Está en la página 1de 2

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

celulas

1 pag.

Descargado por vaca jiji (crispulomondragonflores@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿Por qué las células son microscópicas? Membrana Plasmática
Lípidos proteínas y glúcidos se encuentran en la membrana
Mielina está formada por 60 -70 de Lípidos entre otros
Además
componentes
Además de la función de la celula, hay otros Los lípidos van a determinar las propiedades físicas de la
factores que afectan su tamaño; por ejemplo la membrana, pero no son meros elementos estructurales.
disponibilidad de alimento Determinan organización y fluidez de la membrana
Los fosfolípidos están formados por una cabeza y dos colas.
Un ejemplo seria las Los fosfolípidos en medios acuosos se auto organizan
Levaduras que en ambientes formando estructuras como liposomas, mocelio y en la
Enriquecidos de nutrientes membrana está la endicapa.
Proteínas en la membrana
Aumentan su tamaño, mientras que en medios Son las que llevan a cabo la mayoría de las funciones de la
pobres lo disminuyen, la temperatura y su membrana
relación Superficie volumen Como: Receptores, glicoproteínas, molécula de adhesión
molecular, entre otros.
Las proteínas están formadas por aminoácidos y se clasifican
en 2 grupos como esenciales y no esenciales. También la
cantidad de aminoácidos clasificará si esq forma una
proteína o no.
Relación superficie superficie volumen
Como se puede apreciar, a medida que aumenta La membrana repele el agua, existen 2 capas lipídicas (bicapa)
el radio, la relación Área/Volumen va La membrana tiene como función el transporte
La membrana tiene permeabilidad
disminuyendo. El volumen aumenta mucho más Tiene propiedades bioelectricas
rápido que el área, pues aumenta con 3 Tiene células encargadas de comunicación
dimensiones, mientras que el área aumenta en 2 Hay células que se especializan en la comunicación eléctrica,
por lo que su desarrollo eléctrico es mayor que el resto de las
células, por ejemplo las neuronas y los músculos
Ejemplo de las pelotas TODAS LAS CÉLULAS TIENEN PROPIEDADES DE COMUNICACIÓN
ELÉCTRICA EN SU MEMBRANA.
Funcione celulares de la membrana: Comunicación, adhesión,
transportar. (Limitar la permeabilidad, no es una función
Relación superficie volumen como tal, pero si limita)
Las células pequeñas tienen más superficies por Propiedades de la membrana
Fluidez: capacidad de movimiento
área que volumen de células grande, si una Semipermeabilidad - Permeabilidad selectiva: Permite le pasó
celula aumentará su tamaño sería incapaz de de algunas de algunas moléculas y de otras no. Especialmente
mantener un intercambio eficiente de materia. las moléculas cargadas tienen dificultad para cruzar
membranas
A medida que aumentan ambos, la relación es
-Permite creas ambientes moleculares diferentes separados
cada vez menor, porque en algún punto la por ella
superficie (que seria la membrana celula) no Permeabilidad de la membrana
seria suficiente para abastecer un volumen tan La membrana plasmática es semipermeable
Las moléculas atravesarán la membrana en dependencia de su
grande (citoplasma y organelos) Tamaño
Llega un punto en el que la célula crece tanto Coeficiente de permeabilidad
que explotaría haría apoptosis, pero en vez de Características eléctricas
La semipermeabilidad de la membrana permite el proceso de
hacerlo, la célula se divide. Ósmosis.
Los canales iónicos permiten el flujo iónicos en la membrana, y
por los canales iónicos puede variar la permeabilidad.

Moléculas hidrofóbicas y gases. Pasan casi todas

Moléculas pequeñas con carga pero neutras. Pasan muchas

Moléculas grandes con carga neutra Pasan algunas

Moléculas con carga neta y iones


Descargado por vaca jiji (crispulomondragonflores@gmail.com) NO
pasan

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte