Está en la página 1de 3

Centro Regional de Educación Normal

“Dr. Gonzálo Aguirre Beltrán”


Tuxpan, Ver.
Licenciatura en Educación Primaria
Clave: 30DNL0002X
Escuela Primaria “Carlos A.Carrillo”

ESTUDIANTE NORMALISTA: Miriam Catalina Rosas Garza


FECHA: 3 de mayo
ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 3ro

TEMA EJE

BLOQUE: 2 23. Orden por tamaño


24. Diferentes bordados
25. Con mucha precisión
CONTENIDO: Estimación de longitudes y su verificación usando la regla
INTENCIÓN DIDÁCTICA

Que los alumnos busquen recursos para comparar longitudes y distancias


Que los alumnos asocien el concepto de longitud con el uso de un instrumento de medición,
específicamente la regla graduada.
Que los alumnos utilicen la regla graduada como instrumento para verificar longitudes
estimadas
APRENDIZAJES ESPERADOS
Estima, compara y ordena longitudes y distancias, pesos y capacidades usando metro,
kilogramo, litro y medios y cuartos de estas unidades, y en el caso de la longitud, el
centímetro.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES Y
RECURSOS
SESIÓN 1
INICIO
• Mostrar 4 tiras de distintos tamaños • 4 tiras de distintos
• Preguntar ¿Cuál es más larga? ¿Cuál es más corta? tamaños
• Solicitar la participación para ordenarlo del 1 al 4 del • 2 figuras grandes,
más corto al más largo figuras para cada
DESARROLLO alumno
• Ir al material recortable de la página 181 • Estambre
• Ir al Desafío 23, página 51 • Regla
• Explicar en grupo y contestar de manera individual • Ejercicio de
• Juntarse en equipo y contestar la página 52 longitudes

CIERRE
• Comentar en grupo sus resultados
• Reflexiones generales
INICIO
• Mostrar 4 tiras de distintos tamaños
• Preguntar ¿Cuál es más larga? ¿Cuál es más corta?
• Solicitar la participación para ordenarlo del 1 al 4 del
más corto al más largo
DESARROLLO
• Ir al material recortable de la página 181
• Ir al Desafío 23, página 51
• Explicar en grupo y contestar de manera individual
• Juntarse en equipo y contestar la página 52

CIERRE
• Comentar en grupo sus resultados
• Reflexiones generales
TAREA
Ejercicio de longitudes
SESIÓN 3

INICIO
• Comparar las respuestas de la tarea
• Corregir y resolver dudas
DESARROLLO
• Ir al Desafío 25, página 57
• Juntarse en equipo y contestar hasta la página 58
• Resolver dudas

CIERRE
• Comentar en grupo sus resultados
• Reflexiones generales

Evaluación: Escala estimativa


• Compara longitudes y medidas
• Estima longitudes
• Trabaja colaborativamente
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzálo Aguirre Beltrán”
Tuxpan, Ver.
Licenciatura en Educación Primaria
Clave: 30DNL0002X
Escuela Primaria “Carlos A.Carrillo”

Escuela Primaria Carlos A. Carrillo

Docente normalista: Miriam Catalina Rosas Garza


ESCALA ESTIMATIVA MATEMÁTICAS 3ro “A”
NOMBRE CRITERIOS A EVALUAR
Compara Estima longitudes Trabaja
longitudes y colaborativamente
medidas
ALEJANDRE LILA BRITANY VALERIA

BLANCO LAZARO KEYLA XIOMARA

CRUZ PEREZ ZELENY MARIAN


GUZMAN RAMIREZ FERNANDO IVAN

MANUEL TIBURCIO EDUARDO YAEL

MARTINEZ HERNANDEZ DANNA


NOHEMI

MARTINEZ MARTINEZ DANIELA


SHAMADI

PEREZ DE LA CRUZ DAYANA


STEFANIA

RANGEL GONZALEZ REBECCA


ANTONIA

RODRIGUEZ ZAMORA HECTOR


ALEXANDER

SALAS MARTINEZ ESPERANZA DE


JESUS

También podría gustarte