Está en la página 1de 17

AVANCE DE CONTRATO DE APRENDIZAJE N°1

Estudiante:

ERIKA DANIELA SANCHEZ RINCON

Docente supervisor:

OSCAR JAVIER OROZCO ROMERO

Técnico Auxiliar por Competencias Programas Administrativos:

ADMINISTRATIVO Y NOMINA

Institución de capacitación técnica INCATEC

Escuelas Administrativas

Facatativá

2022
Contenido

1. OBJETIVO GENERAL DEL

AVANCE..............................................5

1.1 Específico.................................................................................... 5

2. INFORME DEL AVANCE DETALLADO

CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE APRENDIZAJE..........................................

2.1 SEMANA N° 1.............................................................................................................

2.2 SEMANA No 2...... ....... ..... ..................... ...................................7

2.3 SEMANA No 3.................................. ........................................9

2.4 SEMANA NO 4 ................................................................ ......................9

2.5 Semana No 5..............................................................................10.

3. GLOSARIO Y TERMINACIONES......................................................................
4 CONCLUSIONES....................................................................................................

5. BLIBLIOGRAFIA...................................................................................................
TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1.- Asistencia.................................................................................................

Ilustración 2.-Timbres....................................................................................................

Ilustración 3.-Permisos..................................................................................................

Ilustración 4.-Horas extras.............................................................................................

Ilustración 6.-Ausencias................................................................................................
1 OBJETIVO GENERAL DEL AVANCE

Colaborar a mis compañeros y jefes en todas las actividades que se

desarrollan en el área, tener los trabajos asignados al día y de esa misma forma

crear nuevos conocimientos e interés de aprender cosas nuevas en el ámbito

laboral al momento de realizar las practicas.

2. INFORME DEL AVANCE DETALLADO CORRESPONDIENTE AL

CONTRATO DE APRENDIZAJE

Desde el día 26 de octubre hasta el día 26 de noviembre


2.1 semana N° 1

Dia 26: Este día ingrese y recibí una inducción de normas de la

empresa, me hacen entrega del puesto al que me voy hacer cargo y en donde

tengo que empezar a manejar los timbres, los tiempos, las asistencias, los

permisos y las horas extras de todo el personal.

Día 27: Este día empiezo a realizar sola cada una de las actividades

nombradas anteriormente sola, con algunas dudas que fueron resueltas con la persona

encargada de nomina ya que yo le asistía a ella,

Día 28: Este día revise a fondo cada uno de los permisos del personal ya que

era fin de quincena y todo debe quedar al día para tener en cuenta que se debe descontar

y quienes tienen horas extras para ser pagas a tiempo y no obtener reclamos.

Día 29: reviso contra timbres las horas extras del personal que fue reportado

para identificar el personal que si se quedo y que no fue reportado para dar aviso al

supervisor y pedir sus firmas y confirmación de estas.

Día 30: Me encargo de dividir los desprendibles por áreas ya que salen impresos,

y hacer entrega de cada uno de estos paquetes a los supervisores, para que cada uno de

los trabajadores sepa que es lo que fue pago en la quincena, de la misma forma atender

cada tipo de reclamos y dudas que tengan los empleados.


2.2 semana N° 2

Día 1: verifico acorde a los timbres todas las ausencias para reportarlas, y de la

misma forma verifico los permisos que fueron reportados del día anterior y así verificar

permisos que no estén en físico para solicitarlos a los supervisores o jefes encargados del

área.

Día 02: En casos de no encontrar los soportes de las ausencias o los permisos

que normalmente son por EPS o por estudio de los hijos, tengo que hacer la solicitud al

supervisor de estos comprobantes porque si no serán descontados por nómina.

Día 03: Me encargo de dejar las carpetas de asistencia al día, con listado del mes

actual, hoja de horas extras y hoja de rendimientos.

Día 04: verifico asistencia, horas extras y permisos, para reportar e ir al día con la

nomina que requiere mi compañera y de la misma forma en caso de tener reclamos tener

con que sustentar.

Día 05: verifico asistencia, horas extras y permisos, para reportar e ir al día con la

nómina que requiere mi compañera y de la misma forma en caso de tener reclamos tener

con que sustentar.

Dia 06: recojo todas las carpetas, saco los soportes enviados y de la misma forma

cambio planillas de horas extras y planillas de rendimiento.


2.3 Semana No 3

Día 08: realizo la asistencia con timbres y verificar las ausencias para

reportarlas, verifico horas extras y sus firmas para entregarlas a mi compañera encargada

de nómina.

