mejorar sus niveles de vida.

Que, bajo dicho contexto, el Estado Peruano, ha propiciado la creación de


Consejos Regionales de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en el ámbito de los
Gobiernos Regionales, encargadas de coordinar, articular, evaluar y priorizar las
políticas y medidas sectoriales orientadas a garantizar la seguridad alimentaria
de la población y en particular de los grupos vulnerables y aquellos en extrema
pobreza, debiendo formular de manera concertada y participativa la estrategia
regional de seguridad alimentaria enmarcada en la estrategia de seguridad
alimentaria nacional.

9
OBJETIVOS

1.1. Objetivo general

• Una alimentación suficiente, completa, adecuada y variada permite el


crecimiento y correcto desarrollo físico e intelectual de los niños, a la
vez que contribuye a mantener la buena salud. Brinda la energía
necesaria para sus funciones vitales, recreativas y de aprendizaje.
• El primer objetivo de la alimentación es quitarnos el hambre. Éste es
el motivo fisiológico. Pero alimentarse, comer, también es una forma
de disfrutar, una fuente de placer, y una forma de reafirmar nuestra
identidad, aunque aquí ya entramos en otros conceptos.

1.2. Objetivos específicos

1. Debe aportar una cantidad de calorías suficiente como para


satisfacer las necesidades de cada individuo. Éstas variaran en
función de su actividad física.
2. También debe proporcionar la cantidad suficiente de nutrientes
con función plástica y reguladora.
3. Debe estar dirigida para conseguir y mantener el peso ideal.
4. Debe favorecer el equilibrio entre los diferentes nutrientes. Así, es
recomendable un aporte de hidratos de carbono del 45-65% del
aporte calórico total; de grasas no superior al 20-35% de las
calorías diarias y un 10-35% en forma de proteínas de alto valor
biológico.

5. Finalmente también es importante reducir el riesgo de


enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación.

10
II. MARCO TEÓRICO

2.1. Inteligencia emocional

Es la capacidad de ser inteligente con respecto a los sentimientos, los propios y


los de otras personas. Implica ser capaz de darse cuenta, entender y actuar ante
las emociones de manera apropiada.

Autoconciencia: Una persona sabe lo que siente en un momento determinado.


Entiende cómo sus estados de ánimo afectan a otros.

Autorregulación: Puede controlar cómo responde ante a sus emociones. Toma


en cuenta las posibles consecuencias antes de actuar impulsivamente.

Motivación: Puede lograr metas a pesar de los sentimientos negativos o las


distracciones que pueda tener.

Empatía: Puede entender cómo se sienten los otros.

Habilidades sociales: Puede manejar las relaciones personales. Sabe qué tipo
de comportamientos provocan una reacción positiva en los otros.

Piense en los desafíos que su hijo enfrenta cada día. Tareas que son sencillas
para sus compañeros pueden ser difíciles para él. Puede que se esfuerce
estudiando pero de igual manera saca malas calificaciones. Puede que se sienta
apenado por sus dificultades de aprendizaje y le intimide pedir ayuda.

Sin la inteligencia emocional, el resultado sería probablemente diferente. Esta


podría ser la situación:

• En el momento que se atasca en un problema se frustra y tira su lápiz


• Le grita cuando usted se acerca para ayudarlo, porque piensa que solo está
ahí para atosigarlo
• Se va enojado de la habitación y no regresa para intentarlo de nuevo. No
considera que valga la pena
• En la clase de matemáticas del día siguiente le dice al niño que se sienta a su
lado que la tarea era estúpida

11
Muchos chicos con dificultades de aprendizaje y de atención no tienen ningún
problema con la inteligencia emocional. De hecho, algunos tienen una IE
particularmente alta. Pero tener problemas con la IE puede ser una señal
temprana de que un niño tiene una dificultad de aprendizaje o de atención.

Un chico con TDAH podría pasar por alto las señales sociales, porque no está
poniendo suficiente atención para entenderlas. Un chico con trastorno del
procesamiento auditivo podría malinterpretar lo que otros le están diciendo. Y un
niño con discapacidades del aprendizaje no verbal podría no captar ninguna
señal social.

