Está en la página 1de 20

DOCTOR BENITO LIMA MONTAO

VILLANUEVA RODRIGUEZ EUNICE ADDI

DERECHOS HUMANOS

LICENCIATURA EN DERECHO

3°B

ENSAYO DE EPISTEMOLOGIA JURIDCA DE


JUANDE DIOS GONZALEZ IBARRA

28 / 11 / 22
En este ensayo hablaremos acerca del libro epistemología jurídica de Juan de Dios,
una lectura bastante impresionante, que puede ser de gran reflexión y
entendimiento para jóvenes estudiantes de la licenciatura en derecho y basando
esto desde el punto de vista y perspectiva propia me ha parecido demasiado
interesante el libro, pues me llena de más conocimiento además de que me hace
tener un mejor entendimiento en sentido jurídico así como también en sentido social,
es un libro que abarca desde tres puntos distintos tales como óntico, ontológico y
epistémico, si bien cada capitulo hable sobre estos tres sin embargo lo aborda de
una manera distinta esto convirtiendo al libro en una fuente de sabiduría jurídica.

INTRODUCCION

La epistemología Jurídica es la principal herramienta que diversos científicos que


han desarrollado con el paso del tiempo y que gracias a ella pudieron hacer grandes
aportaciones a los avances tecnológicos, científicos y matemáticos e incluso es
empleada por poetas ya que utilizan a la epistemología como medio de
interpretación de ideas o pensamientos dichas ideas o pensamientos surgieron por
medio de preguntas y con objeto de realizar el descubrimiento a ciertas preguntas
simples al parecer pero con grandes significados de por medio así se fueron
esclareciendo esas ideas, pero en este libro el autor:- Juan de Dios Gonzales Ibarra
Licenciado en derecho, licenciado en administración, Doctor en ciencias políticas y
sociales, nos presenta en esta tercera edición una nueva manera de ver al Derecho
mismo desde un punto de vista más psicológico y racional dando paso a una nueva
herramienta de poder interpretar y litigar sus ramas del mismo, nos plantea a la
epistémologia Jurídica como un camino a la distinción de la actuación de lo óntico,
ontológico y lo epistémico como una herramienta para poder comprender , razonar
y reflexión más al derecho, a los deberes jurídicos, y al estudio en general
brindándonos un nuevo esquema de estudio atravez de lo epistémico para poder
comprender más el razonamiento humano para poder así comprender un poco
mejor la Naturaleza de las cosas, desde diferentes puntos de vista ( estudiante,
profesor, investigador , litigante, doctor , filósofo), se expone que la ciencia del
derecho a lo largo de su historia a estudiado el entramado social humano y de la
naturaleza de cada cosa ( la natur der Sache), por ello la concepción moderna de la
ciencia que como heredera del nominalismo, repudio la concepción aristotelico-
tomista de la natura rerum y la natura rei como son una elevación de la metafísica
más allá de la física pero partiendo de ella.

Los saberes humanos pueden ser muy comunes, técnicos, prácticos producentes,
teóricos.

Pero sin embargó no son frutos de la filosofía teórica de filosófico, sino de una
filosofía de la justicia con la cual los jurisprudentes filosofamos.

Por lo que nos menciona que México se enfrenta a una crisis de filosofía y de
epistemología ya que no es muy común practicar estás dos ciencias los pasantes
como estudiantes de la carrera de derecho así como los jurisconsultos y juez no
emplean la epistemología esto es un caso grave de falta de razonamiento y reflexión
humano, no es posible que los litigantes actuales sigan aprendiendo leyes de
memoria pero no puedan razonar para poder comprender mejor los artículos y así
poder reflexionar y sacar un plan y conclusión que podía ser de mucha ayuda con
los casos que se manejan ante la corte, se evitaría muchos errores al igual que
injusticias.

La epistemología nos brinda las herramientas primarias para trabajar sobre esa
materia prima qué es el conocimiento mismo como objeto de estudio.

El estado de derecho de hoy en día es una vieja máquina desacreditada que


demostró ser cómplice de regímenes dictatoriales, estando así de acuerdo con
Manual atienza que el "positivismo jurídico ha agotado su ciclo histórico al no
reconocer al derecho como una práctica social compleja".

Nos menciona que filosofar es algo epistémico como es el reflexionar, el argumentar


que exponemos es que ciertos animales tienen actividad neuronal registrada en los
datos duros de los electroencefalogramas, la diferencia entre ellos y nosotros como
seres humanos es que podemos razonar con base en aplicación de las lógicas que
en nuestra historia hemos desarrollado a partir de la deductiva, así pasando a
reflexionar buscando la razón o la profundidad o sima del conocer y del ser como
en el caso de la meta concepto de Hegel de que la pena es la negación de la
negación del derecho, abriendo así un parte aguas a hacia un término de la
epistemología Jurídica la cual nos permite acceder al tercer momento o nivel del
conocimiento a la creatividad y originalidad en las ciencias sociales y en la del
derecho en especial en la de la construcción de nuevos caminos para dirigir, alentar
o desalentar la conducta del hombre en la sociedad.

CAPITULO I

La reflexión es una base fundamental del ser humano lo cual le da la posibilidad de


cuestionarse sobre su propia naturaleza y su entorno llegando a comprender más a
fondo las cosas desde diferentes puntos de vista no solo el lógico si no también el
ontico y ontológico creando así una serie de sugestiones y dudas del funcionamiento
de las cosas mismas, nos encontramos con una definición de lo epistémico como
se da la relación rotativa y elevatoria que se asemeja al movimiento de una espiral
del tipo de los tornados que desde una pequeña área se elevan con gran fuerza en
movimiento circular acción que forma una dinámica constructiva o creativa
potenciada, en dónde se descubren nuevas alturas, fuerzas, profundidades y
significados que nos se aprecian desde los niveles óntico y ontológico si no que
desde lo epistémico se mueve el individuo del primer plano óntico o de la memoria,
al ontológico de la explicación para pasar al tercer nivel reflexivo o momento auto
cognitivo.

En especial este capítulo se relaciona con lo que dijo el el filósofo y sociólogo, Gilles
lipovetsky pensar libremente no es decir cualquier cosa es el derecho que tenemos
a pensar por nosotros mismos, y no por lo que digan los demás es lo que se define
como espíritu crítico se tiene que que desarrollar el espíritu de análisis o examen el
espíritu crítico es esencial para el individuo para garantizar las ideas propias por
qué eso es lo que define la libertad de pensamiento, como ejemplo son las fake
news, y están vinculadas con la escuela ya que deben incluir una relación como
buscar información en la redes sociales y eso es el espíritu crítico leer cosas y
consultar otros sitios nunca debemos conformamos con una solo fuentes debemos
de comprar y sobre todo de fuentes fidedignas, el espíritu crítico es desarrollar la
prudencia ser cauto y actualmente lado corregencias están volviendo ya que la
mayoría solo visita una página web adecuado a si ideología leer algo una sola vez
es normal desconfiar, pero eso no quiere decir que sea verdad no hay que dudar
del todo pero si pensar si realmente lo que estás leyendo es la definición correcta,
es más conveniente ser aséptico no por objetivo si como medio de herramienta para
la pedagogía , el metido correcto es ir más a ya del pensamiento es cruzar los límites
y reflexionar la definición de las cosas, la paciencia y el valor intelectual
desempeñan un papel importante en la epistemología, el atreverse a intentar nuevos
caminos rinde pingues frutos cognitivos a corto plazo o mediano plazo sin que sea
un problema de inteligencia formal sino es multidimensional con varias actitudes,
voluntarias y de autoconpeomiso, los objetos de la naturaleza de la humanidad, han
hecho trabajar sobre cómo identificarlos primero el universo después, la compresión
y explicación de la realidad y en tercer momento sobre el conocimiento como objeto
del conocimiento.

Un claro ejemplo de lo que el libro nos trates de simplificar es la teoría de cuerdas


la cual dice: La teoría de cuerdas no solo hace consistente los dos paradigmas de
la mecánica cuántica y la relatividad general, sino que en el mismo paquete te ofrece
una teoría que contiene el resto de las interacciones fundamentales de la
naturaleza.

Es una teoría cuántica y relativista, los dos pilares siguen intocables.

La principal novedad es que todas las partículas fundamentales corresponden a


diferentes modos de vibración de cuerdas extremadamente diminutas, ¿Qué quiere
decir que las partículas fundamentales no son puntuales, sino modos de vibración?
Hay cosas que, miradas de lejos, parecen un punto.

Esto puede ocurrir por ejemplo con una hormiga, pero cuando te acercas ves que
tiene una estructura más complicada. Hasta la aparición de la teoría de cuerdas se
pensaba que toda la materia estaba hecha de partículas puntuales que no contenían
nada dentro de sí.

La teoría de cuerdas nos dice que las partículas elementales son en realidad modos
de vibración de cuerdas diminutas.

La razón por la que hasta ahora no las hemos detectado se debe a que trabajamos
con un régimen de energías muy bajo, que solo nos permite ver partículas
puntuales.

Si tuviéramos un acelerador de partículas muchísimo más potente que el que


tenemos ahora en el CERN, podríamos ver que las partículas puntuales en realidad
corresponden a las vibraciones de cuerdas extendidas entre dos puntos.

