Está en la página 1de 2

Examen organización

1¿Qué es una organización? Y sus características: Organización conjunta de personas para llegar a un
fin en común. Esto viene desde el comienzo de la humanidad. Para que esto tenga sus frutos debe saber
delegar y el trabajo en equipo • Se informan y deciden• Mueven recursos humanos y materiales. es
eficaz si se concentra en una única labor,

2Componentes de un sistema de salud: político(modelo de gestión) económico(modelo de


financiación)y técnico(modelo de atención)

3Componentes de modelo de negocio: estar(cultura,estructura,ambiente) ser: misión-visón-valores


hacer: prioridades funciones actividades
4A que llamamos misión : es la razón de existir de la empresa es el objetivo principal sin misión no hay
organización

5El sistema de salud en la Argentina incluye tres sub-sectores cuya regulación es responsabilidad del
Estado Nacional.❖ Público❖ Seguridad Social❖ Privado

GESTION: Acción o trámite que, junto con otros, se lleva a cabo para conseguir o resolver una cosa. O
BIEN Conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar un negocio o una empresa.

7 estrategias en una gestión Permite cuantificar los resultados. Estar sujeto a un marco y una hoja de
ruta, denominada estrategia, le facilita medir los resultados de las acciones y tácticas con las cuales
ejecuta la planeación estratégica

8 MACROGESTION: ES LA GESTION DE LA POLITICA DE SALUD. INVOLUCRA AL ESTADO MEDIANTE


REGULACION, FINANCIACION, ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LO REFERIDO A LO PUBLICO.
MESOGESTION: ES LA GESTION INSTITUCIONAL. INVOLUCRA A CENTROS, HOSPITALES, MAYORISTAS,
ASEGURADORAS Y OTRAS INSTITUCIONES DE SALUD. MICROGESTION: ES LA GESTION CLINICA DONDE
LOS RESPONSABLES SON LOS PROFESIONALES.

9 En pocas palabras, una organización descentralizada es aquella donde el día a día de las operaciones y
el poder de la toma de decisiones se delega desde el nivel más alto de la gerencia a los niveles medio y
de entrada.

10 El organigrama de una empresa es un diagrama o representación gráfica que muestra la estructura


interna de una organización. Puede detallar tanto las áreas y las funciones existentes en una compañía,
así como el nombre de los responsables de cada uno de los departamentos y la relación entre un área
con otra

11 Se entiende por planificación (planeación, planeamiento) al conjunto de acciones y decisiones


creadas para cumplir un objetivo específico, utilizando los recursos a disposición y en un marco
temporal predeterminado. Es la creación de un plan, de una agenda de trabajo o la determinación de las
acciones por cumplir en un cierto orden, en un tiempo específico y para alcanzar una meta determinada.
Tipos de planificación La planificación puede ser: ● Permanente o temporal, de corto, mediano o largo
plazo.● Estratégica, táctica, normativa u operativa. ● Puede perseguir un propósito o misión de carácter
general, sectorizado (por cada grupo o sector influenciado) o múltiple (varios propósitos,
interrelacionados)
12 ¿Cómo se clasifican los recursos? Planeación de recursos financieros Recursos financieros

Recursos humanos

Recursos materiales

Recursos técnicos

13 Un grupo de trabajo son dos o más individuos que trabajan en forma independiente para alcanzar un
objetivo global y pueden o no trabajar uno al lado del otro en el mismo departamento. Los
comportamientos, formas de trabajar, responsabilidad y liderazgo en un grupo son muy diferentes a los
de un equipo.

Un equipo de trabajo es un pequeño grupo de personas con habilidades complementarias que están
comprometidos con un objetivo en común y un forma de trabajo que sostiene la responsabilidad de
cada uno.

14 Algunas de las diferencias entre un líder y un jefe son:● El líder dice: “Yo puedo ser útil aquí”, el jefe
dice: “Yo mando aquí”.● El líder es inspiración, el jefe dicta inspirando miedo.● El líder es respetado, el
jefe es temido.● El líder precisa motivación, el jefe precisa obediencia.● El líder precisa de una
organización creativa, el jefe precisa de una organización técnica. ● El líder es pedagógico, el jefe da
órdenes.

15 La Acreditación ISO 17025 es el proceso por el que una entidad independiente (Tercera Parte) evalúa
un laboratorio de ensayo o calibración con el fin de comprobar que dicha organización tiene capacidad
técnica y humana para la actividad objeto del alcance de la acreditación.

16 ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LA CULTURA DE LA CALIDAD: APROVECHAR EL ESPIRITU COMPETITIVO.


COMPARTIR EXPECTATIVAS Y RESULTADOS. ENFOCARSE EN LOS PROCESOS. HACER SEGUIMIENTOS Y
MEDICIONES.APOYAR LA APERTURA.

17 La acreditación es uno de los métodos de evaluación externa por pares disponibles para examinar
establecimientos asistenciales es decir que es una forma de evaluar calidad en los establecimientos de
salud.

18 Objetivos de acción: ● Son los que la persona se propone realizar en un periodo de tiempo
determinado (una semana, un mes, un año,...). Estos objetivos han de tener una serie de características
para que puedan conseguirse: ● - Realistas, ni sobrevalorados ni infravalorados.

Objetivos de mejora: ● Podrían se equivalentes a las buenas decisiones, pero que no se cumplen
siempre.

Objetivos vitales: ● Los rumbos significativos que queramos darle a nuestra vida van a determinar la
garantía de la coherencia en nuestras acciones. Para ser operativos, este tipo de objetivos tienen que ser
formulados con claridad.

También podría gustarte