Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por ello, el primer paso que debemos dar a conocer es definir y describir la empresa y
sus funciones. lo mas sencillo es recurrir alas definiciones o conceptos de una sociedad
anónima “s.a.” lo cual es una sociedad mercantil formada por acciones con
responsabilidad circunscrita al capital que estas representan.
El segundo paso que debemos dar a conocer son sus principales teorías y enfoques que
difieren de la empresa, dentro de sus teorías y enfoques se encuentra el plan de
marketing que desarrolla una estrategia de posicionamiento para la nueva línea de
productos de la empresa nova chocolates, lanzada en septiembre de 2017 en la ciudad
de Cali.
En primera instancia la chocolatería cuenta con una gran variedad de líneas de producto
que ofrecen variedad de chocolates como: bombones, barras, trufas, bebidas y postres
que son productos de consumo en la sociedad, en lo que respecta a servicios se tienen:
productos corporativos y esculturas de chocolate bajo pedido, y finalmente la línea que
ofrece productos bajo la marca de la chocolatería.
INTRODUCCION.
Nova chocolates fue fundada por Angie Camila Cuspoca Alzate, en la ciudad de Cali en
el año 2017, con el fin de ampliar la variedad y sabores de chocolates. Con este
proyecto busco dar a conocer un nuestro producto al mercado con forma y sabores
innovadores buscando de esta manera una opción nueva para el cliente. Nuestra
principal prioridad es dar al cliente un buen producto con facilidad económica.
Este proyecto se basa en la implementación de una chocolatería, que tiene como materia
principal el chococolate colombiano, es asi que aprovechando la fertibilidad de la
ciudad se realizo un estudio de mercado que revelo resultados favorables los cuales me
motivaron a desarrollar dicha empresa. Todo esto con el fin de ampliar la variedad y
sabores de chocolates.
Para crear una empresa se debe a partir de una idea, generalmente son varias las ideas
de negocio que pueden surgir en el momento antes de tomar la decisión del proyecto a
emprender. Y para que el proyecto tenga éxito, este debe ofrecer algo que responda a las
necesidades de los futuros clientes.
En este contexto, nuestro objetivo abarca a todas aquellas personas que disfrutan de los
chocolates, al brindarle una nueva opción de consuma con garantía de alta calidad, sin
degradación alguna de los productos utilizados. El mercado del chocolate, es bastante
amplio, y la competencia también, tanto a nivel industrial como artesanal, en especial la
chocolatería artesanal, que es mi propósito, se esta dando a conocer en el país y su
demanda es extensa, lo que sin lugar a dudas representa un sector atractivo para la
inversión.
La gestión empresarial.
La función gerencial implica tener capacidad para conducir personas, un don especial
para ser reconocidos y seguidos por los subalternos, indudablemente para esto se
requiere capacidad técnica profesional espontánea y otros aspectos directivos
En este contexto actual, yo como gerente debo poseer habilidades como competencias
suficientes para las tareas de diagnostico, planificación, organización, supervisión y
evaluación, dentro de su proceso administrativo. Además, debo ejercer adecuadamente
la autoridad, el demostrar dotes de liderazgo y apoyarme en sistemas de información
para tomar decisiones con la participación de mis colaboradores, considerando en forma
prioritaria los objetivos organizacionales. Las habilidades directivas evolucionan con el
tiempo en función de los cambios que se producen alrededor de las organizaciones y por
los que tienen lugar en su seno, es decir, los directivos tienen la necesidad de adaptarse,
transformar y actualizar sus habilidades, sometiéndolas a una actualización permanente
que solo puede entenderse en un entorno de mejora continua.
Factores de competitividad
Nivel Micro:
• Capacidad de gestión
• Estrategias empresariales
• Gestión de innovación
• Prácticas en el ciclo de producción
• Capacidad de integración en redes de cooperación tecnológica
• Logística empresarial
• Interacción entre proveedores, productores y compradores
Nivel Macro:
• Política de infraestructura fiscal
• Política educacional
• Política tecnológica
• Política de infraestructura industrial.
• Política ambiental
• Política regional
• Política de comercio exterior
Precios bajos.
Buena calidad.
Innovación.
Uso de la tecnología.
Internacionalización.
Los Ferrero Rocher son bombones de chocolate con avellanas de la empresa italiana
Ferrero. Tienen forma atmosférica y una envoltura de papel dorado, esta a la venta
desde 1990.
Por un lado los factores de competitividad de Ferrero rocher viene basado en el éxito de
la empresa de chocolates Ferrero, fomentando en su empresa la creatividad, la calidad.
Por el otro se tiene las claves del éxito que usa la familia Ferrero a la cual le
implementan una idea de negocio y asi mismo se empieza a darle sabor a su
emprendimiento.
Debe partir de una buena definición de la Misión, una Estrategia, objetivos, y Tácticas.
La planificación posterior está condicionada por dicha definición.
Ninguna está por encima de la otra, ambas son fundamentales y deben alcanzarse
simultáneamente
La empresa es una célula social, formada por personas y para personas; insertada en la
sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella.
Esto es lo que conocemos como responsabilidad social empresarial, el rol que la
empresa tiene para con la sociedad que va más allá de la mera producción y
comercialización de bienes y servicios, sino que también implica el asumir
compromisos con los grupos de interés para solucionar problemas de la sociedad.
Un incremento de la productividad, ya que el trabajador está a gusto en la
empresa y se le capacita para que lo haga cada vez mejor;
Mejoramiento de las relaciones con los trabajadores, el gobierno y con las
comunidades a nivel regional y nacional;
Un mejor manejo en situaciones de riesgo o de crisis, ya que se cuenta con el
apoyo social necesario;
Sustentabilidad en el tiempo para la empresa y para la sociedad, dado que RS
fortalece el compromiso de los trabajadores, mejora su imagen corporativa y la
reputación de la empresa, entre otros.
Imagen corporativa y reputación: frecuentemente los consumidores son llevados
hacia marcas y compañías consideradas por tener una buena reputación en áreas
relacionadas con la responsabilidad social empresarial. También importa en su
reputación entre la comunidad empresarial, incrementando así la habilidad de la
empresa para atraer capital y asociados, y también con los empleados dentro de
la empresa.
Rentabilidad de sus negocios o rendimiento financiero: se refiere a la relación
entre prácticas de negocio socialmente responsables y la actuación financiera
positiva. Se ha demostrado que las empresas fieles a sus códigos de ética
resultan de un rendimiento de dos a tres veces superior respecto a aquellas que
no los consideran, de esta forma las compañías con prácticas socialmente
responsables obtienen tasas de retorno a sus inversiones muy superiores a las
expectativas.
Reducción de Costos Operativos: Son múltiples las iniciativas que logran
reducir costos a las empresas, principalmente del área ambiental, como los es el
reciclaje, que genera ingresos extras.
Acceso al Capital: Las compañías que demuestran responsabilidades éticas,
sociales, y medioambientales tienen acceso disponible a capital, que de otro
modo no hubiese sido sencillo obtener.
Finalidad económica y social de nova chocolates.