Está en la página 1de 10

TEMA 1: EL DERECHO PENAL

Entre las personas existen conflictos, por lo que existen las formas de control. Hay muchas formas
de intervenir en el conflicto y una es el Derecho Penal, que es sancionador y normativo.

El DP surge como una forma de control de los conflictos sociales basados en amenaza. Es un control
social primario, sistema normativo y sancionatorio. El DP tiene un gran poder definitorio.

La ética, la religión, valores éticos y morales… son otras formas de control.

La sociedad influye las leyes y estas leyes cambian o condicionan las opiniones de la sociedad.

El DP es un sistema normativo de control social primario y formalizado que debe actuar cuando se
infringen normas sociales que afectan de forma grave en la convivencia de las personas. Hay
conflicto porque se infringen normas sociales, las cuales no están escritas.

Una conducta es delito dependiendo del momento histórico. El delito no es intrínseco a la


conducta. Se produce delito cuando se daña socialmente algo.

Los valores sociales se convierten en bienes jurídicos, que están protegidos (solo los valores más
importantes merecen importancia jurídica).

Para elegir en qué delitos actúa el DP, miramos los DDFF, que en ellos sí actúa el DP.

El DP interviene en la sociedad dependiendo de la situación, de una forma u otra.

 +18 e imputables: CP, se aplican penas.


 +14 y -18: LORPM, se aplican medidas, que en realidad son penas juveniles.
 +18 e inimputable: medidas de seguridad porque tienen problemas psiquiátricos. No los
levan a prisión, sino que los internan en centros. Quieren corregir la causa que da lugar a la
inimputabilidad.
 Personas jurídicas (empresas): art. 21 bis.

Penas y medidas = sanciones penales.

Los delitos aparecen en el CP y en las leyes penales especiales. No existe un catálogo de delitos a
parte para los menores. Lo que sí aparece en el CP es la LORPM.

Leyes penales especiales: muy particulares y poco habituales.

Semiimputable: pena + medida de seguridad (ej: estado de embriaguez). 1º se aplica la medida, y si


funciona, puede que la pena no se aplique. Esto ocurre si ambas son privativas de libertad.

Delito (principio del hecho): no podemos hablar de delito hasta que no exterioriza mediante
acciones u omisiones penadas por la ley; con el pensamiento no se delinque.

Normas preceptivas: nos obligan a realizar las normas que el legislador nos impone.

 Función autotela de la Administración: pone sanciones a los miembros propios para


preservar su orden interior.
 Función heterotutela de la Administración: para lograr proteger intereses generales
puede imponer sanciones.

La Administración no puede imponer sanciones de privación de libertad.

La diferencia entre sanciones del DP y de la Administración es cuestión cuantitativa.

 Infracción administrativa = sanción administrativa.


 Infracción penal = delito = pena.

1
 Bien jurídico = valor social.
 Bien jurídico-penal = valor social protegido por el CP.

TEMA 2: LA PENA

Pena: son las consecuencias jurídicas del delito, siempre que sea mayor de edad e imputable. Las
teorías de la pena tratan de legitimar la existencia de la pena.

 Teorías absolutas (o de la retribución): “ojo por ojo, diente por diente”


Surge a finales del S.XVIII y principios del S.XIX, de la mano de la Escuela Clásica.
La pena existe para consagrar la existencia de valores absolutos como la Justicia y el
Derecho. Solo sirve para conseguir la consagración de la idea de Justicia. Se debe ejecutar
la pena para mantener la idea de Justicia.
El delito es la negación del Derecho.

 Teorías relativas o de la prevención:


Surge a finales del S.XIX.
La pena tiende a un fin socialmente útil: prevención (evitar la comisión de delitos futuros).
Surge como efecto de la Filosofía Positivista.

 Teorías de la unión:
Es el resultado de combinar la teoría absoluta con la de la prevención.
La pena debe atender a 2 criterios:
a) Culpabilidad: que sea justa.
b) Prevención: que sea útil.

