Está en la página 1de 5

Interés Simple, introducción y conceptos básicos

Tania solicita un préstamo en el banco por un valor de 50,000 lempiras, el oficial del
banco le explica que debe pagarlo 3 meses después devolviendo 52,500 lempiras,
esta transacción revela una operación de interés simple que parte con el hecho que el
dinero aumenta su valor con el tiempo. Esta diferencia de 2,500 lempiras se conoce
como interés.
Desde la óptica del banco este interés representa la ganancia por haberle prestado el
dinero a Tania, desde el punto de vista de Tania es el costo por haber utilizado el
dinero del banco.
Al analizar los elementos que intervienen en la operación obtenemos lo siguiente:
El dinero que se invierte se conoce como capital, representado por la letra “C” 50,000
lempiras
El periodo en el que se devuelve el dinero, se llama tiempo o plazo, representado por
la letra “t” (3 meses)
La cantidad extra que se paga, interés simple “i” (2500 lempiras)
La cantidad total pagada, monto “M” 52. 500 lempiras
Si escudriñamos mas el concepto de interés podemos identificar que este representa
una porción del capital

Es decir que por cada 100 lempiras que le presto el banco a Tania ella debe de pagar
5 lempiras en concepto de interés en un periodo de 3 meses
A ese 5% se le llama tasa de interés representado por la letra i.
Es común expresar los periodos en años por tanto la tasa de interés debe de
expresarse de manera consistente al año, en el caso de Tania los 3 meses
representan una cuarta parte del año, de manera que el 5% representa una cuarta
parte de la tasa anual, de tal modo la tasa anual del préstamo es del 20% anual.
A manera de resumen la operación se expresa de la siguiente manera:
Interés Simple
Interés Compuesto

En el interés simple, el capital permanece constante el capital durante todo el tiempo


En el interés compuesto, los intereses que se generan se suman al capital inicial, por
lo anterior, el capital se modifica en cada periodo de cálculo de interés
Las operaciones financieras se encuentran vinculadas directamente en la vida de las
personas y negocios, cuando se dan excedentes de dinero, este se ahorra y produce
intereses, cuando se obtienen financiamientos se pagan intereses por el uso de los
recursos en ambos casos se involucra el capital y tiempo.
Sumar el interés ganado al capital inicial, se conoce como capitalización
En el calculo del interés compuesto, el capital no es constante a lo largo del tiempo
A diferencia del interés simple, que crece de forma aritmética, el interés compuesto
crece de forma exponencial presentando un grafico curvo, a diferencia del grafico
lineal del interés simple.
El interés simple crece de forma lineal

Monto calculado con interés compuesto


En el interés compuesto, el resultado se obtiene de sumar el interés al capital original
El monto, al final del periodo 1, seria M=C(1+i)(1+i)=C(a+i)2

También podría gustarte