2.1.1. Definición de inteligencia emocional

La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas


que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las
emociones propias y ajenas1.
Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar
satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus
relaciones con los demás.
El término inteligencia emocional fue establecido por los psicólogos Peter
Salovey y John D. Meyer en 1990. Este término sustituye lo que anteriormente
se denominaba carácter. La diferencia estriba en que el estudio del carácter y su
aplicación se concentraba en los especialistas de la conducta hasta que el Dr.
Daniel Goleman en 1995 escribió el libro Inteligencia Emocional para el
conocimiento del público en general. Aunque el término parece cuestión de
moda, no es adecuado pensar en ello como moda porque las modas son
pasajeras y las emociones forman parte de los seres humanos (Rodríguez,
2000).
Según Meyer y Salovey (1997), la inteligencia emocional incluye la habilidad para
percibir con precisión, valorar y expresar emoción; la habilidad de acceder y/o
generar sentimientos cuando facilitan pensamientos; la habilidad de comprender

1
El concepto lo introduce el psicólogo Howard Gardner en 1983.
Fuente: https://concepto.de/inteligencia-emocional/#ixzz7vDYRHB2Q

12
la emoción y el conocimiento emocional, y la habilidad para regular las
emociones, para promover crecimiento emocional e intelectual 2.
Cuando un niño, manifiesta una inteligencia emocional adecuada, primero
analiza la situación y después actúa no dañando a los que se encuentran a su
alrededor.
Se ha mencionado, que una persona con un coeficiente intelectual alto, será la
persona que tenga éxito en la vida. Sin embargo, se ha percibido que algunas
personas, aunque no hayan sido excelentes estudiantes; tienen un trabajo
estable, sus relaciones interpersonales son más o menos equilibradas y sin
tantos conflictos. Cabe mencionar, que la inteligencia intelectual es factor
importante, pero existen cualidades que posee un individuo como es la
inteligencia emocional.
Para poder resolver los problemas en forma agradable y con beneficios
personales, sociales, laborales, escolares y ambientales.
La inteligencia emocional es la capacidad o habilidad para controlar los impulsos
emotivos ayudándonos a resolver los problemas de manera pacífica y
proporcionándonos bienestar3.
La inteligencia emocional se empleó para describir las cualidades emocionales
que parecen tener importancia para el éxito. Estas pueden incluir:
• La empatía.
• La expresión y comprensión de los sentimientos.
• El control de nuestro genio.
• La independencia.
• La capacidad de adaptación.
• La simpatía.
• La capacidad de resolver los problemas en forma interpersonal.
• La persistencia.
• La cordialidad.
• La amabilidad.
• El respeto (Shapiro y Lawrence, 1997)

2
(citado en Bisquerra, 2010).
3
(Rodríguez, 2000).

13
2.1.2. Teorías de inteligencia emocional

Las tres teorías acerca de la IE que han generado mayor interés en términos de
investigación son las teorías de Bar-On (1988, 2000), Salovey y Mayer (1997), y
Goleman (1998a) (Jamali, Sidani y Abu-Zaki, 2008).
La primera de las tres teorías principales fue la de Bar-On (1988), quien en su
tesis doctoral, acuñó el término "coeficiente emocional" (EQ), como un análogo
de coeficiente intelectual (IQ). Bar-On (1997b) define su modelo en términos de
cinco habilidades sociales y emocionales principales incluyendo habilidades
intrapersonales, habilidades interpersonales, adaptabilidad, manejo del estrés y
el estado de ánimo, que en conjunto influyen en la capacidad de una persona
para hacer frente eficazmente a las exigencias medioambientales. Su modelo se
enmarca en el contexto de la teoría de la personalidad como un modelo general
de bienestar psicológico y de adaptación4.

2.1.3. Dimensiones de inteligencia emocional

Componente interpersonal.

La inteligencia intrapersonal en los niños permite que se sientan satisfechos


consigo mismos, no solo al lograr sus objetivos sino también a lo largo del
proceso. Así las frustraciones, el estrés y el desperdicio de sus recursos
cognitivos y emocionales podrán aminorarse.

La inteligencia intrapersonal es la que permite conocerse mejor a sí mismo y


lograr lo que se quiere, así como descubrir cómo obtenerlo. Reúne los aspectos
internos de una persona: el acceso a la propia vida de sentimientos, la variedad
de emociones, la capacidad de efectuar discriminaciones entre estas emociones
y, finalmente, de etiquetarlas y utilizarlas como un medio, de entender y guiar el
propio comportamiento.

