Está en la página 1de 3

EXPOSICION

QUE ES CIANOBACTERIAS

Las Cianobacterias son organismos microscópicos, bacterias Gram-negativas


que contienen clorofila, lo que les permite realizar fotosíntesis. Por ello
históricamente se las ha identificado como algas verde-azules. Están presentes
en aguas dulces, saladas, salobres y zonas de mezcla de estuarios.

La fiebre tifoidea es una infección bacteriana que afecta el intestino y ocasionalmente el torrente
sanguíneo. Se trata de una enfermedad poco común, con sólo 30 a 50 casos al año en el Estado de
Nueva York. En la mayoría de los casos, el contagio se produce en viajes realizados a países
subdesarrollados.

¿Cuánto dura la fiebre tifoidea? Una persona infectada de fiebre tifoidea que reciba el
tratamiento adecuado puede tener la enfermedad alrededor de tres a cuatro semanas. Ahora
bien, una persona que padeció esta infección bacteriana puede volver a presentar los síntomas.

Los síntomas incluyen fiebre elevada, dolor de cabeza, dolor de vientre, y constipación o diarrea.

La neumonía es una infección del pulmón que puede ser causada por múltiples
microorganismos (bacterias, virus y hongos). Las neumonías se clasifican según se
adquieren en el día a día de una persona (neumonía adquirida en la comunidad) o en un
centro sanitario (neumonía hospitalaria).

Los síntomas pueden ir de leves a graves y pueden incluir tos con o sin moco (una
sustancia pegajosa), fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La gravedad de la
neumonía depende de la edad, la salud general y la causa de la infección.
Puede requerirse algún tiempo hasta recuperarse de una neumonía. Algunas personas se
sienten mejor y pueden retornar a su rutina normal en 1 a 2 semanas. En otras, puede
ser necesario un mes o más. La mayoría de las personas continúan sintiéndose cansadas
durante alrededor de un mes.

Enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta


principalmente a los pulmones.
La bacteria que ocasiona la tuberculosis se propaga cuando una persona
infectada tose o estornuda.
La mayoría de las personas infectadas con la bacteria que causa la
tuberculosis no tienen síntomas. Cuando hay síntomas, generalmente
incluyen tos (algunas veces con sangre), pérdida de peso, sudores
nocturnos y fiebre.
El tratamiento no siempre es necesario para quienes no presentan
síntomas. Los pacientes con síntomas activos requerirán un largo
proceso de tratamiento con varios tipos de antibióticos.

También podría gustarte