Este cambio de paradigma permite resolver el problema fundamental de hacer


compatible teoría cuántica con gravitación.

La teoría de cuerdas postula la existencia de 11 dimensiones ¿Esto no complica


los cálculos? Vamos a concentrarnos en 10 dimensiones, que es lo que se usa en
las teorías más estudiadas.

Estas teorías asumen las tres dimensiones espaciales conocidas, el tiempo y otras
seis que se supone que forman un espacio muy, muy pequeño.

Las propiedades que tienen estas seis dimensiones extra, son las que marcan las
propiedades de las partículas, como la carga o la masa.

Esto da lugar a montones de posibles variedades: a espacios con seis dimensiones,


con agujeros, sin agujeros, con todo tipo de propiedades geométricas, topológicas,
etc.

Pensamos que la teoría de cuerdas tiene una enorme cantidad de soluciones, pero
que solo muy pocas de ellas son consistentes con el desarrollo de elementos
químicos como los que conocemos, que dan lugar a la existencia de materia e
incluso de vida.
Es obvio que nuestra propia existencia requiere que solo las soluciones consistentes
con nuestra existencia subsistan. Esto es un ejemplo de lo que se llama
‘razonamiento antrópico’.

Por medio de las preguntas que se emplearon en la teoría de cuerdas se llegó a


una simplificación del tema reduciendo tanto el procedimiento como el número de
teorías descartadas como aceptas simplificando de una manera más sencilla y de
fácil compresión para poder establecer un concepto más claro y sin siquiera
percatándose de que estaba utilizando la epistemología de manera científica otro
claro ejemplo es la la teoría de la gravedad de Newton.

Newton reflexionó sobre el hecho de que los cuerpos pesaban en la Tierra y que los
astros giraban en torno a otros astros (la Luna en torno a la Tierra, la Tierra y los
demás planetas en torno al Sol, y así todos) y se imaginó que había una fuerza
universal (que actuaba en todos lados) que hacía que los cuerpos se atrajeran entre
sí.

Esta fuerza se manifestaría tanto en la atracción de un cuerpo por la Tierra - su


peso- como en la atracción entre cuerpos del Sistema Solar (y de todo el universo)
que les hace girar unos en torno a los otros.

La llamó "fuerza de gravitación universal" o "gravedad". Según Newton, la gravedad


sería una fuerza instantánea (es decir, cualquier cuerpo notaría inmediatamente si
hay otro cuerpo, y sufriría su atracción) y actuaría a distancia, es decir, la intensidad
de la fuerza dependería de algo (el otro cuerpo) que puede estar muy alejado, sin
que haya contacto entre los cuerpos.

La epistemología como filosofía de la ciencia la define como que es "la rama de la


filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento
científico, lo que se desvirtúan con los trabajos de epistemología general cómo los
que realizan Jorge serrano, Ricardo yocelvsy, Rolando García, etc con la
advertencia es interesante la manera como identificamos los periodos de la historia
de ella, así desde su parcial perspectiva afirma que podemos identificar.
Periodo clásico epistémico se extiende desde platón a Bertrand Russell

En este primer perido se aprecia que la epistemología clásica empezó a surgir en


los grandes filosofía de esa época una característica es que los filosofía empezaban
a utilizar la metafísica de manera incidente así es como llegaron a un grado de
razonamiento y reflexión que se basaron en ello para crear grandes obras una de
ellas es la de platón; La teoría de las ideas o teoría de las formas Para Platón, desde
el punto de vista filosófico existen dos realidades: el mundo sensible y las Ideas.

El mundo sensible se refiere a aquel que podemos captar a través de los sentidos
y que está sujeto a mutaciones. En cambio, las Ideas son inmutables y, por lo tanto,
verdaderas. Platón desestima el valor del mundo sensible, ya que su naturaleza
cambiante lo aleja del principio de Verdad; este se reduciría a una copia de la Idea,
a una “mentira”.

Las Ideas son, pues, el objeto de la filosofía platónica, el conocimiento verdadero.


De la oposición entre el mundo sensible y el mundo de las Ideas se desprende la
concepción del dualismo platónico que atraviesa su obra. Superioridad de la
sabiduría sobre el saber Nicola Abbagnano explica en su Diccionario que el principio
de superioridad de la filosofía sobre el saber se refiere a la naturaleza política de la
filosofía.

El objetivo de la filosofía sería, en este sentido, hacer posible un ordenamiento


social fundado en la justicia, que no solo regule las relaciones entre los sujetos, sino
que sea capaz de influir en la construcción del individuo. Los humanos empezaban
a buscar una razón y un por qué de las cosas aquí es donde surge el objetivo
principal de la epistemología el cual es ver más aya de solo una realidad, La
dialéctica como método científico Platón defiende la dialéctica como el método
científico por excelencia, en palabras de Nicola Abbagnano. ¿Qué significa
dialéctica en este contexto?

