Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1

Materia: Evaluación del aprendizaje


Planeación Educativa y sus Implicaciones

Doctora Nora González Molina


Semestre 2
Unidad: Creel Chih.
Fecha: 31 enero 2023

Maestrante: Martin Alcaraz Muñoz


Correo: mtn_alcaraz@hotmail.com
Introducción

Considero que la sociedad desde sus inicios ha evaluado a sus individuos, los aptos para la
caza, recolección, construcción, guerra, etc. y para lograr este propósito mide con distintas
herramientas que tienen la función de arrojar un número que permite poner en una escala a
las habilidades de los individuos.

Desarrollo

La evaluación es el acto o proceso cognitivo por el cual se establece una afirmación respecto
de la calidad, valor o importancia de cierta entidad. La medición, por su parte, es un proceso
por el cual se asignan números a atributos, observables y no observables, de acuerdo con
parámetros y reglas claramente definidas (Fenton y Pfleeger, 1997).
De esta manera como menciono en la introducción, estos dos conceptos no son ajenos
a la vida cotidiana, el simple hecho de poner en una balanza dos opiniones en un mismo
sentido o comparar dos tipos de comida elaboradas por distintas personas, es ya un proceso
de evaluación y medición.
Cabe mencionar que todos somos medidos desde el inicio de nuestra formación
académica y laboral que tengamos, ésta medición que arroja un número, el cual expresa las
características de la evaluación en algún sentido particular, expresa las habilidades que el
individuo posee en cierta disciplina u oficio.
Éste número, que como ya se dijo, es el resultado de la evaluación, debe tener
evidencia de la habilidades que los individuos poseen en determinada área del conocimiento
o habilidad, surge no solo de un tipo de instrumento de evaluación, sino de dos, en primera,
una evaluación formativa, misma arroja datos de los procesos de aprendizaje del individuo y
que es en ésta donde se puede analizar la capacidad que el mismo tiene para desarrollar una
actividad; y en segundo lugar, la evaluación sumativa, que es aquella que se realiza al final
del proceso de aprendizaje y que de esta se arroja un número rígido como tal, tomando como
escala por lo regular la numeración del 1 al 100. Es esta escala la que pondera las habilidades
que el individuo ha adquirido durante el desarrollo de cierta disciplina, ciencia, oficio o
cualquiera actividad que sea medible.
Conclusión
Tanto la evaluación y sus tipos, como la medición y sus características con conceptos que
forman parte de la vida cotidiana y que son importantes de entender de manera clara, ya que
forman parte de los documentos que abalan las destrezas y habilidades que los individuos
poseen. Es interesante ver en documentos antiguos propios, las calificaciones que se
obtuvieron en grados de educación básica, en las boletas y en certificados.

Cuadros comparativos
Evaluar Medir
Es una herramienta que puede ser de gran Con ésta, difícilmente se puede definir si se
utilidad y provecho para orientar la toma avanza o no en determinada meta o fin.
de decisiones en el contexto educativo

La evaluación es el acto o proceso La medición, por su parte, es un proceso


cognitivo por el cual se establece una por el cual se asignan números a atributos,
afirmación respecto de la calidad, valor o observables y no observables, de acuerdo
importancia de cierta entidad (Scriven con parámetros y reglas claramente
2013) definidas (Fenton y Pfleeger, 1997)

Hacer un juicio integral acerca de las


Asignar números.
cualidades del objeto de interés.

Usa como insumo la medición.


Complementa a la evaluación.

Evaluación Formativa Evaluación Sumativa


Aludiendo a la que ocurre durante el aquella que ocurre al final de un periodo
proceso de enseñanza con la finalidad de educativo y que tiene como propósito
adaptarlo a las necesidades de aprendizaje fundamental calificar al estudiante (Scriven
de los estudiantes para mejorar su 1967)
desempeño (Scriven, 1967).

Tiene como finalidad retroalimentar a Cumple la función de informar y certificar


estudiantes y maestros en las distintas públicamente acerca del grado en que cada
etapas del proceso de aprendizaje (Bloom, estudiante ha logrado los aprendizajes
1969, citado en Wiliam, 2011) esperados de un período educativo dado.
El carácter formativo de la evaluación, Una función social de acreditación de
por tanto, no es algo intrínseco a la conocimientos y capacidades, propia de los
actividad propuesta, sino que refiere al uso sistemas de educación formal” (Ravela,
de la información recogida” (Ravela, Picaroni y Loureiro, 2018, p. 207).
Picaroni y Loureiro, 2018, p. 146).

Evaluación para el aprendizaje Evaluación para la certificación

También podría gustarte