Las teorías de la unión influyen en la individualización de la pena.

Distinguimos:

a) Teoría de la unión aditiva: como muchas veces es difícil conseguir que la pena sea
justa y útil, en caso de conflicto, le da más importancia a que sea justa. Una pena
es justa cuando es adecuada al grado de culpabilidad del autor por el hecho.
 Individualización de la pena en la teoría aditiva:
1) Pena abstracta: de 10 a 15 años.
2) Pena justa: no puede superar la pena abstracta, ni por encima ni
por debajo. El juez dice que es de 12 a 14 años.
3) Pena útil: es la que es adecuada desde el punto de vista
preventivo especial. La pena útil no puede superar el límite
superior ni inferior de la pena justa. El juez dice que la pena sería
de 13 años.
b) Teoría dialéctica de la unión : desarrolla sus efectos en la individualización de la
pena. Punto de partida:
1) Pena abstracta: de 10 a 15 años.
2) Pena justa: de 12 a 14 años.
3) Pena útil: por ejemplo, 11.
Para esta teoría, lo más importante es la utilidad. Tiene que ser útil desde el punto
de vista preventivo. La pena justa es el límite, pero no el fundamento.
La pena útil no puede sobrepasar el límite superior de la pena justa, pero sí va a
poder ser inferior al límite inferior de dicha pena.
Se derivan dos ideas de esta teoría:

2
a) No hay pena sin culpabilidad. Si no hay culpabilidad, medida de
seguridad.
b) La pena no puede ser mayor al grado de culpabilidad del autor por el
hecho. Si el sujeto es semiimputable: pena adecuada al grado de
culpabilidad + medida de seguridad (ambas tienen que ser privativas de
libertad) si con la medida ya basta, la pena no se aplica. Para delincuentes
peligrosos se aplica la pena y la medida de seguridad, y a los años de la
pena se le restan los de la medida.

Fases de la pena:

1. Amenaza penal: la encontramos en el CP. La ejerce el legislador. También nos referimos al


concepto de pena abstracta: pena prevista para cada delito por el legislador. Ej: de 10 a 15
años.

2. Individualización de la pena: la ejerce el juez y este individualiza la pena. El juez pasa de la


pena abstracta del delito a la pena concreta a aplicar a un sujeto. Esto no ocurre en la
LORPM.

3. Imposición de la pena: acto puramente formal que tiene lugar al final de la sentencia (en
el fallo). El protagonista es el juez.

4. Ejecución de la pena: su cumplimiento. El protagonista es el juez de vigilancia


penitenciaria, que tiene el control de la ejecución de la pena.

Tipos de prevención:

1. Prevención general: afecta a la generalidad:


a) Negativa: intimidación. Fase de amenaza penal.
b) Positiva: nos recuerda la vigencia del Derecho y nos tranquiliza a la hora de la
convivencia.

2. Prevención especial: sobre la persona que ha cometido el delito:


a) Positiva: se concreta en la reeducación o reinserción social y la función
admonitoria (advertencia) en los delincuentes primarios.
b) Negativa: ha cometido delito, no es resocializable, y la función admonitoria no
sirve, entonces se produce la inocuización del sujeto (meterlos en prisión durante
“x” tiempo).

La suspensión (art.80) solo depende de la PELIGROSIDAD (probabilidad de futura comisión de


delitos). La inocuización en España es temporal. Suele ser relacionada con los delitos muy graves,
como los delincuentes de autores de delitos sexuales. El 99% no son resocializados. La admonitoria
es muy importante, salvo en delincuentes por convicción, en los demás sirve.

Ejemplos prácticos:

3
1. ¿Es lícito imponerle al autor primario de un delito no grave y cuyas posibilidades d
recaída en el delito no constan, una pena privativa de libertad corta y no simplemente
una de multa, argumentando que de esa forma se puede combatir la alarma social que
causa el elevado número de delitos de ese tipo? Respuesta: ¿Lícito o no, por qué? Como
habría q resolver el caso.