En su sentido primigenio, la dialéctica hace referencia a la discusión razonada de


dos tesis. Abbagnano define la dialéctica platónica como “método de la división” en
el que dos o más personas, a través del sistema de preguntas y respuestas de
Sócrates, construyen el conocimiento, de tal manera que el conocimiento no se
construye individualmente sino entre los sujetos.

En Platón, la dialéctica se comprende como un método para lograr reconocer la Idea


primera, a partir de la cual se pueden identificar y estructurar sus especies.

En el segundo periodo surge por el círculo de Viena

Círculo de Viena para la concepción científica del mundo, se ocupaba


principalmente de la lógica de la ciencia, considerando la filosofía como una
disciplina encargada de distinguir entre lo que es ciencia y lo que no, y de la
elaboración de un lenguaje común a todas las ciencias.

La posición filosófica del Círculo de Viena se llamó empirismo lógico (alemán:


Logischer Empirismus), positivismo lógico o neopositivismo. Los temas principales
fueron debates fundacionales en ciencias naturales y sociales, lógicas y
matemáticas; la modernización del empirismo por la lógica moderna; la búsqueda
de un criterio empirista de significado; la crítica de la metafísica y la unificación de
las ciencias en la unidad de la ciencia. Destacó por su postura radicalmente anti
metafísica y su concepción lógica de las matemáticas.

En este segundo periodo las cosas más importantes a destacar son la razón y la
búsqueda de la razón este movimiento fueron las bases para que los científicos se
tomarán enserio la filosofía y no la vieran como una ciencia inservible, Sin duda los
científicos lograrán un avance gracias a la epistemología ciencia que hasta el
momento no sabían de su existencia.

En el tercer periodo tenemos a Ludwing Wittgenstein

Las investigaciones de Ludwing se centran especialmente en dos campos o ramas


de la filosofía: la filosofía del lenguaje y la lógica (o filosofía de la lógica).

Pero, ¿en qué consisten? La filosofía del lenguaje es la rama de la filosofía centrada
en estudiar el propio lenguaje; su naturaleza, implicaciones, relación con el
pensamiento, etc.
De hecho, una de las frases por excelencia de Ludwig Wittgenstein es: “Los límites
de mi lenguaje son los límites de mi mundo”. Por su parte, la lógica dentro de la
filosofía engloba aquellas áreas de la misma que utilizan métodos lógicos para
resolver problemas filosóficos.

Es decir, la filosofía de la lógica es una rama de la filosofía que pretende estudiar


los sistemas lógicos (su naturaleza y justificación), y que pretende avanzar,
aportando conocimientos, en la discusión de problemas filosóficos.

Filosofía y lenguaje Ludwig Wittgenstein entendía la filosofía como un método de


análisis conceptual y lingüístico. Algunos lo consideran el fundador de la “filosofía
analítica”, donde se evidenciaba su afán de conocimiento a través de las preguntas
y el lenguaje. Según él, la filosofía permitía que se clarificaran las ideas que se
encuentran en el lenguaje.

Ludwig Wittgenstein apostaba por la línea de que el lenguaje estaba formado por
complejas proposiciones que debían ser analizadas y descompuestas en
estructuras más simples. Por otro lado, Ludwig opinaba que las palabras eran
herramientas que ejercían diferentes funciones dentro del lenguaje e incluso más
allá de él. Uno de los conceptos aportados por Ludwig Wittgenstein fue el de “juego
del lenguaje”.

En este periodo podemos ver cómo es la dió un giro de 360 grados pasaron de
hablar de ciencias a hablar del lenguaje que las ciencias utilizan así planteando
nuevas teorías y haciendo grandes aportaciones para el subdesarrollo de la
sociedad y de la comunidad científica.

El conocimiento puede existir en 4 fases dentro de nosotros: Punto Ciego,


Aprendizaje, Aplicación y Encarnación. Punto Ciego, Aprendizaje, Aplicación y
Encarnación Cada una de estas 4 fases se vive de manera consciente o
inconsciente.

Punto Ciego: Inconsciente. No sabes lo que no sabes. Asumes y supones, pero no


te cuestionas el porqué de las cosas. Simplemente aceptas la realidad tal cual. Caes
en dogmas y vas por la vida sin preocuparte por los efectos de tus acciones en el
mundo que te rodea.

Aprendizaje: Consciente. Por alguna razón, te diste cuenta de tu punto ciego y estás
buscando, de manera consciente, expandir tu conocimiento. Estás estudiando,
investigando, encontrando maneras de desbloquearte. Haces preguntas, investigas
y te vuelves más receptivo a nuevas ideas.

Aplicación: Consciente. Estás cristalizando tus aprendizajes de la fase pasada.


Tomas lo que estudiaste, lo que aprendiste, y lo aplicas para terminar de asimilar el
conocimiento. La aplicación de lo que has aprendido, a su vez, genera más
preguntas. En esta fase es donde descubres tu propia versión de la verdad.

Encarnación: Inconsciente. Lograste dominar tu craft y ahora puedes ejecutarla sin


pensar — logras aplicar tu conocimiento de manera inconsciente. En esta fase es
donde el conocimiento se vuelve sabiduría. Vuelves a no saber por qué sabes lo
que sabes.

CAPITULO II

El meta conocimiento o sea el jus saber; el conocimiento de esa realidad Jurídica


objetiva o actualizada en conductas colectivas o individuales y acciones
institucionales expresadas en acciones u omisión humanas con significados
jurídicos, en palabra y el con concepto jurídico hablaba o escrita en la constitución,
jurisprudencia, acuerdos internacionales, leyes, códigos sustantivos y adjetivos o
procesales así como reglamentos.

La Teoría de los sentimientos morales es una obra de Filosofía moral o Ética


publicada por Adam Smith en 1759. Los principios que en ella expone suponen la
base filosófica sobre la cual se asienta su obra económica. Pretende explicar el
funcionamiento de la vida moral del hombre con un principio simple de armonía y
de finalidad: un Ser grande, benévolo y omnisciente se determina por sus propias
perfecciones a mantener en el Universo y en todo tiempo “la mayor cantidad posible
de felicidad”.
Este Ser ha puesto en el hombre una guía infalible que lo dirige al bien y a la
felicidad, y esta guía es la simpatía. La simpatía es el don de vernos a nosotros
mismos como los demás nos ven: es la capacidad de convertirnos en espectadores
imparciales de nosotros mismos y de aprobar o desaprobar nuestra conducta según
sintamos que los demás simpatizan o no con ella.

“Cuando examino mi conducta y quiero juzgarla, y procuro condenarla o aprobarla,


es evidente que yo me divido en cierto modo en dos personas, y que el yo apreciador
y juez tiene un objetivo diferente del otro yo, cuya conducta se aprecia y juzga.

La primera de estas dos personas reunidas en mí mismo es el espectador, cuyos


sentimientos intento aprehender, poniéndome en su lugar y considerando desde él
mi conducta; la segunda es el ser mismo que ha obrado, al que llamo yo y cuya
conducta intento juzgar desde el punto de vista del espectador”.

Evidentemente, si la simpatía ha de servir de criterio efectivo para la valoración


moral, es necesario presuponer el acuerdo entre el espectador que cada uno lleva
en sí y los demás espectadores, o sea, las demás personas que juzgan nuestra
conducta. Este acuerdo es presupuesto por Smith, el cual ve en la simpatía la
manifestación de un orden y armonía providencial que Dios ha establecido en los
hombres.

Con todo, Smith no niega que el acuerdo entre el espectador interno y los externos
pueda faltar también en algunos casos, y que, por consiguiente, la conciencia
interna del individuo, que es su tribunal interior, pueda estar en oposición con el
juicio que sobre él formulen los demás.

En este caso, el juicio de la conciencia queda oscurecido y desvirtuado por el juicio


de los demás, y su testimonio interior duda en aprobarnos o absolvernos. Sin
embargo, este testimonio puede permanecer firme y decidido, como puede ser
también sacudido y confundido por el juicio ajeno. “En este último caso la única
consolación eficaz que le queda al hombre abatido y desgraciado es apelar al
tribunal supremo del juez clarividente e incorruptible de los mundos”.
La apelación a este tribunal inaccesible envuelve la dificultad en que se halla la
doctrina moral de Smith ante la hipótesis de un funcionamiento imperfecto del orden
establecido por Dios entre el juicio moral del individuo y el de los espectadores.

Pero, en realidad, a juicio de Smith, este imperfecto funcionamiento del orden


preestablecido sólo es una hipótesis abstracta, ya que él está profundamente
convencido de la infalibilidad del orden preestablecido.

Esta convicción, como se puede observar, domina también su doctrina económica.


La riqueza de las de las naciones está fundada, en efecto, en el supuesto de un
orden natural, de origen providencial, que garantiza la coincidencia del interés
particular con el interés de la colectividad.

