Está en la página 1de 4

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1

DD (Esquema de redacción)

Integrantes:
1. Aguirre Castillo Stward Menhlee
2. Berrio Muñoz Ana Daniela
3. Santos Gonzales Felix Eduardo
4. Cruz Valdivia Abraham Daniel
Tema: Efectos de la informalidad laboral a la ciudadanía en el Perú en los últimos 5 años.
Pregunta de investigación: ¿Cómo afecta la informalidad laboral a la ciudadanía en el Perú en los
últimos 5 años?
ESQUEMA DE REDACCIÓN DEL CUERPO DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN
¿Qué fichas usarás?
ESQUEMA DE REDACCIÓN
Menciona solo sus títulos.
Respuestas
a la pregunta 1. Genera trabajo sin acceso
de a un sistema de
investigación protección social

1.1. Elevado dinamismo en


la actividad laboral
“Al no poseer barreras de entrada y salida, la
informalidad se vuelve generador de empleo”
(Tomaselli, 2021, p.13)
1.1.1. Autoempleo como
alternativa laboral “Autoemplearse ofrece mejores salarios que
un empleo formal” (Tomaselli, 2021, p.13)

“El trabajador informal teóricamente puede


acordar sus condiciones laborales con total
libertad” (Tomaselli, 2021, p.13)
1.1.2. Condiciones de
negociación con el “Con frecuencia las condiciones laborales son
empleador determinadas estrictamente por el empleador”
(Tomaselli, 2021, p.13)

1.2. No tener acceso al


sistema de seguridad “Los trabajadores y sus familias se encuentran
social completamente vulnerables ante crisis
económicas” (Lavado & Yamada, 2021, p.14)
1.2.1. Los trabajadores
quedan desprotegidos “Los trabajadores informales no cuentan con
ante dificultades acceso al sistema de protección ” (Lavado &
Yamada, 2021, p.14)

“Los trabajadores informales no se encuentran


afiliados a un sistema de pensiones”(Loayza,
2008, p.45)
1.2.2. No contarán con
activos que les “La subvención económica de Pensión 65 no
permita afrontar la es suficiente” (Lavado & Yamada, 2021, p.12)
vejez

2. Desarrolla un aumento
del desempleo.

2.1. Se asocia con la


“El empleo vulnerable, se refiere a los
generalización de la
trabajadores o familiares no remunerados y a
informalidad laboral.
los trabajadores autónomos”(Sandoval, 2014,
p.22)

“Incorporan a empleadores informales al


2.1.1. Por la necesidad de empleo formal, estas empresas se excluyen
desempleados de generar para evitar el pago de impuestos”(Rubio,
ingreso personal. 2018, p.19)

“La subcontratación de empleados informales,


como un mecanismo para reducir los costos de
producción o distribución de las empresas”
(Rubio, 2018, p.20)

“Empleados estarán viviendo en una constante


2.1.2.Dificultades inestabilidad laboral, recibiendo una
económicas, reduciendo la remuneración o pago por comisión inferior al
capacidad de contratación. salario mínimo estipulado por la ley”(Rubio,
2018, p.20)

“Sin un sustento o una renta que le garantice


2.2 Aumento de Riesgos una cobertura social después de concluir su
laborales etapa laboral” (Rubio, 2018, p.19)

“Al no encontrarse en condiciones de


2.2.1. Expuesto al competencia por la falta de conocimiento”
desempleado, accidentes y (Rubio, 2018, p.20)
enfermedades.

“Desbalance de ventas en las empresas


formales tras competencia de informales
precio por debajo de lo normal” (Belapatiño et
al, 2017, p.3)

“Contrataciòn de tiempos cortos sin respaldos


2.2.2. desequilibrio en las de seguros por parte de la empresa teniendo
ventas y beneficios seguros de riesgos laborales” (Belapatiño et al, 2017, p.1)
pagos de los trabajadores

3. Ocasiona la reducción de
las provisiones de bienes
y servicios públicos.
“El sector informal no contribuye a sustentar y
3.1. Congestiona el uso de mejorar la infraestructura pública”.
bienes y servicios públicos. (Cristobal & Bernachea, 2018, p.19)

“La población hace un uso desmedido de los


recursos gratuitos que suministra el estado”
3.1.1 Conlleva a la (Cristobal & Bernachea, 2018, p.19)
precariedad de la
infraestructura pública “Los ingresos del estado se ven disminuidos
debido a la falta de la formalización
económica”
(Cristobal & Bernachea, 2018, p.19)

“La cobertura de servicios como salud y


seguridad ciudadana son inestables debido a
3.1.2 Limita la calidad fluctuaciones en los ingresos por
de los servicios públicos. impuestos”(Cristobal & Bernachea, 2018, p.
20)

“Otro efecto negativo hacia los trabajadores


3.2. Genera una mayor formales, es que la demanda de empleabilidad
presión tributaria en el sector tiende a disminuir” (Galicia,2017, p. 10)
formal
“Esta situación limita bastante a que las
empresas y trabajadores formales logren una
3.2.1.Afecta la competitividad justa dentro de la
productividad de empresas y economía”(Cristobal & Bernachea, 2018,
trabajadores formales p.19)

“La informalidad laboral sigue anclada a la


economía nacional y cada vez busca nuevos
camuflajes para persistir””(Cristobal &
Bernachea, 2018, p.23)
3.2.2 Conlleva a “Las nuevas trabas legales generan que se
imponer excesivas barreras incrementa las desigualdades socioeconómicas
legales en el país”(Cristobal & Bernachea, 2018, p.23)

También podría gustarte