No es lícito porque se está usando a una persona para influir en la sociedad;


instrumentalización del reo. No es lícito (algo razonable y justo), pero sí es legal
(que está recogido en la ley). Aquí se ve muy bien la diferencia.

2. Diferencia entre legalidad y legitimidad.

Ejemplo de dictadura: legal son las leyes escritas por un dictador, pero no es
legítimo, pues el pueblo no ha "elegido" a ese dictador.
Para ella, algo legítimo es algo que no vulnera valores éticos, pero para lo que una
persona algo es legítimo, para otra puede no serlo.

Amenaza: constituye una prevención general. A partir de la amenaza, lo demás es prevención


especial.

TEMA 3: LÍMITES AL PODER PUNITIVO DEL ESTADO (I)

 Principio de intervención mínima:


El DP debe utilizarse lo menos posible. Tiene una vinculación en el principio de ofensividad
o de exclusiva protección, esto es, que el DP solo debe intervenir para proteger el BJ ante
la lesión o puesta en peligro de este.
Se caracteriza por 2 aspectos:
1. Carácter fragmentario: el DP sirve para defender los ataques más graves.
2. Naturaleza subsidiaria: hace hincapié en que el DP no es la medicina para todo.
Debe ser el recurso del Estado cundo ya se han agotado otras vías.

 Principio del hecho:


“con el pensamiento no se delinque” art. 13 CP, pero este principio significa también la
negación, prohibición o exclusión del DP de autor: es juzgar a una persona no por los
hechos cometidos, sino por sus cualidades personales. Rechazar la existencia del Derecho
Penal de autor no significa que no pueda existir previsiones como la que el legislador en el
art. 66.1: hay determinadas circunstancias personales que influyen.

 Principio de responsabilidad subjetiva:


No se responde penalmente de las acciones cometidas sin dolo ni imprudencia: hay
imprudencia cuando es previsible un resultado; el sujeto no supo, pero debió sabe.
Descarta la responsabilidad objetiva. Delitos sin solo ni imprudencia = caso fortuito. Se
consagra en el art. 5 del CP y en el art. 10 del CP
Desarrolla su efecto tanto en el desarrollo de las actividades lícitas e ilícitas. No responde
de los efectos causados por el desarrollo de actividades sin dolo ni imprudencia.

Caso práctico:

4
A, Profesor en el instituto “x”, mantiene relaciones sexuales con una alumna suya de 12 años, a
sabiendas d su edad, art.183. En el transcurso de las relaciones, usa preservativo para evitar
embarazo y que trasciendan los hechos, pero por una alergia al látex que hasta la misma chica
desconocía, se queda estéril.

Se le juzgaría por delito de mantener relaciones con una menor de 16 años. Por causarle la
infección y dejarla estéril no, porque no hay dolo ni imprudencia.

A partir de esa actividad ilícita se produce esa lesión que no se considera delito de lesión y
se rige la responsabilidad subjetiva.

 Principio de presunción de inocencia:


Se recoge en el art. 24.2 CE. Para poder condenar a alguien es necesario que haya una
prueba de cargo, una prueba que desvirtúe la inocencia de la persona, sin ningún género
de duda que diga que soy culpable. La propone la acusación la prueba. En caso de duda, el
juez tiene obligación de absolver. También desarrolla sus efectos en el DP sustantivo, en el
sentido que prohíbe la existencia de preceptos penales que establezcan responsabilidad
basada en hechos presuntos.

 Principio non bis in idem: “no dos veces por lo mismo”


Hace alusión a la prohibición de sancionar dos veces al mismo sujeto por los mismos
hechos. Por ejemplo, no vamos a tener a la vez una sanción penal y otra administrativa.
Afecta tanto a las relaciones entre las distintas ramas del poder jurídico como a varios
castigos sobre un mismo delito. En principio rige el non bis in idem, pero existen muchos
conflictos.
Efectos prácticos de este principio en el ámbito penal:
Se manifiesta sobre todo en 2 ámbitos distintos:
1. Un mismo hecho no debe tenerse en cuenta con plurales efectos
agravatorios de la responsabilidad criminal. Ejemplo: A mata a B
concurriendo con el agravante de alevosía. Se le aplica el art. 139, los
agravantes específicos tienen una eficacia muchísimo mayor que las
siguientes agravantes. Las agravantes genéricas nos van a permitir
especializar e individualizar el caso. Ojo: no podemos castigar con dos
agravantes diferentes según el principio non bis in idem.

2. Un mismo hecho no puede tenerse en cuenta con plurales efectos


fundamentadores de la responsabilidad criminal. La situación en la que
no podemos de forma lógica aplicar dos penas por lo mismo, la llamamos
concurso aparente de normas penales (se regula en el art.8 CP). Aplicar
varias normas al mismo hecho vulneraría el principio non bis in idem. El
caconcurso ideal de delitos es que sí podemos aplicar varias normas al
mismo delito sin romper el principio. Ejemplo: A mata a B concurriendo
con el agravante de alevosía.

Siguiendo el orden del art. 8, lo primero que tenemos que hacer es si están en
relación de:
1. Especialidad: relación entre dos preceptos, ambos son “iguales”, pero uno
añade un matiz que lo hace especial, y por ello se aplica ese y no el otro.

5
2. Subsidiariedad: sirve para recoger aquellos casos que no pueden estar
sumidos en otros preceptos. La subsidiariedad hay que deducirla de la ley:
tácita, pero tras veces es explícita como es este caso: art. 229.3.

3. Consunción: hay muchos delitos que son pluriofensivos, como por


ejemplo el robo: art. 242. El principio más amplio o complejo absorberá a
los que constituye las infracciones consumidas en aquel.

4. Alternatividad: el precepto con la pena más grave se impone antes que el


de la pena más leve. Se usa muy poco o se puede resolver por las normas
anteriores.

Cuando con un mismo hecho se cometen 2 delitos según el art.177, se aplica el más grave en su
mitad superior, no se aplican las dos penas: regla de la exasperación, Concurso ideal de delitos.

En el concurso aparente de normas penales: efecto de cierre. La integridad física y la vida son BJ
progresivos; para matar hay que lesionar. La lesión queda consumida en la tentativa. Problema:
para evitar la injusticia de que la pena pueda bajar mucho, se podrá rebajar la pena hasta el tope
de la pena del delito por las lesiones.

TEMA 4: LÍMITES AL PODER PUNITIVO DEL ESTADO (II)

 Principio de legalidad:
Aparece recogido en el art. 9.3 de la CE. Se plantea como el principal límite del Estado en la
utilización del non bis in idem. Aparece también consagrado en el art. 25 de la CE, porque
en él se hace referencia a la idea de que nadie puede ser penado por la comisión de un
delito cuando no se tomaba como delito en el momento del hecho ni sancionado por una
pena que no estuviera prevista en la ley cunado se comete el hecho.
Tiene unas garantías que son:
1. Garantía criminal: se consagra en la “nullum crimen sine lege” (ningún delito sin
ley) como recoge el art. 1.1 del CP. No podemos ser castigado por ninguna
conducta que el momento del hecho no sea constitutiva de delito. Significa que de
que un tribunal tenga conocimiento de que una conducta sea constitutiva de
delito y en su opinión debería ser objeto de sanción penal (art.4 CP), tendrá que
abstenerse de intervenir y se tendrá que poner en contacto con las cortes para su
inclusión con una reforma (art. 2 CP).
2. Garantía penal: “nulla pone sine lege” (ninguna pena sin ley). No podrá imponerse
ninguna sanción (pena ni medida de seguridad) que no esté prevista en una ley
previa que lo condene (art. 2.1 CP).

Existe también la garantía jurisdiccional y la de ejecución (art. 3.1 y 3.2) hacen


referencia a la necesidad de que a nadie le sea impuesta una pena sin un proceso
judicial previo en el que pueda desarrollar su derecho a la defensa, y que la
ejecución de la pena sea según lo previsto en la ley que la regula.

a) La exigencia de lex scripta o reserva de ley:


Art. 1 Código Civil son fuentes del derecho la ley las costumbres y los principios generales
del dcho.
En el ámbito del Derecho Penal esto cambia. Hay unas exigencias de lex scipta, escrita. No
basta cualquier rango legislativo para regular cuestiones penales. Es necesario que la ley

6
tenga el rango de ley orgánica porque en muchas ocasiones el Derecho Penal afecta a
DDFF y se entiende que el desarrollo de normas que afecten a estos derechos, afecta a la
libertad y se deben regular por LO.
Única fuente Derecho Penal con Ley Orgánica, pero esto no significa que no entren en
juego los principios generales del derecho y la costumbre.

“Eximente” no nos dice la naturaleza jurídica que hace que nos quita la pena. Art. 20 1º, 2º
y 3º contiene causas de inimputabilidad. Art. 20 4º, 5º y 7º contiene causas de justificación
y 20. 6º es el miedo insuperable, lo tratan de muy diversas formas.

Art. 20, 7º

La costumbre y los principios generales del derecho son fuentes indirectas.

I. Normas penales en blanco:


a. Todas las normas penales de la parte Especial del Código están formadas por dos
partes distintas: el presupuesto del hecho (conducta que está prohibida o algo
que nos ordenan hacer) y la consecuencia jurídica (qué pena o penas se nos va a
imponer).
b. Las normas penales en blanco son aquellas en las que el presupuesto del hecho
no está totalmente definido y para saber qué esta prohibido y qué no, nos
tenemos q remitir a la norma extrapenal. Al leer el artículo en cuestión no vamos a
saber qué esta prohibido y qué no, nos tenemos que remitir a la otra norma para
saberlo. Ej: art 325: no sabemos qué vertido es, ni qué cantidad; se remite a la
legislación administrativa.

II. El valor de la jurisprudencia penal:


a. La única jurisprudencia totalmente vinculante siempre y sin excepciones es
Tribunal Constitucional (Art. 5 LOPJ).
1. Vinculación vertical: La jurisprudencia del Tribunal Supremo NO es vinculante,
aunque los tiene
2. Vinculación horizontal: la sala de lo penal no tiene por qué respetar sus propias
sentencias anteriores ni sentencias de sus compañeros que tratan otras materias.
Cuando había temas problemáticos, el pleno del TS se reunían y en temas que
iban surgiendo, van dictando acuerdos no jurisdicciones de preceptos concretos
que vinculan en el futro. “Acuerdos de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en
pleno no jurisdiccional” ellos mimos se han conferido carácter vinculante a dichos
Acuerdos.
Los jueces pueden cambiar de opinión, pero tienen que tener una vocación de
permanencia y tienen que ser razonables y razonados para firmar la legitimidad de
ellos cambios jurisprudenciales.
La interpretación jurisprudencia no tiene carácter retroactivo

b) La exigencia de la lex praevia:


Las leyes están vigentes, al menos, después de los 20 días de su publicación, pero en el
ámbito penal mucho más tiempo porque hace falta poner en marcha infraestructuras,
medidas… para que entre en vigor una nueva ley.
Periodo en el que una ley está en espera para entrar en vigor: vacatio legis.

7
Cómo muere una ley penal: se deroga por leyes penales posteriores, normalmente. No
siempre ocurre, por ejemplo, ley de peligrosidad.
Tempus regit actum art.25 CE: los hechos serán tratados según la legislación vigente en el
momento en que se ha cometido el delito.
Irretroactividad de las leyes: Las leyes penales son irretroactivas exceptos en caso
favorables que puede pasar a retroactiva.
Se aplica la legislación vigente a día de hoy, pero si cuando me juzgan ha pasado tiempo y
han reformado los preceptos que he infringido que incluye una legislación más favorable,
se rompe la regla de la irretroactividad. Seré juzgada con una legislación que antes no
estaba vigente. La irretroactividad aparece regulada en el art. 2.2 CP.
Es favorable hasta los que están en prisión.
Deja dos cuestiones sin resolver:
1. Qué ocurre con las penas ya ejecutadas: cancelación de los antecedentes
delictivos, si baja la pena. No es reincidente si vuelve a cometer el mismo hecho.
2. Ley penal intermedia. Cuando hay una ley, luego hay una reforma que la deroga y
una nueva reforma que la vuelve a poner, ¿qué ley se le aplica al reo? El
fundamento de la irretroactividad es la idea de justicia, por lo que el argumento
de la ley más favorable decaería porque esa ley ya no existe. De forma lógica,
aplicarían una mezcla entre la primera y tercera, pero el reo reclamaría porque si
no hubieran tenido tanto lío el legislador no se aclara), se podría haber librado.

No confundir ley penal intermedia con las leyes penales temporales, que son aquellas que
nacen para un periodo de vigencia determinado o mientras dure la situación excepcional
que dio lugar a su aparición. Nacen con un principio y un final. Surgen por un motivo
excepcional. Ejemplo: hay sequía e imponen unas leyes penales temporales. Alguien
comete un delito durante ese tiempo, pero es juzgado cuando ese periodo ya no está. Se le
aplica la ley penal temporal porque era el motivo.

c) La exigencia de la ley certa:

Que la ley tenga que ser precisa y clara, que cuando leamos el tipo penal que sepamos qué se
castiga.

No se permite los conocidos abiertos: aquellos preceptos penales en los que el mandato de certeza
no queda suficientemente respetado.

En relación con la consecuencia jurídica, las penas vienen limitadas por un máximo y un mínimo a
esto se refiere el mandato con las consecuencias, todos tenemos derechos a saber la pea máxima
que se nos va a aplicar. El limite inferior no es una exigencia del mandato de certeza.

d) El mandato de lex scripta: problema de analogía stricta

la analogía consiste en aplicar una norma a un supuesto de hecho (un caso) que no está incluido en
el tenor literal de la norma pero que guarda tanto parecido con aquellos que si están incluidos, que
parece lógico darles el mismo tratamiento jurídico. Es porque guardan una identidad de razón.

La analogía aparece rechazada en el art. 4 del CP. No tiene espacio en el Derecho Penal.

Si es caso no está en el CP, el juez lo comunicará al Gobierno para que modifique la legislación
vigente, nunca aplicará la analogía.

8
También se considera prohibido no aplicar normas que beneficien al reo cuando se pueda hacer.
Esto lleva a que la analogía solo está permitida cuando es favorable al reo.

Siempre hay que interpretar las normas, hasta la más sencilla. La interpretación es de muchos
tipos:

1. Sistemática: dónde está colocado el precepto para ver que pretendía el legislador cuando
lo incluyó.
2. Histórica: ver los antecedentes de ese delito, como se castigaba anteriormente ese delito.
3. Auténtica: existe muy pocas veces, art. 24 CP, es la que realiza el propio legislador.
4. Gramatical: puede ser:
a. Declarativa: la que, dentro de los posibles sentidos del contexto de la ley, se
queda con el único sentido posible,
b. Restrictiva: la que, dentro de los posibles sentidos, se queda con el más limitado y
c. Extensiva: se queda con el más amplio, el de más posibilidades.

La línea entre la interpretación gramatical extensiva que está permitida y la analogía es muy fina,
por lo que causa problemas.

PRINCIPIO DE CULPABILIDAD

Culpable es el que ha actuado ilícitamente pudiendo haber actuado conforme a la ley por ser
accesible al mandato normativo. No hay una consagración de principio de culpabilidad. Tiene
influencia a nivel de presupuestos de pena y de individualización de la pena.

