Está en la página 1de 15

Rickettsiosis

Presentado por Samantha Alvarez H.


Qué es ?
Bacteria gram negativa
intracelular no formadora
de esporas pleomórficas
(se puede presentar como
coco, bacilo o hilios).
Vector: garrapatas.
Mecanismo de
transmisión: mordedura de
garrapata.
Epidemiologia
Manifestaciones clinicas

Los síntomas suelen consistir en fiebre de comienzo


súbito con cefalea intensa, malestar general, postración
y, en la mayoría de los casos, un exantema
característico, linfoadenopatia regional, petequias,
vasculitis. Los pacientes graves con enfermedad por
rickettsia del grupo de las tifus o las fiebres maculosas
pueden desarrollar necrosis cutánea equimótica, edema
(debido al incremento de la permeabilidad vascular),
gangrena digital, colapso circulatorio, shock, oliguria,
anuria, uremia, anemia, hiponatremia, hipocloremia,
delirio y coma.
Tipos de rickettsiosis

Fiebre manchada de las Montañas Rocosas: el exantema suele aparecer durante


el cuarto día febril en forma de máculas en los miembros que palidecen a la
compresión y luego se transforman en petequias gradualmente a medida que se
diseminan al tronco, las palmas y las plantas durante los siguientes días. Algunos
pacientes nunca desarrollan exantema. A menudo se desarrolla vasculitis; puede
afectar la piel, los tejidos subcutáneos, el sistema nervioso central, los pulmones,
el corazón, los riñones, el hígado o el bazo.
Tipos de rickettsiosis
Tifus epidémico: el exantema suele aparecer en los pliegues axilares y el tronco. Más
adelante, se disemina hacia la periferia y rara vez compromete las palmas, las plantas y
la cara. Pueden identificarse alteraciones fisiológicas y anatomopatológicas graves
similares a las que caracterizan a la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.
Tifus murino: el exantema no es pruriginoso ni confluente y es menos extenso, con
complicaciones renales y vasculares infrecuentes.
Tifus de las malezas: las manifestaciones son similares a las de la fiebre maculosa de
las Montañas Rocosas y el tifus epidémico. No obstante, esta enfermedad se presenta
en áreas geográficas distintas y suele caracterizarse por el desarrollo de una escara con
adenopatías satélites.
Tipos de rickettsiosis

Rickettsiosis varioliforme: esta enfermedad es leve; el exantema, que se presenta


con vesículas rodeadas por eritema, es escaso y puede simular varicela.

Tifus por garrapata africana (fiebre por picadura de garrapata africana)


secundaria a R. africae: los síntomas son similares a los de otras enfermedades
por rickettsias. El exantema se caracteriza por múltiples escaras de color negro en
la porción distal de los miembros, con adenopatías regionales.
Diagnostico

❖ Características clínicas
❖ Biopsia del eritema con tinción con anticuerpos fluorescentes para detectar
microorganismos
❖ Pruebas serológicas en las etapas aguda y de convalescencia (las pruebas
serológicas no son útiles en la fase aguda)
❖ Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Estudios complementarios

-Inmunofluorecencia indirecta.

-PCR
Tratamiento

-Tetraciclinas 200 mg 1 dosis + 100 mg 2 veces al día por >7 días.

-Cloramfenicol 500 mg oral o intravenoso 4 veces al día por 7 días.


Referencias

https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/enfermedades-infecciosas/ri
ckettsias-y-microorganismos-relacionados/generalidades-sobre-las-rickettsiosis-y
-las-infecciones-relacionadas

También podría gustarte