Está en la página 1de 1

ACOSO LABORAL

El acoso laboral es toda conducta que constituya


agresión u hostigamiento de forma reiterada, ejercida
por el empleador o por un trabajador o por un grupo
de trabajadores, en contra de uno o más compañeros
de trabajo, por cualquier medio, y que tenga como
resultado para el o los afectados su menoscabo o bien
que amenace o perjudique su situación laboral
(Leymann, 1990 citado en Topa et al., 2007).

¿COMO IDENTIFICARLO?
Críticas continuas durante la Tus decisiones son siempre
jornada laboral. cuestionadas/ contrariadas.
Difunden rumores falsos o Se te ignora y se te trata como
infundados sobre ti. si fueras invisible.

Ocasionan daños en tus Te amenazan con violencia física.


útiles de trabajo.
Te dirigen insultos o comentarios
Amenazas de carácter verbal.
obscenos o degradantes.

Te obligan a realizar trabajos Te sobrecargan sin cesar con


nocivos o peligrosos. tareas nuevas y diferentes.

¿QUÉ HACER EN CASO DE SUFRIR ACOSO?


La persona víctima de acoso laboral debe:
1. Hacer llegar su reclamo por escrito a la dirección
de la empresa.
2. Recopilar las pruebas necesarias para acreditar
la situación.
3. Por último, si la empresa no adopta ninguna medida
para dar solución a los hechos, corresponde
denunciar ante la respectiva Inspección del
Trabajo.
(Dirección del Trabajo, s/f).
REFERENCIAS
Topa, G., Depolo, M y Morales, J. (2007). Acoso laboral: meta-análisis y modelo integrador de sus antecedentes y
consecuencias. Psicothema 19(1), 88-94. Doi: http:/www.redalyc.org/articulo.oa?id=72719113.
Dirección del Trabajo. (7 de octubre de 2021). ¿Qué puede hacer un trabajador cuando el empleador o un compañero de
trabajo incurre en conductas de acoso laboral?.https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-99177.html.

También podría gustarte