Actividad S.15 Recuperación

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

desw

 Revisa la información presentada sobre las proteínas y su importante consumo para favorecer la alimentación
saludable.
 Resuelve en una hoja unitaria las siguientes actividades, luego coloca en tu portafolio.
 Complete:
 Las proteínas están constituidas principalmente por: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno
 Explique las características del enlace peptídico e identifique los tipos.
Características:
1. Es más corto y rígido que un enlace C-N simple.
2. Geometría esencialmente plana. Los átomos que participan en el enlace (C, O, N, H) están en el mismo plano.
3. Es la unión de dos o más aminoácidos (AA) mediante enlaces amida originando los péptidos.
Los tipos de compuestos peptídicos se pueden formar a partir de la cantidad de aminoácidos que se unen entre sí, mediante
el enlace peptídico.
Un dipéptido cuando se forma un enlace peptídico entre dos aminoácidos.
Un polipéptido se forma a partir de más de 10 aminoácidos.
 Observe la siguiente imagen de la pirámide alimenticia y argumente cual es el compuesto de interés biológico
que se deben consumir en mayor porcentaje.

Los carbohidratos porque contienen un 40% un nutriente con mayor porcentaje o proporción, ya que son moléculas de
azúcar junto con las proteínas y las grasas, los carbohidratos son uno de los tres nutrientes principales que se encuentran
en alimentos y bebidas. Su cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa.
Al consumir los carbohidratos aporta energía al cuerpo, lo que se refleja, por ejemplo, en el desarrollo adecuado de la
actividad cerebral, la digestión o el movimiento de los músculos, de igual manera, ayudan a controlar las grasas y
proteínas en el organismo.
Los carbohidratos se encuentran en los siguientes alimentos:
 Granos: Como el pan, fideos, pastas, galletas saladas, cereales y arroz
 Frutas: Como manzanas, plátanos, bayas, mangos, melones y naranjas
 Productos lácteos: Como la leche y el yogurt
 Legumbres: Incluyendo frijoles secos, lentejas y guisantes
 Bocadillos y dulces: Como pasteles, galletas, dulces y otros postres
 Jugos, refrescos, bebidas de frutas, bebidas deportivas y bebidas energéticas con azúcar
 Verduras con almidón: Como papas, maíz y guisantes

También podría gustarte