La epistemología exige actualizar lo jurídico conforme la dinámica de la realidad en


el que la innovación legislativa aceleradas de conocimiento y productos en
competencia , que incrementan el fenómeno de observación y de planes y
programas de estudió de licenciaturas, La metodología de la investigación es una
disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto
de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo
de un proceso de investigación para la producción de conocimiento. Orienta la
manera en que vamos a enfocar una investigación y la forma en que vamos a
recolectar, analizar y clasificar los datos, con el objetivo de que nuestros resultados
tengan validez y pertinencia, y cumplan con los estándares de exigencia científica.

La metodología de la investigación, en este sentido, es también la parte de un


proyecto de investigación donde se exponen y describen razonadamente los
criterios adoptados en la elección de la metodología, sea esta cuantitativa o
cualitativa. Metodología cuantitativa.

La metodología cualitativa es aquella empleada para abordar una investigación


dentro del campo de las ciencias sociales y humanísticas.

Como tal, se enfoca en todos aquellos aspectos que no pueden ser cuantificados,
es decir, sus resultados no son trasladables a las matemáticas, de modo que se
trata de un procedimiento más bien interpretativo, subjetivo, en contraposición con
la metodología cuantitativa. Su método de razonamiento es inductivo: va de lo
particular a lo universal.

En su caso, se accede a los datos para su análisis e interpretación a través de la


observación. La metodología del aprendizaje es una disciplina que comprende una
serie de técnicas, métodos y estrategias que, implementadas sistemáticamente,
contribuyen a optimizar la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.

Factores como la organización del tiempo (horarios de estudio), el


acondicionamiento del lugar de estudio, la concentración, la comprensión, el interés,
la memoria, la claridad de pensamiento, la toma de notas, los buenos hábitos de
lectura, el repaso y la preparación para un examen, son todos aspectos que al
aplicarse con rigor metodológico mejoran las capacidades de aprendizaje y
rendimiento escolar.

En resumidas cuentas, es el arte de aprender a aprender. Qué es Método científico:


Como método científico se denomina el conjunto de normas por el cual debemos
regirnos para producir conocimiento con rigor y validez científica. Como tal, es una
forma estructurada y sistemática de abordar la investigación en el ámbito de las
ciencias.

En este sentido, se vale de la observación, la experimentación, la demostración de


hipótesis y el razonamiento lógico para verificar los resultados obtenidos y ampliar
el conocimiento que, en esa materia, se tenía. Sus hallazgos pueden dar lugar a
leyes y teorías.

Dicho de una forma sencilla, el método científico es una herramienta de


investigación cuyo objetivo es resolver las preguntas formuladas mediante un
trabajo sistemático y, en este sentido, comprobar la veracidad o falsedad de una
tesis.

De allí que un artículo científico sea el resultado de un estudio realizado y


comprobado a través del método científico.

El método científico, para que sea considerado como tal, debe tener dos
características: debe poder ser reproducible por cualquier persona, en cualquier
lugar; y debe poder ser refutable, pues toda proposición científica debe ser
susceptible de poder ser objetada. Los meta conceptos son conceptos estructurales
de carácter multiniciplinal. Cumplen con el rol de referencia que ayudan a sintetizar
la amplia gama de conocimiento y conceptos de las ciencias naturales.

Favorecen la creación de un lenguaje común entre las diferentes ramas de las


ciencias La pertinencia del conocimiento se encuentra precedente en la mente,
permitió a Platón explicar la variedad del conocimiento intelectual de los individuos,
donde él consideraba que cada uno de nosotros tenemos una mezcla de cualidades
que nos diferencian.

De esta manera, la estructura y esencia de la dialéctica es imbricada en la postura


conservadora-tradicional de Platón (Boyd, 1962) y Aristóteles (Howie, 1968), donde
la autoridad del maestro consiste en impartir a sus alumnos el conjunto requerido
de las asignaturas, donde no le prestan atención a las diferencias individuales o a
los intereses de las personas, Su postulado estaba centrado en que “La educación
queda separada de la vida exterior y lo primordial es prepararlos para el futuro, el
enriquecimiento del conocimiento que deben adquirir y deben omitir son las
nociones del desarrollo de las potencialidades y autorrealización” (Winn & Jacks,
1967).

En esta postura conservadora, ellos consideraban que el conocimiento utilitario


práctico, se consideraba apropiado, para aquel sector con escasos o ningún
recurso, quienes recibirían un mínimo de educación, pues el plan formativo
completo, sólo está disponible para los intelectualmente dotados. La tradición
filosófica griega de Platón, consideraba que “El universo posee un principio de
equilibrio o armonía que mantiene la continuidad frente al cambio y la diversidad,
alegando que los fenómenos se hallan en un proceso constante de mutación, son
individuales, atemporales y absolutos” (Lodge, 1947).