4
(Goleman, 2001). Inteligencia Emocional: una revisión del concepto y líneas de investigación.

14
2.2. Clima organizacional

La política pública de seguridad alimentaria en nuestra región, se entiende como


la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo
oportuno y permanente de los mismos en cantidad, calidad e inocuidad por parte
de todas las personas, bajo condiciones que permitan su adecuada utilización
biológica, para llevar una vida saludable y activa.

Así mismo, se destacan sus elementos constitutivos: disponibilidad, acceso,


consumo, aprovechamiento biológico, y calidad e inocuidad de los alimentos,
que constituyen el eje de la política de Salud, Alimentación y Nutrición.

Este documento plantea la perspectiva cultural de las prácticas y


comportamientos alimentarios señalando su papel en la construcción de la
identidad de los niños, y hace una diferenciación de la cultura en el consumo de
la alimentación5.

Por otra parte se ratifica la importancia de la alimentación, en el Plan Decenal de


Salud Pública de Seguridad Alimentaria Nutricional, porque plantea acciones que
buscan garantizar el derecho de la alimentación sana con equidad, en las
diferentes etapas del ciclo de la vida, mediante la reducción y prevención de la
malnutrición, el control de los riesgos sanitarios y fitosanitarios de los alimentos
y la gestión transitorial de la Seguridad Alimentaria y Nutricional con perspectiva
territorial.

En general, la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Ucayali,


disponible en el análisis de la Salud Alimentaria Nutricional en Perú de la primera
infancia, refiere cómo se comporta el acceso por niveles ingreso, la estructura
de la dieta a través de encuesta a los hogares, la salud, la inocuidad, cómo
funcionan las normas de manufactura y controles de alimentos en la primera
infancia. De esta manera emergerán las categorías de análisis que darán origen
al modelo que se proponga.

5
Consideraciones sobre la seguridad alimentaria en la primera infancia en Perú.
EduSol, vol. 16, núm. 57, pp. 1-13, 2016

15
2.2.1. Definición de clima organizacional

El concepto de clima ha venido evolucionando a través del tiempo. En un


primer momento en el año de 1938, surge la primera definición planteada
por Kurt Lewin, producto de un experimento realizado con niños entre 10
y 11 años, cuyo objetivo era describir cómo afectan los estilos de liderazgo
el comportamiento individual, para Lewin el concepto de clima se
fundamenta en efectos contextuales para luego explicar un
comportamiento individual; la relación causal existente entre lo macro,
representado por la organización y su entorno, lo micro, representado por
el individuo.

La aportación de Kurt Lewin de acuerdo con Beltrán y Bueno (1995),


fueron sus aportes a la escuela de la Gestalt y el desarrollo de la teoría
del campo de la ciencias social, donde afirma que el grupo es un todo, no
es la suma de individualidades que lo forman, sino una totalidad dinámica;
que existe dependencia reciproca o interdependencia entre sus
miembros, es decir aquello que posee el grupo en conjunto, es su carácter
distintivo.

Para kurt Lewin citado por Salvador (2009) lo grupal está por encima de
lo individual, en este sentido interesa el estudio de las interacciones
existentes y los sistemas de comunicación derivados.

Por otra parte Lewin (1973) afirma que la conducta es una función de la
persona y de su ambiente, la persona y el ambiente son
interdependientes, la persona percibe su ambiente de manera
diferenciada, dependiendo de sus condiciones de desarrollo, de su
personalidad y de su conocimiento. Un ambiente psicológico inestable
provoca inestabilidad en el individuo, Los factores ambientales, (físicos y
no físicos), personales (necesidades, motivaciones) en interacción
constituyen el espacio vital o espacio psicológico.

La siguiente etapa con respecto al concepto de Clima se da en los años


sesenta y parte de los setenta, donde la noción de clima se extiende a
otro tipo de organizaciones no productivas como bancos, escuelas,
agencias de desempleo, administración de gobierno, agencias de

16
desempleo y hospitales, época en la cual Tagiuri & Litwin (1968, citados
por Méndez 2004) definen clima como una propiedad relativamente
perdurable del entorno interno de una organización que es experimentado
por los miembros, influencia su comportamiento y se puede describir a
través de la organización.

Littwin y Stringer (1968, citados por Méndez, 2004), conceptualizaron el


clima como las percepciones que los individuos compartían sobre los
efectos que la estructura y el sistema de sanciones de la organización
tenían sobre su motivación. Encuentran que el clima organizacional es el
resultado de los efectos subjetivos, percibidos del sistema formal, el
sistema informal de los administradores y de otros factores ambientales
importantes sobre las actividades, creencias, valores y motivaciones de
las personas que trabajan en una organización dada.

Hellriegel & Slocum (1974, citados por Méndez, 2004) define el clima
como el conjunto de atributos que pueden ser percibidos sobre una
organización particular o sobre sus subsistemas y que pueden ser
inducidos por la forma en que la organización y sus subsistemas tratan
con sus miembros y su entorno.

En los planteamientos de los autores se evidencia el interés y la necesidad


de atender la relación causa-efecto existente entre individuo y
organización; donde las percepciones y el entorno dan cuenta de lo que
es el clima organizacional. Por otro lado las percepciones y los efectos
que produce el entorno, son de carácter individual, cada uno asimila e
interioriza lo que llega a los sentidos de manera particular.

Uno de los enfoque más importantes de esta época fue la propuesta por
Rensis Likert cuyo objetivo era identificar sistemas de organización, uno
de cuyos componentes es el clima, lo cual se hizo identificando las
percepciones de los miembros de la organización con respecto a ocho
dimensiones relativas a la estructura ( escala, tecnología y roles) procesos
administrativos (dirección, control, sanciones) y a las comunicaciones
entre posiciones jerárquicas, de las cuales resultarían cuatro tipos de

17
clima: autoritario explotador, autoritario paternalista, consultivo y de
participación en grupos.6

En Colombia se ha trabajado con el modelo inspirado en la teoría Rensis


Likert, se considera que el clima organizacional es producto de los estilos
de dirección y que está relacionado con las variables objetivos, procesos
de liderazgo, comunicaciones, toma de decisiones, control, relaciones
interpersonales, motivación capacitación y entrenamiento. La relación de
esas ocho variables permiten obtener el perfil de la organización, inferir el
clima e identificar fortalezas y debilidades (Citado por Méndez, p. 56).

La tercera etapa en los estudios de clima se inició en los años ochenta y


está enmarcada por una fuerte crisis epistemológica y teórica (surgimiento
de la cultura organizacional y crítica a las técnicas cuantitativas).
Siguiendo a Schein y a Payne, la crítica está basada en el excesivo
énfasis que puso la psicología industrial a lo individual al estudiar las
organizaciones, la idea de que las percepciones son compartidas, y el
desconocimiento práctico de la cultura ya que son elementos importantes
a la hora de percibir, pensar y actuar.

Poole 1985, define clima como un conjunto de creencias generalizadas


que contribuyen a la coherencia de una cultura y guía su desarrollo.

El clima organizacional en contraste con la cultura organizacional,


conlleva los medios ambientes organizacionales, como enraizados en el
sistema de valores de la organización, pero tiende a presentar estos
medios ambientes sociales en términos relativamente estáticos,
describiéndolos en términos de un fijo conjunto de dimensiones.

Litwin & Stringer encuentran que el clima organizacional es el resultado


de los efectos subjetivos, percibidos del sistema formal, el sistema
informal de los administradores y de otros factores ambientales
importantes sobre las actividades, creencias, valores, y motivaciones de
las personas que trabajan en una organización dada.7

6
(Méndez, 2004)
7
(Citado por Méndez p. 32).

18
Mota (1998) señala que, en cuanto al clima organizacional, las
percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que
ocurren en un medio laboral, es un fenómeno interviniente que media
entre los factores del sistema organizacional y las tendencias
motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene
consecuencias sobre la organización (productividad, satisfacción,
rotación, etc.).

Este enfoque es importante porque reside en el hecho de que el


comportamiento de un colaborador no es una resultante de los factores
organizacionales existentes, sino que depende de las percepciones que
tenga el trabajador de estos factores. Sin embargo, estas percepciones
dependen en buena medida de las actividades, interacciones y de otra
serie de experiencias que cada miembro tenga con la institución; de hay
que el clima organizacional refleje la interacción entre características
personales y organizacionales.

