Está en la página 1de 5

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Departamento Académico de Farmacia y Bioquímica


BIOQUÍMICA II Semestre 2022-II

ACTIVIDAD O SESIÓN DE APRENDIZAJE ASINCRONICA DE PRÁCTICA N° 09


TEMA: DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES POSTRANSCRIPCIONALES DEPENDIENTES DE VITAMINA
K.
Docente: Q.F. Wilfredo Oswaldo Gutiérrez Alvarado
Fecha: 27 de febrero del 2023
Horario: 1:00 a 3:00 pm ( Miércoles)
Alumna: Lopez Fasanando Astrid Isabel

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES.


- El docente realizará presentaciones de los factores postranscripcionales.
- El alumno deberá completar una tarea en el aula virtual donde desarrolle y/o describa los
siguientes puntos:
-
1. Cuál es el fundamento del método y/o procedimiento de la reacción de weltmann?
2. Realice un esquema explicando el procedimiento para determina los factores
postranscripcionales dependientes de vitamina K.
3. Esquematice el proceso de regulación postranscripcional de las enzimas implicadas en la
biosíntesis de la vitamina K.
BIBLIOGRAFIA:
Weltman MD, Farrell GC, Hall P, Ingelman-Sundberg M, Liddle C. Hepatic cytochrome P450 2E1 is
increased in patients with non-alcoholic steatohepatitis. Hepatology 1998; 27: 128-133.
Weltman MD, Farrell GC, Liddle C. Isolated hepatocyte CYP2E1 expression in a rat nutritional model of
hepatic steatosis with inflammation. Gastroenterology 1996; 111: 1645-1653.

WEBGRAFIA
http://www.sah.org.ar/revista/numeros/vol21/extra/08-Vol%2021-extra.pdf
http://repositorio.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/UNMSM/1882/Cronica_Medica_79%281193%29_19
62.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte