Está en la página 1de 13

Nombre de la carrera:

Administración con énfasis en Recursos Humanos

Nombre del curso:

Mercadeo II

Trabajo:

ANALISIS DE SITUACION Y ESTRATEGIAS DE EXPANSION.

Profesora:

Lida. Marcela Pochet Vindas

Estudiantes:

Ruth Lorena Pérez

Número de grupo:

01
Práctica en clase:
ANALISIS DE SITUACION Y ESTRATEGIAS DE
EXPANSION.

Panaderia Valdipan

PARTE I: ANALISIS DE SITUACION.

1. Elabore el respecto ENTORNO INTERNO (VARIABLES QUE LA

EMPRESA
CONTROLA), enfocando su análisis en 5 variables internas (recuerde
el análisis debe describir la variable, describir cómo afecta a la empresa
hoy y cómo afectará en el futuro si persiste):

VARIABLE 1: Los productos: tiene una gran variedad de productos al


cliente y a un buen precio y sabor.

VARIABLE 2: Recursos Humanos: no hay un buen manejo del recurso


humano, ya que no hay un reclutador y una evolución en los empleados y si
persiste no hay control del personal.
VARIABLE 3: operaciones, debido al mal manejo del personal algunas
operaciones y el servicio al cliente no es adecuado.

VARIABLE 4: ventas, hay mucha gama de productos, pero no hay una


diversificación o continua innovación.

VARIABLE 5: infraestructura, si hay una buena infraestructura, pero solo es


venta para llevar ya que no se ofrece un servicio cafetería ni baños

2. Elabore el respecto ENTORNO EXTERNO (VARIABLES QUE

LA EMPRESA NO TIENE EL CONTROL, por ejemplo:


Competencia, crecimiento y estabilidad económicos, Tendencias
políticas. Cuestiones legales y regulatorias, Avances tecnológicos,
Tendencias socioculturales, otros) enfocando su análisis en 5 variables
externas (recuerde el análisis debe describir la variable, describir cómo
afecta a la empresa hoy y cómo afectará en el futuro si persiste):

VARIABLE 1: Avances Tecnológicos: no hay pagos con tarjeta y solo es en


efectivo el cual retasa el avance en las finanzas.

VARIABLE 2: Competencia, se ha generado mucha competencia en la zona


que hasta ofrece pago por sinpe móvil y con mas variedad de productos.

VARIABLE 3: crecimiento, se ha mantenido en la misma zona hace 25 años


y no ha habido expansión a otros lugares.

VARIABLE 4: Clientes, la captación de clientes es importante y debería


ofrecer un servicio exprés o tipo cafetería para poder consumir los productos
dentro de la panadería.
VARIABLE 5: Incremento de los costos, hay haber mayores costos la
empresa tiende a subir mas el precio de los productos.

3. Elabore el respecto ANALISIS DEL CONSUMIDOR (CONOZCA

CON CONDUCTA!!!) , recuerde que debe analizar a profundidad,


póngase los zapatos del consumidor y analice hasta el detalle más
pequeño… todo responde a un estímulo que forma parte importante en
su proceso de conducta del consumidor):

¿Quiénes son, actuales y potenciales?


Son una empresa dedicada a la producción de productos de panadería,
pastelería y repostería ubicada en la ciudadela León XIII.

¿Qué hacen con nuestros productos?


Comercialización de productos de panadería y pastelería como panes,
queque, repostería. Para consumir con la familia en desayunos para el café y
en actividades.
¿Dónde lo compran?
En la panadería valdipan ubicada en la entrada de la ciudadela león xlll
¿Cuándo lo compran?
El mayor consumo es en las mañanas para el desayuno y en las tardes para el
café.
¿Por qué eligen los productos y cómo?
Porque son de buen sabor y están listo para el consumo y tienen un buen
horario.
¿Qué influye en su compra?
El reconocimiento por todo el barrio y por la pertenencia de muchos años en la
zona y el sabor del pan.
4. Elabore la respectiva MATRIZ FODA, con cada una de las variables del
Análisis de Situación. Recuerde calificar cada variable según la magnitud
(frecuencia en la afectación empresarial) y la importancia (de dicha
variable en la competitividad).

MAGNITUD ( 3-2-1) x IMPORTANCIA (3-2-1)

Título de la matriz:
Empresa:
Panadería Validan

Fecha:
23/2/2023

FORTALEZA (+) OPORTUNIDADES (+)


1. calidad de los productos 1. alianza con los comercios de la zona
M:3 I: 3 = 9 M:3 I: 3 = 9
2. horario de atención
M:3 I: 3 = 9 2. captación de clientes
M:3 I: 3 = 9
3. Empresa familiar
M:2 I: 2 = 4 3. Inversiones a nuevas tecnologías
M:2 I: 3 = 6
4. Buen servicio al cliente
M:3 I: 3 = 9 4. distribución de productos
M:2 I: 2 = 4
5. ubicación en vía principal, fácil
acceso
5. generación de empleo
M:3 I: 3 = 9
M:2 I: 2 = 4
TOTAL CUADRANTE: 32
TOTAL CUADRANTE: 40

DEBILIDADES (-) AMENAZAS (-)


1. Tamaño de la empresa 1. Competencias
M:1 I: 2 = 2 M:3 I: 3 = 9
2. Falta de publicidad 2. Precios bajos de la competencia
M:3 I: 3 = 9 M:3 I: 3 = 9
3. No hay pagos electrónicos 3. Producto perecedero
M:2 I: 2 = 4 M:2 I: 3 = 6
4. altos costes de producción 4. Rotación de personal
M:2 I: 2 = 4 M:2 I: 2 = 4
5. Promoción al mercado 5. Productos sustitutos
M:3 I: 3 = 9 M:2 I: 2 = 4

TOTAL CUADRANTE: 28 TOTAL CUADRANTE: 32

5. Explique el enfoque actual de la empresa, señalando claramente el


enfoque estratégico que presenta actualmente. Recuerde tener de
referencia el siguiente aspecto:

Situación competitiva actual:

Actualmente consiste en proveer el pan cotidiano, donde su éxito se


basa en lograr una excelente calidad del producto a un buen precio y
con una excelente atención.
se presenta actualmente con una fuerte competencia, mayores costos
de materias primas, energía, combustibles y mano de obra, factores que
han provocado que la industria panadería se encuentre en una situación
altamente competitiva en estos momentos.

La panadería se encuentra consolidada a nivel de Mercado local, debido


a su larga trayectoria, sin embargo, se encuentra estancada en cuestión
de crecimiento físico del comercio y expansión a otros sitios.

Análisis:

Se encuentra en una posición defensiva ya que tiene debilidades


internas como por ejemplo la introducción a nuevas tecnologías y formas
de pago que se puedan introducir para mejorar el rendimiento de la
panadería y muchas amenazas externas por la alta competencia en el
mercado local y comercial.

El pan se encuentra dentro de la canasta básica siendo un producto de


consumo regular para personas de todas las edades y nivel
socioeconómico, quienes se diferencian por el tipo y calidad de producto
que consumen.

Adicional el marketing que debería de incluir tener poder comercializar y


darse a conocer no solo localmente, sino en un rango nacional.

Dentro de las tendencias de nuevos productos que se están empezando


a ofrecer al mercado, el marketing e información ha tomado mayor
relevancia en los siguientes puntos: individualizar los productos,
comunicar en el mismo producto que se compra, facilidad y
comprensión, productos más atractivos para el consumidor, packaging
funcional, en caja individual, y etiquetado
PARTE II: ESTRATEGIA DE EXPANSION.

1. Recuerde que para elaborar las variables de planificación debe utilizar


los siguientes formatos:

2. Elabore propuestas de estrategias de expansión asumiendo las


siguientes situaciones:

Para que la empresa logre posicionamiento y crecimiento en el


mercado, es necesario implementar acciones y estrategias propias
que estén acordes a las características del territorio y que a la vez
permitan contrarrestar y enfrentar la competencia.
 Con un producto existente que es el pan en baguete o la
manita de pan y la repostería a un mercado nuevo por medio
de la entrega exprés a nivel local de la ciudadela león trece y
cuatro reinas de Tibás, iniciando desde el 1 de abril del año
2023, por medio de transporte en motocicleta conducida por un
empleado que solamente se dedicará a este servicio el
presupuesto será el salario del repartidor.
 Habilitar el pago por medios electrónicos, afiliándose a los
bancos y buscando el mejor porcentaje de uso por datafonos y
pagos por medio de sinpe móvil para aquellas personas que no
usas cotidianamente el efectivo.

a. Continuar con el mismo producto.

1. Desarrolle un objetivo operativo específico a corto plazo para el


Segundo Trimestre del 2023.

Para la panadería actual Adquirir nuevos equipos / dispositivos


para facilitar el proceso y aumentar la producción, adicional de
innovarse con las tecnologías de pago y adaptar un datafono y
pago por medio de sinpe móvil para el periodo de marzo del 2023.

Habilitar el servicio de exprés a partir de marzo 2023

2. Elabore la respectiva estrategia de expansión para el


cumplimiento de dicho propósito, detalle claramente lo siguiente:

a. TIPO DE ESTRATEGIA A UTILIZAR SEGÚN


CUADRANTE ANSOFF:

b. ESTRUCTURA:
IDEA MECANICA PRESUPUESTO CALENDARIO

realizar la 1. contratación C 50000 1 Marzo 2023


compra de de personal
insumos para servicio

tecnológicos expres

para el pago por 2. buscar el 0 3 Marzo 2023

medio de banco que

datafono y por ofrezca las


mejores
medio de sinpe
condiciones y
móvil
porcentajes de
lo que habilitara
uso para pagos
el servicio
electrónicos y
exprés para el
adquisición de
pago digital
datafonos
3. compra de C 1000 000 4 marzo 2023
motocicleta
para el
empleado
express
4. capacitación C 30000 2 Marzo 2023
a los empleados
sobre los
nuevos cambios
de pago e
instrumentos
nuevos
5. generar C 30 000 25 Marzo 2023
publicidad por
redes sociales y
páginas de
internet y
google ADS
para que la
panadería este
entre las
búsquedas del
navegador

b. Asuma que desea continuar con los mismos productos pero


desea cambiar de mercado.

1. Explique la propuesta de apertura de mercado. Indique nuevo


segmento y justificación de la selección (defina las necesidades y
los diferentes tipos de segmentación: geográfica, demográfica,
psicográfica y conductual).

La estrategia de corto plazo apertura de la nueva panadería el 30


abril 2023 (1er año), después de la instalación del local en cinco
esquinas de Tibás, será la de evaluar la evolución del negocio
haciendo referencia en cuanto a volúmenes de venta, ingresos,
costos y retroalimentación de los consumidores en un periodo de
1 año.

Segmentación geográfica: cinco esquinas de Tibás

Demográfica, todas las personas de cinco esquinas de Tibás y


sus alrededores.

Psicografica: Personas de clase media que se encuentra en la


zona y personas de clase alta que viven en condominios de la
zona.

Conductual: se realizarán promociones por la apertura de la


panadería y también tendrá servicio exprés para aquellos que no
les gusta salir de casa a comprar los productos físicamente.
2. Elabore el objetivo específico para el Tercer Trimestre del 2023.

incrementar las ventas de los productos a un 10% con la


integración del servicio del exprés en el primer trimestre y poder
satisfacer a todos los consumidores produciendo variedad de pan
y con excelente valor nutricional. Adicional del crecimiento
empresarial de la Panadería Valdipan.

3. Elabore la respectiva estrategia de expansión para el


cumplimiento de dicho propósito, detalle claramente lo siguiente:

c. TIPO DE ESTRATEGIA A UTILIZAR SEGÚN CUADRANTE


ANSOFF:

b. ESTRUCTURA:

IDEA MECANICA PRESUPUESTO CALENDARIO

será la de 1. Se debe C1000 000 1 abril 2023


expansión del efectuar una
negocio a través búsqueda de
de un nuevo maquinaria y
local en la equipo por parte
comuna de cinco de los socios
esquínas de 2. Ya concretada C 500 000 10 bril 2023
Tibas , con el fin el local y sala de
de aumentar los ventas, se
volúmenes de procederá en la
venta y certificación
fortalecer la sanitaria de
“marca” de la ambas
panadería. De propiedades, para
igual forma, se evitar descalces
generará un en el comienzo de
mayor actividades, lo
conocimiento de que puede llevar
los a costos
consumidores de innecesarios.
lo que es la 3. contratación C 300 000 5 Abril 2023
panadería de proveedores.
cafeteria, lo que 4. El desarrollo de C 200 000 15 Abril 2023
ayudará a la página web y
incentivar el facebook se debe
aumento de la iniciar con
industria. anticipación con
el fin de que esté
habilitada al inicio
de la
inauguración

5. búsqueda y C 300 000 15 marzo 2023


selección de
personal con 1
mes de
anticipación al
comienzo de
operaciones

También podría gustarte