Por lo anterior se señalan las siguientes características alrededor del tema


según Mota (1998):

El clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo:


estas características son percibidas directa o indirectamente por los
trabajadores que se desempeñan en ese medio ambiente.

• El clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral


• El clima es una variable interviniente que media entre los factores
del sistema organizacionales y el comportamiento individual.
• Estas características de la organización son relativamente
permanentes en el tiempo, se diferencian de una organización a
otra y de una sección a otra dentro de una misma institución.
• El clima, junto con las estructuras y características
organizacionales y los individuos que la componen, forman un
sistema independiente altamente dinámico.

Los factores y estructuras del sistema organizacional dan lugar a un clima


particular en función de las percepciones de los miembros. Este clima
resultante induce determinados comportamientos en los individuos. Estos
19
comportamientos inciden en el desempeño que afecta la organización y
por ende en el clima generando un proceso cíclico.

Según Hall (1996) el clima organizacional se define como un conjunto de


propiedades del ambiente laboral, percibidos directa o indirectamente por
los empleados que se supone son una fuerza que influye en la conducta
del empleado.

2.2.2. Teorías de clima organizacional.

La teoría de clima Organizacional de Likert establece que el


comportamiento asumido por los subordinados depende directamente del
comportamiento administrativo y las condiciones organizacionales que los
mismos perciben, por lo tanto se afirma que la reacción estará
determinada por la percepción. Likert establece tres tipos de variables que
definen las características propias de una organización y que influyen en
la percepción individual del clima.

• Variables causales: definidas como variables independientes, las


cuales están orientadas a indicar el sentido en el que una organización
evoluciona y obtiene resultados. Dentro de las variables causales se
citan la estructura organizativa y la administrativa, las decisiones,
competencia y actitudes.8
• Variables Intermedias: este tipo de variables están orientadas a
medir el estado interno de la empresa, reflejado en aspectos tales
como: motivación, rendimiento, comunicación y toma de decisiones.
Estas variables representan gran importancia ya que son las que
constituyen los procesos organizacionales como tal de la
Organización.
• Variables finales: estas variables surgen como resultado del efecto
de las variables causales y las intermedias referidas con anterioridad,
están orientadas a establecer los resultados obtenidos por la
organización tales como productividad, ganancia y pérdida. Es

8
Roobins y su postulación. (2002; citado por Goncalves, 2005)

20
importante destacar que la motivación y el desempeño de los
trabajadores tienen que ver con el ambiente laboral que existe dentro
de la organización y que los factores extrínsecos e intrínsecos no
influyen directamente sobre la misma sino sobre como perciben estos
factores los trabajadores de una organización.

Este modelo resalta que las percepciones que tengan los trabajadores
sobre los factores externos e internos no es el resultado de su
comportamiento, sino que depende en gran medida de las relaciones,
actividades, interacciones y una serie de experiencias que cada
miembro tenga de la organización.

2.2.3. Dimensiones de clima organizacional

• Potencial humano.
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente
entre el diseño organizacional y el potencial humano del Clima
Organizacional de los niños en edad escolar de la provincia de Coronel
Portillo y distritos. El clima organizacional en cuanto a las variables y
dimensiones del estudio permitieron además elaborar un proyecto de
mejora continua para fortalecer las acciones de la gestión de la calidad
de atención en salud del establecimiento. El tipo de investigación
empleado fue el básico, con enfoque cuantitativo, de diseño no
observacional, correlacional, transversal. La muestra estuvo
constituida por la población de estudio de 80 niños, los que fueron

21
seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado. La
información fue recolectada a través de un cuestionario de encuesta
autoadministrada a los niños en los meses de octubre y noviembre
2021. El resultado evidencio una correlación positiva considerable
entre el diseño organizacional y el potencial humano del clima
organizacional de los trabajadores del centro de salud. Concluyéndose
que el médico jefe debe implementar proyectos de mejora continua
con los responsables gerenciales del equipo de gestión y de las
unidades operativas para mejorar la relación del diseño organizacional
y el potencial humano con la finalidad de obtener ventajas competitivas
tales como organización en salud y exigencia a los niveles directivos
superiores en cuanto a la logística y el financiamiento de los mismos.
Palabras clave: Clima Organizacional, Diseño Organizacional,
Potencial Humano.9

III. MÉTODOS O MATERIALES – METODOLOGÍA

3.1. Tipo, nivel y diseño de investigación

La metodología que se trabajó en este proceso investigativo fue de enfoque


mixto, dado que se ve la necesidad de complementar la información
recolectada en el estudio. Teniendo en cuenta que los datos son medibles
se hace un manejo a través de tablas de frecuencia que facilita la
comprensión de los resultados, adicionalmente se realizó un análisis
cualitativo que afianzó los hallazgos cuantitativos. Al mismo tiempo se
evidencia que dentro de los diferentes estudios se requiere un trabajo
multidiciplinario que proporcione elementos y aproximaciones mas
concretas.

La metodología de investigación nos proporciona una serie de fortalezas


para el desarrollo de esta investigación como lo son: perspectivas mas
amplias y profundas sobre el fenómeno estudiado, una confiabilidad mas

9
Autor(es) Saavedra Muñoz, Marcos Julio

22
amplia del estudio ya que nos permite enfocarnos en las fortalezas de cada
tipo de investigación y no en las debilidades, producción de resultados mas
amplios ya que pueden producir conclusiones desde las diferentes
perspectivas que se trabajen, y al mismo tiempo apoyar de una forma mas
eficaz los planteamientos científicos, también podemos optimizar los
significados que se lleguen a obtener10.

Se trabajó con enfoque mixto durante la presente investigación dado que


los datos recogidos en la prueba son datos cuantitativos que permitirían
realizar una descripción general y especifica de instituciones que atienden
educación inicial de naturaleza privada y pública, de allí se realizó un
trabajo con los diferentes enfoques cualitativos y cuantitativos que nos
permitirían realizar descripciones y obtener resultados más amplios y
acertados.

La investigación realizada hizo una descripción de ambientes educativos


por medio de un instrumento de valoración que fue validado por medio de
juicio de expertos. De acuerdo con lo anterior, se retomó un instrumento
elaborado por Ibarra, A. y Diaz, C. como su trabajo de grado de Maestría
en Dirección y gestión de instituciones educativas; el instrumento se
sometió una serie de ajustes que facilitarán su aplicación en campo real.

3.2. Diseño de investigación

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de


llevar a cabo un diseño de medidas de seguridad para lograr la inocuidad
de los alimentos, cuya coyuntura refleja la realidad de la alimentación de
los niños del distrito de Yarinacocha, abordando la necesidad de llevar a
cabo una adecuada gestión que permita garantizar la calidad de los
alimentos preparados. Para ello, se ha propuesto implementar un sistema
que garantice la seguridad alimentaria, a través de la estandarización de
algunos procedimientos dentro del proceso de producción y elaboración de
alimentos. Cabe resalta que en primera instancia se ha hecho una

10
(Hernandez, 2008)

23
observación sobre las diversas actividades llevadas a cabo por el personal,
detectando las fallas y errores, para luego hacer propuestas de mejora. En
ese sentido, se orientó a las autoridades locales, sobre la importancia de
implementar procedimientos de fiel cumplimiento, a fin de garantizar la
inocuidad de los alimentos para el consumo de los niños en el distrito de
Yarinacocha, como lavado y desinfección de vegetales, así como
procedimientos de lavado de manos correcto. El desarrollo de la presente
investigación aplica la metodología de enfoque mixto (cuantitativo y
cualitativo). El diseño es de tipo descriptivo simple, explicativo y
correlacional, en la medida que se demuestra el cumplimiento de la
hipótesis a través de la relación causa efecto, además es exploratoria
cualitativa de estudio de casos, pues se basa en el análisis de la realidad
sobre la alimentación de los niños del distrito de Yarinacocha. Los
instrumentos empleados son encuestas y entrevistas, cuyos resultados
demostrarán la relación entre las variables, asimismo observación in situ
permanente y análisis constante de las situaciones problemáticas
detectadas. Los resultados obtenidos permiten concluir que la aplicación
correcta de los procedimientos propuestos e implementados dan lugar a
alimentos seguros e inocuos y, en este caso, entenderemos que la
inocuidad equivale a calidad en los alimentos, apreciados de esa manera
por el personal11.

3.3. Población y muestra

La muestra trabajada durante el estudio responde a los criterios de


muestreo no probabilístico, ya que no se busca generalizar los resultados
a toda la población.

Según el artículo El "Muestreo a conveniencia o intencional" de la


Universidad de Atioquia (2010), este método busca obtener una
representatividad de la población consultando o midiendo unidades de

11
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5159

24
análisis que pueden ser acezadas con relativa facilidad. Es otro de los
muestreos con mayor uso, dado esa particularidad.

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Las técnicas del diseño de esta investigación es de tipo mixto (cuantitativa


y cualitativa) en virtud de la combinación de los tipos de instrumentos
empleados en la presente investigación.

Es Cuantitativa, de tipo descriptivo simple, explicativo y correlacional; pues


lo que se busca es explicar y demostrar el cumplimiento de la hipótesis a
través de la relación causa efecto, donde la variable independiente
(seguridad alimentaria) funciona como causa y la variable dependiente
(calidad) es consecuencia de diversos elementos que la propician, es decir,
se involucra una relación de causalidad entre variables dependientes (los
efectos) e independientes (las causas).

Es cualitativa, del tipo exploratoria cualitativa de estudio de casos, pues el


objeto de la presente investigación está orientado a estudiar al restaurante
La Caribeña, su contexto real, pues presenta situaciones únicas y a la vez
las evidencias necesarias para su estudio. 12

3.5. Técnicas de recolección de datos

En vista que en la presente investigación se utilizará la entrevista, se


desarrolla un cuestionario, orientado a los niños menores de 05 a 12 años
de edad, a fin de conocer la realidad de la alimentación de estos niños del
distrito de Yarinacocha en cuanto a los conocimientos del personal y sobre
el cumplimiento y aplicación de esos conocimientos, y poder determinar las
falencias y los aspectos donde se deben hacer mejoras. Sumada a ella, en
la observación se empleará la ficha de observación y recolección de datos.

12
(Vara Horna, 2010)

25
3.6. Procesamiento de datos

En primer lugar, se desarrolla técnica de la observación de los logares


donde se realizó las entrevistas, de tal forma que se aprecia in situ la real
problemática, gracias a las facilidades brindadas por los tutores de los
niños.

De esta manera, se puede conocer el desarrollo de diversas actividades del


personal, orientadas a la elaboración de platos de diversa naturaleza y
comprobar si se cumplen o no los procesos adecuados de producción de
alimentos y obtener información relevante para la formulación de
propuestas de mejora.

Una vez llevada a cabo la observación, lo siguiente a desarrollar son


cuestionarios con preguntas abiertas a todos los niños, acerca de los
conocimientos sobre la gestión de adecuados procesos de elaboración de
alimentos y todo lo que ello involucra.

Sumado a ello, se lleva a cabo otro cuestionario dirigido a todos los


presentes, capacitadores y otros indagando sobre los conocimientos
acerca de todo lo que involucra el proceso de elaboración de alimentos:
BPM, POES, técnicas de lavado de mano, toma de muestras, rotación de
productos, desinfección, entre otros.

Técnicas de recolección de datos Instrumento

Observación Guía de observación

Entrevista Cuestionario

Encuesta Cuestionario
Fuente: elaboración propia

26
IV. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

4.1. Conclusiones

El clima organizacional es un factor clave importante dentro de las


instituciones educativas privadas y públicas para obtener un desarrollo
efectivo, autónomo, agradable en los diferentes aspectos que se
encuentran como lo son recursos de trabajo, relaciones interpersonales con
pares, administrativos, estudiantes, las relaciones ante el cargo que se
desempeña. Es importante mencionar que el clima organizacional influye
en el desarrollo de las labores de trabajo y por consiguiente el desarrollo
de las personas que están alrededor del mismo.

Se puede observar aún la monopolización del género femenino en


instituciones de educación inicial, que se puede asociar con la cultura y
pensamiento social acerca del factor maternal que puede ofrecer la maestra
en sus educandos, y mitos acerca del hombre.

Los materiales de apoyo y de trabajo en las instituciones, principalmente


en las públicas, son muy pocos; lo cual desfavorece los procesos
pedagógicos disminuye las experiencias educativas significativas para los
niños.

