Está en la página 1de 2

Universidad José Cecilio del Valle

Clase: Filosofía

Tema: Cuestionario
Estudiante: Gustavo José Palma Castro
(2022130031)

Docente: Kensy Pamela Motiño Flores

Fecha de entrega: 11 de marzo del 2023

Tegucigalpa, M.D.C.
Honduras, C.A.
1. ¿Qué es el ser? El ser es la negación de la nada y el vacío y está definido en el
ser humano como su existencia.
2. ¿Qué plantea sobre el ser Franceschi? Franceschi señala que la problemática
del ser se refleja en la propia realidad de la filosofía como ciencia.
3. ¿Qué es la realidad para Platón y Kant? Para Platon, la realidad está en las
ideas, porque las ideas viven en el. Kant extrajo la categoría de la realidad, de los
juicios afirmativos.
En el fondo, la realidad para el hombre no es sino esto: Lo que afirma
profundamente.
4. ¿En qué consiste la cosmovisión? Establece nociones comunes que se aplican
a todos los campos de la vida, desde la política y la ciencia, hasta la religión o la
filosofía.
5. Explique la realidad virtual en el siglo XXI
La realidad virtual es quizá una de las nuevas tecnologías digitales más divertidas
y emocionantes. La realidad virtual nos lleva a un mundo y unas experiencias
completamente nuevas, inventadas en cierto sentido por el desarrollador de la
experiencia virtual. Esto sucede con el fin de adentrarse en procesos y fenómenos
descontrolados de invasión a la intimidad y la privacidad de las personas.
6. ¿Qué es la naturaleza? Es la materia organizada y estructurada por fuerzas y
leyes del desarrollo y la evolución.
7. ¿Cuál es el concepto de naturaleza de Shelling? Según Schelling, la base del
desarrollo, tanto de la Naturaleza como de la razón, es una sola y misma fuerza
espiritual, el “Absoluto”. La Naturaleza, o la materia, es el producto “inconsciente”
de esta fuerza espiritual activa, diligente, y fase preparatoria para la razón (para el
espíritu).
8. ¿Qué sostiene Descartes sobre la naturaleza? Caso contrario era lo que
afirmaba Descartes, diciendo que la naturaleza no puede ser definida en oposición
dualista al espíritu porque es inconscientemente inteligente.
9. ¿Qué es el hombre para Shelling? Considerado como razón o reflexión,
representa y constituye el objeto final y el término superior de la evolución
necesaria, pero inteligente, progresiva y ascendente del absoluto a través de la
naturaleza.
10. ¿Cómo influyen las variaciones culturales en la cosmovisión? Las variaciones
culturales, y por ende la cosmovisión, son esenciales para comprender nuestra
forma de ver el mundo y hacer posible un futuro sostenible.

También podría gustarte