Está en la página 1de 3

ESTUDIO DE MERCADO DE TRABAJO Y DE TALENTO HUMANO

(Oferta y demanda)

Estudiante:
JENNYFER LETICIA MIRANDA ALCALÁ

Profesora:
LISSET PAOLA ARROYO OVIEDO

Materia: Gestión del Talento Humano (Economía) – Grupo 24


Facultad de Ciencias Económicas – Programa de Economía
Universidad del Atlántico
2022

Nombre de la Número de vacantes por Número de inscritos por ocupación


ocupación
(MERCADO DE TALENTO HUMANO)
(MERCADO DE TRABAJO)
Ocupación en el
nivel de directivo 2021 2022 2021 2022
MUJERE
TOTAL TOTAL MUJERES HOMBRES TOTAL HOMBRES TOTAL
S
Gerentes de ventas,
mercadeo y 621 1,027 160 172 332 200 165 365
publicidad

Teniendo en cuenta todo el territorio nacional, puedo decir que para el cargo de
gerentes de ventas, mercadeo y publicidad el cual se encuentra en el nivel de
directivo, existen para el año 2021, una totalidad de 621 vacantes por ocupación y
332 inscritos por ocupación, lo que nos refleja que, por un lado, el mercado de
trabajo se encuentra en oferta por el hecho de que abundan las oportunidades de
empleo para esta profesión, y por otro lado que el mercado de talento humano se
encuentra en demanda por la escasez de candidatos que puedan cubrir las
vacantes para este puesto. Por lo anterior, la empresa deberá invertir en
reclutamiento, en entrenamiento y en prestaciones sociales con el fin de atraer a
los candidatos y retener a los trabajadores; además de esto tendrá que ofrecer
mejores oportunidades salariales y llevar a cabo un criterio de selección mucho
más flexible, debido a que los candidatos tendrán el beneficio de escoger entre
todas las oportunidades de empleo, aquella que le proporcione mayor satisfacción,
mejores oportunidades y altos salarios.

Sin embargo, para el año 2022 se presencia un cambio drástico para este cargo
que cambia el panorama, debido a que existe una totalidad de 1027 vacantes por
ocupación y 365 inscritos por ocupación, lo que nos refleja que, por un lado, el
mercado de trabajo se encuentra en demanda debido a que existe una escasez de
oportunidades de empleo para esta profesión; y por otro lado que el mercado de
talento humano se encuentra en oferta por la cantidad excesiva de candidatos. Por
esta razón, la empresa no estará incentivada en invertir en reclutamiento, en
entrenamiento o en prestaciones sociales, sino que por el contrario aplicará
criterios de selección mucho más rígidos con ofertas de salario muy bajas para
aprovechar la abundancia y la competencia que existe entre los candidatos.
De lo anterior se espera que las empresas para el 2021 hayan llevado a cabo un
proceso de reclutamiento interno para atraer a sus candidatos, la cual sería la
mejor opción debido a que de esta manera no tendrán que invertir un gran flujo
monetario para recurrir a un proceso de selección costoso; sino que por el
contrario, utilicen las auditorias de la fuerza laboral actual y el cuadro de remplazo
potencial, con el fin de considerar a sus trabajadores potenciales para cubrir esta
nueva vacante e incentiven el progreso, crecimiento y desarrollo individual a todos
sus empleados.

De igual manera, se recomienda que para el 2022 se lleve a cabo un proceso de


reclutamiento externo para atraer a sus candidatos, debido a que en este
escenario ya no será necesario invertir una gran cantidad de dinero, por lo que el
proceso para este año será mucho más económico, y de esta manera podrán
seleccionar para su empresa a un candidato externo que traiga consigo
conocimientos, habilidades o nuevas ideas que podrían ser beneficiosas para la
compañía.

También podría gustarte