Este momento abstracto e intelectual, que solía interpretar como una afirmación,
una realidad, un concepto; lleva en su esencia una paradoja, que la realidad
formativa no es estática, sino dinámica.
La dialéctica del conocimiento, es vital en la razón humana porque reproduce en el
pensamiento, el análisis que le da forma a una realidad de una manera objetiva, por
lo tanto, no se basa en falsedades, ni falacias, sino en el contexto mismo y en el
reconocimiento de la dinámica, el movimiento permanente e intercambio de
experiencias. Los prototipos de cada individuo, están contemplados en mantener un
equilibrio, propuesto por Sócrates, quién indicaba que “La enseñanza es en realidad
la práctica de la tocología psíquica” (Nettleship, 1935); donde la postura del maestro
es conductista, en formular las preguntas, estimular a los alumnos, para que
ordenen sus ideas de tal manera, que logren producir un resultado pertinente.

En los albores del siglo XVIII, las ideas de Rosseau (Boyd, 1911) y Dewey
(Skilberck, 1970), es el modelo liberal y progresista para la difuminación de la
enseñanza-aprendizaje, donde los intereses y necesidades de quienes desean
obtener un conocimiento práctico e instrumental; el papel del educador es fomentar
el desarrollo de las potencialidades individuales, no en imponer un patrón
preconcebido, deben ser guías más que una figura autoritaria Napoleónica.

En colación a este período de introducción, correspondiente a la infancia, apenas el


conocimiento comienza a crecer paulatinamente, sería una etapa crucial en el
presente inmediato, para consolidar las bases del futuro de un producto que estará
fuertemente influenciado por lo que ocurra.

En la etapa de crecimiento, madurez y, declinación, es habitual en las personas hoy


en día, buscan el crecimiento y las oportunidades de desarrollo, no todos se
plantean la promoción y continuidad de los estudios como un objetivo primordial,
esto no significa que estén equivocados, como en todo proceso existe la diversidad
y, esto es normal.

Algunos prefieren permanecer donde están, quizás les gusta su trabajo, su situación
geográfica, recibir bonos, tomar conciencia de que no todo el mundo tiene las
mismas ambiciones profesionales, lo que conlleva a tener algunas implicaciones
para la gestión del conocimiento.
Nuestro medio ambiente, está conformado de innumerables variables físicas y
etéreas, que poseen una arquitectura, un plan deliberado, como las venas de las
hojas, la imbricación de los pétalos de una flor, la transmisión racional, intencional,
de la experiencia y el pensamiento a los demás, donde requerimos de un sistema
mediatizador, el prototipo del lenguaje humano hecho de la necesidad de
intercomunicación diaria.

La dialéctica del conocimiento, es fehaciente para influir en el comportamiento de


las personas, a través de las experiencias y sentimientos que se construyen, con
dinamismo, incentivando el compromiso y la fidelidad de las personas, para dar
continuidad a una funcionalidad social, flexibilizando el pensamiento crítico y las
habilidades para solucionar problemas, en un entorno vivencial con interacciones
complejas, de contextos, objetos, metas, reglas, condiciones y muchos retos.

Epistemología del sentido común Jurídico patrimonio del pueblo, con base en la
realidad vivida, de la palabra empeñada hablada como compromiso humano y del
sentido común o espíritu del pueblo del cuál savigny dijo que emanaba el derecho
como Sistema.

De la ley como fuente del derecho, ley que tiene a la armonía como expresión
epistémica que explica por qué es fuente del derecho.

CAPITULO III

Este nivel se refiere a las discusiones filosófico - jurídicas alrededor del valor y la
naturaleza de la prueba en el derecho.

La epistemología jurídica se entiende entonces como la discusión y el análisis de


los problemas relacionados con el conocimiento de los hechos en el contexto
concreto de un proceso judicial. Se trata, entonces, de una filosofía de la prueba
jurídica (Páez, 2015).

Como tal, es un enfoque que va más allá de los aspectos normativos concretos
sobre la prueba y plantea asuntos referidos a la naturaleza epistemológica del
testimonio, o de las declaraciones de expertos, entre otros aspectos (Páez, 2014).
Es decir, la epistemología jurídica va más allá de las reglas de la prueba, propias de
cada ordenamiento jurídico en particular y que se pueden encontrar en los códigos
de procedimiento, para reflexionar sobre las posibilidades y las metodologías
generales para alcanzar verdades justificadas en los procesos judiciales.

También es un enfoque que va más allá de una visión psicologista persuasiva de la


prueba, visión que suele ser la dominante en el estudio de la prueba en la práctica
jurídica. Desde esta perspectiva sobre la prueba se entiende fundamentalmente que
el objetivo de ésta es lograr el convencimiento del juzgador, de cara a los hechos
que se quieren probar.

