Está en la página 1de 1

La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores.

Existe cuando una


persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una
remuneración. El patrón recibe del empleado su capacidad intelectual y física para desarrollar la
actividad por la que lo contrata.

Una relación laboral se conigura por tres elementos inconfundibles que son: subordinación,
remuneración y prestación personal del servicio.

La subordinación como elemento de la relación laboral se caracteriza por el deber de obediencia


(por parte del trabajador) en contraposición al don de mando (por parte del patrón). Lo anterior a
cambio del pago o remuneración, como resultado de la prestación personal del servicio por el que
ha sido contratado.

La relación de trabajo nace precisamente cuando una persona comienza a prestar sus servicios y se
formaliza a través de la firma de un contrato de trabajo.

Los elementos que debe contener todo contrato de trabajo son:

I. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil y domicilio del patrón y del trabajador.
II. Si la relación de trabajo es por obra, tiempo determinado o tiempo indeterminado.
III. El servicio o servicios que deban presentarse, lo que determinara con la mayor precisión
posible
IV. El lugar o lugares donde deba prestarse el trabajo.
V. La duración de la jornada de trabajo
VI. La forma y el monto del salario
VII. El dia y lugar del pago del salario
VIII. La indicación de que el trabajador será capacitado o adiestrado en los términos de los
planes y programas establecidos o que se establezcan en la empresa, conforme a los
dispuesto en esta ley.
IX. Otras condiciones de trabajo, tales como los días de descanso, vacaciones y demás que
convengan al trabajador y al patrón.

También podría gustarte