Día 09: realizo asistencia y verifico los permisos de los días faltantes, de esa

misma forma pido los soportes al personal, para subirlos y que no sean descontados al

personal en la nómina.

Día 10: En casos de no tener los soportes se lo reporto a la directora de RRHH y así

mismo se habla con el empleado y se da una solución de si aparece el soporte o si se le

descuenta de su nómina, pero teniendo el conocimiento de lo que se va a hacer.

Día 11: sigo realizando las asistencias, y subo todos los rendimientos del personal ya

que se acerca fin de quincena y esto es un pago adicional para ellos.

Día 12: Realizo las asistencias, los permisos, y horas extras para generar bien los

pagos para la quincena.

Día 13: Cambio planillas de las horas extras y rendimientos, pido soportes de

personal que falte y subo los permisos.


2.4 Semana 4

Dia 15: realizo organización de los desprendibles de las áreas, para enviarlos al

personal correspondiente y ellos tengan claro que se les esta pagando y que se les esta

descontando en la nómina.

Dia 16: Cambio planillas de horas extras, y rendimientos, voy a campo a buscar

algunos soportes que faltan para dar legalidad a los permisos.

Día 17: En casos de no encontrar los soportes de las ausencias o los permisos que

normalmente son por EPS o por estudio de los hijos, tengo que hacer la solicitud al

supervisor de estos comprobantes porque si no serán descontados por nómina.

Día 19:

Dia 20:

ILUSTRACIONES
Ilustración 1.-cubiculodecarpetas

Ilustración 2.-

Carpeta en su cubículo

correspondiente
Ilustración 3.-Puestos de pago

Ilustración

4.- Estibadores
Ilustración 5.-Precios laminados.

Ilustración 6.-Insumos para una apertura


Ilustración 8- Rollos de pita

3. GLOSARIO Y TERMINACIONES

3.1 Cubículos: Lugar donde se guardan las carpetas y sobres que van para las

tiendas que están marcados con el código y nombre de la tienda.

3.2 Estibadores: Artefacto que nos sirve para levantar una carga pesada, que

funciona por medio de una bomba hidráulica y se eleva por medio de una palanca.

3.3 Pita: Cuerda delgada y algo burda que se elabora con fibra de pita y se usa

para atar o para fabricar tejidos artesanales o industriales.


3.4 Formatos: Forma, tamaño y modo de presentación de una cosa,

especialmente de un libro o publicación semejante.

3.5 Bodega: Es el espacio en donde se ejecuta la recepción, almacenamiento y

movimientos de materiales, materias primas y productos semielaborados, hasta el punto

de consumo por un cliente externo o interno. La bodega es un espacio destinado, bajo

ciertas condiciones, al almacenamiento de distintos bienes.

3.6 Acrílicos: Material de los precios del cuadrante de Fruver en el que se puede

escribir y borrar el valor del precio.

3.7 Comunicados: Escrito consignado y firmado por una persona o entidad que

se envía a uno o varios medios de comunicación para difundir cierta información.

3.8 Habladores: son unas flechas quedé colocan en las tiendas para indicar que

el precio del producto bajo o subió, que el producto es nuevo o que el producto va hasta

agotar existencia.

4 CONCLUSIONES
 Se debe estar muy concentrado en el momento de desarrollar

las solicitudes para que asi no nos haga falta ningún precio, porque si

have falta eso perdjudica ala tienda y a nosotros nos llamaran la

atención.

 Al momento de alistar sobres y carpetas debemos estar muy

pendientes porque no podemos repetir sobres o carpetas y mucho menos

dejar alguna tienda sin sobre porque son para cambio de precios ya

todas las terindas se les debe enviar.

 El trabajo en equipo es fundamental en esta área ya que asi

nos podemos dividir las diferentes tareas y no nos veremos atrasados en

las labores que se deben desarrollar cada dia. Y con buena

comunicacion se obtieen un excelente ambiente laboral.

5. BLIBLIOGRAFIA

KOBA COLOMBIA S.A.S, obtenida desde el día 22 del mes abril hasta el

día 20 mes mayo del año 2022', en la oficina de ventas, El Sr. Diego Alejandro

Pinilla Rivera me dio el aval firmando las bitácoras de trabajo diario

LAS FOTOS ENCONTRADAS EN EL FORMATO FUERON

TOMADAS POR Mary Yirley Beltrán Lara


mary-dana12@hotmail.com

También podría gustarte