La prueba aparece entonces como un mero instrumento de persuasión sobre


diferentes posiciones que se enfrentan en una lucha de poder (Taruffo, 2008).
Según Ferrer (2007), además de lo anterior, esta visión de la prueba también
comporta los siguientes efectos; "b) defiende una concepción fuerte y excluyente
del principio de inmediación, de modo que nadie que no haya tenido acceso
inmediato a las pruebas puede valorarlas o revisar su valoración; c) limita las
exigencias de motivación de las resoluciones judiciales a los aspectos propiamente
jurídicos, no fácticos, del razonamiento; y d) excluye la posibilidad de controles
sobre la corrección del razonamiento probatorio en sede de recursos".

En contraste con esta visión, la epistemología como filosofía de la prueba jurídica


propone una visión racionalista normativa de la prueba.

Se trata, según el mismo Ferrer, de una visión que "hunde sus raíces en autores
anglosajones como Thayer, Wigmore y Bentham"Esta visión señala que el objetivo
fundamental de la prueba es averiguar la verdad.

Así, la prueba se concibe como un instrumento de conocimiento (Taruffo, 2008) en


la medida en que ofrece informaciones que pueden ser verdaderas o falsas, y de
las cuales se pueden inferior otras con el mismo valor.

Dos autores que ya se han vuelto clásicos en este enfoque son los anglosajones
Susaan Haack (2005 y 2014) y Larry Laudan (2006), epistemólogos y filósofos de
la ciencia que han dirigido su mirada al campo del derecho”.
La pregunta fundamental de esta visión se refiere a cómo lograr que los
procedimientos y reglas que estructuran y regulan los procesos judiciales
conduzcan realmente a la averiguación y establecimiento de la verdad (Laudan,
2006). Esta pregunta se despliega en otras derivadas, como son: ¿Qué es una
prueba? ¿Cómo se debe justificar un hecho para considerarlo una "verdad jurídica?
¿Cuál es la naturaleza y la justificación del testimonio? ¿Cómo describir la
naturaleza de la experticia en el caso de las pruebas periciales?, entre otras.

Para Laudan, la epistemología jurídica, en este sentido, consta de dos proyectos:


uno de carácter descriptivo, consistente en determinar cuáles de las reglas vigentes
promueven o facilitan la verdad y cuáles la obstaculizan, y el otro de carácter
normativo, consistente en proponer cambios en las reglas existentes al efecto de
modificar o eliminar aquellas que constituyan impedimentos graves para la
búsqueda de la verdad (2006, p. 23).

Como se observa, este nivel, en la medida en que se interesa por el conocimiento


que se puede producir en la práctica misma del derecho (a nivel de los procesos),
desdibuja, desde el punto de vista de la cientificidad, la distinción radical entre el
jurista - científico del derecho, de un lado, y el abogado - aplicador del derecho, del
otro lado.

Además, valga notar también que este nivel ya dio una respuesta afirmativa a la
pregunta por la cientificidad del derecho, Epistemología jurídica como el estudio del
conocimiento que se puede alcanzar en las investigaciones realizadas en el campo
del derecho.

Este tercer nivel se refiere al estudio del conocimiento que se construye desde el
derecho, el cual debe tener cierto grado de cientificidad.

Esta noción presupone entonces una respuesta afirmativa a la pregunta del primer
nivel, es decir, ya se afirma que el derecho sí es una ciencia y por ende puede
producir conocimiento verdadero.

En este sentido, la epistemología jurídica se despliega en discusiones y prácticas


referidas a los métodos como enfoques y a las metodologías como estrategias
metodológicas de la investigación jurídica, en la medida en que el interés principal
es adelantar investigaciones jurídicas rigurosas y objetivas, de tal modo que reciban
el estatus de científicas.

Es entonces un nivel referido, no tanto al operador jurídico sino al investigador


jurídico, ya sea en la práctica jurídica o en formación disciplinar.

Algunas de las preguntas más relevantes de este nivel serían las siguientes:
¿existen métodos propios de la investigación jurídica? ¿Cómo debe realizarse la
investigación jurídica para que sea científica? ¿Qué es un problema de investigación
jurídica? ¿Qué métodos y metodologías jurídicas se deben usar? ¿Cómo aplicar al
campo del derecho los métodos y las metodologías de investigación científica
generales? ¿Cuáles son los paradigmas, métodos o enfoques de la investigación
jurídica?, entre otras.

Desde aquí se distinguen dos problemas: Uno, las discusiones sobre la


investigación, sus paradigmas y método, y dos, las discusiones sobre metodologías
o estrategias metodológicas.

También podría gustarte