Está en la página 1de 8

DISLALIA: QUÉ ES, CAUSAS Y TIPOS.

SINTOMATOLOGÍA Y RECOMENDACIONES.

Nombre Matricula
Raquel Mesa Cuevas 100190432
Maridalia Padilla Castillo 100270912
Sarah Sanchez del Carmen 100238982
LA DISLALIA
LA DISLALIA

La dislalia es un problema de
pronunciación que implica
una articulación o dicción
inadecuada de ciertos
fonemas.
TIPOS
• Simple: incapacidad de pronunciar un fonema.
• Múltiple: incapacidad de pronunciar dos o más fonemas.
• Hotentotismo: incapacidad de pronunciar todos los fonemas
(dislalia generalizada).
• Afín: incapacidad de pronunciar todos los fonemas que
requieran el mismo punto de articulación.
CAUSAS DE LA DISLALIA
• Las principales causas son:
• Funcionales: se deben frecuentemente a un mal manejo o
funcionamiento del aparato fonador
• Problemas auditivos: si el niño no oye bien podría entender y aprender
incorrectamente ciertos sonidos
• Orgánicas: disglosias, que son malformaciones o defectos en los órganos
que intervienen en el habla, como el paladar o el frenillo lingual
CARACTERÍSTICAS
Existe una incapacidad para formar o pronunciar uno o más fonemas
satisfactoriamente y, si son varios los fonemas afectados en el habla del niño,
se hace difícil la comprensión de lo que dice.
La dislalia es un trastorno del habla donde el niño falla en la articulación
específica de ciertas consonantes. Suele ser transitoria. El sujeto puede
presentar dificultades al articular fonemas, alteración de determinados
sonidos, sustitución de un sonido por otro de forma incorrecta o ausencia
de algún sonido
ERRORES ESPECÍFICOS
• SUSTITUCIÓN: cuando se reemplaza un sonido por otro. Por ejemplo: en vez de decir rata
dice lata. Uno de los errores más frecuentes.
• DISTORSIÓN: cuando emitimos un fonema de forma incorrecta o deformada, aproximándose
más o menos a la articulación correspondiente. Por ejemplo: dice cardo en lugar de carro.
Uno de los errores más frecuentes.
• OMISIÓN: se omite el fonema que no se sabe pronunciar. Se puede omitir solo el fonema
apato por zapato. Y también se puede dar el CADI de omitir la sílaba, decir trada en lugar de
entrada.
• INVERSIÓN/ ADICIÓN: es cuando se cambia el orden de los sonidos. Ocolate en lugar de
chocolate.
FORMAS DE COMO EL DOCENTE PUEDE APOYAR
DESDE EL AULA A LOS ESTUDIANTES CON
DISLALIA.
Cuando el niño reacciona en forma crítica y catastrófica como consecuencia
de la burla de los compañeros sobre su defecto, la maestra deberá
enfrentarlo tomando medidas.
Oponerse a la conducta reactiva y negativa del niño llamando la atención
del mismo sobre las actividades positivas que es capaz de realizar y en las
que él es mejor que sus compañeros.

También podría gustarte