Se debe propender por un mayor trabajo en conjunto entre directivas y


profesores, donde las relaciones que se den, sean de confianza, apoyo y
comunicación, favoreciendo un buen funcionamiento de la institución, un
buen manejo de los problemas y de esta manera brindar seguridad y
calidad de los procesos propios de la institución tanto en manejos
directivos, como los directamente relacionados con lo académico.

27
4.2. Sugerencias

En primer lugar, para poder implementar el sistema de gestión de seguridad


alimentaria, se tuvo que hacer un análisis de la coyuntura de esa forma se
pudo apreciar las falencias y debilidades dentro del proceso de producción
de alimentos, permitiendo priorizar algunas actividades previas, antes de
llevar a cabo los primeros pasos que requiere el sistema de gestión.

Se sugiere llevar a cabo de manera empírica, habiendo adecuado un


espacio dentro de la zona de lavaderos. Además, se colocará un cuadro de
orientación sobre la forma correcta de llevar a cabo el lavado y desinfección
de vegetales.

Bajo esa misma orientación, también se sugiere implementar los espacios


y equipos y materiales necesarios para llevar a cabo el procedimiento de
lavado de manos. Este ya se lleva a cabo en un espacio que se habilitó en
el área de lavaderos, aunque no es de forma exclusiva ya que está en
proceso de implementación, se hace siguiendo las recomendaciones
hechas en las primeras conversaciones, de tal forma que, para
complementar y evitar errores durante este procedimiento, se colocará un
cuadro instructivo en el espacio donde se lleva a cabo. Del mismo modo,
se sugiere desarrollar una estrategia que permita a los trabajadores llevar
a cabo el lavado de manos cumplido cada cierto tiempo, por ejemplo, un
reloj que emita un timbre o alarma, de tal modo que, al oírlo, los
trabajadores, más allá de cualquier labor que se encuentre haciendo, se
laven las manos, lo que de manera gradual insertará la costumbre de
hacerlo periódicamente.

Finalmente, en cuanto al manejo de residuos, se ha observado que este se


lleva a cabo siguiendo ciertas orientaciones correctas, aunque, similar a los
casos anteriores, de manera empírica. En relación con esto, otra de las
recomendaciones se orienta a la adquisición de tachos o botes de basura
con tapas a pedal y habilitar un área exclusiva donde se colocarán hasta
ser desechadas.

28
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Vallejos, J; Jaimes, C., Aguilar, A. E. y Merino, M. (2012). Validez, confiabilidad


y baremación del Inventario de Estrategias Metacognitivas en
estudiantes universitarios.

Pérez, J. (2009). Epistemología. [en línea], Revista Psicológica; Vol. 01, N° 20;
p. 230; pp. 240. Consultada: 04 de febrero de 2013.
<http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5437/vsc1de1.pdf?sequenc
e=1>

Rengifo, R. (2006). Metodología de la Investigación. México: Cuarta edición,


editorial Mc Graw Hill/ Interamericana editores, S.A. de C.V.

Alcadia de Bogota. 2004. proyecto de acuerdo 237 de 2004. Tomado el 19 de


febrero de 2010 de:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15311

Beltran Llera y J.A Bueno Álvarez (1995). Psicología de la educación.


Barcelona: Boixareu Universitaria.
Centro de investigación, desarrollo tecnológico e innovación Escuela de
Formación Infanteria de Marina Colombia (2006) La teoria sin la práctica.
Tomado de: http://iaap.wordpress.com/2008/02/22/que-es-el-juicio-de- expertos/
24 mayo 2010

CIEFIM. 2011. Investigacion Descriptiva. Tomado de :


http://ciefim.googlepages.com/investigaci%C3%B3ndescriptiva

Cuervo, A. (1993) El Papel de la Empresa en la Competitividad, Papeles de


Distinción, Definition and Recognition, Journal of Management Studies, vol. 24,
Iss. 4, p. 347

Chiavenato, I. (2007) Administración de Recursos Humanos. Mcgraw-hill, 8º


edición.

29
ANEXOS

Anexo 1: Instrumento de recolección de datos

30
31
32
33
Anexo 2. Otras evidencias

34

También podría gustarte