Está en la página 1de 7

ELKIN ALFREDO HERRERA SANCHEZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AREA ANDINA

MATEMATICA FINANCIERA

BOGOTA DC

2021

OBJETIVO
 Realizar una identificación de las herramientas utilizadas de la matemática
financiera en una empresa seleccionada por los estudiantes, analizando el
proceso de toma de decisiones por parte de la organización.
INTRODUCCION

La Matemática Financieras es una de las matemáticas que estudia el valor del dinero


en un tiempo determinado, también el capital, la tasa para obtener un rendimiento,
mediante métodos estudio y evaluativos que permiten tomar decisiones de las
estrategias y sobre la inversión.

De igual manera las lecturas realizadas en los ejes nos muestran que las matemáticas
financieras no solo nos hablan que es solo números como la matemática, sino que
también se puede hablar que previene de la economía y la contabilidad, ya que hay
procesos analíticos y la toma de decisiones con la inversión de un capital y la
aceptación de herramientas para la mejora de procesos logísticos y económicos en las
empresas, de igual manera uno puede identificar ciertas problemáticas en las empresas
para así también poder ser mas asertivo en las toma de decisiones.
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN
LA TOMA DE DECISIONES

La propuesta a trabajar es una empresa de helados llamada HELADERIA X, fue


seleccionada ya que es uno de los sectores que tiende a tener mayor expansión, de
crecimiento y es un buen sector competitivo en el mercado y ademas que una empresa
que se puede encontrar en todas las ciudades y paises, ademas que es uno de los
sectores donde la actividad se obtiene gran variedad de sabores, texturas. Etc, ademas
es sacado directamente del sector primario como lo son el agua y la leche.

Esta propuesta se da con el fin de poder identificar ciertos factores que a muchas de las
empresas de heladeria le falta y como puede llegar a mejorar la variedad de sus
productos y como poder identificar varias estrategias y decisiones para que se han
acertivas, aprovechando lo mejor de los recursos monetarios de los accionistas.

Basandonos en varias sitios de apoyo podemos encontrar los tipos de decisión que se
pueden tomar en la empresa de helados:

Imagen tomada: Toma de decisiones, definición, tipos, proceso y ejemplos • gestiopolis

Lo cual usaremos una decisión operativa y tactica para el desarrollo de nuevos sabores
de helados con una mejor calidad, con que tiempo lo hariamos y el valor que le
dariamos, a cada uno de ellos, de igual manera se haran entrenamientos al desarrollo y
al servicio generando una ficha tecnica de la calidad de los helados.
1. ¿CÓMO REALIZA LA EMPRESA EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES?

Primero identificamos y analizamos cual es el problema que tiene la empresa de


HELADERIA X, frente a la fuerte competencia que tiene los helados con la variedad que
manejan marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, ya que ahora se cuentan
muchas compañías cuentan con varios sabores de helados, preparaciones y propios
helados, para ello debemos estudiar los diferentes sabores, texturas, preparaciones.

Como estrategia se podría hacer un estudio de la contextura, la calidad y la cantidad de


sabores que manejan los competidores, después de hacer este análisis nosotros como
productores y vendedores de helados podríamos crear nuestros propios helados para
generar diversas presentaciones ya sea como diferentes especialidades y delicias de
helado para así afianzarnos y crear una marca propia.

Para ello la empresa HELADERIA X, mirara costos y presupuesto para la compra de


insumos de alta calidad, para generación de diversos productos de helados y mirara
diferentes proveedores que pudiesen colaborar para la innovación de nuestros nuevos
helados.

2. ¿TIENE LA EMPRESA CLARIDAD RESPECTO A LAS HERRAMIENTAS QUE


OFRECE LA MATEMÁTICA FINANCIERA PARA TOMAR DECISIONES
ASERTIVAS?

La empresa HELADERIA X, tiene como claridad el análisis y el uso de los diferentes


conceptos y decisiones que uno puede tomar frente a la solución de los problemas que
presenta la empresa, como ejemplo podemos estudiar el impacto que se generara la
creación de un nuevo producto o especialidad de la casa HELADERIA X, y con qué
recursos e innovación contamos, para ello analizaremos el presupuestó y la demanda
del producto a vender.

Con el cual se obtendrán los fondos de dinero de los accionistas para la compra de
herramientas para la creación del helado y adquirir la cobertura de los sectores a
vender el helado en el cual se pretende garantizar que la empresa llegue al punto de
equilibrio lo más pronto posible.
3. ¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS MÁS COMUNES UTILIZADAS POR LA
EMPRESA?

Una de las herramientas que realizaremos es la implementación de nuevos accionistas


para la compra de recursos y maquinaria para la realización del helado, con el cual se
quiere llegara a generar la mayor cobertura y el mayor impacto a la marca, una vez
ejecutado los procesos analizaremos los resultados en un corto periodo para el pago de
estos recursos y de este personal.

4. ¿LA APLICACIÓN QUE ESTÁ HACIENDO LA EMPRESA DE LAS


HERRAMIENTAS FINANCIERAS ESTÁ DANDO LOS RESULTADOS
ESPERADOS?

Los resultados deben darse positivos ya que se le está entregando al cliente los
mejores productos de helados, calidad, sabor, textura y a un accesible precio, de igual
manera los resultados se deben dar a la compra y satisfacción del cliente de nuestro
producto para así obtener ese capital y esas ganancias en el periodo acordado con los
accionistas, de igual manera la matemática financiera nos permitirá analizar y revisar la
toma de decisiones si son asertivas y efectivas, queriendo llegar a obtener los
resultados en ese corto tiempo y en el riesgo que se puede correr con la toma de
cualquier decisión.

5. ¿QUE PODRÍA APORTAR USTED PARA QUE LA EMPRESA CONOZCA Y


APLIQUE LAS HERRAMIENTAS QUE OFRECE LA MATEMÁTICA
FINANCIERA EN PRO DE LA TOMA DE DECISIONES?

Aportaría el conocimiento y el estudio del mercado para que la empresa de helados


realice la mejor toma de decisiones y en que sectores son más viables la entrada de
recursos económicos.

También daré un enfoque de nuevos productos de los helados, y mirar el flujo de dinero
de Helados X si es correcto para así llegar a optimizar sus recursos y aprovechar al
máximo el capital de los accionistas.
BIBLIOGRAFIA

 Bustillos Flores Ph.D Marianela. (2020, septiembre 1). Toma de decisiones,


definición, tipos de decisión, proceso y ejemplos. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/toma-de-decisiones-definicion-tipos-proceso-
ejemplos/
 Editor Keisen (septiembre 14, 2015) Matemáticas Financieras para su Empresa -
Keisen Consultores
 MATEMATICAS FINANCIERAS - 202110-1A - 013 (instructure.com)

También podría gustarte