El delito es un ilícito realizado por un autor culpable.

Para que una conducta sea delito tiene que cumplir tres conceptos, el concepto tripartito: que sea
típica y antijuridica realizada por un autor culpable. Las dos primeras se refieran a la conducta y la
ultima al sospechoso. Cuando una conducta es típica y antijuridica, es ilícita.

Una conducta es típica cuando aparece en el Libro II del CP como delito. Consta de una vertiente
objetiva del suceso.

En el juicio de antijuricidad hay que ver las 3 causas de justificación. En la antijuricidad se hace un
análisis negativo, ver que no concurre ninguna causa de justificación. Es necesario que concurran
elementos objetivos, esto significa que cada causa de justificación tiene que tener unos requisitos,
esenciales y no esenciales. También es necesario que concurra un elemento subjetivo, el
conocimiento de la situación objetiva justificante, por ejemplo, si crees que te van a atacar y actúas
en legítima defensa y la lesionas, no estás amparado por la legítima defensa porque no hay
agresión ilegítima, no hay elemento objetivo, pero sí hay elemento subjetivo de conocimiento de la
situación objetiva justificante.

Para que haya una causa de justificación se tienen que dar los elementos.

Una vez que afirmamos la tipicidad y la antijuricidad ya tenemos el hecho de delito, pero tenemos
que afirmar también que tenemos un sujeto culpable.

La existencia de este principio tiene consecuencia a 2 niveles distintos:

1. Presupuesto de la pena
2. Individualización de la pena

9
En la culpabilidad hay dos elementos:

1. Conocimiento de la ilicitud: comprobar que el sujeto conocía la ilicitud del hecho, que la
conducta está tipificada en el CP y que es antijurídica o que no está inmerso en un error de
prohibición, que no sabe que la conducta es típica ni que es antijurídica.

En el caso de que el sujeto no sepa que la conducta es típica (recogida en el CP) estaremos en un
caso de error de prohibición directo. Esto no ocurre en delitos naturales (matar…) y el error de
prohibición indirecto es el que se produce cuando el sujeto sabe que la conducta es típica, pero
cree que excepcionalmente que, en el caso concreto, está permitida.

El error de prohibición afecta a la valoración jurídica; sé lo que hago, pero desconozco la valoración
jurídica de la conducta. Sí sé lo que hago. (un cazador que mata a un niño porque se cree que es un
animal)

El error de tipo es un error sobre la vertiente objetiva del tipo penal y se da cuando una persona no
sabe lo que hace, no sabe que está cometiendo un delito (llevarte un abrigo por equivocación
pensando que es el tuyo).

Hay errores de prohibición de 3 clases: sobre la existencia de una causa de justificación, sobre los
limites de la causa de justificación y sobre los presupuestos fácticos de las causas de justificación.

2. Imputabilidad: que el sujeto conoce las normas y motivarse por ellas. Art 20, 1º, 2º y 3º CP: tres
causad de inimputabilidad = 1) Enajenación mental o trastorno mental transitorio, 2) estar en
situación de ingesta de alcohol o drogas o estado de abstinencia y 3) Alteraciones en la
percepción.

La culpabilidad y la imputabilidad son graduables: culpable, semi-imputable o inimputable. Estas


situaciones darían lugar a la aplicación de la eximente incompleta art. 21, 1º en relación con el 20,
2º y 20, 3º y con el art. 68, que prevé una rebaja de la pena de un grado mínimo y hasta dos.

1. No hay pena sin culpabilidad.


2. La pena tiene que ser adecuada, proporcional al grado de culpabilidad del autor por el
hecho.
3. Los criterios preventivos generales o especiales no pueden justificar la imposición de una
pena mayor a la adecuada por la culpabilidad del autor por el hecho. El límite de la
imposición de una pena es el principio de culpabilidad.

10

También podría gustarte